Mostrando las entradas con la etiqueta José Tomás. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta José Tomás. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de julio de 2011

La Resurrección de José Tomás en Valencia

El mito viviente volvió a torear

- Página taurina publicada Hoy por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men

El matador de toros español José Tomás regresó a los ruedos tras 15 meses de ausencia por una cornada casi mortal sufrida en Aguascalientes, México. Lo hizo el sábado 23 de julio en Valencia. Cortó una oreja al quinto toro de la tarde, que estuvo a punto de cornearlo, y dio una vuelta al ruedo triunfal. Con José Tomás, regresa la leyenda a los ruedos.

Valencia, sétima de la Feria de Julio. Lleno de 'No hay billetes'. Toros de El Pilar, bien presentados, parejos de hechuras y de juego dispar. Mejores 3° y 6°. Víctor Puerto, saludos tras aviso. José Tomás, saludos tras aviso y oreja con dos vueltas al ruedo. Arturo Saldívar, triunfador, oreja en ambos y salió a hombros.



Hay días históricos para la Fiesta. Y este 23 de julio lo era desde el mismo día que se anunció que José Tomás regresaba a los ruedos. La persona estaba recuperada y ahora era turno de conocer si el torero también.

lunes, 14 de junio de 2010

Habrá toros peruanos en la Feria del Señor de los Milagros

Lima quiere que Tomás reaparezca en Acho

- Artículo publicado hoy por Tauromaquias en el diario El Men

La ganadería peruana Roberto Puga participará, el día 5 de diciembre, en la cuarta corrida de la Feria del Señor de los Milagros de Lima, Acho 2010.

Así lo dio a conocer el viernes el matador Freddy Villafuerte, gerente de Taurolima confirmando que la empresa que organiza la Feria de Lima ha firmado el contrato respectivo con el ganadero Roberto Puga Castro.


Para esa tarde, ya están contratados los matadores españoles Enrique Ponce y Julián López 'El Juli', quedando un puesto para un diestro que se definirá en julio.

lunes, 7 de junio de 2010

Andrés Calamaro: ¡Toros Sí!


Cantante argentino en contra de prohibición de corridas en Catalunya

- Artículo publicado hoy por Tauromaquias

Andrés Calamaro, ex vocalista de Los Abuelos de la Nada, defendió con valentía el jueves las corridas de los toros en un extraordinario momento televisivo durante el talk show de Andreu Buenafuente, de España.

La intervención de Calamaro se produce pocos días después de que el Parlamento de Catalunya ha salvado su último escollo para llevar a votación la prohibición de los toros en esa Comunidad.


El artista había escrito su proclama en el taxi que lo conducía al programa, en un pedazo de papel. Estas fueron sus palabras:

viernes, 4 de junio de 2010

José Tomás no toreará más el 2010

El matador español José Tomás ha cortado su temporada y no va a torear en todo lo que resta de año. Así lo ha anuncido el diestro mediante una nota de prensa a la que ha adjuntado el informe de los médicos, quienes han evaluado su evolución tras la gravísima cornada que sufrió en abril en Aguascalientes, México, donde salvó la vida de milagro.

Según el parte médico firmado por el doctor Rogelio Pérez: "Tras la valoración clínica, estudios de imagen y electrofisiológicos del miembro inferior izquierdo, presenta un déficit neurológico y motor cuya recuperación en el tiempo se estima que sea lo suficientemente prolongada como para aconsejar la interrupción de la temporada taurina 2010. 4 de junio de 2010".


Hasta el día de la cogida, la empresa de Lima había anunciado que estaba en negociaciones con el diestro para que vuelva a presentarse en la Feria del Señor de los Milagros.

Aún después de la gravísima cornada se informó desde España que Taurolima había logrado juntar en un solo cartel a Tomás, Ponce y 'El Juli', pero parece que los peruanos tendremos que esperar.



Fuentes: Burladero.com, ElMundo.es

miércoles, 2 de junio de 2010

Sabina, los toros y el Perú

El cantante español Joaquín Sabina está en Lima para el concierto que brindará esta noche en el Jockey Club del Perú, último de los 29 que ha ofrecido en lo que va de este año.

