Mostrando las entradas con la etiqueta Videos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Videos. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de enero de 2025

Roca Rey dobletea en Valencia y elige Arles-Francia en vez de Sevilla para la Pascua

Peruano inicia su décimo año como matador ubicado en el podio más alto del toreo 

Página Toros del diario Todo SPORT - TOROS+ Wilfredo Facho 

Por Vladimir Terán/ TAUROMAQUIAS

diario Todo Sport pagina toros torero peruano roca rey valencia domingo de resurrección arles toros salta al publico en plaza México

El diestro peruano de 28 años, Andrés Roca Rey, primera figura del toreo mundial, toreará en dos tardes en la próxima feria taurina de

martes, 5 de noviembre de 2024

¡Torero! ¡Torero! Ponce triunfa en conmovedora tarde de su despedida de Acho

Galdós corta oreja con su arte vertical y falla con la espada. Toros españoles decepcionaron

Diario El Cumbe, Cajamarca - sección TOROS+ Wilfredo Facho  

Por Vladimir Terán/ TAUROMAQUIAS

                                                                                                          Actualizada el 9 de noviembre.

Todos querían tocarlo, todos querían que se lleve un recuerdo, un pañuelo de cada peña taurina, una prenda de gratitud y felicidad inagotable. Decenas de aficionados se lanzaron al ruedo de la plaza de Acho al finalizar el último domingo la segunda corrida de la Feria del Señor de los Milagros para sacar a hombros al maestro español Enrique Ponce, que le había cortado dos orejas al quinto toro. Hasta el mismo Andrés Roca Rey se lanzó de la barrera de sombra para aupar al diestro valenciano que toreó por última vez en Lima.

Andrés Roca Rey cargando a hombros a Enrique Ponce en Acho. (📷 José Vilca/ Tauromaquias).

Los toros españoles de El Pilar, aunque con edad reglamentaria, fueron desiguales. Medio encierro inservible para la lidia. El matador peruano Joaquín Galdós -que alternaba en mano a mano- estuvo cerca de acompañar a Ponce en la gloriosa salida. Estremeció con su arte de vertical empaque, pero pinchó a su lote, cortando una oreja del cuarto.
 

GRACIAS, MAESTRO PONCE

“¡Gracias por tanto, maestro!” exclama un gritón cuando Ponce lidia con la muleta al quinto de la tarde y toda la plaza se eleva en un clamor. Lo viene dominando desde el capote, con verónicas de cadencia y temple. Brinda a Lima y la banda le toca “Cielo Andaluz”, su pasodoble de Acho. El toro no tiene pitón izquierdo, pero acude con clase por el derecho, lo que permite ver, una última vez, el mando y temple que el valenciano ha lucido en esta plaza desde 1991. La faena transcurre, por su puesto, frente a los tendidos 9 a 11 y culmina con clásicos pases genuflexos en redondo. Lo mata como tiene que matarlo y rubrica un capítulo estelar de la historia taurina.  

El primer toro del festejo sufre lesión de la pata derecha delantera, que es por el lado que mejor embiste. Se le vence el cuerpo a cada pase y Ponce tiene que hacer labor de enfermero. Sorprendentemente, le encuentra la altura y la distancia precisa para arrancarle algunos pases, sobre todo un aclamado derechazo. Lo mata deslucidamente al segundo intento.  

Al tercero le tapan la salida innecesariamente con el caballo. Ponce lo brinda a Galdós, pero en realidad no hay toro. El cuadrúpedo embiste sin decir nada y antes de pasar se para, con la cara arriba. Primero protesta, desarma; luego, huye. Lo persigue y lo mata por un costado.  

GALDÓS DESTILÓ ARTE, PERO PINCHÓ, PINCHÓ Y PINCHÓ

El cuarto toro de la tarde parece novillo. Tumba al caballo, más por hacerle perder el equilibrio que por empujar con bravura. Apenas es picado. Galdós brinda a la afición, pero enseguida tiene que lidiar con ella porque en los tendidos unos se lanzan invectivas a otros por los resultados de la final de fútbol nacional. Mas basta un primer molinete de su marca para poner de acuerdo a todos.

