Mostrando las entradas con la etiqueta Fernando Roca Rey. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Fernando Roca Rey. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de agosto de 2017

Fernando y Andrés Roca Rey deleitaron a Huamachuco


GALLO PERUANO donó 50 mil dólares para educación de niños que trabajan

- Página taurina publicada Hoy en el diario El Men por Vladimir Terán

Los hermanos Fernando y Andrés Roca Rey se vieron las caras por primera vez como matadores de toros el miércoles pasado en la plaza de Huamachuco. El festejo resultó todo un éxito, tanto en afluencia de público, ya que el aforo se llenó por completo, como en lo artístico, al salir ambos por la Puerta Grande tras cortar tres orejas cada uno.

El Gallo peruano, N° 1 del escalafón español, firmó tres faenas poderosas y de total entrega frente a los ejemplares de La Viña y El Olivar, haciendo las delicias de sus paisanos. Tras dos años de ausencia, su hermano Fernando, retomó en la capital de Sánchez Carrión el idilio que siempre tuvo con los aficionados de las provincias del Perú taurino.

Reproducción: Wilfredo Facho / Facebook.com/TorosMás

Roca Rey, de 20 años, aprovechó su triunfal paso por la capital de la provincia Sánchez Carrión para donar $ 50,000 a la Casa Familia Marcelino Pan y Vino de Huamachuco. El proyecto Marcelinos se propone ayudar a los niños y adolescentes que por su pobreza y precaria situación social se ven obligados a trabajar.

El espada limeño, consciente de estas inequitativas condiciones de vida, ha querido que su apoyo económico sea invertido en la educación de los jóvenes a quienes prometió regresar a visitar ya que tuvo que partir de inmediato para torear en Málaga.

Andrés Roca Rey en la plaza de Málaga, España.

En la plaza de La Malagueta, mostró disposición y ganas el sábado 19 ante un lote dispar de Núñez del Cuvillo en tarde en que la magia del gran toreo de Talavante volvió a romper y mereció la única oreja de la tarde. El Juli mostró sus credenciales de figura. El peruano saludó tras aviso frente al codicioso y encastado tercero.

Ayer, se presentó en Ciudad Real ante toros con Enrique Ponce y un espada por designar. Mañana, martes 22 de agosto, lidiará toros de Jandilla, alternando con El Juli y Perera.

GALDÓS CORTÓ TRES OREJAS EN LEGANÉS. Gran dimensión del joven matador peruano Joaquín Galdós la tarde del sábado en la plaza de toros cubierta de Leganés, España, ante un lote complicado de Adelaida Rodríguez y Campocerrado con el que mostró firmeza, raza y valor.

De nuevo Galdós impactó demostrando su buen concepto del toreo, dejando patente el buen momento por el que pasa mereciendo ser premiado con tres orejas y salida por la puerta grande. Por su parte, el diestro español Javier Castaño obtuvo doble trofeo y acompaño a Galdós a hombros. Un apéndice obtuvo el espada hispano Salvador Cortés.

EL ADIÓS DE MORANTE. El matador sevillano José Antonio Morante de la Puebla ha decidió cortar la temporada tras festejo celebrado en El Puerto de Santa María, en el que cargó las tintas sobre presidentes y veterinarios, al considerar que hacen un toro muy grande para el toreo, que no puede embestir, dice.

FANDIÑO POR SIEMPRE. El Museo Taurino de la Plaza de Toros de Bilbao abrió el sábado 19 al público una exposición fotográfica sobre la trayectoria del torero vizcaíno Iván Fandiño, fallecido el último 17 de junio de una cornada en la ciudad francesa de Aire Sur L' Adour.

Hoy lunes, día en el que estaba anunciado el torero de Orduña en la Aste Nagusia, el paseíllo se realizará a los acordes del pasodoble Fandiño, la Banda Municipal de Música de Bilbao le dedicará el 'Agur Jaunak', y los tres espadas, Joselito Adame, Juan del Álamo y Curro Díaz, le brindarán su primer toro.

La Federación Taurina de Bizkaia instituirá el premio anual Iván Fandiño al torero con más valor y pundonor de las Corridas Generales de Bilbao. Por otra parte, todo el dinero que se recaude de las visitas que se realicen al Museo Taurino durante la Semana Grande se destinará a sufragar la ejecución de una escultura con la que se quiere perpetuar el recuerdo de Fandiño en la Plaza de Vista Alegre.

LA FERIA DEL AFICIONADO. (Con información de Martín Campos/Blog Boca de Riego). Se inició el sábado 12 el III Festival del Torero Aficionado ATA 2017 en el Fundo la Esperanza de Pachacamac (Lima). Por la mañana se realizó el primer tentadero, en homenaje a Fernando Ceruti, con becerras de las ganaderías de Salvador Sánchez y Campo Bravo.
Tomaron parte, José Ignacio Bullard, José Alfredo Koechlin, Esteban Morales, Raúl Aramburú, Rodrigo Bullard González, Guillermo Rivas, Máximo Valdivieso Perea y Luis Barriga.
Por la tarde destacó en el ‘Tentadero del arte’ -en homenaje a Jaime Aramburu "Chinaco"- el toreo de temple y mando de Aníbal Vásquez. Se lidiaron becerras de Campo Bravo, La Centinela, Salvador Sánchez y Villa Graciela. Participaron los matadores veteranos Daniel Palomino, Gabriel Tizón, Guillemo Santillana, Flavio Carrillo y Claudio Ronge.
Aníbal Vásquez De las Casas, se doctoró el 28 de junio del 2001 en Cutervo, ante un toro de su propia casa, La Viña-Paiján. Actuó de padrino José Antonio Muñoz y como testigo Carlos Rondero. Se presentó en Lima el 30 de noviembre del mismo año ante el toro Clavijero, también de Paiján, con Vicente Barrera de padrino y César Jiménez de notario.
En el fundo la Esperanza hubo despeje de caballos de paso, baile de marinera, comidas, bebidas y al final fiesta general, todo con ingreso gratuito como viene siendo, sábado a sábado, hasta el próximo 9 de setiembre.


Búsquedas relacionadas: pagina taurina del diario, corrida de toros en españa

Más: Artículos publicados por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men

miércoles, 2 de abril de 2014

Carteles toros toreros Puquio 2014, Ayacucho PERU

Este año, la Feria Señor de Ascensión de Puquio, Ayacucho, presenta dos carteles muy atractivos en la plaza de toros Antonio Navarro.

La presencia del mexicano Uriel Moreno “El Zapata” le da categoría a cualquier feria del Perú Profundo. El colombiano Sebastián Vargas viene por dos tardes, es un torero que siempre sale al ruedo a cumplir con la afición. Los nacionales, Fernando Roca Rey y Alfonso de Lima están en su mejor momento profesional y siempre son un atractivo para la afición.

El ganado de San Pedro y Salamanca, ganaderías que suelen dar las garantías de que los espadas realicen buenas faenas.


Sábado 31 de mayo: Toros de San Pedro para Sebastián Vargas, Uriel Moreno “El Zapata” y Fernando Roca Rey.
Domingo 1 de junio. Toros de Salamanca para Sebastián Vargas Uriel Moreno “El Zapata” y Alfonso de Lima

Organiza: Municipalidad provincial de Lucanas - Puquio. Presidente del Comité de Fiesta: Eliab Maldonado

VIDEO CORRIDA DE TOROS PUQUIO 2013 - FERNANDO ROCA REY - ISRAEL LANCHO - SEBASTIAN VARGAS


¿Cómo llegar a Puquio?
La ciudad de Puquio (3300 msnm) se encuentra a 680 km al norte de la ciudad de Ayacucho, a 157 km de Nazca (tres horas en automóvil) y es la capital de la provincia de Lucanas. En mayo la temperatura es templada durante el día. La Iglesia Matriz y sus cuatro tradicionales barrios inspiraron los relatos del escritor José María Arguedas.

A 50 kilómetros de aquí se puede disfrutar de las hermosas cataratas de Yaurihuiri y Tahuaccocha, ubicadas a 4,200 m.s.n.m. Se trata de un conjunto de lagunas altoandinas y cuyos paisajes los visitan patos silvestres, vizcachas y las majestuosas y coloridas parihuanas. También puedes visitar la Reserva de camélidos sudamericanos de Pampa Galeras.

Si te gusta el trekking y las caminatas, las cataratas de Puzapaccha son un destino ideal, ya que para llegar se debe hacer un recorrido a pie de unas dos horas desde Andamarca. La caída de agua alcanza los 200 metros y tiene tres escalones. Asimismo, es un lugar especial para los danzantes de tijeras, quienes llegan hasta aquí para llenarse de “energía”.

domingo, 27 de octubre de 2013

Fernando Roca Rey toreará en Quito, Ecuador

Carteles de toros y toreros por el Centenario de la alternativa de Belmonte  


lunes, 2 de septiembre de 2013

Juan Carlos Cubas versión mejorada


Matador huancaíno cosecha triunfos y va para arriba

Página taurina publicada el lunes 26 de Agosto por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men

El matador de toros huancaíno Juan Carlos Cubas se encuentra a mitad de una de sus más prolijas campañas, cosechando triunfos a nivel nacional y rencontrándose con la esencia de su toreo. Sin duda estamos viendo una versión más compacta, cuajada y madura del torero nacional, con esa seguridad que dan los años y ese gusto pausado que otorga la experiencia, más allá de sus condiciones innatas y reconocidas.

Y como su mejor aliado es la continuidad, el jueves 29 y el viernes 30 de agosto partirá plaza en Llapa, San Miguel (Cajamarca), compartiendo cartel con el portugués Nuno Casquinha y el español Alejandro Morilla frente a astados de Salagual y La Viña Montenegro en la Feria Jesús Nazareno Cautivo. Será el debut de Cubas en esta plaza y la expectativa por verlo en este cartel muy bien rematado junto a dos de los mejores toreros extranjeros que hacen campaña en nuestro país, no se deja esperar.


¿Cómo hace Juan Carlos Cubas para poder sostener una campaña tan cargada de presentaciones y triunfos? “Juan Carlos ha tenido una excelente preparación física a comienzo de año, lo que le permite realizar quizás una de las mejores temporadas en lo que va de su carrera. A ello hay que añadirle la permanente preparación con su cuadrilla y mucho esfuerzo, concentración y seriedad para afrontar todos los compromisos”, nos comenta su apoderado y picador de toros David De La Barra.

Acaba de recibir el escapulario de la feria de Coracora, Parinacochas (Ayacucho), en septiembre debutará en Hualgayoc, Cajamarca, y no falta quienes aún albergan la esperanza de que sea incluido en la feria de Acho 2013. (Con información de Ramón Espejo).

FERNANDO ROCA REY TRIUNFA EN LARAMATE. El miércoles 21 de agosto se celebró el mano a mano entre los matadores peruanos Juan Carlos Cubas y Fernando Roca Rey en honor a la Virgen del Rosario en la plaza de toros de Laramate, Lucanas, (Ayacucho).

Con lleno en los tendidos se lidiaron astados de Camponuevo. Roca Rey cortó oreja y oreja alzándose como el triunfador de la tarde, recogió el trofeo en disputa y salió a hombros de la plaza. Cubas, ovación y silencio (Con información de Carlos Castillo Alejos).

PACO CÉSPEDES CON LA ILUSIÓN AL TOPE. Luego de su reciente debut triunfal en Cadereyta, México, el matador de toros chiclayano Paco Céspedes envía un entusiasmado saludo a la afición peruana: “Lo vivido actualmente es algo muy bonito, una experiencia mágica. Mi primera corrida de toros en el país azteca y mi primer contacto con el toro mexicano.

A pesar de que traía una cornada del domingo anterior en el Perú, pude cortar tres orejas, pero soy sincero conmigo mismo y sé que puedo dar mucho mas de mí y que la afición de México va poder disfrutar con mi toreo y yo con ellos. Se está en tratos para regresar muy pronto con el apoyo del matador El Geno después de cumplir mis nueve corridas que tengo en mi Perú”, afirma el matador peruano ilusionado.

Y no es para menos pues ahora, tras haber demostrado sus sólidos argumentos toreros, el objetivo es que sume más festejos en México, con la mira a poder dar sustento y confirmar su alternativa en la Monumental Plaza de Toros México.

TOROS EN CATACHE. El jueves 29 y el viernes 30 de agosto se celebrarán las dos corridas programadas en honor al Doctor San Agustín en el distrito de Catache, Santa Cruz (Cajamarca).
El jueves 29 de agosto alternarán mano a mano los matadores peruanos Fernando Roca Rey y Antonio Reyes. Se lidiarán reses de Paiján. El viernes 30 de agosto se dará una corrida bufa.

ANDRÉS ROCA REY REAPARECE CON TRIUNFO. El novillero peruano Andrés Roca Rey reapareció el sábado 24 de agosto en Arauzo de Miel, Burgos (España) con novillos del maestro Pedro Gutiérrez, Niño de la Capea.

Roca Rey cortó tres orejas aunque se resintió de nuevo la pierna en la que sufrió una cornada y una lesión consecutivas días atrás por lo que tuvo que perder la novillada del domingo 25 en Lodio.

“Espero estar listo para torear el 31 en Bayona en la novillada de triunfadores. A reposar” publicó el joven torero en su cuenta de Facebook.

EL CHITO TRIUNFA EN ENCUENTRO DE ESCUELAS TAURINAS EN CURTERVO. El viernes 16 de agosto se realizó el primer Encuentro de Escuelas Taurinas en la plaza de toros de Cutervo (Cajamarca) en el que participaron los alumnos Luis López, Junior Ordoñez de la Escuela "Paco Céspedes" (Chicalyo), Luis Venturo de la Escuela "Acho" (Lima), Javier Pérez "El Chito", Ruy Delgado de la Escuela "Yoyo Flores" (Cutervo) y Kevin Salazar de Chiclayo, frente a astados de La Achira, descastados.

Resultó triunfador Javier Pérez "El Chito", quien recogió el trofeo al triunfador del encuentro. El aspirante a torero Luis López sufrió fractura del hueso radio de la mano derecha. (Fuente: Carlos Castillo Alejos).

EN PREPARACIÓN LA AGENDA TAURINA 2014. La Agenda Taurina 2014 se encuentra en pleno proceso de preparación, diagramación y edición para ponerla un año más en circulación y en manos de los aficionados y público en general que la prefieren desde hace 16 años.

La primera edición salió a la luz en diciembre de 1998 para el año 1999. Sus autores, los periodistas Carlos Castillo y Dikey Fernández, desde esa fecha la ha venido editando ininterrumpidamente, convirtiéndose en una de las publicaciones taurinas más importantes de nuestro medio.

La Agenda, de circulación nacional e internacional, es un documento informativo y una fuente de consulta permanente para todos los protagonistas y aficionados a la fiesta de los toros. Pues en ella encontramos efemérides, estadísticas, curiosidades históricas y el más completo directorio telefónico de todas las personalidades e instituciones vinculadas al mundo del toro, ganaderos, toreros, empresarios, banderilleros, picadores, periodistas, médicos, entre otros personajes ligados a la fiesta brava nacional.

Con sus 180 páginas, como cada año, se pone a la venta en Lima, Trujillo, Chiclayo, Cajamarca, Cutervo, Huancayo, Arequipa, Puno, Juliaca, Ayaviri, Sicuani, Ayacucho, Huaraz y las principales ciudades del mundo taurino.

Para cualquier información, publicidad, inclusión, rectificación y actualización de datos o directorio telefónico en general los interesados pueden hacerlo escribiendo a los correos electrónicos: perutaurino@hotmail.com, toros@peru.com y también llamando a los teléfonos 997608470 y 997142990.

Más: Páginas taurinas publicadas por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men 

jueves, 9 de mayo de 2013

Galdós, cuatro orejas y rabo en España


Torero peruano salió a hombros en su debut en traje de luces

Página taurina publicada el Lunes 6 de mayo por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men 

El novillero peruano Joaquín Galdós cortó cuatro orejas y rabo a dos novillos de Sagrario Huertas (encaste Santa Coloma) en su presentación en traje de luces en España, el sábado 9 de mayo, en la novillada sin picadores de la localidad madrileña de Villa Conejos, en la que participó como premio por haber triunfado en el bolsín Pepino Toledo una semana atrás.

