Mostrando las entradas con la etiqueta Bautista. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Bautista. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de abril de 2017

Noticias de corrida de toros Perú Lunes 17 de abril El Comercio diario Expreso prensa El Men


Páginas taurinas publicadas en los diarios y revistas peruanos, semana del lunes 17 de abril al domingo 23 de abril de 2017

EL COMERCIO (PABLO J. GÓMEZ DEBARBIERI):
Corrida con detalles, pero sin un gran triunfo
ANDRÉS ROCA REY AYER EN SEVILLA
- Los de Núñez del Cuvillo tienen una conformación y un esqueleto que no puede albergar más de 500 kilos. Pero ayer el más ligero pesaba 540 y el más pesado, el primero de Andrés, 585 kilos; su segundo, 560; una barbaridad. El exceso de peso se notó en su juego....
... Lo de Andrés es arrasar con su valor y exposición; es lo que lo ha llevado a donde está. Pero sus dos toros no tenían raza; no podían embestir galopando ni transmitiendo emoción... Su primero hubiera permitido, al comienzo de la faena, algo de toreo exquisito, muy lento, templado y relajado, pero no fue eso lo que pretendió hacer Andrés, que empezó el trasteo con un cambiado por la espalda. Su estocada a ese toro fue soberbia y se le ovacionó.

EXPRESO (VÍCTOR CASTAÑEDA):
Chota convierte la pasión en abuso y cuadruplica precios
LOS FANTASMAS DE LA FIESTA ESTÁN EN LAS ENTRADAS
- Sería bueno una visita de la Sunat para el cobro del IGV pues la evasión es más escandalosa.
... Este año la afición se va a encontrar con una ingrata sorpresa. Los precios de las entradas para la Feria de Chota se han triplicado y hasta cuadruplicado.... por una entrada que el año pasado pagaron 80 soles ahora tendrán que desembolsar 350. También las entradas intermedias han sufrido un incremento desproporcionado. Las entradas más baratas de 15 soles suben a 45 soles...
...No se toma en cuenta la fidelidad de su afición local, base del éxito de esa feria... que siempre destina un monto especial para estas fiestas, pero ahora podrían rebasar su capacidad económica... no ha existido ningún arreglo de infraestructura que amerite la brusquedad en los precios... Tampoco toman en cuenta los problemas del llamado Niño Costero, que aunque no afectó climatológicamente a la zona, sí le está afectando económicamente.
Seamos más aficionados que empresarios monopólicos
La asistencia de muchos foráneos es bastante costosa, empezando por el alojamiento que durante la temporada cuestan como si se tratara de hoteles de 5 estrellas. Ello no contribuye a que las ferias crezcan. No matemos a “la gallina de los huevos de oro”. Reconstruir es mucho más difícil que construir. Miremos el ejemplo que nos dio Acho. Cuesta mucho esfuerzo hacer una feria con cifras azules. Creemos que están a tiempo de replantear su oferta.
Cómo nos contaron lo contamos
Se anuncia vía redes sociales, que Santa Cruz, Cajamarca, importará una corrida española de Sancho Dávila y actuarán los diestros Curro Díaz y Uceda Leal en la Feria del Señor del Costado. Alfonso Simpson está voceado por la parte peruana. [Setiembre].
En las mismas fechas y en la ciudad de San Miguel de Pallaques se menciona la actuación de Juan José Padilla (que ya se presentó anteriormente allí) con la repetición de Cesar Bazán “El Yeta”, con toros de Aníbal Vásquez.
La Semana Santa tuvo una nutrida actividad taurina que concluyó ayer con una corrida mixta en el Poblado de Huascahura (Ayacucho). El rejoneador Eduardo Chaman, el matador Antonio Pavón, la novillera Vanessa Vásquez y el becerrista Goyita Morales. El ganado fue de San Alejandro y Sol de Oro.

EL MEN grupo La Razón (VLADIMIR TERÁN):
Roca Rey puso color en Sevilla en tarde sin toros  
GALDÓS: “SOY EL MÁS FELIZ DEL MUNDO CUANDO TOREO”
- El matador peruano Andrés Roca Rey, con solo un año y medio de matador de toros se presentó, con ambición y disposición ayer en corrida del Domingo de Resurrección de Sevilla, que fue tan esperada como decepcionante por el poco juego que dieron los toros de Núñez del Cuvillo con los que se estrelló junto a las figuras españolas Morante de la Puebla y José María Manzanares.
Roca Rey fue ovacionado en un quite por chicuelinas rematado con larga al segundo toro de la tarde. Jose Mari le respondió con contundencia, también con chicuelinas, rematadas con una media de categoría.
Pero mejor fue la media verónica que el de la Puebla del Río le hizo en un quite al primero del limeño, que le respondió toreando con pasmosa seguridad una larga serie con el capote a la espalda antes de brindar su faena de muleta al público. Su estocada fue de trofeo.
Y el brindis de Morante en su segundo toro fue al nobel peruano Mario Vargas Llosa, presente en la plaza con su nueva compañera Isabel Preysler. Manzanares hizo sonar la música con su segundo toro, pero todo se diluyó en un pinchazo.
Sábado de Gloria en Francia
El sábado 15, nuestro compatriota cortó una oreja de peso en el Coliseo Romano de Arles (Francia) en una tarde de llenazo en la primera corrida de la Feria de Pascua, tras cuajar una gran actuación al tercer toro de la tarde.
Juan Bautista se llevó las dos orejas del cuarto y Manzanares, silenciado en el lote de menos opciones de una corrida bien presentada, pero desigual de Hnos. García Jiménez y Olga Jiménez (5º).Tras salir del pétreo coso, el Gallo peruano tomó un vuelo chárter a Sevilla.
El fin de semana anterior, la Asociación Cultural Aficionados del Toro, Villa de Iniesta, Castilla-La Mancha lo había galardonado en la capital andaluza como el triunfador de la temporada 2016. Después de la corrida de ayer, nuestro Gallo volvió a volar, esta vez a México, para torear en Monterrey, Texcoco y Aguascalientes en los próximos días.
Galdós, oreja a oreja rumbo a Madrid. El diestro nacional Joaquín Galdós dio la vuelta al ruedo y cortó una merecida oreja la tarde del sábado 15 en la plaza de toros de Cabra, Córdoba (España), en la corrida por el centenario del eterno Manuel Rodríguez ‘Manolete’.
El español Miguel Ángel Perera firmó una gran tarde cortando dos orejas al primero de su lote e indultando al segundo y “cortándole” dos orejas y rabo simbólicos. Cayetano Rivera obtuvo un apéndice de su segundo… Más de media plaza. Toros de Luis Algarra, correctos de presentación y buen juego. El cuarto, indultado, N° 58, de nombre Ojerizo, castaño, 475 kilos, nacido en 12/2012, extraordinario.
Galdós se refirió a la actualidad de la fiesta de los toros en el Perú en el programa Grana y Oro de de Castilla y León Televisión, dirigido por Carlos Martín Santoyo: “Es algo brutal, impresionante la afición peruana, cómo se plantean las ferias, los carteles, pero… hay mucho por trabajar y evolucionar”
“Tengo un inicio de temporada muy bueno con cinco corridas antes de Madrid, una de ellas en Aguascalientes, México, y voy una a una…", dijo el miraflorino.


Búsquedas relacionadas: pagina taurina del diario, corrida de toros en españa

lunes, 28 de septiembre de 2015

Y un día Andrés Roca Rey empezó a ser lo que siempre quiso


Triunfal alternativa en Nimes, Francia, y a hombros con las figuras

- Página taurina publicada el Lunes 21 de setiembre por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men

Pasará algún tiempo aún para que los peruanos –y no solo los taurinos- tomen cabal conciencia de la importancia histórica de la gesta de nuestro compatriota Andrés Roca Rey, quien el último sábado, a los 18 años, se doctoró como matador de toros en el pétreo coliseo romano de Nimes, en Francia, de la mano del maestro Enrique Ponce y con la figura local Juan Bautista de testigo.