Inicia una jaleada faena a la que la banda le dedica “Contigo Perú”. Vertical, con el mentón en el pecho se luce en varias series de derechazos y naturales con empaque. El astado le permite expresarse también con circulares invertidos. Remata con la derecha y desplante soltando la muleta. Está la plaza a punto de ebullición cuando falla con la espada, pero enmienda y toca pelo.

Ya había lucido el limeño esta vocación por la estética vertical con el segundo del festejo, que es pitado de salida por chico, si bien empuja al caballo y recibe una buena vara. Tiene además motor, que emociona en el último tercio. Le ha brindado Galdós a Ponce en el tercio. Quieto, como el cerro San Cristóbal, lo acompasa Galdós en torno suyo, una y otra vez en pases de muleta de todas las marcas, hasta de rodillas, enroscándoselo. La plaza truena. Remata con naturales con la mano derecha, botando el estoque. Se hace el silencio de Acho antes de perder el premio por la falta de contundencia con el acero.

El sexto toro tiene algo de lámina, pero sale ladeando la cabeza todo el tiempo y es devuelto. El sexto bis es un astado chico, manso, que se emplaza, rasca la arena, es mal picado y sufre un costalazo. Aun así, lo brinda al público. Galdós necesita una oreja para acompañar a Ponce en la salida a hombros, pero el animal se cae, no transmite ni hay ligazón posible. Porfía y porfía. La plaza le espera con máximo respeto y alcanza a sacarle un par de buenas tandas que son aplaudidas. Prolonga la faena y vuelve a fallar con la espada.       

FICHA. Casi tres cuartos de entrada en tarde templada. Se guardó un minuto de silencio por las víctimas la DANA en Valencia. Toros cuatreños de la ganadería española El Pilar. Decepcionantes. Solo tres dieron opción de triunfo. Mal presentados. 

Enrique Ponce, vestido con traje de luces color malva y oro: pinchazo y estocada caída (silencio); bajonazo (silencio); entera (dos orejas). Joaquín Galdós: pinchazo hondo y trasera (saludo desde el tercio); pinchazo y entera (una oreja); pinchazo y trasera (aviso y silencio).

En garapullos, destacó Nilton Canales, exponiendo, al igual que Ronald Sánchez, a quien Ponce felicitó y agradeció por ser parte de su cuadrilla en el Perú. El banderillero Santiago de la Rosa toreó con pundonor y se salvó de ser corneado gracias a su agilidad. Saludó desde el tercio y demostró ser digno de su gran estirpe torera. El picador David de la Barra fue aplaudido con el primero de Ponce. El matador Óscar Miguel Huaytán hizo el paseíllo como sobresaliente.

El juez de plaza sigue "fuera de cacho”. La música suena a destiempo. Ya no se espera ni que se ejecute bien la suerte de varas para tocar el cambio de tercio. El cuarto toro fue arrastrado con las orejas y tuvieron que correr al camal por el trofeo de Galdós. El clarinetista deslució el minuto de silencio al soltar una nota ridícula.      

TRINCHERAZOS FERIALES

Al inicio de la corrida, el laureado matador peruano en retiro Rafael Puga salió al tercio del ruedo y le otorgó a Enrique Ponce un trofeo a nombre de la afición. Junto al ganadero de Camponuevo pisaron el ruedo el matador Gabriel Tizón, el empresario Tito Fernández y el aficionado práctico José Ignacio Bullard. 

Minutos antes del paseíllo hubo un vistoso despeje a cargo de 12 Amazonas Oficiales de la Asociación Nacional de Criadores y Propietarios de Caballos Peruanos de Paso (ANCPCPP).

Ponce declaró en el callejón: "Quiero dedicarle este triunfo tan importante de mi última tarde en Lima a todos los damnificados de mi pueblo, de mi Comunidad Valenciana y a los pueblos de la comunidad de Albacete que también han sufrido esta devastación. Va por ellos. Estamos con ellos. Aquí a la distancia, pero mi cabeza no deja de pensar en toda la gente que está sufriendo".

