Mostrando las entradas con la etiqueta Linares. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Linares. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de septiembre de 2018

Roca Rey corta 13 orejas y abre 5 Puertas Grandes en 11 días


El Ciclón del Perú no deja de llenar plazas en España

- Artículo taurino publicado Hoy en el diario El Men por Vladimir Terán

La joven figura del toreo peruano Andrés Roca Rey continúa arrasando en las taquillas y ha salido a hombros cinco veces en las últimas dos semanas en las plazas en las que ha actuado en España en las últimas dos semanas. No puede haber feria que se respete si no está nuestro compatriota y ahora alterna día tras día con los maestros Enrique Ponce y Julián López ‘El Juli’.
Ellos tres se presentarán el domingo 2 de diciembre en la quinta y última corrida estelar de la Feria del Señor de los Milagros, en la plaza de Acho, cuyos localidades han quedado liberadas a partir de hoy para quienes deseen adquirir sus abonos.

Reproducción: Wilfredo Facho.

El LUNES 27 de AGOSTO Roca Rey cortó dos orejas en la Feria de la Virgen de los Remedios de COLMENAR VIEJO, Madrid. Sus alternantes, los españoles Padilla y Enrique Ponce cortaron un apéndice cada uno. Con casi lleno en los tendidos se lidiaron toros de Miranda y Moreno y un sobrero de Albarreal (6°). El tercero fue premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre.

Cortó una oreja en Feria Taurina y Fiestas de San Agustín de LINARES, Jaén, el MARTES 28 de AGOSTO, donde fue corneado mortalmente Manolete hace 71 años. Los españoles Curro Díaz y Manzanares salieron a hombros, tras cortar tres y dos orejas respectivamente. Con más de tres cuartos de entrada se lidiaron cinco toros de Núñez del Cuvillo y un sobrero de El Cotillo (6º).

El JUEVES 30 de AGOSTO, el limeño abrió la Puerta Grande al haber cortado dos trofeos en la plaza de PALENCIA, Castilla y León, junto al madrileño El Juli, que cortó tres. El sevillano Morante no tocó pelo. Con plaza casi llena se lidiaron toros de Zalduendo.

Roca Rey fue merecedor de tres trofeos y triunfó con el local Cayetano el SÁBADO 1 de SEPTIEMBRE en la LXII Corrida Goyesca de RONDA, Andalucía, en la plaza monumental más antigua del mundo. Se trata de una de las citas más importantes del calendario taurino español. Hubo lleno de "no hay billetes". Toros de Juan Pedro Domecq. Morante, dos pinchazos y estocada: saludos. En el cuarto, estocada: saludos. Cayetano (con traje color turquesa y blanco) estocada recibiendo: dos orejas. En el quinto, media estocada, aviso: saludos. Roca Rey, de agua mar y azabache, estocada desprendida: dos orejas. En el sexto, media estocada atravesada, aviso: oreja. Los toreros lucieron vestidos como los personajes de Goya.

El DOMINGO 2 de SEPTIEMBRE, nuestro connacional salió a hombros en SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES, Madrid. Formó un lío y desorejó al quinto de una decepcionante corrida de Victoriano del Río. Le acompañó Manzanares, quien mereció tres apéndices. El torero de la localidad, Álvaro García, quien tomaba la alternativa, obtuvo un trofeo en el de la ceremonia. Tres cuartos de entrada.

El Ciclón del Perú volvió a estar pletórico el VIERNES 7 de SEPTIEMBRE en la Feria de la Virgen de San Lorenzo de VALLADOLID, Castilla y León, donde cortó tres orejas y salió a hombros con Manzanares (dos orejas). El Juli, ovacionado. Con casi lleno en los tendidos se lidiaron toros de Garcigrande y Domingo Hernández, bien presentados.

PRÓXIMOS FESTEJOS. Roca Rey reanudará sus hazañas por la península ibérica mañana martes 11 de setiembre en la plaza de Murcia, con toros de Victoriano del Río y alternando con los españoles Pepín Liria y El Fandi. El jueves 13 se presentará en Albacete, Castilla La Mancha, al lado de Ponce y El Juli, frente a toros de Daniel Ruíz.
Y el domingo 16 de septiembre estará en el ruedo de la plaza La Glorieta de Salamanca, Castilla y León, nuevamente con Ponce y El Juli, con toros de Garcigrande.