Sabina no solo llegó a nuestro país para cantar. Cada vez que pisa suelo peruano aprovecha para degustar lo mejor de nuestra gastronomía y, por supuesto, el pisco peruano.

 Sabina, acompañado de Serrat y Bose, viendo torear a su amigo José Tomás en el callejón de la  Plaza México.

Muchos desconocen la gran afición taurina del cantautor español, que comparte con el trovador Joan Manuel Serrat y con Miguel Bosé, hijo del recordado matador Luis Miguel Dominguín. Los tres vieron juntos torear, entusiasmados, a José Tomás en el callejón de la Plaza México en noviembre de 2007.

lunes, 31 de mayo de 2010

La cornada

Por: Santiago Saiz de Apellániz

Nada hay más íntimo, me parece, que el momento de la muerte. Y sin embargo algunos han nacido para jugarse la vida ante las indiscretas cámaras de televisión. El pasado viernes el torero Julio Aparicio sufrió una grave cogida en Las Ventas. La pavorosa imagen del cuerno perforando su mandíbula y asomando por la boca salpicó los informativos, los medios digitales y la portada de los periódicos. Con mayor o menor grado de ensañamiento en las repeticiones, entre los periodistas había consenso: era noticia.

Hace unas semanas José Tomás estuvo a punto de morir en la plaza mexicana de Aguascalientes cuando un astado le volteó por un muslo. Al ídolo de los ruedos le salvaron la determinación de sus subalternos y la pericia profesional del cirujano del coso. La noticia tuvo dimensión casi planetaria, hasta la CNN le dedicó su atención. Su percance fue más grave que el de Aparicio, pero menos explícito. Más que las imágenes de la cogida, nos conmovieron entonces los rostros desesperados que rodeaban al herido, el puño que intentaba taponar la hemorragia, las incontables manchas de sangre y sobre todo los detalles de la angustiosa operación.


Piense lo que piense cada uno sobre el futuro de la tauromaquia, ambos sucesos se produjeron en espectáculos públicos y de pago. Julio Aparicio y José Tomás son, seguro, perfectamente conscientes de los riesgos inherentes a su arte. No cabe invocar, por tanto, el derecho a la intimidad para evitar la difusión de sus cogidas. Otra cosa son los reparos que su brutalidad plantea. Pero la sensibilidad no está regulada.
LEER MÁS...

viernes, 14 de mayo de 2010

Ponce, Tomás y El Juli en Lima. Adelantan Supercartel

Taurolima aún no confirma contratación de José Tomás

La página web del diario Marca de España adelantó ayer que el 5 de diciembre, en la última corrida de la Feria del Señor de los Milagros de Lima, harán el paseíllo Enrique Ponce, José Tomás y 'El Juli'. La publicación no cita fuentes.

Carlos Ilián, el autor de la nota, agrega que la empresa de Lima ha conseguido hacer realidad en la bicentenaria plaza de Acho lo que ninguna en el mundo: reunir en un mismo cartel a las tres máximas figuras del toreo actual.

RUN RUN. José Tomás, Enrique Ponce y El Juli, a hombros en 1999 en La Rioja, escena que puede repetirse este año en Lima (Foto: Marca.com)

Sin embargo, el gerente de Taurolima, Freddy Villafuerte, se mostró sorprendido por la aparición de esta noticia que ya viene causando sensación en el mundo taurino.

A menos que el torero o su representante se hayan comunicado con el medio español, hasta esta mañana la empresa Taurolima seguía esperando la confirmación de José Tomás.

jueves, 6 de mayo de 2010

José Tomás saliendo de alta del hospital [VIDEO]

Agradeció a los médicos, a la afición y a la Virgen de Guadalupe

Dijo estar orgulloso de llevar sangre mexicana e hizo un llamado a donar sangre para salvar más vidas

El diestro José Tomás, que fue gravemente herido en la plaza de toros de Aguascalientes, está de viaje de regreso a España luego de que el sábado pasado fue dado de alta en dicha ciudad mexicana.



