Mostrando las entradas con la etiqueta Juan Carlos Cubas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Juan Carlos Cubas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de julio de 2022

Colombo corta seis orejas, un rabo y triunfa en Lajas

Nueva página taurina publicada este martes 12 de julio en el diario El Cumbe de Cajamarca 


De TOROS+ Wilfredo Facho 


Por: Vladimir Terán/ TAUROMAQUIAS.com - Matador venezolano encandiló con su toreo bullidor a la afición en el regreso de la Feria taurina San Antonio de Padua, la más grande después de la de San Juan Bautista, en Chota


pagina periodico diario el cumbe cajamarca corrida toros plaza lajas colombo torero roca rey san fermin pamplona

El joven diestro Jesús Enrique Colombo cortó cuatro orejas en la primera tarde, dos y rabo en la segunda y fue declarado triunfador de la exitosa feria de Lajas, Chota. También fueron premiados los toreros peruanos Frank Díaz (mejor picador) y Eduard Jorge ‘El Rata’ (mejor banderillero). Salamanca recibió el trofeo a la mejor ganadería. 

jueves, 5 de julio de 2018

Juan Carlos Cubas aclara su participación en Chota 2018


"NUNCA me reuní con nadie de la comisión chotana durante mi viaje a España, mucho menos para conversar ni pactar algo indebido o bajo la mesa. Lo descarto CATEGÓRICAMENTE".

El matador peruano Juan Carlos Cubas responde a las diferentes versiones vertidas públicamente sobre su participación en la tercera corrida de la Feria San Juan Bautista 2018 en la plaza El Vizcaíno de Chota, Cajamarca:

COMUNICADO A LA AFICIÓN TAURINA
“Con este comunicado, espero aclarar muchas dudas generadas a partir de información falsa y agraviante sobre mi persona. El día 26 de junio me encontraba en Huancayo cuando aproximadamente a las 7 p. m. recibí la sorpresiva llamada de un representante de la comisión organizadora de la feria “San Juan Bautista – Chota 2018”. 

En ella me explicó que se habían presentado unos inconvenientes contractuales con la segunda participación del matador francés Sebastián Castella en dicha feria, y sin darme mayores detalles me solicitaba que viaje de urgencia a Chiclayo para luego enrumbarme a Cajamarca y llegar al día siguiente, 27 de junio a la 1 p. m., prácticamente directo a la plaza El Vizcaíno, para que lo sustituya.

Dado el respeto y especial cariño que tengo por la afición chotana, decidí aceptar la propuesta y viajar de inmediato. Esta decisión, además, se condice con el sentido de profesionalismo que he demostrado a lo largo de mi carrera y que hoy se pretende mellar malintencionadamente. 

Sobre lo pertinente o no de esta decisión, son respetables las opiniones que pueda tener cada aficionado, incluso a nivel personal y a la luz de los acontecimientos también nosotros hemos hecho nuestra propia evaluación tal como acostumbramos a hacer desde hace muchos años.

Lo que no puedo permitir y que me ha generado una particular desazón y hasta consternación, ha sido la cantidad de información falsa y mal intencionada que se ha venido exponiendo públicamente en redes sociales acerca de este episodio. Observar la insana manera con la que se ha pretendido tirar abajo una imagen profesional que he construido rigurosamente en las diferentes plazas que he pisado, y un comportamiento personal caracterizado por la solidaridad, respeto y compañerismo con todos los hermanos que nos jugamos la vida en un ruedo sea cual fuera su nacionalidad, ha sido doloroso.

Quiero dejar en claro que NUNCA me reuní con nadie de la comisión chotana durante mi viaje a España, mucho menos para conversar ni pactar algo indebido o bajo la mesa. Lo descarto CATEGÓRICAMENTE. Solo escuchar esa afirmación tan infundada como maliciosa, me mortifica enormemente.

Por último, lamento mucho lo ocurrido con mi compañero Sebastián Castella en Chota y me solidarizo públicamente con él. Este tipo de situaciones no hacen ningún bien a nuestra afición y deben ser aclaradas. A ella, a la afición, solo pedirle que no se deje sorprender con falsedades. 

Que se sientan seguros de que mi accionar siempre será comprometido con esta profesión que amo y que ha formado valores nobles e incólumes en mi persona. Puedo cometer errores, como humano que soy, pero nunca una mala intención se encontrará detrás de una decisión mía.

Espero haber aclarado esta situación y reafirmar mi compromiso con la afición peruana, con quienes siguen mi carrera y con la familia taurina en general”.
Muchas gracias por la atención prestada.

JUAN CARLOS CUBAS
Matador de toros

lunes, 10 de julio de 2017

Los toros inclinaron la balanza en contra de Chota 2017


Ganado de Roberto Puga fue condición de Andrés Roca Rey dice alcalde

- Página taurina publicada Hoy en el diario El Men por Vladimir Terán

Ha pasado más de una semana de concluida la Feria San Juan Bautista. Las calles y restaurantes de Chota, Cajamarca, que en las tardes de corrida colapsaron, lucen ahora sosegados y espaciosos. Los domingos la ciudad recobra algo de su ancestral dinámica comercial entre el campo y el núcleo urbano. Gallinas y terneros cambian de dueño a la espalda de la plaza de toros, pero cada vez la ciudad tiene un aspecto más “moderno” y se imponen las modas de consumo de la costa.

De cuándo en cuándo, al voltear una esquina cualquiera, puede uno cruzarse con algún loco bajito haciendo pases al aire con una pequeña muleta, previo permiso a algún balcón o poste de luz donde está sentado un respetable e imaginario juez de plaza.
No hizo respetar mucho la plaza de toros El Vizcaíno el verdadero juez de plaza de este año al conceder, por ejemplo, triple puerta grande en la segunda corrida cuando no se había colocado ni una sola estocada en su sitio. Pero este no fue el mayor de los males de la feria…

Reproducción: Wilfredo Facho/Toros Más

El alcalde de Chota, Neptalí Ticlla se pronunció frente a los cuestionamientos al ganado de lidia presentado este año en la Feria San Juan Bautista y dijo que el joven diestro peruano Andrés Roca Rey puso, como condición para venir, que se contrate ganado de Roberto Puga, según recogen medios locales.

En conferencia de prensa ofrecida la semana pasada, y en su condición de presidente del comité de fiestas, rindió cuentas de las diversas actividades de la última Fiesta San Juan Bautista. Sobre los errores -entre los que sin duda está el veto recibido del propio Andrés por excluir a su hermano Fernando sin previo aviso- Ticlla pidió disculpas y prometió corregir los desaciertos para el próximo año.

Según el alcalde, a pesar de que no se vendieron todas las entradas, los ingresos por las tres tardes taurinas fueron de 1’595,195 soles y la venta de la carne de los toros dejó 14,400 soles. En el ganado de lidia de los hierros de Puga y de Aníbal Vásquez se ha invertido 415,548 soles.

En el cartel de matadores, personal subalterno, juez de plaza, cuadra de caballos, confección de banderillas, pago de seguro por riesgo de banderilleros, transporte de ganado, personal de ventas, impresión de entradas, alimentación de toros y otros, 1’222,733.50 soles.

Estos costos, sumados a los hechos en otras actividades artísticas, culturales y deportivas –según el burgomaestre- le han dejado a la comuna chotana un déficit de 196 mil soles ya que el total de ingresos ha sido de 1’722,340 soles frente a 1’919,257.50 soles de egresos.

Otro cantar es el millonario flujo económico que no pasa por manos de funcionarios públicos del que se beneficia toda la ciudad durante la feria taurina. Estas divisas provenientes principalmente del turismo pudieron ser mayores si no se hubiera caído del cartel Andrés Roca Rey y si el incremento del precio de las entradas hubiera sido al menos razonable. Fue la primera vez en muchos años que se vieron claros en los tendidos de sol. No se debió poner todos los huevos en una sola canasta. Los precios de las localidades deben bajar.

Pero también hay en el balance de Chota 2017 saldos en azul en el lado artístico ya que gracias a la rápida respuesta de la comisión, Roca Rey fue sustituido de inmediato por dos figuras de la categoría de Sebastián Castella y Alberto López Simón. Ambos vinieron a torear con lo mejor de su tauromaquia.

Castella estuvo en maestro, incomprendido por un gran sector de la plaza que se está acostumbrando a faenas populacheras, de las que necesitan del ‘Cholo Chotano’ para transmitir. A López Simón, que se ha apartado de su apoderado Julián Guerra, se le vio libre de sus afecciones emocionales y su toreo de poder y trazo fino caló hondo en los tendidos de El Vizcaíno.

