Mostrando las entradas con la etiqueta SUMATONOPE. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta SUMATONOPE. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de mayo de 2025

Retransmisión de la Feria de San Isidro de Madrid en TV, gratis por Internet

Página Toros del diario Todo SPORT - TOROS+ Wilfredo Facho 

Por Vladimir Terán/ TAUROMAQUIAS

Reproducción de la página taurina del diario Todo Sport del martes 6 de mayo de 2025, con el titular sobre la transmisión en vivo de la Feria de San Isidro y dos fotos: Las Ventas llena desde la andanada de sol y Alonso Mamani colocando un par de banderillas en su debut en esa plaza de toros.
Diario Todo Sport, martes 6 de mayo de 2025.

La Feria de San Isidro, la más importante del mundo, se trasmitirá en vivo y en directo por la página web de

martes, 27 de febrero de 2024

Coasa, Puno, afición para aplaudir e imitar en plazas de Cajamarca

- Roca Rey dos tardes en Olivenza y una en Castellón, sus primeras del año en España 

Diario El Cumbe, Cajamarca - De TOROS+ Wilfredo Facho 

Por Vladimir Terán/ TAUROMAQUIAS

El distrito puneño Coasa, de la provincia de Carabaya, rompió fuegos este año anunciando para su plaza de toros Achasiri (3783 m s. n. m.), un cartel propio de la plaza de Acho: toros de Paiján y de Santa Rosa de Lima para el mano a mano entre el matador valenciano Román Collado y el limeño Joaquín Galdós.

lunes, 22 de enero de 2018

Sindicatos de toreros peruanos hacen respetar Ley del Artista

EL YETA confirmado en Jesús, Cajamarca, primera feria taurina del año en el Perú


- Página taurina publicada Hoy Lunes 22 de enero de 2018 en el diario El Men por Vladimir Terán

El Sindicato de Toreros del Perú (SITOPE) exhortó enérgicamente el último 15 de enero al comité de fiestas de la Feria Taurina de Jesús, Cajamarca, a que rectifique sus carteles de toreros con la inclusión de al menos un matador peruano por tarde en obediencia a la Ley Nº 28131 del Artista Intérprete y Ejecutante (2003) y al Decreto Supremo N° 058-2004-PCM, que la reglamenta.

El SITOPE protestó así en un comunicado dirigido a toda la afición: “en rechazo al veto al torero peruano” debido a que circulaba un cartel de la Feria de Jesús, la primera feria de la temporada taurina del Perú, sin incluir a matadores peruanos, tal como lo publicó el portal Tauromaquias a principios de enero.

Reproducción: Wilfredo Facho/Toros Más


Coincidentemente, el comité de fiestas de Jesús 2018, presidido por el ingeniero Pedro Rojas Salazar, dio por zanjado el asunto difundiendo un nuevo cartel con la inclusión del matador bambamarquino César Bazán ‘El Yeta’ en la feria, que se celebra hoy y mañana en la plaza de toros Abraham Guevara Martínez.

Se lidian en esta localidad taurina ubicada a 20 kilómetros de la ciudad de Cajamarca toros de las ganaderías Huacraruco, Salagual, Vista Alegre y Paiján, manteniéndose los diestros extranjeros originalmente contratados: el colombiano Cristóbal Pardo y los venezolanos Manolo Muñoz y Fabio Castañeda.

Enseguida, el Sindicato Unión de Matadores de Toros y Novillos del Perú (SUMATONOPE) saludó la inclusión del matador nacional en Jesús aclarando, en un comunicado: “no tener inscritos ni haber otorgado los requeridos Pases intersindicales a los toreros extranjeros acartelados, y no tener conocimiento de que, hasta el momento, el SITOPE haya otorgado dichos pases por lo que se hace imposible que cuenten con sus respectivas Visas de artista para poder actuar legalmente en nuestro país, según señala la Ley del Artista en su artículo 29…”.

Finalmente, el SUMATONOPE exhortó al SITOPE: “a unirnos para hacer respetar los derechos laborales de nuestros afiliados, exigiendo que todos los toreros extranjeros que actúen en el Perú, cuenten con la documentación que exige la Ley”.}

Es saludable esta coincidencia de los sindicatos de toreros peruanos por hacer respetar la ley desde inicios de la temporada taurina y de ello deberán tomar nota los presidentes de comité de feria, alcaldes, mayordomos, empresarios, capitanes de fiesta y demás encargados de la organización de cientos de corridas de toros a lo largo del año.

Tal como lo recalca el SITOPE, destacamos la precisión que hace el artículo 15 del Reglamento de la Ley del Artista: “Entiéndase que la referencia a la participación de un matador de toros o novillero nacional a que se refiere el artículo 28 de la Ley se encuentra referida a cada corrida o fecha que comprenden los eventos en que estos se realicen”.

ROCA REY COMPLETA CUADRILLA Y SALE A ARROLLAR. El picador José Manuel Quinta ha entrado a formar parte de la envidiable cuadrilla del joven matador de toros peruano Andrés Roca Rey. Nacido en Gerena, en 1981, y tras debutar en el año 2002, Quinta ha actuado a las órdenes de diestros como Manuel Escribano, Manuel Díaz ‘El Cordobés’ o El Fandi, además de acompañar eventualmente a Roca Rey el 2014, cuando éste era novillero.
El castoreño remplaza a Manuel Molina, quien se retiró de los ruedos el pasado día 31 de diciembre en Cali. De esta manera el equipo del matador de toros peruano de cara a este 2018 continuará conformado exclusivamente por profesionales españoles:
Picadores, Sergio Molina y José Manuel Quinta. Banderilleros; Francisco Durán “Viruta”, Juan José Domínguez y Paco Algaba. Mozo de espadas, Manuel Lara “Larita”. Ayuda, Curro Puya. Chófer, Juan Manuel Márquez ‘Pistola’.
No hay peruanos en la cuadrilla de Gallo peruano, de momento. Puede que no sea conveniente en esta etapa de su carrera en España y que además sea legalmente difícil. Pero si sigue mandando en el toreo, como todos esperamos, ya transitará por otras etapas en las que podrá llevar a los mejores subalternos del país.
Por ahora debe concentrarse en seguir arrollando. Así ha comenzado este fin de semana su temporada en tierras aztecas, en León y en la Plaza México. El sábado 27 abrirá la Feria de la Macarena de Medellín, Colombia, con el francés Castella y el local Ritter, frente a toros de Juan Bernardo Caicedo.
Y el domingo 28 se presentará en la Segunda Temporada de la Libertad de Bogotá Colombia, nuevamente con toros de J. B. Caicedo alternando con el maestro valenciano Enrique Ponce y el colombiano Juan de Castilla.

ACHO 252 AÑOS. PROPONEN AMPLIAR PASEO PEATONAL. Hay dos efemérides señaladas por los taurinos peruanos este enero: Los 483 años de la fundación de Lima, que se celebró el jueves 18 de enero, y -dos semanas después, el martes 30- el 252 aniversario de la inauguración de la plaza de toros de Acho.
En el contexto de estas importantes conmemoraciones, algunos especialistas han propuesto en los medios proyectos innovadores, acaso utópicos, para diferentes zonas de la capital. Entre ellos destaca el del arquitecto Miguel Romero Sotelo, fundador de Corporación SUYO, quien propone integrar tradición con modernidad.
Romero considera ampliar el paseo peatonal de Acho a todo el Rímac. Desde el cuartel Hoyos Rubio, continuaría por la avenida Alcázar, pasando por la Alameda de los Bobos y luego la de los Descalzos para llegar al Paseo de Aguas, nuestra histórica plaza de toros y, finalmente, terminaría en el centro histórico.
“Es un eje muy interesante para resaltar lo que tiene Lima”, indica el especialista. Además, añade que en el inicio del recorrido hay más de 100 hectáreas que pueden tener un uso social, cultural y económico que beneficie a la ciudad. Una flor que debería ser cogida al vuelo por la Beneficencia de Lima, la Municipalidad del Rímac, el Patronato del Acho o la empresa... ¿Esperaremos sentados?


