Mostrando las entradas con la etiqueta BOYACA. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta BOYACA. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de enero de 2018

Hoy hay corrida de toros en JESUS (Perú) y TUTA (Colombia), lunes 22 de enero de 2018


Toreros y toros

JESÚS, Cajamarca (Perú). Plaza de toros Abraham Guevara Martínez. 3:30 p. m.
Toros de las ganaderías Huacraruco, Salagual, Vista Alegre y Paiján para el matador colombiano Cristobal Pardo, los venezolanos Manolo Muñoz, Fabio Castañeda, y el peruano César Bazán 'El Yeta'.
Plaza Abraham Guevara Martínez de Jesús, 17 de enero de 2017 (📸 José Lino Rojas Mori).  

TUTA, Boyacá (Colombia). Feria de Santa Rita y San Miguel Arcángel. Plaza de Tuta (Capacidad: 2.500 aficionados). 3:00 p. m.
Toros de Achury Viejo para el mano a mano entre los diestros colombianos Curro Martín y Luis Miguel Castrillón.
Plaza de Tuta, 18 de enero de 2016 (📸 Martha Liliana Fonseca).

domingo, 21 de enero de 2018

Hoy hay corrida de toros en BOGOTA, TUTA (Colombia), MEXICO D. F., RINCON DE ROMOS (México) y VILLA MARIA DEL TRIUNFO (Perú) domingo 21 de enero de 2018


Carteles de toreros y toros

BOGOTÁ, Cundinamarca (Colombia). Segunda Temporada de la Libertad. Plaza de toros La Santamaría (Capacidad: 14.500 aficionados). 3:30 p. m.
Toros de la ganadería Mondoñedo para el matador colombiano Ramsés y los españoles Manuel Escribano y Román Collado.
Plaza de toros La Santamaría de Bogotá, 22 de enero 2017 (📸 @VoyAlosToros)

MÉXICO D. F. Temporada Grande. Monumental Plaza México (Capacidad: 48 mil aficionados). 4:30 p. m.
Toros de La Joya para el matador mexicano Diego Silveti, el peruano Andrés Roca Rey y Luis David Adame (México).

Plaza México, 12 de diciembre de 2017.

RINCÓN DE ROMOS, Aguascalientes (México). Feria del Señor de las Angustias. Plaza portátil La Española. 4:00 p. m.
Toros de la ganadería José Barba para el matador español Domingo López Chaves y los mexicanos Antonio García 'El Chihuahua', y Diego Sánchez.
Plaza La Española de Rincón de Romos, 14 de enero de 2017 (📸 @TendidoBravoAgs).
TUTA, Boyacá (Colombia). Feria de Santa Rita y San Miguel Arcángel. Plaza de Tuta (Capacidad: 2.500 aficionados). 3:00 p. m.
Toros de la ganadería Juan Bernardo Caicedo para el matador español Iván Vicente y los colombianos José Arcila, y Juan de Castilla.
Plaza de Tuta, 18 de enero de 2016 (📸 Facebook de Martha Liliana Fonseca).

VILLA MARÍA DEL TRIUNFO, Lima (Perú). Corrida del del 21 aniversario de la Ganadería Hermanos Rossell. Coloso Yawar Plaza Mamara, San Gabriel (capacidad 1.500 aficionados).
Ejemplares de Valentín Morales (Chumbivilcas, Cusco) y de Hermanos Rossell (Grau, Apurímac) para el matador apurimeño Fabián Pareja 'El Fabi' y el novillero cusqueño Anderson Baca 'Paquirrito'.
Coloso Yawar Plaza Mamara de San Gabriel, Villa María del Triunfo (Lima- Perú).

viernes, 12 de enero de 2018

Carteles oficiales de la Feria de Tuta 2018, corrida de toros 21 de enero y lunes 22


Carteles de toreros para la temporada taurina en la plaza de toros de Tuta en homenaje a Santa Rita y San Miguel Arcángel, patronos de esta municipalidad de Boyacá, Colombia.

Harán paseíllo el diestro español Ivan Vicente y los colombianos Curro Martín, José Arcila, Luis Miguel Castrillón y Juan de Castilla. Los toros pertenecen a las divisas de Juan Bernardo Caicedo y Achury Viejo. Los festejos se celebrarán el domingo 21 y lunes 22 de enero.


