Mostrando las entradas con la etiqueta Paco Cespedes. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Paco Cespedes. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de enero de 2018

Escuela taurina Paco Céspedes de Chiclayo convoca a ciclo 2018


La Escuela taurina Paco Céspedes de Chiclayo inicia el próximo lunes 8 -por sexto año consecutivo- su ciclo enero-mayo dirigido a todos los aspirantes a ser toreros, especialmente a los jóvenes aficionados de las provincias taurinas de Cajamarca, Lambayeque, La Libertad y todo el norte del Perú.

La escuela cuenta con local propio, plaza de tientas y ganado propio para los entrenamientos en la Finca Soledad, ubicada en el centro poblado turístico de Boró a la altura del kilómetro 4,5 de la carretera Pomalca-Saltur a 20 minutos de la capital del departamento de Lambayeque.


Los días lunes, miércoles y viernes, de 9 a. m. a 5 p. m. se enseñarán los fundamentos teóricos y prácticos del toreo, de forma integral, no solo la ejecución técnica de todas las suertes de la lidia, sino también la preparación física, el contacto con el ganado bravo y su manejo en faenas camperas, herrado y tientas.

Uno de los alumnos de esta escuela ha sido el matador Luis López quien ya ha actuado dos veces la arena de Acho y ha comenzado este año con un contrato para lidiar toros de Rural Alianza y Campo Bravo el jueves 2 de agosto en Olaechea, Carabaya (Puno), en honor al Patrón Santiago. Un pupilo más joven es Enrique Díaz, quien debutó con picadores el 2017 en Venezuela.

Además de dirigir la escuela, el matador chiclayano Paco Céspedes Avant ha toreado el año pasado casi 20 festejos, cortando cinco orejas en Bambamarca, Cajamarca, donde tuvo un fuerte percance por el que le operaron de la rodilla y tuvo que parar dos meses antes de volver a los ruedos. Toreó fuera del Perú, cortando dos orejas en Maracaibo, Venezuela, y una en un festival en Ecuador.

Los teléfonos de la escuela son: 979 977 428, 969 444 835 y 074-231363.

Vídeo resumen de las 5 temporadas de la Escuela Taurina Paco C...
Apertura 08 Enero - Mayo 2018
Inscripciones : 979977428 - 969444835
Vídeo resumen de las 5 temporadas de la Escuela Taurina Paco Cespedes de Chiclayo
Publicado por Escuela taurina PACO CESPEDES en Martes, 5 de diciembre de 2017

domingo, 3 de diciembre de 2017

Roca Rey y Manzanares en Acho con aroma de revancha


RAFA SERNA tomará alternativa en la última de Feria con toros españoles

- Página taurina publicada el Lunes 27 de noviembre en el diario El Men por Vladimir Terán

Este domingo 3 de diciembre se celebrará la quinta corrida de la Feria del Señor de los Milagros, una de las más esperadas del calendario taurino en América, en la bicentenaria plaza de Acho. El diestro español José María Manzanares confirmará la alternativa a su compatriota Rafa Serna en un cartel que corona el joven ídolo peruano Andrés Roca Rey.

Roca Rey y Manzanares se disputaron el año pasado el tradicional Escapulario de Oro y la Municipalidad del Rímac se lo otorgó al peruano contra la opinión de muchos aficionados que se expresaron en las redes sociales y en los corrillos taurinos. Esta vez, los toros serán de García Jiménez (España), de los hermanos Matilla y hay aroma a revancha.


En la última Feria de San Miguel de Sevilla, el alicantino iba a doctorar a Serna, el 24 de setiembre, pero la larga rehabilitación de la delicada intervención de las cervicales a la que fue sometido en agosto, le impidió ejercer de padrino. Ese mismo día, el toricantano sufrió una grave cornada después de recibir los trastos del oficio.

La casualidad ha querido que ambos diestros españoles reaparezcan juntos en Lima. Serna ha preparado en el campo su puesta a punto y ya se ha recuperado de los severos destrozos musculares y vasculares en la axila derecha que le produjo la cornada en la Maestranza.

Manzanares, por su parte, ha vuelto a tentar y a entrenar en el campo, desde el martes 21, con total normalidad. El diestro toreó por última vez el pasado mes de julio en Santander antes de la intervención quirúrgica por la que se vio obligado a interrumpir su temporada.

El Gallo peruano viene de triunfar el sábado 18 en Querétaro, México. El viernes 25 cortó una oreja importante al primero de su lote en Latacunga, Ecuador, siendo ovacionado en el segundo. La plaza estuvo llena y se agotaron las entradas un día antes.

Al cierre de la presente edición, partían plaza en Acho los diestros Sebastián Castella (Francia), Ginés Marín (España) y Jesús Enrique Colombo (Venezuela), quien tomaba la alternativa en la cuarta corrida de la Feria del Señor de los Milagros. Regresaba a Acho, después de 35 años, el encaste español Atanasio Fernández, con los toros del Puerto de San Lorenzo.

¿Y DÓNDE ESTÁ EL JURADO? Si bien la lista de regidores y aficionados sorteados para integrar el Jurado Taurino de Acho ha sido publicada por la Municipalidad del Rímac, se ha dilatado el nombramiento de los seis "connotados aficionados" que deben ser elegidos por el Alcalde distrital, según modificación del Reglamento taurino dispuesta por la propia autoridad municipal.

Se espera que este año el Escapulario sea entregado sin apuros y con tiempo suficiente para la ponderación de criterios. Mientras tanto, la Asociación de Abonados de Acho, institución inscrita en Registros Públicos, otorgará su trofeo en base a la decisión de al menos un centenar de abonados que vienen votando digitalmente por los triunfadores después de cada tarde. Será interesante ver a que decisión llega este grupo representativo de aficionados.

ENRIQUE CARO ABRIÓ LA PUERTA GRANDE DE ACHO. El torero aficionado práctico Enrique Caro ‘Chibolo de Lima’, cortó dos orejas y salió por la puerta grande de Acho el sábado 25 en el primero de los dos festivales taurinos a beneficio de los niños del distrito del Rímac organizado por la Asociación de Toreros Aficionados (ATA) con el apoyo de Casa Toreros – Consorcio Perú. Por su parte, Luiggi Alva le cortó una al sexto.

Caro demostró con su técnica, valor y excelente forma física, el rodaje que tiene en España, donde radica y participa durante todo el año en importantes certámenes en nombre del Perú. Tranquilamente, el bravito ejemplar de Santa Rosa de Lima que toreó pudo haber sido un novillo con edad y estaríamos hablando de una de las faenas más importantes de la temporada.

CHIBOLO CARO brindó su triunfo en Festival benéfico al padre de Renatto Motta. (Foto: Sebastián Vargas).

Se lidiaron cuatro reses del hierro colombiano de Garzón Hermanos, un jabonero de Apóstol Santiago bien presentado y dos de Santa Rosa de Lima, terciados, de variado juego. Lidiaron el rejoneador Jaime Tavera, el matador Claudio Ronge y los aficionados prácticos Esteban Ortiz (Ecuador), Enrique Sifuentes, Enrique Caro, Luiggi Alva y Pablo Gómez. Estuvo bien el banderillero Ronald Sánchez, tal como lo recordamos en sus mejores tardes de feria.

Este sábado 2 de diciembre a las 3 y 30 p. m. se realiza el segundo Festival: torean los matadores Emilio Serna (España) y David Gamarra (Perú), y los aficionados Pedro Pinson, Ángel Bustos (México); José Ignacio Bullard y Raúl Aramburú (Perú), y José Miguel Gonzáles (Ecuador). La entrada también es un juguete nuevo.

PACO CÉSPEDES TRIUNFÓ EN VENEZUELA. El matador peruano Paco Céspedes cortó dos orejas y salió a hombros el domingo 19 de noviembre en Maracaibo, Venezuela en la única tarde de la tradicional Feria de La Chinita, ante más de 1,500 aficionados.
Los toros fueron de Campolargo, correctos de presentación y de destacado juego. Emilio Serna, dos orejas y oreja; Paco Céspedes, dos orejas y palmas; y Ángel Antonio Ramos, cuatro orejas.

PACO CÉSPEDES cayó de pie en Maracibo, Venezuela.

LISTA NEGRA 2018. La Asociación de aficionados El Toro de Madrid publicó su “Lista Negra” o relación de ganaderías que considera que no deberían ser contratadas para la plaza de toros de Las Ventas en la temporada 2018 por el mal juego mostrado este año en la Catedral del toreo.
De las ganaderías españolas que este año han vienen a Acho figura El Puerto de San Lorenzo que salió de la Lista el año pasado, pero que no presentó buen encierro en San Isidro 2017. En la Feria de Otoño saltó algún toro boyante de este hierro.

Más: Artículos publicados por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men

lunes, 29 de junio de 2015

Céspedes denuncia incumplimiento de contrato en Cutervo


Sexta de Feria San Juan Bautista quedó en mano a mano entre Esaú Fernández y Ritter

El matador peruano Paco Céspedes informa que no hizo hoy el paseíllo en la plaza de toros de Cutervo, junto al matador español Esaú Fernández y el colombiano Sebastián Ritter, debido al incumplimiento del contrato firmado con el comité de feria -presidido por el alcalde Aníbal Pedraza- según el cual debería lidiar dos toros de casta.

