martes, 1 de noviembre de 2016

LA RAZÓN: Entrega total de Luis López se impuso en la novillada de Acho


Francés Younes y español Serna se estrellaron con decepcionante encierro de La Centinela

- Página publicada ayer por Tauromaquias en el diario La Razón
- Fotos: Virgilio Grajeda/ Rafael Morán.

El pundonoroso novillero chiclayano Luis López cortó una oreja al tercer novillo de la ganadería peruana La Centinela -el único de la tarde que tuvo clase- y fue el triunfador de la novillada inaugural fuera de abono de la Feria del Señor de los Milagros de los 250 Años de Acho siendo aclamado por más de 3 mil aficionados asistentes.

El francés Andy Younes y el español Rafael Serna poco pudieron hacer frente a un encierro bien presentado, pero falto de raza, más bien manso y complicado que decepcionó en su debut en el antiguo coso del Rímac.


Como se esperaba, López –vestido de grana y oro- salió a por todas con su primer novillo, a portagayola y de inmediato, con tres largas cambiadas y seis chicuelinas rematadas con revolera, puso de pie a los asistentes. En un quite por gaoneras rematado con nueva revolera llenó de ilusión a los aficionados. Brindó a su maestro, el matador Paco Céspedes y al hermano de este, Pepe Céspedes.
Brindis a Paco y Pepe Céspedes.


Inició su faena de rodillas y la continuó con derechazos en los medios. El novillo acudió con mejor son y el peruano hizo sonar la música toreando al natural, llevándolo largo, si bien descargaba la embestida hacia afuera al doblarse y extender la muleta. Varía su repertorio con arrucinas toreando en redondo, mostrando recursos y sacando hasta el último muletazo posible. Mató con estocada caída. Oreja.
Estocada de López a su primer novillo.
Inicio de la petición de oreja para López.
Al segundo lo brindó al público iniciando su faena frente al 10, el tendido de los entendidos, pero el novillo es abanto y no logra fijarlo teniendo que perseguirlo por todo el redondel. A un novillero no se le puede pedir que tenga todos los recursos, pero el chiclayano no solo estuvo lleno de disposición sino que además transmite.

A fuerza de persistir logró fijarlo con derechazos e hizo sonar la música. El novillo se acuerda de su casta. Le cita desde cerca, le tapa la cara y las series se repiten. En su afán, es revolcado sin consecuencias, pero regresa sin mirarse. No redondeó con la espada.

Andy Younes y Rafael Serna estuvieron ganosos y quisieron demostrar su arte en todo momento, pero se chocaron con la falta de casta y complicaciones de sus enemigos que se la pasaron toda la tarde cerca de las tablas.

Los dos novillos del francés recibieron decenas de capotazos en el tercio de banderillas por la innecesaria exposición del subalterno Fernando Gonzáles que en su ilusión de vestirse de traje de luces al cumplir los 40 años de banderillero malogró el tercio al no estar en buena forma. Younes fue cogido por el primero sin consecuencias.

A su primer reservón, Serna le tiene que hacer faena entre las rayas y las tablas. Aun así le tapa la cara llevándole embebido en la muleta por derechazos largos que arrancan los oles y hacen sonar la música. Sin embargo el novillo, como la mayoría de sus hermanos se acaba pronto y con él, la faena. Demostró mando. Brindó el quinto pero fue la misma historia con otro decepcionante novillo de La Centinela.

Andy Younes, media estocada parada desprendida (silencio); metisaca y entera (silencio). Rafael Serna, estocada delantera y tres descabellos (silencio); estocada caída, pinchazo cuarteando y tres descabellos (silencio). Luis López, estocada caída (oreja); pinchazo, caída y tendida (silencio).

Como es buena costumbre en Lima, el peruano invita a saludar desde el tercio a sus alternantes al terminar el paseíllo.

El banderillero nacional Darcy Tamayo estuvo valiente y correcto en banderillas, saludando desde el tercio en el segundo de la tarde. Buena pica de Angelo Velarde Caro y buen tercio de los rehileteros peruanos Ronald Sánchez y Ricardo Ramos ‘El Loro’ con el segundo de Serna.

Darcy Tamayo banderilleando al primer novillo de Serna. 
Hace años venimos pidiendo que, además de nombre, ganadería, número y peso de los toros; se consigne el año y mes de su nacimiento, tal como se hace en otras plazas de primera del mundo y como se hizo el año pasado. Que se retome la costumbre y que se lo indique también en el callejón de la plaza.