Juan Carlos Cubas está cruzándose y poniéndose en el sitio con todos los toros. Estuvo como siempre lo queremos ver y salió a hombros. El Fandi y El Cejas honradísimos. Román Collado entregado. El mexicano dio una clase práctica de toreo de salón a los niños chotanos. Todo un ejemplo.

Lamentablemente, y salvo pocos ejemplares, el no reseñar buenos toros y aceptar la mayoría de los astados chicos, bajos de raza y de fuerza (que se hizo más evidente por el mal estado de la arena) fue el talón de Aquiles de la comisión taurina.

Increíblemente, los chotanos han tenido que esperar hasta el viernes 7 de julio para ver algunos toros con edad y trapío en la Feria San Antonio de Padua del vecino distrito de Lajas. Hasta en la descalabrada “Feria del ensueño” de Cutervo 2017 se vio salir a la arena algunos cornúpetas bien presentados.

¿Y si alguno de estos toros hubieran llegado a los toriles del Vizcaíno y le hubieran tocado en suerte a Castella o López Simón?... Con razón han surgido una vez más propuestas para unir ambas ferias, al menos empresarialmente.

Ha sido la competencia taurina entre Chota y Cutervo la que ha levantado el nivel de las ferias de la región. La histórica rivalidad económica y cultural entre ambas provincias siempre ha hecho inviable unir sus Fiestas de San Juan.

No se trata de cambiar modelos de organización, se trata de eficacia y honradez. Chota y Cutervo están obligadas a ponerse de acuerdo para competir inteligentemente y generar un corredor turístico comercial que las beneficie a ambas y a distritos como Huambos y Llama inclusive. Entonces, cooperando todos por primera vez, le plantearán un reto difícil de superar hasta a la misma Feria del Señor de los Milagros de Lima.


Búsquedas relacionadas: pagina taurina del diario, corrida de toros en españa

Más: Artículos publicados por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men

lunes, 10 de abril de 2017

Páginas taurinas del Perú Lunes 10 de abril El Comercio diario Expreso prensa El Men


Noticias de corrida de toros publicadas en los diarios y revistas del Perú, semana del lunes 10  de abril al domingo 16 de abril de 2017

EL COMERCIO (PABLO J. GÓMEZ DEBARBIERI):
Empieza la temporada intensa para los peruanos
ANALIZANDO EL PANORAMA PARA ROCA REY Y GALDÓS
- Festival taurino organizado por Joaquín Galdós a beneficio de los damnificados por las lluvias el 14 de mayo, en Lucena, Córdoba.
Roca Rey ya tiene programadas 23 corridas (en España, Francia, México y Perú) más dos festivales benéficos... Si los toros no lo hieren y él no les pierde el respeto, bordeará las 70 corridas en 2017.
ABRIL. Este sábado 15, Arles, Francia con Juan Bautista y Manzanares (toros de Matilla). El próximo domingo 16, Sevilla (televisada en TOROS TV) con Morante y Manzanares (Cuvillos). Viernes 21, Monterrey, México con El Payo y Flores (Hamdán). Sábado 22, Texcoco, México con Saldívar y Silveti (Torreón de Cañas). Domingo 23, Aguascalientes, México con Saldívar y Silveti (Jaral de Peñas).
MAYO. Viernes 5, Sevilla (TOROS TV) con Castella y Manzanares (V. del Río). Sábado 13, Baeza con Morante y Cayetano (La Palmosilla). Domingo 14, Lucena Festival benéfico por el Perú con Padilla, Rivera Ordóñez, Cayetano, Galdós y el novillero Gilio (toros de varias ganaderías). Miércoles 24, Madrid (TOROS TV) con Juan Bautista y Talavante (Cuvillos). Sábado 27, Moita, Portugal con Diego Ventura (juampedros). Domingo 28, Sanlúcar con Morante de la Puebla y El Juli (Zalduendo). Miércoles 31, Madrid (TOROS TV) con Perera y L. Simón (Victoriano del Río).
JUNIO. Domingo 4, Nimes con Ponce y J. Jiménez (Victoriano del Río). Viernes 9, Bilbao (Festival a beneficio de la Casa de Misericordia de Bilbao) con Pepe L. Vázquez, Ponce, Morante, El Juli, y Toñete (Zalduendo y Garcigrande). Sábado 10, Brihuega con Ponce y Cayetano (juampedros). Domingo 11 Albacete (a beneficio de Asprona) con Ponce y Cayetano (Las Ramblas). Lunes 17, Granada con Ponce y El Fandi (Santiago Domecq). Sábado 24, Istres, Francia con Talavan-
te y Ginés Marín (Zalduendo). Lunes 26, Chota, Perú con Fernando Roca Rey, mano a mano (Aníbal Vásquez). Martes 27, Chota con El Fandi y Román (Aníbal Vásquez).
JULIO. Sábado 22, Mont de Marsan, Francia con Castella y Garrido (Torrealta).
AGOSTO. Martes 1, Celendín, Perú, cuatro toros en solitario (Aníbal Vásquez). Miércoles 16, Huamachuco, Perú con su hermano Fernando, mano a mano (A. Vázquez).
SETIEMBRE. Domingo 17, Nimes, Francia, lidiará en solitario seis toros de varias ganaderías. Domingo 24, Sevilla con Manzanares y Rafa Serna (Matilla).

Joaquín Galdós espera torear unos 25 festejos en la temporada europea este año
Buena parte de su futuro como torero depende de lo que suceda el 1 de junio en Madrid.
ABRIL. Sábado15 en Cabra con Perera y Cayetano. El sábado 22, Santa Cruz de Mudela con Galván y Huertas.
MAYO. Lunes 1, Almendilla con El Fandi. El domingo 7, Aguascalientes, México con G. Adame y Frausto. El sábado 13, Los Barrios con El Cid y Galván. El domingo 14, Lucena, festival por los damnificados del Perú. El domingo 28, Villamayor de Santiago. con Luque y Huertas.

Centro Cultural Andrés Roca Rey. Fue presentado en Lima por Ana Mark, Katerina Vuskovic, Carmen Mayorga, Mariví Aramburú y otras aficionadas.

EXPRESO (VÍCTOR CASTAÑEDA):
La bandera peruana presente en la historia taurina mundial
SIMON CASAS ANUNCIA EN ESPAÑA ESTE GRANDIOSO ACONTECIMIENTO
- Andrés Roca Rey matará en solitario 6 toros en la Feria de la Vendimia de Nimes, Francia, el domingo 16 de setiembre
La demanda de entradas en las corridas en las que ha actuado el torero peruano hasta la fecha han sido de llenos o de casi llenos completos... lo que solo se da en la actualidad con José Tomás cuando torea, que son escasas veces. En cambio Roca Rey no limita sus actuaciones por lo que su mérito es mucho mayor.
Ruedos en el mundo
La empresa de la Monumental de Aguascalientes, México, oficializó los carteles de la importante Feria de San Marcos y por primera vez en su historia han programado a nuestros dos compatriotas Roca Rey y Galdós.
Como nos lo contaron lo contamos
Para el próximo 30 de abril se anuncia en la plaza Yawar Toro de Puente Piedra, a dónde ahora se llega sin pago de peaje, un festejo con toros de San Pedro para David Esteve (español), Gustavo Zúñiga (colombiano) y Carlos Ramírez 'Morenito de Canta'. Es importante que los diestros extranjeros actúen con sus visas de artistas respectivas y que la Sunat realice la fiscalización correspondiente.
Reproducciones: Wilfredo Facho/Toros Más