Céspedes denuncia que al haber solo cinco toros, no se hizo un sorteo para establecer cual matador torearía solo medio lote sino que el comité decidió perjudicarle unilateralmente, sin respetar su antigüedad ni su condición de director de lidia de la tarde.

Paseíllo incompleto hoy en Cutervo (Foto: Jairo Mena Tello).
El diestro chiclayano interpreta que se trata de un agravio al torero peruano, al que se le margina para darle preferencia al extranjero y responsabiliza de esta discriminación al alcalde de Cutervo. Mientras tanto, por los parlantes de la plaza se anunciaba el veto y la contrademanda al torero.

Finalmente se lidiaron cinco astados colombianos de Juan Bernardo Caicedo ante la protesta de los tendidos en el paseíllo. Fernández fue ovacionado con su primero y escuchó palmas con el segundo. Ritter, oreja en el primero y silencio en el segundo. Tres toros recibieron solo un par de garapullos y el quinto fue toreado e indultado al alimón.

El contrato
Céspedes ya se había presentado en Cutervo el jueves 25 de junio, tarde en la que escuchó palmas tras aviso y palmas en su segundo ejemplar. El viernes 26 cortó dos orejas en Huambos, Chota y el domingo 21 también había cortado dos apéndices en El Triunfo de los Baños del Inca, Cajamarca.

Matador chiclayano Paco Céspedes (Foto: John Llatas/Cutervo.com,pe)

lunes, 1 de septiembre de 2014

Multitudinaria manifestación a favor de la fiesta brava en Bogotá


Novilleros cumplen 28 días en huelga de hambre por ilegal cierre de plaza Santamaría

- Página taurina publicada el Lunes 1 de setiembre en el diario El Men

Unos 600 aficionados taurinos acudieron el sábado 30 de agosto a la de la plaza de Toros Santamaría de Bogotá, al llamado del maestro César Rincón, para apoyar a los novilleros que permanecen 28 días en huelga de hambre y para reclamar junto a ellos por la libertad y porque el alcalde Gustavo Petro cumpla con la ley y reabra el coso para las corridas de toros.

En estos días, la Corte Constitucional decidirá si los toros vuelven a Bogotá, mientras Petro ha adelantado opinión diciendo que no cumpliría con el fallo de mandato obligatorio si es favorable a la Fiesta Brava. Por este motivo, los novilleros de Bogotá le han denunciado ante la Fiscalía y la Procuradoría.

Reproducción: Wilfredo Facho/Toros.mas
Como en toda buena tarde taurina, el acto se inició con tarde soleada. El reconocido periodista Iván Parra dio la bienvenida a todos, se escuchó el himno nacional de Colombia y un pasodoble.

Cuando se silenciaron los acordes del pasodoble subieron al estrado cuatro valientes novilleros, que emprendieron una caminata desde Sogamoso, población ubicada a 210 km de Bogotá, para unirse a la protesta de los huelguistas. Ellos son: Leonardo Campos ‘El Choni’, Carlos Lizarazo, Giovanni Pérez y Andrés Vásquez.

Luego subieron a la improvisada tarima cada uno de los novilleros que vienen pasando pasado hambre y frio en una épica protesta que quedará en la historia taurina del mundo. Andrés Castillo fue el primero subir y tanta fue su emoción que no pudo pronunciar palabras porque las lágrimas le ganaron a las cuerdas vocales.

Diego Alejandro Torres mencionó que pronto cortará las orejas a un toro, mientras que Brayan Rodríguez ‘El Payo’ dio gracias a todos por estar allí, Yesid Rodríguez recordó lo importante del apoyo recibido en todo el mundo.

Alfredo Peña ‘El Abuelo’, dijo: “luchando unidos venceremos”, Andrés Manrique exclamó que el apoyo por las redes sociales es importante, pero más importante es asistir a estos actos presencialmente. Pablo Becerra se unió a la huelga caminando desde Duitama. Wilmar Villamil tampoco tuvo palabras y Harvey Parra recordó otra revolución, la francesa, con tres postulados: ¡Libertad, igualdad y fraternidad!

En medio de las emocionadas palabras de todos, se desvaneció el Payo y tuvo que ser llevado a la ambulancia, mientras un niño subió a gritar que él quería ser torero.
Llegaron las mesuradas palabras del ganadero Carlos Barbero y luego el maestro Rincón, visiblemente emocionado, dijo que él no era tan valiente como estos novilleros “que nos habían hecho despertar el sentido de pertenencia por la fiesta, por nuestra plaza de toros y por la libertad”. Y sentenció: “No nos moveremos de acá hasta que las autoridades cumplan las leyes”. (Con información de Torosenelmundo.com).

PACO CÉSPEDES TRIUNFADOR DE CATACHE (CAJAMARCA). El viernes 29 de agosto se celebró la tradicional corrida en honor al Doctor San Agustín en la plaza de toros "Carlos Olivera Díaz" del distrito de Catache, Santa Cruz (Cajamarca), resultando triunfador el matador chiclayano Paco Céspedes quien recogió el trofeo que se disputó en mano a mano con Alfonso de Lima.

Con lleno en los tendidos y lamentable estado de la arena se lidiaron reses de Paiján, desiguales de presentación y juego. El cuatro de la tarde se rompió la pata y fue devuelto a los corrales.

Paco Céspedes, palmas y oreja. Alfonso de Lima, oreja en el único que mató.
El premio al mejor picador se lo llevó Adolfo Andrade "El Toto" y el del mejor banderillero José Antonio Vera "Verita".

“JOSELITO ORDOÑEZ” SUMA TRIUNFOS Y YA SUEÑA SER MATADOR. El joven novillero Edgar Junior Ordóñez Saavedra ‘Joselito Ordóñez’, quien recientemente ocupó el segundo puesto en el I Concurso La Oportunidad, organizado por el matador de toros Alfonso Simpson, suma compromiso tras compromiso lleno de ilusiones y cualidades con miras a su debut con caballos y con la meta segura de llegar a ser matador de toros.

Ordóñez se ha presentado el 13 de abril en Huacho, el 6 de mayo en Curvos, Huamachuco (La Libertad); el 26 de junio en Llama, Cajamarca; el 20 de Julio en Chuquizongo, La Libertad; el 5, 6 y 7 de agosto en Sicaya, Huancayo; el 9 de agosto nuevamente en Llama y el 16 de agosto en Pachacámac, Lurín.

El joven torero relanza ahora su carrera de la mano de su nuevo apoderado Daniel E. Cósser Coronel, de la Empresa Concesionaria Taurina del Centro.

OREJA PARA EMILIO BARRANTES EN JAÉN. En honor a Santa Rosa de Lima se realizó el sábado 30 de agosto en la plaza de toros del distrito de Santa Rosa, Jaén (Cajamarca) cortando la única oreja de la tarde el novillero cajamarquino Emilio Barrantes. El matador venezolano Rafael del Castillo, tras recibir una aparatosa y fuerte voltereta, se fue de vacío, lo mismo que el novillero nacional Walter Lezama "Lezamita".

Con plaza llena se lidiaron dos astados de Salagual (1º manejable y 2º bravo) y dos de San Mateo de Quilcate (3º toreado y 4º complicado).
Rafael del Castillo (1º y 4º), silencio y silencio. Emilio Barrantes (2º), oreja. Walter Lezama "Lezamita" (3º), silencio.

Más: Páginas taurinas publicadas por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men

lunes, 2 de septiembre de 2013

Juan Carlos Cubas versión mejorada


Matador huancaíno cosecha triunfos y va para arriba

Página taurina publicada el lunes 26 de Agosto por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men

El matador de toros huancaíno Juan Carlos Cubas se encuentra a mitad de una de sus más prolijas campañas, cosechando triunfos a nivel nacional y rencontrándose con la esencia de su toreo. Sin duda estamos viendo una versión más compacta, cuajada y madura del torero nacional, con esa seguridad que dan los años y ese gusto pausado que otorga la experiencia, más allá de sus condiciones innatas y reconocidas.

Y como su mejor aliado es la continuidad, el jueves 29 y el viernes 30 de agosto partirá plaza en Llapa, San Miguel (Cajamarca), compartiendo cartel con el portugués Nuno Casquinha y el español Alejandro Morilla frente a astados de Salagual y La Viña Montenegro en la Feria Jesús Nazareno Cautivo. Será el debut de Cubas en esta plaza y la expectativa por verlo en este cartel muy bien rematado junto a dos de los mejores toreros extranjeros que hacen campaña en nuestro país, no se deja esperar.


¿Cómo hace Juan Carlos Cubas para poder sostener una campaña tan cargada de presentaciones y triunfos? “Juan Carlos ha tenido una excelente preparación física a comienzo de año, lo que le permite realizar quizás una de las mejores temporadas en lo que va de su carrera. A ello hay que añadirle la permanente preparación con su cuadrilla y mucho esfuerzo, concentración y seriedad para afrontar todos los compromisos”, nos comenta su apoderado y picador de toros David De La Barra.

Acaba de recibir el escapulario de la feria de Coracora, Parinacochas (Ayacucho), en septiembre debutará en Hualgayoc, Cajamarca, y no falta quienes aún albergan la esperanza de que sea incluido en la feria de Acho 2013. (Con información de Ramón Espejo).