Más: Páginas taurinas publicadas por TAUROMAQUIAS.com en el diario La Razón

Hoy hay corrida de toros en Chota martes 1 de noviembre de 2016 toreros


CHOTA, Cajamarca, Perú. Festival taurino internacional pro fondos para la Reconstrucción de la Catedral provincial. Plaza de toros el Vizcaíno. Capacidad 12 mil 500 aficionados. 3:00 p. m.
Ejemplares de las ganaderías peruanas de Paiján, San Pedro, San Simón y Parra, para los diestros españoles Emilio Serna, Salvador Cortés, Oliva Soto, el peruano César Bazán "El Yeta" y los novilleros peruanos Luis López, Carlos Cabello y Nicolás Vásquez.
Organiza: Prelatura Chota - Cutervo

Andrés Roca Rey en la plaza de toros el Vizcaíno (Capacidad 12 mil 500 almas)

domingo, 30 de octubre de 2016

Entrega total de Luis López se impuso en la novillada de Acho


Francés Younes y español Serna se estrellaron con decepcionante encierro de La Centinela

- Mañana Lunes 31 de octubre en el diario La Razón

El pundonoroso novillero chiclayano Luis López cortó una oreja al tercer novillo de la ganadería peruana La Centinela -el único de la tarde que tuvo clase- y fue el triunfador de la novillada inaugural fuera de abono de la Feria del Señor de los Milagros de los 250 Años de Acho siendo aclamado por más de 3 mil aficionados asistentes.


El francés Andy Younes y el español Rafael Serna poco pudieron hacer frente a un encierro bien presentado, pero falto de raza, más bien manso y complicado que decepcionó en su debut en el antiguo coso del Rímac.

Como se esperaba, López –vestido de grana y oro- salió a por todas con su primer novillo, a portagayola y de inmediato, con tres largas cambiadas y seis chicuelinas rematadas con revolera, puso de pie a los asistentes. En un quite por gaoneras rematado con nueva revolera llenó de ilusión a los aficionados. Brindó a su maestro, el matador Paco Céspedes.


Inició su faena de rodillas y la continuó con derechazos en los medios. El novillo acudió con mejor son y el peruano hizo sonar la música toreando al natural, llevándolo largo, si bien descargaba la embestida hacia afuera al doblarse y extender la muleta. Varía su repertorio con arrucinas toreando en redondo, mostrando recursos y sacando hasta el último muletazo posible. Mató con estocada caída.

Al segundo lo brindó al público iniciando su faena frente al 10, el tendido de los entendidos, pero el novillo es abanto y no logra fijarlo teniendo que perseguirlo por todo el redondel. A un novillero no se le puede pedir que tenga todos los recursos, pero el chiclayano no solo estuvo lleno de disposición sino que además transmite.

A fuerza de persistir logró fijarlo con derechazos e hizo sonar la música. El novillo se acuerda de su casta. Le cita desde cerca, le tapa la cara y las series se repiten. En su afán, es revolcado sin consecuencias, pero regresa sin mirarse. No redondeó con la espada.

Andy Younes y Rafael Serna estuvieron ganosos y quisieron demostrar su arte en todo momento, pero se chocaron con la falta de casta y complicaciones de sus enemigos que se la pasaron toda la tarde cerca de las tablas.

Los dos novillos del francés recibieron decenas de capotazos en el tercio de banderillas por la innecesaria exposición del subalterno Fernando Gonzáles que en su ilusión de vestirse de traje de luces al cumplir los 40 años de banderillero malogró el tercio al no estar en buena forma. Younes fue cogido por el primero sin consecuencias.

A su primer reservón, Serna le tiene que hacer faena entre las rayas y las tablas. Aun así le tapa la cara llevándole embebido en la muleta por derechazos largos que arrancan los oles y hacen sonar la música. Sin embargo el novillo, como la mayoría de sus hermanos se acaba pronto y con él, la faena. Demostró mando. Brindó el quinto pero fue la misma historia con otro decepcionante novillo de La Centinela.

Andy Younes, media estocada parada desprendida (silencio); metisaca y entera (silencio). Rafael Serna, estocada delantera y tres descabellos (silencio); estocada caída, pinchazo cuarteando y tres descabellos (silencio). Luis López, estocada caída (oreja); pinchazo, caída y tendida (silencio).

Como es buena costumbre en Lima, el peruano invita a saludar desde el tercio a sus alternantes al terminar el paseíllo.

