Mostrando las entradas con la etiqueta Jaén. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Jaén. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de junio de 2010

Resultados de Burgos, Cutervo y Navas de San Juan [28/06/2010]

BURGOS, España. 3ª de Feria. Plaza de Burgos (Aforo: 11,700 aficionados). Más de dos tercios.
Toros de Gavira,bien presentados. 1º manejable aunque sin raza. 2º inválido, se lesionó en el caballo. 3º sin clase. 4º incierto. 5º desrazado y flojo. 6º manejable
El Fandi, recibió oreja, silencio y oreja.
Manzanares, silencio en ambos.
Miguel Ángel Perera, ovación camino a la enfermería. CRÓNICA Y VIDEO. FOTOS.

CORNADA DE PERERA. El diestro extremeño sufrió una cornada de 12 cm en la pierna izquierda ayer en Burgos. Fue operado en la plaza y hoy ha sido nuevamente intervenido en el hospital, donde se encuentra en Cuidados Intensivos. Sin embargo, los médicos han dicho que “si todo va bien, no tardará mucho en curarse". (Foto: Tauroburgos.com).

CUTERVO. Cajamarca (Perú). Corrida formal. Quinta de la Feria de San Juan Bautista. Plaza de Toros "Jorge Piedra Lozada", llena. Tarde soleada.
Seis toros de  Roberto Puga y Monterrey bien presentados, pero débiles, algunos sosos. Destacó 3º de Montererey. 

Francisco Javier Corpas, vuelta al ruedo y oreja
Ambel Posada, oreja y silencio
David Mora, dos orejas y silencio. Salió en hombros
Fue descabalgado el picador David de la Barra. CRÓNICA Y FOTOS


NAVAS DE SAN JUAN, Jaén (España). Media plaza. Novillos de Gregorio Garzón. El 5º premiado con la vuelta al ruedo. Fernando Tendero, ovación y silencio. Carlos Durán, oreja y dos orejas. Juan Duque, que debutaba con picadores, silencio en ambos.

lunes, 28 de junio de 2010

Hoy hay toros en Burgos, Cutervo, Calasparra y Navas de San Juan

BURGOS, España. Plaza de Burgos (Aforo: 11,700 aficionados). Toros de Gavira para El Fandi, Miguel Ángel Perera y José María Manzanares.

TALANTE. Una oreja cortó ayer Talavante en Burgos, pero supo a triunfo. Hoy torean El Fandi, Perera y Manzanares (Foto: Tauroburgos.com).

CUTERVO. Cajamarca (Perú). Corrida formal. Quinta de la Feria de San Juan Bautista. Plaza de Toros "Jorge Piedra Lozada". Seis toros de Roberto Puga y Montegrande para los diestros españoles Francisco Javier Corpas, Ambel Posada y David Mora.

CALASPARRA, Murcia (España), Corrida mixta. Toros de Guardiola Fantoni para el rejoneador Álvaro Montes y los matadores Javier Valverde y Salvador Cortés.

NAVAS DE SAN JUAN, Jaén (España). Novillos de Gregorio Garzón Valdenebro para Fernando Tendero, Carlos Duran y Juan Duque.




¿No encuentras tu corrida? Agrégala en BOCINAZOS (abajo) o envíamos un mensaje a portal@tauromaquias.com

jueves, 25 de junio de 2009

Revista ¡HOLA! entrevista a Enrique Ponce

Ella Windsor visita finca del matador en Jaén

La revista ¡HOLA! de esta semana ofrece una entrevista al torero Enrique Ponce en su finca de Cetrina, en Jaén. El maestro posa con la bella aristócrata británica Ella Windsor quien le ha hecho un reportaje en los espectaculares paisajes de la propiedad del diestro, donde se encuentra su ganadería. Unas espléndidas fotografías en las que se recoge el encuentro de dos mundos llenos de contrastes.


En la entrevista, Enrique Ponce descubre el apasionante mundo del toro, al tiempo que ofrece algunas sinceras declaraciones. Durante una jornada en el campo de su finca, el maestro confiesa: “Ser padre te cambia la vida. Ahora paso más miedo que cuando no lo era”. Se refiere, claro está, a su hija Paloma. La pequeña le ha cambiado la forma de ver su profesión, como él mismo confiesa. “No sé si voy a continuar toreando mucho. Creo que estoy en mi mejor momento como torero y, gracias a Dios, he conseguido todo lo que podía soñar. Espero que mi hija se pueda sentir el día de mañana más orgullosa de mí”, afirma.

En sus conversaciones con el diestro, Ella Windsor ha podido entender mejor, como ella misma declara, “la fascinación por el mundo del toro” y cómo es la vida de un torero. Según le dice Ponce, “la vida como torero te hace madurar mucho desde pequeño. El toro te enseña a respetar y amar la vida mucho más profundamente.” ¿Y se pasa miedo delante de un toro? “El torero tiene los sentimientos a flor de piel, porque se juega la vida cada tarde tratando de crear una obra de arte. Al miedo uno se acostumbra, vive contigo. Puedes dominarlo, pero tienes que tenerlo”.