FERNANDO ROCA REY TRIUNFA EN LARAMATE. El miércoles 21 de agosto se celebró el mano a mano entre los matadores peruanos Juan Carlos Cubas y Fernando Roca Rey en honor a la Virgen del Rosario en la plaza de toros de Laramate, Lucanas, (Ayacucho).

Con lleno en los tendidos se lidiaron astados de Camponuevo. Roca Rey cortó oreja y oreja alzándose como el triunfador de la tarde, recogió el trofeo en disputa y salió a hombros de la plaza. Cubas, ovación y silencio (Con información de Carlos Castillo Alejos).

PACO CÉSPEDES CON LA ILUSIÓN AL TOPE. Luego de su reciente debut triunfal en Cadereyta, México, el matador de toros chiclayano Paco Céspedes envía un entusiasmado saludo a la afición peruana: “Lo vivido actualmente es algo muy bonito, una experiencia mágica. Mi primera corrida de toros en el país azteca y mi primer contacto con el toro mexicano.

A pesar de que traía una cornada del domingo anterior en el Perú, pude cortar tres orejas, pero soy sincero conmigo mismo y sé que puedo dar mucho mas de mí y que la afición de México va poder disfrutar con mi toreo y yo con ellos. Se está en tratos para regresar muy pronto con el apoyo del matador El Geno después de cumplir mis nueve corridas que tengo en mi Perú”, afirma el matador peruano ilusionado.

Y no es para menos pues ahora, tras haber demostrado sus sólidos argumentos toreros, el objetivo es que sume más festejos en México, con la mira a poder dar sustento y confirmar su alternativa en la Monumental Plaza de Toros México.

TOROS EN CATACHE. El jueves 29 y el viernes 30 de agosto se celebrarán las dos corridas programadas en honor al Doctor San Agustín en el distrito de Catache, Santa Cruz (Cajamarca).
El jueves 29 de agosto alternarán mano a mano los matadores peruanos Fernando Roca Rey y Antonio Reyes. Se lidiarán reses de Paiján. El viernes 30 de agosto se dará una corrida bufa.

ANDRÉS ROCA REY REAPARECE CON TRIUNFO. El novillero peruano Andrés Roca Rey reapareció el sábado 24 de agosto en Arauzo de Miel, Burgos (España) con novillos del maestro Pedro Gutiérrez, Niño de la Capea.

Roca Rey cortó tres orejas aunque se resintió de nuevo la pierna en la que sufrió una cornada y una lesión consecutivas días atrás por lo que tuvo que perder la novillada del domingo 25 en Lodio.

“Espero estar listo para torear el 31 en Bayona en la novillada de triunfadores. A reposar” publicó el joven torero en su cuenta de Facebook.

EL CHITO TRIUNFA EN ENCUENTRO DE ESCUELAS TAURINAS EN CURTERVO. El viernes 16 de agosto se realizó el primer Encuentro de Escuelas Taurinas en la plaza de toros de Cutervo (Cajamarca) en el que participaron los alumnos Luis López, Junior Ordoñez de la Escuela "Paco Céspedes" (Chicalyo), Luis Venturo de la Escuela "Acho" (Lima), Javier Pérez "El Chito", Ruy Delgado de la Escuela "Yoyo Flores" (Cutervo) y Kevin Salazar de Chiclayo, frente a astados de La Achira, descastados.

Resultó triunfador Javier Pérez "El Chito", quien recogió el trofeo al triunfador del encuentro. El aspirante a torero Luis López sufrió fractura del hueso radio de la mano derecha. (Fuente: Carlos Castillo Alejos).

EN PREPARACIÓN LA AGENDA TAURINA 2014. La Agenda Taurina 2014 se encuentra en pleno proceso de preparación, diagramación y edición para ponerla un año más en circulación y en manos de los aficionados y público en general que la prefieren desde hace 16 años.

La primera edición salió a la luz en diciembre de 1998 para el año 1999. Sus autores, los periodistas Carlos Castillo y Dikey Fernández, desde esa fecha la ha venido editando ininterrumpidamente, convirtiéndose en una de las publicaciones taurinas más importantes de nuestro medio.

La Agenda, de circulación nacional e internacional, es un documento informativo y una fuente de consulta permanente para todos los protagonistas y aficionados a la fiesta de los toros. Pues en ella encontramos efemérides, estadísticas, curiosidades históricas y el más completo directorio telefónico de todas las personalidades e instituciones vinculadas al mundo del toro, ganaderos, toreros, empresarios, banderilleros, picadores, periodistas, médicos, entre otros personajes ligados a la fiesta brava nacional.

Con sus 180 páginas, como cada año, se pone a la venta en Lima, Trujillo, Chiclayo, Cajamarca, Cutervo, Huancayo, Arequipa, Puno, Juliaca, Ayaviri, Sicuani, Ayacucho, Huaraz y las principales ciudades del mundo taurino.

Para cualquier información, publicidad, inclusión, rectificación y actualización de datos o directorio telefónico en general los interesados pueden hacerlo escribiendo a los correos electrónicos: perutaurino@hotmail.com, toros@peru.com y también llamando a los teléfonos 997608470 y 997142990.

Más: Páginas taurinas publicadas por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men 

martes, 30 de julio de 2013

El Andi triunfa en Certamen de Escuelas Taurinas de Andalucía


Tres orejas y segundo puesto con bronca a juez por no otorgarle rabo

Página taurina publicada Ayer Lunes 29 de julio por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men

"Tres orejas, puerta grande y segundo puesto en el certamen de novilladas de Canal Sur 2013, me hubiese gustado ganar ya que para eso llegue a la final. Estoy contento y muy agradecido con todos los peruanos. Feliz día a todos desde España que ya son las 2 am del domingo 28 de julio. Un abrazo".

Este es el mensaje que el novillero peruano Andrés Roca Rey ‘El Andi’ le dejó a los aficionados taurinos del Perú en su cuenta de Facebook tras convertirse en el virtual triunfador del XIX Certamen de Novilladas de las Escuelas Taurinas de Andalucía el sábado 27 de julio en España. A continuación la reseña del festejo:

En la plaza de toros de Belmez se han lidiado 3 erales de Torrealta, 1º, 2º y 3º, y otros tres de Lola Domecq, desiguales de presentación y de juego, los mejores, tercero y sexto.


- Manuel Ponce (E. T. Francisco Montes 'Paquiro' de Chiclana de la Frontera), de nazareno y oro: una oreja, una oreja tras aviso.
- Andrés Roca Rey (E. T. M. de Camas), caña y oro: una oreja tras aviso, dos orejas con fuerte petición de rabo y gran bronca al presidente
- Ginés Marín (E. de la Diputación de Badajoz), rosa y oro: una oreja tras aviso, dos orejas y rabo tras aviso.

Incidencias: En tarde nublada y muy fresca para las fechas en las que estamos de año, unos 26º, y con lluvia muy fina en el comienzo de festejo, se han cubierto en su totalidad los tendidos.

Antes de romperse el paseíllo se ha guardado un minuto de silencio en recuerdo a las víctimas del accidente ferroviario de Santiago de Compostela.

Al final del festejo Ginés Marín ha sido proclamado triunfador del XIX Ciclo de Novilladas de las Escuelas Taurinas de Andalucía, en segundo lugar ha quedado, Andrés Roca Rey, y el tercer clasificado ha sido, Manuel Ponce (Con información de Minuto90.com)

AGENDA TAURINA RECARGADA PARA CUBAS. El torero nacional Juan Carlos Cubas cosecha triunfos en las diferentes plazas del interior del país. Pero no se da tiempo para el descanso pues el 26 y 28 de julio abrió plaza en la tierra del poeta César Vallejo, Santiago de Chuco, en La Libertad, compartiendo cartel con el torero nacional Caros Ramírez “Morenito de Canta” en un atractivo mano a mano. Los toros fueron de las ganaderías Huacraruco y Salagual, generando mucha expectativa en la zona por ver a estos dos representantes de la tauromaquia nacional.

Hoy lunes 29 de Julio Juan Carlos Cubas viaja a Huayllay, Pasco, donde estoqueara 2 toros de San Pedro y mañana, martes 30 de julio, hará el paseíllo en Huallanca ante astados de Barrenechea.

El sábado 20 de julio, el torero huancaíno fue premiado como triunfador en la corrida de Lachaqui donde compartió cartel con Israel Téllez y Torres Jerez y demostró la profundidad de su toreo y la madurez que ha alcanzado en el ruedo.

PACO CÉSPEDES A MÉXICO. El domingo 18 de agosto se presentará en la plaza de toros de Cadereyta, Nuevo León (México) el diestro chiclayano Paco Céspedes, alternando con los matadores Alberto Espinoza ‘El Cuate’ y Juan Fernando y con toros de la acreditada ganadería El Vergel.

Debido a sus recientes triunfos, el matador peruano captó la atención de los empresarios mexicanos Alberto Galindo "El Geno" y José Luis Cervantes quienes le contactaron recientemente solicitando su representación en tierras aztecas.

La Plaza de Toros de Cadereyta, a 30 minutos de Monterrey, es la más antigua en el norte de la república mexicana, se inauguró el 15 de agosto de 1853 y alberga una afición enterada y exigente. Los alternantes: ‘El Cuate’ es un diestro con trayectoria y Juan Fernando es una promesa del toreo mexicano.