Además de Roca Rey, le dieron vuelta al ruedo y cargaron a hombros sucesivamente: los matadores Flavio Carrillo, Gabriel Tizón, Aníbal Vázquez de las Casas; los banderilleros de su cuadrilla peruana Ricardo Ramos, Ronald Sánchez, Alonso Mamani, y el decano de los capitalistas de Acho, Luis Fernández 'Cañón', que también se retira este año.

PEDRO LUIS, TRIUNFADOR DE LA NOVILLADA DE ACHO POR SEGUNDO AÑO SEGUIDO

El novillero peruano Pedro Luis cortó una oreja el sábado 2 de noviembre en la novillada de la Feria del Señor de los Milagros. Le sacó meritoria faena y mató de estocada entera, que tardó en hacer efecto, al último astado de un descastado encierro de la desconocida ganadería Ciro Neira (Bagua-Amazonas). También demoró en caer su primero tras estocada completa, un manso al que supo lidiar con recursos.

Pedro Luis luego de cortar una oreja en la novillada ferial de Lima.

Alternó en la plaza de Acho con sus compatriotas Julio Alguiar  y Joaquín Caro, que también se estrellaron frente a los deslucidos novillos. Escuchó música Alguiar con su primero, pero luego tuvo que dedicarse a perseguirlo por el ruedo. Los de Caro desarrollaron más peligro y su segundo le prendió espectacularmente cuando lo toreaba de capote en los medios. Le provocó un puntazo por el cual fue intervenido en la enfermería al finalizar el festejo con el pronóstico de “menos grave”.

FICHA. Casi media entrada en tarde templada. Novillos mansos. Los novilleros le echaron arrojo, ganas de agradar y oficio. Pedro Luis: estocada entera (oreja); entera (saludo desde el tercio tras aviso). Julio Alguiar: pinchazo y baja (silencio); pinchazo y entera (saludo). Joaquín Caro: pinchazo y delantera (silencio); metisaca, atravesada y descabello (salió a saludar por su cuenta).

Debutó con solvencia y presencia de torero el banderillero peruano Aldahir López 'Ruffo'. Tuvo su hinchada en todos los tendidos.  

ROBERTO DOMÍNGUEZ SE SEPARA DEL TOREO Y DE ROCA REY 

[El País]. El veterano matador de toros español Roberto Domínguez ha dejado atrás cualquier vinculación profesional con el mundo del toro y, de paso, la dirección de la carrera de Andrés Roca Rey al que apoderaba desde el otoño de 2020.

Domínguez se ha referido a su última etapa profesional al lado de Roca Rey, “quien me ha enseñado una nueva manera de caminar por la vida y mandar en el toreo, con la ruleta rusa diaria de su entrega desnuda y desgarrada, sin importarle las circunstancias ni la condición del toro, imponiendo su ley. La ley que ahora impera en las nuevas generaciones de aficionados que vuelven a creer en el desprecio absoluto al riesgo, en el ídolo, en el héroe”.

Recuerda el percance que el torero limeño sufrió el 25 de julio de 2023 en la plaza de Santander, del que salió milagrosamente ileso: “Cuando me acerqué a la barrera para preguntarle cómo se encontraba, me dijo con la mirada perdida: “No me explico por qué no me ha pasado nada”. Le contesté: “Tú siempre vas a tener suerte porque te la mereces”. Domínguez resalta que ese lance está recogido en la película ‘Tardes de soledad’ de Albert Serra. Un documental “que, gracias a Andrés, ha vuelto a despertar el interés de la intelectualidad por la tauromaquia, y pasa del debate tópico a una reflexión mucho más profunda”.

“Por detalles como éste deseo que los aficionados y la crítica comprendan la importancia y responsabilidad que tiene Andrés y sepan reconocerle como bastión absoluto de la tauromaquia mundial y enlace fundamental con las nuevas generaciones de aficionados” finaliza Roberto Domínguez.

