martes, 25 de noviembre de 2025

Escuelas taurinas del Perú reciben a aspirantes a toreros de todas las regiones

Página Toros del diario Todo SPORT - TOROS+ Wilfredo Facho 

Por Vladimir Terán/ TAUROMAQUIAS

Página impresa del diario Todo Sport con la sección taurina del martes 25 de noviembre de 2025. Incluye el título principal “Escuelas taurinas del Perú reciben a aspirantes a toreros de todas las regiones” acompañado de una fotografía vertical del entrenamiento de los alumnos de la Escuela Taurina Paco Céspedes de Chiclayo y otra horizontal de un paseíllo en la plaza de toros Allincápac de Macusani, Carabaya-Puno. El texto describe las ofertas de tres escuelas taurinas del país y da cuenta de los carteles de toros y toreos para la Feria de la Virgen Inmaculada Concepción de Macusani.
Culminada la Feria del Señor de los Milagros de Acho en Lima y a dos semanas del inicio de la Feria de la Virgen Inmaculada Concepción de Macusani en Puno, los jóvenes de cientos de localidades en las que se celebran corridas de toros en el Perú sienten la llamada del toreo. 

Asombrados por el valor de los toreros, a quienes han visto jugarse la vida en el ruedo, y encandilados por el brillo de sus trajes de luces; aspirantes de Cajamarca, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Huánuco, Junín, Ayacucho, Arequipa, Apurímac, Cusco y otras regiones están decididos a dar su primer paso sobre la arena. 

Algunos de los toreros más experimentados, deseosos de transmitir sus conocimientos taurinos y fomentar la afición, convocan a matricularse en sus escuelas taurinas a todos aquellos que quieran forjar su propio camino en el arte de Cúchares.

ESCUELA TAURINA DE CHICLAYO 

La prestigiosa Escuela Taurina Paco Céspedes de Chiclayo anuncia la apertura de su ciclo enero-abril 2026 con la garantía de 13 años de experiencia formando novilleros y matadores que hoy honran la tauromaquia. 

Bajo la guía del exigente matador Paco Céspedes, el semillero norteño es un referente para los aspirantes de todo el país que sueñan con hacer un paseíllo. En la Finca Soledad, ubicada a la altura del distrito chiclayano de Pomalca, aprenderán desde caminar con verdad en la plaza hasta ejecutar la suerte suprema en todo lo alto, pasando por templar una brava embestida.

Cuenta con alojamiento con internet y TV, capotes, muletas y plaza de toros. Informes e inscripciones: 979 977428 – 906 019970

Los alumnos de la Escuela Taurina Paco Céspedes de Chiclayo ejecutan derechazos con la rodilla en tierra como parte de su entrenamiento en la plaza de tientas de la Finca Soledad ubicada a la altura de Pomalca en medio del bosque seco norteño.
Escuela taurina Paco Céspedes de Chiclayo.

ESCUELA TAURINA EL PIRI, DE LIMA: TODO EL AÑO

La Escuela Taurina El Piri, del maestro Miguel Antonio Zapata, no pone límite de edad a sus postulantes. Tiene actividad durante todo el año y sus entrenamientos no paran ni en Navidad. Entre sus ex alumnos destacados se encuentran los novilleros que ahora brillan en España, Pedro Luis y Alejandro Chávarri.

Además de preparar jóvenes aspirantes, El Piri brinda cursos teóricos-prácticos para que los aficionados también conozcan de la fiesta brava “abajo y frente a frente”. Los cupos son limitados. 

Las clases son los lunes, miércoles, viernes y domingos de 10 a. m. a 12 del mediodía en la Losa Deportiva de Futsal de Amazonas (esquina de jirón Huánuco con jirón Amazonas en Barrios Altos). La seguridad está garantizada. Informes al WhatsApp 997 728265

NUEVO CENTRO DE FORMACIÓN DE TOREROS EN CAJAMARCA

El matador cajamarquino Emilio Barrantes, el venezolano Fabio Castañeda, y el torero-ganadero Luis Jave lanzan su primer “Reto a la Afición nacional” dirigido a jóvenes y adultos con espíritu taurino que quieran vivir una experiencia única aprendiendo el arte del toreo y demostrándolo al final del curso en una clase práctica frente a vaquillas de casta y premiación. 

El ciclo se desarrollará de enero a marzo en la Finca El Milagro, de Cajamarca, e incluye: toreo de salón, capote y muleta, banderillas, espada y charlas taurinas. Los cupos son limitados. WhatsApp: 976656912

CARTELES DE MACUSANI 2025, PUNO

La plaza de toros más alta del mundo, la Monumental Allincápac, ubicada a 4,380 m s. n.m. en Macusani, Carabaya (Puno) volverá a celebrar — del 10 al 12 de diciembre — su tradicional Feria Internacional de la Virgen Inmaculada Concepción.

Serán tres tardes multitudinarias e inolvidables en la que se anuncia una variedad de figuras emergentes, una corrida con toros españoles y la toma de una alternativa en el imponente ambiente del Altiplano.

Matadores Sebastián Vargas, Uriel Moreno El Zapata y Cristóbal Pardo terminan de hacer el paseíllo en la plaza de toros Allincápac de Macusani, llena de espectadores, y saludan al juez de plaza de la Feria de la Virgen Inmaculada Concepción del año 2014.
Plaza de toros Monumental Allincápac de Macusani (Foto: Juan Medrano-Fiesta Brava).

Estos son los carteles:

- Miércoles 10 de diciembre. Toros de las ganaderías Perlas de San Pedro, Santa Cruz de Costuro y El Paraíso para el matador colombiano Jorge Arcila, el mexicano Arturo Saldívar y el español Jorge Martínez. (No hay matador peruano esta tarde). Alferados: Familia Soncco Sayhua. 

- Jueves 11 de diciembre. Toros españoles de Ángel Sánchez y Sánchez (Salamanca) y arequipeños de Las Victorias para el rejoneador español Martín Ferrer, y los matadores Sergio Rodríguez (España), Cristiano Torres (España) y Julio Alguiar (Perú). Alferados: Amadeo Quispe Humalla, esposa Jhenyfer Coyla e hijos Rodrigo, Vania y Britani. 

- Viernes 12 de diciembre. Toros de Santa Isidora, La Trinidad, Atahualpa, La Inmaculada, Peña Brava, Santa Cruz de Costuro y Mateo Flores para el matador colombiano Moreno Muñoz, el peruano Kúntur Alfaro, el español Jorge Isiegas y el colombiano Wilmar Villamil, quien tomará la alternativa. Alferados: Isaías Rolando Valenzuela y familia; Ronal Salgado Quispe y familia.  


- Más: Páginas taurinas publicadas por TAUROMAQUIAS.com y TOROS+ en el diario Todo SPORT

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

ARCHIVO (Todos los artículos)