Dos certeras estocadas demostraron todo el tiempo y el esfuerzo que está dedicando a entrenar. La faena del rabo se la brindó al maestro Curro Vásquez.

Galdós nació en Lima el 1 de setiembre de 1995. Desde niño desarrolló afición y amor por los toros. Proviene de una reconocida familia de toreros y ganaderos. Debutó con público en marzo del 2012 en el Festival de las Palmas (Lima), sorprendiendo por sus buenas maneras para torear, cortó una oreja de peso a un novillo de Santa Rosa de Lima.


Es hijo de Alfredo Galdós ex matador de toros y actualmente ganadero de Santa Rosa de Lima, principal modelo para Joaquín a la hora de torear. Es él quien ha forjado sus primeros pasos. La raza torera del novillero inicia cuando de niño visitaba a menudo la finca de su abuela materna en la ganadería Paiján y la Viña. Allí le surge la ilusión entre los juguetes y las labores de campo apoyado por su tío Aníbal Vásquez de las Casas, quien también fue torero.

Su bisabuelo materno Salvador de las Casas Dulanto toreó a caballo ejecutando la suerte nacional en la antigua plaza de Acho. Tiene como padrino de bautizo al torero español Vicente Ruiz "El Soro" quien es amigo de la familia. Junto a su amigo Andrés Roca Rey ‘El Andi’, es considerado una de las promesas del toreo peruano.

Actualmente se prepara en la escuela Fundación de El Juli en Arganda del Rey –España. Tomó la decisión de cruzar el charco, llevando consigo ilusión y hambre de ser figura. En el Perú ha tenido actuaciones importantes como la corrida en Samán, Puno donde triunfó cortando las dos orejas. Sostuvo un mano a mano con "El Andi" en Ticapampa - Áncash donde resultó triunfador de la tarde. Se vistió de luces por primera vez en Arequipa en Julio del 2012.

Luego de acudir a una invitación del ganadero Álvaro Domecq para matar dos novillos a puerta cerrada, Galdós ya tiene confirmadas cuatro presentaciones en España y México:

Domingo 12 de mayo: novillada sin picadores en Jerez de la Frontera (Feria del Caballo) novillos de Santiago Domecq.
Sábado 18 de mayo: Calkini-Campeche (México) novillada sin picadores. Novillos de Tordesillas.
Domingo 19 de mayo: novillada sin picadores en José María Morelos (México). Novillos de Tordesillas.
Sábado 8 de Junio: novillada sin picadores en la plaza de toros de Ávila con novillos del Conde de Mayalde.

FERNANDO ROCA REY TRIUNFA EN VILLA MARÍA. El matador peruano Fernando Roca Rey cortó una oreja y obtuvo el trofeo de la tradicional corrida de Chumpi (Ayacucho) celebrada el miércoles 1 de mayo en la plaza portátil "El Toreo" instalada en el distrito de Villa María del Triunfo (Lima). El festejo contó también con la actuación del diestro español Emilio Laserna.

Con plaza llena y despeje de caballos peruanos de paso y andaluces, se lidiaron dos reses de Campo Bravo (1º y 4º) y dos de Villa Graciela (2º y 3º), que dentro de su tendencia a la mansedumbre, sosería y falta de trasmisión se dejaron estar sin mayores complicaciones. Un pupilo de Villa Graciela se llevó el premio al mejor toro de la tarde. Emilio Serna, silencio tras aviso en ambos. Fernando Roca Rey, oreja y palmas.

Hay que destacar el esfuerzo de la Sub Comisión de Fiestas Patronales de Chumpi 2013 por organizar una exitosa corrida en Lima fuera de la temporada del Señor de los Milagros. También hay que exhortar a los chumpinos a darle todas las facilidades a la prensa taurina para el cumplimiento de su misión.

GARAVITO DEBUTÓ EN MÉXICO. El matador peruano Víctor Hugo Garavito debutó en México cortando una oreja en tarde de triunfó del diestro local Michelito Lagravere que cortó dos apéndices.

Se lidiaron toros y novillos de Loret de Mola. André Lagravere ‘El Galo’, cortó oreja en tanto que César Domínguez dio la vuelta al ruedo. La oreja le valió a Garavito para que la empresa lo contrate para la tarde del domingo 5 de mayo.

LASERNA TRIUNFA EN QUICACHA. La tarde del sábado 4 de mayo, se celebró una corrida mixta en la localidad de Quicacha, ubicada a dos horas de Chala, Arequipa. Triunfó el matador español Emilio Serna al cortar dos orejas y salir a hombros de la plaza. El novillero peruano Carlos Ramírez "Morenito de Canta" que completaba el cartel cortó una oreja.

Con plaza llena se lidiaron a muerte tres astados, un astado de Campo Bravo (manejable), uno de Colorado (descastado) y uno de Perla de Coropuna (manso y complicado). Emilio Serna, dos orejas y silencio. Carlos Ramírez "Morenito de Canta", oreja.

CONGRESO DE GUANAJUATO, MÉXICO, RECHAZA PROHIBIR LOS TOROS. El Congreso de Guanajuato, en León, México, decidió rechazar una moción para prohibir la fiesta brava. La diputada Erika Arroyo hizo notar que el toro de lidia no es, de ninguna manera, un animal doméstico y que no puede estar incluido en una ley que proteja dichas mascotas, que los toros son una tradición mexicana y latinoamericana de casi 600 años y cuenta con numerosos aficionados que suman millones de personas, siendo una actividad perfectamente reglamentada y controlada, que los festejos taurinos generan más puestos de trabajo y mayor efecto multiplicador económico que muchas otras actividades culturales, como el teatro, inclusive, el cine, que los mal llamados "derechos de los animales" son una quimera, una falsedad total, pues los animales son seres que ni son humanos ni tienen deberes, y, que nadie obliga a asistir a las plazas de toros a aquellas personas que no gustan de las corridas, pero que los aficionados son personas con derechos culturales plenos, que son parte de los derechos humanos, y no son -de ninguna manera- ciudadanos de segunda clase, impedidos de hacer lo que les plazca por el mero hecho de gustarle los toros.


Más: Páginas taurinas publicadas por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men 

lunes, 24 de diciembre de 2012

Perú recibe la Navidad con varios festejos taurinos


¡Felices Fiestas Perú taurino!

- Página taurina publicada Hoy lunes 24 de diciembre por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men

El Perú taurino celebra esta navidad con diversas tardes taurinas y el sábado 29 y el domingo 30 de diciembre de 2012 cierra el calendario taurino nacional con la Feria San Roque en la ciudad de Santa Cruz, Cajamarca. Actuarán el español Emilio La Serna, el portugués Nuno Casquinha y el peruano Fernando Villavicencio con ocho toros de El Rocío-Huacraruco.

ROCA REY TRIUNFA EN JESÚS. El matador peruano Fernando Roca Rey fue declarado triunfador de la corrida mixta celebrada el domingo 16 de diciembre en la plaza de toros de Jesús, Cajamarca. Roca Rey recibió el escapulario de la Virgen de Guadalupe frente a los aficionados cajamarquinos que llenaron más de media plaza.


Roca Rey (vuelta al ruedo) compartió cartel con el matador español David Gil (silencio) y el novillero cajamarquino Emilio Barrantes. Se lidiaron dos astados de Huacraruco y uno de la región. Por su mansedumbre el novillo que le correspondió a Barrantes fue devuelto a los corrales. El subalterno Edwin Salazar "Clavito"  fue declarado el mejor Banderillero.

PICHIU ANCASH. El matador peruano Fernando Villavicencio cortó cuatro orejas el domingo 16 y salió a hombros de la plaza de toros de Pichiú, distrito de San Marcos, Huari (Ancash), que lució llena para la lidia de dos astados de La Centinela, de buen juego.

El diestro nacional estuvo variado y muy entregado, interviniendo en quites y ofreciendo el tercio de banderillas en sus dos astados, que fueron del agrado del público.


MACARI PUNO. El sábado 15 de diciembre, a plaza llena, se celebró la primera novillada en honor a Santa Lucía en la localidad de Macari, Melgar (Puno) con un cartel de toreros peruanos. Se lidiaron novillos de Achaco (descastado), de la región (manso) y de Kerani (dio escaso juego). Carlos Ramirez "Morenito de Canta", oreja. Fredy Castro, silencio. Pepe Ruiz, palmas. Elías Cartagena, palmas.

