Se inauguraron dos nuevas plazas y se celebraron 27 corridas más que el 2008
- Artículo publicado por Tauromaquias en el diario El Men
El año pasado se han realizado 399 festejos taurinos, entre corridas de toros, novilladas y espectáculos mixtos. Así lo establece el acucioso Informe Estadístico del Perú Taurino 2009 presentado por el periodista Dikey Fernández.
La cifra confirma que en el Perú se realizó más de un espectáculo taurino diario. Se celebraron 27 corridas más que el 2008 y se incrementó el número de espectáculos formales, si bien todavía proliferan los festejos mixtos.
Se inauguraron dos plazas de toros nuevas en Rondos, Huánuco, y en Maranganí, Cuzco. De junio a octubre, meses en los que disminuyen las lluvias en la región alto andina, se dispara la actividad taurina en las provincias peruanas.
Agosto sigue siendo el mes de los toros en el Perú, con 78 tardes. Le sigue julio con 76 festejos y octubre con 60. En setiembre hubo 54 tardes taurinas.
La Feria San Juan Bautista de Chota, Cajamarca, es la más importante del país después de la del Señor de los Milagros de Lima.
Maltrato a los toreros peruanos
Según el informe de Fernández, para un total de 442 puestos disponibles intervinieron 61 matadores de toros.
De estos, tan solo 20 han sido peruanos y 41 extranjeros (19 españoles, nueve venezolanos, siete mexicanos, tres colombianos, dos franceses y un ecuatoriano).
Casi el 70% por ciento de matadores son extranjeros. Esto pone en evidencia que los organizadores de las ferias siguen pisoteando impunemente la Ley del Artista, que en su artículo 28 sentencia: “En toda feria taurina debe participar por lo menos un matador nacional. En las novilladas, becerradas y mixtas, debe actuar por lo menos un novillero nacional”.
Los sindicatos de toreros nacionales deben unirse por fin y exigir un estricto control para que los organizadores de festejos no sigan maltratando a los coletas peruanos excluyéndolos de los carteles o colocando a toreros de diferente categoría razón por la cual abundan los festejos mixtos.
El año pasado torearon 28 novilleros con picadores, 54 novilleros sin picadores, 12 becerristas y 3 toreros a caballo.
Nuevamente en el escalafón de matadores de toros por número de festejos volvió a ocupar el primer lugar el español David Gil (52 tardes), quien cumplió su novena temporada en el Perú. Le siguen los nacionales Juan Carlos Cubas (30), Paco Céspedes (27) y Fernando Roca Rey (26).
En el escalafón de novilleros descolló la peruana Milagros Sánchez (26 festejos), seguida por sus compatriotas Ángel Jiménez (22), Pablo Juárez (20), Emilio Barrantes (18) y Fernando Villavicencio (18).
De los becerristas hay que destacar la notable campaña de Andrés Roca Rey ‘El Andi’, con una decena de actuaciones, todas ellas con salida a hombros por la puerta grande.
Entre las actuaciones de los matadores extranjeros sobresalieron las de Eduardo Gallo, David Esteve, Francisco Javier Corpas y Antonio Bricio. Otros diestros foráneos destacados que la afición peruana ya había visto son Sánchez Vara, Cristóbal Pardo, Vicente Bejarano y Carlos Criollo.
Faltaron toros
El 2009 volvieron a faltar toros para dar abasto a tantas corridas en el Perú. Sin embargo, se ha afianzando la cabaña brava nacional con la fundación de nuevas ganaderías en los departamentos de Ayacucho, Arequipa, Ica y Huánuco. Además, se ha tenido que importar ganado Colombia.
El Informe Estadístico 2009 revela que también se ha traído animales de Ecuador, burlando las disposiciones del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA).
Luego de Lima y Chota, otras localidades del interior que organizaron buenas ferias son: Tacabamba, Bambamarca, Celendín, Canta, Caravelí, Ranrahirca, Chumpi. También se han organizado buenas corridas en Palca, Sicaya y Huasahuasi. Este año deben mejorar mucho las ferias de Cutervo, Trujillo y Pullo para retomar el nivel taurino de años anteriores.
Mostrando las entradas con la etiqueta Chota 2009. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Chota 2009. Mostrar todas las entradas
miércoles, 6 de enero de 2010
viernes, 21 de agosto de 2009
Agosto es el mes de las tragedias taurinas
Conmoción por escalofriante cogida de El Fundi
Artículo publicado por Jacinto Tévez el lunes 17 en el diario El Men
El diestro José Pedro Prados ‘El Fundi’ se encuentra “extremadamente grave”, pero estable, al confirmarse una fractura con hemorragia en la base del cráneo y otra en oído interno izquierdo como consecuencia de la terrible cogida que sufrió el sábado, en la plaza de toros de San Sebastián, País Vasco (España).
La imagen estremeció hasta al último asistente. El torero yacía inerte en el centro del ruedo, a merced del toro, mientras sus compañeros se desesperaban por ayudarle. A todos se les heló la sangre y el recuerdo de la gravedad de sus caídas este año hacía presagiar lo peor.
No era para menos. Ya el 15 de mayo, había caído 'El Fundi' de un caballo mientras participaba en un acoso y derribo en la finca de Víctor Huertas, quedando inconsciente.
‘El Fundi’, torero a carta cabal y honrado, dio la cara para superarse más que nadie a sí mismo, pero volvió a caer. Esta vez de forma más dramática. Un cadáver yacente parecía el torero de Fuenlabrada en la plaza de Illumbe.
Una de las preocupaciones de los médicos es averiguar si esta fractura se ha producido sobre la lesión anterior en la misma zona, sufrida en mayo.
SUCURSAL DEL CIELO. Del 14 al 16 de setiembre se realizará la Feria Taurina en honor al Señor de la Misericordia en el paradisiaco distrito chotano de Tacabamba, Cajamarca. Así lo informa el banderillero Alejandro Arrieta ‘El Tata’, asesor taurino del comité de fiestas.
Los astados a lidiarse en dichas tardes serán de La Viña, Paiján y El Olivar, pertenecientes a Aníbal Vásquez y familia.
El 14 de setiembre torearán el mexicano Antonio Bricio, y los españoles David Esteve y Francisco Javier Corpas; el 15, el nacional Fernando Roca Rey, el español Manuel Escribano y el trujillano Antonio Reyes (tomará la alternativa); y el día 16, David Esteve, Manuel Escribano y Francisco Javier Corpas.
Este último día de feria, también habrá un espectáculo cómico taurino matinal a cargo de Superlandia Nacional y sus Enanos Toreros en el que la entrada será libre.
TRANSPARENCIA CABALLEROS. Han llegado a nuestra redacción documentos que comprometen al regidor de la municipalidad del Rímac Carlos Alberto Caballero Peña, a quien el alcalde Víctor Leyton Díaz ha nombrado Juez de Plaza en Acho para la Feria del Señor de los Milagros de este año. (Resolución de Alcaldía Nº0095-2009-MDR del 4 de marzo) Resulta que con fecha 8 de julio de este año ingresó a la 51 Fiscalía Provincial Penal de Lima un expediente en el cual el regidor Caballero figura como presunto autor del delito de usurpación de funciones, y otros, y como parte agraviada la propia Municipalidad del Rímac. No acusamos, ni mucho menos juzgamos, no es nuestra función, pero corremos traslado para el esclarecimiento adecuado. La categoría de nuestra feria exige máxima transparencia en todos sus niveles.
SANTA ROSA. Culminando la intensa campaña taurina del mes de agosto, habrá un gran festejo el domingo 30 en el distrito de Santa Rosa de Quives. Los organizadores anuncian por lo pronto la actuación del novillero nacional Guillermo del Águila, ‘El Guille’, quien actuó el 21 de junio en la localidad petrolera de Aguas Negras, Ecuador, alternando con los ecuatorianos Rafael Torres y ‘El Espadita’.
Artículo publicado por Jacinto Tévez el lunes 17 en el diario El Men
El diestro José Pedro Prados ‘El Fundi’ se encuentra “extremadamente grave”, pero estable, al confirmarse una fractura con hemorragia en la base del cráneo y otra en oído interno izquierdo como consecuencia de la terrible cogida que sufrió el sábado, en la plaza de toros de San Sebastián, País Vasco (España).
La imagen estremeció hasta al último asistente. El torero yacía inerte en el centro del ruedo, a merced del toro, mientras sus compañeros se desesperaban por ayudarle. A todos se les heló la sangre y el recuerdo de la gravedad de sus caídas este año hacía presagiar lo peor.
No era para menos. Ya el 15 de mayo, había caído 'El Fundi' de un caballo mientras participaba en un acoso y derribo en la finca de Víctor Huertas, quedando inconsciente.
‘El Fundi’, torero a carta cabal y honrado, dio la cara para superarse más que nadie a sí mismo, pero volvió a caer. Esta vez de forma más dramática. Un cadáver yacente parecía el torero de Fuenlabrada en la plaza de Illumbe.
Una de las preocupaciones de los médicos es averiguar si esta fractura se ha producido sobre la lesión anterior en la misma zona, sufrida en mayo.
SUCURSAL DEL CIELO. Del 14 al 16 de setiembre se realizará la Feria Taurina en honor al Señor de la Misericordia en el paradisiaco distrito chotano de Tacabamba, Cajamarca. Así lo informa el banderillero Alejandro Arrieta ‘El Tata’, asesor taurino del comité de fiestas.
Los astados a lidiarse en dichas tardes serán de La Viña, Paiján y El Olivar, pertenecientes a Aníbal Vásquez y familia.
El 14 de setiembre torearán el mexicano Antonio Bricio, y los españoles David Esteve y Francisco Javier Corpas; el 15, el nacional Fernando Roca Rey, el español Manuel Escribano y el trujillano Antonio Reyes (tomará la alternativa); y el día 16, David Esteve, Manuel Escribano y Francisco Javier Corpas.
Este último día de feria, también habrá un espectáculo cómico taurino matinal a cargo de Superlandia Nacional y sus Enanos Toreros en el que la entrada será libre.
TRANSPARENCIA CABALLEROS. Han llegado a nuestra redacción documentos que comprometen al regidor de la municipalidad del Rímac Carlos Alberto Caballero Peña, a quien el alcalde Víctor Leyton Díaz ha nombrado Juez de Plaza en Acho para la Feria del Señor de los Milagros de este año. (Resolución de Alcaldía Nº0095-2009-MDR del 4 de marzo) Resulta que con fecha 8 de julio de este año ingresó a la 51 Fiscalía Provincial Penal de Lima un expediente en el cual el regidor Caballero figura como presunto autor del delito de usurpación de funciones, y otros, y como parte agraviada la propia Municipalidad del Rímac. No acusamos, ni mucho menos juzgamos, no es nuestra función, pero corremos traslado para el esclarecimiento adecuado. La categoría de nuestra feria exige máxima transparencia en todos sus niveles.
SANTA ROSA. Culminando la intensa campaña taurina del mes de agosto, habrá un gran festejo el domingo 30 en el distrito de Santa Rosa de Quives. Los organizadores anuncian por lo pronto la actuación del novillero nacional Guillermo del Águila, ‘El Guille’, quien actuó el 21 de junio en la localidad petrolera de Aguas Negras, Ecuador, alternando con los ecuatorianos Rafael Torres y ‘El Espadita’.
lunes, 29 de junio de 2009
Eduardo Gallo ganó Escapulario de Oro en Chota
Crece importancia de Feria San Juan Bautista en el mundo taurino
Artículo publicado hoy en el diario El Men
El matador español Eduardo Gallo fue declarado ganador del Escapulario de Oro San Juan Bautista de la feria taurina de Chota luego de cortar cuatro orejas el sábado 27 en la tercera y última corrida de la temporada en esta taurinísima provincia de Cajamarca.
“Llevarme el Escapulario significa un premio al esfuerzo y al trabajo. He sentido a la gente muy cerca y he vivido sensaciones muy bonitas. Ha sido una gran tarde y me quedo con un regusto muy agradable. Ya me han hablado de más contratos en Perú y yo estoy aquí para torear donde sea”. El salmantino quiso dedicar el triunfo a su picador fallecido trágicamente el lunes 22, Juan Luis Rivas, pero también a “Arturo Macías, al que una cornada le ha impedido torear aquí esta tarde”.
Precisamente la nota triste de esta temporada la protagonizó el matador mexicano Macías, quien la tarde del 25 de junio sufrió una grave cornada en el muslo. El diestro fue intervenido durante tres horas en el Hospital de Chota y se recupera favorablemente aunque no podrá volver a torear hasta dentro de dos meses, según pronosticó el doctor Luis Rubio Idrogo, director de la Red de Hospitales de la Solidaridad que se encuentra en esa ciudad realizando fecunda labor social.
Cada vez es mayor la repercusión internacional que alcanza la feria chotana y los medios de comunicación más importantes del mundo taurino han hecho eco de cada detalle de lo sucedido en la plaza de toros El Vizcaíno que lució llenos de bandera en las tres corridas.
El jurado del comité de fiesta otorgó el premio a la mejor faena al diestro hispano Javier Sánchez Vara, quien cortó cuatro orejas en las dos corridas que lidió. César Caro fue declarado el mejor picador y Santiago Arrieta ‘El Santi’, el mejor banderillero.
El trofeo al mejor toro de la feria fue para el Nº 71 de la ganadería Monterrey, al que se le premió con la vuelta al ruedo en el arrastre en la última tarde.
El peruano Alfonso Simpson remplazó a Arturo Macías en la última feria y cortó cuatro orejas en sus dos presentaciones. Estuvo cerca de llevarse el Escapulario y demostró mucho valor. El otro matador nacional, Fernando Roca Rey, dio una vuelta al ruedo en la segunda tarde, pero no pudo reeditar su éxito del año pasado.
Los toros de este año han estado bien presentados en general, pero la mayoría acusó falta de fuerzas al llegar al último tercio dificultando el lucimiento de los toreros. Sin embargo, fue indultado un ejemplar de La Viña lidiado en la segunda tarde por el pundonoroso Cristóbal Pardo quien fue premiado con dos orejas simbólicas.
TOROS EN LIMA POR CHAVIÑA. El doctor Arturo Pazos, presidente de la comisión de fiestas del distrito de Chaviña, perteneciente a la provincia de Lucanas, anuncia la realización por cuarto año consecutivo de una Gran Corrida Taurina Benéfica en Lima, pro obras de bien social para ese hermoso distrito ayacuchano.
Se presentará el matador de toros David Gil, de España, al lado de los peruanos Anthony Reyes y Carlos Ramírez frente a cuatro toros de la ganadería de Chaviña.
La gran tarde tendrá lugar el domingo 12 de julio a las 3:00 pm en el Complejo Deportivo de Chaviña ubicado en la avenida Túpac Amaru Km. 18.5 en el paradero grifo Chaperito, urbanización Villa Chaviña, frente a la urbanización Los Ángeles de Carabayllo. Desde el centro de Lima se puede tomar las líneas Salamanca B, Santa Cruz 13-B, El Rápido 5, Viguza 7 y 39.
El festejo cerrará con broche de oro las festividades en homenaje a los Santos Patrones Virgen del Carmen y San Antonio de Padua de Chaviña.
Artículo publicado hoy en el diario El Men
El matador español Eduardo Gallo fue declarado ganador del Escapulario de Oro San Juan Bautista de la feria taurina de Chota luego de cortar cuatro orejas el sábado 27 en la tercera y última corrida de la temporada en esta taurinísima provincia de Cajamarca.
“Llevarme el Escapulario significa un premio al esfuerzo y al trabajo. He sentido a la gente muy cerca y he vivido sensaciones muy bonitas. Ha sido una gran tarde y me quedo con un regusto muy agradable. Ya me han hablado de más contratos en Perú y yo estoy aquí para torear donde sea”. El salmantino quiso dedicar el triunfo a su picador fallecido trágicamente el lunes 22, Juan Luis Rivas, pero también a “Arturo Macías, al que una cornada le ha impedido torear aquí esta tarde”.
Precisamente la nota triste de esta temporada la protagonizó el matador mexicano Macías, quien la tarde del 25 de junio sufrió una grave cornada en el muslo. El diestro fue intervenido durante tres horas en el Hospital de Chota y se recupera favorablemente aunque no podrá volver a torear hasta dentro de dos meses, según pronosticó el doctor Luis Rubio Idrogo, director de la Red de Hospitales de la Solidaridad que se encuentra en esa ciudad realizando fecunda labor social.
Cada vez es mayor la repercusión internacional que alcanza la feria chotana y los medios de comunicación más importantes del mundo taurino han hecho eco de cada detalle de lo sucedido en la plaza de toros El Vizcaíno que lució llenos de bandera en las tres corridas.
El jurado del comité de fiesta otorgó el premio a la mejor faena al diestro hispano Javier Sánchez Vara, quien cortó cuatro orejas en las dos corridas que lidió. César Caro fue declarado el mejor picador y Santiago Arrieta ‘El Santi’, el mejor banderillero.
El trofeo al mejor toro de la feria fue para el Nº 71 de la ganadería Monterrey, al que se le premió con la vuelta al ruedo en el arrastre en la última tarde.
El peruano Alfonso Simpson remplazó a Arturo Macías en la última feria y cortó cuatro orejas en sus dos presentaciones. Estuvo cerca de llevarse el Escapulario y demostró mucho valor. El otro matador nacional, Fernando Roca Rey, dio una vuelta al ruedo en la segunda tarde, pero no pudo reeditar su éxito del año pasado.
Los toros de este año han estado bien presentados en general, pero la mayoría acusó falta de fuerzas al llegar al último tercio dificultando el lucimiento de los toreros. Sin embargo, fue indultado un ejemplar de La Viña lidiado en la segunda tarde por el pundonoroso Cristóbal Pardo quien fue premiado con dos orejas simbólicas.
TOROS EN LIMA POR CHAVIÑA. El doctor Arturo Pazos, presidente de la comisión de fiestas del distrito de Chaviña, perteneciente a la provincia de Lucanas, anuncia la realización por cuarto año consecutivo de una Gran Corrida Taurina Benéfica en Lima, pro obras de bien social para ese hermoso distrito ayacuchano.
Se presentará el matador de toros David Gil, de España, al lado de los peruanos Anthony Reyes y Carlos Ramírez frente a cuatro toros de la ganadería de Chaviña.
La gran tarde tendrá lugar el domingo 12 de julio a las 3:00 pm en el Complejo Deportivo de Chaviña ubicado en la avenida Túpac Amaru Km. 18.5 en el paradero grifo Chaperito, urbanización Villa Chaviña, frente a la urbanización Los Ángeles de Carabayllo. Desde el centro de Lima se puede tomar las líneas Salamanca B, Santa Cruz 13-B, El Rápido 5, Viguza 7 y 39.
El festejo cerrará con broche de oro las festividades en homenaje a los Santos Patrones Virgen del Carmen y San Antonio de Padua de Chaviña.
Más: EL MEN
Labels:
Cajamarca 2009,
Caro,
Chaviña,
Chota 2009,
Eduardo Gallo,
El Men,
El Santi,
Lucanas,
Macías,
Monterrey,
San Juan Bautista 2009,
San Juan Bautista de Chota 2009,
Sánchez Vara
La eterna danza del Cholo Chotano
Flor de Chota, reina de la Feria San Juan Butista, deslumbró a los turistas
23 de junio de 2009, San Juan Pampa. Al ritmo de de los maichiles, el doctor Luis Rubio Idrogo y la hermosa Flor de Chota bailan el famoso Cholo Chotano, auténtico himno de la provincia nor oriental del Perú.
Cholo Chotano es el huayno con el que se identifican todos los paisanos y sus acordes son muy reclamados en las tardes taurinas de la plaza de toros El Vizcaíno.
Cholo Chotano fue compuesto por Wiliam Tapia Zúñiga, genial cantautor nacido en en el histórico distrito de Pacopampa. Es un gran guitarrista y cultor de varios géneros musicales.
El doctor Luis Rubio, chotano ilustre, es director de la red de Hospitales de la Solidaridad y ha hecho posible la modernización de la enfermería de la plaza de toros y el servicio de ambulancias de Chota.
23 de junio de 2009, San Juan Pampa. Al ritmo de de los maichiles, el doctor Luis Rubio Idrogo y la hermosa Flor de Chota bailan el famoso Cholo Chotano, auténtico himno de la provincia nor oriental del Perú.
Cholo Chotano es el huayno con el que se identifican todos los paisanos y sus acordes son muy reclamados en las tardes taurinas de la plaza de toros El Vizcaíno.
Cholo Chotano fue compuesto por Wiliam Tapia Zúñiga, genial cantautor nacido en en el histórico distrito de Pacopampa. Es un gran guitarrista y cultor de varios géneros musicales.
El doctor Luis Rubio, chotano ilustre, es director de la red de Hospitales de la Solidaridad y ha hecho posible la modernización de la enfermería de la plaza de toros y el servicio de ambulancias de Chota.
domingo, 28 de junio de 2009
Cantó Gallo en Chota y ganó Escapulario de Oro [VIDEO]
- Triunfadores de la Feria San Juan Bautista
- Gallo: "Me han hablado de más contratos en Perú y estoy aquí para torear"
El matador español Eduardo Gallo fue declarado ganador del Escapulario de Oro San Juan Bautista al triunfador de la feria taurina de Chota luego de cortar cuatro orejas ayer en la tercera y última corrida de la temporada en esta taurinísima provincia de Cajamarca
“Llevarme el Escapulario significa un premio al esfuerzo y al trabajo. He sentido a la gente muy cerca y he vivido sensaciones muy bonitas. Ha sido una gran tarde y me quedo con un regusto muy agradable. Ya me han hablado de más contratos en Perú y yo estoy aquí para torear donde sea”. El charro quiso dedicar el triunfo a su picador fallecido, Juan Luis Rivas, pero también a “Arturo Macías, al que una cornada le ha impedido torear aquí esta tarde”.
El jurado del comité de fiesta otorgó el premio a la mejor faena al diestro hispano Javier Sánchez Vara, quien demostró pundonor y muchas ganas de triunfar en Chota, cortando cuatro orejas en las dos corridas que lidió.
César Caro fue declarado el mejor picador y Santiago Arrieta El Santi, el mejor banderillero de Chota 2009.
El trofeo al mejor toro de la feria fue para el Nº 71 de la ganadería Monterrey, al que se le premió con la vuelta al ruedo en el arrastre en la última tarde y que fuera lidiado por Eduardo Gallo.
Todo sobre: CHOTA 2009
- Gallo: "Me han hablado de más contratos en Perú y estoy aquí para torear"
El matador español Eduardo Gallo fue declarado ganador del Escapulario de Oro San Juan Bautista al triunfador de la feria taurina de Chota luego de cortar cuatro orejas ayer en la tercera y última corrida de la temporada en esta taurinísima provincia de Cajamarca
“Llevarme el Escapulario significa un premio al esfuerzo y al trabajo. He sentido a la gente muy cerca y he vivido sensaciones muy bonitas. Ha sido una gran tarde y me quedo con un regusto muy agradable. Ya me han hablado de más contratos en Perú y yo estoy aquí para torear donde sea”. El charro quiso dedicar el triunfo a su picador fallecido, Juan Luis Rivas, pero también a “Arturo Macías, al que una cornada le ha impedido torear aquí esta tarde”.