BORJA JIMÉNEZ: GRACIAS A PERÚ HOY EN DÍA SIGO TOREANDO

El esperado matador sevillano Borja Jiménez, triunfador en la temporada española se presenta el próximo domingo en Acho y se ha referido así a nuestro país: "Para mí significa mucho porque, cuando no toreaba prácticamente nada cada año, iba a Perú año tras año, para poder torear alguna corrida de toros. Entonces Perú ha sido para mí muy importante en mi vida y en mi carrera, que gracias a vuestro país hoy en día sigo toreando. Fuisteis lo que necesitaba para que esa llama no se apague. Eso fue Perú para mí. Estoy muy contento por poder ir a Acho...

ACHO 2024 segunda corrida de toros | Puerta grande para Enrique Ponce en su despedida de Lima-Domingo 3 de noviembre 

FERIA DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS | SEGUNDA CORRIDA DE TOROS DE FERIA | DESPEDIDA DE ENRIQUE PONCE | DOMINGO 03/11/24 | PLAZA DE TOROS DE ACHO - LIMA - PERÚ 
Búsquedas relacionadas: toros en acho, toros peru, acho taurino 2 

martes, 27 de agosto de 2024

Se esperan toros con edad y trapío para la Feria del Señor de los Milagros en Acho

Ejemplares españoles de El Pilar en duda. Solo hay 6 cupos para diestros extranjeros  

Página Toros del diario Todo SPORT - TOROS+ Wilfredo Facho 

Por Vladimir Terán/ TAUROMAQUIAS

pagina toros periodico Todo Sport diario toros acho 2024 feria taurina señor de los milagros trapio toreros  empresa la esperanza

En los próximos días se anunciarán los carteles para la Feria Taurina del Señor de los Milagros que se celebrará en la plaza de Acho del 3 al 17 de noviembre. Con solo nueve puestos disponibles (tres para matadores peruanos y seis para extranjeros) va a ser difícil que el nuevo empresario, Tito Fernández, pueda contentar a todos.  

El único nombre del cartel que ha adelantado es el de

viernes, 19 de julio de 2024

Segunda corrida de toros de Bambamarca 2024 en vivo

Fiesta patronal de Bambamarca-Hualgayoc, Cajamarca.  Viernes 19 de julio

Tarde soleada con más de media entrada en los tendidos. Astados de San Simón (Quilmaná, Cañete-Lima), desiguales, desrazados y mansos, rescatable el 2°. Toreros: el matador colombiano Cristóbal Pardo, pinchazo y media estocada (palmas tras aviso). Estocada caída (oreja). El peruano Joaquín Galdós -vestido de traje de luces color tabaco y oro- delantera (dos orejas). Caída (silencio). El francés Adrién Salenc 'Adriano', algo delantera y desprendida (palmas). Entera (palmas). Juez de plaza, Jesús Rubio Castro.  

- Segunda tarde taurina de sol, sangre y arena en honor a la Santísima Virgen del Carmen en la Monumental Plaza de Toros Bambamarca, al norte del Perú. Música a cargo de la Gran Banda de Reque.

miércoles, 17 de julio de 2024

Primera corrida de toros de Chumpi 2024 en vivo

Chumpi, Parinacochas (Ayacucho). Miércoles 17 de julio.

Astados de diferentes ganaderías de la región para el matador peruano Sebastián Vela y los españoles Manuel PereraGermán Vidal 'El Melli'.

- En honor a la Santísima Virgen del Carmen.

viernes, 12 de julio de 2024

Roca Rey vuelve a triunfar en Pamplona. Sexta corrida de toros en directo

Navarra-Iruña, España, viernes 12 de julio

Toros de Jandilla para los matadores: Cayetano, Andrés Roca Rey y  Pablo Aguado.