EL MEN (VLADIMIR TERÁN):
Chota confirma a Andrés Roca Rey y un encierro de Roberto Puga
CUTERVO AL 100%. VEEDORES DE EL CID, FINITO, LUQUE Y FANDIÑO APROBARON TOROS
- El coordinador taurino y regidor provincial de Chota, Lenin Vásquez, reseñó los siguientes carteles: Domingo 25 de junio. Toros peruanos de Roberto Puga o de Aníbal Vásquez para el español David Fandila ‘El Fandi’, el mexicano Arturo Macías ‘El Cejas’ y el peruano Juan Carlos Cubas.
Lunes 26 de junio. Toros de Aníbal Vásquez para el mano a mano entre los hermanos Fernando y Andrés Roca Rey. Y Martes 27 de junio. Ejemplares de Aníbal Vásquez o de Roberto Puga para Andrés Roca Rey, el español Román Collado y El Fandi.
Cubas destacó que Chota apueste por el torero y el ganado peruanos. El Cejas regresa después de ocho años de que sufriera allí una de las cornadas más graves que se recuerdan en el país.
En estos días que se debate la importancia de la formalización de los espectáculos y la pertinencia de los reglamentos taurinos en todas las plazas de toros del Perú, recordemos que el artículo 203 del Reglamento General de Espectáculos Taurinos de la Plaza de Toros El Vizcaíno de Chota – aprobado mediante Resolución de Alcaldía N° 222-2007-MPCH/A – establece la obligatoriedad de contar con un servicio médico en donde se pueda dar atención quirúrgica de urgencia a los lidiadores, empleados y espectadores que así lo requieran. Que nunca más se repita una tragedia como la del joven Torero Renatto Motta.
Todo listo para Cutervo 2017 
El Comité organizador Seda y Oro ha informado que los veedores de toros de las figuras españolas Manuel Jesús ‘El Cid’, Finito de Córdoba, Daniel Luque, Diego Urdiales, Ivan Fandiño y Oliva Soto, estuvieron la semana pasada en el Perú y se mostraron satisfechos con la presentación de los toros nacionales para la Feria del Ensueño 2017.
De esta manera, los jóvenes organizadores ya han dejado todo listo para la gran Feria San Juan Bautista, que se realizará del sábado 24 al viernes 30 de junio en la plaza Jorge Piedra Lozada... Este año el comité ha ahorrado mucho haciendo trato directo con los apoderados de los diestros, “sin los intermediarios de siempre”, por lo que se ha podido contratar a más figuras del escalafón español.
Adiós Adrián, torerito, Toreazo, maestro en la lucha por alcanzar un sueño
Murió el niño español con cáncer al que los antitaurinos le desearon la muerte por querer ser torero.

martes, 17 de noviembre de 2015

No hay quinta mala


Reportaje al matador huancaíno Juan Carlos Cubas

El próximo domingo 22 de noviembre, el diestro peruano Juan Carlos Cubas lidiará toros españoles de La Quinta, en su quinta presentación en la Feria del Señor de los Milagros.
El 2004 tomó la alternativa y dio una vuelta al ruedo de Acho vestido de blanco y oro.
Los empresarios no lo volvieron a contratar hasta el 2009, año en el que fue el único diestro que cortó tres orejas en una sola tarde, de verde esperanza y oro, pero el jurado no le dio el Escapulario.
El 2010 cortó oreja y oreja, entrando a matar a su segundo toro con torniquete pues la sangre de su primera cornada le manchaba el traje champagne y oro con cabos negros.
El 2011 no se halló a sí mismo dentro de un precioso traje color sangre de toro y oro; la presión del entorno, la cornada del año anterior...
Desde entonces ha triunfado en todas las plazas importantes del país, pero la empresa no le volvió a dar la oportunidad en Acho hasta este año, que la ecuatoriana Citotusa le ha puesto en uno de los carteles más esperados, con los españoles Diego Urdiales y Daniel Luque nada menos.
La corrida es dura, el encaste de los toros es de Santa Coloma, que ya lidió de novillero en España y Francia, el año de su alternativa.
En esta quinta tarde del huanca en la feria morada, toda la fe del Perú taurino está proyectada hacia aquel momento en el que doble el quinto de La Quinta. ¡No hay quintos malos Cubitas!


NO HAY QUINTA MALA. Reportaje al matador huancaíno Juan Carlos Cubas, que el próximo domingo 22 lidiará toros españoles...
Posted by TAUROMAQUIAS.com on martes, 17 de noviembre de 2015

lunes, 11 de agosto de 2014

EXPRESO: Juan Carlos Cubas: el gran ausente de Acho


"Lo que en verdad sirve para torear en la Feria de los Señor de los Milagros es tener un buen padrino, ser rubio y tener ojos azules... pero no es la primera vez que me pasa y tengo raza para sobreponerme"

- Entrevista de Magaly Zapata

El matador huancaíno Juan Carlos Cubas está fuera de la Feria del Señor de los Milagros un año más. Razón más que suficiente para buscar su palabra y lo encontramos en ruta hacia Santa Cruz de Andamarca donde está anunciado. Un punto de los muchos que conforman su temporada de no menos de 35 tardes en el ruedo.
El torero del pueblo, el que el pueblo pide y el que quiere ver en Acho no estará tampoco en el 2014. Esto es lo que nos dijo.

Estás fuera de Acho tercer o cuarto año consecutivo, ¿cómo se lleva eso?
Así es, no toreo en Acho desde el 2011, con esta feria será la tercera sin ir y se lleva regular, la verdad, más cuando sabes que tienes merecimientos de sobra para estar ahí, pero quién sabe cómo la empresa habrá manejado este asunto, pensaba que con la nueva empresa podía ser distinto, pero es más de lo mismo.


¿Hubo algún acercamiento con la empresa? O es que no no hubo acuerdo, o simplemente no te buscaron.…
No hubo ningún tipo de acercamiento y nadie se puso en contacto en ningún momento ni conmigo ni con mi apoderado y cuando vi los carteles fue como un balde de agua fría, pues tal parece que aquí prevalecen otras cosas antes de lo que se hace en el ruedo.

A pesar de esa reiterada situación, de ser el gran ausente, veo que cada año toreas más. Estos años fuera de Acho ¿con cuántas corridas terminabas cada temporada?
La verdad es que como te comenté en alguna ocasión, los años que triunfé en Acho toreé menos de lo que me esperaba, entre unas 20 y 25 más o menos; sin embargo estos años he estado terminando con 35 corridas toreadas, en provincia me arropan muy bien y eso es de agradecer, las ferias importantes del interior del país me tratan muy bien pero tal parece que eso no sirve para torear en Acho. Lo que en verdad sirve para torear ahí es tener un buen padrino, ser rubio y tener ojos azules, esto ya me parece que pasa por un tema racial porque la verdad que no es normal.

Y esta temporada ¿cómo va? ¿Qué ferias has toreado? ¿Cuántas corridas llevas? ¿Qué se viene?
La verdad es que muy bien. He estado presente en casi todas las ferias importantes del interior con tardes muy importantes por la dimensión de toreo que estoy demostrando, sobre todo una faena en Bambamarca, a un toro muy complicado de Mondoñedo que me ha dado mucha moral y el reciente gran triunfo en Celendín y sin olvidar mi buen paso por Chota a pesar de no tener lotes importantes y se me vienen ferias importantes como Matara, que ha logrado rematar un gran cartel, La Asunción, Ranrahirca, Santa Cruz y varios lugares más que iré confirmando. Este año tenemos planeado terminar con un promedio de entré 35 a 40 corridas.

¿Quieres decir algo a los aficionados que no viajan a provincias y no te pueden ver en Lima o en Acho...?
Sí, la verdad es que no he querido dejarme ver en Lima, a pesar que me han querido contratar para las portátiles, por respeto a los aficionados no sería justo que paguen lo que cuesta una entrada en Acho cuando cualquier domingo me pueden ver en una portátil de por ahí pagando 30 soles y con ganado de escasa presencia para una capital, así es que he preferido no hacerlo. Y a pesar de eso tampoco han contado conmigo para Acho, pero como ya lo sabemos no es la primera vez que me pasa y tengo raza para sobreponerme, ya me tocará volver y al aficionado de Lima decirle que gracias por su apoyo en los medios y las redes sociales, que me han hecho saber las ganas que tienen de verme en Acho y eso me reconforta.

Fuente: http://www.expreso.com.pe/noticia/2014/08/11/juan-carlos-cubas-el-gran-ausente-de-acho

- Protesta de novilleros colombianos


TAURÓPOLIS. Reconocimiento
- Columna de Magaly Zapata

Fui invitada a participar del homenaje a don José Carlos Marqués de Valero de Palma que realizó la Beneficencia de Lima por su contribución a la fiesta a través de sus escritos y comentarios en la revista Caretas y por su póstuma obra ‘el toro que vino del mar’. Acepté dar unas palabras porque creo que su aportación –desde mi burladero de la información taurina– fue importante, qué decir como aficionada, y por el agradecimiento al sitio que me brindó al hacerme protagonista en sus entrevistas.