Con casi 10 mil aficionados en los graderíos, se lidiaron en el cuarto festejo de la Feria de la Vendimia: dos toros de Victoriano del Río -1° y 6° (sobrero)- bueno y flojo el primero y muy deslucido el último; dos -2° y 3°- de Toros de Cortés, brusco y sin emplearse el segundo, y bravo y bueno antes de venirse a menos el tercero; y otros dos -4° y 5°- de Juan Pedro Domecq, noble y sin fuelle el cuarto, y bueno el quinto.

Reproducción: Wilfredo Facho

Ponce, oreja y dos orejas tras dos avisos; Bautista, oreja tras aviso y dos orejas tras aviso, y Roca Rey, oreja y oreja. Salieron los tres a hombros, Ponce y Bautista por la Puerta de los Cónsules y Roca Rey por la puerta de cuadrillas. Fue una gesta preñada de significado taurino para la historia del toreo peruano y para el arte renovado de la tauromaquia mundial. Largo fue el parlamento que le dedicó Ponce a Roca Rey, vestido de palo rosa y oro, durante la ceremonia de la alternativa, bajo la complacida mirada de Bautista.

Largo parlamento de Ponce a Roca Rey en la ceremonia de intercambio de trastros.

Cuando le brindó el toro de su doctorado a su hermano, el torero Fernando Roca Rey, y a su padre, también llamado Fernando; Andrés recordó la tarde de hace 10 años en la que Ponce también le dio la alternativa a su hermano en la feria de Acho de 2005. Entonces él tenía 9 años, Fernando le lleva 10.

Pocosol tuvo buena condición por el pitón izquierdo, pero entre el viento y la poca fuerza del animal, el peruano sólo pudo demostrar su firmeza y buen oficio a lo largo de una faena en que aportó variedad, bajó la mano cuando pudo e incluso toreó a gusto con la mano izquierda fracturada y protegida con una prótesis de fibra de carbono hecha a la medida. Al final levantó el ambiente con ‘luquesinas’. La estocada ligeramente caída no impidió que el conocedor público le concediera una oreja.

Al sexto le cortó una oreja de peso. Fue un sobrero de Victoriano del Río que estuvo a punto de echarlo a los lomos en un quite por lopecinas que terminó embarullado. Desarrolló sentido el astado, pero Roca Rey le plantó cara con mucho valor y no poca habilidad, y sufrió una aparatosa voltereta. Lo mató mejor que al primero. Un apéndice. Las orejas de ambos toros se las dedicó su madre.

Destacó entre sus subalternos el matador de toros en retiro Iván García, Escapulario de Oro de la Feria San Juan Bautista de Chota 2006, quien acaba de tomar la decisión de vestirse de plata.

Enrique Ponce dio una gran lección de torería. Lidió a su segundo toro con el músculo abductor de la pierna derecha desgarrado por un tirón sufrido al matar al primero, al que le había cortado un apéndice. Al principio parecía que no soportaría el dolor, que abreviaba la faena por la velocidad y el nervio del animal, pero lo fue metiendo en su muleta, acompasando la embestida y terminó toreando con maestría girando una y otra vez sobre la pierna lesionada hasta escuchar el primer aviso. La estocada entera y con verdad le abrió la Puerta de los Cónsules y revalidó su palmarés como figura de época.

Juan Bautista también le cortó una oreja a su primer ejemplar, pero fue con el segundo que salió espoleado por el triunfo de Ponce. Recibió pues al quinto de la tarde con buenos lances de rodillas. Respondió al quite ceñido por gallosinas de Roca Rey y le lanzó una severa mirada. Otro gallo no iba a venir a enseñorearse fácilmente en sus arenas.

Muleta en mano, empezó su faena de rodillas; siguió de pié aprovechando la embestida boyante del buen toro por el pitón derecho. Por el izquierdo el toro embistió con menos continuidad. Mató de una gran estocada en la suerte de recibir y el toro rodó sin puntilla. Dos orejas y a ponerse la toga de los Cónsules.

A los tendidos del coso francés acudió un centenar de peruanos con sus banderas blanquirrojas, entre ellos el buen doctor Tomás Borda ‘Doctor TV’, quién es miembro de la Peña El Puntillazo de Lima, y la conductora televisiva Magaly Medina, junto a su inseparable compañero Alfredo Zambrano. También destacó la Peña Madrileña Peruana, que acompaña a Roca Rey a todas sus presentaciones en Europa.

Los que fueron a ver al peruano con inquietud terminaron muy sorprendidos y quienes llegaron esperanzados salieron colmados, rebasados de contundente realidad. El Perú cuenta con un matador de toros que lo tiene todo para ser figura. Posee un don que solo se le ha visto a pocos diestros, los mismos que han marcado el rumbo de la historia del toreo: la capacidad de pensar y decidir rápidamente en la cara del toro: pensar técnicamente y decidir artísticamente. Todo eso sobre la base de un valor inconmensurable. Su estilo deberá crecer con los años. Para encumbrarse, solo necesita fortuna, el resto lo tiene de sobra.

Hay quienes han hecho lo que han debido para este éxito. El nuevo matador es hijo de una secular raigambre taurina en el Perú, que se consolidó el siglo pasado en el Tentadero de La Legua -del que ya salió Conchita Cintrón- que se reafirma y conserva en el tiempo en círculos como la Asociación de Toreros Aficionados, y que ha florecido para el mundo en la paradigmática Casa Roca Rey.

Durante 10 años ha cargado sobre sus hombros la presión de la afición peruana que había puesto sobre él todas sus esperanzas. Ahora, con todo derecho, nos devuelve un reto mayor. Tenemos que seguir el ejemplo de nuestro matador y hacer las cosas bien y mejor. Hay que confrontar a los antitaurinos de afuera y de adentro con la autenticidad de nuestra fiesta tan peruana, tan andina, con toreros que dan lecciones de humanidad. El Perú taurino tiene la obligación de generar más toreros del nivel de Roca Rey.

Más: Páginas taurinas publicadas por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men

lunes, 19 de noviembre de 2012

Poder, arte y valor a raudales en Acho


Fandiño, Bautista, Alfonso de Lima y ganadero salieron a hombros en tarde de indulto

Página taurina publicada Hoy lunes 19 de noviembre por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men


Un buen aficionado no debe faltar ni un solo festejo de su feria taurina sino quiere correr el riesgo de perderse acaso la tarde de su vida. Y eso es un poco lo que ha sucedido ayer en Acho, donde pese a llenarse solo la mitad del aforo, se dieron cita la bravura y nobleza de los toros colombianos de La Carolina y de uno de San Sebastián de la Palmas con el poder de Iván Fandiño (silencio y dos orejas), el arte de Juan Bautista (saludo y dos orejas) y el valor inconmensurable de Alfonso de Lima (silencio y dos orejas simbólicas por indulto).

Salieron a hombros los tres matadores y el ganadero por la puerta grande de Acho aunque hay que decir que una oreja bastaba para el francés y que hubiera sido mejor ver al peruano matar a su segundo enemigo.
En la segunda corrida de toros de la Feria Taurina del Señor de los Milagros, y con tarde nublada, se lidió también un toro de reserva de Achury Viejo. Tomó la alternativa el picador Josept Rojas de manos de César Caro.


JUAN BAUTISTA (Vestido con traje color acero y oro) - PRIMER TORO, de La Carolina, Carmelo, N° 570, negro, enmorrillado, 323 kilos. Aplaudido de salida. Remata en tablas.
Bautista lo recibe con una tanda de verónicas, otra de chicuelinas y primorosos recortes en los medios. Lo deja a media distancia para la pica del toricantano Rojas quien le pone la primera un pelín trasera, una segunda mejor señalada siendo aupado por la afición, que por desconocimiento protestó la segunda vara. Fandiño va al quite con ceñidas gaoneras aplaudidas.
El diestro brinda a Acho y el gritón Coracora aprovecha para agradecer a Francia su apoyo a la Fiesta Brava. El torero moja la pañosa por el viento. Inicia su faena por naturales en los medios. Rasca la arena el toro, pero acude al cite aunque no se acaba de entregar por la izquierda. Embiste mucho mejor por el pitón derecho y el francés instrumenta largas series de derechazos que son aclamados. Vuelve a tomar la muleta con la izquierda, pero su enemigo desarrolla sentido. Más derechazos en el tercio y el astado hace el amago de rajarse.
Pinchazo hondo y estocada casi entera, tendida, cuarteando; ambas en la suerte contraria. Dobla dos veces, pero es levantado por el puntillero. A la tercera va la vencida. Palmas para Carmelo y saludo desde el tercio para el matador.