Al salir del hospital Miguel Hidalgo, Tomás leyó una emotiva declaración: "Soy consciente de que hoy estoy aquí gracias a esas manos tan oportunas que en el ruedo taponaron mi herida, al equipo médico que me atendió (...), sin ellos no me hubiera podido agarrar a la vida con la fuerza que me agarré, por supuesto a la virgen de Guadalupe" - dijo el torero - "Hay sangre mexicana en mis venas... No se puede uno sentir más mexicano y más agradecido. Gracias a los cientos de ciudadanos que acudieron a donar su sangre" - agregó Tomás al mismo tiempo que animaba a los ciudadanos que donasen sangre para salvar la vida de cualquier persona que lo necesite.

lunes, 26 de abril de 2010

Tomás no podrá torear hasta octubre

- A consecuencia de la espantosa cornada sufrida en México

- Artículo publicado por Tauromaquias hoy en el diario El Men

El torero José Tomás se encuentra "estable" dentro de la gravedad tras la intervención quirúrgica a la que fue sometido durante tres horas y media después de la atroz cornada sufrida este fin de semana en la plaza mexicana de Aguascalientes, explicaron en conferencia de prensa los médicos que le atienden.

El toro le hizo una herida "de unos quince centímetros" en el tercio medio del muslo izquierdo con una trayectoria hacia arriba y hacia atrás que le lesiona las venas femorales superficiales y profunda y la ilíaca, según el cirujano vascular que le operó, Alfredo Ruiz.


Aunque la hemorragia fue "muy importante", por lo que tuvieron que transfundirle casi ocho litros de sangre inmediatamente en la enfermería de la plaza de toros, los médicos se muestran confiados en la recuperación del diestro de Galapagar y dicen que su vida ya no corre peligro.

domingo, 25 de abril de 2010

Video de la cornada de José Tomás en Aguascalientes

José Tomás, herido muy grave tras sufrir una cogida en México

- El diestro está estable dentro de la gravedad tras ser intervenido durante tres horas y medias después de recibir una cornada "de unos quince centímetros" en el tercio medio del muslo izquierdo

- Aunque la hemorragia fue "muy importante", los médicos se muestran confiados en la recuperación del diestro de Galapagar

El diestro madrileño continúa "muy grave" aunque estable tras recibir una cornada "de unos quince centímetros" en el tercio medio del muslo izquierdo con una trayectoria hacia arriba y hacia atrás que le lesiona las venas femorales superficiales y profunda y la ilíaca, según el cirujano vascular que le operó, Alfredo Ruiz.



La hemorragia fue "muy importante", por lo que tuvieron que transfundirle casi ocho litros inmediatamente en la enfermería de la Plaza de Toros.

miércoles, 17 de marzo de 2010

Tomás y Ponce juntos en Lima, un sueño que se comienza a cristalizar

"Un acontecimiento histórico de esta naturaleza hay que prepararlo convenientemente y en el Coso más antiguo de la América del Sur podría darse el milagro. El cristo peruano al que le rinden culto los descendientes de los Incas hará su parte" escribe Guillermo Rodríguez, director de la web taurina de Caracol Radio de Colombia

La noticia se empezó a cocer en Medellín y a fuego lento, como se cuecen los alimentos, la noticia va tomando forma: José Tomás y Ponce en un mismo cartel pero con testigo a bordo.


Ya saben que el mano a mano es inviable por las condiciones que ponen los dos toreros. El de Galapagar no quiere TV y el de Valencia sí.

Pero a nadie se le había ocurrido que estuvieran juntos en un mismo cartel y en América.

miércoles, 17 de febrero de 2010

Confirmados Tomas, Castella y Manzanares para San Marcos 2010

Adelantan contrataciones para la Feria Taurina de Aguascalientes

- Por Juan Manuel Díaz Andrade/Palestraaguascalientes.com

MÉXICO. El gobernador Luis Armando Reynoso adelantó que el Serial Taurino de la Feria Nacional de San Marcos 2010, cubrirá las expectativas del público aficionado y vendrá a consolidar el esfuerzo que ha emprendido su administración, para posicionar a los festejos de Aguascalientes, entre los más importantes del mundo.

Informó así, que la empresa que administra la Plaza de Toros Monumental de Aguascalientes tiene ya entre sus contrataciones a las más importantes figuras de México y el extranjero.

 José Tomás en Aguascalientes

Explicó que entre ellos se encuentran José Tomás con una corrida; Sebastián Castella tendrá tres tardes y José María Manzanares tendrá dos participaciones en el Serial...