Más: Artículos publicados por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men

lunes, 11 de abril de 2011

Toreros peruanos harán respetar la Ley del Artista

OBLIGATORIO Un nacional por tarde en todas las Ferias Taurinas

- Página taurina publicada Hoy por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men
Los toreros peruanos que encabezan el escalafón taurino han emitido el siguiente comunicado:

“Se pone en conocimiento a la opinión pública que, en reunión de matadores y novilleros, acordamos afiliarnos al Sindicato Unión de Matadores de Toros y Novillos del Perú (SUMATONOPE), donde verdaderamente nos corresponde estar afiliados, a fin de hacer cumplir la Ley del Artista Interprete y Ejecutante y su Reglamento, donde se establece que debe participar un matador de toros peruano por tarde en las diferentes ferias del país.
Para tal efecto damos a conocer a las Municipalidades Provinciales y Distritales a nivel nacional, empresas, organizadores de corridas, contratantes de toreros, mayordomos, alferados, comisiones de fiesta, etc, que deben cumplir con la Ley del Artista Interprete y Ejecutante y su Reglamento.
Asimismo ponemos en conocimiento de los toreros extranjeros que a partir de la fecha para poder actuar en cualquier plaza de toros a nivel nacional es requisito indispensable contar con la Visa de Artista de acuerdo a la Ley 28131 y su Reglamento Decreto Supremo 059-2004-PCM”.
Firman: Anibal Vásquez de las Casas, Claudio Ronge Carozzi, Juan Carlos Cubas Monge, Fernando Roca Rey Valdez, Francisco Céspedes Avant, Alfonso Simpson Carrasco, Fernando Villavicencio Bernal y Carlos Ramírez Camargo.


Al respecto el matador de toros Juan Carlos Cubas ha dicho: “Mientras vengan buenos toreros extranjeros que enseñen a los jóvenes y dejen algo está muy bien. La Ley del Artista nos ampara y este año haremos la lucha para que se respete un puesto por tarde para el torero peruano. Esperamos la colaboración de empresarios, ganaderos y periodistas. Ya es hora, queremos marcar un precedente y el día que vengan las nuevas generaciones nos recuerden por haber hecho respetar al torero peruano. Por lo demás, a nadie se le va a quitar el trabajo, siempre que todos vengan en regla y no infrinjan la ley”.

lunes, 27 de diciembre de 2010

Navidad y Año Nuevo taurinos en Colombia

América vive la Pascua Taurina en Cali

- Página taurina publicada Hoy por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men

La noche de Navidad comenzó la Feria del Señor de los Cristales 2010-2011 que en su versión 53 tiene en sus carteles a figuras como Julián López ´El Juli´, triunfador este año en las plazas más importantes del mundo; Manuel Jesús 'El Cid', quién reemplazará a Manzanares al cortar éste su temporada americana; Iván García, Cayetano Rivera, Daniel Luque, Curro Díaz, Víctor Puerto, Antonio Ferrera y Andy Cartagena.

A ellos se unen los toreros colombianos Luis Bolívar, Paco Perlaza, Guerrita Chico, Cristóbal Pardo, Pepe Manrique, José Fernando Alzate, Juan Camilo Solanilla y el novillero Santiago Naranjo quien tomará la alternativa.


Asimismo se presentan las más destacadas ganaderías del país, como las de la Sabana: Las Ventas del Espíritu Santo, Juan Bernardo Caicedo y El Paraíso; la ganadería antioqueña La Carolina; las del Valle del Cauca: Puerta de Hierro, Ernesto González Caicedo, Fuentelapeña, Ambaló, y de Manizales la Ganadería de Ernesto Gutiérrez.

lunes, 25 de enero de 2010

Organizan corridas de toros por damnificados de Haití

Sebastián Castella se encerrará con seis toros en Nimes

- Artículo publicado por Tauromaquias en el diario El Men

Como un verdadero titán, el matador francés Sebastián Castella Turzack, de 26 años, matará seis astados en el antiguo coliseo romano de Nimes, Francia, a beneficio de las víctimas del terremoto de Haití.