Domingo 21 de enero. Toros de la ganadería Juan Bernardo Caicedo para el matador español Iván Vicente y los colombianos José Arcila, y Juan de Castilla.

Lunes 22 de enero. Toros de Achury Viejo para el mano a mano entre los diestros colombianos Curro Martín y Luis Miguel Castrillón.

Organiza: Fernet Mayorga.

Búsquedas relacionadas: toros en la provincia

VIDEO: Feria taurina " del carajo " de Tuta 2011. Emilio de Justo dos orejas y rabo

Corrida de toros en la plaza de Tuta Boyacá con el rejoneador José Miguel González, con el primer astado de la tarde; el torero español Emilio de Justo fue sacado a hombros tras merecer los máximos trofeos en su segundo toro. También actuó el diestro colombiano Santiago Naranjo a quien se le vio temple, pero no mató bien.

domingo, 7 de enero de 2018

Hoy hay corrida de toros en MEXICO D. F. Y MOTUL (México) y en MANIZALES, DUITAMA, MANTA y CHOACHI (Colombia) domingo 7 de enero de 2018


Toreros y toros

MÉXICO D. F. Temporada Grande. Monumental Plaza México (Capacidad: 48 mil aficionados). 4:30 p. m.
Toros de Caparica para los matadores mexicanos Jerónimo, Juan Pablo Llaguno y Antonio Lomelín, que confirma alternativa.

Plaza México, 12 de diciembre de 2017.

MANIZALES, Caldas, Colombia. Primera Corrida de la 63 Feria de Manizales. Plaza Monumental (Capacidad: 15.600 aficionados) 3:30 p. m.
Toros de la ganadería Dos Gutiérrez para el matador colombiano Luis Bolívar y los españoles Alberto López Simón, y José Garrido.

Plaza Monumental de Manizales

DUITAMA
, Boyacá, Colombia. Plaza de toros César Rincón (Aforo: 6.800 aficionados). 3:45 p. m.
Toros de Las Ventas del Espíritu Santo, del maestro César Rincón, para el diestro mexicano Uriel Moreno 'El Zapata' y los colombianos Cristobal Pardo y David Martínez.

Plaza de toros César Rincón de Duitama. 

Hoy también hay toros en México, en MOTUL, Yucatán: toros de Guanamé para los rejoneadores Andy Cartagena, Horacio Casas y Cuauhtémoc Ayala.

En Colombia hay corridas en MANTA, Cundinamarca (toros de Clara Sierra para el matador Luis Miguel Castrillón y Antonio Lomelín [*]), y en CHOACHÍ, Cundinamarca (toros de Mondoñedo, Enesto Guitérrez, Guachicono, La Ahumada, El Manzanal y Punta Umbría para los matadores Leandro de Andalucía, Sebastián Ritter y Juan de Castilla).

[*]Antonio Lomelín también está anunciado para la primera corrida de la segunda parte de la Temporda Grande de México.

miércoles, 3 de enero de 2018

Cartel oficial de la corrida de toros de Duitama 2018


Toreros para el 7 de enero en la plaza César Rincón

En Duitama, reconocida como La Capital cívica de Boyacá y La Perla de Boyacá tendrá el domingo 7 de enero su corrida de fiestas en la plaza de toros César Rincón con una corrida de toreros banderilleros con el azteca Uriel Moreno 'El Zapata' y los locales Cristóbal Pardo y David Martínez que se enfrentarán a toros de Las Ventas del Espíritu Santo.


Domingo 7 de enero.  Toros de Las Ventas del Espíritu Santo, del maestro César Rincón, para el diestro mexicano Uriel Moreno 'El Zapata' y los colombianos Cristobal Pardo y David Martínez.

Las boletas están a precios populares desde los $ 40.000 pesos. Los niños menores de 10 años ingresan gratis. La venta se realiza en la taquilla de la plaza.

VIDEO: Dramática cogida al torero Alejandro Gaviria en Duitama 2012

El torero colombiano Alejandro Gaviria sufrió dos cornadas en su muslo izquierdo.

