martes, 26 de agosto de 2025

Compromiso y ambición: Roca Rey corta 3 orejas a toros-toros de Victoriano del Río en Bilbao

Roca Rey corta 3 orejas a toros-toros en Bilbao

Reproducción de la página taurina del diario Todo Sport del martes 26 de mayo de 2025, con el titular sobre el triunfo de Andrés Roca Rey en Bilbao y dos fotos: la salida a hombros del torero peruano acompañado de jóvenes y el matador David Galán haciéndo una verónica a un toro.

Página Toros del diario Todo SPORT - TOROS+ Wilfredo Facho 

Por Vladimir Terán/ TAUROMAQUIAS

Roca Rey enseñó los galones el jueves pasado en Bilbao, plaza de primera en España. Cuando el peruano se fue a la puerta de chiqueros a recibir al quinto toro, Cantaor, de cinco años, los jóvenes que colmaban la galería

estallaron en júbilo. El toro le pasó por encima con un taconeo sobre su pie izquierdo que le dejó cojo al instante (ayer se supo que sufrió derrame articular que le impedirá estar hoy en Cuenca). 

Renqueante se volvió a echar de rodillas muy cerca de las tablas para dar otra larga y después, delantales hasta los medios. Fue ahí, en la boca de riego, donde inició también la faena de muleta, de rodillas, con pases cambiados por la espalda. El encastado toro de Victoriano del Río (sierra madrileña) se comía los vuelos que siempre se encontraba bien colocados. Y Roca Rey sacó el mandón que lleva dentro en una faena sin grietas, que mantuvo la intensidad, de soberano ajuste. De toreo. La estocada quedó en lo alto. Los dos pañuelos afloraron del palco justo antes del azul que premió con justica al bravo Cantaor, que fue completo hasta en el caballo.

Ya había enseñado los dientes con el amplio primero que no regaló nada. La explosividad del inicio hizo aparentar una nobleza del toro que no fue tal. Exigencia en el sitio, precisión en la autoridad. Labor tapada que completó por bernadinas. La estocada en el hoyo de las agujas. Y el enfado general ante la no concesión del segundo trofeo. Vino a espolear al peruano en su tarde más completa de 2025, un golpe de máxima figura. 

Roca Rey sale a hombros de la plaza de toros de Vista Alegre (BIVA) acompañado de los jóvenes taurinos de Bilbao luego de cortar tres orejas a toros de Victoriano del Río
Roca Rey corta 3 orejas a toros-toros y los jóvenes taurinos de Bilbao se tiran acompañan a su ídolo peruano

FICHA. Plaza de toros de Vista Alegre. Más de tres cuartos de entrada. Juan Ortega, silencio y bronca. Roca Rey, oreja con fuerte petición de la segunda y dos orejas tras aviso. Pablo Aguado, vuelta al ruedo tras petición y silencio tras aviso. (Fuente: Gonzalo I. Bienvenida-El Mundo). 

DAVID GALÁN, HIJO DE RECORDADO “LOCO” DE ACHO INDULTA EN SU REAPARICIÓN 

El matador malagueño David Galán dio la gran sorpresa el último domingo en la plaza andaluza de Tarifa (Cádiz). El hijo del desaparecido diestro Antonio José Galán (Escapulario de Acho 1984), cumplía 20 años de alternativa, los últimos seis, sin pisar los ruedos. 

Y, sin embargo, ha estado a gran altura en un festejo en el que compartió cartel con los espadas sevillanos Pepe Moral y Manuel Escribano, con los que salió a hombros. Galán cuajó una de las faenas de su carrera ante Tramposo, uno de los ejemplares de Lagunajanda al que finalmente se le concedió el indulto. 

David Galán ejecuta una verónica con buen juego de manos en los medios de la plaza de toros andaluza de Tarifa, Cadiz.
 David Galán recibió con verónicas de buen gusto al toro de sus sueños en Tarifa. 
Recibió a este segundo toro de la tarde a la verónica con buen juego de manos y varias chicuelinas con garbo. Tras tomar la muleta, brindó emotivamente la "faena de la reaparición" a su hija. Con ilusión, el diestro malagueño se estiró con la rodilla genuflexa en unos doblones por bajo muy templados rematando con un excelente cambio de mano.  

El toro seguía con la humillación y la nobleza que demostró desde su salida. El torero se echó la muleta a la diestra para torear en redondo, muy templado. Con la izquierda no bajó la intensidad, bordó al toro llevándolo muy largo y vaciando detrás de la cintura cada muletazo.  

Fue la faena que soñó todos estos años y se le notó tras cada desplante, cuando saltaba de alegría. Después de varias series de calidad, optó por un toreo de cercanías, que también el animal le respetó. Entonces, con la sonrisa de oreja a oreja, hizo recordar a su padre, el “Loco” Galán, tan amado y tan amante de Lima. David desplegó el toreo más explosivo: cambiados por la espalda, salto de la rana y un cambio de mano de rodillas que reventaron la plaza. Ya estaba más que claro: Tramposo se había ganado el derecho a volver vivo al campo.

David Galán debutó en la plaza de Acho de Lima el 4 de noviembre de 2007 en un festival a beneficio de la Beneficencia de Lima en el que alternó con el entonces becerrista Andrés Roca Rey. Cortó una oreja. Un año después, se presentó de luces en la primera corrida de la Feria del Señor de los Milagros, el 2 de noviembre de 2008. Hizo el paseíllo con Uceda Leal y Fernando Roca Rey para lidiar astados colombianos de El Capiro. Cortó una oreja.       

(Fuentes: Antonio Muñoz-El Correo de Andalucía./ Tauromaquias.com). 


- Más: Páginas taurinas publicadas por TAUROMAQUIAS.com y TOROS+ en el diario Todo SPORT.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

ARCHIVO (Todos los artículos)