El jurado del comité de fiesta otorgó el premio a la mejor faena al diestro hispano Javier Sánchez Vara, quien demostró pundonor y muchas ganas de triunfar en Chota, cortando cuatro orejas en las dos corridas que lidió.
César Caro fue declarado el mejor picador y Santiago Arrieta El Santi, el mejor banderillero de Chota 2009.
El trofeo al mejor toro de la feria fue para el Nº 71 de la ganadería Monterrey, al que se le premió con la vuelta al ruedo en el arrastre en la última tarde y que fuera lidiado por Eduardo Gallo.
Fuentes: Andinaradio.net, Web de Eduardo Gallo
Todo sobre: CHOTA 2009
Eduardo Gallo corta cuatro orejas y triunfa en Chota
Gana Escapulario de Oro y sale a hombros con Simpson y Sánchez Vara
Chota, Cajamarca. Plaza de toros El Vizcaíno. Sábado, 27 de Junio.
3ª y última de Feria San Juan Bautista. Plaza llena al tope. Tarde nublada y con viento.
Se mataron siete toros de la ganadería colombiana Monterrey (uno de regalo), bien presentados, algunos faltos de raza. Vuelta al ruedo al segundo toro que estoqueó Eduardo Gallo.
Sánchez Vara (España), vestido de gris perla y oro: silencio, palmas y dos orejas en un toro de regalo.
El lote que le tocó a Sánchez Vara se vino abajo pronto impidiendo su lucimiento. Con el de regalo, que peligrosamente desarrolló sentido, logró una meritoria faena de muleta que le valió los premios.
Eduardo Gallo (España), heliotropo y oro: dos orejas y dos orejas.
Se abrió de capote y lanceó con mucho gusto a la verónica provocando la encendida respuesta del público. Le siguieron siete lances rematados por una media verónica y revolera. Rubricaría con un quite por chicuelinas. Elevando su montera al cielo en el centro del ruedo brindó a Juan Luis Rivas, picador de su cuadrilla que murió trágicamente el lunes. En la muleta realizó ligadas series de derechazos y naturales llenas de arte y cuidando de las fuerzas del noble toro. Espadazo, vuelta al ruedo del ejemplar de Monterrey y dos orejas para el salmantino.
Agropecuario se llamaba su segundo toro, que no tenía la calidad del primero, pero sí la buena condición de seguir los trastos. Su defecto, que le costaba un mundo mantenerse de pie. Por eso lo empujó Gallo en el comienzo de la faena y le fue dando su sitio y distancia para sacarle provecho. El animal ofreció cuatro buenas tandas antes de pararse y ver cómo el torero le pasaba los muslos por los pitones. Otra buena estocada y otras dos orejas para el matador que se alzaba así con el Escapulario de Oro como triunfador de la feria.
Alfonso Simpson (Perú), nazareno y oro: palmas y dos orejas.
El primer animal que le tocó en suerte no permitió el lucimiento del diestro. Con el sexto de la tarde, que era peligroso pero embestía, el local demostró porqué fue elegido para susituir al herido Arturo Macías. Se la jugó de verdad con un ejemplar que exigía mucha firmeza. El torero logró su cometido y luego mató con una estocada entera y descabello. Una oreja del público y otra del juez que Simpson prefiere no pasear en la vuelta al ruedo.
Eduardo Gallo es nombrado triunfador de la feria y salieron a hombros los tres matadores.
Fuentes: Dikey Fernández, Andinaradio.net, Web de Eduardo Gallo
Más: CHOTA 2009
Chota, Cajamarca. Plaza de toros El Vizcaíno. Sábado, 27 de Junio.
3ª y última de Feria San Juan Bautista. Plaza llena al tope. Tarde nublada y con viento.
Se mataron siete toros de la ganadería colombiana Monterrey (uno de regalo), bien presentados, algunos faltos de raza. Vuelta al ruedo al segundo toro que estoqueó Eduardo Gallo.
Sánchez Vara (España), vestido de gris perla y oro: silencio, palmas y dos orejas en un toro de regalo.
El lote que le tocó a Sánchez Vara se vino abajo pronto impidiendo su lucimiento. Con el de regalo, que peligrosamente desarrolló sentido, logró una meritoria faena de muleta que le valió los premios.
Eduardo Gallo (España), heliotropo y oro: dos orejas y dos orejas.
Se abrió de capote y lanceó con mucho gusto a la verónica provocando la encendida respuesta del público. Le siguieron siete lances rematados por una media verónica y revolera. Rubricaría con un quite por chicuelinas. Elevando su montera al cielo en el centro del ruedo brindó a Juan Luis Rivas, picador de su cuadrilla que murió trágicamente el lunes. En la muleta realizó ligadas series de derechazos y naturales llenas de arte y cuidando de las fuerzas del noble toro. Espadazo, vuelta al ruedo del ejemplar de Monterrey y dos orejas para el salmantino.
Agropecuario se llamaba su segundo toro, que no tenía la calidad del primero, pero sí la buena condición de seguir los trastos. Su defecto, que le costaba un mundo mantenerse de pie. Por eso lo empujó Gallo en el comienzo de la faena y le fue dando su sitio y distancia para sacarle provecho. El animal ofreció cuatro buenas tandas antes de pararse y ver cómo el torero le pasaba los muslos por los pitones. Otra buena estocada y otras dos orejas para el matador que se alzaba así con el Escapulario de Oro como triunfador de la feria.
Alfonso Simpson (Perú), nazareno y oro: palmas y dos orejas.
El primer animal que le tocó en suerte no permitió el lucimiento del diestro. Con el sexto de la tarde, que era peligroso pero embestía, el local demostró porqué fue elegido para susituir al herido Arturo Macías. Se la jugó de verdad con un ejemplar que exigía mucha firmeza. El torero logró su cometido y luego mató con una estocada entera y descabello. Una oreja del público y otra del juez que Simpson prefiere no pasear en la vuelta al ruedo.
Eduardo Gallo es nombrado triunfador de la feria y salieron a hombros los tres matadores.
Fuentes: Dikey Fernández, Andinaradio.net, Web de Eduardo Gallo
Más: CHOTA 2009
sábado, 27 de junio de 2009
Sánchez Vara y Cristóbal Pardo salen a hombros en Chota
Indultado un toro de La Viña en la segunda corrida de la Feria San Juan Bautista
Chota, Cajamarca. Plaza de toros El Vizcaíno. Viernes, 26 de Junio.
2ª de Feria Taurina San Juan Bautista. Plaza llena. Nublado.
Se lidiaron toros peruanos de la ganadería Paiján (2), de La Viña(2), uno de El Olivar y un peligroso sobrero colombiano de Capiro de Sonsón. En su mayoría nobles, pero desiguales de fuerza. Sin embargo, fue indultado uno de La Viña lidiado en segundo lugar por Cristóbal Pardo. El juez devolvió a los toriles un ejemplar de Paiján luego de que fuera picado y banderilleado, hecho que atenta contra la categoría de una plaza como Chota.
Sánchez Vara (España), vestido de grana y oro: silencio y dos orejas.
Brindó la muerte de su segundo toro a la promoción del heroico Colegio San Juan Bautista. Le hizo una meritoria faena de muleta y mató muy bien. Al principio el juez le otorgó una oreja, pero tras dos vueltas al ruedo jaleadas por el público y al grito de ¡Otro Juez! ¡Otro Juez!, le concedió la segunda. El sol brilló por breves momentos, como dando su conformidad al triunfo.
Cristóbal Pardo (Colombia), azul marino y oro: dos orejas simbólicas tras indulto y silencio.
Le hizo una faena emotiva y entregada a Pelotero, un noble toro colorado y bocinero (hocico negro) de La Viña. Aunque el astado era más bien tardo en sus embestidas los aficionados pidieron su indulto. El matador prolongó innecesariamente la faena dando tiempo a que esta petición sea mayoritaria. Finalmente el soberano se pronunció por preservar la vida del animal, recibiendo Cristóbal las dos dos orejas simbólicas en meritorio triunfo.
Fernando Roca Rey (Perú), rojo y oro, vuelta al ruedo y silencio.
Los tres matadores destacaron en las banderillas y más de una faena fue acompañada musicalmente por el Cholo Chotano, clásico huayno de la región.
Chota, Cajamarca. Plaza de toros El Vizcaíno. Viernes, 26 de Junio.
2ª de Feria Taurina San Juan Bautista. Plaza llena. Nublado.
Se lidiaron toros peruanos de la ganadería Paiján (2), de La Viña(2), uno de El Olivar y un peligroso sobrero colombiano de Capiro de Sonsón. En su mayoría nobles, pero desiguales de fuerza. Sin embargo, fue indultado uno de La Viña lidiado en segundo lugar por Cristóbal Pardo. El juez devolvió a los toriles un ejemplar de Paiján luego de que fuera picado y banderilleado, hecho que atenta contra la categoría de una plaza como Chota.
Sánchez Vara (España), vestido de grana y oro: silencio y dos orejas.
Brindó la muerte de su segundo toro a la promoción del heroico Colegio San Juan Bautista. Le hizo una meritoria faena de muleta y mató muy bien. Al principio el juez le otorgó una oreja, pero tras dos vueltas al ruedo jaleadas por el público y al grito de ¡Otro Juez! ¡Otro Juez!, le concedió la segunda. El sol brilló por breves momentos, como dando su conformidad al triunfo.
Sánchez Vara
Cristóbal Pardo (Colombia), azul marino y oro: dos orejas simbólicas tras indulto y silencio.
Le hizo una faena emotiva y entregada a Pelotero, un noble toro colorado y bocinero (hocico negro) de La Viña. Aunque el astado era más bien tardo en sus embestidas los aficionados pidieron su indulto. El matador prolongó innecesariamente la faena dando tiempo a que esta petición sea mayoritaria. Finalmente el soberano se pronunció por preservar la vida del animal, recibiendo Cristóbal las dos dos orejas simbólicas en meritorio triunfo.
Fernando Roca Rey (Perú), rojo y oro, vuelta al ruedo y silencio.
Los tres matadores destacaron en las banderillas y más de una faena fue acompañada musicalmente por el Cholo Chotano, clásico huayno de la región.
Fuentes: Andinaradio.net/Dikey Fernández
Todo sobre: CHOTA 2009
Video de Eduardo Gallo en Chota 2009
Feria San Juan Bautista
Chota, Cajamarca. Plaza de toros El Vizcaíno. Jueves, 25 de Junio.
Eduardo Gallo, vestido de verde y oro. Su labor fue silenciada en ambos toros, sosos. Fue ovacionado a su salida.
Chota, Cajamarca. Plaza de toros El Vizcaíno. Jueves, 25 de Junio.
Eduardo Gallo, vestido de verde y oro. Su labor fue silenciada en ambos toros, sosos. Fue ovacionado a su salida.
viernes, 26 de junio de 2009
Arturo Macías mejora, pero estará dos meses fuera de los ruedos
No actuará mañana en la última tarde de la Feria San Juan Bautista 2009
El diestro mexicano Arturo Macías, quien la tarde de ayer sufrió una grave cornada en la primera tarde de la Feria San Juan Bautista de Chota, Cajamarca, tendría que descansar dos meses antes de que pueda volver a torear.
Así lo pronosticó el director de los Hospitales de la Solidaridad, el chotano Luís Rubio Idrogo, quien recordó que la parte afectada es el muslo derecho con entrada de pitón de unos 18 centímetros en dos trayectorias. "Un trayecto es de mayor riesgo por que el asta ha ido pegada a la arteria femoral recorriendo casi diez centímetros", explicó.
