Mostrando las entradas con la etiqueta Román Pérez. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Román Pérez. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de diciembre de 2008

El Juli fue lo máximo en Quito

- Es la cuarta vez que conquista trofeo de la feria Jesús del Gran Poder
Fotos: Enrique Romero Fernández

Por cuarta vez en los 49 años de historia de la Feria Taurina de Jesús del Gran Poder de Quito, el español Julián López, 'El Juli', conquistó el máximo trofeo que concede anualmente esa prestigiosa plaza americana.

PARA JULIÁN. El Juli se hizo con el trofeo Jesús del Gran Poder 2009

El diestro madrileño ha ganado, además, el galardón municipal Ciudad de Quito. Los dos son los premios más importantes y disputados de la feria ecuatoriana que finalizó el sábado tras nueve corridas de toros consecutivas.

'El Juli' se convirtió así en el torero que más veces ha ganado la estatuilla de Jesús del Gran Poder.

Julián se mantiene desde hace una década en el pináculo de la gloria taurina, junto a las grandes figuras modernas como José Tomás, Enrique Ponce, Miguel Ángel Perera, Sebastián Castella.

 ORO Y ROSAS. El Juli tras cortar una oreja el lunes 1º. El viernes 28 de noviembre salió a hombros en la tarde inaugural de la feria.

Siendo aún adolescente, en 1998, entró a la historia como el torero más joven de la historia en tomar la alternativa y convertirse en matador de toros.

Este año fue muy extrañado en Lima, Perú. La empresa limeña no logró concertar con él un acuerdo para verlo torear en la plaza más antigua y prestigiosa de América, donde ya ha ganado en dos oportunidades el codiciado Escapulario de Oro dela Feria del Señor de los Milagros.

Al escribir estas líneas recordamos a Julián muy joven, casi un niño, correteando en la plaza de Acho en la víspera de su debut el 98 y llevando al fotógrafo hasta los azulejos donde están grabados los nombres de los matadores que han ganado el Escapulario. Con el travieso desenfado de su juventud, señaló el espacio vacío y dijo: "¡Aquí se escribirá mi nombre!" y bien que lo cumplió.

La afición peruana lo espera el 2009.


CONTRA QUERENCIA. Julián López manda en cualquier terreno con tal de agradar a los quiteños.


Los premios de Iñaquito

Junto a los trofeos principales, también ha resultado premiado el novillero Román Pérez con el galardón Virgen de Quito como triunfador de los novilleros, tras su actuación el domingo 30 de noviembre, y el matador mexicano Joselito Adame como autor de la mejor estocada de la feria.

De entre los encierros resultó premiado el toro Heredero, Nº 27, de la ganadería de Huagrahuasi, lidiado por Diego Rivas el pasado jueves 4 de diciembre en sexto lugar.

Asimismo, en la nómina de premiados oficiales de la feria figuran el banderillero Javier Pacha y una mención especial para los sevillanos Morante de la Puebla y Miguel Ángel Delgado.

Además del premio municipal Ciudad de Quito que correspondió a 'El Juli', el resto de galardones ediles han recaído en Guillermo Albán (mejor torero ecuatoriano), Morante de la Puebla (mejor faena), toro Coqueto de Peñas Blancas (mejor toro), Joselito Adame (mejor quite) y Sebastián Castella (mención especial).

El Círculo Taurino Amigos de la Dinastía Bienvenida otorgó su premio Fábula Taurina de Quito a Morante de la Puebla. Junto a él, fueron premiadas las ganaderías de Huagrahuasi y Triana, así como el novillero Miguel Ángel Delgado recibió el premio Ángel Luis Bienvenida, instaurado este año para el mejor novillero.




¿Qué fue lo que pasó en QUITO 2008?

sábado, 6 de diciembre de 2008

VIDEOS de la Feria Jesús del Gran Poder Quito 2008

Octava de feria, viernes 5 de diciembre
El español Miguel Ángel Delgado cortó dos orejas en segunda novillada de la feria. Su compatriota José Carlos Venegas obtuvo otro trofeo. Más de media plaza en los tendidos. La lluvia se desató en el cuarto toro y terminó en tormenta en el séptimo. Reses de Trinidad, Concepción y una de Vista Hermosa para rejones. Novillos nobles pero sin transmisión. Quiteño Álvaro Samper escuchó un aviso con el tercer astado y dos en el quinto. Rejoneador Álvaro Montes alcanzó pasajes lucidos. Dos pinchazos y fallo con el descabello diluyeron eventual triunfo.


Séptima de feria, jueves 4 de diciembre
Morante de la Puebla y Diego Rivas cortaron una oreja cada uno. Buen encierro de Triana y de Huagrahuasi. Fallo con los aceros de la terna que completó Sebastián Castella impidió que la tarde concluyera en apoteosis.


Sexta de feria, miércoles 3 de diciembre
El rejoneador español Álvaro Montes y el torero ecuatoriano Juan Francisco Hinojosa cortaron una oreja cada uno. El hispano Antonio Barrera se fue de vacío. Tres cuartos de entrada en los tendidos. Se lidiaron ejemplares de Cristóbal Roldán y de Peñas Blancas con peso promedio de 510 kilos, que desarrollaron sentido y algunos pitados en el arrastre.


Quinta de feria, martes 2 de diciembre
El torero Sebastián Castella cortó dos orejas en el Festival benéfico por los niños indígenas de la escuela de la localidad andina de Quisapincha. El francés no salió a hombros porque los fanáticos se lo impidieron.
También cortó una oreja el español José Antonio Morante de la Puebla, mientras se fueron sin trofeos el madrileño Julián López 'El Juli', el mexicano Joselito Adame y los ecuatorianos Carlos Yánez y Curro Rodríguez. Con los tendidos casi llenos se lidiaron ejemplares de las dehesas Vista Hermosa, Huagrahuasi, Triana y Trinidad.


Cuarta de feria, lunes 1º de diciembre
Guillermo Albán y 'El Fandi' salieron por la puerta grande en el cuarto festejo de la feria ecuatoriana de Quito, mientras que 'El Juli' logró momentos de intensidad, pero sólo cortó una oreja. El ecuatoriano Albán hizo el paseíllo a pesar de la grave cornada que sufrió dos días antes en esta misma plaza. Con lleno, se lidiaron toros de Triana y Huagrahuasi, desiguales de juego.


Tercera de feria, domingo 30 de noviembre
El novillero francés Román Pérez indultó un novillo de Vista Hermosa. El animal, de nombre Sopladito, exhibió extraordinaria bravura y clase. Román Pérez paseó dos orejas y rabo simbólicos tras simular la suerte suprema. En el quinto cortó una oreja. Salió a hombros en compañía del rejoneador Álvaro Montes, que cortó dos orejas. El local Rafael Rodríguez saludó.


Primera de feria, viernes 28 de noviembre
Julián López 'El Juli' abrió la puerta grande del coso de Iñaquito mientras su compañero José María Manzanares fue ovacionado y el toricantano ecuatoriano, Martín Campuzano, dio la vuelta al ruedo en su primer toro. Se corrieron astados de Vista Hermosa con peso promedio de 463 kilos, se dejaron torear con tendencia a la querencia y fueron pitados en el arrastre los corridos en primer, tercer y quinto lugar. Guillermo Acosta, médico jefe de los servicios de la plaza sufrió un desmayo en el tendido y tuvo que ser atendido por sus colegas en la enfermería del coso.



ARCHIVO (Todos los artículos)