En estos años pude conocer a la persona tras el personaje, aquella gran conversadora y entregada con fruición a su pasión taurina. Siempre queda el sinsabor que estos reconocimientos no se den en vida ya que la eternidad no goza de ellas. Pero vale el empeño y por ello, voy más allá. Sería importante que la propietaria echara una mirada atrás para reconocer a otros pilares de nuestro oficio, desde don Fausto Gastañeta y don Manuel Solari Swayne, fundadores de la página del diario El Comercio, así como a la memoria de don Raúl de la Puente Raygada en La Prensa; continuando con el hace poco desaparecido Ing. Bartolomé Puiggros que continuó la labor en el decano.

Y desde otra trinchera informativa, a personajes que nos daban imágenes, comentarios y entrevistas de las corridas desde la televisión como lo hizo en su época don Luciano Ruíz de Navarro ‘Ráfagas Taurinas’ y don Ángel Parra. Y cómo no, para quien les tomó la posta con un matiz diferente, don César Paredes, que en mi modesta opinión fue el pionero en dar a la información taurina un tratamiento periodístico. Y por último, porque lo merece y en vida, al querido don Moisés Espinoza, decano de los corresponsales taurinos de aquella primera promoción que exportaba nuestra tradición en sus escritos para el mundo. Todos ellos formaron aficionados con su palabra y nos han enseñado a vivir nuestra pasión por contar de toros sin perder jamás la ilusión.

Fuente: http://www.expreso.com.pe/blog/tauropolis-53

lunes, 2 de septiembre de 2013

Juan Carlos Cubas versión mejorada


Matador huancaíno cosecha triunfos y va para arriba

Página taurina publicada el lunes 26 de Agosto por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men

El matador de toros huancaíno Juan Carlos Cubas se encuentra a mitad de una de sus más prolijas campañas, cosechando triunfos a nivel nacional y rencontrándose con la esencia de su toreo. Sin duda estamos viendo una versión más compacta, cuajada y madura del torero nacional, con esa seguridad que dan los años y ese gusto pausado que otorga la experiencia, más allá de sus condiciones innatas y reconocidas.

Y como su mejor aliado es la continuidad, el jueves 29 y el viernes 30 de agosto partirá plaza en Llapa, San Miguel (Cajamarca), compartiendo cartel con el portugués Nuno Casquinha y el español Alejandro Morilla frente a astados de Salagual y La Viña Montenegro en la Feria Jesús Nazareno Cautivo. Será el debut de Cubas en esta plaza y la expectativa por verlo en este cartel muy bien rematado junto a dos de los mejores toreros extranjeros que hacen campaña en nuestro país, no se deja esperar.


¿Cómo hace Juan Carlos Cubas para poder sostener una campaña tan cargada de presentaciones y triunfos? “Juan Carlos ha tenido una excelente preparación física a comienzo de año, lo que le permite realizar quizás una de las mejores temporadas en lo que va de su carrera. A ello hay que añadirle la permanente preparación con su cuadrilla y mucho esfuerzo, concentración y seriedad para afrontar todos los compromisos”, nos comenta su apoderado y picador de toros David De La Barra.

Acaba de recibir el escapulario de la feria de Coracora, Parinacochas (Ayacucho), en septiembre debutará en Hualgayoc, Cajamarca, y no falta quienes aún albergan la esperanza de que sea incluido en la feria de Acho 2013. (Con información de Ramón Espejo).

FERNANDO ROCA REY TRIUNFA EN LARAMATE. El miércoles 21 de agosto se celebró el mano a mano entre los matadores peruanos Juan Carlos Cubas y Fernando Roca Rey en honor a la Virgen del Rosario en la plaza de toros de Laramate, Lucanas, (Ayacucho).

Con lleno en los tendidos se lidiaron astados de Camponuevo. Roca Rey cortó oreja y oreja alzándose como el triunfador de la tarde, recogió el trofeo en disputa y salió a hombros de la plaza. Cubas, ovación y silencio (Con información de Carlos Castillo Alejos).

PACO CÉSPEDES CON LA ILUSIÓN AL TOPE. Luego de su reciente debut triunfal en Cadereyta, México, el matador de toros chiclayano Paco Céspedes envía un entusiasmado saludo a la afición peruana: “Lo vivido actualmente es algo muy bonito, una experiencia mágica. Mi primera corrida de toros en el país azteca y mi primer contacto con el toro mexicano.

A pesar de que traía una cornada del domingo anterior en el Perú, pude cortar tres orejas, pero soy sincero conmigo mismo y sé que puedo dar mucho mas de mí y que la afición de México va poder disfrutar con mi toreo y yo con ellos. Se está en tratos para regresar muy pronto con el apoyo del matador El Geno después de cumplir mis nueve corridas que tengo en mi Perú”, afirma el matador peruano ilusionado.

Y no es para menos pues ahora, tras haber demostrado sus sólidos argumentos toreros, el objetivo es que sume más festejos en México, con la mira a poder dar sustento y confirmar su alternativa en la Monumental Plaza de Toros México.

TOROS EN CATACHE. El jueves 29 y el viernes 30 de agosto se celebrarán las dos corridas programadas en honor al Doctor San Agustín en el distrito de Catache, Santa Cruz (Cajamarca).
El jueves 29 de agosto alternarán mano a mano los matadores peruanos Fernando Roca Rey y Antonio Reyes. Se lidiarán reses de Paiján. El viernes 30 de agosto se dará una corrida bufa.

ANDRÉS ROCA REY REAPARECE CON TRIUNFO. El novillero peruano Andrés Roca Rey reapareció el sábado 24 de agosto en Arauzo de Miel, Burgos (España) con novillos del maestro Pedro Gutiérrez, Niño de la Capea.

Roca Rey cortó tres orejas aunque se resintió de nuevo la pierna en la que sufrió una cornada y una lesión consecutivas días atrás por lo que tuvo que perder la novillada del domingo 25 en Lodio.

“Espero estar listo para torear el 31 en Bayona en la novillada de triunfadores. A reposar” publicó el joven torero en su cuenta de Facebook.

EL CHITO TRIUNFA EN ENCUENTRO DE ESCUELAS TAURINAS EN CURTERVO. El viernes 16 de agosto se realizó el primer Encuentro de Escuelas Taurinas en la plaza de toros de Cutervo (Cajamarca) en el que participaron los alumnos Luis López, Junior Ordoñez de la Escuela "Paco Céspedes" (Chicalyo), Luis Venturo de la Escuela "Acho" (Lima), Javier Pérez "El Chito", Ruy Delgado de la Escuela "Yoyo Flores" (Cutervo) y Kevin Salazar de Chiclayo, frente a astados de La Achira, descastados.

Resultó triunfador Javier Pérez "El Chito", quien recogió el trofeo al triunfador del encuentro. El aspirante a torero Luis López sufrió fractura del hueso radio de la mano derecha. (Fuente: Carlos Castillo Alejos).

EN PREPARACIÓN LA AGENDA TAURINA 2014. La Agenda Taurina 2014 se encuentra en pleno proceso de preparación, diagramación y edición para ponerla un año más en circulación y en manos de los aficionados y público en general que la prefieren desde hace 16 años.

La primera edición salió a la luz en diciembre de 1998 para el año 1999. Sus autores, los periodistas Carlos Castillo y Dikey Fernández, desde esa fecha la ha venido editando ininterrumpidamente, convirtiéndose en una de las publicaciones taurinas más importantes de nuestro medio.

La Agenda, de circulación nacional e internacional, es un documento informativo y una fuente de consulta permanente para todos los protagonistas y aficionados a la fiesta de los toros. Pues en ella encontramos efemérides, estadísticas, curiosidades históricas y el más completo directorio telefónico de todas las personalidades e instituciones vinculadas al mundo del toro, ganaderos, toreros, empresarios, banderilleros, picadores, periodistas, médicos, entre otros personajes ligados a la fiesta brava nacional.

Con sus 180 páginas, como cada año, se pone a la venta en Lima, Trujillo, Chiclayo, Cajamarca, Cutervo, Huancayo, Arequipa, Puno, Juliaca, Ayaviri, Sicuani, Ayacucho, Huaraz y las principales ciudades del mundo taurino.

Para cualquier información, publicidad, inclusión, rectificación y actualización de datos o directorio telefónico en general los interesados pueden hacerlo escribiendo a los correos electrónicos: perutaurino@hotmail.com, toros@peru.com y también llamando a los teléfonos 997608470 y 997142990.