Confirmados José Tomas Sebastián Castella y José María Manzanares
Portal de noticias diarias del Estado de Aguascalientes.

lunes, 18 de enero de 2010

Ponce dispuesto a encerrarse con Tomás pero con TV

Empresas de Barcelona y Málaga ya negocian el cartel. Se espera la respuesta positiva del madrileño para que haya transmisión en vivo.

Dispuesto Ponce a encerrarse en mano a mano con José Tomás pero conTV
SDP Noticias
Con el objetivo de que la fiesta brava se de a conocer con mayor frecuencia y tenga más difusión, el torero valenciano no descartó mostrar su arte con José ...

miércoles, 2 de septiembre de 2009

Carteles de la Feria del Señor de los Milagros de Lima, Acho 2009

José Tomás en Lima 

De colección. Descarga gratis los carteles de Acho 2009


Con la contratación del novillero Fernando Tendero anunciada este lunes, han quedado rematados los carteles de la Feria de Lima 2009. Carteles de postín que, del 8 de noviembre al 6 de diciembre, convertirán Lima en el epicentro mundial de la tauromaquia.



Domingo 8 de Noviembre (Novillada). Novillos de Apóstol Santiago para Fernando Tendero (España), Juan del Álamo (España) y Milagros Sánchez (Perú).

Domingo 15 de noviembre (Corrida de la Peruanidad). Seis toros colombianos de La Ahumada para los peruanos Juan Carlos Cubas, Fernando Roca Rey y Alfonso Simpson.

Domingo 22 de noviembre. Tres toros de la divisa peruana de Montegrande, de propiedad de Roberto Puga, y tres de La Ahumada (Colombia) para El Juli, El Cid y Miguel Ángel Perera.

Domingo 29 de noviembre. Tres toros de Montegrande de Roberto Puga (Perú) y tres de La Ahumada (Colombia) para Enrique Ponce, José María Manzanares y Sebastián Castella.


Domingo 6 diciembre. Seis toros de Roberto Puga (Perú) para Juan Serrano Finito de Córdoba, José Tomás y Miguel Ángel Perera.






miércoles, 22 de julio de 2009

Carteles de la Feria de Pontevedra

Precios de las entradas Feria Taurina de La Peregrina 2009

(Galicia). Aquí las combinaciones de toros y toreros presentadas por la Casa Lozano para la próxima feria de La Peregrina de Pontevedra. Destaca un nuevo duelo entre José Tomás y Sebastián Castella, la presentación de Morante de la Puebla y el regreso de Juan Antonio Ruiz Espartaco para conmemorar sus 30 años de alternativa.

PIEDRA ANGULAR. José Tomás, base de los carteles de Pontevedra.

El ciclo se desarrollará en la plaza de toros de San Roque entre los días 2 y 10 de agosto en dos fines de semanas consecutivos. La feria finalizará el día 15 con un espectáculo cómico-taurino.

Los carteles

Sábado 2 de agosto. Toros de El Torreón para Finito de Córdoba, José Tomás y Sebastián Castella.

Domingo 3 de agosto. Toros de Alcurrucén para Enrique Ponce, Manuel Jesús El Cid y Sebastián Castella.

Sábado 9 de agosto. Toros de Sorando para Manuel Díaz El Cordobés, Rivera Ordóñez y El Fandi.

Domingo 10 de agosto. Toros de Victorino Martín para Antonio Ferrera, Miguel Abellán y Luis Bolívar.

Viernes 15 de agosto. Espectáculo cómico-taurino.


Precios de las entradas  

El precio de las entradas aumenta por término medio unos €4 euros por entrada con respecto a la feria de 2008, oscilando los precios entre la entrada más barata de €40 euros y la más cara de €110 euros.


La plaza de toros de San Roque abrió ayer la venta de las entradas libres para esta temporada taurina ocasionando hasta ahora la máxima afluencia de compradores.

Ya el período para la renovación de abonos y la venta a los nuevos abonados había convocado a cientos de aficionados.

AFICIONADA muestra los abonos obtenidos el fin de sábado, mientras numerosos aficionados hacen cola a las puertas de la taquilla de la plaza de toros. (Foto: Farodevigo.es/G. Santos).

Según los entendidos el cartel de este año promete mucho espectáculo. Para los aficionados Pontevedra casi nunca decepciona a la hora de convocar a los mejores.

