Mostrando las entradas con la etiqueta Villa María del Triunfo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Villa María del Triunfo. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de diciembre de 2009

Triunfo de la emoción en Villa María

Fernando Roca Rey indultó ejemplar de Santa Rosa y salió a hombros con Jesús Colombo y niños toreros El Andi y Jesús Enrique Colombo en Festival Taurino en homenaje a gran aficionado de Chumpi

- Fotos: Rafael Morán La Rosa y Humberto Romaní Aguirre

La gratitud es un valor que dice mucho de la nobleza de una persona y el ex matador de toros venezolano Jesús Colombo es un hombre grato.

Así lo demostró el torero que recorrió las plazas del Perú en los años 70, al volver a vestirse de corto ayer para rendir un merecido homenaje al gran aficonado ayacuchano Nazario Neyra 'El Zorrito de Chumpi', en el Festival que organizó el mismo matador en Villa María del Triunfo.

Plaza de toros portátil Torokuna en Villa María del Triunfo
PRIMEROS ACORDES. Llega a la plaza Torokuna, la Banda Orquesta Unión Juventud Coracora, que dirige el maestro Eloy Oscco.

Colombo toreó junto a su hijo, el becerrista Jesús Enrique Colombo (12), en un emotiva "competencia" con el matador peruano Fernando Roca Rey y su hermano Andrés (13), niño torero conocido cariñosamente como 'El Andi'.

Andrés Roca Rey y niños de Villa María del Triunfo
EL ANDI DE LOS NIÑOS. Andrés Roca Rey conquista aficionados de toda edad y procedencia.


Jesús Enrique Colombo y El Andi en Villa María del Triunfo
VIDAS PARALELAS. Jesús Enrique Colombo y El Andi ya habían toreado juntos en Guadalajara (México), Táriba (Venezuela), Salpo y Trujillo (La Libertad). En los últimos días estuvieron entrenando juntos en Acho y van "empatados" en triunfos.

Niños toreros en Villa María del Triunfo
NUEVA GENERACIÓN TORERA. Junto a El Andi y Colombo, pisaron el ruedo de la Torokuna los niños Estuard Gamarra 'El Cordobesito de Churín', e Israel Pito, aspirantes de la Escuela Taurina de Acho.


Festival taurino en Villa María del Triunfo
CLÁSICO TAURINO. Mano a mano de dinastías taurinas en Villa María.

No hubo ganancias. La plaza portátil "monumental" Torokuna con las justas alcanzó la mitad de su aforo y es que el festejo coincidió con la final de fútbol peruano protagonizada por los clásicos rivales U y Alianza.

No importa. La tarde taurina en Villa María fue triunfal.

Hubo triunfo artístico pues Fernanado Roca Rey obtuvo dos orejas y rabo simbólicos e indultó un eral de Santa Rosa de Lima y Colombo papá cortó dos orejas. Además, los niños toreros lucieron verdadero arte y demostraron que el futuro de la tauromaquia tiene reservadas para ellos tardes de ensueño cuyos clamores ya se presienten. Los cuatro salieron a hombros.

Festival taurino en Villa María del Triunfo
TRIUNFO EN VILLA MARÍA. Los cuatro toreros salieron por la puerta grande.

Jesús Colombo en Villa María del Triunfo
VALOR. Jesús Colombo recibió a su ejemplar con largas cambiadas.

Jesús Colombo en Villa María del Triunfo
REMATE. El ex matador venezolano culminaba con pases de pecho sus buenas tandas de derechazos.

Jesús Colombo en Villa María del Triunfo
VUELTA AL RUEDO. Merecido premio a un torero extranjero que ha hecho empresa taurina en el Perú.

Fernando Roca Rey en Villa María del Triunfo
GARAPULLOS. Clásicos pares de banderillas de Fernando Roca Rey.

Fernando Roca Rey en Villa María del Triunfo
A SU GUSTO. El diestro nacional se lució en una larga faena con el buen ejemplar de Santa Rosa de Lima que el público indultó con generosidad.