Más: Páginas taurinas publicadas por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men 

martes, 30 de julio de 2013

El Andi triunfa en Certamen de Escuelas Taurinas de Andalucía


Tres orejas y segundo puesto con bronca a juez por no otorgarle rabo

Página taurina publicada Ayer Lunes 29 de julio por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men

"Tres orejas, puerta grande y segundo puesto en el certamen de novilladas de Canal Sur 2013, me hubiese gustado ganar ya que para eso llegue a la final. Estoy contento y muy agradecido con todos los peruanos. Feliz día a todos desde España que ya son las 2 am del domingo 28 de julio. Un abrazo".

Este es el mensaje que el novillero peruano Andrés Roca Rey ‘El Andi’ le dejó a los aficionados taurinos del Perú en su cuenta de Facebook tras convertirse en el virtual triunfador del XIX Certamen de Novilladas de las Escuelas Taurinas de Andalucía el sábado 27 de julio en España. A continuación la reseña del festejo:

En la plaza de toros de Belmez se han lidiado 3 erales de Torrealta, 1º, 2º y 3º, y otros tres de Lola Domecq, desiguales de presentación y de juego, los mejores, tercero y sexto.


- Manuel Ponce (E. T. Francisco Montes 'Paquiro' de Chiclana de la Frontera), de nazareno y oro: una oreja, una oreja tras aviso.
- Andrés Roca Rey (E. T. M. de Camas), caña y oro: una oreja tras aviso, dos orejas con fuerte petición de rabo y gran bronca al presidente
- Ginés Marín (E. de la Diputación de Badajoz), rosa y oro: una oreja tras aviso, dos orejas y rabo tras aviso.

Incidencias: En tarde nublada y muy fresca para las fechas en las que estamos de año, unos 26º, y con lluvia muy fina en el comienzo de festejo, se han cubierto en su totalidad los tendidos.

Antes de romperse el paseíllo se ha guardado un minuto de silencio en recuerdo a las víctimas del accidente ferroviario de Santiago de Compostela.

Al final del festejo Ginés Marín ha sido proclamado triunfador del XIX Ciclo de Novilladas de las Escuelas Taurinas de Andalucía, en segundo lugar ha quedado, Andrés Roca Rey, y el tercer clasificado ha sido, Manuel Ponce (Con información de Minuto90.com)

AGENDA TAURINA RECARGADA PARA CUBAS. El torero nacional Juan Carlos Cubas cosecha triunfos en las diferentes plazas del interior del país. Pero no se da tiempo para el descanso pues el 26 y 28 de julio abrió plaza en la tierra del poeta César Vallejo, Santiago de Chuco, en La Libertad, compartiendo cartel con el torero nacional Caros Ramírez “Morenito de Canta” en un atractivo mano a mano. Los toros fueron de las ganaderías Huacraruco y Salagual, generando mucha expectativa en la zona por ver a estos dos representantes de la tauromaquia nacional.

Hoy lunes 29 de Julio Juan Carlos Cubas viaja a Huayllay, Pasco, donde estoqueara 2 toros de San Pedro y mañana, martes 30 de julio, hará el paseíllo en Huallanca ante astados de Barrenechea.

El sábado 20 de julio, el torero huancaíno fue premiado como triunfador en la corrida de Lachaqui donde compartió cartel con Israel Téllez y Torres Jerez y demostró la profundidad de su toreo y la madurez que ha alcanzado en el ruedo.

PACO CÉSPEDES A MÉXICO. El domingo 18 de agosto se presentará en la plaza de toros de Cadereyta, Nuevo León (México) el diestro chiclayano Paco Céspedes, alternando con los matadores Alberto Espinoza ‘El Cuate’ y Juan Fernando y con toros de la acreditada ganadería El Vergel.

Debido a sus recientes triunfos, el matador peruano captó la atención de los empresarios mexicanos Alberto Galindo "El Geno" y José Luis Cervantes quienes le contactaron recientemente solicitando su representación en tierras aztecas.

La Plaza de Toros de Cadereyta, a 30 minutos de Monterrey, es la más antigua en el norte de la república mexicana, se inauguró el 15 de agosto de 1853 y alberga una afición enterada y exigente. Los alternantes: ‘El Cuate’ es un diestro con trayectoria y Juan Fernando es una promesa del toreo mexicano.

Los toros de El Vergel, con divisa verde-morado-amarillo, de propiedad de Octaviano García, pastan en el Rancho "Hacienda Soledad" en el Vallecillo, Nuevo León y tienen bien ganado prestigio en México. Esta primera corrida de toros se inscribe dentro de una importante agenda que se tiene reservada para Céspedes en la temporada mexicana 2013-2014.

RAVIRA. El lunes 22 de julio se realizó en Ravira, Huaral (Lima) el festejo taurino en honor a Santa María Magdalena en el que se presentaron 5 toros de la ganadería Camponuevo.

Israel Téllez (México) - blanco y azabache - dos orejas y rabo, y dos orejas y rabo
Fernando Villavicencio (Perú) - blanco y plata - dos orejas y rabo, dos orejas y rabo, y dos orejas

Incidencias: El primer astado que tocó en suerte a Fernando Villavicencio fue premiado con la vuelta al ruedo. Los alternantes compartieron el tercio de banderillas en el tercer y cuarto toro. El matador nacional subió a la cabalgadura para picar al quinto de la tarde.

PALCAMAYO POR CONFIRMAR TORERO PERUANO. Para este martes 29 y miércoles 30 de julio se anuncia la feria taurina de Palcamayo (Junín) en la que alternarán el matador español Octavio Chacón, el mexicano Manolo Juárez "El Poeta", el ecuatoriano Curro Rodríguez y, aunque en el cartel anunciador no se consigna, los organizadores afirman se incluirá un torero peruano. Veremos. Las ganaderías a lidiarse para ambos festejos son Monte de Olivo de Chuquizongo y San Alejandro. (Con información del blog Perú Taurino)

CARTELES DE TOROS Y TOREROS PARA LAMPA. El distrito de Lampa (Puno) celebra tres festejos taurinos en su tradicional Feria del Apóstol Santiago este lunes 29, el martes 30 y el miércoles 31 de julio en la plaza de toros Arenas del Rio. Los carteles son los siguientes:

Lunes 29 de julio, hará el paseíllo el matador Adrián Ugarte y el novillero César Bazán "El Yeta" con ganado de Quetto y la región.
Martes 30 de julio, alternarán el novillero peruano Fabián Pareja "El Fabi" y el venezolano Ángel Ramos "El Ángel", para matar novillos de Rural Alianza.
Miércoles 31 de julio, comparecerán mano a mano los matadores españoles Alejandro Morilla y Emilio Serna con reses de Quetto y Campo Bravo. ¿Y el torero peruano?.


Más: Páginas taurinas publicadas por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men 

martes, 2 de julio de 2013

Miguel Ángel Delgado triunfador de Chota 2013

Juan Carlos Cubas hizo la mejor faena de la Feria San Juan Bautista

Página taurina publicada Ayer Lunes 1 de julio por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men

Al concluir la Feria San Juan Bautista de Chota (Cajamarca) la comisión calificadora encargada de designar a los triunfadores del ciclo ferial, compuesto por las tres corridas de abono celebradas los días miércoles 25, martes 26 y miércoles 27 de junio, otorgó los siguientes premios:

Triunfador de la feria: Miguel Ángel Delgado.
Mejor faena: Juan Carlos Cubas.
Mejor ganadería: Salamanca (Perú).
Mejor picador: David de la Barra.
Mejor peón de brega: Dennis Castillo.
Mejor banderillero: Alan Quispe "Salvador Díaz".


También se otorgó menciones honrosas a nombre de la afición chotana a los toreros españoles José Antonio Campuzano y Luciano Núñez por su destacada trayectoria.

Juan Carlos Cubas en la mejor faena de Chota 2013
FERNÁNDEZ, CÉSPEDES, BOLÍVAR Y ROBLEÑO, TRIUNFAN EN CUTERVO. Al cierre de la presente edición habían salido por la puerta grande de la plaza de toros Jorge Piedra Lozada de Cutervo (Cajamarca) los siguientes diestros: el peruano Paco Céspedes, en la primera corrida de toros, el jueves 27 de junio y el colombiano Luis Bolívar, en la segunda corrida, el viernes 28 de junio. Por su parte, el diestro sevillano Esaú Fernández cortó dos orejas y rabo simbólicos y salió a hombros con el madrileño Fernando Robleño (dos orejas) en la corrida de toros del sábado 29 de junio.

En los primeros tres festejos mixtos de la Feria San Juan Bautista de Cutervo salió a hombros el novillero cajamarquino Emilio Barrantes el martes 25 de junio. En la primera tarde ferial, el lunes 24, destacó el valor del diestro trujillano Antonio Reyes.

