Mostrando las entradas con la etiqueta Extremadura 2009. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Extremadura 2009. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de junio de 2009

Ponce triunfa junto a El Juli y Ferrera en final de Badajoz [VIDEO]

Alboroto en última de Feria de San Juan

EFE

(Badajoz, Extremadura). Los matadores de toros Enrique Ponce, Antonio Ferrera y Julián López El Juli han salido a hombros de la plaza en la última corrida de la Feria de San Juan de Badajoz, en la que se otorgaron nueve orejas.

Muy en lo suyo estuvo el maestro de Chiva con un toro serio y de buen son, al que llevó con mando y torería ante el entusiasmo generalizado del público que enmarcó con los aplausos tan bella obra.

Al complicado y flojo quinto toro de la tarde, que brindó a Israel Lancho, Ponce lo prendió en la bruja magia de su muleta haciendo bueno a un toro que doblaba las manos, sin fijeza y áspero, que el público aclamó con fuerza reconociendo la sabia torería del maestro rematando de una soberbia estocada.


Antonio Ferrera banderilleó con soltura y sobrado de facultades adornándese y haciendo hervir la plaza. Con la muleta se lució, todo muy de seguido, hasta la mitad de la faena que templó los muletazos.

Repitió su buen hacer en banderillas con el sexto toro, siendo aclamado en un cuarto par, desobedeciendo al presidente, que previamente había cambiado el tercio. Con la muleta fue aplaudido también ante un toro bravo y noble, arrancando los aplausos unánimes de un público entregado.

Julián López El Juli paró a su primer toro, que salió con muchos pies, pero que se vino abajo tras un defectuoso puyazo. De esta forma, hubo de cuidarlo, dándole tiempo para sacarle cuanto de bueno llevaba el bravo y mermado animal.

Con el séptimo de la tarde, serio y bien hecho, el torero cuajó una muy vistosa y laboriosa faena construida fundamentalmente con la mano derecha, que sacudió con ganas tras más de dos horas y media de corrida...

http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=26866&titulo=Ponce%2C+Ferrera+y+El+Juli+salen+a+hombros+en+la+%FAltima+de+feria


Lío de Ponce en el final de la Feria de Badajoz

Burladero.com

Enrique Ponce, Antonio Ferrera y El Juli han salido a hombros en la corrida de ocho toros que ha cerrado la Feria de San Juan de Badajoz. Lo más redondo de la tarde ha llevado la firma de un magistral Enrique Ponce que ha formado un alboroto en el descuento de su faena al quinto cuando, después de coger la espada resignado, comprobó el cambio a mejor del toro para cuajarlo a placer en muletazos bellos, templados y acompasados.

Antes el toro se había puesto molesto por la falta de fuerza, gazapeando e icomodando al torero que desistió tras un derrumbe final. Lo que vino después pareció sorprender incluso al propio matador que disfrutó en la cara del toro e inició una nueva faena radicalmente opuesta en lucimiento y eco. Llegó un aviso toreando y Ponce agarró el triunfo con la espada.

En su primero, Ponce dejó una faena compuesta y correcta a un buen toro de Daniel Ruiz, un animal al que el de Chiva hizo durar sin obligarlo en series cortas, sin bajar la mano y vaciando las embestidas por arriba correspondiendo el toro que fue un carretón. Se pidió el indulto al final y, en este caso, Ponce no se dio coba y cogió la espada al tiempo que el animal cantó la gallina mirando tablas.

El Juli completó, sin toros, una tarde acorde con su categoría de figura del toreo. El primero del lote, un toro de los más chicos del desigual encierro de Daniel Ruiz, salió con pies repitiendo con enrazada movilidad. Con las fuerzas justas también. Después, y pese a la buena lidia recibida, Julián se quedó sin toro a las primeras de cambio. Muy enfibrado el torero, se montó literalmente encima pasando al toro sobre su eje, entre los pitones, en una demostración de ambición y autoridad.

Al séptimo, de nuevo Julián con las mismas bases de firmeza y capacidad trató de hacerlo romper hacia delante, sin éxito, en la muleta. Otra vez muy por encima Juli del bruto toro de Daniel Ruiz, paseó la oreja que le abría la Puerta Grande y hacía justicia a su seria actuación en conjunto.

Antonio Ferrera cortó tres orejas en su segundo paseíllo en esta Feria de San Juan. La primera la paseó de un animal enrazado, poco picado y que se vino arriba tras un efectista tercio de banderillas del extremeño. Firme Ferrera con la muleta, encajó los golpes con suficiencia sobre la mano derecha. Por la izquierda acortó más el toro y Ferrera terminó en cercanías rebañando embestidas.