Fernando Roca Rey en Villa María del Triunfo
TRIUNFADOR. Fernando Roca cortó dos orejas y rabo simbólicos del indultado. El espada peruano confirmó su contratación en la Feria de Mérida, Yucatán (México). Se sabe ya que se presentará el 2010 en Huancavelica y en Cajatambo (Lima). También los organizadores de la feria de Sócota, Cutervo (Cajamarca) están en conversaciones con sus representantes.


El Andi en Villa María del Triunfo
BIEN ANDI. Su becerro resultó apenas justo de fuerza pero Andrés Roca Rey estuvo encima de él.

El Andi en Villa María del Triunfo
TRANSFIGURACIÓN. Vestido con elegante traje campero y fajín verde, el tierno y chaposo torerito hunde el mentón en el pecho, muletea con temple, y se convierte en la esperanza que hace soñar a la afición peruana con próximas tardes de gloria. 


El Andi en Villa María del Triunfo
SABOREA EL TRIUNFO. El Andi caló la primera estocada, pero fue certero con la segunda y le premiaron con una oreja. Más aficionados deberían lanzar flores y prendas para premiar a los toreros.

Jesús Enrique Colombo en Villa María del Triunfo
CEÑIDO. Apretada chicuelina del niño torero de Táchira, Jesús Enrique Colombo.

Jesús Enrique Colombo y El Andi torean al alimón
COMPARTIR. Colombo hijo tuvo el buen gesto de invitar a El Andi a torear al alimón.

Cogida de Jesús Enrique Colombo
SE LE COLABA. Colombito comenzó su faena de muleta de rodillas. Luego el becerro "hacía por él" con peligro como se aprecia en esta imagen.

Jesús Enrique Colombo en Villa María del Triunfo
PROSAPIA. Clase torera heredada hasta para dar la vuelta al ruedo con la oreja ganada. Jesús Enrique pinchó y mató con una caída.

Grata sorpresa nos dieron también los erales del ganadero Alfredo Galdós. Bravos, acometieron algo descompuestos, pero con codicia, por largo tiempo, y nada de huír del ruedo como suele verse en otros festivales. Se nota cuando una cabaña conserva su encaste. En el caso de Santa Rosa de Lima, procede de la ganadería Roberto Puga (Domecq).

Fernando Roca Rey y ganadero Alfredo Galdós
APLAUSOS PARA EL GANADERO. Roca Rey le obsequia sus trofeos a Alfredo Galdós.

Roberto Puga y Juan Manuel Roca Rey
GENTE DEL TORO. Ganaderos Juan Manuel Roca Rey y Roberto Puga en el tendido de la plaza portátil Torokuna.

Triunfaron también ayer las emociones en el populoso distrito del sur de Lima pues hasta allí llegaron los representantes de la Sociedad Humanitaria Progresista Hijos de Chumpi, la Sociedad Fraternal Hijos de Pacapusa, la Asociación Central del distrito de Tapayrihua, y auténticos aficionados de todo el Perú para presentar su saludo al 'Zorrito de Chumpi', un mecenas del toreo regional que ahora enfrenta lamentables problemas de salud.

Jesús Colombo brinda a Nazario Neyra
LÁGRIMAS DE HOMBRE. Don Nazario Neyra no podía contener el llanto arropado de familiares queridos y amigos.

Homenaje a Nazario Neyra en Villa María del Triunfo
PERGAMINO. Colombo entregó un diploma al 'Zorrito de Chumpi' ante la aclamación general.


También lloró Colombito cuando le brindó la faena a su padre y maestro.

Jesús Colombo y su hijo Jesús Enrique
PALABRAS DEL ALMA. Sollozando, Jesús Enrique le brindó a su padre la muerte del becerro. El niño dice que quiere llegar a ser como su progenitor, pero este sueña con que el torerito: "recorra los caminos a los que yo no he llegado".


Sin embargo, hubo más sonrisas que lágrimas cuando por los parlantes anunciaron el triunfo de Universitario de Deportes como campeón del fútbol peruano 2009.

Estuard Gamarra en Villa María del Triunfo
OPORTUNIDAD. A Estuard Gamarra (13) le soltaron un cunero. Mostró valor.

