Mostrando las entradas con la etiqueta Pauza. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Pauza. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de junio de 2009

Paco Céspedes toreará en Cusco, Ayacucho, Ancash y Cajamarca

Avance de Carteles de Maranganí, Pauza, Huallanca y Celendín  

Informa: Leopoldo Zuzunaga


El matador de toros peruano Paco Céspedes, quien empezó su campaña 2009 cortando seis orejas en la inauguración de la plaza de toros de Baños (Huánuco) y participando en la corrida de toros de Pauza en Villa María, nos da a conocer sus proximos compromisos:

Lunes 29 de junio. Inauguración de la Plaza de Toros de Maranganí, Canchis (Cusco). Toros de Rural Alianza (Puno) y Benito Álvarez (Cusco) para el matador español Vicente Bejarano y los nacionales Adrián Ugarte y Paco Céspedes.

VOLCÁNDOSE. Así mató Paco Céspedes a sus toros el 4 de mayo en la nueva plaza de toros de Baños, Lauricocha, en Huánuco (Foto: Dinastiacespedes.com/Dikey Fernández)

Domingo 26 y lunes 27 de julio. Pauza, Paúcar del Sara Sara (Ayacucho). Seis toros por tarde, de Checayani y Asurza, para David Gil de España y los nacionales Juan Carlos Cubas y Paco Céspedes.

Del miércoles 29 de julio al sábado 1 de agosto. Huallanca, Huaylas (Ancash). Toros de la Viña de Montenegro, Vista Alegre, San Luis de Chuquizongo y San Sebastián (de Róbinson Ayala) para los matadores Luis Gallardo de México, el nacional Paco Céspedes y los novilleros Ángel Jiménez y Víctor Vásquez.

Del jueves 30 de julio al lunes 3 de agosto. Celendín, Cajamarca. Toros de Salamanca y San Pedro (Orlando Sánchez), y de La Viña y Paiján (Aníbal Vásquez) para los peruanos Juan Carlos Cubas y Paco Céspedes, y Cristobal Pardo de Colombia, Antonio Bricio de México y Francisco Javier Corpas de España.



martes, 9 de junio de 2009

Todo listo para la Gran Feria San Juan Bautista de Chota

Aficionados del Perú y el extranjero concurrirán a importante cita

Artículo publicado hoy en el diario El Men


Ya faltan pocos días para la Feria Internacional San Juan Bautista de Chota (Cajamarca) la segunda en importancia en el Perú después de Lima, que año a año congrega a más aficionados de todo el Perú y del extranjero.

CHOTA TE ESPERA. Comenzó la cuenta regresiva para la Feria taurina más importante del interior del Perú (Foto: Toroschota.iespana.es)

Como siempre, los carteles para Chota están muy rematados y son atractivos para cualquier buen aficionado taurino:

El 25 de Junio se presentarán el español Eduardo Gallo, el mexicano Arturo Macías ‘El Cejas’, y el nacional Alfonso Simpson.

El 26 de Junio partirán plaza el hispano Javier Sánchez Vara (Escapulario de Oro San Juan Bautista 2007), el colombiano Cristóbal Pardo y el peruano Fernando Roca Rey (Escapulario de Oro San Juan Bautista 2008).

El 27 de Junio estarán nuevamente Sánchez Vara, Eduardo Gallo y Arturo Macías.

Las ganaderías contratadas son Capiro de Sonsón (encaste Baltazar Iván) y Monterrey (encaste Domeq - Jandilla), de Colombia; La Viña, Paiján y El Olivar (encaste Domecq), de Perú.

Los precios de las entradas varían entre los S/. 15 soles en la fila más alta de sol y los S/. 70 soles en la barrera de sombra.