La gesta se realizará el 13 de mayo, día de la Virgen y de la corrida de la Ascensión de Cristo, y tiene el respaldo de altas personalidades francesas. El cartel será presentado en el Senado de París e involucrará a toda la clase política.


En Francia, al igual que en México, el gobierno protege las corridas de toros como patrimonio cultural inmaterial y fuente de divisas.

«Hay que hacer causa y fuerza: Haití se está desangrando y lo necesita. Reconstruir aquello requiere de un esfuerzo titánico por parte del mundo moderno, y con esta gesta quiero estar el primero ahí, en primera línea. El planeta de los toros siempre ha sido solidario ante este tipo de tragedias» declaró el torero al diario El Mundo de España.

"Por mi vinculación afectiva con el pueblo americano, como torero y como persona que se encuentra sobrecogida por lo sucedido, quiero hacer llegar mi modesta aportación encerrándome por segunda vez en mi carrera con seis toros en el Coliseo de Nimes. La integridad de los beneficios de la corrida irá a parar a los afectados" - informa Le Coq (‘El Gallo’ en francés) en su página web - "La corrida tendrá lugar el próximo 13 de mayo, porque desgraciadamente, no solo mientras dure el impacto de la noticia será necesaria nuestra ayuda". agrega.

El matador español José Ortega Cano, viudo de la famosa cantante Rocío Jurado, también se ha ofrecido públicamente regalar seis toros de su ganadería y torear en su natal Cartagena de Murcia a beneficio de las víctimas del terremoto, en la que sería su corrida de despedida de sus paisanos.

AFICIÓN Y CAOS EN JESÚS DE CAJAMARCA. El torero español David Gil fue el triunfador de la accidentada Feria de Jesús, Cajamarca, en la que solo se realizó un festejo completo por la desorganización y falta de previsión que por segundo año consecutivo traen a menos a la primera feria del calendario taurino del Perú.

Sin embargo, la plaza se llenó con más de cuatro mil espectadores y se lidiaron dos reses nobles de Salagual y tres mansas de Vista Alegre.

Gil cortó dos orejas en la tarde taurina mixta sin picadores en honor al Dulce Nombre de Jesús y se adjudicó el trofeo ferial saliendo a hombros de la plaza. El peruano Paco Céspedes pinchó con la espada dos faenas de orejas (palmas y silencio), y los novilleros Emilio Barrantes y Carlos Hilario se fueron de vacío.

El matador de toros peruano en retiro Paco Céspedes (padre) fue objeto de un merecido homenaje a su trayectoria taurina recibiendo un trofeo y dando la vuelta al ruedo en su silla de ruedas bajo una ensordecedora ovación de los asistentes que coreaban su nombre.

El banderillero Darwin Salazar ‘Tachuela’ ganó el trofeo al mejor subalterno.

Debido a la falta de autoridad, no se respetó el orden de antigüedad de los diestros. Así David Gil, el más antiguo, actuó en cuarto orden y Paco Céspedes lo hizo en primer y tercer lugar. El novillero Emilio Barrantes toreó en segundo turno.

SINDICATOS DE TOREROS PERUANOS DIALOGAN. Por fin se sentaron a una mesa los presidentes del Sindicato de Toreros del Perú (SITOPE), Santiago Reyes ‘Yaco’, y del Sindicato Unión de Matadores de Toros y Novillos del Perú, (SUMATONOPE), David Gamarra.

Reyes informó que la reunión se realizó el sábado 23 y en ella los gremios comenzaron a acordar y unificar criterios en defensa de la fiesta de los toros en el Perú y del torero peruano.

Parece que nuestros toreros se dieron cuenta al fin que solo unidos podrán exigir que se respeten sus derechos.

jueves, 18 de junio de 2009

Sindicato de Toreros del Perú (SITOPE) también otorga pases a extranjeros

El secretario general del Sindicato de Toreros del Perú (SITOPE), picador Santiago Reyes Santillana Yaco, aclara que la institución que representa, al igual que el SUMATONOPE, está autorizada para otorgar pases intersindicales a los toreros extranjeros:


"El SITOPE , al que represento, está debidamente registrado en el Ministerio de Trabajo, Expediente Nº 51-963-DRTPELC/DPSC/SDRG/DRS, de la Division de Registro Sindical, por lo tanto el SUMATONOPE y el SITOPE están autorizados para otorgar el pase Intersindical, el SUMATONOPE no es la única institución.