Durante las cuatro jornadas, la ciudad recibirá no sólo a taurinos de la tierra, sino a gente procedente de los más variados lugares. Desde turistas que aprovechan para asistir al casi asegurado espectáculo hasta los más fervientes seguidores que viajan de un lado a otro exclusivamente para ser testigos de las hazañas de los que se juegan la vida ante el toro.

Como va siendo costumbre en esta lides, José Tomás es el mayor reclamo del cartel. La estrella taurina asegurará el espectáculo en las fiestas pontevedresas por tercer año consecutivo. Además, estarán otros grandes como Espartaco o Enrique Ponce, que se sumarán a la llamada "tarde de los mediáticos", este año con El Cordobés, Rivera Ordóñez y El Fandi.

Acampando ya desde la madrugada del domingo para el lunes frente a los puntos de venta, numerosos aficionados intentaron conseguir alguno de los pases sobrantes de las anteriores jornadas de venta, con precios entre los 40 y 110 euros.




sábado, 18 de julio de 2009

Tendido Cero [18 de julio]

TV taurina por Internet

(Madrid). El programa Tendido Cero, de Televisión Española, regresa tras el paréntesis obligado por ajustes de programación con una emisión con dos partes muy diferenciadas: una dedicada a los Sanfermines y otra a la actuación de José Tomás en Barcelona, es decir, los acontecimientos taurinos más importantes de la primera mitad de julio.


La feria pamplonesa tendrá cuatro apartados: En la Crónica se recogen las claves del serial. Un reportaje titulado San Fermín, evolución de una tradición cuenta los cambios que se han producido a lo largo de la historia como consecuencia de distintos hechos que marcaron los encierros. El rey en su reino es el título de un musical dedicado a Pablo Hermoso de Mendoza como máximo triunfador de la edición de esta feria y por último en Olé se agrupan los que cortaron las orejas de mayor peso en opinión del programa: Sergio Galán, Miguel Tendero, Joselillo y Miguel Ángel Perera dan forma a este bloque de análisis.

En la segunda parte, los espectadores podrán seguir el 5 de julio protagonizado por José Tomás en Barcelona. Un reportaje de casi 13 minutos que empieza en la víspera con la gente que hizo noche en las taquillas, testimonios de aficionados del todo el mundo, el gran día con la apertura de taquillas, la llegada del público a la plaza y los minutos previos en el patio de cuadrillas.

Tras el paseillo, se describe la lidia de los seis toros y por último, se presenta el reportaje titulado José Tomás, mucho más que seis toros.


Tendido Cero se emite en directo en España todos los sabados por TVE.

Disfruta toda la semana de Tendido Cero y más programas en las secciones TV y Radio taurinas de Tauromaquias.com



lunes, 13 de julio de 2009

¿José Tomás piensa en el retiro?

Los abrazos a cada uno de los subalternos en Barcelona se interpretaron como un anuncio sobre su futuro en los ruedos

Lne.es/Luis M. Alonso

Cuando José Tomás se retiró de los ruedos en 2002 anunció la decisión a su cuadrilla durante una cena, pero no lo comunicó oficialmente hasta días después. Un ligero estremecimiento sacude al tomismo desde el enigmático brindis del último toro, el domingo 5 de julio, a los dos picadores y tres banderilleros que lo acompañan. Tomás los abrazó uno a uno, y, a partir de entonces, la duda de si les estaba informando de alguna decisión sobre su inminente futuro en las plazas atravesó como una serpentina la Monumental de Barcelona, el templo sagrado del diestro de Galapagar.


Para entender la preocupación por la permanencia en la lidia del hombre que regresó a los ruedos en 2007 hay que tener en cuenta dos cosas: una, que la forma en que se produjo el brindis era un tanto rara y, dos, el carácter singular en el que se ha forjado esa mística que hace de José Tomás un torero diferente a sus contemporáneos.

La forma tan especial de dirigirse a los subalternos pudo también haberse debido a cómo se desarrolló la tarde de pasión universal en que se encerró con los seis toros de Núñez del Cuvillo, Victoriano del Río y de El Pilar, y en la que triunfó pero no convenció. Entre volteretas por perderle la cara al toro y secuencias de baja intensidad, pese a las cinco orejas, sólo hubo algunos momentos brillantes, como se han encargado de acentuar los cronistas.