Aproximadamente un millar de taurinos fueron testigos priveligiados de este concurso de emociones inolvidables. Esencia de taurinos, mejor dicho, porque mientras a muchos se les acaba la afición al terminar la Feria del Señor de los Milagros, a los "locos" que se dieron cita ayer en Villa María no les importó perderse la tarde más importante del fútbol peruano.



Toros y fútbol

Las profundas pasiones del Perú

- César Terán Vega


Dos pasiones de fuego y de sueños: los toros y el fútbol.

Ayer, domingo 13 de diciembre, no pude saltar de alegría en la Trinchera Norte de Ate.


LUZ ETERNA..La leyenda de Lolo se refleja en esta imagen que debe repetirse siempre. Con el perdón de Manguera Villanueva, Cubillas y el poeta Cueto. (Foto: RPP).

Universitario de Deportes reverdeció glorias y laureles, como ocurre cada año que termina en nueve.

Cabalístico acontecimiento. Todos los años que terminan en nueve los merengues siempre nos coronamos.

Hace nueve años que no alcanzaban el podio de los elegidos.

Ahora tienen la oportunidad de agrandar su leyenda y la heredad de los lolos, chumpis y campolos en la Libertadores.

Ya tienen un vice campeonato. Hoy la meta es el cielo.

Tampoco, este domingo, pude ser testigo presencial de la agradable tarde de toros en la plaza de toros portátil Torokuna.

No solo fue una tarde divertida y muy taurina.

El espectáculo de Villa María del Triunfo entrañó muchos mensajes.

Uno de ellos: triunfaron dos generaciones: Los matadores Jesús Colombo (Venezuela) y Fernando Roca Rey (Perú).

También suscitaron palmas y alegría los niños toreros Andrés Roca Rey y Jesús Enrique Colombo.


DINASTÍAS. Pocas veces se ve este espetáculo. Un padre con su hijo y dos hermanos. Los cuatro, toreros tirundadores de la tarde de ayer. (Foto: Rafael Morán La Rosa).

Colombo, el matador y empresario venezolano, desplegó un enorme esfuerzo para ofrecer un homenaje al gran aficionado chumpino Nazario Neyra. ¡En hora buena! y que encuentre pronta mejoría.

Otra clarinada: Hay que impulsar y dar más espacio a los toreros peruanos.
Es posible que la corrida no haya sido tan rentable, por culpa del clásico del fútbol peruano.

Cuándo no…Los toros y el fútbol.

Jesulín de Ubrique soñaba con ser el mejor arquero de los merengues de Europa: Real Madrid.

Ángel Solimano, aquel formidable y pinturero banderillero limeño de los 50, llamado en los ruedos ‘Agelillo’, en las canchas de fútbol jugaba con el nombre de “Nonem”.

‘Nonem’, estuvo a apunto de sepultar para siempre al legendario once de Alianza Lima en la cancha del Potao, cuando los “íntimos” habían bajado a la segunda división.

¿El toreo y el fútbol son disciplinas y pasiones excluyentes?

De ninguna manera. El primer sueño del niño José Tomás fue ser futbolista.

Daba que le daba a la redonda y su abuelo -taurino de hueso colorado- le desinflaba los balones y le llevaba a las corridas.

Y Tomás se hizo torero. Ha ido más allá, se ha convertido en la leyenda viva del arte de Cúchares en esta nueva era.

Pero el fútbol aún enciende el fuego de su sangre y el azul de sus sueños.

Cuando atravesó una difícil crisis taurina, y tuvo que ausentarse de los ruedos, vivió su retiro como futbolista en un equipo de la segunda división española.

Cuando acaba la Feria Taurina del Señor de los Milagros, en Acho, los subalternos, picadores, el personal de arrastre, acostumbran preparar una deliciosa ‘tripulina’ con la menudencia de los últimos toros de la temporada.

Previamente se juegan un formidable partido de fútbol en el ruedo. ¡La única cancha circular del mundo!