Al día siguiente, domingo 16, se realizó la segunda novillada en la que alternaron el novillero argentino-peruano Guillermo del Aguila "El Guille" (oreja y vuelta al ruedo) y el local Fidel Chayña (ovación y ovación). Con plaza llena se lidiaron novillos de Felipe López, uno de ellos a muerte, manejables. Actuaron en las cuadrillas los banderilleros ayavireños Eduardo Merma "El Chacho" y su hermano Percy Merma "El Gato".

EL POETA CAE HERIDO EN MANCHAY. El domingo 16 de diciembre tuvo lugar el tradicional festejo taurino por el aniversario de Productos Universal en la plaza de toros San Genaro de Manchay Alto, Lima, resultando herido el matador mexicano Manolo Juárez "El Poeta", que actuaba como único espada.

"El Poeta" fue volteado por el segundo astado de la tarde y al caer se clavó una banderilla en la axila izquierda que le impidió continuar la lidia. El banderillero Salvador Díaz, hasta hace poco matador de toros, estoqueó con prontitud al astado que había quedado en el ruedo de la plaza. Con buena entrada en los tendidos se lidiaron dos reses de Viña del Mar, complicadas. Manolo Juárez "El Poeta", vuelta y silencio.

Parte médico de "El Poeta": Herida punzo penetrante de banderilla en la región dorsal, altura del omóplato izquierdo, seccionando el musculo infraespinoso, sin comprometer el pulmón. Pronostico: Menos grave. (Con información de Carlos Castillo A./Blog Perú Taurino)

ECOS DE ACHO 2012. La Peña Femenina Ángel Teruel, presidida por María Teresa Moyano, concedió su trofeo anual al triunfador de la Feria del Señor de los Milagros 2012, al matador peruano Alfonso de Lima, en mérito a construir una faena ante el toro con más edad y seriedad de la feria, sustentada en su valor y técnica, para remontar una tarde en la que sus alternantes tenían dos orejas cortadas y la puerta grande abierta.

Por su parte, la Peña Taurina “El Puntillazo” concedió la “Puntilla de Plata”, que premia al matador que realiza la mejor lidia dependiendo de las condiciones del toro durante la Feria del Señor de los Milagros, al matador de toros Daniel Luque por la faena realizada al toro Lotero de la ganadería San Esteban de Ovejas lidiado en tercer lugar el domingo 9 de diciembre.

La Peña Taurina Juvenil Los Erales entregó su trofeo institucional al matador peruano autor de la mejor faena de las realizadas por diestros nacionales en la Feria del Señor de Los Milagros, al diestro Alfonso de Lima, en mérito a su faena ejecutada al toro Vencedor de la ganadería San Sebastián de las Palmas en la tarde del domingo 18 de noviembre, faena de indulto que fue premiada con dos orejas simbólicas.

También deberían entregarse trofeos a los mejores subalternos nacionales de la feria de Lima, en la que este año han destacado el banderillero llamino Darwin Salazar ‘Tachuela’ y el picador César Caro. Honor al mérito y al esfuerzo.

DEFIENDEN LA FIESTA BRAVA EN TRUJILLO. El viernes 21 de diciembre se fundó el Patronato Taurino Cultural de Trujillo con la finalidad de salvaguardar y fomentar la fiesta taurina, siendo su principal objetivo defender la continuidad de la plaza de toros de Trujillo, que se encuentra en peligro de demolición para lo cual se solicita el apoyo de todos los medios y estamentos relacionados con la fiesta brava.

La primera junta directiva quedó conformada por: Antonio Campos Ponce, matador de toros (presidente), Ronald Sánchez Gonzales, banderillero (vicepresidente), Gilván Sánchez Gonzales, mozo de espadas (secretario), César Bazán Tello, novillero (secretario de actas), Marco Julián Mariños, banderillero (asistente social), José Gonzales Moreno, torero (delegado en Madrid). Enhorabuena.

¡Feliz Navidad Perú taurino!



Más: Páginas taurinas publicadas por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men  

jueves, 15 de noviembre de 2012

Fotos Primera Corrida Acho 2012


Fotos: Rafael Morán, Virgilio Grajeda, Susana Aysanoa, Armando Campos Laredo

Míralas en pantalla completa

Feria del Señor de los Milagros. Domingo 11 de noviembre de 2012. Toros de Achury Viejo (Colombia) para los matadores españoles Javier Castaño e Iván Fandiño, y el peruano Fernando Roca Rey.

Encierro bien presentado, pero desigual. Fandiño una oreja. Castaño inédito en Lima. Fernando Roca R. mejoró con la espada, pero no con la muleta. Tres cuartos de entrada, la tarde comenzó soleada.

Cuadrillas


Javier Castaño


Iván Fandiño

Buena vara de César Caro y buen par de Tachuela. Extraña no ver en los carteles al subalterno Dennis Castillo, uno de los mejores banderilleros del Perú.


Fernando Roca Rey


Se puede observar que el público de las primeras corridas es de los que no se pierden ninguna tarde, por lo que se encuenrtran más aficionados exigentes que turistas en los tendidos.

Javier Castaño en Lima
Tumbo del picador Rafael López
Francisco Miro Quesada en Acho
Francisco Miró Quesada, director del diario El Comercio
Cogida de Fernando Roca Rey en Acho 2012
Cogida de Fernando Roca Rey
El incomprendido
El disidente
Iván Fandiño en Lima
Derechazo de Fandiño al toro que le cortó la oreja
Iván Fandiño en Lima
Fandiño y su cuadrilla dan la vuelta al ruedo
Iván Fandiño en Lima
Iván Fandiño y la primera oreja de la feria
Fernando Roca Rey en Acho 2012
Roca Rey y su cuadrilla de toreros peruanos


- Comenta y etiqueta las fotos en Facebook: www.Facebook.com/Tauromaquias

- Síguenos en Twitter: Twitter.com/@TAUROMAQUIAS

Entradas Acho 2012 corrida de toros precios Teleticket



Búsquedas relacionadas: plaza de toros

lunes, 29 de octubre de 2012

El domingo vuelven los toros a Acho


Con novillada picada arranca la Feria Taurina del Señor de los Milagros

Página taurina Hoy lunes 29 de octubre por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men

Con la novillada picada, arranca este domingo 4 de noviembre la esperada Feria Taurina del Señor de los Milagros de Lima, la más importante del Perú, que se realizará durante seis domingos consecutivos hasta el 9 de diciembre en la histórica plaza de Acho, la Primera de América.

En la novillada con picadores se estoquearán seis novillos de la ganadería nacional Apóstol Santiago, con la participación del francés Juan Leal, el mexicano Michelito Lagravere y el peruano Carlos Ramírez ‘Morenito de Canta’.


Juan Leal ha cosechado más de un premio al finalizar la temporada 2012 y figura quinto en el escalafón taurino, con 21 festejos, 23 orejas cortadas y 45 reses lidiadas. En la zona suroeste de su Francia natal ha cortado 17 orejas este año.

La comparecencia de Michelito en Acho será su compromiso más importante, en medio de un intenso calendario de presentaciones, previo a su alternativa en la Monumental de Mérida (México) el 25 de noviembre, de manos de Sebastián Castella. El joven torero, que debutó como novillero en Lima, también tiene cuatro festejos firmados para los primeros días de diciembre en distintas localidades del sureste mexicano.

Morenito de Canta, viene de torear en el certamen de novilleros más importante de España, la Feria de Arnedo (El Zapato de Oro), el pasado mes de setiembre. A pesar de que fue su primera novillada en España se ha informado que cumplió y estuvo firme con sus dos enemigos.

Se espera que reedite su éxito de Acho 2011 y que siga creciendo, ya que la empresa de Madrid ha prometido ponerlo en Las Ventas el próximo año a inicios de temporada.

JIMÉNEZ FORTES NO TOREARÁ EN LIMA NI EN AMÉRICA ESTE AÑO. El diestro Saúl Jiménez Fortes ha renunciado ayer a torear esta temporada en Lima y en todas las plazas americanas donde estaba anunciado en una decisión «propia», pues «distintos problemas personales y físicos» le alejarán de cumplir «ese gran sueño».

