Mostrando las entradas con la etiqueta Salento. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Salento. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de enero de 2018

2017 otro año de Roca Rey pero marcado por tristes noticias


VIVA LA VIDA. Se indultaron 31 toros en España y Francia. Andrés abrochó en Cali

- Página taurina publicada Hoy Lunes 1 de enero de 2018 en el diario El Men por Vladimir Terán

Culmina el 2017, un año marcado por demasiadas noticias luctuosas, muchas de ellas inesperadas. Recordamos ahora y rendimos homenaje a los grandes de la tauromaquia que han partido dejando huella: al matador sevillano Manolo Cortés, al mexicano Miguel Espinoza ‘Armillita Chico’ y al ganadero de Galapagar, Victorino Martín.

Para los aficionados del Perú son particularmente dolorosas las muertes de los matadores españoles Gregorio Sánchez, Escapulario de Oro 1961; Sebastián Palomo Linares, Escapulario de Oro 1976 y Dámaso González Carrasco, a quien le acaban de conceder póstumamente, la Medalla de Oro de las Bellas Artes de España.


Junto a todos ellos, la enorme figura profesional y humana de un torero que se fue apenas a los 36 años nos iluminará por siempre: El León de Orduña, nuestro Iván Fandiño, fallecido por cornada en el hígado en Aire-sur-l'Adour, Francia, el sábado 17 de junio. Paz y gloria en su eternidad.

INDULTOS 2017. Frente a la muerte, en la que tanto se fijan los antitaurinos, la fiesta brava está llena de vida. Así lo demuestra el indulto de al menos 31 toros en España y Francia, que regresaron a sus respectivas ganaderías a seguir viviendo como sementales.

Destaca el concedido por Andrés Roca Rey a ORGULLITO, de Garcigrande, en Albacete el 9 de setiembre. Miguel Ángel Perera indultó a tres toros: OJERIZA, de Luis Algarra, en Cabra el 15 de abril; a RIFADO, de Garcigrande, en Arévalo el 1 de julio; y a BODEGUERO, de Torrealta, en Alcázar de San Juan el 3 de setiembre.

El Juli a dos: JORGUÍN, de Zalduendo, en Sanlúcar de Barrameda el 28 de mayo y a FANFARRIA, de Daniel Ruiz, en Valladolid el 8 de setiembre. Enrique Ponce, dos: a JARAIZ, de Juan Pedro Domecq, en Málaga el 17 de agosto y a JUGUETÓN, de Daniel Ruiz, en Ciudad Real el 20 de agosto.

También indultaron José María Manzanares a FUSILERO, de José Vázquez, en Illescas el 11 de marzo; José Garrido a PAÑERO, de Vegahermosa, en Nimes (Francia) el 5 de junio; Juan Bautista a REVOLTOSO, de Rehuelga, en Sotillo de la Adrada el 11 de junio…

…La rejoneadora Lea Vicens a CULEBRITO, de El Capea, en Istres (Francia) el 25 de junio; Sebastián Castella, a GIRONERO, de Puerto de San Lorenzo, en Zamora el 1 de julio; Thomas Dufau a ESTORNINO, de La Quinta, en Chateaurenard (Francia) el 23 de julio…

… Juan José Padilla a PRIMOROSO de Jandilla, en Baza el 12 de setiembre; el rejoneador Diego Ventura a PERDIDO, de Los Espartales, en Murcia el 17 de setiembre; Paco Ureña a POCOSO, del Tajo, en Talavera de la Reina el 23 de setiembre; Pepe Moral a JARRETERO, de Victorino Martín, en Illescas el 7 de octubre; Finito de Córdoba a ATURDIDO, de Cayetano Muñoz, en Fuengirola el 8 de octubre, entre otros.

CALI 2017. En la última semana del año se realizó la 60 Feria del Señor de los Cristales de Cali, Colombia, una de las más importantes del continente. Sorprendieron gratamente las salidas a hombros de los matadores colombianos Miguel Castrillón, el miércoles 27, y de Guillermo Valencia, el jueves 28.
Esta tarde, el alicantino José María Manzanares quedó a completa merced de un astado de Las Ventas del Espíritu Santo (de César Rincón), que le perdonó la vida.
 Manzanares salvó de morir en Cali el jueves 28 de diciembre (Foto: Farley Betancourt).

El maestro Enrique Ponce salió a hombros el viernes 29 tras habérsele otorgado dos orejas excesivas del único toro de Rincón que sirvió, a pesar de las escasas fuerzas del animal. Nuestro compatriota, Andrés Roca Rey no tuvo opciones esta tarde por el petardo ganadero.

GALLO PERUANO TRIUNFADOR DE CALI 2016. Andrés Roca Rey y el diestro español López Simón fueron premiados la noche del jueves 28 en Cali con los trofeos correspondientes a la Feria del Señor de los Cristales 2016 en un acto organizado por la empresa de caleña.
El triunfador oficial del ciclo del 2016 fue López Simón mientras que Roca Rey fue quien recibió el premio a la mejor faena, recogido en esta ocasión por su apoderado, el matador en retiro José Antonio Campuzano. El trofeo a la mejor corrida de toros y al mejor toro del ciclo recayó -por partida doble- en la ganadería de Salento.
Por otro lado, se dieron a conocer los carteles de la segunda parte de la Temporada Grande 2017 2018 en la Plaza México. Roca Rey figura acartelado en dos tardes: el domingo 21 de enero, con los mexicanos Diego Silveti y Luis David Adame y toros de La Joya.
También estará en la tarde más importante de la temporada, el lunes 5 de febrero en la segunda Corrida de Aniversario: toros de Jaral de Peñas, con el matador francés Sebastián Castella y el mexicano Joselito Adame. Al cierre de esta edición, cerraba ayer su exitosa temporada 2017 en la última de Cali, con toros de Juan Bernardo, alternando con Castella, y el colombiano Luís Bolívar.