Los toros de El Vergel, con divisa verde-morado-amarillo, de propiedad de Octaviano García, pastan en el Rancho "Hacienda Soledad" en el Vallecillo, Nuevo León y tienen bien ganado prestigio en México. Esta primera corrida de toros se inscribe dentro de una importante agenda que se tiene reservada para Céspedes en la temporada mexicana 2013-2014.

RAVIRA. El lunes 22 de julio se realizó en Ravira, Huaral (Lima) el festejo taurino en honor a Santa María Magdalena en el que se presentaron 5 toros de la ganadería Camponuevo.

Israel Téllez (México) - blanco y azabache - dos orejas y rabo, y dos orejas y rabo
Fernando Villavicencio (Perú) - blanco y plata - dos orejas y rabo, dos orejas y rabo, y dos orejas

Incidencias: El primer astado que tocó en suerte a Fernando Villavicencio fue premiado con la vuelta al ruedo. Los alternantes compartieron el tercio de banderillas en el tercer y cuarto toro. El matador nacional subió a la cabalgadura para picar al quinto de la tarde.

PALCAMAYO POR CONFIRMAR TORERO PERUANO. Para este martes 29 y miércoles 30 de julio se anuncia la feria taurina de Palcamayo (Junín) en la que alternarán el matador español Octavio Chacón, el mexicano Manolo Juárez "El Poeta", el ecuatoriano Curro Rodríguez y, aunque en el cartel anunciador no se consigna, los organizadores afirman se incluirá un torero peruano. Veremos. Las ganaderías a lidiarse para ambos festejos son Monte de Olivo de Chuquizongo y San Alejandro. (Con información del blog Perú Taurino)

CARTELES DE TOROS Y TOREROS PARA LAMPA. El distrito de Lampa (Puno) celebra tres festejos taurinos en su tradicional Feria del Apóstol Santiago este lunes 29, el martes 30 y el miércoles 31 de julio en la plaza de toros Arenas del Rio. Los carteles son los siguientes:

Lunes 29 de julio, hará el paseíllo el matador Adrián Ugarte y el novillero César Bazán "El Yeta" con ganado de Quetto y la región.
Martes 30 de julio, alternarán el novillero peruano Fabián Pareja "El Fabi" y el venezolano Ángel Ramos "El Ángel", para matar novillos de Rural Alianza.
Miércoles 31 de julio, comparecerán mano a mano los matadores españoles Alejandro Morilla y Emilio Serna con reses de Quetto y Campo Bravo. ¿Y el torero peruano?.


Más: Páginas taurinas publicadas por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men 

lunes, 17 de junio de 2013

Paco Céspedes ganó el Escapulario San Antonio de Padua de Pullo


El diestro peruano Paco Céspedes cortó las dos orejas de su tercer astado y fue declarado triunfador de la corrida en honor a San Antonio de Padua, que se celebró en el distrito de Pullo, Parinacochas (Ayacucho), el viernes 14 de junio.

En tarde soleada, tras varios días de fuerte lluvia, el matador chiclayano y el portugués Nuno Casquinha se presentaron por primera vez en Pullo y lidiaron seis ejemplares de las ganaderías parinacochanas de Rivera (1º), Ibarra (2º, 3º 4º y 5º) y Colorado (6º).

Paco Céspedes (lila y oro): palmas, silencio y dos orejas. Salió a hombros.
Nuno Casquinha (blanco y plata): oreja, palmas y vuelta al ruedo.


La acogedora plaza estuvo bien presentada y con lleno de bandera. El festejo se inició con despeje de caballo de paso y paseo de "Manolas" a la usanza pullina, y fue amenizado con banda huancavelicana.

Destacaron en banderillas José Antonio Vera “Verita” de la cuadrilla de Paco Céspedes con un par al violín y Darcy Tamayo de la cuadrilla de Nuno Casquinha.

El festejo se inició a las 4 de la tarde por el retraso en la llegada de los astados.

La Comisión de Capitanía de toros estuvo presidida por los señores Francisco Osorio Ibarra y Guillermo La Cruz Yépez quienes, como es tradición en este pueblo, ofrecieron la corrida en forma gratuita para el público en general.

Pullo se ubica aproximadamente de 2,800 m.s.n.m., a cuatro horas de la ciudad costeña de Chala, Arequipa.


Fuente: Lily de Padua

miércoles, 22 de mayo de 2013

Por fin Senasa autoriza toros colombianos para Cutervo 2013

Figura del toreo Juan Bautista viene tres tardes a Feria San Juan Bautista

Página taurina publicada el Lunes 20 de mayo por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men 

La Comisión de la Feria Taurina Internacional San Juan Bautista de Cutervo (Cajamarca), anunció el jueves 16 de mayo que finalmente el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) dio su autorización para el ingreso de toros colombianos a ser lidiados en su tradicional ciclo ferial. Serán en total 30 toros de las ganaderías de Monterrey, El Manzanal y El Encenillo.

Así lo ha expresado el ingeniero Jairo Mena, miembro de dicha comisión, en carta dirigida a los medios de comunicación: “La Asociación de Comerciantes y Transportistas de Cutervo; encargada de realizar la feria San Juan Bautista 2013; con mucha ilusión y placer, anunciamos que por fin el día de hoy el SENASA nos otorgó el permiso zoosanitario de importación de bovinos de lidia muerte y/o reproducción para la gran feria de Cutervo 2013…
…..Nuestra profunda gratitud y dispensas, por tanta insistencia y molestias causadas a las Asociación de Ganaderos de Lidia de Colombia, a los ganaderos Alberto Cediel de la ganadería El Manzanal, Jorge Agudelo de la ganadería Monterrey, Darío Restrepo de la ganadería El Encenillo, a Don Félix López Tramitador, y a todas las personas que con su apoyo desmesurado han sido parte indispensable para este logro, y nuestro agradecimiento también a los órganos sanitarios de ambos países tanto de Colombia el ICA y de Perú SENASA; por la benevolencia mostrada para el éxito de las tradiciones en nuestras ferias”.


Pero hay más buenas noticias provenientes de la ciudad del majestuoso cerro Ilucán. Por primera vez una feria taurina de las provincias del Perú contrata a una figura del toreo vigente en el escalafón taurino español.
Se trata del diestro francés Juan Bautista, a quien le hace mucha ilusión actuar por primera vez en su vida en una feria que lleva su mismo nombre. El torero galo actuará en tres tardes, los días 27, 28 y 29 de junio en la plaza de toros “Jorge Piedra Lozada”.

Esta semana se estará anunciando quienes serán los diestros que completen este cartel que movilizará a aficionados taurinos de todo el Perú y del extranjero.

CHOTA COMPRA TOROS NACIONALES Y COLOMBIANOS. El asesor taurino de la Comisión Taurina de la Chota – Cajamarca, Alejandro Arrieta ‘El Tata’ anunció la compra de dos encierros colombianos de la ganadería Bernardo Caicedo, y de un encierro de la prestigiosa ganadería nacional de Salamanca, propiedad de Orlando Sánchez, para la tradicional Feria Taurina Internacional San Juan Bautista.

La Feria de Chota, que este año también se denomina del Arte, la Cultura y la Tradición, se realizará el martes 25 (toros colombianos), miércoles 26 (toros peruanos) y jueves 26 de junio (toros colombianos). Además, se realizará una corrida extraordinaria con entradas populares que costarán 10 nuevos soles y el día jueves 30 habrá corrida bufa a cargo de los famosos Ases del Ruedo.

HUAMBOS 2013. El comité de fiesta del histórico distrito de Huambos (Cajamarca) así como los comités de residentes en Chiclayo y en Lima han hecho un gran esfuerzo para contratar a las primeras figuras del toreo peruano: el huancaíno Juan Carlos Cubas y el limeño Fernando Roca Rey, quienes actuarán en su Feria Taurina San Juan Bautista el martes 25 y el miércoles 26 de junio. Los astados serán de la ganadería de Paiján, propiedad de don Aníbal Vásquez Nacarino.

COLOMBIANO VARGAS TRIUNFÓ EN PUQUIO. El diestro colombiano Sebastián Vargas fue declarado triunfador en Puquio, Lucanas (Ayacucho) al culminar la Feria taurina en honor al Señor de la Ascensión, luego de cortar una oreja a su primer enemigo y dos a su segundo, en el último festejo realizado el 13 de mayo en la plaza de toros “Antonio Navarro”.

Por su parte el peruano Fernando Roca Rey cortó una oreja y dio vuelta al ruedo, y el español Israel Lancho, palmas y silencio. Se lidiaron astados de San Pedro y Casa Blanca.

El día anterior, Lancho cortó las dos únicas orejas de la tarde y abrió la puerta grande en el primer festejo que se realizó con los tendidos llenos y con mal ganado peruano de San Pedro y colombiano de El Manzanal.

Sebastián Vargas: palmas y silencio. Fernando Roca Rey: palmas en su lote. Israel Lancho: dos orejas y palmas. Fue cogido el subalterno Darwin Salazar “Tachuela” sin consecuencias que lamentar.

LASERNA Y CÉSPEDES A HOMBROS EN QUICACACHA. A plaza llena se realizó el viernes 17 de mayo un festejo mixto en la plaza de toros de El Molino del distrito de Quicacacha, Caravelí (Arequipa) en el que se cortaron cuatro orejas y un rabo.