De esta manera se abre un espacio para un matador en el cartel de la primera corrida de toros de la Feria del Señor de los Milagros, que se realizará el domingo 11 de noviembre, con toros colombianos de Achury Viejo, y con la participación del español Javier Castaño y del peruano Fernando Roca Rey.

«Me dirijo a vosotros, al igual que a todos los profesionales y amantes del mundo taurino, para comunicaros mi decisión de no torear en América durante este invierno», comienza el breve texto remitido a los medios en el que Jiménez Fortes pide «disculpas a las distintas empresas que apostaron» por él. «Espero muy pronto cumplir el sueño de debutar en aquellas tierras y ferias de tanto arraigo e importancia para la Tauromaquia, de corazón», concluye el malagueño.

De su posible remplazo para Lima, no puede dejar de pensarse en Sebastián Castella o en Morante de la Puebla, aunque debido a que faltan apenas a dos semanas para la corrida, se espera que se traiga a una prometedora figura que provoque la misma expectativa que Fortes entre los aficionados. También pueden entrar en la baraja, los créditos nacionales Juan Carlos Cubas o Paco Céspedes.

EL ANDI TRIUNFÓ EN PARIAMARCA EL DÍA DE SU CUMPLEAÑOS. El novillero Andrés Roca Rey ‘El Andi’ cumplió 16 años cortando cuatro orejas la tarde del domingo 21 de octubre y saliendo a hombros con su hermano Fernando, quien cortó dos apéndices, al culminar el festejo mixto en homenaje a la Santísima Virgen Cueva Santa de Pariamarca, Canta (Lima).

Se lidiaron astados de Camponuevo y actuó también el novillero Carlos Ramírez “Morenito de Canta”. En el último del festejo, El Andi compartió el tercio de banderillas con su hermano, a quien luego dedicó el brindis al igual que al padre de ambos, don Fernando Roca Rey.

Fernando Roca Rey: saludo desde el tercio y dos orejas; Carlos Ramírez “Morenito de Canta”: silencio y vuelta al ruedo; Andrés Roca Rey “El Andi”: dos orejas y dos orejas.

SAVATER: RELACIÓN CON LOS ANIMALES NO TIENE PORQUE SER LA MISMA QUE TENEMOS CON LOS SERES HUMANOS. El escritor y filósofo Fernando Savater participó en la entrega del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar que tuvo lugar en Bogotá (Colombia). Entre otras muchas cosas, este reconocido filósofo habló del movimiento antitaurino y de la prohibición de las corridas de toros, especialmente en Bogotá. Así de tajante se mostró ante los micrófonos de Caracol Radio: “Prohibir la Fiesta es ir en contra de una libertad humana, que es la de tener una relación con los animales, que no tiene que ser la misma que tenemos con los otros seres humanos”, aseguró.

En ese sentido, planteó un argumento con respecto a los antitaurinos: “Los que comparan la fiesta de los toros con los nazis o los campos de concentración son los que incurren en la barbarie en el sentido literal del término, porque el bárbaro desde los tiempos antiguos es el que no distinguía entre el hombre y el animal", sentenció. (Con información de Aplausos.es)

URGE MODERNIZAR EL MUSEO TAURINO DE ACHO. La Sociedad de Beneficencia de Lima Metropolitana (SBPLM) celebró el lunes 22 de octubre los 50 años del Museo Taurino de la Plaza de Acho, ubicado en el distrito del Rímac, con una concurrida ceremonia que comenzó con las ponencias del museólogo y ex director del Instituto Nacional de Cultura Luis Repetto y del periodista e historiador taurino Dikey Fernández.

Asistieron el gerente general de la SBPLM, Juan Gamarra Tong; el alcalde del Rímac, Enrique Peramás, así como los empresarios de la Feria Taurina del Señor de los Milagros, Nazario y Freddy Villafuerte.

El Museo Taurino de Acho atesora la historia del tercer coso más antiguos del mundo y cuenta con trajes de luces y trastos de toreros famosos, carteles taurinos en papel seda que datan de 1879, fotografías inéditas, una valiosa pinacoteca con cuadros de Sabogal, Szyszlo y Picasso y objetos únicos como la cabeza disecada del toro de la alternativa del Juan Belmonte, nada menos. No todos los bienes culturales del museo se encuentran en exhibición. Actualmente, éstos superan superan los dos millares de ítems.

Ambos expositores coincidieron en la necesidad de modernizar los ambientes y adaptarlos a la museología del siglo XXI, considerando la calidad del patrimonio cultural que alberga en sus ambientes. Fernández describió los problemas de las instalaciones del Museo, que por estar en un semisótano sufre de humedad constante, además de carecer de mayor espacio para las colecciones. Recomendó que se vuelva a instalar la figura del Patronato, es decir, un consejo de ejecutivos y benefactores ilustres.

En el mismo sentido, Repetto sugirió seguir el ejemplo del Museo de Arte de Lima (MALI), que siendo un Patronato, ha logrado conseguir financiamiento de diversas fuentes por ocupar un espacio cedido por la Municipalidad de Lima, al igual que el Museo Taurino, que ocupa un lugar que depende de la SBPLM, y por tanto, de la comuna limeña.

Luego de las ponencias, el alcalde Peramás, hizo entrega al gerente de la Beneficencia de Lima, Juan Gamarra, de un diploma por el que se reconoce que el Museo Taurino de la Plaza de Acho constituye un orgullo y fortalece al distrito por sus características excepcionales, que son una de las razones por las que el Rímac fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad, junto a la ciudad de Lima. "Este reconocimiento representa el cariño y el amor del Rímac a esta expresión tan importante y tan cultural en la vida nacional" enfatizó el burgomaestre bajopontino.



Más: Páginas taurinas publicadas por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men

lunes, 10 de septiembre de 2012

Canta taurina florece en setiembre


Fiesta, devoción y toros en provincia limeña

Página taurina publicada Hoy por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men 

Estos son los carteles de toros y toreros para la Temporada Taurina de Canta, ciudad ubicada al noreste de Lima.

Lunes 10 de setiembre. Primera corrida mixto en homenaje a la Virgen Natividad y al "Niño Mariscal Chaperito".
Ejemplares de San Pedro y de Salamanca para el matador de toros español Alejandro Morillas, el matador de toros mexicano Luis Manuel Pérez "El Canelo" y el novillero peruano Carlos Ramírez "Morenito de Canta. Mayordomos Rosendo Quispe, Rosa Riqueros e hijas.

Sábado 15 de setiembre. Segunda corrida mixta en homenaje al Señor de los Auxilios.
Astados de San Pedro para el matador de toros español Paco Ramos en mano a mano "Morenito de Canta. Mayordomo Alan Álvarez y Edith Álvarez Soto.

Viernes 21 de setiembre. Tercera corrida mixta en homenaje a la Virgen del Carmen.
Ejemplares de Camponuevo para el matador de toros peruano Paco Céspedes en mano a mano con "Morenito de Canta". Mayordomo Antonio Arellano y esposa.


La fiesta taurina arranca con el tradicional Toro Afuera, pasacalle en el que los clubes culturales taurinos de cada barrio se vuelcan a la plaza. Cada club va vestido con camisetas de un color representativo y las comparsas son animadas por los más jóvenes en fraterna competencia.

Canta es una provincia de agricultores y ganaderos. Su capital permanece con pocos pobladores durante todo el año, pero en setiembre la ciudad recobra un ambiente pletórico pues los canteños del campo, los de Lima y los del extranjero se reencuentran en medio de una gran algarabía.

ROCA REY TRIUNFA EN HUALGAYOC. El matador peruano Fernando Roca Rey fue declarado triunfador de la Feria en honor a la Virgen del Carmen celebrada en la plaza de toros "La Carmelitana" en Hualgayoc, Cajamarca, el martes 4 y el miércoles 5 de setiembre.

En la primera corrida mixta hubo más de media entrada en los tendidos y se lidiaron reses de Salamanca, La Viña Paiján, San Pedro y CerroViejo.

Roca Rey cortó tres orejas y salió a hombros de la plaza. Alternó con el diestro español Alejandro Morilla (palmas y oreja) y con el rejoneador venezolano Francisco Javier Rodríguez (oreja y palmas).