"Gracias a Dios no existe mayor problema. Sin embargo, en un plazo de 24 horas será evacuado a la ciudad de Lima", agregó Rubio que se encuentra en Chota supervisando el equipamiento de la sala de enfermería y de la ambulancia de la plaza de toros, brindado por la red de Hospitales de la Solidaridad.
Macías no podrá retornar mañana a la plaza El Vizcaíno, donde estaba contratado.
Fuente: Andinaradio.net
Arturo Macías amaneció estable
Burladerodos.com
Visitamos a Arturo Macías en el Hospital José Soto Cardenillas de la ciudad de Chota, en donde se encuentra internado tras la intervención quirúrgica luego de la cornada recibida ayer en la Plaza de Toros El Vizcaíno de esta localidad.
Su representante el matador de toros Héctor de Granada nos manifestó que el torero de Aguscalientes había pasado la noche intranquilo, hasta la tres de la madrugada cuando pudo dormir. Con el rostro áún compungido Macías nos dice: "hablé con mi madre y mi esposa para tranquilizarlas y decirles que estoy mejorando".
Arturo dice sobre la cornada "hombre, ha sido un cornalón y el doctor me dice que me llegó a fisura el hueso... en la plaza pense continuar , no sentí hasta donde me penetró el pitón y quería triunfar"...
http://www.burladerodos.com/nota.asp?45093
El diestro mexicano Arturo Macías, quien la tarde de ayer sufrió una grave cornada en la primera tarde de la Feria San Juan Bautista de Chota, Cajamarca, tendría que descansar dos meses antes de que pueda volver a torear.
Así lo pronosticó el director de los Hospitales de la Solidaridad, el chotano Luís Rubio Idrogo, quien recordó que la parte afectada es el muslo derecho con entrada de pitón de unos 18 centímetros en dos trayectorias. "Un trayecto es de mayor riesgo por que el asta ha ido pegada a la arteria femoral recorriendo casi diez centímetros", explicó.
GRAVE. Orificio de entrada de las dos profundas cornadas que sufrió Macías (Foto: Andinaradio.net)
"Gracias a Dios no existe mayor problema. Sin embargo, en un plazo de 24 horas será evacuado a la ciudad de Lima", agregó Rubio que se encuentra en Chota supervisando el equipamiento de la sala de enfermería y de la ambulancia de la plaza de toros, brindado por la red de Hospitales de la Solidaridad.
Macías no podrá retornar mañana a la plaza El Vizcaíno, donde estaba contratado.
Fuente: Andinaradio.net
Arturo Macías amaneció estable
Burladerodos.com
Visitamos a Arturo Macías en el Hospital José Soto Cardenillas de la ciudad de Chota, en donde se encuentra internado tras la intervención quirúrgica luego de la cornada recibida ayer en la Plaza de Toros El Vizcaíno de esta localidad.
Su representante el matador de toros Héctor de Granada nos manifestó que el torero de Aguscalientes había pasado la noche intranquilo, hasta la tres de la madrugada cuando pudo dormir. Con el rostro áún compungido Macías nos dice: "hablé con mi madre y mi esposa para tranquilizarlas y decirles que estoy mejorando".
Arturo dice sobre la cornada "hombre, ha sido un cornalón y el doctor me dice que me llegó a fisura el hueso... en la plaza pense continuar , no sentí hasta donde me penetró el pitón y quería triunfar"...
http://www.burladerodos.com/nota.asp?45093
Transmisión en vivo de la Feria San Juan Bautista de Chota 2009
TV en directo desde la Plaza de toros El Vizcaíno vía Internet
RTV canal 2 (Andinaradio.net de Chota), anuncia la transmisión de las corridas de toros de la Feria San Juan Bautista de hoy viernes 26 y mañana sábado 27 de junio por Internet.
Accede aquí a la transmisión de Andinaradio.net, desde las 3:30 pm (Chota, Lima, México, Bogotá y Quito), 10:30 pm (España):
RTV canal 2 (Andinaradio.net de Chota), anuncia la transmisión de las corridas de toros de la Feria San Juan Bautista de hoy viernes 26 y mañana sábado 27 de junio por Internet.
Accede aquí a la transmisión de Andinaradio.net, desde las 3:30 pm (Chota, Lima, México, Bogotá y Quito), 10:30 pm (España):
Todo sobre: CHOTA 2009
Simpson triunfa y Macías sufre cornada grave en Chota [VIDEO]
Gallo cumplió en la primera corrida de la Feria San Juan Bautista
Impresionantes imágenes de la cogida del diestro mexicano
Chota, Cajamarca. Plaza de toros El Vizcaíno. Jueves, 25 de Junio.
1ª de Feria Internacional San Juan Bautista. Tarde nublada y fría. Lleno hasta las banderas.
Toros de El Capiro de Sonsón (Colombia), complicados en conjunto. Bien presentados, pero parados.
Eduardo Gallo, vestido de verde y oro. Su labor fue silenciada en ambos toros, sosos. Ovacionado a su salida.
Arturo Macías, azul y oro. Recibió oreja en el único que mató. Valiente con el peligroso segundo, fue corneado gravemente siendo trasladado al hospital José Soto Cadenillas donde le intervinieron durante tres horas. La herida no compromete su vida.
Alfonso Simpson, nazareno y oro. Vuelta al ruedo y dos orejas. ¡Puerta Grande!
El mexicano Arturo Macías resulta herido en Chota
(Burladero.com). El mexicano Arturo Macías resultó herido ayer jueves en el primer festejo de la feria peruana de Chota, donde fue alcanzado por el quinto ejemplar de la corrida de El Capiro...
http://www.burladero.com/festejos/006910/mexicano/arturo/macias/resulta/herido/chota
Fuentes: Dikey Fernández
Impresionantes imágenes de la cogida del diestro mexicano
Chota, Cajamarca. Plaza de toros El Vizcaíno. Jueves, 25 de Junio.
1ª de Feria Internacional San Juan Bautista. Tarde nublada y fría. Lleno hasta las banderas.
Toros de El Capiro de Sonsón (Colombia), complicados en conjunto. Bien presentados, pero parados.
Eduardo Gallo, vestido de verde y oro. Su labor fue silenciada en ambos toros, sosos. Ovacionado a su salida.
Arturo Macías, azul y oro. Recibió oreja en el único que mató. Valiente con el peligroso segundo, fue corneado gravemente siendo trasladado al hospital José Soto Cadenillas donde le intervinieron durante tres horas. La herida no compromete su vida.
Alfonso Simpson, nazareno y oro. Vuelta al ruedo y dos orejas. ¡Puerta Grande!
PARTE MÉDICO
"El matador Arturo Macías ingresó al servicio médico de la plaza de toros con una herida por asta de toro en tercio medio, cara posterior del muslo derecho, con dos trayectorias: una de 18 cm y otra de 12 cm, que no afectan órganos ni tampoco venas o arterias, produciendo rotura del paquete vasculonervioso".
QUIRÓFANO. El matador mexicano Arturo Macías El Cejas fue intervenido durante tres horas en el Hospital de Chota (Foto: Blog Toros Chota 2009)
El mexicano Arturo Macías resulta herido en Chota
(Burladero.com). El mexicano Arturo Macías resultó herido ayer jueves en el primer festejo de la feria peruana de Chota, donde fue alcanzado por el quinto ejemplar de la corrida de El Capiro...
http://www.burladero.com/festejos/006910/mexicano/arturo/macias/resulta/herido/chota
Fuentes: Dikey Fernández
Más: CHOTA 2009
Labels:
Cajamarca 2009,
Chota 2009,
cirugía taurina,
cogidas,
cornadas,
Fotos,
Macías,
San Juan Bautista 2009,
San Juan Bautista de Chota 2009,
Simpson,
Videos
lunes, 22 de junio de 2009
De colección, hermoso afiche de la Feria de Chota
José Coronado Arrascue, el señor de los carteles
Escribe César Terán Vega
Los taurinos atesoramos los carteles o afiches que publicitan nuestras corridas o ferias preferidas como lo hacen los filatélicos con los sellos de correo o los coleccionistas de arte, deporte y muchas otras aficiones de la cultura humana.
En las plazas de toros de prestigio un cartel, un programa de mano, o simplemente un boleto o billete que te permite entrar a un tendido y participar de esa fiesta sin par que es una corrida de toros, suelen ser obras de arte.
Los que diseñan e imprimen un afiche de toros son personajes que viven intensamente su propio ensueño taurino, pero prefieren guardar como se dice “perfil bajo”.
Aquí les presentamos, calientito, como un pan recién salido del horno, el hermoso afiche de la Feria Internacional de San Juan Bautista de Chota 2009, que tendrá como escenario nuestra Monumental plaza El Vizcaíno, los días 25, 26 y 27 de junio.
Pero detrás de esta bella alegoría está la pasión taurina, la devoción y la sangre profundamente chotana de un alquimista de la tricromía que se llama José Eduardo Coronado Arrascue, gerente de la editorial Corograf ubicada en jirón Conde de Superunda 477 Lima. Él ha donado los dos millares de afiches que se están distribuyendo en honor de nuestro Patrón San Juan.
Entroncado con señeras familias de Chota, descendiente del insigne maestro guadalupano Pedro Coronado Arrascue, José Eduardo confecciona los afiches de la feria de Chota desde 1985. También imprime las entradas para El Vizcaíno y en muchas temporadas se encargó de editar los programas de mano.
Lalo, como también lo llaman sus amigos y paisanos, antes de emprender el dulce viaje del retorno al hogar primero, nos alcanzó el afiche de la Feria que ahora les ofrecemos. Les deseamos una fiesta inolvidable y que Dios reparta suerte para todos. ¡Enhorabuena!
Escribe César Terán Vega
Los taurinos atesoramos los carteles o afiches que publicitan nuestras corridas o ferias preferidas como lo hacen los filatélicos con los sellos de correo o los coleccionistas de arte, deporte y muchas otras aficiones de la cultura humana.
En las plazas de toros de prestigio un cartel, un programa de mano, o simplemente un boleto o billete que te permite entrar a un tendido y participar de esa fiesta sin par que es una corrida de toros, suelen ser obras de arte.
Los que diseñan e imprimen un afiche de toros son personajes que viven intensamente su propio ensueño taurino, pero prefieren guardar como se dice “perfil bajo”.
Aquí les presentamos, calientito, como un pan recién salido del horno, el hermoso afiche de la Feria Internacional de San Juan Bautista de Chota 2009, que tendrá como escenario nuestra Monumental plaza El Vizcaíno, los días 25, 26 y 27 de junio.
Pero detrás de esta bella alegoría está la pasión taurina, la devoción y la sangre profundamente chotana de un alquimista de la tricromía que se llama José Eduardo Coronado Arrascue, gerente de la editorial Corograf ubicada en jirón Conde de Superunda 477 Lima. Él ha donado los dos millares de afiches que se están distribuyendo en honor de nuestro Patrón San Juan.
Entroncado con señeras familias de Chota, descendiente del insigne maestro guadalupano Pedro Coronado Arrascue, José Eduardo confecciona los afiches de la feria de Chota desde 1985. También imprime las entradas para El Vizcaíno y en muchas temporadas se encargó de editar los programas de mano.
Lalo, como también lo llaman sus amigos y paisanos, antes de emprender el dulce viaje del retorno al hogar primero, nos alcanzó el afiche de la Feria que ahora les ofrecemos. Les deseamos una fiesta inolvidable y que Dios reparta suerte para todos. ¡Enhorabuena!
Más: CARTELES TAURINOS
Hallan muerto a picador de Eduardo Gallo
Fallecimiento de Juan Luis Rivas conmociona a matador que recibió la noticia en el aeropuerto de Barajas donde esperaba abordar avión rumbo a Chota, Cajamarca
SALAMANCA, España. El cuerpo sin vida del picador Juan Luis Rivas ha sido hallado a mediodía de hoy en un camino de la finca que poseía en la localidad salmantina de Aldehuela de la Bóveda.