ACTUALIZACIÓN: Al terminar la cuarta corrida de toros (séptimo festejo ferial), el jurado de la Comisión organizadora de Cutervo otorgó el Escapulario de Oro San Juan Bautista al joven matador sevillano Esaú Fernández. El hierro colombiano Monterrey fue designado como la mejor ganadería y el torero cajamarquino Emilio Barrantes, el mejor novillero.



Más: Páginas taurinas publicadas por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men 

lunes, 10 de junio de 2013

Abonos para la Feria del Señor de los Milagros Acho 2013

Carteles de toros y toreros para Chota y Huambos

Página taurina publicada Hoy Lunes 10 de junio por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men 

El viernes 7 de junio salieron a la venta los abonos para la Feria del Señor de los Milagros que se realizará del domingo 27 de octubre al domingo 8 de diciembre en cinco corridas de toros y una novillada.

El empresario de Lima, Freddy Villafuerte ha confirmado la presencia del rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza y de los matadores españoles Julián Lopez "El Juli", Miguel Ángel Perera, David Fandila "El Fandi", Daniel Luque (Escapulario de Oro 2012), Ivan Fandiño, Alejandro Talavante, David Mora, Javier Castaño, Antonio Ferrera, Juan del Alamo y el diestro nacional "Alfonso de Lima", quedando aún dos puestos por definir.

En cuanto a las ganaderías, este año se presentarán en Acho toros colombianos de San Sebastián de las Palmas, San Esteban de Ovejas, La Ahumada, Achury Viejo, Apóstol Santiago y quedan por ver corridas de Vistahermosa para rejones así como también de El Paraíso.


La empresa de Lima anuncia como novedad la promoción llamada "abono joven", que ofrece descuentos del 50% para los que adquieran las localidades ubicadas entre las filas 10 a 15 de los tendidos 1 y 2 (sol y sombra). Los abonos están a la venta en Teleticket de Wong y Metro.

Villafuerte ha informado que se sigue en conversaciones con José Tomás, quien se presentó por última vez en Lima el 2009. Acerca del matador Alberto Aguilar (torero revelación de San Isidro 2013) dijo que “no vendrá a la feria de Acho este año ya que prefirió debutar en Chota y de esta manera perdió la novedad que queríamos para Acho”. Sin embargo, de triunfar Aguilar en Chota, la expectativa por verlo en Lima podría aumentar.

La novillada se realizará el domingo 27 de octubre, mientras que las corridas serán los domingos 3, 10 y 17 de noviembre; y 1 y 8 de diciembre. El domingo 24 de noviembre no habrá corrida de toros por el proceso electoral municipal complementario de la ciudad.

CARTELES DE TOROS Y TOREROS PARA CHOTA 2013. El alcalde de la Municipalidad Provincial de Chota, Cajamarca, Jeiner Julón, oficializó el programa de la Feria Taurina Internacional San Juan Bautista 2013.

El también presidente del comité central de fiesta informó que en la Monumental plaza de toros El Vizcaíno se lidiarán encierros de las ganaderías colombianas Juan Bernardo Caicedo (Procedencia Parladé) y Hermanos Garzón (encaste Parladé y Santa Coloma), y de la peruana de Salamanca (Domecq). Señaló que los toros tienen edad, peso y trapío para un coso tan exigente como El Vizcaíno y que también se ha comprado cuatro ejemplares sobreros de la ganadería nacional La Viña.

El precio de cada ejemplar colombiano puesto en Perú es de 7 mil dólares, mientras que el valor del ganado de Salamanca y de La Viña es de 6 mil y 7 mil dólares, respectivamente.

Por su parte, la comisión taurina encabezada por Jorge Medina, y asesorada por Alejandro Arrieta ‘El Tata’, indicó que el cartel de toreros está encabezado por los matadores españoles Matías Tejela, Alberto Aguilar y Rubén Pinar. “Los tres han pasado por la feria madrileña de San Isidro, recién concluida”, se subrayó.

Con ellos estarán los diestros peruanos Juan Carlos Cubas y Fernando Villavicencio, así como los españoles Miguel Ángel Delgado, el albaceteño Andrés González, triunfador el año pasado en Chota, y José Reina antes llamado “El Chispa”. Los carteles son los siguientes:

Martes 25 de junio: Toros de Juan Bernardo Caicedo (Colombia), para los españoles Matías Tejela, Rubén Pinar y Alberto Aguilar.
Miércoles 26 de junio: Toros de Salamanca (Perú), para los españoles Matías Tejela, Rubén Pinar y Miguel Ángel Delgado.
Jueves 27 de junio: Toros de Juan Bernardo Caicedo (Colombia), para el peruano Juan Carlos Cubas y los españoles Alberto Aguilar y Miguel Ángel Delgado.
Viernes 28 de junio: Corrida Extraordinaria. Toros de Hermanos Garzón (Colombia), para los españoles José Reina, Andrés González y el peruano Fernando Villavicencio.

Este año el precio de las entradas en los tendidos de sol se incrementará en cinco nuevos soles. Así, el año pasado la primera fila costaba 65 nuevos soles y en esta oportunidad será de 70 nuevos soles. En sombra no ha variado el precio, se mantiene la primera fila en 80 nuevos soles y así, con el resto de precios, hasta la última fila. Para la corrida extraordinaria la entrada tendrá precios populares de 10 nuevos soles.

JUAN CARLOS CUBAS SE CONCENTRA PARA HUAMBOS Y CHOTA (Por Ramón Espejo). Con la ilusión al tope, concentración al máximo y la cabeza puesta en sus próximos compromisos, el matador nacional Juan Carlos Cubas continúa su intensa preparación en Arequipa invitado por la ganadería Rural Alianza.

Este mes de junio taurino se viene una seguidilla de presentaciones en el norte de nuestro país y el matador nacional lo asume con la responsabilidad que amerita y que la afición exige.

Es así que el comité de fiestas de la localidad del histórico distrito de Huambos (Cajamarca) y sus residentes en Chiclayo y Lima, haciendo un gran esfuerzo, lograron concretar la participación del espada huancaíno para su Feria Taurina en honor al Santo Patrón San Juan Bautista.

Serán dos tardes de toros los días 25 y 26 de junio con astados de la ganadería de Paiján de don Aníbal Vásquez Nacarino, en un atractivo mano a mano con el matador Fernando Roca Rey.

De inmediato viajará a la taurinísima Chota, también en Cajamarca, para participar de la tradicional feria en honor a San Juan Bautista donde compartirá un muy atractivo cartel internacional junto a los españoles Alberto Aguilar y Miguel Ángel Delgado, el día 27 de junio. Los toros serán de Colombia, ganadería Juan Bernardo Caicedo, ante quienes Juan Carlos Cubas tendrá la oportunidad de reeditar el triunfo obtenido un año atrás, en aquella muy recordada corrida extraordinaria donde abrió la puerta grande de la hermosa plaza El Vizcaíno.

Esta travesía por el norte del país motiva a Cubas, quien no pierde la ilusión de volver a pisar la arcilla de nuestra histórica plaza de Acho y sabe que su esfuerzo plasmado en triunfos lo harán rencontrarse con la que considera su plaza. Es por ello que se prepara a conciencia, con profesionalismo y seriedad, cualidades que caracterizan al torero y que Juan Carlos Cubas no ha olvidado nunca.


Más: Páginas taurinas publicadas por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men 

lunes, 6 de agosto de 2012

Juan Carlos Cubas profeta en su tierra


Salió a hombros con Roca Rey en histórica corrida de Sicaya, Huancayo

Página taurina publicada Hoy por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men    

El matador de toros huancaíno Juan Carlos Cubas indultó un toro de San Pedro y cortó las dos orejas y rabo simbólicos en la tradicional corrida de toros en honor a Santo Domingo de Guzmán que se realizó este sábado 4 de agosto en la plaza de toros de Sicaya, Huancayo (Junín).

Cubas fue declarado triunfador y salió a hombros junto al diestro limeño Fernando Roca Rey, quien cortó dos orejas. Tomó la alternativa el torero peruano Fernando Villavicencio frente a "Rotoso", N° 80, de 490 kilos.


En tarde de sol y la plaza con tres cuartos del aforo, se lidiaron seis ejemplares de la ganadería de San Pedro, disparejos en presentación y bravura. Destacó el cuarto de la tarde, que fue indultado por el presidente de plaza Fernando Álvarez.

lunes, 2 de julio de 2012

Todo Cutervo, todo Chota



17 mil aficionados colmaron plazas de toros cajamarquinas todos los días

- Página taurina publicada Hoy por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men  


Durante la última semana de junio se realizaron las ferias taurinas en honor a San Juan Bautista, en las ciudades cajamarquinas de Chota y Cutervo, consideradas las más importantes del Perú después de la Feria del Señor de los Milagros de Acho.