Más: Artículos publicados por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men 

lunes, 23 de marzo de 2009

Sánchez Vara, El Capea y Macías contratados para Chota

- Abren venta de abonos para la Feria San Juan Bautista

Artículo de Jacinto Tévez publicado hoy en el diario EL MEN

El Comité Pro Fiestas de Chota 2009 anunció en la última semana que ha contratado a los diestros españoles Javier Sánchez Vara y Pedro Lorenzo Gutierrez 'El Capea', y al mexicano Arturo Macías para la Feria Taurina San Juan Bautista que se realizará del 25 al 27 de junio en esa hermosa ciudad cajamarquina.

Sánchez Vara viene dispuesto a convertirse en el "torero de Chota" pues ya ganó allá el Escapulario de Oro el año 2007. Pedro Lorenzo es hijo del Niño de la Capea, tan recordado y querido por la afición peruana. Macías, a quien ya no le gusta que le digan ‘El Cejas’, es una de las figuras más prometedoras del toreo mexicano. En los próximos días se contratará dos matadores más para completar los carteles.

Sánchez Vara en Chota
SÁNCHEZ CHOTA. Matador español quiere repetir triunfo del 2007. (Foto: Web Toros Chota de Segundo Wilson Pérez).

Ya ha comenzado la venta de los abonos. Los antiguos abonados pueden reservar sus localidades en la Municipalidad Provincial de Chota. También se las podrá adquirir en las ciudades de Lima, Trujillo y Chiclayo. Pensando en la economía de los aficionados se ha mantenido los mismos precios que los de la temporada pasada, rebajando el costo de las barreras y contrabarreras.

El alcalde provincial, Eduardo Rubio Castro, confirmó que se lidiarán dos encierros de Colombia, uno de El Capiro de Sonsón y otro de Monterrey, y el tercero será de la ganadería peruana de Paiján - El Olivar - La Viña, de Aníbal Vásquez. También dijo que tanto Sánchez Vara como Arturo Macías están contratados para dos tardes cada uno.

LAS ANDANZAS DE PACO. El matador chiclayano Paco Céspedes continúa su intensa "preparación de invierno" en España. Hace una semana tentó en la plaza de tientas de Torrestrella, de Alvaro Domecq.

Paco Céspedes en España
PAQUITO A PACO. Céspedes se prepara en España y aspira debutar en Acho. (Foto: Web del torero).

El blog Perú Taurino recoge las impresiones del torero tras su diálogo con ese importante ganadero: "Me felicitó, le gusté mucho como torero y se sorprendió porque me vio con mucho oficio y soltura. Y no sabes, sus palabras llenaron mi alma por dentro, pensar que un Alvaro Domecq me felicitó y con tanto respeto y admiración ha sido uno de los días más bonitos de mi vida taurina. Tenté en una plaza de tientas techada... un lujo".

El pasado sábado 21 de febrero, Céspedes también tentó dos vaquillas y mató a puerta cerrada un toro de la ganadería Cebada Gago en la finca La Zorrera, en Cádiz. Él tiene puesta su ilusión en que se le tome en cuenta para la Feria Taurina del Señor de los Milagros.

DAVID GIL, PROFETA EN SU TIERRA. El torero español David Gil, que en los últimos años ha cosechado tantos triunfos en el Perú, ha cortado un rabo en su natal Linares, donde no toreaba desde hace ocho años.
Sucedió el 15 de marzo en el III Festival Taurino a beneficio del Proyecto Hombre, institución que lucha contra la drogadicción. Linares respondió al llamado de solidaridad llenando tres cuartos del aforo. El encierro de Hermanos García Jiménez tuvo presencia y comportamiento disparejos.
Gil fue el triunfador con dos orejas y rabo; Finito de Córdoba, oreja; Manuel Díaz ‘El Cordobés’, oreja; Rivera Ordóñez, ovación con saludo; David Fandila ‘El Fandi’, dos orejas y Adrián de Torres, oreja.
De David Gil se ha reseñado que sorprendió en su pueblo y supo aprovechar la ocasión para mostrar su tauromaquia. Realizó una faena reposada, en la que no se tomó ninguna ventaja en los cites y que tan sólo bajó de intensidad por la falta de emoción que aportaba el toro.



Más noticias publicadas en el diario EL MEN, el diario más popular en todo el Perú

ARCHIVO (Todos los artículos)