Según fuentes oficiales el varilarguero, que trabajaba a las órdenes del diestro salmantino Eduardo Gallo, se habría suicidado con un arma de fuego, circunstancia a determinar en la autopsia que se realizará al cuerpo del infortunado caballero.
Rivas actuó ayer en la cuadrilla de Gallo durante el festejo celebrado en la plaza de toros Las Ventas de Madrid, donde el matador recibió la ovación del público.
Precisamente Gallo, se enteraba de la noticia del fallecimiento de su picador en el aeropuerto de Barajas donde está a punto de coger un vuelo rumbo a Chota (Perú) para cumplir con sus compromisos en la Feria Internacional San Juan Bautista.
El torero, que casi no es capaz de articular palabra por la conmoción de la noticia, asegura: "no me lo puedo creer, ayer hemos pasado un día juntos normal como siempre, con los nervios de la cita pero incluso bromeando...Juan Luis era como de mi familia, no se qué puede haber pasado".
Torero y picador llevaban juntos profesionalmente desde 2006 y por tanto esta era la cuarta temporada que les unía. "Juan Luis era un profesional como la copa de un pino y más que mi picador era mi amigo. Lo siento muchísimo y me gustaría estar al lado de su familia en estos momentos tan duros. Estoy conmocionado, me parece como si fuese un mal sueño," termina diciendo el diestro salmantino.
Juan Luis Rivas se presentó en la plaza de Acho de Lima, en la cuadrilla de Eduardo Gallo, la tarde del 28 de octubre de 2007.
La capilla ardiente se encuentra instalada en el Tanatorio La Dolorosa, sito en Gran Vía, 2, de la capital salmantina. En cuanto al entierro, aún no está determinado por la familia, pero se cree que será mañana en su pueblo de Aldehuela de la Bóveda.
SALAMANCA, España. El cuerpo sin vida del picador Juan Luis Rivas ha sido hallado a mediodía de hoy en un camino de la finca que poseía en la localidad salmantina de Aldehuela de la Bóveda.
Según fuentes oficiales el varilarguero, que trabajaba a las órdenes del diestro salmantino Eduardo Gallo, se habría suicidado con un arma de fuego, circunstancia a determinar en la autopsia que se realizará al cuerpo del infortunado caballero.
Juan Luis Rivas
Rivas actuó ayer en la cuadrilla de Gallo durante el festejo celebrado en la plaza de toros Las Ventas de Madrid, donde el matador recibió la ovación del público.
Precisamente Gallo, se enteraba de la noticia del fallecimiento de su picador en el aeropuerto de Barajas donde está a punto de coger un vuelo rumbo a Chota (Perú) para cumplir con sus compromisos en la Feria Internacional San Juan Bautista.
El torero, que casi no es capaz de articular palabra por la conmoción de la noticia, asegura: "no me lo puedo creer, ayer hemos pasado un día juntos normal como siempre, con los nervios de la cita pero incluso bromeando...Juan Luis era como de mi familia, no se qué puede haber pasado".
Torero y picador llevaban juntos profesionalmente desde 2006 y por tanto esta era la cuarta temporada que les unía. "Juan Luis era un profesional como la copa de un pino y más que mi picador era mi amigo. Lo siento muchísimo y me gustaría estar al lado de su familia en estos momentos tan duros. Estoy conmocionado, me parece como si fuese un mal sueño," termina diciendo el diestro salmantino.
Juan Luis Rivas se presentó en la plaza de Acho de Lima, en la cuadrilla de Eduardo Gallo, la tarde del 28 de octubre de 2007.
La capilla ardiente se encuentra instalada en el Tanatorio La Dolorosa, sito en Gran Vía, 2, de la capital salmantina. En cuanto al entierro, aún no está determinado por la familia, pero se cree que será mañana en su pueblo de Aldehuela de la Bóveda.
Fuentes: Mundotoro.com, Salamanca24horas.com
Otras DEFUNCIONES
Chota se viste de luces por Feria de San Juan
Figuras internacionales y peruanas alternan esta semana en El Vizcaíno
Artículo publicado hoy en el diario El Men
Por fin llegó la ansiada semana grande para Chota, capital de la provincia del mismo nombre, en Cajamarca. Desde este 25, hasta el sábado 27 se desarrollará la Feria Taurina Internacional San Juan Bautista, la más importante del las provincias del Perú.
La ciudad de Chota se encuentra ubicada en la parte central de la provincia, en la región norandina del Perú. Se emplaza a 2,388 msnm, en la meseta de Acunta, a 150 km al norte de Cajamarca y a 219 km al este de Chiclayo.
Todo un revuelo se armó allí la semana pasada, a la llegada de los toros colombianos de a las ganaderías de Monterrey y de Capiro de Sonsón, que eran los más esperados pues los nacionales de La Viña, Paiján y El Olivar llegan desde Lambayeque.
Los bellos animales ya están en el toril de la Monumental plaza de toros El Vizcaíno. El burgomaestre chotano, Eduardo Rubio, informó que supervisó personalmente el traslado realizado en un vuelo chárter, y que cada animal importado ha costado cerca de 7 mil dólares.
El ganado cumple con todas las normas establecidas tanto por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA), como por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y ya se ha recuperado del largo viaje, siendo permanentemente resguardado por el serenazgo chotano.
Esta semana irán llegando los matadores con sus respectivas cuadrillas. El cartel internacional está conformado por el español Javier Sánchez Vara (Escapulario de Oro San Juan Bautista 2007), el peruano Fernando Roca Rey (Escapulario de Oro San Juan Bautista 2008), el hispano Eduardo Gallo, el mexicano Arturo Macías ‘El Cejas’, el colombiano Cristóbal Pardo y el nacional Alfonso Simpson.
Asimismo vienen arribando a esta importante ciudad cajamarquina miles de turistas del Perú y del extranjero.
TOPAN SITOPE Y SUMATONOPE. El Sindicato Unión de Matadores de Matadores de Toros y Novillos del Perú (SUMATONOPE) y el Sindicato de Toreros del Perú (SITOPE), han provocado una verdadera confusión al emitir ambas instituciones sendos comunicados en los que explican que están autorizados para emitir los pases intersindicales a los toreros extranjeros. El gremio de toreros debería estar unido para evitar fisuras por donde se filtren algunos inescrupulosos que lucran con la afición del pueblo ofreciéndole pobrísimos espectáculos y perjudicando el nivel que la Fiesta Brava debería mantener en el Perú.
CELENDÍN AVANZA. El banderillero Alejandro Arrieta ‘El Tata’, asesor de la comisión taurina de Celendín, Cajamarca, informa que los toreros contratados hasta el momento para la feria taurina en honor a la Virgen del Carmen de Celendín son los extranjeros Antonio Bricio, de México; Cristóbal Pardo, de Colombia y Francisco Javier Corpas, de España, así como los peruanos Paco Céspedes, de Chiclayo, y Juan Carlos Cubas, de Huancayo.
El ganado será de La Viña y Paiján, de Aníbal Vásquez, y de Salamanca y San Pedro, de Orlando Sánchez Paredes. La Feria de Celendín 2009 tendrá lugar del 30 de julio al 3 de agosto en la tradicional plaza de toros La Sevillana, única en el mundo levantada con palos de eucalipto y con capacidad para 10 mil almas.
GARAVITO Y ESTEVE EN PULLO. El domingo 14 de junio, el matador peruano Víctor Hugo Garavito y el español David Esteve dieron una vuelta y cortaron una oreja cada uno en el festejo taurino realizado en honor a San Antonio de Padua, en Pullo, Parinacochas (Ayacucho). Se torearon ejemplares de Iván Rodríguez, Ibarra y Javier Taboada.
Más: EL MEN
Artículo publicado hoy en el diario El Men
Por fin llegó la ansiada semana grande para Chota, capital de la provincia del mismo nombre, en Cajamarca. Desde este 25, hasta el sábado 27 se desarrollará la Feria Taurina Internacional San Juan Bautista, la más importante del las provincias del Perú.
La ciudad de Chota se encuentra ubicada en la parte central de la provincia, en la región norandina del Perú. Se emplaza a 2,388 msnm, en la meseta de Acunta, a 150 km al norte de Cajamarca y a 219 km al este de Chiclayo.
Todo un revuelo se armó allí la semana pasada, a la llegada de los toros colombianos de a las ganaderías de Monterrey y de Capiro de Sonsón, que eran los más esperados pues los nacionales de La Viña, Paiján y El Olivar llegan desde Lambayeque.
Los bellos animales ya están en el toril de la Monumental plaza de toros El Vizcaíno. El burgomaestre chotano, Eduardo Rubio, informó que supervisó personalmente el traslado realizado en un vuelo chárter, y que cada animal importado ha costado cerca de 7 mil dólares.
El ganado cumple con todas las normas establecidas tanto por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA), como por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y ya se ha recuperado del largo viaje, siendo permanentemente resguardado por el serenazgo chotano.
Esta semana irán llegando los matadores con sus respectivas cuadrillas. El cartel internacional está conformado por el español Javier Sánchez Vara (Escapulario de Oro San Juan Bautista 2007), el peruano Fernando Roca Rey (Escapulario de Oro San Juan Bautista 2008), el hispano Eduardo Gallo, el mexicano Arturo Macías ‘El Cejas’, el colombiano Cristóbal Pardo y el nacional Alfonso Simpson.
Asimismo vienen arribando a esta importante ciudad cajamarquina miles de turistas del Perú y del extranjero.
TOPAN SITOPE Y SUMATONOPE. El Sindicato Unión de Matadores de Matadores de Toros y Novillos del Perú (SUMATONOPE) y el Sindicato de Toreros del Perú (SITOPE), han provocado una verdadera confusión al emitir ambas instituciones sendos comunicados en los que explican que están autorizados para emitir los pases intersindicales a los toreros extranjeros. El gremio de toreros debería estar unido para evitar fisuras por donde se filtren algunos inescrupulosos que lucran con la afición del pueblo ofreciéndole pobrísimos espectáculos y perjudicando el nivel que la Fiesta Brava debería mantener en el Perú.
CELENDÍN AVANZA. El banderillero Alejandro Arrieta ‘El Tata’, asesor de la comisión taurina de Celendín, Cajamarca, informa que los toreros contratados hasta el momento para la feria taurina en honor a la Virgen del Carmen de Celendín son los extranjeros Antonio Bricio, de México; Cristóbal Pardo, de Colombia y Francisco Javier Corpas, de España, así como los peruanos Paco Céspedes, de Chiclayo, y Juan Carlos Cubas, de Huancayo.
El ganado será de La Viña y Paiján, de Aníbal Vásquez, y de Salamanca y San Pedro, de Orlando Sánchez Paredes. La Feria de Celendín 2009 tendrá lugar del 30 de julio al 3 de agosto en la tradicional plaza de toros La Sevillana, única en el mundo levantada con palos de eucalipto y con capacidad para 10 mil almas.
GARAVITO Y ESTEVE EN PULLO. El domingo 14 de junio, el matador peruano Víctor Hugo Garavito y el español David Esteve dieron una vuelta y cortaron una oreja cada uno en el festejo taurino realizado en honor a San Antonio de Padua, en Pullo, Parinacochas (Ayacucho). Se torearon ejemplares de Iván Rodríguez, Ibarra y Javier Taboada.
Más: EL MEN
jueves, 18 de junio de 2009
Video de la llegada de los toros colombianos a Chota
Entrevista al alcalde Eduardo Rubio
Gran alboroto se armó en la ciudad de Chota a la llegada de los toros colombianos para la Feria Taurina San Juan Bautista que se celebrará desde el 25 al 27 de junio.