El banderillero nacional Darcy Tamayo estuvo valiente y correcto en banderillas, saludando desde el tercio en el segundo de la tarde. Buena pica de Angelo Velarde Caro y buen tercio de los rehileteros peruanos Ronald Sánchez y Ricardo Ramos ‘El Loro’ con el segundo de Serna.

Hace años venimos pidiendo que, además de nombre, ganadería, número y peso de los toros; se consigne el año y mes de su nacimiento, tal como se hace en otras plazas de primera del mundo y como se hizo el año pasado. Que se retome la costumbre y que se lo indique también en el callejón de la plaza.

Hoy hay corrida de toros en Acho y Plaza México toreros domingo 30 de octubre de 2016


RÍMAC, Lima, Perú. Feria Taurina del Señor de los Milagros. 250 años de Acho. Novillada con picadores (fuera de abono). Plaza de toros de Acho. Capacidad: 13 mil 700 aficionados. 3 y 30 pm
Novillos de La Centinela, para Rafael Serna (España), Andy Younes (Francia) y Luis López (Perú).
Empresa: Casa Toreros-Consorcio Perú.

paseillo andres roca rey ponce acho

CIUDAD MÉXICO DF , México. Cuarta novillada con picadores del concurso de escuelas taurinas Soñadores de Gloria. Temporada chica. Monumental Plaza México. Aforo: 48,000 aficionados (No se abrirán los tendidos generales al público). 17 horas.
Novillos de la ganadería aquicalidense de Medina Ibarra para Pablo Mora, Héctor de Ávila y Román Martínez.
Empresa: TauroPlaza.

corrida de toros plaza mexico torero
Monumental Plaza México (Capacidad: 48 mil almas).

sábado, 29 de octubre de 2016

Novillero peruano Luis López a por todas mañana en Acho [VIDEOS]


Anuncia dos sorpresas y no le teme a las complicaciones que se dice pueden dar los novillos de La Centinela

El novillero chiclayano de 21 años  Luis López saldrá a por todas mañana a las 3 y 30 p, m. en la novillada inaugural de la Feria del Señor de los Milagros 2016, alternando con el francés Andy Younes, triunfador en la reciente Feria de Zaragoza, España y el sevillano Rafael Serna.

Los novillos serán del hierro nacional de ‘La Centinela’, de propiedad de Hernán Velarde y Gabriel Tizón, y de procedencia Huagrahuasi, Camponuevo y El Olivar. Se dice que presentan complicaciones por su bravura. Se espera un buen encierro para su presentación en Acho.

El quite de Luis López en Acho 2015 (Foto: Susana Aysanoa)

López -alumno de la Escuela Taurina del matador Paco Céspedes en Chiclayo desde 2012- tuvo la oportunidad de destacar en un quite por chicuelinas con remate de larga cambiada de rodillas en la novillada de la de Acho 2015 en la que actuó como sobresaliente en la encerrona del ahora matador peruano Joaquín Galdós.



Este año ha participado en una veintena de festejos, alternando con matadores y triunfando en importantes plazas como las cajamarquinas de Catache en la provincia de Santa Cruz, Llapa en San Miguel, y Sucre en Celendín. Cortó su primer rabo en Ollaechea, Carabaya (Puno) a un toro de Campobravo.

Viajó a México junto a Céspedes, quien además de maestro es ahora su apoderado, donde pudo tentar en varias ganaderías y conocer otro tipo de embestidas y técnicas en el toreo. Recientemente ha tentado en el fundo Camponuevo, de Rafael Puga.

Entrevistado por Manuel González de AficionPeru.com


López nació el 8 de septiembre de año 1995. Quiso ser torero desde los 6 años cuando vio por primera vez una corrida de toros en Lajas, Chota la tierra de su madre.

Se autodefine como un torero de poder y dispuesto a arrimarse si es que es necesario para cortar las orejas. Considera que se le debe poder pegarle pases hasta a los toros malos y demostrar el buen toreo con el toro bueno. Sus influencias en el Perú las encuentra en Andrés Roca Rey y en Paco Céspedes.

Inmediatamente después de torear en Acho partirá a Chota donde participará en el festival pro fondos la reconstrucción de la catedral de la capital taurina del interior del Perú.

Las entradas para la novillada de mañana son populares y los abonados tienen un bono de descuento sin límites en el número de entradas.

Fuentes: AFICIONPERU.com / CTCTOROSPERU

ARCHIVO (Todos los artículos)