En la segundo festejo mixto el lleno fue hasta la bandera y se lidió un astado de Salamanca, tres de La Viña Paiján, y dos de San Pedro, bien presentados y de buen juego en general. El 5t°, de la Viña, fue indultado.

Fernando Roca Rey y Alejando Morilla salieron a hombros tras cortar dos orejas y dos orejas y rabo simbólicos, respectivamente. El rejoneador venezolano Francisco Javier Rodríguez se fue de vacío.

El jurado de la feria distinguió además a La Viña Paiján como la mejor ganadería y a Ricardo Ramos "El Loro" como el mejor banderillero.

MARCO LEAL CONQUISTA NAMORA. El matador francés Marco Leal fue declarado triunfador de la Feria Taurina en honor a Santa Rosa de Lima realizada el sábado 1 y el domingo 2 de setiembre en Namora, Cajamarca.

En la primera corrida, hubo lleno en los tendidos y se lidiaron dos astados de San Francisco, dos de Vista Alegre y uno de El Sauco, complicados en general.

Leal cortó la única oreja mientras que sus alternantes, el español Andrés González y el peruano Fernando Villavicencio, fueron ovacionados. González sufrió una cornada de seis centímetros en el glúteo izquierdo. Pronóstico leve.

En la segunda corrida se volvió a llenar la plaza y hubo astados de Vista Alegre, complicados, uno de Huacraruco y uno de Casa Blanca, manejables, desiguales de presentación.

El francés volvió a triunfar al cortar dos orejas y salir a hombros de la plaza. Andrés González y Fernando Villavicencio se fueron de vacío.

El trofeo al mejor par de banderillas también fue para Marco Leal, mientras que el de mejor ganadería fue para Vista Alegre.

EL GRAN SHOW. ALFONSO DE LIMA BAILÓ EN TACOS. Estuvo en sentencia y lo retaron a bailar en tacos. Sin amilanarse, el torero dijo que sí y presentó un baile en agudos tacos en lo que la prensa especializada ha calificado como una “sexy performance dark”.

Aunque explicó que tuvo molestias al adaptarse para caminar y bailar en tacos, Alfonso de Lima se presentó en el programa televisivo de Gisela Valcárcel con un ceñido vestuario que suscitó tanto las sonrisas como la fija atención de sus admiradoras.

El matador, como parte de su número, se quitó el chaleco, se lo encargó a la “Señito” y se humedeció el pecho, arrancando más de un grito. Pero lo que más impactó fue cuando se impulsó y dio un gran salto por encima de su compañera. Sin duda alguna, Alfonso de Lima, se llevó la aceptación y los aplausos del jurado y del respetable público.

TOROS EN CATACHE. El torero español Francisco Javier Corpas y el novillero peruano Carlos Ramírez ‘Morenito de Canta’ recibieron cuatro orejas y dos orejas y ovación respectivamente, el miércoles 29 de agosto, en el distrito cruceño de Catache , Cajamarca.

El festejo mixto fue en honor al Doctor San Agustín y se lidiaron cuatro buenos astados de Paiján.

lunes, 6 de agosto de 2012

Juan Carlos Cubas profeta en su tierra


Salió a hombros con Roca Rey en histórica corrida de Sicaya, Huancayo

Página taurina publicada Hoy por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men    

El matador de toros huancaíno Juan Carlos Cubas indultó un toro de San Pedro y cortó las dos orejas y rabo simbólicos en la tradicional corrida de toros en honor a Santo Domingo de Guzmán que se realizó este sábado 4 de agosto en la plaza de toros de Sicaya, Huancayo (Junín).

Cubas fue declarado triunfador y salió a hombros junto al diestro limeño Fernando Roca Rey, quien cortó dos orejas. Tomó la alternativa el torero peruano Fernando Villavicencio frente a "Rotoso", N° 80, de 490 kilos.


En tarde de sol y la plaza con tres cuartos del aforo, se lidiaron seis ejemplares de la ganadería de San Pedro, disparejos en presentación y bravura. Destacó el cuarto de la tarde, que fue indultado por el presidente de plaza Fernando Álvarez.

lunes, 9 de julio de 2012

Huambos sigue haciendo historia



Antonio Reyes obtuvo el Escapulario de Oro San Juan Bautista

- Página taurina publicada Hoy por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men 

Huambos, el histórico distrito de la provincia de Chota, en Cajamarca, celebró los días lunes 25 y martes 26 de junio dos exitosas corridas taurinas y dejó bien puesto el nombre de su tradicional Fiesta en honor al santo patrón San Juan Bautista.

Los huambinos volvieron a dar el ejemplo a otros pueblos taurinos del Perú contratando dos toreros peruanos y uno extranjero, cumpliendo así con la Ley del Artista, sin afectar el interés de los aficionados quienes llenaron su acogedora plaza de toros, que tiene un aforo para casi cinco mil almas.

El matador trujillano Antonio Reyes ganó el Escapulario de Oro San Juan Bautista de Huambos 2012 al cortar dos orejas el día 25 y dar la vuelta al ruedo el 26.

Los ejemplares de la ganadería Paiján, propiedad de Aníbal Vásquez, llegaron con peso y presencia pocas veces vistos antes en Huambos, lo que contribuyó en gran medida al éxito de la feria.


En la primera tarde. Reyes se lució en larga faena frente a un repetidor y alegre chorreado. Alternó con el reconocido Fernando Roca Rey quien hizo faenas variadas frente a un jabonero y a un cárdeno que dieron buen juego, cortando una oreja y perdiendo la segunda al demorar su segundo enemigo en caer (ovación).

Alfredo Gutiérrez fue aplaudido en sus faenas, la segunda tarde, aunque no pudo redondear por las dificultades de sus enemigos y por el viento característico de la plaza. En esta ocasión Reyes fue espectacularmente cogido, pero demostró pundonor y dominó al peligroso morlaco ante el clamor de la plaza, pese a que tardó en caer tras la espada.

El éxito de Huambos 2012 se debe al esfuerzo compartido que durante todo el año realizaron los comités de fiesta del mismo Huambos, de Lima y de Chiclayo presididos respectivamente por Denix Terrones, el alcalde distrital; y las incansables paisanas Lila Suárez y Maruja Ezquerre.

Huambos, al igual que Cutervo, es una de las ciudades que pueden ser la primera en declarar a la tauromaquia como su Patrimonio Cultural Inmaterial. La primera autoridad municipal o regional que tome esta decisión concentrará el interés y apoyo de todos los países taurinos a su fiesta patronal y a sus tradiciones.

Los huambinos no se quedan de brazos cruzados ni un día y concluida la fiesta, se conformaron inmediatamente los comités de fiesta San Juan Bautista 2013 de Lima, presidido por Marita Marreros Arrascue; de Chiclayo, por Rolly Chávez Gonzales; y de Huambos, por Yessica Magaly Fernández Villena.

CENTRO HUAMBINO DE LIMA. El éxito de esta fiesta patronal se debe también al desinteresado apoyo brindado por el Centro Huambino (CHL), casa unitaria de los residentes en Lima, presidido por Carlos Castillo Ly.

En el último año se ha actualizado legalmente la propiedad así como se han remodelado los servicios higiénicos y se viene refaccionando la cocina del local de esta institución a fin de dar el confort requerido tanto para los visitantes como a los asociados. Dichas obras, al igual que el pago puntual de los servicios, se están realizando gracias al alquiler del local y al desinteresado apoyo de los paisanos de Huambos, instituciones y personas anónimas.

En el plan inmediato de trabajo del CHL está el arreglo del bar y paredes en general, actualizar los estatutos, reglamentos y padrón de socios; y la acostumbrada coordinación con la Asociación de Damas Huambinas, Hermandad de San Juan Bautista y Virgen del Rosario, y Comité Pro Fiesta para realizar actividades por el emblemático distrito de Cajamarca.

La directiva del Centro Huambino ha recordado que el local es de todos los paisanos y que, al ser una sola institución, todos deben identificarse plenamente con ella, invitando a todos los que deseen apoyar en esta ardua, pero indetenible labor.

Para continuar con esta convocatoria de unidad, el CHL invita a la comunidad taurina en general a la Gran fiesta por la celebración de las Fiestas Patrias el próximo 28 de Julio, desde las 12.00 pm, en Castro Harrisón 353, San Miguel - altura 10 de la Avenida la Marina, espalda del Colegio Bartolomé Herrera. En este evento se bailará hasta no más y se disfrutará del rico cuy, las humitas, las empanadas y demás platos típicos de la región. Allí estaremos.

ROCA REY PRESIDENTE. El Sindicato de Toreros del Perú (SITOPE) tiene nueva Junta Directiva para el periodo 2012-2014, presidida por el matador de toros limeño Fernando Roca Rey.

La directiva completa está conformada por: Secretario General, Fernando Roca Rey; Sub Secretario General, Juan Carlos Cubas Monge; Secretario de Defensa, Fernando Villavicencio Bernal; Secretario de Organización, César Alberto Díaz; Secretario del Interior, Rubén Yovera Taboada; Secretario de Actas y Archivo, José Cárdenas Sandoval; Secretario de Control y Disciplina, Raúl Mendiola Carrera; Secretario de Prensa y Propaganda, Jorge Alva Fernández; Secretario de Economía, Dony Camargo Moschcco; Secretario de Asistencia Social, Fernando Gonzáles Gonzáles.

LAJAS 2012. Con lleno hasta la bandera se verificó el sábado 7 de julio la primera tarde en honor a San Antonio de Padua, en el distrito de Lajas, provincia de Chota (Cajamarca) con la salida a hombros del español Andrés González.

Realizaron el paseíllo los diestros Antonio Reyes (Perú), Marco Leal (Francia), Andrés González y Diego Santos “El Porto” (Portugal), quienes lidiaron cuatro astados colombianos de Monterrey de don Jorge Agudelo, bien presentados que fueron aplaudidos a su salida, de buen juego y que dieron pelea en el caballo.

Primer festejo en honor a San Antonio de Padua en Lajas. Plaza portátil, tarde soleada y lleno en los tendidos. Antonio Reyes (grosella y oro): palmas. Diego Dos Santos (azul pavo y oro): vuelta al ruedo. Marco Leal (azul marino y oro): oreja. Andrés González (celeste y azabache): dos orejas.

Hay que felicitar al alcalde y presidente del Comité de Fiesta, José Alarcón, por organizar un buen espectáculo taurino con alguaciles, cuadrillas completas de banderilleros y picadores, puntillero y tiro de arrastre.

La feria de Lajas continuó ayer domingo con cuatro toros de Monterrey para David Esteve (España), Antonio Rodríguez (España), Paco Ramos (España) y Antonio Reyes; y culmina hoy con cuatro toros de Monterrey para Marco Leal, Antonio Rodríguez, Andrés González y Diego Dos Santos “El Porto”. (Con información de TrujilloToros.com).



Más: Páginas taurinas publicadas por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men 

lunes, 2 de julio de 2012

Todo Cutervo, todo Chota



17 mil aficionados colmaron plazas de toros cajamarquinas todos los días

- Página taurina publicada Hoy por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men  


Durante la última semana de junio se realizaron las ferias taurinas en honor a San Juan Bautista, en las ciudades cajamarquinas de Chota y Cutervo, consideradas las más importantes del Perú después de la Feria del Señor de los Milagros de Acho.

En la fraterna competencia taurina, este año Cutervo ha puesto la valla alta y se espera que el 2013 el cerro Ilucán y la meseta Acunta rivalicen una vez más por dar lo mejor para beneplácito de los buenos aficionados.


Del domingo 24 al sábado 30 de junio se realizó la Feria Taurina San Juan Bautista de Cutervo en la plaza de toros Jorge Piedra Lozada a la que asistieron cada tarde unos siete mil aficionados.

miércoles, 30 de mayo de 2012

Fernando Roca Rey en ascenso triunfa en Puquio



El 25 de junio toreará en el incomparable distrito de Huambos, Cajamarca

- Publicado el Lunes 28 de mayo por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men   

El jurado calificador de la Feria del Señor de la Ascensión de Puquio, Lucanas (Ayacucho), dio como triunfador al diestro nacional Fernando Roca Rey tras culminar, el domingo 20 de mayo, la segunda y última tarde taurina.

Con la plaza de toros Antonio Navarro llena hasta la bandera, y en tarde de sol abrasador, se lidiaron cuatro toros de Salamanca (1º, 2º, 3º y 6º) y dos toros de San Pedro (4º y 5º), bien presentados, pero disparejos en bravura, destacaron los dos últimos por bravos.


El diestro español David Gil (dos orejas y palmas tras aviso) y el nacional Fernando Roca Rey (palmas y dos orejas), salieron por la puerta grande mientras Juan Carlos Cubas (palmas y palmas tras aviso), falló con la espada.

El juez de plaza multó al picador Miguel Mikulak por continuar picando tras el aviso de cambio de suerte y también al puntillero Rubén Yovera por hundir el estoque.

El día anterior, sábado 19 de mayo, el mal juego del ganado dificultó el lucimiento de los tres espadas, quienes se fueron de vacío.

Con plaza llena y en tarde soleada con algo de viento, se lidiaron tres toros de Salamanca (2º, 4º y 5º) y tres toros de San Pedro (1º, 3º y 6º), todos bien presentados, pero mansos y difíciles, sobre todo el lidiado en quinto lugar.

David Gil, palmas y silencio; Juan Carlos Cubas, saludo desde el tercio y vuelta al ruedo; Fernando Roca Rey, palmas y silencio.

El público asistente solicitó la oreja en el quinto toro que el juez no concedió pese a las protestas. (Con información de Lily de Padua/ Foto: Ayrton Laura).

HUAMBOS REIVINDICA AL TORERO PERUANO. A menos de un mes de celebrar su tradicional Feria Taurina San Juan Bautista, los huambinos vuelven a dar el ejemplo contratando dos toreros peruanos por uno extranjero, cumpliendo estrictamente la Ley del Artista.

El lunes 25 de junio se presentarán el matador limeño Fernando Roca Rey, quien lidiará dos astados, y el diestro trujillano Antonio Reyes, para matar un ejemplar. Éste se presenta por segundo año consecutivo en esta hermosa localidad, donde ya salió a hombros el año pasado. Por su parte, el carismático Roca Rey se presentará primero en Huambos antes de su comparecencia los días siguientes en Chota y Cutervo.

Plaza de toros de Huambos (Foto: Lino Castro)
El martes 26 de junio, actuarán en la arena de “La Vizcacha” el experimentado torero mexicano Alfredo Gutiérrez para matar dos enemigos y nuevamente Reyes, frente a un astado.

Los novillos serán de Paiján La Viña, de don Aníbal Vásquez, aunque, en honor a la verdad, aún lucen algo terciados comparados con sus hermanos de la misma ganadería lidiados en Huambos en años anteriores.

La plaza de toros de este histórico distrito de la provincia de Chota, tiene un aforo de 4,900 aficionados y, como siempre, se esperan llenos de bandera.

Este año la responsabilidad de la Fiesta de San Juan Bautista recae sobre el alcalde distrital Dénix Terrones, y las entusiastas paisanas Maruja Ezquerre, en Chiclayo; y Lila Suárez, en Lima.

Otro inagotable promotor del progreso de Huambos y su fiesta es el presidente del Centro Huambino de Lima, Carlos Castillo Ly, quien esta semana se ha dirigido a sus paisanos en los siguientes términos: “Agradezco la confianza depositada en mí al llamarme para hacer sus donaciones para la fiesta de San Juan Bautista, sin embargo les pido por favor comunicarse con la señora Lila Suarez, quien es la actual Presidenta del Comité Pro Fiesta San Juan Bautista de Lima”.

Castillo aprovechó la oportunidad para anunciar la culminación de la segunda parte de las obras (cocina) del local institucional del Centro Huambino de Lima. Enhorabuena.

ALFONSO DE LIMA Y FREDDY VILLAFUERTE DESTACAN EN MÉXICO. Los matadores peruanos Freddy Villafuerte y Alfonso de Lima se presentaron el sábado 19 de mayo en el Festival Internacional de las Luces, en la Plaza de Toros de Mérida (México). Alfonso dio vuelta al ruedo y Freddy fue ovacionado.