- SEGUNDO TORO, cuarto de la tarde, de La Carolina, Cuchillero, N° 316, negro, astifino, 512 kilogramos. Es recibido por verónicas. Correcta vara de Toto Andrade. Bautista pide el cambio de tercio.
La faena comienza con derechazos. Los de la segunda tanda son largos, muy largos. Boyante, Cuchillero apunta su cornamenta a la pañosa con nobleza. Suena la música en Acho. También transmite más la segunda tanda de naturales, rematada con molinete y pase de pecho, pero es con el pitón derecho que el ejemplar de La Carolina va como bravo con el hocico cerrado. El francés bota el estoque e instrumenta manoletinas rematadas con dos molinetes, afarolado y pases de pecho que ponen de pie a la afición.
Se vuelca para colocar una estocada entera, apenas contraria, pero efectiva. Dos orejas. Una era suficiente. Palmas al toro aunque el arrastre lento es protestado.

Soberbio natural de Alfonso de Lima (Foto: Rafael Morán)

IVÁN FANDIÑO (De amarillo caña y oro con remates blancos) - PRIMER TORO, segundo de la tarde, de La Carolina, Portero, N° 310, negro, 465 kilos. Pitado de salida. Pobre de presencia comparado con el anterior, sobre todo de los cuartos traseros. Además parece acalambrado y se cae. Bronca y el juez saca el pañuelo verde para el cambio de toro. Sobrero: Joyero, de Achury Viejo, N° 147, negro, 460 kilogramos. Sale suelto de los trapos y de los caballos. Se estrella dos veces contra el burladero y se astilla el pitón derecho.
El toro gazapea. Luego lo cita de lejos y se arranca, pero con embestida incierta, el torero le tapa la cara y logra embarcarlo arrancando las palmas. Por el lado izquierdo le cuesta más ligarlo. Vuelve a los derechazos toreando en corto y obligándolo a embestir. La faena transcurre en el tercio, el diestro es desarmado y su labor se vuelve desaseada.
Cuatro metisacas, una tendida, caída, un aviso y dobla el de Achury, que sale entre pitos. Silencio para Fandiño.

- SEGUNDO TORO, quinto de la tarde, de La Carolina, Cambalache, N° 309, negro, bien presentado, 510 kilos. Lo recibe a pie juntos con tremendas ganas de no dejarse ganar la partida y termina haciendo por él.
Brinda a la Peña Taurina del Tendido 10. A por todas con los cambiados en los medios seguidos de los derechazos más poderosos de la tarde que arranca oles ensordecedores. El ejemplar va para arriba, toca la banda. Fandiño se gusta en valor y lo aleja de la querencia para que no cambie Cambalache. Casi se puede sentir estallar la emoción contenida de los limeños al contemplar la armonía de la valentía y la bravura cosechada a base de mando y una poderosa derecha.
Manoletinas exactas que ponen de pie a los tendidos. Estocadón. Tarda en caer el astado, pero los pañuelos blancos se agitan por toda la plaza ni a bien lo hace. Dos orejas, que regala al tendido 10 mientras suena la marinera, palmas para el cornúpeta. Fandiño también saldrá a hombros.