En la fraterna competencia taurina, este año Cutervo ha puesto la valla alta y se espera que el 2013 el cerro Ilucán y la meseta Acunta rivalicen una vez más por dar lo mejor para beneplácito de los buenos aficionados.


Del domingo 24 al sábado 30 de junio se realizó la Feria Taurina San Juan Bautista de Cutervo en la plaza de toros Jorge Piedra Lozada a la que asistieron cada tarde unos siete mil aficionados.

lunes, 4 de junio de 2012

Castella triunfador de Madrid 2012



Un San Isidro decepcionante por la poca bravura de los toros

- Página taurina publicada Hoy por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men  

El torero francés Sebastián Castella ha sido proclamado triunfador de la Feria de San Isidro 2012, la más importante del mundo, realizada en la plaza de toros de Las Ventas de Madrid. Así lo ha decidido el jurado que concede los premios de Taurodelta el sábado 2 de junio, al finalizar el último festejo ferial.

En un serial caracterizado por la falta de bravura y casta de los toros, que en su gran mayoría se han venido abajo nada más salir de la suerte de varas, Castella brilló con luz propia y demostró vergüenza torera para torear soportando una espantosa cornada, en su primera tarde, y volver a comparecer días después, pese al consejo de los médicos, demostrando madurez y maestría.


Estos han sido los premios concedidos: Triunfador de la feria: Sebastián Castella / Mejor faena: Sebastián Castella / Mejor novillero: Gómez del Pilar / Mejor rejoneador: Diego Ventura / Torero revelación: Morenito de Aranda / Mejor estocada: Uceda Leal / Mejor picador: Nacho Meléndez / Mejor brega de subalterno: Fernando Galindo / Mejor par de banderillas: Curro Javier / Mejor ganadería: Alcurrucén / Mejor toro: 'Fiscal', cuarto toro de la corrida de Alcurrucén.

VUELVE EL JUAN CARLOS CUBAS QUE TODOS QUEREMOS VER. El matador de toros huancaíno Juan Carlos Cubas se presentará junto al chiclayano Paco Céspedes y el limeño Alfonso de Lima en dos históricas tardes de peruanidad en Pauza, Páucar del Sara Sara (Ayacucho), otro pujante distrito que toma la sabia decisión de promover al torero nacional.

La cita es el jueves 26 y el viernes 27 de julio, en el marco de la Feria Taurina de Santiago Apóstol, con toros de San Pedro, Salamanca, Apóstol Santiago, San Isidro, Sarasara y Navarrete.

El picador David De La Barra, apoderado del matador Juan Carlos Cubas, nos detalló las presentaciones ya pactadas de nuestro diestro nacional: “Estamos muy contentos porque la temporada se está armando. Somos conscientes de que las preferencias para los toreros extranjeros son muy marcadas pero confiamos en que eso se irá revirtiendo como ya lo van haciendo algunas plazas importantes como Puquio, Pauza, Bambamarca, Sicaya, Huambos, entre otras. Estamos con la fe al tope y creo que este año será un buen año para Juan Carlos Cubas”.

Otros compromisos con firmados del espada nacional son:
- Lunes 14 y martes 15 de junio: Pullo, Parinacochas (Ayacucho). Juan Carlos Cubas y el colombiano Cristóbal Pardo.
- Jueves 28 de junio: Chota, Cajamarca. Juan Carlos Cubas, el español Andrés González, el colombiano Germán Páez, quien tomará la alternativa, y la rejoneadora colombiana Marialba Valencia.
- Domingo 8 de julio. Arequipa. Cartel por confirmar.
- Lunes 18 de julio. Bambamarca, Hualgayoc (Cajamarca). Toros colombianos de Juan Bernardo Caicedo para Juan Carlos Cubas y los españoles Mari Paz Vega y Francisco Jose Palazón
- Miércoles 1 de agosto. Chalhuanca, Aymaraes (Apurímac). Toros de Santa Rosa para Juan Carlos Cubas y los toreros españoles Jairo Miguel y Sandra Moscoso.
- Sábado 4 de agosto. Sicaya, Huancayo (Junín). Toros de San Pedro y Salamanca para Juan Carlos Cubas y Fernando Roca Rey.
- Martes 21 de agosto. Laramate, Lucanas (Ayacucho)- Juan Carlos Cubas y el español Emilio La Serna.

También se espera que la presencia de Cubas de realce a ferias como las de Huamachuco, Tacabamba y otros festejos que quedan por confirmar para la segunda mitad del año.

TOROS Y TOREROS PARA BAMBAMARCA 2012. El Comité Central de la Fiesta Patronal en honor a la Santísima Virgen del Carmen, Patrona de Bambamarca, anuncia el cartel oficial de matadores para la Feria Taurina Internacional del presente año, que se desarrollará los días miércoles 18, jueves 19, viernes 20 y sábado 21 de julio próximo en la Monumental Plaza de Toros Bambamarca, La Bambolitana, con la participación de las ganaderías colombianas de Juan Bernardo Caicedo, Vista Hermosa y Mondoñedo.

- Miércoles 18 de julio. Toros de Juan Bernardo Caicedo para Francisco José Palazón (España), Mary Paz Vega (España) y Juan Carlos Cubas (Perú).
- Jueves 19 de julio. Toros de Vista Hermosa para Fernando Roca Rey (Perú), Alejandro Esplá (España) y Mary Paz Vega (España).
- Viernes 20 de julio. Toros de Mondoñedo para Fernando Roca Rey (Perú), Alejandro Esplá (España) y Francisco José Palazón (España).
- Sábado 21 de julio. (Corrida mixta). Tres astados de Mondoñedo y Vista Hermosa para el peruano Andrés Roca Rey ‘El Andi’ y Cristóbal Pardo (Colombia)

Así lo informó la Comisión de Espectáculos Taurinos integrada por Hernán Vásquez Saavedra, Salatiel Cerdán Salcedo, Oscar Mejía Horna y Miguel Silva Blanco. Suerte paisanos.

EL TATA ES UN “VENGADOR”. No necesita revanchas, pero el ex banderillero peruano y asesor taurino Alejandro Arrieta 'El Tata' viene demostrado que para recuperar su salud, tiene una entereza digna de superhéroe de película. Así son pues los toreros.
Nuestra solidaridad con el torero peruano, quien se encuentra en reposando en su domicilio de Laredo, Trujillo, tras la nueva cirugía que recibió el 17 de mayo debido a la diabetes que padece.



Más: Páginas taurinas publicadas por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men 

martes, 3 de abril de 2012

Los toros, Patrimonio Cultural de Sevilla

Contundente respuesta a separatistas de Catalunya que prohibieron corridas



- Publicado Ayer Lunes 2 de abril por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men 

El pleno del Ayuntamiento de Sevilla ha aprobado hoy una propuesta del PP para que los espectáculos taurinos que se celebran en la ciudad se consideren parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de Sevilla.

El PP, promotor de la moción y que gobierna el Ayuntamiento sevillano con mayoría absoluta, lo ha solicitado "conforme a lo establecido en la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO".


El portavoz del PP en el Ayuntamiento, Juan Bueno, ha señalado que la tauromaquia "está muy vinculada a Sevilla", donde se celebran festejos taurinos "desde tiempos inmemoriales" y hay constancia de que "ya se celebraban en época romana".

Bueno ha explicado que "grandes nombres de toreros sevillanos, como Joselito y Belmonte, simbolizan la Edad de Oro del toreo" y que "otros como Gitanillo de Triana, Pepe Luis Vázquez, Chicuelo, Curro Romero, entre muchos otros, forman parte de la historia del toreo de Sevilla".

viernes, 27 de enero de 2012

Heroico: Padilla vuelve a torear tras cogida



Torero español volverá a los ruedos a cinco meses de horrible cornada

- Página taurina publicada el Lunes 23 de enero por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men


El diestro jerezano Juan José Padilla anunció ayer que volverá a torear el próximo domingo 4 de marzo en la plaza de Olivenza, España, solo cinco meses después de sufrir una espeluznante cornada el pasado 7 de octubre en Zaragoza, que casi le arranca el ojo izquierdo y le ha desfigurado el rostro.