El sexto fue un toro bueno que terminó a menos pero que permitió el espectáculo de Ferrera con capote y banderillas, donde puso hasta cuatro pares pese a la negativa del palco. Con la muleta, Ferrera ligó populista en tanto que el toro repitió con franqueza y transmisión. Cuando bajó el ritmo el animal, Ferrera acabó con él más cerrado en tablas para cortar las dos orejas que el presidente se resistió a conceder...

http://www.burladero.com/festejos/006886/badajoz/ponce/ferrera/juli/cayetano/daniel/ruiz



Badajoz, 24 de junio de 2009


5ª de feria. Tres cuartos de entrada, unas 10 mil almas.

Toros de Daniel Ruiz, desiguales de presentación y juego.


Enrique Ponce, oreja y dos orejas tras aviso.
Antonio Ferrera, oreja y dos orejas.
El Juli, oreja y oreja.
Cayetano, silencio tras aviso y oreja.



martes, 23 de junio de 2009

José Tomás: el Galáctico

Famoso torero hizo colgar el cartel de 'No hay billetes' el domingo en el coso de Pardaleras de Badajoz

HOY.es/Estefanía Zarallo


(Badajoz, Extremadura). Poco importaban los más de 40 grados que marcaban los termómetros el domingo en Badajoz. Ni los kilómetros de ida y vuelta hasta la ciudad desde distintos puntos de España y Portugal. Las horas de espera, el euro y medio que costaba medio litro de agua fresca o las almohadillas de tela que vendían a la entrada y cuyo color terminaba destiñendo o derritiéndose por el calor. Lo único que importaba era la corrida, un cartel muy atractivo que tenía como protagonista al diestro que más expectación levanta allá por donde va: José Tomás.

El cartel de 'no hay billetes' en la puerta de la taquilla lo decía todo. Muchos aficionados esperaron en la puerta de entrada para verle e intentar acercarse a él, misión más que imposible. El patio de cuadrillas era un hervidero de cámaras y unos pocos afortunados que pudieron darle la mano y desearle suerte antes de la faena. Con rostro serio, José Tomás aguardaba el inicio de la faena sin inmutarse ante los flashes.

FANS. Ni los policías se resistieron a pedirle un autógrafo a Tomás (Foto: Moreno)

La plaza se quedó pequeña para acoger a los aficionados que querían deleitarse con el diestro de Galapagar y que empezaron a llegar al coso desde antes de las cinco de la tarde. Los pocos espacios de sombra en las inmediaciones de la plaza estaban repletos de aficionados. Otros optaron por hacer más llevadera la espera en el pequeño parque que hay junto al coso de Pardaleras. Los autobuses no dejaban de apear a los aficionados y en una hora llegaron una decena de autocares procedentes de Plasencia, Huelva o Sevilla, entre otros lugares.

Pasadas las cinco y media llegaban a Badajoz 55 miembros del Club Taurino Placentino. «El cartel de hoy es estupendo, aunque nos hubiese gustado ver a 'El Fundi'», afirmaban los socios que no escatimaban elogios para José Tomás. Tampoco lo hacían Juan y Gloria, una pareja madrileña que sobrellevaba las altas temperaturas a golpe de abanico a la espera de que abriesen las puertas de la plaza. «La quietud, los pies juntos, me gusta todo de este torero», aseguraba Gloria, que lleva siguiendo al matador desde hace más de diez años. «He venido a examinarle, porque una cosa es ser valiente y otra temerario», apuntaba Juan.

En las inmediaciones de la plaza podían verse también decenas de coches con matrícula lusa y en los accesos al coso casi se escuchaban más conversaciones en portugués que en español. Fueron muchos los devotos de José Tomás que se acercaron hasta Badajoz desde país vecino. A la poca sombra que proporcionaba uno de los laterales de la plaza descansaban Paulo y su hija Mariana. Ambos acababan de llegar desde Lisboa para ver al diestro madrileño.

«Desde que era pequeño veo toros y siempre que puedo sigo a José Tomás», comenta Paulo, que asegura haber comprado las entradas en la reventa. «Me han costado más o menos lo mismo que en otras plazas», afirma cuando se le pregunta por el importe que ha tenido que desembolsar.

Para algunos aficionados poco importa el dinero cuando se trata del torero que más gente mueve dentro del mundo del toro. A las cinco y media de la tarde pedían 300 euros por una entrada de sol y sombra. Una hora más tarde, el mismo revendedor había bajado el importe y la daba por 150 euros.

El dinero tampoco era importante para los seguidores que venían desde Galapagar, el pueblo del torero protagonista de la terna. Desde el tendido, seguían con atención más de medio centenar de galapagueños como Isabel y su marido que celebraban aquí su treinta aniversario de bodas. «Este chico lo tiene todo», apuntaba Isabel.
Al final de la tarde, José Tomás salió a hombros tras demostrar lo que es el arte en estado puro que con seguridad, compensa a los aficionados los kilómetros, el calor y los incómodos asientos de piedra.