Con más de un cuarto de entrada se lidiaron dos novillos de San Maximiano, cuatro de La Ceiba y uno de San Salvador, de buen juego.

Manolo Arruza, ovación; Luis Fernando Sánchez, dos orejas; Freddy Villafuerte, ovación; Federico Pizarro, dos orejas; Otto Rodríguez (venezolano), ovación; Alfonso de Lima, vuelta al ruedo; Michelito Lagravere, dos orejas. (Con información del blog Perú Taurino).

PROHIBIDO PROHIBIR. Prohibir las corridas de toros o dictar cualquier medida que pudiera causar su extinción – como impedir la asistencia de menores de edad o suprimir parte de la lidia – violaría el derecho humano a la cultura de quienes participan en ellas, así como también el artículo 17 de la Constitución, que impone al Estado -incluyendo al Congreso de la República- el deber de preservar las manifestaciones culturales.

Tal es la premisa de la que parte el escritor y abogado Jaime de Rivero, quien este miércoles 30 de mayo a las 8 pm ofrecerá la conferencia “La defensa de la fiesta de los toros, desde la cultura y las leyes” en la Casa Iturry del jirón Ayacucho 881, Magdalena del Mar. Invita el Centro Taurino de Lima.

lunes, 12 de marzo de 2012

Congreso debe archivar proyecto que pretende prohibir ingreso de menores a los toros

Comunicado de la Peña taurina El Puntillazo

Este documento ha sido recibido por los congresistas de las comisiones de Constitución, Cultura y de la Mujer

Con asombrosa extrañeza hemos tomado conocimiento que el 11 de enero de este año, la Comisión de Cultura del Congreso aprobó el Proyecto de Ley 546 con que se pretende prohibir el ingreso de menores de 18 años a los espectáculos taurinos.

El motivo del inconstitucional proyecto, según los señores de la comisión que preside el congresista Julio Rosas Huaranga, es que el hecho de presenciar corridas de toros genera en las personas “instintos agresivos sobre los seres vivos”. No se ha indicado el sustento de tal afirmación ni mucho menos se conoce estudio alguno que la respalde, sin embargo llevamos años escuchando estas falsas historias sin que se muestren fehacientemente las pruebas de ello.

No hay ninguna prueba de que las corridas de toros generen "instintos agresivos sobre los seres vivos"    
Para su información, los aficionados taurinos son personas pacíficas y por su alto nivel de sensibilidad, de los más preocupados en la preservación y crianza no solo de toro de lidia, sino de toda la especie animal y de la naturaleza en general.

sábado, 12 de noviembre de 2011

Fernando Roca Rey regresa a Acho

Famoso torero peruano torea mañana en la Feria Taurina del Señor de los Milagros luego de dos años

Este domingo 12 de noviembre se realizará la primera corrida de toros de la Feria Taurina del Señor de los Milagros 2011 que protagonizarán los matadores españoles Iván Fandiño y David Mora -toeros revelación de la temporada española- junto al crédito nacional Fernando Roca Rey. Los toros serán de las ganaderías colombianas La Ahumada y San Esteban de Ovejas.

El popular matador peruano, uno de los bailarines favoritos de Gisela Valcárcel en El Gran Show, revela como vive estas horas previas a la corrida y habla de su pasado y presente en el mundo de los toros.

 Entrevista de Aeronoticias.com.pe/Luis Miguel León Búsquedas frecuentes: corrida de toros, plaza de toros, videos de toros

domingo, 6 de noviembre de 2011

Origen y actualidad de la Feria del Señor de los Milagros

Canal N entrevista a torero peruano Fernando Roca Rey

Este domingo 6 de noviembre comienza la tradicional Feria Taurina del Señor de los Milagros de Lima y, con tal motivo, canal N de Movistar TV ha difundido un reportaje que repasa la historia de nuestra temporada taurina y entrevista al famoso torero Fernando Roca Rey quien explica a los televidentes los principios del arte del toreo.



Fernando Roca Rey se presentará en la plaza de Acho el  domingo 13 de noviembre en la primera corrida ferial. Alternará con los españoles David Mora e Iván Fandiño frente a toros colombianos de San Estaban de Ovejas y La Ahumada.



Búsquedas frecuentes: alejandro roca rey, torero rolca rey

lunes, 17 de octubre de 2011

Toreros peruanos listos para Acho 2011

Triunfan Cubas y Roca Rey. Céspedes a la expectativa

- Página taurina publicada Hoy Lunes por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men

El enamoradizo matador peruano Fernando Roca Rey, llega con todo a Acho 2011. La tarde del último sábado 15 de octubre cortó tres orejas y un rabo en San Marcos, Huari (Ancash).

El segundo y último festejo taurino en honor a la Virgen del Pilar fue triunfal para Roca Rey, quien actuó en solitario a plaza llena por un delirante público. La tarde fue calurosa y el limeño se las vio con dos reses de Camponuevo San Sebastián, de Robinson Ayala, manejables y de aceptable juego.


El día anterior había cortado tres orejas el matador chiclayano Paco Céspedes. En San Marcos, los festejos taurinos son gratuitos.

martes, 13 de septiembre de 2011

Tacabamba, Sucursal del cielo

Toros en Cajamarca a dos meses de Acho 2011

 - Página taurina publicada ayer por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men 

Del miércoles 14 al viernes 16 de setiembre se realizará la Feria Taurina en honor al Señor de la Misericordia en el paradisiaco distrito chotano de Tacabamba, Cajamarca. Se trata de las fechas más importantes en lo que queda del calendario taurino del Perú, antes de la Feria del Señor de los Milagros en Lima.

Tacabamba se ubica a 35 kilómetros de la ciudad de Chota, avanzando hacia la cuenca del río Marañón. Por su belleza, le llaman Sucursal del Cielo y este mes recibe a unos 30 mil turistas.


Allí se presentará el triunfador de Tacabamba 2010: el huancaíno Juan Carlos Cubas, único matador peruano que hasta el momento está confirmado para la próxima temporada de Acho. Alternará con el valeroso Fernando Roca Rey, el  ecuatoriano Guillermo Albán, el colombiano Moreno Muñoz y el español Octavio Chacón.

viernes, 22 de julio de 2011

Cubas invita a I Copa Confraternidad Taurina

Toreros, periodistas y taurinos jugarán fulbito por Victoriano Castillo

El matador huancaíno Juan Carlos Cubas invita al minitorneo de fulbito Copa Confraternidad Taurina que se realizará este sábado 23 de julio desde las 10:00 am en el Club El Revólver del distrito del Rímac a beneficio del banderillero Victoriano Castillo, quien fue operado de la clavícula tras sufrir una fractura en Cutervo .

El torneo relámpago será disputado por 4 equipos 4 de matadores, subalternos, socios de peñas y periodistas taurinos quienes tendrán la oportunidad de compartir inolvidables momentos.

Fernando Roca Rey, Juan Carlos Cubas y más toreros
FULBITO. Toreros peruanos en el Club El Revolver (Fotos: Rafael Morán La Rosa)

Jugarán "todos contra todos" en partidos de 25 minutos. El campeón de la primera Copa Confraternidad Taurina será el equipo que acumule mayor puntaje. En caso de igualdad, el ganador se definirá por diferencia de goles.

lunes, 4 de julio de 2011

Españoles conquistaron Chota y Cutervo

Triunfadores de las ferias de San Juan en Cajamarca

- Página taurina publicada Hoy por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men
 
Al culminar la tercera y última corrida de toros de la Feria Internacional San Juan Bautista de Chota (Cajamarca), el lunes 27 de junio, fue declarado triunfador de la feria al español Luis Vilches, otorgándosele el Escapulario de Oro.

El trofeo a la mejor faena fue para su compatriota Jairo Miguel y el peruano Santiago Arrieta ‘El Santi’ fue considerado el mejor banderillero. El premio para la mejor ganadería fue para la colombiana Garzón Hermanos.


Esa tarde, se lidiaron en la plaza El Vizcaíno toros colombianos de Achury Viejo y Garzón Hnos., y uno de reserva, peruano, de La Laguna (Chuquizongo). Se premió con vuelta al ruedo a sendos toros colombianos, aunque el resto del ganado fue manso.

ARCHIVO (Todos los artículos)