Roca Rey recibiendo a portagayola al segundo toro de Jandilla y haciendo un quite al quinto (📹 Ruperto Mendiri, Paco Sanz/ Diario de Navarra).

jueves, 11 de julio de 2024

San Fermín 2024 en directo, quinto encierro, jueves 11 de julio

 Pamplona-Iruña, Navarra (España) en directo

Toros de Domingo Hernández, tres negros y tres colorados. El encierro ha recorrido los 850  metros en tan solo 2 min y 13 s, con la manada agrupada en la cuesta de Santo Domingo. Desde la calle Estafeta los bravos se han adelantado a los mansos y el grupo se ha estirado permitiendo realizar bonitas carreras a los mozos. Solamente un cabestro les ha seguido el ritmo.

miércoles, 10 de julio de 2024

Corrida de toros de Huaccepampa 2024 en vivo

Anexo Huaccepampa, Coracora-Parinacochas (Ayacucho) Miércoles 10 de julio

Astados de casta y de media casta de la región para el mano a mano entre el matador caleño Franco Salcedo y el huancaíno Óscar Quiñónez

Fiestas en honor al Sagrado Corazón de Jesús y a la Virgen Olimpia en la Capital de la Huayllacha.

San Fermín 2024 en vivo, cuarto encierro, miércoles 10 de julio

 Pamplona-Iruña, Navarra (España) en directo

 

Hoy se soltaron seis toros de FuenteYmbro, de San José del Valle, Cádiz. Cinco negros y un castaño. Carrera rápida y limpia, (2 min.18 sec.), con la manada agrupada. Desde la mitad de la calle Estafeta la manada se ha estirado y ha permitido realizar buenas carreras. Los reportes hospitalarios iniciales informaron de cuatro traslados por traumatismo y un herido.

martes, 9 de julio de 2024

San Fermín 2024 en vivo, tercer encierro, martes 9 de julio

Pamplona-Iruña, Navarra (España) en directo

Los Toros de Victoriano del Río y Toros de Cortés desatan hoy todas las emociones desde la cuesta de Santo Domingo hasta la plaza de toros Monumental, pasando por Ayuntamiento, Mercaderes, Estafeta y el tramo de Telefónica: 850 metros repletos de corredores.

lunes, 8 de julio de 2024

Tercera corrida de toros de Lajas 2024 en vivo. Triunfadores de la Feria de San Antonio de Padua

 LAJAS, Chota (Cajamarca-Perú), lunes 8 de julio 

- Jesús Enrique Colombo fue declarado triunfador ferial 


El bello “Puerto de Lajas”, ubicado a ambos lados del río Chotano, en los verdes Andes del norte del Perú celebró, del sábado 6 al lunes 8 de julio, su tradicional Feria en honor a San Antonio de Padua.
Cerca de 6000 aficionados acudieron cada tarde taurina a la  plaza de toros Monumental, que ha cumplido 10 años de inaugurada. 
Matador jesus enrique Colombo sale a hombros de la plaza de toros de lajas
Salida triunfal de Colombo en la primera corrida de Lajas 2024 (📸 Pág. oficial JEC)
Al finalizar la última corrida, se realizó la entrega de premios:

Pamplona en directo, segunda corrida de toros

Navarra-Iruña, España, lunes 8 de julio

Toros de Cebada Gago para el matador francés Juan Leal, el español Román y el mexicano Isaac Fonseca.  

Juan Leal inicia la lidia del primer toro de rodillas, con un pase cambiado por la espalda,  en los medios de la Plaza Monumental. (📹 RUPERTO MENDIRI/ Diario de Navarra).

San Fermín 2024 en vivo, segundo encierro, lunes 8 de julio

Pamplona-Iruña, Navarra (España) en directo

Toros de Cebada Gago, la ganadería con más cornadas en la historia de los sanfermines.

Hoy, retransmisión online por RTVE.

domingo, 7 de julio de 2024

Segunda corrida de toros de Lajas 2024 en vivo

LAJAS, Chota (Cajamarca-Perú)

El bello “Puerto de Lajas”, ubicado a 15 minutos de la ciudad de Chota, celebra su tradicional Feria en honor a San Antonio de Padua. Se trata de una de las ferias que en la última década se había posicionado como una de las más importantes del calendario taurino nacional en base a la buena presencia de los toros para su amplia plaza de toros, inaugurada en 2014.

Segunda tarde taurina de la Feria taurina de San Antonio de Padua (2 de 3).

martes, 26 de marzo de 2024

Silencio para Alfonso de Lima en España con malos toros

El matador peruano Alfonso de Lima toreó con oficio, gusto y temple el viernes pasado en su presentación como matador de toros en España, en la plaza de Valdilecha, Comunidad de Madrid, un festejo de la primera fase clasificatoria de la Copa Chenel. 