ALFONSO DE LIMA (Terno grana y oro con cabos blancos) - PRIMER TORO, tercero de la tarde, de La Carolina, Banquero, N° 317, negro, engatillado, ligeramente bizco del derecho, 533 kilos. El peruano lo recibe con dos largas cambiadas frente al tendido 11 y luego lo veroniquea en los medios. César Caro coloca una vara de pintura. Simpson pide el cambio de tercio. César La Madrid y Ronald Sánchez ponen pares traseros.
El peruano muy ganoso inicia su faena con largos derechazos en el tercio para luego llevarlo a los medios donde acusa falta de mando y se le cuela. Pierde la confianza y abrevia con naturales con el pico y ayudados.
Un pinchazo y una estocada entera y certera. Silencio y silencio.

- SEGUNDO TORO, sexto de la tarde, Vencedor, de San Sebastián de las Palmas, negro chorreado, N° 805, 587 kilos. Aplaudido a su salida. El público reconoce el valor del peruano que demuestra grandes progresos con el capote. Una puya y el matador pide que se retiren los de a caballo.
Simpson sorprende a toda la plaza al recibir a su enemigo de rodillas en los medios por derechazos y pases de pecho. Ya de pie, explota la nobleza y repetición del toro colombiano acompañando con temple y hondura las embestidas de su enemigo. Se escucha el pasodoble, se encienden las luces artificiales y unos rayos del astro rey coronan de ilusión peruanista las filas altas de sol. Culmina de rodillas nuevamente. Pide el estoque de matar y un sector del público quiere más faena porque considera que el toro está entero.
Desde el callejón, comienza el pedido de indulto pese a que el toro solo recibió una vara y no pasó por el pitón izquierdo. Hay división de opiniones en los tendidos y el desconcierto del matador peruano que ve salir los cabestros sin que simule el estoque. Dos orejas simbólicas, merecidas por su valor y progreso, aunque se hubiera consagrado si lo mataba. Innecesaria provocación a los aficionados más exigentes o falta de rigor para la categoría de la plaza.



Más: Páginas taurinas publicadas por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men  

lunes, 21 de noviembre de 2011

67,875 aficionados asistieron a los toros ayer en LIMA, MEXICO, MARACAIBO, IRAPUATO, XICO, VALENCIA, MERIDA, CHIHUAHUA y SAN LUIS DE POTOSI [20 noviembre]

 Se indultaron dos toros, un novillo y hubo una cornada

LIMA, Perú. Plaza de Acho (6,500 asistentes). Segunda corrida de la Feria del Señor de los Milagros. Toros colombianos de San Esteban de Ovejas 1°, 2° y 4° fueron pitados por mansos, 3°, 5° y 6° fueron aplaudidos por enrazados. El madrileño César Jiménez, ovación y silencio; el huancaíno Juan Carlos Cubas (Perú), palmas y pitos en el primero y pitos en el segundo, y el vizcaíno Iván Fandiño, oreja y oreja. PUERTA GRANDE.

Iván Fandiño sale por la puerta grande de la legendaria plaza de toros de Acho (Foto: Susana Aysanoa)


MÉXICO DF. Plaza México (20 mil asistentes) Tercera corrida de la Temporada Grande. Toros de Bernaldo de Quirós, sosos y descastados que les pesaron los kilos. 1º tan débil como noble; 2º feo y sin transmisión; 3º noble retacado; 4º débil; 5º soso; 6º con mas movilidad; 7º soso y 8º sin trapío. Sólo se salvaron los lidiados en 3° y 6° lugar.
Sebastian Castella, saludos, silencio, y silencio en el de regalo. Octavio García El Payo, oreja protestada y silencio. Juan Pablo Sánchez, que confirmaba alternativa, saludos, saludos tras aviso, y división en el de regalo.

MARACAIBO, Zulia (Venezuela). Plaza de Maracaibo (9,000 asistentes). Última corrida de la Feria de la Chinita. Seis toros venezolanos, cinco de Rancho Grande y uno del Prado, que dieron espectáculo y divirtieron a esta singular afición.
Erick Cortéz, palmas y dos orejas; Juan Bautista, dos orejas y rabo simbólico por INDULTO del 2°, y dos orejas; El Fandi, oreja tras aviso y dos simbólicas por INDULTO del 6°.