Atractivos turísticos de Duitama
Duitama, se encuentra en medio de la región turística más importante del departamento de Boyacá. Si vas a los toros, puedes aprovechar para visitar:
Plaza de los Libertadores. Sede de las instituciones más importantes de la ciudad, así como de las entidades bancarias. Es la plaza más moderna del departamento, adornada por imponentes edificaciones.
Pueblito Boyacense. Barrio donde cada cuadra replica cada uno de los más bonitos pueblos del departamento: Villa de Leyva, Tibasosa, Tenza, Monguí, Raquira, Sachica y el Cocuy.
Museo de Arte Religioso. A seis kilómetros del centro de la ciudad en vehículo, fundado en 1965 por el obispo Monseñor Julio Franco Arango, recopila la historia del arte religioso autóctono de la diócesis, ubicado en una casa del siglo pasado. Restaurado y conservado, contiene colección de arte religioso, muestras importantes como la Virgen de los mestizos, ciriales de oro y plata, cuadros al óleo, altares, esculturas, monedas, armas antiguas...
- Capilla de la Trinidad. Ubicada en la vereda La Trinidad, construcción de la época de la Colonia, data de 1575 y es la iglesia más antigua de la ciudad.
Laguna Seca (2.630 m. s. n. m.).  A tres kilómetros por montaña, posee tres vías de acceso: dos caminos y una carretera. 520 m², clima frío, temperatura promedio de 13 °C,  paisaje rural, bosque andino, se encuentra trucha y carpa. Queda cerca de la repetidora de RCN.
Llano de los Indios. Cerca de la montaña Pan de Azúcar, es una llanura ganadera.
Montaña de Pan de Azúcar. A 2.850 m. s. n. m. Observatorio de los municipios de Duitama, Santa Rosa de Viterbo, Paipa y Sogamoso, paisaje rural, vía de acceso por camino de herradura, temperatura promedio 8 a 10 °C, se recomienda visitarla en horas de la mañana. Tiempo de caminata, seis horas.
Capilla Nuestra Señora del Carmen. 
Ojo de Agua. Ofrece un paisaje natural rural con fuente de aguas cristalinas.
Bonza. Ubicado a 10 kilómetros de Duitama. Sitio histórico del año de 1630, se encuentra en buen estado, importante en la campaña libertadora.
Parque del Carmen o Luis A. Soler. Se encuentra al occidente de la ciudad, caracterizado por sus jardines.
Páramo de la Rusia. Rico en flora y fauna nativa, un sitio para recorrer por hermosos senderos naturales.
Capilla La Trinidad en Duitama.

lunes, 18 de enero de 2016

Hoy hay Toros en Jesús (Perú) y Tuta (Colombia), lunes 18 de enero de 2016


JESÚS, Cajamarca (Perú). Primera corrida (mixta). Plaza de toros Abraham Guevara Martínez 3:30 p. m.
Astados de Salagual, Huacraruco y Viento Verde para el rejoneador español José Miguel Callejón, el matador mexicano Manuel Juárez "El Poeta" y los peruanos Fabián Pareja "El Fabi" y César Bazán "El Yeta".
Plaza de toros Abraham Guevara de Jesús

TUTA, Boyacá (Colombia). Corrida mixta. Plaza de Tuta (capacidad: 2,500 aficionados aproximadamente) 3:00 p. m.
Toros de El Paraíso para el rejoneador Juan Rafael R. (Colombia) y los matadores de a pie Sebastián Ritter (Colombia) y Posada de Maravillas (España).
Plaza de toros de Tuta (Aforo: aproximadamente 2 mil 500 almas).

domingo, 17 de enero de 2016

Plaza toros Tuta Carteles 2016 Toreros


Carteles de toros y toreros para los festejos de Tuta en homenaje a Santa Rita y San Miguel Arcángel, patronos de esta municipalidad de Boyacá, Colombia. Harán paseíllo los diestros españoles Curro Díaz y Posada de Maravillas -debutante en este país- acompañados por los espadas colombianos Manuel Libardo, Luis M. Castrillón, Sebastián Ritter y el rejoneador Juan Rafael. Los toros pertenecen a las divisas de El Paraíso y Las Ventas del Espíritu Santo. Los festejos tienen lugar el 17 y 18 de enero.


Domingo 17 de enero. 3:00 p. m. Toros de Las Ventas del Espíritu Santo para el español Curro Díaz y los colombianos Manuel Libardo y Luis M. Castrillón.