Escuchó música al inicio de ambas faenas. Sin embargo, se topó con un toro de Javier Gallego con clase, pero cuya debilidad contribuyó a que todo quedara a medias. Después, con un sobrero de Salvador Domecq, sin fuerzas. Pinchó una vez a su primero y varias veces a su segundo. Escuchó aviso en ambos y el público se enfrió.

martes, 23 de mayo de 2023

Roca Rey triunfa con verónicas de alhelí en Córdoba frente a Morante

Página publicada en el diario Todo SPORT

TOROS+ Wilfredo Facho Promociones

Por Vladimir Terán/ TAUROMAQUIAS 

Beneficencia de Lima vuelve a postergar adjudicación de Acho 2023-2028

El Cóndor peruano cortó tres orejas en la corrida matinal del domingo en el coso de los Califas de Córdoba, plaza de primera categoría de España. Los diestros sevillanos Morante de la Puebla y Juan Ortega se han ido de vacío del festejo que iba a celebrarse el sábado, pero que fue aplazado para el día siguiente por mal tiempo. 

miércoles, 24 de agosto de 2022

Isaac Fonseca: "Roca Rey es una bestia"

"Desde ganaderos hasta aficionados somos un todo, debemos impulsarnos para que los que nos atacan vean que hay fuerza en nosotros"


Entrevista de la periodista Lu Llanos al nuevo matador mexicano de 24 años de edad 



“El maestro Roca Rey es un referente importantísimo en mi carrera, por la raza que le vi. Estando en México fui de tentadero con él y lo vi. Impresionante. Esa ambición, esas ganas, me hicieron aprender. Entonces, es tanta la admiración y respeto que le tengo, que lo considero pues un figurón, un maestrazo y, con todo respeto, una bestia porque es que está todos los días, todos los días, todos los días y evolucionando.

Luego ya me digo: ‘Rayos Fonseca, vas a alternar con Roca Rey’. Ya te entra el pensamiento de: ‘es que tienes que competir, tienes que darlo todo’. Uno compite con uno mismo, pero no quita que estás acartelado y que vas a rivalizar, entonces es un compromiso muy grande y dices: ‘Ahora yo ¿qué voy a hacer? je, je…’, pero bueno lo que tengo es… salir con el corazón…"


CÓMO DEFENDER A LOS TOROS

"… Me preocupan los tantos ataques que hay a la fiesta. A la afición le llevo diciendo que cada uno, desde nuestras trincheras, podemos hacer algo. No nos comamos la cabeza con que: ‘deberíamos hacer esto, y esto, y esto’, no, desde tu simple red social, desde tu simple gesto de ir a una corrida, cosas puntuales, que están a tu alcance, hacerlas… y que seamos felices, que soñemos, que lo intentemos… sobre todo, que quieran a sus familias…

… Hagamos ese algo para intentar que sea como antes, proyectar a un torero, hacerlo parte del pueblo… impulsar a varios toreros a rivalizar entre ellos porque hacen falta cosas así en nuestro país, de cara a llenarnos como aficionados, a volver a traer a  la gente a las plazas y a que los políticos, y todos aquellos que nos están atacando vean que hay fuerza en nosotros.

Somos un todo, un todo, ganaderos, empresarios, periodistas, aficionados, que debemos de impulsarnos y no ser como el cangrejito de: ‘Uyuyuy te voy a tirar porque no quiero que subas’, hay que quitarnos esa mentalidad… sería muy bonito… hace falta, eso diré".


Isaac Fonseca nació en Morelia, Michoacán, el 22 de mayo de 1998

Tomó la alternativa como matador en Dax, Francia, el 12 de agosto de 2022. Padrino: José María Manzanares. Testigo: Andrés Roca Rey. Dio la única vuelta al ruedo de la tarde frente a su primer toro, de Núñez del Cuvillo. 