CUBAS TRIUNFA EN HUANCAVELICA. El matador de toros huancaíno Juan Carlos Cubas, quien estará presente en la Feria Taurina del Señor de los Milagros, cortó cinco orejas en la tarde de toros en honor al Señor de Cruz Pata, en Huancavelica, el domingo 31 de Mayo. Cubas mató dos ejemplares de David Bustamante y uno de Rosario Álvarez.

GIL SE IMPUSO EN VILLA MARÍA. El diestro español David Gil (vestido de rosa y plata) cortó tres orejas y el nacional Paco Céspedes (negro y oro) se fue de vacío el domingo 31 de mayo, en la tarde taurina organizada por el comité pro construcción de la plaza de toros del distrito ayacuchano de Pauza, en Villa María del Triunfo.
Se presentaron dos toretes de la ganadería de Rosario Álvarez, faltos de peso y bravura, y dos de Asurza, destacando el tercero de la tarde, que le permitió a Gil mostrar su toreo y cortar los dos trofeos.

PREMIAN A FERIA DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS EN ESPAÑA. La Feria de Lima fue reconocida por el Círculo Taurino de la Dinastía Bienvenida en Madrid por su importancia alcanzada el año pasado en el orbe taurino.
El matador español Enrique Ponce recibió el trofeo V Fábula Taurina concedida al triunfador de la Feria del Señor de los Milagros de Lima 2008,
También obtuvo dos premios San Sebastián de las Palmas, ganadería colombiana que pasta cerca a Medellín, por su desempeño en la última feria venezolana de Mérida y por el toro Judeíto, el mejor de la feria de Valencia, Venezuela. Este hierro estará presente en noviembre en la Feria de Acho.

TAUROLIMA AMPLÍA PLAZO PARA SEPARAR ABONOS ANTIGUOS. La empresa organizadora de la Feria del Señor de los Milagros 2009 ha ampliado el plazo para que los antiguos abonados (aquellos que se abonaron en el año 2008) puedan reservar sus localidades hasta el día martes 30 de junio. De no haber comprado o separado su localidad antes de esa fecha, perderán su condición de abonado antiguo, y la empresa dispondrá libremente de la localidad.

ADIOS DE ENSUEÑO. A sus 51 años, Esplá protagonizó acaso la mejor tarde de su vida el día de su despedida (Foto: Periodista Digital).

ESPLÁ SE DESPIDE DE MADRID CON PUERTA GRANDE ÉPICA. Luis Francisco Esplá ha dicho adiós este viernes 5 de junio a la plaza de toros de Las Ventas en la Feria del Aniversario. Con 33 años como matador de toros a sus espaldas y con mil 118 corridas toreadas, el torero y filósofo alicantino se ha despedido a lo grande de la capital española, cortando dos orejas y saliendo a hombros en una clamorosa y rotunda Puerta Grande, que hizo llorar a muchos en los tendidos y aun a los taurinos de todo el mundo que seguían la transmisión en vivo frente a las pantallas de sus computadoras.



Más artículos publicados en el diario EL MEN, el diario más popular en todo el Perú.

martes, 19 de mayo de 2009

Nueva plaza de toros para Pauza

Taurinos de Ayacucho dan el ejemplo

Artículo publicado ayer en el diario El Men

La ciudad de Pauza, Capital Cervantina de América, construirá una nueva plaza de toros que remplazará a la actual que ya tiene más de medio siglo de antigüedad. El moderno coso tendrá un aforo para 8,000 almas y brindará todas las comodidades a los lugareños y a los turistas nacionales y extranjeros.

PAUZA. Distrito ayacuchano tendrá la plaza de toros que su afición amerita

Así lo informó Lucio Villegas, presidente del Comité de Obras de Lima, delegación creada por cabildo abierto y refrendada por el alcalde provincial de Páucar del Sara Sara (Ayacucho), profesor José Rosenthal.

Para cumplir con este importante proyecto, el citado Comité invita a una tarde taurina con un cartel internacional, el domingo 31 de mayo, en la plaza portátil Torokuna, que estará instalada en la avenida Pachacútec 2080, Villa María del Triunfo (Colegio Túpac Amaru).