Fuente: Hoy.es

lunes, 22 de junio de 2009

Video de José Tomás y Perera en Badajoz, 21 de junio

(Badajoz, Extremadura). Video del triunfo de José Tomás, que ayer superó todas las expectativas en Badajoz. Desde el llenazo de «no hay billetes» a la redonda actuación frente a la corrida de Jandilla, a la que cortó cuatro orejas.

El duelo con Miguel Ángel Perera (tres orejas) en su propia casa se resolvió a favor de Tomás, aunque ambos abandonaron la plaza de Badajoz a hombros en este festejo de la Feria de San Juan.


Pedrito de Portugal, que sustituía a El Fundi, se llevó un trofeo de su primero y saludó una ovación desde el tercio en el cuarto de la tarde.



domingo, 21 de junio de 2009

Puerta grande para José Tomás y Perera en Badajoz

Elmundo.es/Carlos Crivell

(Badajoz, Extremadura). La tarde se planteó como un duelo entre Tomás y Perera. Se jugó en casa del extremeño, pero en cuanto a trofeos ganó Tomás. Y es que el que parecía que estaba en su casa era el de Galapagar.

La corrida de Jandilla fue muy poca cosa. Demasiada poca casta y el tercio de varas que cada vez es algo más simbólico. Es el camino de la fiesta actual. Casi todos acabaron apagados y sin bríos para seguir la muleta.

Lo mejor fue la faena de Tomás al segundo, sobre todo en algunos naturales en los que se gustó en unos pases de armonía excelsa. No faltaron los detalles de torería maravillosa y las manoletinas.

ESTARÁN EN ACHO. Una foto que podría repetirse el 6 de diciembre en Lima. Tomás y Perera llenaron la plaza y salieron a hombros en Badajoz (Foto: Burladero)

El quinto planteó problemas y Tomás acabó por resolverlos al final, también sobre la izquierda. Ahora las dos orejas pudieron ser un exceso.

Perera no pudo replicar hasta el sexto. El tercero fue muy poca cosa por su flojera. Perera se puso cerca pero no hubo limpieza. Con el sexto, sí. Ahora toreó con mayor ligazón en una labor contundente muy propia de su estilo y se fue a hombros con Tomás...

http://www.elmundo.es/elmundo/2009/06/21/toros/1245617728.html


Badajoz: No hay billetes

José Tomás cumple las expectativas y sale a hombros junto a Miguel Ángel Perera mientras Pedrito de Portugal no encuentra colaboración en su segundo toro

Como se preveía desde hace ya muchos días la plaza se llenó hasta la bandera. Bueno, hasta la bandera no porque eso en la plaza de Badajoz es imposible ya que no hay bandera al viento. Pues diremos que se llenó hasta la tapia que es el muro horroroso en que terminan los tendidos de la cómoda y horrorosa plaza pacense.

Casi cuarenta años ha habido que esperar para que se volviera a colocar el anunciado más deseado por cualquier empresa. 'No hay billetes', cosa nada fácil de anunciar en una plaza de trece mil espectadores y que solamente lo vio dos veces en su vida. Una de ellas el Bombero Torero, y eso que por ella han desfilado todas las figuras que en torero ha habido en la historia de este coso: Ordoñez, Camino, El Cordobés, Ojeda, Espartaco, Jesulín, El Juli...no lo consiguieron. Ni el mismo José Tomás cuando hace diez años andaba por los ruedos. Ahora si lo ha conseguido. Habrá que darle su ayuda también a Perera y Pedrito, pero no nos engañemos, las cosas son como son.

A mediodía de ayer por una entrada de tendido alto de sol la reventa pedía el triple de su valor. Andaba la reventa a la baja pues sabía que no le iba a quedar papel en los bolsillos al poder devolver papel en taquillas por haber una sustitución, pero pedía precios al alza por si algún personal picaba, que picaron...

http://www.hoy.es/20090622/toros/badajoz-billetes-20090622.html


Plaza de Badajoz, 21 de junio de 2008.

No hay billetes.

Seis toros de Jandilla, terciados, nobles y descastados. La corrida apenas se picó y acabó muy rajada.

Pedrito de Portugal: estocada (una oreja), y pinchazo y media (saludos tras aviso).
José Tomás: estocada desprendida (dos orejas) y estocada (dos orejas).
Miguel Ángel Perera: estocada trasera (una oreja) y estocada (dos orejas).


Saludaron en banderillas Curro Robles y Juan Sierra. José Tomás y Perera salieron a hombros.



ARCHIVO (Todos los artículos)