Lima no podrá olvidar jamás a ‘Paquirri’, Teruel, Alcalde, por sus faenas y por esos partidazos en la cancha del Cristal, gracias a esa doble pasión de la familia Bentín.

viernes, 11 de diciembre de 2009

Niños toreros este domingo en Villa María del Triunfo

Chibolos de Oro cierran la Temporada de Lima

Los niños toreros Andrés Roca Rey 'El Andi' y Jesús Enrique Colombo de Venezuela actuarán este domingo 13 de diciembre en la plaza portátil Torokuna, que estará instalada en el colegio Túpac Amaru de la avenida Pachacutec 2080,Villa María del Triunfo.


"POSEROS PES". Enrique Jesús Colombo y Andrés Roca Rey. Toreros que crecen con su siglo (Foto: Caretas).

Ellos protagonizarán el festival homenaje a Nazario Neyra Villafuerte, reconocido aficionado taurino del distrito de Chumpi, Parinacochas (Ayacucho).

Alternarán con los matadores de toros Fernando Roca Rey, hermano de 'El Andi', y Jesús Colombo, padre de Enrique, frente a dos novillos toros y dos becerros de la ganadería Santa Rosa de Lima, de propiedad de Alfredo Galdós. 

'El Andi' y Colombo se presentaron juntos el 3 de octubre en el Festival de la Feria de la Primavera de Trujillo frente a ejemplares de Cerro Verde, de Aníbal Vásquez, y de Paiján. Ambos cortaron tres orejas.

Antes, el 22 de agosto, ya habían toreado juntos en Venezuela, en la Feria de Nuestra Señora de la Consolación de Táriba, localidad ubicada en San Cristóbal, capital de Táchira. En esa ocasión Andrés cortó dos orejas y Jesús Enrique dio vuelta al ruedo y obtuvo dos orejas simbólicas tras indultar un becerro.


PEQUEÑOS QUE TRIUNFAN EN GRANDE. El Andi y Jesús Enrique Colombo saliendo a hombros en Venezuela

Se trata pues de las dos pequeñas promesas taurinas más grandes del Perú y Venezuela. Imprescindible verlos.



Más: Niños toreros

martes, 5 de mayo de 2009

Como un solo Corazón taurino [FOTOS]

Miles se solidarizaron con niños caídos del puente de Coracora

Publicado hoy en el diario El Men


Una corrida de toros es una fiesta de color, alegría, música, pero como en la vida misma, en ella siempre rondará la tragedia cual ineludible recordatorio de que no todo es felicidad. Y cuando la desgracia sobreviene fuera de los ruedos, como sucedió el 13 de abril con los niños caídos del puente Santa Bárbara de Coracora, en Ayacucho, la generosidad de los taurinos también se manifiesta en torno al ruedo para solidarizarse con los accidentados.

Así aconteció la soleada tarde del 1º de mayo en Villa María del Triunfo, donde miles de corazones fraternos convergieron en la plaza portátil Torokuna para palpitar con la emocionante corrida de toros de los Residentes en Lima de Coracora. Miles abarrotaron los tendidos. Todos colaboraron económicamente con las pequeñas víctimas.

A los sones de la Banda Orquesta Unión Juventud Coracora, que dirige el maestro Eloy Oscco, el matador de toros español David Gil desorejó a un bravo discípulo de la ganadería Alfonso Ramos (Chumpi), triunfo que compartió con el ganadero. Su alternante, el diestro peruano Aquilino Olazábal no se quedó atrás y también dio la vuelta al ruedo tras matar certeramente a su primer enemigo.

David Gil en Villa María del Triunfo
TARDE TRIUNFAL. Gil cortó dos orejas y niños de Coracora abrieron puerta grande de la solidaridad. Muchos tuvieron que conformarse con ver la corrida desde el cerro. (Foto: Rafael Morán La Rosa).

Desde su origen, la Fiesta Brava en España y América ha estado ligada a obras de bienestar social. Fue con ganancias obtenidas de festejos taurinos en Acho que se construyeron los primeros hospitales, colegios y albergues de nuestra ciudad y hubo que organizar cientos de corridas para levantar Lima desde sus escombros cada vez que un terremoto la arrasaba. Con la República se dispuso que los fondos provenientes de los toros se destinen a los más necesitados. Por eso, aún ahora la propietaria de Acho es la Beneficencia de Lima.




Más noticias publicadas en el diario EL MEN

ARCHIVO (Todos los artículos)