El llamado Ciclón de Jerez encabezará un cartel que completan José María Manzanares, Morante de la Puebla y un encierro de Núñez del Cuvillo, tal como lo adelantó el torero en una conferencia de prensa en Sevilla a la que concurrió con un parche sobre el ojo afectado y que contó con la asistencia de unos 50 periodistas y fotógrafos.


Siempre es admirable la manera en la que los toreros se recuperan de graves cornadas que, en épocas en las que la medicina estaba menos avanzada, eran mortales de necesidad. Sin embargo, lo de Padilla es extraordinario y demuestra que en este siglo XXI en la que muchos prefieren quedarse en casa rodeados de todas las comodidades, aún podemos cruzarnos en la calle o en los campos del toro bravo con héroes de carne y hueso que solo buscan la gloria.

sábado, 21 de enero de 2012

David de la Barra: Traspié en Acho 2011 servirá para llegar más alto que nunca

Representante de Juan Carlos Cubas dice que diestro huancaíno afrontará renovado la temporada 2012


El picador y representante de toreros David de la Barra nos infoma que el matador de toros Juan Carlos Cubas está por culminar su etapa de descanso médico y ya entrena tras la fractura de mano que sufrió en su única presentación en la pasada Feria del Señor de los Milagros, el domingo 20 de noviembre.

No tuvo la oportunidad de reivindicarse el torero huanca luego de abreviar esa tarde con su primer toro y no hallarse con el segundo enemigo complicado de San Esteban de Ovejas.

"Juan Carlos ha meditado mucho y lejos de renunciar a sus objetivos está más decidido que nunca a hacer respetar el sitial que ya había ganado como torero del Perú" comenta De la Barra, quien ha aprovechado estas semanas para cursar la especialización de Ciencias de la Comunicación en la Universidad San Martín de Porres.
Matador y representante compartiendo una ilusión (Foto: Agustín Carbone)
Lo de Cubas revela cuán difícil es ser torero  Perú. Los pocos diestros nacionales que logran un espacio en los carteles de Acho tienen menos de una hora para consagrarse o romper en mil pedazos el cántaro de las ilusiones acumuladas gota a gota en todo un año de entrenamiento y sacrificio.

A propósito de la realidad de los toreros peruanos, De la Barra opina: “Para hacer una fiesta justa en el Perú, debemos hacer causa común y poner a cada uno en su sitio, darle oportunidad a los becerristas y alentar a los nuevos banderilleros y picadores. Debemos darle pase a los nuevos, antes que ponerles trabas para obtener beneficios personales”.

IMG_9426
Juan Carlos Cubas en Acho 2011 (Foto: Susana Aysanoa).
Afortunadamente, hay varios casos de toreros que remontaron vuelo tras una caída y así parece que será para Cubas este 2012 en el que su cuadrilla estará conformada por los banderilleros Dony Camargo, Richard Huarcaya, Andy Guerrero, y los picadores Santiago Reyes ‘Yaco II’ y David de la Barra.

La temporada será dura y el entrenamiento fuerte arranca en febrero. Por lo pronto, el huancaíno está anunciado en la Feria Internacional Taurina Virgen de Chapi de Arequipa, entre los meses de mayo y junio.

David de la Barra anuncia también que este año llevará a algunos toreros españoles a presentaciones puntuales en las plazas más importantes de las provincias del Perú. Se trata del torero de Almería, Ruiz Manuel, y de los sevillanos Luis Vílches (triunfador de la Feria de Chota 2011), Marco Antonio Gómez y Antonio Nazaré.

El representante taurino espera propiciar un intercambio con los diestros hispanos que vienen al Perú de tal manera que estos sean un vínculo para lograr que los toreros peruanos puedan ir a torear a España, como se espera que lo haga Cubas esta temporada.

sábado, 26 de noviembre de 2011

Juan Carlos Cubas: Estoy dolido, pero sabré levantarme

Mañana torean Ponce, Castella y Perera con toros de Puga en Acho

- Página taurina publicada Hoy Sábado 26 por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men

El matador de toros Juan Carlos Cubas dio sus primeras declaraciones luego de su actuación el domingo 20 de noviembre en Acho, en la que por primera vez salió pifiado de la plaza de Lima: “Agradezco de todo corazón el afecto mostrado por los aficionados, es maravilloso llegar a esta plaza y encontrar un ambiente tan cálido, está claro que el primero que quería triunfar era yo y retribuir todo ese cariño. Estoy dolido pero sabré levantarme”, dijo el torero huanca con semblante tranquilo y hablando pausadamente.

“Sigo considerando a esta plaza como mía a pesar de que soy consciente de que mi actuación pudo haber decepcionado a los aficionados. Estos momentos difíciles son los que marcan la vida de un torero, nada en esta profesión es fácil y nadie te regala nada, sin embargo estoy tranquilo con el trabajo realizado por mis compañeros, mi cuadrilla que es como mi familia funcionó a la perfección, así como el equipo de profesionales que me rodea encabezado por mi apoderado David De La Barra, todos se esforzaron mucho y solo me queda dar vuelta a esta historia y volver a la ruta que nos hemos trazado, que es la internacionalización y hacia ella apuntamos, aunque cueste el doble o triple de esfuerzo lo lograremos porque nos sentimos preparados.


Este tropiezo duele pero no nos vamos a venir abajo, tengo todavía mucho por aprender y retribuir, y lo bonito del toreo es que da revanchas”, agregó Cubas.

sábado, 19 de noviembre de 2011

Juan Carlos Cubas en su mejor momento y listo para Acho

Torero huancaíno quiere dar el batacazo el domingo

- Entrevista publicada Hoy Sábado 19 por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men

- Fotos: Rafael Morán La Rosa


Juan Carlos Cubas, el menudo torero huancaíno que el 2004 maravilló a Acho el día de su alternativa, el mismo que en los dos últimos años ha estado a punto de inscribir su nombre en la gloriosa lista de los ganadores del Escapulario de la Feria del Señor de los Milagros, regresa este domingo a la Plaza Rosada de América con la firme determinación de hacer historia y llevarse el oro de Lima.

Cubas alternará con los diestros españoles César Jiménez, ganador del Escapulario 2002, e Iván Fandiño, nuevo preferido de Madrid que ya dejó bien puesto su estandarte en el Rímac el domingo pasado.



Los toros serán de San Esteban de Ovejas, hermanos del mismo toro que el año pasado le infligiera la primera cornada grave de su carrera.

Solo hay una manera de matar y, herido y todo, aquella tarde cumbre estoqueó como lo hubiera hecho Manolete, sin importarle su propia vida.

lunes, 17 de octubre de 2011

Toreros peruanos listos para Acho 2011

Triunfan Cubas y Roca Rey. Céspedes a la expectativa

- Página taurina publicada Hoy Lunes por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men

El enamoradizo matador peruano Fernando Roca Rey, llega con todo a Acho 2011. La tarde del último sábado 15 de octubre cortó tres orejas y un rabo en San Marcos, Huari (Ancash).

El segundo y último festejo taurino en honor a la Virgen del Pilar fue triunfal para Roca Rey, quien actuó en solitario a plaza llena por un delirante público. La tarde fue calurosa y el limeño se las vio con dos reses de Camponuevo San Sebastián, de Robinson Ayala, manejables y de aceptable juego.


El día anterior había cortado tres orejas el matador chiclayano Paco Céspedes. En San Marcos, los festejos taurinos son gratuitos.

martes, 13 de septiembre de 2011

Tacabamba, Sucursal del cielo

Toros en Cajamarca a dos meses de Acho 2011

 - Página taurina publicada ayer por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men 

Del miércoles 14 al viernes 16 de setiembre se realizará la Feria Taurina en honor al Señor de la Misericordia en el paradisiaco distrito chotano de Tacabamba, Cajamarca. Se trata de las fechas más importantes en lo que queda del calendario taurino del Perú, antes de la Feria del Señor de los Milagros en Lima.

Tacabamba se ubica a 35 kilómetros de la ciudad de Chota, avanzando hacia la cuenca del río Marañón. Por su belleza, le llaman Sucursal del Cielo y este mes recibe a unos 30 mil turistas.


Allí se presentará el triunfador de Tacabamba 2010: el huancaíno Juan Carlos Cubas, único matador peruano que hasta el momento está confirmado para la próxima temporada de Acho. Alternará con el valeroso Fernando Roca Rey, el  ecuatoriano Guillermo Albán, el colombiano Moreno Muñoz y el español Octavio Chacón.

ARCHIVO (Todos los artículos)