Página Toros del diario Todo SPORT - TOROS+ Wilfredo Facho
Por Vladimir Terán/ TAUROMAQUIAS
![]() |
Diario Todo Sport, martes 6 de mayo de 2025. |
La Feria de San Isidro, la más importante del mundo, se trasmitirá en vivo y en directo por la página web de
Telemadrid y otros canales españoles desde este viernes a las 17:00 horas (España). Estos son los primeros festejos de los 26 que se podrán ver en vivo desde la plaza de Las Ventas (21 corridas, 2 de rejones y 3 novilladas):- Viernes 9 de mayo. Toros de Victoriano del Río para Alejandro Talavante, Juan Ortega y Clemente, que confirmará alternativa. Por Telemadrid (www.telemadrid.es/emision-en-directo).
- Sábado 10 de mayo. Toros de El Pilar para Diego Urdiales, David Galván y Víctor Hernández. Por Telemadrid, La 7 Región de Murcia (www.la7tv.es/video/a-la-carta/la-7-en-directo/20250311220745052376.html) y Aragón TV Toros (www.aragontelevision.es/directo).
- Domingo 11 de mayo. Toros de Fuente Ymbro para Miguel Ángel Perera, Paco Ureña y Ginés Marín. Por Telemadrid, La 7 Región de Murcia, Aragón TV y Castilla La Mancha Media (www.cmmedia.es/play/en-directo/tv).
- Martes 13 de mayo. Novillada con picadores. Novillos de Alcurrucén para Sergio Sánchez, Aarón Palacio y Javier Zulueta. Por Telemadrid y Aragón TV.
![]() |
Más de 20,000 aficionados asistirán cada tarde de toros a la plaza más emblemática del toreo durante la Feria de San Isidro de Madrid. Desde el viernes se podrá ver por internet. |
¿TOREROS NACIONALIZADOS PUEDEN ANUNCIARSE COMO PERUANOS?
El Sindicato Unión de Matadores de Toros y Novillos del Perú (SUMATONOPE), uno de los dos sindicatos de toreros del país, se ha dirigido al público y a los organizadores de espectáculos taurinos para denunciar al matador español Emilio Serna y al venezolano Manolo Muñoz —ambos nacionalizados peruanos— por anunciarse como toreros nacionales en los carteles.
El SUMATONOPE expresa su firme protesta por considerarlo una: “Conducta desigual, que demuestra la falta de ética profesional porque, el hecho de ser peruanos nacionalizados, no significa que desplacen del puesto que les corresponde a los toreros peruanos de nacimiento, de al menos uno por tarde, en todos los carteles de las plazas de nuestro país, por derecho y razón”.
El comunicado alude a la Ley del Artista a Intérprete y Ejecutante n.º 28131, que en su artículo 28 establece que en toda feria taurina debe participar por lo menos un matador nacional. Además, el artículo 15 de su reglamento precisa que la participación de toreros nacionales se refiere a cada fecha que comprenden las ferias.
Sin embargo, la misma Ley considera: “Artista nacional: al nacido en el Perú y al nacionalizado, al extranjero con cónyuge y/o hijo peruano, con hogar instalado en el país o con residencia continua no menor de cinco años”.
No obstante, es evidente que el espíritu de la ley, vigente desde 2003, y la voluntad de los gremios taurinos, publicada reiteradas veces, es que los toreros peruanos no pierdan oportunidades por la inclusión de los diestros extranjeros, que son gratamente bienvenidos en todos los ruedos del país.
Un profesional que tiene la posibilidad de viajar fuera de su país, a pesar de todo el sacrificio que esto significa, viene en ventaja frente a jóvenes toreros emergentes de todas las regiones del Perú.
Por lo tanto, más que la denuncia a los toreros que se han vuelto peruanos de corazón y han echado raíces acá, cabe una enérgica llamada de atención a los organizadores de las ferias para que contraten a un torero nacido en el Perú por tarde.
Hay toreros peruanos a los que no se le ve en las ferias, por citar algunos: Paco Céspedes (Alternativa: 2006), Morenito de Canta (Alt: 2013), Emilio Barrantes (Alt: 2015),Kúntur Alfaro (Alt: 2019). A ellos se suma cerca de una decena de jóvenes de diferentes departamentos que han tomado la alternativa como matadores de toros después de la pandemia.
En este contexto, los toreros extranjeros nacionalizados harían bien en seguir alternando con un matador nacido en el Perú cada tarde tal como lo han venido haciendo durante años.
ALONSO MAMANI DEBUTÓ EN LAS VENTAS
El banderillero peruano Alonso Mamani debutó el domingo 27 de abril en la plaza Las Ventas de Madrid, en la cuadrilla del matador español Javier Castaño, que se despedía de la plaza más importante del mundo. El subalterno nacional estuvo a la altura. Lidió al primer toro de la tarde y le puso un buen par de banderillas al cuarto, ambos de un encastado y exigente encierro de Saltillo. Todos los toros fueron aplaudidos en el arrastre.
![]() |
Banderillero peruano Alonso Mamani en su debut en la plaza Las Ventas de Madrid. |
El subalterno nacional debutó en España el 22 de marzo del año pasado en Valdilecha, Comunidad de Madrid, en la cuadrilla del matador Alfonso de Lima, quien esa tarde competía en la Copa Chenel. Tres meses después, se presentó en Alicante, el 22 de junio de 2024, a las órdenes de Andrés Roca Rey, que lidió tres toros de Jandilla, Daniel Ruiz y Victoriano del Río.
En la última temporada de Acho, Alonso Mamani fue premiado por el Centro Taurino de Lima como el mejor banderillero de la feria. Él es hijo del reconocido banderillero de Acho en retiro Hernán Mamani ‘Castorcito’.
- Más: Páginas taurinas publicadas por TAUROMAQUIAS.com y TOROS+ en el diario Todo SPORT.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario