JUCHIPILA, Zacatecas (México). Feria de Juchipila. Plaza Monumental. (Capacidad 4,750 aficionados). 4:30 p. m.
Corrida mixta. El rejoneador español Pablo Hermoso de Mendoza y, a pie, los matadores mexicanos Israel Téllez y Antonio García “El Chihuahua”, con toros de San Isidro para rejones y de Medina Ibarra para lidia ordinaria. También se presentarán los Rehileteros de Guanajuato. Esta corrida será amenizada por la Banda del Estado de Zacatecas.
Plaza de toros de Juchipila, enero de 2016 (📸 @PVerdeja).
Toreros HERMOSO DE MENDOZA, HERNANDEZ, ISRAEL TELLEZ, EL CHIHUAHUA, HILDA TENORIO Y LAMA DE GONGORA en la Plaza Monumental.
ZACATECAS, México. El municipio de Juchipila celebra hasta el 28 de enero su tradicional fiesta que este año se realiza en homenaje Catarino Lara, el cantautor de Tristes Recuerdos. En ella no pueden faltar las tradicionales corridas que se celebrarán el domingo 14 y el jueves 18 de enero en la plaza Monumental de Juchipila, con capacidad para 4.750 espectadores.
Domingo 14 de enero. 4:30 p. m. Corrida mixta. Dos toros de Manolo Espinosa e Hijos para el rejoneador mexicano Jorge Hernández Gárate y cinco de Puerta Grande para los matadores Hilda Tenorio (México) y Paco Lama de Góngora (España). También actuarán los Recortadores Goyescos Españoles. Este festejo será amenizado por la Orquesta Sinfónica del Municipio de Guadalupe, Zacatecas.
Jueves 18 de enero. 4:30 p. m. Corrida del Gobernador, mixta. El rejoneador español Pablo Hermoso de Mendoza y, a pie, los matadores mexicanos Israel Téllez y Antonio García “El Chihuahua”, con toros de San Isidro para rejones y de Medina Ibarra para lidia ordinaria. También se presentarán los Rehileteros de Guanajuato. Esta corrida será amenizada por la Banda del Estado de Zacatecas.
El día de la presentación de los carteles, el presidente municipal de Juchipila, Rafael Jiménez, invitó al público en general a asistir a la feria, afirmando que habrá total seguridad para los aficionados, quienes además de disfrutar de dos grandes corridas, podrán presenciar los bailes populares, Teatro del Pueblo, la Expo Comercial, Artesanal y Gastronómica y más actividades culturales y deportivas.
Israel Téllez adelantó que será una gran confrontación la que tendrá con El Chihuahua, sobre todo en el segundo tercio, ya que ambos son toreros banderilleros. Por su parte, Lama de Góngora dijo que, poco a poco, va conquistando sus objetivos en México, en los dos años que ha realizado fructíferas temporadas allí.
Boletos para la plaza de toros Monumental de Juchipila
Los boletos se venden en Ferretería Álvarez (teléfonos 467 1006372 y 467 1009815) y en la taquilla de la plaza el día del evento. El precio para el primer festejo en SOL General es de $ 200 pesos (niños hasta 8 años: $ 100 pesos), y en SOMBRA General, de $ 300 pesos (niños hasta 8 años: $ 150 pesos).
Para la segunda corrida, los boletos de barrera primera de fila cuestan $ 700 pesos, los de SOL general valen $ 350 pesos (niños hasta 8 años: $ 150 pesos), y los de SOMBRA general, $ 450 pesos (niños hasta 8 años: $ 200 pesos).
Toreros y toros MÉXICO D. F. Temporada Grande 2018. Monumental Plaza México (Capacidad: 48 mil aficionados). 4:30 p. m.
Toros de Arroyo Zarco para el diestro mexicano Ignacio Garibay, el español José Garrido y Diego Sánchez (México), quien confirma alternativa.
Plaza México, 12 de diciembre de 2017.
TIZIMÍN, Yucatán (México). Feria de los Santos Reyes Magos. Monumental Plaza de Toros Artesanal (Capacidad: 5 mil aficionados). 4:30 p. m.