José Tomás es algo más que un torero para sus seguidores, para los que son aficionados a la tauromaquia y los que perderían de vista los tendidos en el momento en que se retirase. Pero el fenómeno se agiganta aún más en la Monumental de Barcelona, donde ha toreado dieciocho veces -seguramente para establecer un paralelismo con su admirado Manolete-, en la que obtuvo el indulto del toro «Idílico» y a la que regresó en una tarde triunfal hace dos años con el fin de devolver la magia a una ciudad declarada oficialmente antitaurina, no se sabe muy bien si por el ritual sanguinario de la fiesta o porque se trata de algo español. Toda simbología o gestualidad cabe en Barcelona, donde el torero madrileño consigue las mayores adhesiones de sus entregados seguidores frente a quienes le llaman asesino...

http://www.lne.es/secciones/noticia.jsp?pRef=2009071300_76_781192__Siglo-XXI-Jose-Tomas-otra-hora



Foto: Burladero/Faricle

Más: JOSÉ TOMÁS

domingo, 5 de julio de 2009

Transmisión en vivo de la encerrona de José Tomás en Barcelona

(Barcelona). Carrusel Taurino, el programa de Radio Andalucía (RTVA), conducido por el periodista Juan Ramón Romero, transmite en directo esta tarde la encerrona de José Tomás en la Monumental de Barcelona.

La histórica tarde, en la que por primera vez se encierra el diestro de Galapagar con seis astados, va desde las 6:30 pm (hora de España), 11:30 am (hora de Lima, México, Bogotá y Quito).

Accede aquí a toda la información detallada y al instante de lo que acontece cada minuto en la capital catalana:




Más: TRANSMISIONES EN VIVO

miércoles, 24 de junio de 2009

No habrá mano a mano entre Ponce y Tomás en Nimes

Una noticia que realza la importancia de las ferias taurinas que, como Lima, unen a Enrique Ponce y a José Tomás en sus carteles:

ABC.es/ZABALA DE LA SERNA

Simón Casas estuvo oportuno al ofrecer la plaza de Nimes a los dos grandes ausentes de San Isidro, Enrique Ponce y José Tomás, para que se vieran las caras en septiembre, por la Feria de la Vendimia. En seguida la oferta de Casas levantó vuelo con aires de noticia ante el desierto de mayo, y hubo quienes presurosamente dieron por sentado y hecho que el más codiciado mano a mano de la década se produciría por la buena voluntad del empresario francés. La realidad del percal era otra y así se ha confirmado con el transcurrir del tiempo, pese a que todo iba «por buen camino». Habría que levantar otro Coliseo para cubrir el caché sin televisión de las dos figuras del toreo, y además la idea de que el duelo sea a una sola tarde no hacía mucha gracia en el bando poncista. Otra cosa, argumentan, es que fuese a cinco o más encuentros, como los «play-off» de la NBA.

Pero Simón Casas, cuya imaginación no descansa, porque también el toro de Nimes se lo permite, ya trabaja en un cartel que sería un auténtico bombazo: la celebración del XXX aniversario de alternativa de Paco Ojeda, que reaparecería para la ocasión, mano a mano con Sebastián Castella, el gallo de Francia.



Fuente: ABC.es

Contragolpe de Perera y faena para el recuerdo de Tomás en León [VIDEO]

Javier Conde, desinhibido, se va de vacío

Cope.es

(León). Todavía saliendo de la plaza de toros de León y la gente sólo habla del faenón de José Tomás esta tarde. Es caso aparte, un torero que actúa para aficionados, que llega al gran público. El torero total. Y qué pena no poder verle en cosos de más categoría y ante astados de mayor entidad. Pero el poso que ha dejado hoy en León será difícil de borrar.

Cortó una oreja en su primer toro por una actuación que comenzó con un vibrante quite por gaoneras muy ajustado y que prosiguió muleta en mano con series a izquierdas que fueron quitando brusquedad a las embestidas del toro. En redondo llegaron dos tandas de gran profundidad antes de volver a la izquierda y finalizar con manoletinas. Tras media estocada llegó el trofeo.