PEÑA FEMENINA ANGEL TERUEL: GALDÓS TRIUNFADOR DE ACHO. La Peña Ángel Teruel ha otorgado su Trofeo 2017 al diestro peruano Joaquín Galdós por su faena al toro Golondrino, de Daniel Ruiz (España), lidiado el 5 de noviembre durante la primera tarde de abono de la Feria del Señor de los Milagros.
La Peña Femenina cuenta ya con 45 años de vivencias desde que Teruel, Torero de Lima, inspiró a jóvenes taurinas peruanas a agruparse para defender su afición y nuestras tradiciones.

BRAYAN DE MENDOZA TRIUNFA EN PUCARÁ. (Con información de Carlos Raúl Castillo). Granizaba y llovía la tarde del miércoles 27 en el distrito de Pucará, en Lampa (Puno), pero aun así la plaza Sol y Sombra se llenó para ver el triunfo del novillero peruano Brayan de Mendoza en el primer festejo mixto en honor al Niño Jesús.
Mendoza salió a hombros tras cortar dos orejas, y rabo y dos orejas. Por su parte, el matador portugués Nuno Casquinha cortó un apéndice. Se lidió un astado de Quetto (3º) y tres de El Pilar de Achacota (1º, 2º, y 4º), descastados, pero manejables.

Más: Artículos publicados por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men

domingo, 2 de noviembre de 2014

Sobre los toros de Salento para hoy en Acho


Hay rumores de que la corrida colombiana de Salento para hoy en Lima será terciada. Ayer la empresa CITOTUSA difundió a través de su cuenta de Facebook algunas de las características menos alentadoras del encaste Santa Coloma: "Son animales bajos de agujas y terciados, pero de conjunto armónico. Las encornaduras, como norma, no son muy desarrolladas. El cuello tiene una longitud media, la papada aparece muy poco marcada (degollados) y el morrillo no alcanza un grado de desarrollo muy acusado. El dorso y los lomos son rectos, la grupa redondeada, las extremidades de longitud media y la cola fina..."

Lo importante es que todos debemos estar atentos a que se cumpla con el artículo 175 del reglamento taurino del Rímac: "El peso mínimo de los toros en plazas de primera categoría será de 450 Kg. En vivo o su equivalente de 258 Kg. a la canal...
El pesaje se efectuará al llegar el toro a la plaza.
La empresa deberá disponer de una balanza automática o semiautomática, cuyo modelo contará con la certificación de una Entidad Oficial autorizada, lo que se verificará con anticipación por la autoridad, conjuntamente con el cajón y aparejos del sistema ofreciéndose todo tipo de control para garantizar que el toro tenga el peso reglamentario".


domingo, 28 de diciembre de 2008

Primer triunfo en Cali: Perlaza y Sánchez Vara cortaron dos orejas [VIDEO]

La Feria de Cali encaminó su rumbo ayer, en lo que a ganado se refiere, ya que algunos de los toros de Salento corridos en la tercera de abono permitieron el espectáculo para satisfacción del público asistente.

Así, Paco Perlaza, que poco había podido hacer ante la flojedad del toro que abrió el festejo, se las vio en cuarto lugar con 'Coquito' que resultó un fiel colaborador del diestro hasta que puso de manifiesto su difícil sentido santacolomeño obligando al torero colombiano a irse por la espada con la que le dio un estoconazo certero.

Antes, Perlaza había bordado el toreo. Primero en tandas en redondo de gran, largura, temple y ligazón que fueron seguidas de otras similares al natural. Todo ello le valieron las dos orejas y la Puerta Grande al matador del Valle del Cauca.

 PERLAZA. Torero vallecaucano triunfó ayer en Cali. (Foto: Manón/Flickr).

El torero español Francisco Javier Sánchez Vara, triunfador de la Feria de Chota 2007, se presentó en Cañaveralejo. Buena tarjeta de visita dejó en Cali el de Alcarria, que recibió a sus dos oponentes de rodillas con tres largas cambiadas. Tras quitar a su primero por navarras y formar un verdadero alboroto con los rehiletes, Vara aprovechó la codiciosa y noble embestida del animal para conducirla con temple y mano baja, especialmente por el pitón derecho por el que el astado mostraba mayor recorrido. Mató de una estocada entera desprendida.

Tras lucirse de nuevo con los palos, Vara inició con un trasteo de hinojos junto a tablas ante el quinto toro. El animal embistió siempre con la cara a media altura y sin ritmo. Sin embargo, la disposición del diestro, que fue certero al matar, le hizo acreedor a otro apéndice.

El caleño Ricardo Rivera se fue como vino. Ante su primer enemigo, que dejó algo crudo en varas, pareció no tener demasiado claras las ideas. Lo mató, eso sí, con facilidad. Con el que cerró plaza, un toro de escaso recorrido y nada fácil, evidenció el torero colombiano falta de sitio y oficio. Anduvo a merced del toro, a punto incluso de ser corneado un par de veces, aunque cual oasis en un desierto regaló algunos derechazos de auténtica inspiración, matando luego con brevedad.


Ficha de la Tercera Tarde de la Feria del Señor de los Cristales, Cañaveralejo

Cali (Colombia), Sábado 27 de Diciembre. Tres cuartos de entrada.

Toros de Salento, bien presentados y de juego desigual. Destacaron el segundo y el cuarto que fueron premiados con la vuelta al ruedo.

Paco Perlaza, silencio y dos orejas.
Sánchez Vara, oreja en ambos.
Ricardo Rivera, silencio en ambos.


VIDEO





Fuente: Germán Jiménez/Burladero.com

ARCHIVO (Todos los artículos)