Toros de la ganadería San Martín de Porres (Didier Martín - Rafael Mendoza) para el mano a mano entre los matadores mexicanos Paco Rocha y Fabián Barba.
Monumental Plaza de Toros Artesanal de Tizimín
JUCHIPILA, Zacatecas (México). Feria de Juchipila. Plaza Monumental. (Capacidad 4,750 aficionados). 4:30 p. m.
Corrida mixta. Dos toros de Manolo Espinosa e Hijos para el rejoneador mexicano Jorge Hernández Gárate y cinco de Puerta Grande para los matadores Hilda Tenorio (México) y Paco Lama de Góngora (España). También actuarán los Recortadores Goyescos Españoles.
Plaza de toros de Juchipila, enero de 2016 (📸 @PVerdeja).
TEPEAPULCO, Hidalgo (México). Feria de del Padre Jesús. Plaza de toros San Marcos (Capacidad: 11 mil aficionados). 4:00 p. m.
Corrida mixta. Toros de San Marcos para los matadores mexicanos Uriel Moreno 'El Zapata', Luis Gallardo, y el español Jesús Duque. Abrirá el festejo el niño torero Cristóbal Arenas 'El Maletilla'.
POROY, Cusco (Perú). Fiesta del Señor del Dulce Nombre de Jesús. 2:00 p. m.
Novillada. Ejemplares de la ganandería Hermanos Romero para los novilleros peruanos Anderson Baca 'Paquirrito', de Cusco; Kuntur Alfaro, de Lima; Hernando Romero, de Colquemarca, y Leonel Yauri 'El Mexicano' de Chumbivilcas.
Plaza de toros de Poroy, Cusco (📸: Municipalidad de Poroy).
Este domingo 14 de enero también hay corrida en Colombia, en AGUAZUL, Casanare: toros de la ganadería El Manzanal para el rejoneador Juan Rafael Restrepo y los matadores Sebastián Vargas e Iván Vicente.
JUCHIPILA, Zacatecas (México).Corrida mixta. Segunda de Feria. “Corrida del Gobernador”. Plaza Monumental (Capacidad: 5,000 aficionados). 4:30 p. m.
Toros de la dehesa de Medina Ibarra para los diestros mexicanos Arturo Saldívar, Mario Aguilar y Alejandro López.
Plaza de toros Monumental de Juchipila (Aforo: 5 mil almas).
MÉXICO D. F., México. 14ª corrida de la Temporada Grande. Monumental Plaza México (Aforo: 48,000 aficionados).
Toros de Teófilo Gómez para Morante de la Puebla, Octavio García 'El Payo' y Fermín Espinoza 'Armillita IV'.
Monumental Plaza México (Capacidad: 48 mil almas).
JUCHIPILA, Zacatecas (México).Corrida mixta. Primera de feria. Plaza Monumental (Capacidad: 5,000 aficionados). 4:30 p. m.
Toros de la ganadería de Puerta Grande para el rejoneador Sebastián Torre, los Forcados de Mazatlán y los matadores Pedro Gutiérrez Lorenzo “El Capea” (España), y Diego Sánchez (México).
Plaza de toros Monumental de Juchipila (Aforo: 5 mil almas).
TUTA, Boyacá (Colombia). Plaza de Tuta (capacidad: 2,500 aficionados aproximadamente) 3:00 p. m. Toros de Las Ventas del Espíritu Santo para el español Curro Díaz y los colombianos Manuel Libardo y Luis M. Castrillón.
Plaza de toros de Tuta (Aforo: aproximadamente 2 mil 500 almas).
TIZIMÍN, Yucatán (México). Segunda corrida de Postín por la Feria de los Tres Reyes Magos. Plaza de toros artesanal (Capacidad: 5,000 aficionados).
Toros de San Salvador para el mano a mano entre el francés Thomas Dufau y el mexicano Arturo Saldívar.
Plaza de toros artesanal de Tizimín (Aforo: 5 mil almas).
RINCÓN DE ROMOS. Aguascalientes (México). Corrida en honor al Señor de las Angustias. Plaza de Rincón de Romos.