Pongo en su conocimiento para que no sean sorprendidos los profesionales.

Gracias

Santiago Reyes Santillana




miércoles, 17 de junio de 2009

Sindicato de toreros peruanos regula pases para extranjeros (transcripción)

El Sindicato Unión de Matadores de Matadores de Toros y Novillos del Perú (SUMATONOPE), ha expedido dos documentos en los que regula los pases intersindicales y otros requisitos necesarios para que los toreros extranjeros puedan actuar en el Perú. Así lo informa, Leopoldo Zuzunaga Alfaro:


COMUNICADO

Se hace de conocimiento a todos los toreros extranjeros y a sus representantes, o apoderados que, el SUMATONOPE, en reunión del Consejo Directivo, acordó en forma unánime: SUSPENDER TODOS LOS PASES INTERSINDICALES expedidos en forma IRREGULAR Y FRAUDULENTAMENTE, que no contaban con fecha de caducidad, por lo tanto se les ha dado una vigencia hasta el 30 de Junio del 2009, después de esto tendrán que solicitar el nuevo PASE INTERSINDICAL para sus posteriores presentaciones. Además el SUMATONOPE es la única Institución Gremial con toma de conocimiento reconocido por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo que está autorizado expedir los PASES INTERSINDICALES a nivel nacional.

De igual modo a todos los toreros nacionales que no cuenten con su Constancia de A PAZ Y SALVO expedida por nuestra Institución, además que no cuenten con su documento de Identidad Sindical en vigencia NO podrán ejercer la profesión taurina en ninguna Plaza de Toros del Perú que lo decreta' el Articulo 196, 363 del Código Penal, "Ursurpaciones ajenas".

La VISA DE ARTISTA es valida para poder laborar en el Territorio Nacional, únicamente para la presentación artística que figure en su Contrato de Trabajo.

Para otras presentaciones, tendrá que ser autorizado por la Autoridad Administrativa de Trabajo siguiendo el procedimiento establecido en el Decreto Legislativo N° 689 Ley de Contratación de Extranjeros y su Reglamento establecido en el Decreto Supremo IF 014-92-TR. 



REQUISITOS INDISPENSABLES QUE SOLICITARÁ EL SINDICATO UNIÓN DE MATADORES DE TOROS Y NOVILLOS DEL PERÚ, PARA OTORGAR EL PASE INTERSINDICAL A TOREROS EXTRANJEROS:

a) Copia Fotostática del Pasaporte desde la primera página hasta la última página.

b) Copia Fotostática del Contrato de Trabajo puesto en conocimiento del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo y el respetivo sellado del Contrato de Trabajo por SUNAT.

c} Pago de Derecho de Inscripción al SUMATONOPE $100.OO Dólares Americanos.

d) Copia Original del PAZ Y SALVO para Toreros Latinoamericános firmado y sellado por el Consejo Directivo o Junta Directiva completa, de la Institución otorgante del Paz y Salvo.

e) Para Toreros Españoles, Constancia otorgada por el Ministerio del Interior de España acreditando su Categoría Profesional, o en su defecto copia de su Carnet otorgado por el Ministerio del Interior de sus país.
f) Pago de mensualidades de Enero a Diciembre S/. 240.00 Nuevos Soles.

g) Pago de Derecho de Actuación $ 20.00 Dólares Americanos. El pago se hará de acuerdo al número de actuaciones que realice en Territorio Nacional, al igual que el Pase Intersindical.


h) Dos fotografías tamaño carnet.

i) Y el pago del Pase Intersindical será el 2% del monto de las retribuciones que percibe el artista extranjero con el empresario.