Más: REVISTA ¡HOLA!

domingo, 1 de marzo de 2009

Toreros unidos contra el Cáncer

Una solidaria constelación de cinco estrellas del toreo y un prometedor novillero participaron ayer en el IX Festival a beneficio de la Asociación Española contra el Cáncer, en Jaén.

A pesar de la llovizna intermitente, los aficionados jienenses llenaron tres cuartos de la plaza para colaborar con esta tradicional corrida que, tras nueve ediciones, ha logrado recaudar fondos para la edificación de una nueva sede y una casa de agogida de la Asociación.

Álvaro Móntes en Jaén
ARTE SOLIDARIO. Rejoneador Álvaro Montes en Festival contra el cáncer (Foto: José Luis Marín).

El matador Enrique Ponce, que año a año organiza el Festival, está muy contento «Pues claro que sí -ha dicho- la respuesta desde el primer festival ha sido generosa y entregada. Es estupendo que desde meses antes lluevan en la Asociación Contra el Cáncer los encargos para asegurar sus localidades y no perderse una tarde mágica y emocionante».

El rejoneador Álvaro Montes cortó una oreja. Enrique Ponce, una oreja. Manuel Jesús 'El Cid', una oreja tras escuchar un aviso. José María Manzanares, una oreja luego de aviso. Jesús Martínez 'Morenito de Aranda', quien sustituyó a Juan Antonio Ruiz 'Espartaco', una oreja. El novillero Luis Miguel Casares, dos orejas tras un aviso.

Los novillos fueron de Daniel Ruiz, justos de fuerzas pero en general permitieron el lucimiento de los alternantes.



lunes, 13 de octubre de 2008

Antitaurinos intolerantes atacan a Penélope Cruz por película Manolete

- Estreno mundial será el próximo año
- Vea el tráiler de la película

Los enemigos de la fiesta de los toros le han declarado la guerra a la actriz Penélope Cruz y al ganador del Oscar, Adrien Brody (El Pianista), por haber coprotagonizado la película Manolete, que recrea parte de la vida del mítico torero que murió corneado a los 30 años cuando estaba en la cúspide de su fama.

Penélope Cruz

El filme trata del romance que el célebre Manuel Rodríguez tuvo con la voluptuosa actriz izquierdista Lupe Sino, poco antes de morir en la plaza de toros de Linares, en Jaén, el 28 de agosto de 1947.

Los realizadores de Manolete, una producción anglo-española de 21 millones de euros que se exhibirá el año próximo, afirman que ninguno de sus actores manifiesta su aprobación a las corridas de toros solo por participar de la película, sino que simplemente se interesaron en interpretar los papeles de una historia tan intensa.

Sin embargo, los lobbys de antitaurinos intolerantes pretenden que no se ruede ni exhiba absolutamente nada relacionado con el arte de las corridas de toros y han desatado una feroz campaña contra la pareja, especialmente dirigida contra Penélope Cruz porque en el pasado ella se opuso a las corridas. Como si las personas no tuvieran derecho a cambiar de opinión.

Póster de la película Manolete

Andrés Vicente Gómez, el productor de la película dirigida por Menno Meyjes, afirma que el filme no defiende a las corridas de toros: "Esta es una película sobre una historia de amor. En ella no se ve nada de sangre. Hay una escena de una corrida de toros, pero en ella no se ve sufrir a los animales y de ninguna manera se ha hecho sufrir a los toros durante el rodaje" declaró a The Sunday Telegraph.

"Penélope tomó el papel porque ella piensa que se trata de una gran película", dijo Gómez y agregó que hay una similitud con el filme Million Dollar Baby, en el que la actriz Hilary Swank hizo el papel de una boxeadora porque le gustaba el papel, no porque ella aprobara el boxeo.

Jordi Casamitjana, vocero de uno de los grupos europeos más radicales en contra de los toros, dijo: "En la película se ve al torero como el bueno y a Franco y a los fascistas como los chicos malos, así que inevitablemente hará un héroe de un hombre que tortura a los animales. Incluso si no vemos ningún sufrimiento, los toros aparecerán como algo bueno".

Casamitjana puede sentarse a esperar películas en las que Franco y los fascistas sean los chicos buenos, pero no puede pretender censurar una obra cualquiera solo porque tiene miedo de que al verla el público se forme una buena opinión de lo que a él le parece malo.

Como cada vez que se intenta censurar una película, el barullo no hace más que aumentar la expectativa por el estreno mundial. En Lima, se espera con interés ver en la pantalla grande la historia de uno de los toreros fundadores del al Feria Taurina del Señor de los Milagros.

Adrien Brody (Manolete) firma autógrafos
DETRÁS DE CÁMARAS. Adrien Brody firma autógrafos en un intermedio de la filmación. (Foto: Uxio Noceda).

El estreno viene precedido de un espléndido reportaje fotográfico inspirado en el filme, en el que Penélope Cruz posó junto al torero Cayetano Rivera Ordóñez para la reconocida revista de modas, Vogué.

El hijo de Francisco Rivera Paquirri también participó del filme trasmitiéndole los fundamentos de su arte a Adrien Brody y apareciendo en un pequeño papel en el que representa a un miembro de la cuadrilla del torero cordobés.


Tráiler de Manolete, la película





Vea más sobre: Cine taurino

ARCHIVO (Todos los artículos)