Los cornúpetas, pertenecientes a los hierros de Monterrey y de Capiro de Sonsón, se encuentran desde este martes en los toriles de la magnífica plaza de toros El Vizcaíno.
El alcalde chotano, Eduardo Rubio, declaró a RTV Chota que han costado casi 7 mil dólares cada uno:
Los astados han sido traídos con más de una semana de anticipación para que se recuperen del largo viaje que han realizado y sean supervisados por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA). Asimismo, están resguardados por los estrictos anillos de seguridad desplegados por el serenazgo de Chota.
Fuentes: Blog de Chota 2009
Gran alboroto se armó en la ciudad de Chota a la llegada de los toros colombianos para la Feria Taurina San Juan Bautista que se celebrará desde el 25 al 27 de junio.
Los cornúpetas, pertenecientes a los hierros de Monterrey y de Capiro de Sonsón, se encuentran desde este martes en los toriles de la magnífica plaza de toros El Vizcaíno.
El alcalde chotano, Eduardo Rubio, declaró a RTV Chota que han costado casi 7 mil dólares cada uno:
Los astados han sido traídos con más de una semana de anticipación para que se recuperen del largo viaje que han realizado y sean supervisados por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA). Asimismo, están resguardados por los estrictos anillos de seguridad desplegados por el serenazgo de Chota.
Fuentes: Blog de Chota 2009
miércoles, 17 de junio de 2009
Huambos, Capital histórica de Chota
Publicado ayer en el diario El Men
Paralelamente a la Feria San Juan Bautista de Chota, se realizará la feria en honor al mismo santo patrón en el cercano distrito histórico de Huambos. Esta importante fiesta congrega a muchos turistas de la costa peruana, en especial los paisanos huambinos que se dan cita en su tierra una vez al año.
Los días 25 y 26 de junio se presentarán ejemplares de “Cumbres de Chío” provenientes de Chachapoyas y participarán los diestros Pablo Salas (Escapulario de Oro del Señor de los Milagros de Lima 1992), Juan José Barreda y Pedrito de Cajas.
La primera tarde se lidiarán los siguientes astados: El Torito del Aparic, adquirido por don Teobaldo Espejo Araujo y familia, Celso Perales Huancaruna y familia, y el Comité Central de Fiesta, dedicado al poblador huambino; El Yanocunero, donado por el señor Olivio Huancaruna Perales y familia; y Sokoliche, donado por el señor Segundo Alarcón Arrascue, dedicado a todos los huambinos.
Al día siguiente se dará muerte a: El Sanjuanista, adquirido por Ernestina Gonzales Ugaz e hijos, Jaime Bustamante Coronel, Franklin Romero Peralta y familia; dedicado a su querido pueblo; El Capitalino, adquirido por el Sub Comité de Lima; y El Afortunado, donado por el señor José Fernández Carranza y el Comité Central de Fiestas.
Huambos se ubica a 219 km al este de Chiclayo en una meseta de bellos paisajes e impresionantes celajes situada a una altura de 2.276 msnm. La capital del distrito está privilegiadamente emplazada a medio camino entre el bosque de protección Pagaibamba, Querocoto y la Zona reservada de Chancaybaños, Santa Cruz, donde se encuentran milagrosas aguas termo-medicinales. Desde allí también se puede llegar fácilmente a la capital de provincia, Chota, y a la ciudad de Cutervo.
Antes de que el Imperio de los Incas alcanzara su esplendor, en Huambos ya existía una próspera civilización. Aún ahora se encuentran túneles subterráneos que habrían sido refugios militares. Tanto en la ciudad como el campo, se encuentran por todos lados importantes restos arqueológicos prácticamente desconocidos que hacen evidente un pasado de intensa actividad propia de la capital de una importante región.
Desde Huambos también se accede a las ruinas de Pacopampa, de las que se ha dicho que pueden haber sido la verdadera capital de la cultura Chavín.
Durante el virreinato Huambos fue capital de provincia pero cedió ese puesto a Chota en la época repúblicana. Sus dominios alcanzaban desde el actual departamento de La Libertad hasta Ecuador donde hasta hoy subsisten las tribus indígenas de huambas y huambisas.
Más: CHOTA 2009
Paralelamente a la Feria San Juan Bautista de Chota, se realizará la feria en honor al mismo santo patrón en el cercano distrito histórico de Huambos. Esta importante fiesta congrega a muchos turistas de la costa peruana, en especial los paisanos huambinos que se dan cita en su tierra una vez al año.
Los días 25 y 26 de junio se presentarán ejemplares de “Cumbres de Chío” provenientes de Chachapoyas y participarán los diestros Pablo Salas (Escapulario de Oro del Señor de los Milagros de Lima 1992), Juan José Barreda y Pedrito de Cajas.
TODOS LOS CAMINOS CONDUCEN A HUAMBOS. Enclave taurino de Chota (Foto: Lino Castro)
La primera tarde se lidiarán los siguientes astados: El Torito del Aparic, adquirido por don Teobaldo Espejo Araujo y familia, Celso Perales Huancaruna y familia, y el Comité Central de Fiesta, dedicado al poblador huambino; El Yanocunero, donado por el señor Olivio Huancaruna Perales y familia; y Sokoliche, donado por el señor Segundo Alarcón Arrascue, dedicado a todos los huambinos.
Al día siguiente se dará muerte a: El Sanjuanista, adquirido por Ernestina Gonzales Ugaz e hijos, Jaime Bustamante Coronel, Franklin Romero Peralta y familia; dedicado a su querido pueblo; El Capitalino, adquirido por el Sub Comité de Lima; y El Afortunado, donado por el señor José Fernández Carranza y el Comité Central de Fiestas.
Huambos se ubica a 219 km al este de Chiclayo en una meseta de bellos paisajes e impresionantes celajes situada a una altura de 2.276 msnm. La capital del distrito está privilegiadamente emplazada a medio camino entre el bosque de protección Pagaibamba, Querocoto y la Zona reservada de Chancaybaños, Santa Cruz, donde se encuentran milagrosas aguas termo-medicinales. Desde allí también se puede llegar fácilmente a la capital de provincia, Chota, y a la ciudad de Cutervo.
Antes de que el Imperio de los Incas alcanzara su esplendor, en Huambos ya existía una próspera civilización. Aún ahora se encuentran túneles subterráneos que habrían sido refugios militares. Tanto en la ciudad como el campo, se encuentran por todos lados importantes restos arqueológicos prácticamente desconocidos que hacen evidente un pasado de intensa actividad propia de la capital de una importante región.
Desde Huambos también se accede a las ruinas de Pacopampa, de las que se ha dicho que pueden haber sido la verdadera capital de la cultura Chavín.
Durante el virreinato Huambos fue capital de provincia pero cedió ese puesto a Chota en la época repúblicana. Sus dominios alcanzaban desde el actual departamento de La Libertad hasta Ecuador donde hasta hoy subsisten las tribus indígenas de huambas y huambisas.
Fuentes: Lino Castro, Wikipedia
Más: CHOTA 2009
martes, 9 de junio de 2009
Todo listo para la Gran Feria San Juan Bautista de Chota
Aficionados del Perú y el extranjero concurrirán a importante cita
Artículo publicado hoy en el diario El Men
Ya faltan pocos días para la Feria Internacional San Juan Bautista de Chota (Cajamarca) la segunda en importancia en el Perú después de Lima, que año a año congrega a más aficionados de todo el Perú y del extranjero.
Como siempre, los carteles para Chota están muy rematados y son atractivos para cualquier buen aficionado taurino:
El 25 de Junio se presentarán el español Eduardo Gallo, el mexicano Arturo Macías ‘El Cejas’, y el nacional Alfonso Simpson.
El 26 de Junio partirán plaza el hispano Javier Sánchez Vara (Escapulario de Oro San Juan Bautista 2007), el colombiano Cristóbal Pardo y el peruano Fernando Roca Rey (Escapulario de Oro San Juan Bautista 2008).
El 27 de Junio estarán nuevamente Sánchez Vara, Eduardo Gallo y Arturo Macías.
Las ganaderías contratadas son Capiro de Sonsón (encaste Baltazar Iván) y Monterrey (encaste Domeq - Jandilla), de Colombia; La Viña, Paiján y El Olivar (encaste Domecq), de Perú.
Los precios de las entradas varían entre los S/. 15 soles en la fila más alta de sol y los S/. 70 soles en la barrera de sombra.
CUBAS TRIUNFA EN HUANCAVELICA. El matador de toros huancaíno Juan Carlos Cubas, quien estará presente en la Feria Taurina del Señor de los Milagros, cortó cinco orejas en la tarde de toros en honor al Señor de Cruz Pata, en Huancavelica, el domingo 31 de Mayo. Cubas mató dos ejemplares de David Bustamante y uno de Rosario Álvarez.
GIL SE IMPUSO EN VILLA MARÍA. El diestro español David Gil (vestido de rosa y plata) cortó tres orejas y el nacional Paco Céspedes (negro y oro) se fue de vacío el domingo 31 de mayo, en la tarde taurina organizada por el comité pro construcción de la plaza de toros del distrito ayacuchano de Pauza, en Villa María del Triunfo.
Se presentaron dos toretes de la ganadería de Rosario Álvarez, faltos de peso y bravura, y dos de Asurza, destacando el tercero de la tarde, que le permitió a Gil mostrar su toreo y cortar los dos trofeos.
PREMIAN A FERIA DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS EN ESPAÑA. La Feria de Lima fue reconocida por el Círculo Taurino de la Dinastía Bienvenida en Madrid por su importancia alcanzada el año pasado en el orbe taurino.
El matador español Enrique Ponce recibió el trofeo V Fábula Taurina concedida al triunfador de la Feria del Señor de los Milagros de Lima 2008,
También obtuvo dos premios San Sebastián de las Palmas, ganadería colombiana que pasta cerca a Medellín, por su desempeño en la última feria venezolana de Mérida y por el toro Judeíto, el mejor de la feria de Valencia, Venezuela. Este hierro estará presente en noviembre en la Feria de Acho.
TAUROLIMA AMPLÍA PLAZO PARA SEPARAR ABONOS ANTIGUOS. La empresa organizadora de la Feria del Señor de los Milagros 2009 ha ampliado el plazo para que los antiguos abonados (aquellos que se abonaron en el año 2008) puedan reservar sus localidades hasta el día martes 30 de junio. De no haber comprado o separado su localidad antes de esa fecha, perderán su condición de abonado antiguo, y la empresa dispondrá libremente de la localidad.
ESPLÁ SE DESPIDE DE MADRID CON PUERTA GRANDE ÉPICA. Luis Francisco Esplá ha dicho adiós este viernes 5 de junio a la plaza de toros de Las Ventas en la Feria del Aniversario. Con 33 años como matador de toros a sus espaldas y con mil 118 corridas toreadas, el torero y filósofo alicantino se ha despedido a lo grande de la capital española, cortando dos orejas y saliendo a hombros en una clamorosa y rotunda Puerta Grande, que hizo llorar a muchos en los tendidos y aun a los taurinos de todo el mundo que seguían la transmisión en vivo frente a las pantallas de sus computadoras.
Artículo publicado hoy en el diario El Men
Ya faltan pocos días para la Feria Internacional San Juan Bautista de Chota (Cajamarca) la segunda en importancia en el Perú después de Lima, que año a año congrega a más aficionados de todo el Perú y del extranjero.
CHOTA TE ESPERA. Comenzó la cuenta regresiva para la Feria taurina más importante del interior del Perú (Foto: Toroschota.iespana.es)
Como siempre, los carteles para Chota están muy rematados y son atractivos para cualquier buen aficionado taurino:
El 25 de Junio se presentarán el español Eduardo Gallo, el mexicano Arturo Macías ‘El Cejas’, y el nacional Alfonso Simpson.