Actuaron los diestros Emilio Serna (España) y Paco Céspedes (Perú) junto al novillero nacional Ángel Jiménez, frente a seis astados de Mala Pampa, Rosario Álvarez, Salvador Espinoza y Campo Bravo que dieron juego.

Emilio Laserna: dos orejas y rabo y silencio. Paco Céspedes: dos orejas y silencio. Ángel Jiménez: ovación y silencio. (Con información de TrujilloToros.com).

TOROS Y TOREROS PARA HUASAHUASI 2013. Con motivo de celebrar la festividad en honor a su Santo Patrón San Juan Bautista, el bello distrito de Huasahuasi, ubicado en la provincia de Tarma (Junín) ha programado una corrida mixta para el domingo 23 de junio.

Se anuncia la presentación del diestro nacional “Alfonso de Lima”, quién abrió la puerta grande de Acho el año pasado tras indultar a un bravo toro colombiano de San Sebastián de las Palmas y del rejoneador español José Miguel Callejón, quien viene con su cuadra completa para iniciar su temporada en el Perú. Se lidiarán cuatro astados de La Centinela. (Fuente: José Antonio Cucho).

CARTELES DE PULLO 2013. El distrito de Pullo, tierra serrana de diáfano cielo y verde tapiz, realizará en Homenaje a su Patrón San Antonio de Padua una corrida de toros el día viernes 14 de junio del 2013, en su pequeña pero acogedora placita de toros.

La Comisión de Capitanía de Toros, presidida por los señores Francisco Osorio Ibarra y Guillermo La Cruz Yépez, ha contratado a los matadores Paco Céspedes (Perú) y Nuno Casquinha (Portugal). Los astados a lidiarse serán de las reconocidas ganaderías ayacuchanas Ibarra, Rodríguez y Navarrete.

En este pueblo, las corridas son gratuitas al público en general y ofrecidas ya sea por los Capitanes de Toros o la Comisión de Festejos, a falta de los primeros.

Pullo es un distrito enclavado en Coracora, departamento de Ayacucho, con una altura aproximada de 2 800 metros, a cuatro horas de la ciudad costeña de Chala-Arequipa. (Fuente: Lily de Padua).

SITOPE FIRMA CONVENIO CON MÉXICO. El diestro peruano Víctor Hugo Garavito, actual sub-secretario del Sindicato de Toreros del Perú SITOPE, aprovechando su estadía en México, firmó un Convenio con la Escuela Taurina de la Plaza de Toros México para abrir la posibilidad de que se incluya a toreros peruanos en la temporada de novilladas en la Monumental de México.

“Creo que es un gran logro y todo esto se firmó con el contador Juan Castañeda y el doctor Rafael Herrerías por gestión del matador de toros Miguel Ortas, presidente de la Unión de Matadores de México” comunicó Garavito.


Más: Páginas taurinas publicadas por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men 

miércoles, 20 de febrero de 2013

Congreso español admite a debate corridas de toros


Toros regresarán Catalunya como Bien de Interés Cultural

- Página taurina publicada el Lunes 18 de febrero por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men

La Cámara de Diputados del Congreso español admitió a trámite el martes 12 de febrero la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) Taurina que permitiría que los toros regresen a Catalunya, donde fueron prohibidos el 2010 por el parlamento catalán.

La ILP taurina, que congrega casi 600 mil firmas a favor de que las corridas de toros sean consideradas como Bien de Interés Cultural, fue admitida a trámite con 180 votos a favor, 40 en contra y 106 abstenciones.

El apoyo lo encontraron en el PP, UPyD y UPN. Así, el representante del PP comentó que “el grupo popular respeta a los detractores de los toros, pero les exigimos, con la misma rotundidad, que nos respeten a los que consideramos las corridas de toros como una manifestación inserta en la mejor tradición cultural española”. Por su parte, CiU, PNV, ERC e Izquierda Plural votaron en contra, ya que se manifestaron en contra del sufrimiento del toro en este tipo de espectáculos y aludieron a que esta decisión del Congreso “invade las competencias autonómicas”. Las abstenciones vinieron mayoritariamente por parte del PSOE, que no quiso posicionarse sobre el tema.


Por todo ello, habrá que esperar, ya que la ILP taurina tendrá que pasar por la Cámara Alta y volver de nuevo al Congreso para que finalmente las corridas de toros sean consideradas un Bien de Interés Cultural en España.

EL ANDI Y GALDÓS EN PORTUGAL. Los jóvenes novilleros peruanos Andrés Roca Rey "El Andi" y Joaquín Galdós torearon este domingo 17 de febrero en el VI Encuentro Internacional de Escuelas Taurinas en la plaza de toros Campo Pequeño, en Lisboa (Portugal).

"El Andi" luego de presentarse en Campo Pequeño regresó inmediatamente para actuar en el IV Bolsín de la localidad de Candela, en Ávila (España), en el que ya es semifinalista.

Por su parte, Galdós, actuará el sábado 23 de febrero en la sexta edición del Trofeo de la Escuela de Arganda. El certamen se celebrará, como en las anteriores ediciones, en la sede de la Fundación El Juli, la Finca Feligrés de Arganda del Rey.

CHOTA RESPONDE A SENASA. El asesor taurino de la Municipalidad de Chota Alejandro Arrieta "El Tata", ha enviado una carta dirigida al director de cuarentena del Servicio Nacional de Sanidad Agraria SENASA, el médico veterinario Miguel Quevedo Valle, en respuesta al documento por el cual este organismo le negó al municipio chotano el permiso para importar de Colombia 26 toros de lidia para su Feria Taurina San Juan Bautista 2013 “debido al probable riesgo de introducción de la fiebre aftosa”.

En la carta de respuesta, Arrieta solicita hacer de su conocimiento la "norma legal que impide la importación de bovinos de lidia de Colombia, en vista que nosotros, como comité de la Municipalidad Provincial de Chota, Cajamarca, no fuimos notificados con antelación de la indicada medida".

PACO CÉSPEDES ORGANIZA FESTIVAL. La Escuela Taurina Paco Céspedes de Chiclayo realizará el próximo 24 de febrero a partir del mediodía un festival taurino en la plaza de tientas de la finca Soledad.

En el festejo se soltarán cinco becerros para evaluar a los alumnos de la escuela y observar sus avances. Participarán 11 de sus 15 alumnos provenientes de diversas provincias: Luis López (Lajas), Junior Ordoñez (Chiclayo), Javier Pérez (Cutervo), Ruy Delgado (Sócota), Enrique Díaz (Chota), Axel Villalobos (Santa Cruz), Edwin Baca (San Miguel), Mario Uriarte (Querocotillo), Hitalo Bedregal (Cuzco) y Miguel Acuña (Lajas). Al finalizar la evaluación, el diestro Paco Céspedes lidiará un toro.

NO GRATOS. El Sindicato de Toreros del Perú (SITOPE) acordó separar definitivamente de la institución al matador español Francisco Javier Corpas y al banderillero peruano Pablo Jorge Méndez Rodríguez y declararlos personas no gratas, en comunicado confirmado por su secretario general Ricardo Ramos Chumpitazi.

En el caso del matador español Francisco Javier Corpas el acuerdo se ha tomado por encontrarse toreando ilegalmente con visa de turista, contraviniendo lo regulado por la Ley del Artista, por lo que sus eventuales actuaciones próximas serían ilegales y no contará con cuadrillas de subalternos afiliados al SITOPE, según extenso comunicado a la opinión pública.

Igualmente, señala el comunicado, que el SITOPE hará las denuncias correspondientes contra a la SUNAT, por evasión de impuestos; al Ministerio de Trabajo, por no presentar contrato de trabajo; a la Dirección General de Migraciones, por no haber tramitado visa de artista antes de ingresar al país para actuar legalmente.

Por otra parte, al banderillero Jorge Méndez "se le separa por ir en contra de los acuerdos institucionales, por su conducta infraterna y antitaurina" afirma el comunicado.

Días antes de la publicación de este comunicado, algunos toreros peruanos acusaron a Corpas, en las redes sociales en Internet, de haber elaborado una “lista negra” para una ganadería local con los nombres de los toreros peruanos que no podían lidiar ese hierro.

Por el mismo medio, el torero sevillano ha negado todas las acusaciones, pero aún no ha dado una respuesta oficial y sustentada sobre el impase.

SEVILLA 2013. Julián López, "El Juli"; José María Manzanares y José Antonio Morante "Morante de la Puebla", forman la columna vertebral del abono de la Feria de Abril 2013 presentado por los gerentes de la empresa Pagés, que regenta el coso de la Maestranza de Sevilla.

Cuatro son los festejos en los que se anuncian Morante y "El Juli", que retorna al coso sevillano después de un año de ausencia por desavenencias con la empresa. Manzanares actuará en tres tardes y en una de ellas se encerrará en solitario con toros de distintas ganaderías, incluyendo un ejemplar de Victorino Martín.

También han firmado tres contratos los diestros Miguel Ángel Perera y "El Cid" y dos, Alejandro Talavante, Daniel Luque, Antonio Nazaré y Jiménez Fortes.