David Fandila 'El Fandi' y Juan Bautista, quedaron empatados como el mejor torero de la XLVI Feria Internacional de La Chinita

IRAPUATO, Guanajuato (México). Plaza Revolución (15 mil asistentes). Siete astados de la ganadería guanajuatense de San Miguel de Mimiahuapam, bien presentados, con edad, y que en términos generales se prestaron para el lucimiento de los alternantes. El 7° de regalo, de juego desigual.
Eulalio López 'El Zotoluco', ovación y dos orejas; El Capea, palmas, vuelta, y oreja en el de regalo; Diego Silveti, ovación y oreja.
Delante de la plaza, se inauguró una estatua del desaparecido David Silveti 'El Rey David'. El aspirante a banderillero, José María Villalobos, fue corneado en el muslo.

XICO, Veracruz (México). Plaza de Xico (2,000 asistentes). Seis toros del hierro Altagracia que ha cumplido en líneas generales.
Mari Paz Vega, voluntariosa toda la tarde fue ovacionada tanto en el primero como en el cuarto toro; Víctor Mora, no encontró colaboración, aplausos y silencio; Antonio García "El Chihuahua" se lució en todos los tercios con su lote, oreja del tercero y otra más del sexto.

VALENCIA, Carabobo (Venezuela). Corrida mixta. Plaza Monumental Bernardo Valencia (4,500 asistentes). Tercera y última corrida de la Feria de la Naranja.
Toros de San Jose de Bolivar y uno de Santa Fe para rejones (el 4º). Desiguales de presentación. Ovacionados 1º,2º, 4º. El resto complicados.
Leonardo Benitez, dos orejas y oreja; César Giron, al tercio y silencio; Manolo Muñoz, que tomó la alternativa, vuelta y palmitas. El rejoneador Jose Luis Rodriguez, oreja.

MÉRIDA, Yucatán (México). Corrida mixta. Plaza de Mérida (2,500 asistentes). Un toro de Loret de Mola y otro de Golondrinas; un novillo de Jesús Conde para rejones, uno novillo más de San Salvador y otro de Fernando de la Mora. El rejoneador David Cesa, dos orejas; Otto Rodríguez, ovación y oreja. Mchelito Lagravere, vuelta y dos orejas y rabo simbólicos por INDULTO del de Fernando de la Mora.


CHIHUAHUA, México. Novillada. Plaza de la Esperanza (1,875 asistentes) Festival a beneficio de los pacientes con cáncer. Se lidiaron novillos toros de la ganaderia de Tierra Blanca de correcta presentacion y que en general no presentaron mayores problemas para los toreros.
Emmanuel Granados: palmas; Martín Gómez: palmas; Javier Gutierrez El Cachorro: oreja; Daniel Labrado: oreja.

SAN LUIS DE POTOSI, México. Rejoneo. Plaza El Paseo-Fermín Rivera (6,500 asistentes). Toros de Vistahermosa, de poco juego. Rodrigo Santos, dos orejas y palmas; Diego Ventura, silencio, y dos orejas y rabo; Jorge Hernández Gárate, palmas y oreja.



Fuentes: Cope, Francisco Tijerina, Epa, El Regional de Zulia, AM, Aplausos, EFE, Mundotoro.com, Michelito Lagravere, Opinion y Toros, Portal Taurino, Toros con Retranca 

Búsquedas frecuentes: corrida de toros plaza, ticketmaster mexico, teleticket

lunes, 1 de noviembre de 2010

El domingo arranca la Feria Taurina del Señor de los Milagros

Los mejores toreros del mundo estarán en Acho 2010



- Artículo publicado hoy en el diario El Men

Si el amo y señor de la fiesta brava, el toro de lidia lo permite, desde el próximo domingo 7 de noviembre hasta el domingo 5 de diciembre se celebrará en Lima una de las mejores ferias taurinas que se haya visto en la histórica plaza de Acho.