El 26 de Junio partirán plaza el hispano Javier Sánchez Vara (Escapulario de Oro San Juan Bautista 2007), el colombiano Cristóbal Pardo y el peruano Fernando Roca Rey (Escapulario de Oro San Juan Bautista 2008).
El 27 de Junio estarán nuevamente Sánchez Vara, Eduardo Gallo y Arturo Macías.
Las ganaderías contratadas son Capiro de Sonsón (encaste Baltazar Iván) y Monterrey (encaste Domeq - Jandilla), de Colombia; La Viña, Paiján y El Olivar (encaste Domecq), de Perú.
Los precios de las entradas varían entre los S/. 15 soles en la fila más alta de sol y los S/. 70 soles en la barrera de sombra.
CUBAS TRIUNFA EN HUANCAVELICA. El matador de toros huancaíno Juan Carlos Cubas, quien estará presente en la Feria Taurina del Señor de los Milagros, cortó cinco orejas en la tarde de toros en honor al Señor de Cruz Pata, en Huancavelica, el domingo 31 de Mayo. Cubas mató dos ejemplares de David Bustamante y uno de Rosario Álvarez.
GIL SE IMPUSO EN VILLA MARÍA. El diestro español David Gil (vestido de rosa y plata) cortó tres orejas y el nacional Paco Céspedes (negro y oro) se fue de vacío el domingo 31 de mayo, en la tarde taurina organizada por el comité pro construcción de la plaza de toros del distrito ayacuchano de Pauza, en Villa María del Triunfo.
Se presentaron dos toretes de la ganadería de Rosario Álvarez, faltos de peso y bravura, y dos de Asurza, destacando el tercero de la tarde, que le permitió a Gil mostrar su toreo y cortar los dos trofeos.
PREMIAN A FERIA DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS EN ESPAÑA. La Feria de Lima fue reconocida por el Círculo Taurino de la Dinastía Bienvenida en Madrid por su importancia alcanzada el año pasado en el orbe taurino.
El matador español Enrique Ponce recibió el trofeo V Fábula Taurina concedida al triunfador de la Feria del Señor de los Milagros de Lima 2008,
También obtuvo dos premios San Sebastián de las Palmas, ganadería colombiana que pasta cerca a Medellín, por su desempeño en la última feria venezolana de Mérida y por el toro Judeíto, el mejor de la feria de Valencia, Venezuela. Este hierro estará presente en noviembre en la Feria de Acho.
TAUROLIMA AMPLÍA PLAZO PARA SEPARAR ABONOS ANTIGUOS. La empresa organizadora de la Feria del Señor de los Milagros 2009 ha ampliado el plazo para que los antiguos abonados (aquellos que se abonaron en el año 2008) puedan reservar sus localidades hasta el día martes 30 de junio. De no haber comprado o separado su localidad antes de esa fecha, perderán su condición de abonado antiguo, y la empresa dispondrá libremente de la localidad.
ADIOS DE ENSUEÑO. A sus 51 años, Esplá protagonizó acaso la mejor tarde de su vida el día de su despedida (Foto: Periodista Digital).
ESPLÁ SE DESPIDE DE MADRID CON PUERTA GRANDE ÉPICA. Luis Francisco Esplá ha dicho adiós este viernes 5 de junio a la plaza de toros de Las Ventas en la Feria del Aniversario. Con 33 años como matador de toros a sus espaldas y con mil 118 corridas toreadas, el torero y filósofo alicantino se ha despedido a lo grande de la capital española, cortando dos orejas y saliendo a hombros en una clamorosa y rotunda Puerta Grande, que hizo llorar a muchos en los tendidos y aun a los taurinos de todo el mundo que seguían la transmisión en vivo frente a las pantallas de sus computadoras.
Más artículos publicados en el diario EL MEN, el diario más popular en todo el Perú.
Labels:
abonos,
Acho 2008,
Bienvenida,
Cajamarca 2009,
carteles,
Chota 2009,
Cubas,
David Gil,
El Men,
Feria San Juan Bautista,
La Ahumada,
Luis Francisco Esplá,
Pauza,
Ponce,
Taurolima,
Villa María
martes, 28 de abril de 2009
Gran Corrida por niños caídos del puente colgante de Coracora
El 1º de Mayo en el Colegio Túpac Amaru de Villa María
Artículo publicado ayer en el diario EL MEN
La Comisión de Residentes en Lima del distrito de Coracora, Parinacochas, informa que los fondos de la corrida de toros inicialmente programada para la reconstrucción de los toriles de la plaza de toros de dicha ciudad ayacuchana, se destinarán íntegramente a favor de las víctimas del accidente del lunes 13 de abril cuando colapsó el puente colgante Santa Bárbara en dicha ciudad ayacuchana.
Ese día fatal murieron ocho escolares junto a dos de sus profesores y más de 30 niños resultaron gravemente heridos. Estos se encuentran recuperándose en hospitales de Coracora, Lima e Ica.
La corrida de toros benéfica se realizará el viernes 1º de mayo a las 1:00 pm en la plaza portátil Torokuna que se ubicará en la avenida Pachacútec 2080 Villa María del Triunfo, Colegio Túpac Amaru.
Habrá festival gastronómico típico regional, baile de marinera norteña, despeje de caballos peruanos de paso y torearán el matador español David Gil y el peruano Aquilino Olazábal. Además, se presentarán los mejores cantantes ayacuchanos. El aporte por persona será de S/. 20 soles.
EDUARDO GALLO COMPLETA CARTEL DE CHOTA. El alcalde provincial y presidente del Comité Pro Fiestas de la provincia de Chota (Cajamarca), Eduardo Rubio, anunció oficialmente este fin de semana que se ha contratado al matador de toros español Eduardo Gallo y al colombiano Cristóbal Pardo para la Feria Taurina San Juan Bautista 2009, que se realizará en la plaza de toros El Vizcaíno del 25 al 27 de junio.
Gallo tuvo una auspiciosa presentación en Acho el 2007 y Pardo es uno de los triunfadores de la Feria de Manizales 2009. Ellos participarán de la feria taurina más importante del interior del Perú junto al diestro hispano Javier Sánchez Vara, triunfador de Chota 2007, y al afamado espada mexicano Arturo Macías.
El alcalde Rubio también les informó a los periodistas de Andina Radio Chota que se han completado los carteles con los matadores peruanos Fernando Roca Rey y Alfonso Simpson.
Este año se lidiarán dos encierros de las ganaderías colombianas Capiro de Sonsón y Monterrey y uno proveniente de las dehesas peruanas de Paiján, La Viña-Paiján y El Olivar, de Aníbal Vásquez.
PALCA 2009. El español Miguel Murillo, el peruano Fernando Roca Rey, y el colombiano José Arcila son los matadores contratados para la corrida en honor a Santo Domingo de Guzmán, que se realizará el domingo 2 de agosto en Palca, hermoso distrito taurino ubicado en Tarma, Junín. Se ha contratado seis toros de la Ganadería La Pauca, deAníbal Vásquez Rafael Puga.
PUQUIO Y CHUMPI. Los diestros Carlos Criollo ‘Morenito de Maracaibo’ (Venezuela), Pepe Murillo (México) y Ángel Jiménez (Perú), están anunciados para las ferias taurinas de las ciudades ayacuchanas de Puquio y Chumpi, los días 23 y 24 de mayo, en las que se lidiará toros de varias ganaderías. Así lo informó la periodista venezolana Jéssica Figuera.
SERRANITO COGIDO EN MÉXICO. El peruano Iván Vela ‘Serranito’, quien tuvo un exitoso debut en ruedos mexicanos cortando dos orejas a un novillo de Manuel Martínez el pasado 22 de marzo en Almoloya de Juárez, resultó conmocionado en la novillada celebrada el domingo 19 de abril en la flamante plaza de toros La Florecita, ubicada al norte de la ciudad de México.
‘Serranito’ resultó cogido en dos ocasiones por un novillo de San Martín que finalmente fue aplaudido en el arrastre, luego de lo cual nuestro compatriota fue ovacionado por los asistentes.
Artículo publicado ayer en el diario EL MEN
La Comisión de Residentes en Lima del distrito de Coracora, Parinacochas, informa que los fondos de la corrida de toros inicialmente programada para la reconstrucción de los toriles de la plaza de toros de dicha ciudad ayacuchana, se destinarán íntegramente a favor de las víctimas del accidente del lunes 13 de abril cuando colapsó el puente colgante Santa Bárbara en dicha ciudad ayacuchana.
Ese día fatal murieron ocho escolares junto a dos de sus profesores y más de 30 niños resultaron gravemente heridos. Estos se encuentran recuperándose en hospitales de Coracora, Lima e Ica.
La corrida de toros benéfica se realizará el viernes 1º de mayo a las 1:00 pm en la plaza portátil Torokuna que se ubicará en la avenida Pachacútec 2080 Villa María del Triunfo, Colegio Túpac Amaru.
Habrá festival gastronómico típico regional, baile de marinera norteña, despeje de caballos peruanos de paso y torearán el matador español David Gil y el peruano Aquilino Olazábal. Además, se presentarán los mejores cantantes ayacuchanos. El aporte por persona será de S/. 20 soles.
EDUARDO GALLO COMPLETA CARTEL DE CHOTA. El alcalde provincial y presidente del Comité Pro Fiestas de la provincia de Chota (Cajamarca), Eduardo Rubio, anunció oficialmente este fin de semana que se ha contratado al matador de toros español Eduardo Gallo y al colombiano Cristóbal Pardo para la Feria Taurina San Juan Bautista 2009, que se realizará en la plaza de toros El Vizcaíno del 25 al 27 de junio.
Gallo tuvo una auspiciosa presentación en Acho el 2007 y Pardo es uno de los triunfadores de la Feria de Manizales 2009. Ellos participarán de la feria taurina más importante del interior del Perú junto al diestro hispano Javier Sánchez Vara, triunfador de Chota 2007, y al afamado espada mexicano Arturo Macías.
ALTERNATIVA. Eduardo Gallo tomó la alternativa en San Sebastián, el 9 de agosto de 2004. El padrino fue César Rincón y el testigo Julián Lopez 'El Juli' (Foto: El País).
El alcalde Rubio también les informó a los periodistas de Andina Radio Chota que se han completado los carteles con los matadores peruanos Fernando Roca Rey y Alfonso Simpson.
Este año se lidiarán dos encierros de las ganaderías colombianas Capiro de Sonsón y Monterrey y uno proveniente de las dehesas peruanas de Paiján, La Viña-Paiján y El Olivar, de Aníbal Vásquez.
PALCA 2009. El español Miguel Murillo, el peruano Fernando Roca Rey, y el colombiano José Arcila son los matadores contratados para la corrida en honor a Santo Domingo de Guzmán, que se realizará el domingo 2 de agosto en Palca, hermoso distrito taurino ubicado en Tarma, Junín. Se ha contratado seis toros de la Ganadería La Pauca, de
PUQUIO Y CHUMPI. Los diestros Carlos Criollo ‘Morenito de Maracaibo’ (Venezuela), Pepe Murillo (México) y Ángel Jiménez (Perú), están anunciados para las ferias taurinas de las ciudades ayacuchanas de Puquio y Chumpi, los días 23 y 24 de mayo, en las que se lidiará toros de varias ganaderías. Así lo informó la periodista venezolana Jéssica Figuera.
SERRANITO COGIDO EN MÉXICO. El peruano Iván Vela ‘Serranito’, quien tuvo un exitoso debut en ruedos mexicanos cortando dos orejas a un novillo de Manuel Martínez el pasado 22 de marzo en Almoloya de Juárez, resultó conmocionado en la novillada celebrada el domingo 19 de abril en la flamante plaza de toros La Florecita, ubicada al norte de la ciudad de México.