Toros de Cerro Viejo para los diestros mexicanos Fabián Barba, Israel Téllez, Gerardo Adame
SAN ANTONIO DE CUAXOMULCO, Tlaxcala (México). Feria patronal de San Antonio. Plaza portátil Plaza Jesús (Capacidad: 3,000 aficionados). 4:00 p. m. Costo del boleto: 100 pesos en taquilla.
Toros de García Méndez y La Joya para los matadores mexicanos José Luis Angelino, Angelino de Arriaga.
FELIPE CARRILLO PUERTO, Quintana Roo (México). Novillada. Feria de los Tres Reyes Magos. Plaza de toros de Carrillo Puerto.
Novillos de Santa María para André Lagravere 'El Galo' y Curro Durán hijo.
KANASIN, Yucatán (México). Rejoneo. Plaza de toros Panchocot. 4:30 p. m.
Toros de Huichapán para los rejoneadores mexicanos Rodrigo Santos, Cuauhtémoc Ayala y los "Recortadores Españoles".
Carteles de toros y toreros para las dos corridas de la Feria Regional de Juchipila, Zacatecas (México), que se celebrarán el 17 y el 21 de enero en la Plaza de toros Monumental.
Domingo 17 de enero. Corrida mixta. Primera de feria. 4:30 p. m. Toros de la ganadería de Puerta Grande para el rejoneador Sebastián Torre, los Forcados de Mazatlán y los matadores Pedro Gutiérrez Lorenzo “El Capea” (España), y Diego Sánchez (México).
Jueves 21 de enero del 2016. Segunda de Feria. “Corrida del Gobernador”. 4:30 p. m. Toros de la dehesa de Medina Ibarra para los diestros mexicanos Arturo Saldívar, Mario Aguilar y Alejandro López.
El costo del boletaje será 300 pesos en sombra general y 250 todo sol.
La Feria de Juchipila está llena de tradición y de costumbres, en la cual hay además de las corridas, charreadas, teatro del pueblo, y muchos eventos culturales como deportivos, que se realizarán en un ambiente familiar.
SANTA FE DE BOGOTÁ, Bogotá (Colombia). Plaza de toros Santa María (Aforo: 14,500 almas). Toros de Mondoñedo para Pepe Manrique, Ramsés y Juan Solanilla.
MÉXICO. Temporada Grande, Plaza México. Toros de Rancho Seco para Diego Ventura, Uriel Moreno El Zapata y José Mauricio.
Plaza de toros Santa María de Bogotá
MÉRIDA, Yucatán (México). Toros de Bernaldo de Quirós para Eulalio López Zotoluco, Sebastián Castella y Juan Pablo Sánchez.
MOROLEÓN, Guanajuato (México). Aforo de la plaza: 4,500 almas. Toros de Fernando de la Mora para Ignacio Garibay, El Payo y Arturo Saldívar.
JUCHIPILA, Zacatecas (México). Toros de Armillita Hermanos para Fabián Barba, Mario Aguilar y Antonio Romero.
MOTUL, Yucatán (México). Toros de José Garfias para José María Luévano, Alfredo Gutiérrez e Ignacio Garibay.
ARMENIA, Quindío (Colombia). Corrida mixta. Toros de Mondoñedo, Vistahermosa, Fuentelapeña, Salento, El Paraíso y Ernesto Gutiérrez para (Rejoneador) Javier García, Sebastián Vargas, Paco Perlaza y Jairo Miguel.
TIZIMIN, Yucatán (México). Corrida mixta. Astados de San Salvador para Arturo Velázquez Talín y Michelito Lagravere, mano a mano.
MEDELLÍN, Antioquia (Colombia). Novillada con picadores. Novillos de Monterrey para los novilleros Sergio Blanco, Santiago Gómez, Juan Esteban.
LEÓN, Guanajuato (México). Novillada. Novillos de Torrecilla para Gerardo Adame, Adrián Padilla, Sergio Flores y Ricardo Frausto.
ACAPULCO, Guerrero (México). Novillada. 4 Novillos de El Vergel 4 para Lorenzo Garza Gaona, Antonio Galindo, Camilo Pinilla y Juan del Mar.
¿Sabes dónde hay más corridas? Envía el lugar, toros y toreros a: portal@tauromaquias.com