En la presentación, Canorea aludió al panorama de crisis económica "para abaratar el producto", una temporada que se reduce en cinco corridas de toros con respecto al 2012. El cartel consta de catorce corridas, dos espectáculos de rejones y seis novilladas aunque los aficionados podrán entrar gratis a las novilladas de promoción fuera del abono en julio.

"Se ha conseguido que los carteles tengan verdadero atractivo y tenemos que dar las gracias a aquellos toreros que han decidido hacer una apuesta extraordinaria", ha señalado el empresario, en referencia a toreros como Manzanares, el rejoneador Diego Ventura o a "El Juli", que este año estoquea la corrida de Miura.

También se refirió a las ausencia más notables y aseguró: "nos pesa que algunos toreros no estén" debido al "metraje reducido de la Feria, con dieciocho puestos menos" como es el caso de Esaú Fernández y José Tomás.

Los empresarios también quisieron dejar "meridianamente claro" que en el 2013 "la Feria de Sevilla no será televisada por ninguna plataforma o televisión ni en directo ni en diferido, ni algún espectáculo suelto o en su conjunto". Una lástima.


Más: Páginas taurinas publicadas por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men 

lunes, 17 de diciembre de 2012

Acho demostró porque es una plaza de primera


Balance positivo de la Feria del Señor de los Milagros 2012

- Página taurina publicada Hoy lunes 17 de diciembre por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men

Fotos: Rafael Morán

Lo bueno de Acho 2012 fue la faena de Escapulario de Daniel Luque a un buen toro de San Esteban de Ovejas en la quinta corrida ferial, y también lo fueron los toros colombianos de la segunda, la del domingo 18 de noviembre, en la que el matador peruano Alfonso de Lima demostró que quiere llegar más alto y le hizo una faena de sentimiento a Vencedor N° 805 de la ganadería San Sebastián de las Palmas, que fue indultado, aunque sin pedido unánime.

Lo bueno de Acho 2012 fue, como no, que la empresa siga trayendo a los mejores toreros del mundo y que haya programado un mes y medio de temporada. Que se repita, que se mantenga y que se supere.

Lo malo de Acho 2012 fueron los toros de la cuarta corrida, la mayoría de ellos novillos, presentados por la ganadería peruana Roberto Puga. Debió abstenerse uno o dos años y presentar animales de más cuajo como los que le dieron el triunfo en temporadas pasadas.

LA IMPORTANCIA DE TRIUNFAR EN LIMA. Daniel Luque y Simón Casas, figura y empresario de primera, probaron la miel de triunfar en Acho.

Sin toros no hay fiesta brava y, si el hierro peruano más prestigioso no nos ha podido ofrecer astados con edad, peso y trapío, hay que desandar el camino y volver a encontrar el rumbo. Muchas provincias, comprando becerros como si fueran toros también contribuyen a la desnaturalización del espectáculo. A seguir el ejemplo de Cutervo 2012.

La falta de toro en la penúltima corrida también influyó en lo feo de Acho 2012: no ver llena la plaza en ni uno de los seis festejos. Ese lado de la moneda tiene su sello en el precio de las entradas. No se puede tapar el sol con un dedo. Para pocos es fácil sacar del bolsillo 280 soles para invitar a un amigo o familiar a una de las mejores tardes, algo tan necesario ahora que estamos bajo ataque. Es contraproducente, considerando que esta misma empresa ya llenó Acho en 2009 y en años anteriores. El Perú taurino necesita ver su primera plaza colmada hasta la bandera. Cuántos niños taurinos frustrados por no poder ir a la feria y las filas altas de los tendidos, vacías.


Pero el balance es positivo. Acho demostró ser una plaza de primera, sobre todo tras la última tarde, cuando una figura como Luque declaró para España que Lima y México, son las dos plazas más importantes de América. Y dijo más, que en nuestra plaza rosada realizó "La mejor tanda que le he dado nunca a un toro". El apoderado del diestro sevillano, el francés Simón Casas, empresario de Nimes y de Valencia, también probó la miel de triunfar en Lima y se le vio tan eufórico como a Luque.

Qué lejos se ven ahora los años de los escapularios dobles o previsibles. No hay más que juntar un buen toro con un buen torero. Y que se procure que la autoridad municipal haga su trabajo con acierto e independencia.

Reunir estos factores requiere navegar río arriba, pero es imprescindible. Ya es hora de dejar de dispararse a los pies. La afición exige toros, que pueden ser más o menos bravos o lidiables, pero de aceptable presentación. En lo sucesivo debería informarse al menos sobre la fecha de nacimiento de los astados.

Lástima que la mayoría se haga de la vista gorda con las astas. Se dice que las figuras no torean cornúpetas en puntas pero, ya que se ha comenzado a programar más tardes - y teniendo en cuenta la crisis europea - sería propicio contratar también a diestros dispuestos a “poner toda la carne en el asador”, sin que por ello dejen de venir los toreros más esperados a las tardes estelares. El respeto a la plaza es un bien superior que se puede reconquistar poco a poco.

En el lado negativo hay que apuntar que se bebe más licor de la cuenta antes y durante los festejos no solo en los tendidos sino también en el callejón - según hizo público el juez de plaza Víctor Vega - por parte de los invitados.

Las corridas de toros son una fiesta, pero una fiesta litúrgica donde siempre ronda la tragedia, a la que hay que asistir con unción y con razonable sobriedad. Es desagradable observar que los míticos “silencios de Acho” vienen siendo remplazados por destemplados alaridos de borrachos en los momentos más importantes de la lidia, sobre todo de los tres últimos toros de cada tarde.

Luego, este año se instaló una discoteca a la salida del tendido 8, que no tiene nada que ver con el entorno tradicional. Lo peor es que muchos de sus “exclusivos” clientes creían que los servicios higiénicos eran los machones de la plaza, que son de adobe, sobre los cuales descargaron su incontinencia urinaria.

¿Quién bloquea la señal telefónica y de internet en la plaza y por qué? Un antitaurino sin duda, que le impide a los asistentes compartir su afición con el mundo a través de las redes sociales. Las corridas no son conciertos y ahora más que nunca requieren difusión.

ESCUELAS TAURINAS INAUGURAN CICLO VERANO 2013. Con la asistencia de los toreros Luis Miguel Rubio, Gustavo Jiménez ‘Pelusa’, Rafael Saravia, el cirujano taurino César Baltazar, y distinguidas personalidades del Perú taurino, se inauguró, el viernes 14 de diciembre el curso de verano 2013 de la flamante Escuela Taurina de Lima (ETL).

Su gerente general, Eduardo Yurivilca, informó que es la primera que cuenta con personería jurídica legalmente constituida, al igual que otras similares en España, y la primera en América en ofrecer un Seguro taurino de alto riesgo, de acuerdo a la normativa del Ministerio de Trabajo para empresas con actividades riesgosas. Al frente de esta institución también se encuentran el gerente administrativo, César Navarrete, y el gerente de relaciones públicas, Miguel Antonio Zapata.

El dictado de las clases estará a cargo del ex matador Luis Rubio, quien ya ha formado a toreros como Fernando Roca Rey, Alfonso de Lima, Milagros Sánchez y actualmente lleva a Andrés Roca Rey ‘El Andi’. El banderillero Pelusa también ofreció la participación de los diestros españoles que él apodera.

El curso está dirigido a niños, jóvenes y aficionados en general, que necesiten adquirir conocimientos de la técnica del arte del toreo en sus diferentes categorías y niveles. Las inscripciones siguen abiertas en su local institucional ubicado en la avenida Abancay 256 N° 806, Lima, esquina de la plaza del Congreso.

También en Chiclayo, la Escuela Taurina Paco Céspedes abrió las inscripciones para el ciclo 2013 para impartir la enseñanza de los fundamentos del toreo de forma teórico - práctica en las instalaciones de la Finca Soledad que cuenta con Plaza de Tientas, medios audiovisuales y ganado propio para entrenamientos. Las clases comenzarán el 7 de Enero 2013.

La Escuela Taurina de Chiclayo, está dirigida personalmente por el matador peruano Paco Céspedes, torero de dinastía forjado personalmente por su recordado padre desde temprana edad. El concepto que aplica en su escuela es el de la formación integral en diversos aspectos, no solo de la ejecución de todas las suertes de la lidia, sino del contacto y manejo del ganado bravo, combinado con faenas camperas de herrado y tienta.

lunes, 13 de agosto de 2012

Junín, Ayacucho y La Libertad taurinos


Sicaya segunda ciudad en declararse taurina por Ley, y vienen más…

Página taurina publicada Hoy por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men   

El Concejo Municipal de Sicaya, Huancayo (Junín), en sesión extraordinaria dirigida por su alcalde Ángel Napaigo, ha declarado por unanimidad a este distrito como “Capital del Hanan Huanka, Ciudad religiosa y Taurina de la Región Central del Perú”.

Sicaya se encuentra en el corazón del ubérrimo Valle del río Mantaro, a la margen derecha, y a 10 minutos de Huancayo. Ocupa la mayor extensión de tierras agrícolas del departamento de Junín, a 3,200 metros de altura.

Se trata de la segunda ciudad peruana en declararse taurina por resolución municipal con rango de Ley, después de que hiciera lo propio la ciudad de Palca, en Tarma. Ambas resoluciones se emiten al amparo de la legislación peruana vigente, que protege las corridas de toros y a la resolución del Tribunal Constitucional (TC), que determina que los festejos taurinos tienen carácter artístico y cultural.