Apoderados: Carlos Aragón Cancela y Jacobo Hernández

Cuadrilla: Banderilleros Raúl Ruiz 'Cachorro', Juan Carlos Rey y Jesús Robledo 'Tito'. Picadores Jesús Vicente y Juanjo Leiro. Mozo de espadas Vicente Martínez 'Pichaque'. Ayuda Francisco Javier Alonso. 

lunes, 6 de junio de 2022

Vuelven los toros a la plaza de Acho tras dos años de ausencia

Acho 2022: El Juli, Roca Rey, De Justo y toros de Victoriano del Río son base de cartel de tres corridas. No vienen Morante, Rufo, Téllez ni Luque


- Habrá una novillada. Abonos para la Feria del Señor de los Milagros estarán a la venta desde el miércoles 8 de junio vía Joinnus (EntradasAcho.com)

 

plaza acho llena corrida toros feria taurina tarde cerro san cristobal
Plaza de Acho, 1 de diciembre de 2019. Última corrida de toros antes de la pandemia. 📸 José Vilca.

Los matadores peruanos Fernando Roca Rey, Andrés Roca Rey y Joaquín Galdós son los tres diestros peruanos que integran los carteles de la 75 Feria del Señor de los Milagros presentados por la empresa Casa Toreros-Consorcio Perú a dos años y medio del último festejo celebrado antes de la pandemia del Covid-19.

viernes, 19 de noviembre de 2021

Las corridas de toros volvieron al Perú tras la pandemia

Feria taurina de Lima 2021 se celebra en Lurín con Roca Rey


El Perú tiene 80 estadios de fútbol y 199 plazas de toros

plaza toros acho 2017 feria taurina del señor de los milagros corrida toros toreros publico
Plaza de toros de Acho, Feria del Señor de los Milagros 2017.  

Las populares corridas de toros, que tienen prácticamente más seguidores que el fútbol en Perú, se reanudaron con todas las formalidades este sábado 13 de noviembre en Lima tras haber sido suspendidas en marzo de 2020 por la irrupción de la pandemia del Covid 2019. 

sábado, 29 de mayo de 2021

Calamaro: Sí Argentina tiene a Messi o al papa Francisco, Perú tiene a Andrés Roca Rey

Brindis de Roca Rey a Calamaro en Jerez, España, mayo de 2018. Foto: SevillaPress.com

El cantante argentino Andrés Calamaro ofreció ayer una entrevista radial a RPP en vivo para hablar de su nuevo disco Dios los cría, en el que vuelve a cantar sus grandes éxitos junto a más de 18 artistas consagrados y emergentes. En un momento de la conversación se refirió al joven matador peruano:

A. C.: Hacer una gira es una responsabilidad, una exigencia, la excelencia es el piso para nosotros... Los cantantes somos como toreros. Aprovecho para felicitar al gran Roca Rey por el mano a mano con Pablo Aguado. Perú está en la cumbre de la cocina y de los toros. Qué envidia, pese a todo sigue siendo el paraíso y ya sabemos cuál era el oro que buscaban los conquistadores ¿no?. Sí Argentina tiene a Messi y al papa Francisco, Perú tiene al cocinero Gastón y a Andrés Roca Rey por supuesto. 

RPP: Y tu vida es apasionante porque eres un fotógrafo profesional, has hecho una exposición basada en tauromaquia. Es decir que tus pasiones las concretas en algo que el público puede disfrutar.

A. C.: Muchas gracias por sacar el tema de la fotografía taurina.  Es verdad, hace 10 años, intermediando la amistad que tengo con la gente del toro y la fotógrafa estelar Anya Bartels, empecé a viajar... casi por el mundo porque me faltó ir a Acho y a ver a Perú... y descubrí un estilo basado en mi propia visión de las cosas...

Entrevista completa en RPP: https://rpp.pe/musica/internacional/andres-calamaro-la-musica-no-distingue-de-generaciones-audiogaleria-noticia-1339319 


Búsquedas relacionadas: magnapinna calamaro gigante


Andrés Calamaro, Alejandro Sanz - Flaca
Flaca, ya disponible para descarga y streaming.

ARCHIVO (Todos los artículos)