‘Serranito’ resultó cogido en dos ocasiones por un novillo de San Martín que finalmente fue aplaudido en el arrastre, luego de lo cual nuestro compatriota fue ovacionado por los asistentes.
Noticias anteriores publicadas en el diario EL MEN
Labels:
Ayacucho,
beneficio,
cartel,
Chota 2009,
Chumpi 2009,
Coracora,
Eduardo Gallo,
El Men,
Iván Vela,
Palca 2009,
Parinacochas,
Puquio 2009,
San Juan Bautista de Chota 2009,
tragedias,
Villa María
viernes, 24 de abril de 2009
Eduardo Gallo anuncia su presencia en Chota 2009
Según han anunciado los representantes del diestro español Eduardo Gallo, en su sitio web oficial, el salmantino ya tiene confirmadas dos participaciones en la próxima Feria Internacional San Juan Bautista de Chota, Cajamarca.
Se trata - según informa la citada página - de dos corridas de toros que se celebrarán los días 25 y 27 de junio, en el que se lidiará ganado colombiano aún por determinar.
En su primera comparecencia en la provincia cajamarquina, Gallo alternaría con Sánchez Vara y el mexicano Arturo Macías, mientras que en su segunda tarde volvería a partir plaza con Sánchez Vara y un triunfador de la corrida del día 26, segunda de la feria chotana.
Se espera la confirmación oficial del Comité Central de Fiestas San Juan Bautista 2009.
Los dos nuevos contratos anunciados por el torero, se unen a los que tiene para actuar en Valdemoro, el 8 de mayo; Coín, el 9 de mayo; Salvaleón, el 25 de julio; Tafalla, el 15 de agosto y Navalcán, el 16 de agosto.
A esas fechas hay que sumarles su presencia en en plazas más importantes como Bilbao, Madrid, Santander y Barcelona, donde el año pasado tuvo importantes actuaciones.
Se trata - según informa la citada página - de dos corridas de toros que se celebrarán los días 25 y 27 de junio, en el que se lidiará ganado colombiano aún por determinar.
GALLO QUIERE CANTAR EN CHOTA. Matador español dejó grata impresión en Acho 2007. (Foto: Rafael Morán La Rosa).
En su primera comparecencia en la provincia cajamarquina, Gallo alternaría con Sánchez Vara y el mexicano Arturo Macías, mientras que en su segunda tarde volvería a partir plaza con Sánchez Vara y un triunfador de la corrida del día 26, segunda de la feria chotana.
Se espera la confirmación oficial del Comité Central de Fiestas San Juan Bautista 2009.
Los dos nuevos contratos anunciados por el torero, se unen a los que tiene para actuar en Valdemoro, el 8 de mayo; Coín, el 9 de mayo; Salvaleón, el 25 de julio; Tafalla, el 15 de agosto y Navalcán, el 16 de agosto.
A esas fechas hay que sumarles su presencia en en plazas más importantes como Bilbao, Madrid, Santander y Barcelona, donde el año pasado tuvo importantes actuaciones.
Fuente: Eduardogallo.es vía César Vásquez
Más noticias de CHOTA 2009
lunes, 23 de marzo de 2009
Sánchez Vara, El Capea y Macías contratados para Chota
- Abren venta de abonos para la Feria San Juan Bautista
El Comité Pro Fiestas de Chota 2009 anunció en la última semana que ha contratado a los diestros españoles Javier Sánchez Vara y Pedro Lorenzo Gutierrez 'El Capea', y al mexicano Arturo Macías para la Feria Taurina San Juan Bautista que se realizará del 25 al 27 de junio en esa hermosa ciudad cajamarquina.
Sánchez Vara viene dispuesto a convertirse en el "torero de Chota" pues ya ganó allá el Escapulario de Oro el año 2007. Pedro Lorenzo es hijo del Niño de la Capea, tan recordado y querido por la afición peruana. Macías, a quien ya no le gusta que le digan ‘El Cejas’, es una de las figuras más prometedoras del toreo mexicano. En los próximos días se contratará dos matadores más para completar los carteles.
Ya ha comenzado la venta de los abonos. Los antiguos abonados pueden reservar sus localidades en la Municipalidad Provincial de Chota. También se las podrá adquirir en las ciudades de Lima, Trujillo y Chiclayo. Pensando en la economía de los aficionados se ha mantenido los mismos precios que los de la temporada pasada, rebajando el costo de las barreras y contrabarreras.
El alcalde provincial, Eduardo Rubio Castro, confirmó que se lidiarán dos encierros de Colombia, uno de El Capiro de Sonsón y otro de Monterrey, y el tercero será de la ganadería peruana de Paiján - El Olivar - La Viña, de Aníbal Vásquez. También dijo que tanto Sánchez Vara como Arturo Macías están contratados para dos tardes cada uno.
LAS ANDANZAS DE PACO. El matador chiclayano Paco Céspedes continúa su intensa "preparación de invierno" en España. Hace una semana tentó en la plaza de tientas de Torrestrella, de Alvaro Domecq.
El blog Perú Taurino recoge las impresiones del torero tras su diálogo con ese importante ganadero: "Me felicitó, le gusté mucho como torero y se sorprendió porque me vio con mucho oficio y soltura. Y no sabes, sus palabras llenaron mi alma por dentro, pensar que un Alvaro Domecq me felicitó y con tanto respeto y admiración ha sido uno de los días más bonitos de mi vida taurina. Tenté en una plaza de tientas techada... un lujo".
El pasado sábado 21 de febrero, Céspedes también tentó dos vaquillas y mató a puerta cerrada un toro de la ganadería Cebada Gago en la finca La Zorrera, en Cádiz. Él tiene puesta su ilusión en que se le tome en cuenta para la Feria Taurina del Señor de los Milagros.
DAVID GIL, PROFETA EN SU TIERRA. El torero español David Gil, que en los últimos años ha cosechado tantos triunfos en el Perú, ha cortado un rabo en su natal Linares, donde no toreaba desde hace ocho años.
Sucedió el 15 de marzo en el III Festival Taurino a beneficio del Proyecto Hombre, institución que lucha contra la drogadicción. Linares respondió al llamado de solidaridad llenando tres cuartos del aforo. El encierro de Hermanos García Jiménez tuvo presencia y comportamiento disparejos.
Gil fue el triunfador con dos orejas y rabo; Finito de Córdoba, oreja; Manuel Díaz ‘El Cordobés’, oreja; Rivera Ordóñez, ovación con saludo; David Fandila ‘El Fandi’, dos orejas y Adrián de Torres, oreja.
De David Gil se ha reseñado que sorprendió en su pueblo y supo aprovechar la ocasión para mostrar su tauromaquia. Realizó una faena reposada, en la que no se tomó ninguna ventaja en los cites y que tan sólo bajó de intensidad por la falta de emoción que aportaba el toro.
Artículo de Jacinto Tévez publicado hoy en el diario EL MEN
El Comité Pro Fiestas de Chota 2009 anunció en la última semana que ha contratado a los diestros españoles Javier Sánchez Vara y Pedro Lorenzo Gutierrez 'El Capea', y al mexicano Arturo Macías para la Feria Taurina San Juan Bautista que se realizará del 25 al 27 de junio en esa hermosa ciudad cajamarquina.
Sánchez Vara viene dispuesto a convertirse en el "torero de Chota" pues ya ganó allá el Escapulario de Oro el año 2007. Pedro Lorenzo es hijo del Niño de la Capea, tan recordado y querido por la afición peruana. Macías, a quien ya no le gusta que le digan ‘El Cejas’, es una de las figuras más prometedoras del toreo mexicano. En los próximos días se contratará dos matadores más para completar los carteles.
SÁNCHEZ CHOTA. Matador español quiere repetir triunfo del 2007. (Foto: Web Toros Chota de Segundo Wilson Pérez).
Ya ha comenzado la venta de los abonos. Los antiguos abonados pueden reservar sus localidades en la Municipalidad Provincial de Chota. También se las podrá adquirir en las ciudades de Lima, Trujillo y Chiclayo. Pensando en la economía de los aficionados se ha mantenido los mismos precios que los de la temporada pasada, rebajando el costo de las barreras y contrabarreras.
El alcalde provincial, Eduardo Rubio Castro, confirmó que se lidiarán dos encierros de Colombia, uno de El Capiro de Sonsón y otro de Monterrey, y el tercero será de la ganadería peruana de Paiján - El Olivar - La Viña, de Aníbal Vásquez. También dijo que tanto Sánchez Vara como Arturo Macías están contratados para dos tardes cada uno.
LAS ANDANZAS DE PACO. El matador chiclayano Paco Céspedes continúa su intensa "preparación de invierno" en España. Hace una semana tentó en la plaza de tientas de Torrestrella, de Alvaro Domecq.
PAQUITO A PACO. Céspedes se prepara en España y aspira debutar en Acho. (Foto: Web del torero).
El blog Perú Taurino recoge las impresiones del torero tras su diálogo con ese importante ganadero: "Me felicitó, le gusté mucho como torero y se sorprendió porque me vio con mucho oficio y soltura. Y no sabes, sus palabras llenaron mi alma por dentro, pensar que un Alvaro Domecq me felicitó y con tanto respeto y admiración ha sido uno de los días más bonitos de mi vida taurina. Tenté en una plaza de tientas techada... un lujo".
El pasado sábado 21 de febrero, Céspedes también tentó dos vaquillas y mató a puerta cerrada un toro de la ganadería Cebada Gago en la finca La Zorrera, en Cádiz. Él tiene puesta su ilusión en que se le tome en cuenta para la Feria Taurina del Señor de los Milagros.
DAVID GIL, PROFETA EN SU TIERRA. El torero español David Gil, que en los últimos años ha cosechado tantos triunfos en el Perú, ha cortado un rabo en su natal Linares, donde no toreaba desde hace ocho años.
Sucedió el 15 de marzo en el III Festival Taurino a beneficio del Proyecto Hombre, institución que lucha contra la drogadicción. Linares respondió al llamado de solidaridad llenando tres cuartos del aforo. El encierro de Hermanos García Jiménez tuvo presencia y comportamiento disparejos.
Gil fue el triunfador con dos orejas y rabo; Finito de Córdoba, oreja; Manuel Díaz ‘El Cordobés’, oreja; Rivera Ordóñez, ovación con saludo; David Fandila ‘El Fandi’, dos orejas y Adrián de Torres, oreja.
De David Gil se ha reseñado que sorprendió en su pueblo y supo aprovechar la ocasión para mostrar su tauromaquia. Realizó una faena reposada, en la que no se tomó ninguna ventaja en los cites y que tan sólo bajó de intensidad por la falta de emoción que aportaba el toro.
Más noticias publicadas en el diario EL MEN, el diario más popular en todo el Perú
Labels:
Álvaro Domecq,
Arturo Macías,
Chota 2009,
David Gil,
El Fandi,
El Men,
Feria San Juan Bautista,
Linares,
Paco Céspedes,
Proyecto Hombre,
Sánchez Vara
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
ARCHIVO (Todos los artículos)
-
►
2024
(52)
- ► septiembre (6)
-
►
2023
(43)
- ► septiembre (3)
-
►
2022
(49)
- ► septiembre (6)
-
►
2018
(278)
- ► septiembre (13)
-
►
2016
(228)
- ► septiembre (4)
-
►
2015
(98)
- ► septiembre (13)
-
►
2014
(95)
- ► septiembre (12)
-
►
2013
(135)
- ► septiembre (9)
-
►
2012
(184)
- ► septiembre (12)
-
►
2011
(159)
- ► septiembre (6)
-
►
2010
(359)
- ► septiembre (11)
-
►
2009
(387)
- ► septiembre (38)
-
►
2008
(138)
- ► septiembre (2)