La garantía del éxito la ponen los toreros, porque hay que reconocer que la empresa Taurolima no ha ahorrado esfuerzos para traer a las más brillantes estrellas del firmamento taurino.


El próximo domingo tendrá lugar la novillada inaugural donde, como adelantamos la semana pasada, el esperado cajamarquino Emilio Barrantes se medirá con el francés Thomas Duffau, y el mexicano Diego Silveti, promesa de la novillería mexicana, frente a novillos de La Ahumada.

lunes, 11 de octubre de 2010

Fernando Roca Rey eliminado de la Feria del Señor de los Milagros

Francés Juan Bautista remplazará a héroe de El Gran Show en Acho 2010

- Artículo publicado hoy en el diario El Men

El torero peruano Fernando Roca Rey, que acaba de pasar a sentencia junto con el ‘Conejo’ Rebosio en El Gran Show de AMERICA TV, vive otro drama esta semana pues ha quedado fuera del cartel de la Feria Taurina del Señor de los Milagros, una de las más prestigiosas del mundo.

Nada hay más importante en la vida para un torero peruano que torear en Acho, y por eso el matador nacional estuvo a punto de llorar el sábado frente a las cámaras de televisión cuando Gisela Valcárcel habló del asunto.



La empresa Taurolima, organizadora de la Feria, informó que rescindieron el contrato de palabra que tenían con Roca Rey por considerar inapropiada su participación en el I Festival Taurino Flamenco que se realizará el 23 de octubre a beneficio del Grupo Vida.

La empresa sostiene que, dada la cercanía a la fecha de inicio de la feria la actuación de Fernando en el festival podría ir en perjuicio de la corrida ferial en la que iba a estar el matador.

miércoles, 6 de octubre de 2010

Fernando Roca Rey eliminado de Acho 2010

Héroe de El Gran Show no estará en la Feria del Señor de los Milagros 

Francés Juan Bautista, triunfador de Madrid, lo remplazará 

El matador de toros peruano Fernando Roca Rey, que acaba de eliminar a la modelo peruana Angie Jibaja de El Gran Show de AMERICA TV que conduce Gisela Valcárcel,  nunca se imaginó que esta misma semana iba a quedar fuera del cartel de la Feria Taurina del Señor de los Milagros, la más importante del Perú y una de las más prestigiosas del mundo.

La empresa Taurolima, organizadora de la Feria, informó en un comunicado difundido el lunes que rescindieron el contrato de palabra que tenían con Roca Rey por considerar inapropiada su participación en el I Festival Taurino Flamenco que se realizará el 23 de octubre a beneficio del Grupo Vida y que no habían podido llegar a un acuerdo con los representantes del torero.

Fernando Roca Rey en Acho


La empresa sostiene que, dada la cercanía a la fecha de inicio de la feria, la actuación de Fernando en el festival podría ir en perjuicio de la corrida de toros del 14 de noviembre en Acho en la que iba a estar el matador.

sábado, 15 de agosto de 2009

Castella tres orejas y Bautista dos en mano a mano de Béziers [VIDEO]

Rivales salieron a hombros

Hérault, Francia. Viernes 14. 3ª de Feria. Casi lleno.


Toros de Robert Margé,

Juan Bautista, pitos tras aviso, dos orejas, y silencio tras aviso.
Sebastián Castella, dos orejas, palmas tras dos avisos y oreja.


Se impone Castella

Mundotoro.com

Sebastián Castella se ha erigido triunfador tras haber cortado tres orejas en el duelo que ha mantenido esta tarde con Juan Bautista en el segundo festejo de la feria de Beziers, con quien ha salido en hombros un espectáculo en el que el arlesiano paseó dos orejas. Castella firmó un faenón al encastado segundo al que hilvanó una completa labor que remató de una contundente estocada. Al sexto también le cortó una oreja tras una faena entonada y de buen nivel. Pudo haber obtenido mayor resultado numérico en su esportón de no haber fallado a espadas frente al cuarto, al que también se impuso con arrestos...

http://www.mundotoro.com/noticias/noticia.aspx?value=74475



ARCHIVO (Todos los artículos)