Tanto en Palca como en Sicaya hubo festejos taurinos hace una semana, llenándose los tendidos de miles de aficionados. Ahora se espera que cientos de pueblos del interior del país donde se realizan multitudinarias corridas de toros sigan el ejemplo y se declaren ciudades taurinas por Ordenanza Municipal, y que luego el conjunto de todas estas normas sean presentadas en el Congreso para que nuestros legisladores honren y establezcan que, así como hay un Perú Profundo, existe también un Perú Taurino que están obligados a respetar y a preservar.

Esta importante gestión ha sido posible en Sicaya gracias a las coordinaciones de Daniel Cosser, impulsor del Círculo Taurino del Centro.

PACO CÉSPEDES TRIUNFA EN CORACORA. El matador chiclayano Paco Céspedes fue el triunfador unánime de la Feria de la Virgen de las Nieves de la ciudad de Coracora, capital de Parinacochas, Ayacucho, tras cortar siete orejas y recibir el trofeo al mejor matador.

Céspedes es otro de los toreros peruanos en racha pues también ha triunfado en Palcamayo, Tarma (Junín) el 29 de julio, junto al colombiano Cristóbal Pardo; y en Cajatambo, Lima, el 30 de julio.

El jurado de Coracora también entregó los siguientes premios: Mejor faena, Francisco Javier Corpas; mejor toro, ganadería Occoruro; mejor ganadería; Las Ventas del Señor de los Milagros, de los hermanos Navarrete; y mejor banderillero, Pedro Jorge Valdez.

Martes 7 de agosto. Primera corrida. Se lidiaron reses de distintas ganaderías locales, entre las que destacaron las de Navarrete, San Isidro, Colorado y Asurza. Paco Céspedes, silencio, oreja, oreja y palmas. Carlos Criollo "Morenito de Maracaibo", palmas y vuelta al ruedo. José Arcila, de Colombia, oreja, silencio, tras escuchar los tres avisos, y palmas.
El picador Miguel Mikulak sufrió un espectacular tumbo del primer toro, resultando con conmoción cerebral que lo mantuvo en observación 12 horas en el hospital de la ciudad.

Miércoles 8 de agosto. Segunda corrida. Se torearon astados de varias ganaderías ayacuchanas, sobresaliendo los enviados por Occoruro y Las Ventas del Señor de los Milagros, a los que se les premió con la vuelta al ruedo. Francisco Javier Corpas, dos orejas, vuelta al ruedo y silencio. Paco Céspedes, silencio, oreja, dos orejas y silencio. José Arcila, vuelta al ruedo, tres avisos, tras ser cogido sin consecuencias, silencio y silencio.

Jueves 9 de agosto. Tercera corrida. Se lidiaron ejemplares de ganaderías locales, destacando sólo un astado de Rivera (1°) y otro de Occoruro (2°). Francisco Javier Corpas, silencio, silencio, silencio y silencio. Paco Céspedes, dos orejas, silencio, silencio y silencio. Carlos Criollo "Morenito de Maracaibo", ovación, ovación y silencio.

VALIENTE MILAGROS. El apoderado de la novillera peruana Milagros Sánchez ‘Milagros del Perú’ Antonio Picamills, informa sobre las próximas actuaciones de la valiente torera en plazas españolas:
Miércoles 15 de agosto: Feria de Navalcan, Toledo. Sábado 25 de agosto: Feria de Pedrajas de San Esteban, Valladolid. Domingo 26 de agosto: Feria de Casaviejas, Ávila. Martes 28 de agosto: Feria de Cuellar, Segovia.

Recordemos que Milagros Sánchez sufrió una espantosa cornada el año pasado en su debut en la plaza de toros de Las Ventas de Madrid, al ir a recibir al novillo a la puerta de toriles. Sin embargo, ella no renuncia a su sueño de ser una figura del toreo despertando la admiración y simpatía de los españoles, y el apoyo de sus compatriotas.

TOROS Y TOREROS PARA HUAMACHUCO. Estos son los carteles para la Feria Taurina de la Santísima Virgen de la Alta Gracia, que se celebra en la tierra santa, cultural, tradicional y bella de Huamachuco, Sánchez Carrión (La Libertad), a 459 años de su fundación española:

Viernes 17 de agosto. Novillada con picadores. Novillos de Los Bustamante, Salagual y San Simón para Carlos Ramírez 'Morenito de Canta', Michelito Lagravere, de México; y Donoso Herrera, de Colombia.

Sábado 18 de agosto. Toros colombianos de El Paraíso y El Manzanal para los diestros Vicente Barrera, de España, Sebastián Vargas, de Colombia, Alfonso de Lima y la alternativa de Alberto Cediel (Colombia).

Domingo 19 de agosto. Toros colombianos de El Paraíso y El Manzanal para los matadores Vicente Barrera, Sebastián Vargas y Alfonso de Lima.

Están invitados turistas nacionales y extranjeros, y por supuesto, los paisanos huamachuquinos, especialmente los que planean regresar a su tierra después de varios años. Si vas a Huamachuco, no dejes de visitar la ciudadela preincaica de Marcahuamachuco, llamada por los arqueólogos "Machu Picchu del Norte" y "Joya de La Libertad". (Con información de Miguel Pardo/Perú Toros).



Más: Páginas taurinas publicadas por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men

lunes, 9 de enero de 2012

Hoy abre sus puertas la Escuela Taurina de Chiclayo

Matador Francisco Céspedes convoca a aficionados del norte peruano

- Página taurina publicada el Lunes 9 de enero por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men

El matador peruano Francisco Céspedes inaugura hoy la esperada Escuela Taurina de Chiclayo en su finca Soledad, ubicada en la zona turística Boró, Pomalca, a 20 minutos de la capital del departamento de Lambayeque.

Gran aporte a la difusión y enseñanza de nuestra fiesta brava nacional, especialmente para los jóvenes aficionados de las provincias taurinas de Cajamarca, Lambayeque, La Libertad y todo el norte peruano.


Como buen torero Céspedes ha afrontado con valor y entereza las amenazas de muerte contra él y su familia, que ha recibido de parte de algunos antitaurinos irracionales que se han visto rebasados por la gran acogida que ha tenido el proyecto de la Escuela Taurina entre jóvenes aficionados que llegan desde tierras tan taurinas como Chota, Cutervo, Huamachuco, entre otras.

martes, 3 de enero de 2012

Terrorismo antitaurino

El matador Francisco Céspedes denuncia amenazas de muerte contra él y su familia, si es que abre su Escuela Taurina en Chiclayo el 9 de Enero.

¿Terrorismo antitaurino? No faltaba más. Hay que hacer las denuncias correspodientes ante la PNP (Divsión de delitos cibernéticos, Dinincri), Ministerio Público (Prevención del Delito), y otras instancias del Estado peruano. Respetamos opiniones discrepantes como corresponde a una sociedad civilizada y democrática pero el crimen, los delincuentes, no tienen, ni tendrán, ningún espacio.

 Paco Céspedes con un semental de toro bravo de lidia (Foto: Blog Páginas Taurinas).

La tecnología permite felizmente detectar a los cobardes que se esconden en la red para amenazar y chantajear, están jugando con fuego que los puede quemar. Además, su conducta delictiva sienta precedente jurídico en favor del arte del toreo.

Felicitaciones por la Escuela matador. Continúe con le huella imborrable de Paco Céspédes padre.



Búsquedas frecuentes en Lambayeque: Juan Aurich

lunes, 7 de noviembre de 2011

Antoñete, Angelillo y Céspedes… el silencio de Acho

 Por César Terán Vega

Si este domingo de feria hubiésemos tenido una máquina del tiempo, capaz de resucitar leyendas y unir generaciones, a ese banderillero de lujo Ángel Solimano Sardi ‘Angelillo’, le hubiera encantado poner los rehiletes a los toros de su paisano Carlos Ramírez Camargo ‘Morenito de Canta’, quien ayer tuvo una tarde de ensueño en la legendaria arena de Acho.

Por feliz coincidencia, ambos nacieron en la ciudad andina de Canta. El primero en 1917 y nuestro novillero triunfador en 1989.

Cuando ya la terna de novilleros había partido plaza en pleno paseíllo, se tocó a silencio a la memoria de tres glorias de la tauromaquia, quienes pasearon su calidad y valor en el ruedo de la Catedral del Toreo en América: el madrileño Antonio Chenel Albadalejo ‘Antoñete’, Francisco ‘Paco’ Céspedes Chirinos y el propio Angelillo, los tres fallecidos en el curso de este año.

Minuto de silencio ayer en Acho (Foto: Susana Aysanoa)

La multitud enmudeció. Aficionados, músicos, toreros, empresarios, periodistas, camarógrafos, fotógrafos, todos de pie, unieron reverentes y nostálgicos una sola y profunda plegaria sin palabra alguna. Fue un mitin pletórico de recuerdos profundos que gritaban silentes desde el fondo del espíritu y de los contritos corazones.

Acho es una plaza mágica y en el planeta de los toros, en las Europas y en América, son famosos sus impresionantes silencios, como el que se impuso por un minuto este domingo.