Lunes 18 de enero. Corrida mixta. 3:00 p. m. Toros de El Paraíso para el caballero Juan Rafael R. (Colombia) y los matadores de a pie Sebastián Ritter (Colombia) y Posada de Maravillas (España).


Hoy hay Toros en México D. F., Juchipila, Tuta, Tizimín, Rincón de Romos, Cuaxomulco, Carrillo Puerto y Kanasín, domingo 17 de enero de 2016


MÉXICO D. F., México. 14ª corrida de la Temporada Grande. Monumental Plaza México (Aforo: 48,000 aficionados).
Toros de Teófilo Gómez para Morante de la Puebla, Octavio García 'El Payo' y Fermín Espinoza 'Armillita IV'.
plaza toros mexico
Monumental Plaza México (Capacidad: 48 mil almas).

JUCHIPILA, Zacatecas (México). Corrida mixta. Primera de feria. Plaza Monumental (Capacidad: 5,000 aficionados). 4:30 p. m.
Toros de la ganadería de Puerta Grande para el rejoneador Sebastián Torre, los Forcados de Mazatlán y los matadores Pedro Gutiérrez Lorenzo “El Capea” (España), y Diego Sánchez (México).
Plaza de toros Monumental de Juchipila (Aforo: 5 mil almas).
TUTA, Boyacá (Colombia). Plaza de Tuta (capacidad: 2,500 aficionados aproximadamente) 3:00 p. m. Toros de Las Ventas del Espíritu Santo para el español Curro Díaz y los colombianos Manuel Libardo y Luis M. Castrillón.
Plaza de toros de Tuta (Aforo: aproximadamente 2 mil 500 almas).

TIZIMÍN, Yucatán (México). Segunda corrida de Postín por la Feria de los Tres Reyes Magos. Plaza de toros artesanal (Capacidad: 5,000 aficionados).
Toros de San Salvador para el mano a mano entre el francés Thomas Dufau y el mexicano Arturo Saldívar.
Plaza de toros artesanal de Tizimín (Aforo: 5 mil almas).

RINCÓN DE ROMOS. Aguascalientes (México). Corrida en honor al Señor de las Angustias. Plaza de Rincón de Romos.
Toros de Cerro Viejo para los diestros mexicanos Fabián Barba, Israel Téllez, Gerardo Adame

SAN ANTONIO DE CUAXOMULCO, Tlaxcala (México). Feria patronal de San Antonio. Plaza portátil Plaza Jesús (Capacidad: 3,000 aficionados). 4:00 p. m. Costo del boleto: 100 pesos en taquilla.
Toros de García Méndez y La Joya para los matadores mexicanos José Luis Angelino, Angelino de Arriaga.

FELIPE CARRILLO PUERTO, Quintana Roo (México). Novillada. Feria de los Tres Reyes Magos. Plaza de toros de Carrillo Puerto.
Novillos de Santa María para André Lagravere 'El Galo' y Curro Durán hijo.

KANASIN, Yucatán (México). Rejoneo. Plaza de toros Panchocot. 4:30 p. m.
Toros de Huichapán para los rejoneadores mexicanos Rodrigo Santos, Cuauhtémoc Ayala y los "Recortadores Españoles".

lunes, 11 de enero de 2016

Fotos Andrés Roca Rey en Duitama 4 orejas domingo 10 de enero 2016


Peruano está hecho un vendaval. Salió a hombros con Iván Fandiño

La sensación de la temporada no defrauda en ninguno de sus compromisos, el joven torero peruano Andrés Roca Rey cortó cuatro orejas volvió a cruzar ayer la puerta grande en su presentación en Duitama, Boyacá (Colombia), en esta ocasión acompañado del diestro español Iván Fandiño, quien le cortó dos orejas al segundo de su lote. Sebastián Vargas no estuvo acertado con la espada, una oreja. Toros desiguales de Las Ventas del Espíritu Santo, que dieron juego.



El limeño cuenta por puertas grandes sus comparecencias desde su reciente alternativa en Nimes. No baja la guardia y lo da todo en cada tarde. Y vuelven a ser cuatro los apéndices que suma en otra tarde de valor, buen hacer y sobre todo frescura en la cara del toro, para solventar cualquier problema que sus antagonistas le presenten. No se arruga ante nada y su meta está muy muy lejos.