Más: SUMATONOPE

lunes, 9 de febrero de 2009

Gil triunfó en Caravelí y Arcila en Sócota

- Continúa el desacato a la Ley del Artista

Artículo publicado hoy por Jacinto Tévez en el diario El Men


El diestro español David Gil se hizo con el trofeo de la Virgen de Buen Paso, en Caravelí, Arequipa, luego de cortar tres orejas (dos simbólicas) e indultar un toro de Checayani en la segunda tarde de la Feria que se realizó los días 4 y 5 de febrero. La tarde anterior ya había cortado dos orejas a un ejemplar de la misma ganadería.

 VIRGEN DEL BUEN PASO. La patrona de Caravelí congregó a los aficionados en torno a la Fiesta Brava. (Foto: JiMmAsO/Panoramio).

Su compatriota ‘Miguelín’ Murillo le igualó en cantidad de orejas en las sus dos presentaciones mientras que el nacional Alfonso Simpson se fue de vacío en su única presentación la segunda tarde de la feria al escuchar un aviso y pitos en su primer toro y dos avisos y jaleo en el segundo.

El público llenó a reventar los tendidos y salió contento tras presenciar el duelo entre los hispanos. Los toros, todos de Checayani, estuvieron en general bien presentados y dieron diverso juego.
El banderillero Hernán Elguera ‘Guerrita’ ganó el trofeo al mejor subalterno y los banderilleros César Díaz ‘El Yuca’ y Richard Huarcaya recibieron premios especiales.

El balance de la fiesta fue positivo, pero debemos apuntar la falta de seriedad de los organizadores quienes en principio anunciaron al francés Mehdi Savalli, luego al mexicano Antonio García ‘El Chihuahua’, posteriormente al nacional Juan Carlos Cubas y finalmente contrataron a Simpson solo para una tarde. 

David Gil
DAVID GIL. Matador español triunfa en los ruedos peruanos. (Foto: Elsiglodeltorreon.com.mx).

Esta situación generó la protesta de Víctor Hugo Pacheco, secretario general del sindicato de toreros del Perú, SUMATONOPE, quien en una carta dirigida al alcalde de Caravelí le recuerda que: “La Ley Nº 28131 – Ley del Artista, Interprete y Ejecutante promulgada el año 2003 y su reglamento, el Decreto Nº 058-PCM.200, dice bien claro que: ‘En las corridas que se realizan en las plazas de toros del Perú intervendrán el 80% por ciento de toreros nacionales y el 20% de toreros extranjeros’, esperamos que se cumpla como dice la ley y la respeten”.

SÓCOTA. El matador colombiano José Arcila cortó tres orejas y ganó el Escapulario de Oro de la Virgen de la Candelaria de la feria taurina de Sócota, realizada en la provincia cajamarquina de Cutervo, los días 3 y 4 de febrero. Se lidiaron dos reses de Montegrande y una de Roberto Puga en la primera tarde y tres ejemplares de El Olivar en la segunda siendo declarado triunfador el Nº 69 de Montegrande. 

Arcila integró los carteles de ambas tardes al igual que los espadas Pepe Murillo de México y el venezolano Carlos Criollo, ‘Morenito de Maracaibo’ (una oreja).

La ausencia de peruanos también es un abierto desacato a la Ley del Artista.

El subalterno nacional Ricardo Ramos ‘El Loro’ obtuvo el trofeo al Mejor Banderillero.

TOROS EN PANAMÁ. El próximo 28 de marzo se inaugurará en la ciudad de Panamá una nueva plaza de toros con una corrida internacional mixta en la que participará el matador nacional Freddy Villafuerte, junto a Michel Lagravere de Francia y Jesús de Fariña de España.

Los toros serán de Ricardo Baria, cuya procedencia es de Arauz y Fernando de la Mora. También actuará el famoso niño torero franco mexicano Michelito Lagravere (11 años) quien lidiará dos novillos de la misma ganadería.

La nueva plaza de toros tiene una capacidad para 5,000 aficionados y a su inauguración asistirán las principales autoridades del país. La víspera, habrá una fiesta campera y presentación de los toreros lidiando varias reses y el 29 de Marzo culminarán oficialmente los actos de inauguración con una fiesta de gala en la que se develará una placa conmemorativa.



Más noticias publicadas en el diario EL MEN

ARCHIVO (Todos los artículos)