Participarán el matador español David Gil y el peruano Paco Céspedes junto a banderilleros y picador de la Feria del Señor de los Milagros, frente a 2 astados de la ganadería Asurza y 2 de Rosario Álvarez.

Las tardes taurinas en Pauza, los días 26 y 27 de julio, serán las últimas que se celebrarán en la vieja plaza pues inmediatamente después comenzará la demolición y posterior construcción de la nueva obra de acuerdo a la bella maqueta confeccionada por el arquitecto Marcelo Asurza, que se exhibe en la municipalidad distrital.

SEÑOR MINISTRO DE SALUD, ¿QUÉ HACER? La Municipalidad provincial de Parinacochas (Ayacucho) y la Comisión pro Construcción de los toriles de la plaza de toros, quienes organizaron una tarde taurina a beneficio de los niños caídos del puente colgante Santa Bárbara de Coracora, emplazan al ministro de salud, Oscar Ugarte, a que honre su palabra de que el Seguro Integral de Salud (SIS) cubrirá hasta su recuperación a todos los menores accidentados el fatídico 13 de abril pasado.

 MUCHÍSIMO QUE HACER. Niños caídos del puente de Coracora necesitan más que una promesa del ministro de salud Óscar Ugarte

Este jueves, en conferencia de prensa, los representantes de Coracora rendirán cuenta de los 40 mil soles recaudados a favor de los niños enfermos, pero son conscientes de que esta suma es insuficiente para la recuperación de los menores.

GIL, BEJARANO Y BARRANTES EN SAN ISIDRO. Desde el sábado 16 hasta hoy 18 se realiza en Sucre, Cajamarca, la Feria San Isidro Labrador con la participación de los diestros españoles David Gil y Vicente Bejarano, el novillero Emilio Barrantes y el aspirante Aldo Ramos. Así lo informó el Círculo Taurino del Centro. Los toros y novillos son de las ganaderías locales Sauco y San Mateo de Quilcate.

ARROLLADORES. José Tomás cortó cuatro orejas el sábado 16 y salió a hombros junto a Manuel Jesús ‘El Cid’ (dos orejas), en la cuarta tarde de la Feria del Caballo de Jerez. Se lidiaron toros de Núñez del Cuvillo y hubo lleno de “no hay billetes”. ‘El Cid’ participará en la Feria Taurina del Señor de los Milagros 2009.
José María Manzanares, otro de los matadores que estarán presentes en Acho 2009, y ‘El Fandi’ ya habían salido a hombros en la misma plaza el día anterior, viernes 15.
Manzanares, además, volvió a triunfar el sábado 16 en la plaza de toros de Talavera. Alternó con Sebastián Castella (oreja) y Alejandro Talavante (dos orejas).

CASTELLA TRIUNFA EN UN SAN ISIDRO CON SANGRE. El punto más significativo en lo que va de la Feria Taurina de San Isidro en Madrid ha sido el importante triunfo que logró el matador Sebastián Castella, el jueves 14 de mayo. El diestro francés, contratado para venir a Lima este año, cortó esa tarde dos orejas en la feria taurina más importante del mundo y volvió a ocupar el lugar que ya ha demostrado merecer entre las primeras figuras de la torería mundial.
Temporada sangrienta la que se viene desarrollando en la plaza de toros de Las Ventas pues, de diez festejos realizados hasta el día sábado, han pasado por la enfermería seis toreros: los matadores Miguel Abellán, Iván Fandiño, Luis Bolívar y Antonio Ferrera, y los subalternos Gimeno Mora y Rafael Cuesta. Fandiño tomaba la alternativa y Bolívar le cobró una oreja al toro que le corneó.



Más: Artículos publicados todos los días lunes en el diario EL MEN

ARCHIVO (Todos los artículos)