Fotos: @boyacasietedias
Los aficionados de Duitama has disfrutado a lo grande con la terna que saltó al ruedo capitalino. Bonito y emocionante recibo capotero de Roca Rey a Refundido, primero de su lote, al que después ejecutó un vibrante quite por saltilleras que puso en pie los tendidos del coso colombiano.

Faena poderosa del torero peruano, con una gran capacidad para hilvanar series de muletazos sólidas y con gran transmisión al público. Coronó su sensacional y variada faena con un certero espadazo y paseó las dos orejas de su oponente.


Roca Rey volvió a arrollar de salida frente al sexto, comenzando la faena de muleta con cinco muletazos de rodillas, saliendo feamente volteado. Se repuso y firmó los mejores pasajes toreando en los medios con ambas manos. El astado se rajó pero Roca Rey tuvo agallas para torear nuevamente de rodillas en redondo pegado a tablas, en medio de un clamor popular. Otro espadazo puso en sus manos el doble trofeo, para redondear una magnífica tarde de toros que ratifica aún más su gran proyección tras el indulto del pasado martes en Manizales.


El diestro de Orduña Iván Fandiño no dejó pasar la oportunidad y se llevó un doble trofeo del quinto de la tarde. Una faena de enorme mérito donde el vasco mostró sus cartas y el momento que atraviesa. Sin fortuna estuvo en su primero con el que no llegó a acoplarse.


De no haber errado con la espada, también hubiese obtenido un mayor número de trofeos el colombiano Sebastián Vargas. Se gustó en el primero y se atascó con la tizona, un esfuerzo mayor precisó el cuarto y le cortó un apéndice.

FICHA. Más de media entrada. Toros de Las Ventas del Espíritu Santo, de propiedad de César Rincón, de variado juego. Sebastián Vargas; vuelta al ruedo, y oreja. Iván Fandiño; ovación, y dos orejas Andrés Roca Rey: dos orejas, y dos orejas.

Fuentes: José Llanes-Blog Las cosas del toro/ Jorge Arturo Díaz-Burladero.TV

domingo, 10 de enero de 2016

Hoy hay Toros en México, Manizales y Duitama domingo 10 de enero 2016


MÉXICO D. F., México. 13ª corrida de la Temporada Grande. Monumental Plaza México (Aforo: 48,000 aficionados).
Toros de Campo Real para Arturo Macías, Alejandro Talavante y Juan Pablo Sánchez.

Monumental Plaza México (Capacidad: 48 mil almas).
MANIZALES, Caldas (Colombia). Última de feria. Plaza Monumental (Aforo: 15.600 aficionados).
Toros de Ernesto Gutiérrez para el mano a mano entre los matadores españoles Enrique Ponce y Julián López “El Juli”.

Plaza Monumental de Manizales (Capacidad: 15,600 espectadores sentados).

DUITAMA, Boyacá (Colombia). Primera corrida. Plaza César Rincón (Aforo: 6.800 aficionados).
Toros de Las Ventas del Espíritu Santo para Sebastián Vargas, Iván Fandiño y ANDRÉS ROCA REY.

Plaza César Rincón de Duitama (Capacidad: 6,800 almas) 

sábado, 9 de enero de 2016

Fiestas Duitama 2016 PROGRAMACION Toros


Plaza César Rincón Carteles Feria taurina Toreros

Dos corridas de toros se han programado para Feria de Duitama 2016 en la plaza de toros César Rincón de la ciudad conocida como la Perla del Boyacá. Este año se presentarán el diestro español Iván Fandiño; el peruano Andrés Roca Rey -anunciado como la Revelación del toreo mundial- el rejoneador Juan Rafael Restrepo y matadores locales de la talla de Sebastián Vargas.



Domingo 10 de enero de 2016. Toros de Las Ventas del Espíritu Santo para Sebastián Vargas, Iván Fandiño y ANDRÉS ROCA REY.

Lunes 11 de enero (Corrida mixta). Toros de la ganadería de Andalucía para el rejoneador Juan Rafael Restrepo y los matadores Ricardo Rivera y Sebastián Ritter.

Los aficionados de Bogotá y Sogamoso acudirán masivamente a estas dos corridas, teniendo en cuenta que los precios de las localidades son razonables.

Vea AQUÍ la programación de la Ferias y Fiestas de Duitama 2016

ARCHIVO (Todos los artículos)