Pero la gran obra de la tarde la firmó en el quinto, un sobrero de Las Ramblas con poca clase al que consintió en el primer tramo de la faena por el pitón izquierdo para a continuación desgranar cuatro series en redondo pletóricas de temple, profundidad y gusto. Toreo en estado puro. Volvió a la izquierda para terminar de cuajar al toro. Pero falló a espadas y todo quedó en una vuelta al ruedo bajo los gritos de ‘¡torero, torero!’. La faena ahí quedó para el recuerdo de todos los que la vivieron en el coso de León.

El triunfador numérico ha sido Miguel Ángel Perera, que ha cortado tres orejas. Una paseó en su primero, un toro que sólo aguantó dos tandas a derechas y que después se apagó. Finalizó la faena con su habitual arrimón y paseó el trofeo.

El sexto fue el toro que más motor mostró en el último tercio. Perera comenzó la faena con pases cambiados en los medios para a continuación firmar varias series por el pitón derecho en una faena que fue creciendo en intensidad. Si bien, de nuevo, finalizó con el toreo encimista, muy en la línea ‘ojedista’, que terminó por caldear el ambiente en los tendidos, que le pidieron el doble trofeo tras una estocada casi entera...

http://www.cope.es/toros/24-06-09--perera-estadistica-jose-tomas-recuerdo-62773-1


Perera ha salido en hombros y faenón de José Tomás

Galapagueño pudo salir por la Puerta Grande de haber rematado con la espada la importante faena que le instrumentó a un sobrero de Las Ramblas.

As.com

Miguel Ángel Perera ha salido en hombros de la plaza de toros de León tras cortar tres orejas de un encierro de Victoriano del Río del que José Tomás paseó otra oreja. El madrileño pudo salir por la Puerta Grande de haber acertado a rematar con la espada la importante faena que le instrumentó al quinto, un sobrero de Las Ramblas. Javier Conde, que abría cartel, fue ovacionado tras estoquear al primero de la tarde.

Miguel Ángel Perera paseó su primera oreja del tercero de la tarde, un toro con el que se lució de capote y con el que tuvo un inicio prometedor de faena, citando en los medios desde la larga distancia. Sin embargo, el toro se vino abajo pronto y el diestro no tuvo más remedio que olvidarse del lucimiento e introducirse en terrenos de cercanías. Tras una buena estocada, paseó la oreja. Frente al sexto, un toro que tuvo de salida mucho motor pero que se paró pronto, Miguel Ángel Perera hizo uso de su enorme técnica y consiguió exprimir todas las posibilidades de su oponente en una faena que fue de más a menos. Tras una buena estocada, paseó las dos orejas que le acreditaban como el triunfador de la tarde.

José Tomás sorteó en segundo lugar a un toro noble con el que intentó lucirse por gaoneras en un quite ajustado. Hizo vibrar a los tendidos con el inicio de la faena en los medios e instrumentó una labor fundamentada en la quietud que tuvo sus mejores momentos en dos tandas incontestables por el pitón izquierdo, el mejor del astado, y otras dos por el derecho. Mató de buena estocada y paseó la oreja. Durante su faena, sonó el pasodoble Islas Canarias, como manera de reivindicar la no celebración de festejos taurinos en aquella plaza. Frente al quinto, un sobrero de Las Ramblas complicado, José Tomás realizó una faena de mucha importancia por su inteligencia, su firmeza, su intensidad, su técnica y por su fondo. El mal remate con la espada obligó al diestro a conformarse con una vuelta al ruedo que, con todo, fue apoteósica...

http://www.as.com/toros/articulo/golpe-perera-faenon-jose-tomas/dasinitor/20090624dasdastor_3/Tes


León. Miércoles 24 de junio

1ª de Feria San Juan. Plaza León Arena. Lleno de 'no hay billetes'.

Cuatro toros de Victoriano del Río, uno (6º) de Toros de Cortés y uno (5º) sobrero de Las Ramblas. Bajos de casta, manejables.

Javier Conde, saludos tras aviso y silencio.
José Tomás, oreja tras aviso con petición de la segunda y vuelta al ruedo tras aviso.
Miguel Ángel Perera, oreja y dos orejas. Salió a hombros.



Más: LEÓN 2009

ARCHIVO (Todos los artículos)