En este albero que ya va camino de cumplir las tres centurias, como en pocas plazas en el mundo, la afición suele observar un mutismo absoluto a la hora de la suerte suprema, para luego estallar en algarabía y ovaciones o para hacer escuchar con fuerza sus pitos y protestas.

En el fugaz pero hondo silencio que hoy comentamos, cruzó en el recuerdo de los aficionados, la tarde del domingo 11 de noviembre de 1984, cuando Anoñete le cortó las dos orejas a un toro de El Pinar y salió a hombros por la puerta grande luego de alternar con Curro Vásquez (ovación y silencio) y José María Manzanares (palmas y palmas).


Dos semanas después, el diestro del mechón blanco toreó por última vez en Acho y ante sus tres enemigos, en un mano a mano con su compatriota Antonio José Galán, mostró destellos de su maestría.


El albero de nuestra amada Plaza Rosada, también fue testigo del valor y la casta torera de Paco Céspedes Chirinos, el valiente torero chiclayano, quien, junto con Adolfo Rojas ‘El Nene’, bordó con ilusión taurina mi alma de niño allá en la Feria de San Juan de Chota.

Paco Céspedes en Acho 1960 (Foto: Dinastiacespedes.com)

Y que podemos decir del elegantísimo banderillero Angelillo sapiente contertulio de inolvidables noches de bohemia, quién llenó con su luz toda una época, actuando con las más grandes figuras de los 40 y los 50, haciendo paralelo con su hermano Chatillo y escapándose a El Potao, para dar rienda suelta a su afición de futbolista, donde era conocido como Nonem.

Luz eterna para estos tres ángeles de le ruedos y tendidos. Que jamás dejen de alumbrar nuestro camino.

Angelillo (el tercer torero desde la izquierda) en Acho. En la imagen también aparece su hermano Chatillo (Foto: Zapata).

lunes, 17 de octubre de 2011

Toreros peruanos listos para Acho 2011

Triunfan Cubas y Roca Rey. Céspedes a la expectativa

- Página taurina publicada Hoy Lunes por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men

El enamoradizo matador peruano Fernando Roca Rey, llega con todo a Acho 2011. La tarde del último sábado 15 de octubre cortó tres orejas y un rabo en San Marcos, Huari (Ancash).

El segundo y último festejo taurino en honor a la Virgen del Pilar fue triunfal para Roca Rey, quien actuó en solitario a plaza llena por un delirante público. La tarde fue calurosa y el limeño se las vio con dos reses de Camponuevo San Sebastián, de Robinson Ayala, manejables y de aceptable juego.


El día anterior había cortado tres orejas el matador chiclayano Paco Céspedes. En San Marcos, los festejos taurinos son gratuitos.

lunes, 11 de abril de 2011

Toreros peruanos harán respetar la Ley del Artista

OBLIGATORIO Un nacional por tarde en todas las Ferias Taurinas

- Página taurina publicada Hoy por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men
Los toreros peruanos que encabezan el escalafón taurino han emitido el siguiente comunicado:

“Se pone en conocimiento a la opinión pública que, en reunión de matadores y novilleros, acordamos afiliarnos al Sindicato Unión de Matadores de Toros y Novillos del Perú (SUMATONOPE), donde verdaderamente nos corresponde estar afiliados, a fin de hacer cumplir la Ley del Artista Interprete y Ejecutante y su Reglamento, donde se establece que debe participar un matador de toros peruano por tarde en las diferentes ferias del país.
Para tal efecto damos a conocer a las Municipalidades Provinciales y Distritales a nivel nacional, empresas, organizadores de corridas, contratantes de toreros, mayordomos, alferados, comisiones de fiesta, etc, que deben cumplir con la Ley del Artista Interprete y Ejecutante y su Reglamento.
Asimismo ponemos en conocimiento de los toreros extranjeros que a partir de la fecha para poder actuar en cualquier plaza de toros a nivel nacional es requisito indispensable contar con la Visa de Artista de acuerdo a la Ley 28131 y su Reglamento Decreto Supremo 059-2004-PCM”.
Firman: Anibal Vásquez de las Casas, Claudio Ronge Carozzi, Juan Carlos Cubas Monge, Fernando Roca Rey Valdez, Francisco Céspedes Avant, Alfonso Simpson Carrasco, Fernando Villavicencio Bernal y Carlos Ramírez Camargo.


Al respecto el matador de toros Juan Carlos Cubas ha dicho: “Mientras vengan buenos toreros extranjeros que enseñen a los jóvenes y dejen algo está muy bien. La Ley del Artista nos ampara y este año haremos la lucha para que se respete un puesto por tarde para el torero peruano. Esperamos la colaboración de empresarios, ganaderos y periodistas. Ya es hora, queremos marcar un precedente y el día que vengan las nuevas generaciones nos recuerden por haber hecho respetar al torero peruano. Por lo demás, a nadie se le va a quitar el trabajo, siempre que todos vengan en regla y no infrinjan la ley”.

martes, 1 de marzo de 2011

Hasta siempre Paco Céspedes

A los 87 años falleció uno de los grandes de la tauromaquia peruana

- Página taurina publicado Hoy por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men


El matador de toros chiclayano Francisco Céspedes Chirinos 'Paco Céspedes', uno de los más destacados toreros peruanos de la segunda mitad del siglo XX, falleció el jueves a las 6:00 am en su tierra natal.

Tenía 87 años de edad y hace unos días fue operado de emergencia en el Hospital Almanzor Aguinaga a consecuencia de una caída que le produjo coágulos en el cerebro.



No pudo superar el postoperatorio el recordado coleta nacido en noviembre de 1924 que descolló por las plazas del Perú al lado de Adolfo Rojas 'El Nene' y reeditó las hazañas de otros grandes como Rafael Santa Cruz y Guillermo Rodríguez 'El Sargento'.

Había debutado en Lima el 9 de marzo de 1947 en la Plaza Monumental de Chacra Rios, con novillos de La Viña, alternando con el español Paco Lara y el mexicano Tomas Ordóñez.

jueves, 24 de febrero de 2011

Ha muerto Paco Céspedes

El matador de toros chiclayano Francisco Céspedes Chirinos 'Paco Céspedes', uno de los más destacados toreros peruanos de la segunda mitad del siglo XX, ha fallecido hoy a las 6:00 am en su tierra natal.

Tenía 87 años de edad y hace unos días fue operado de emergencia en el Hospital Almanzor Aguinaga a consecuencia de una caída que le produjo coágulos en el cerebro.

Paco Céspedes toreando al natural
No pudo superar el postoperatorio el recordado coleta nacido en noviembre de 1924 que descolló por las plazas del Perú al lado de Adolfo Rojas 'El Nene' y reeditó las hazañas de otros grandes como Rafael Santa Cruz y Guillermo Rodríguez 'El Sargento'.

lunes, 7 de febrero de 2011

Céspedes triunfó en Villa María

Salió a hombros con Pardo y ganadero


- Por Rafael Morán La Rosa

El matador Paco Céspedes cortó tres orejas y salió a hombros del festejo taurino celebrado ayer en la plaza de toros portátil Torokuna instalada en Villa María del Triunfo. Le acompañaron el diestro Cristóbal Pardo, que cortó dos orejas, y el empresario y ganadero Fernando Sánchez.

Hizo su debut en Lima la ganadería ayacuchana Casa Blanca, propiedad de la familia de Sánchez. Aunque chicos, los astados dieron buen juego, embistieron al caballo y fueron aplaudidos en el arrastre.



Toreros y ganadero salen a hombros del Torokuna.
Sobresalió por su gran fijeza, nobleza y recorrido en la embestida, el segundo, que le tocó en suerte a Céspedes. El juez ignoró el pedido mayoritario de vuelta al ruedo para este ejemplar.

Ganado como este, pero con más edad y peso, se necesita para dar mayor realce a las ferias taurinas del país.

El colombiano Cristóbal Pardo se lució en banderillas. Pinchó con el primero. Tardó en entender al segundo y al final, cuando le dejó la muleta en la cara, logró dos tandas de buenos derechazos.

El chiclayano Paco Céspedes se sintió muy a gusto con su primero en templados derechazos y naturales. Al segundo le hizo una correcta lidia toreando a media altura. Como de costumbre, estuvo muy seguro con la espada.

Paco Céspedes recreándose al natural

VILLA MARÍA DEL TRIUNFO. Tarde taurina en la plaza portátil Torokuna.

Tarde soleada con la asistencia de media plaza (unos 1.500 aficionados).

Cristóbal Pardo: cinco pinchazos y pitos. Estocada calada y dos orejas protestadas.
Paco Céscpedes: media estocada en buen sitio, dos orejas. Pinchazo, estocada sin puntilla, y oreja.


Para la próxima, jueces de plaza como Walter Alvarado y su asesor Fernando Rodríguez deben conseguirse unos binoculares para observar bien lo que acontece en la lidia sobre todo a la hora de la suerte suprema.

Por respeto al público y a la fiesta, los subalternos de Cristóbal Pardo deberían mostrar más profesionalismo y abstenerse de solicitar trofeos para su matador.

Actuó como espada de reserva el novillero peruano Fabian Pareja "El Fabi". En la pica destacó Santiago Reyes 'Yaco II'.



Fotos: Miguel Ángel Delgado 'El Imposible'

ARCHIVO (Todos los artículos)