Mostrando las entradas con la etiqueta Tejela. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Tejela. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de junio de 2013

Euforia en Chota: Seis orejas, un rabo, un indulto


En Chota el triunfo llegó con ganado peruano en la segunda de feria

Miguel Ángel Delgado indultó ayer a un bravo astado de la ganadería peruana de Salamanca y cortó dos orejas y rabo simbólicos en el segundo festejo de la Feria de Chota, un triunfal espectáculo en el que abrió la puerta grande junto a Matías Tejela y Rubén Pinar. La terna se repartió en total seis orejas y un rabo.

Foto: Burladero / Agustín
Miércoles 26 de junio de 2013. Plaza de toros de El Vizcaíno de Chota, Cajamarca. Casi lleno. Toros de Salamanca, el sexto, de nombre Salmantino, fue indultado. Matías Tejela, silencio y dos orejas; Rubén Pinar, aplausos y dos orejas; y Miguel Ángel Delgado, silencio y dos orejas y rabo simbólicos.

sábado, 22 de enero de 2011

Hoy hay Toros en Medellín, Saltillo y Sincelejo

MEDELLÍN, Antioquia (Colombia). Corrida mixta. Toros de Vistahermosa para el rejoneador Andrés Chica y los matadores Matías Tejela y Santiago Naranjo "Naranjito"


Matías Tejela regresa hoy a Medellín (Foto: Daylife.com)
SALTILLO, Coahuila (México). Corrida mixta. Toros de La Guadiana para  para el rejoneador Diego Ventura y los matadores José Luis Angelino y Antonio García "El Chihuahua"

SINCELEJO, Sucre (Colombia). Toros de La Carolina para el rejoneador Andrés Chica, Héctor José y Emilio de Justo



¿Sabes dónde hay más corridas? Envía el lugar, toros y toreros a: portal@tauromaquias.com

jueves, 6 de enero de 2011

Tejela y Arcila, una oreja cada uno en Manizales

Resultados de la Segunda corrida de toros de Manizales [05/01/2010]

Tarde de mansos de Achury Viejo

Manizales, Caldas (Colombia). Matías Tejela y el colombiano José Arcila logran cortar una oreja cada cual en festejo arruinado por la mansedumbre del encierro de Achury Viejo. Andy Cartagena se negó a actuar por segundo día consecutivo debido a las condiciones de la arena tras la lluvia.

Segunda corrida de toros de la Feria de Manizales. Plaza Monumental. Asistencia: media plaza cubierta. Tarde nublada con el ruedo húmedo luego de lluvia al mediodía.

Matías Tejela (Foto: Caballero/Aplausos.es)

Seis toros de Achury Viejo propiedad de Felipe Rocha y de procedencia Conde de la Corte- Domecq, bien presentados y de agresivas cuernas, pero mansos y con complicaciones, salvo el último que aunque tardó tuvo clase y nobleza.

Matías Tejela: Casi entera desprendida (ovación y saludos) y estocada casi entera (oreja).
Andrés de los Ríos: Casi entera trasera (palmas) y casi entera (ovación con saludos).
José Arcila: Metisaca, pinchazo y estocada delantera y 7 descabellos (silencio tras dos avisos) y entera (oreja).
Andy Cartagena llegó a la plaza vestido de corto, pero tampoco rejoneó hoy. LA CRÓNICA DE BALDOMERO CÁCERES V.

sábado, 16 de mayo de 2009

Ferrera herido y Oreja para Tejela

Feria de San Isidro


ABC.es/Zabala de la Serna

Cayó Ferrera herido en los albores de la tarde. Cayó con un seco derrote que le atravesó el muslo. Se le paró el toro debajo y... El toro de Cortés que había sido bravo en el caballo y derribó por dos veces con riñones. Y se venía pronto en la muleta, pero ¿se iba? La seria y honda corrida del segundo hierro de Victoriano del Río fue un poco, y más, todo eso, venirse pero no irse. Y para los toreros es mortal semejante movilidad, porque es engañosa para el público. «¡Mira cómo va!» ¿Y se va? ¡Qué va! Claro que sacarle punta a un sexteto que se mueve, por lo menos, puede parecer osado en los tiempos que corren. Pero cuando se mueve el toro hay que analizar cómo y hasta dónde.

CORNADA "MENOS GRAVE". Poca fortuna de Ferrera (Foto: El País/García)

De los siete toros que saltaron al ruedo marcó una diferencia abismal de temple el sobrero de Fernando Peña, cuarto bis. Y de desplazarse hasta el final. Salió ganando Matías Tejela con el precipitado cambio. Tejela nunca ha sido un torero de templanza, y cómo sería el reserva de Peña que por el izquierdo se templó. Matías siempre ha guardado en su muñeca izquierda una joya. La faena ahí cobró vuelo y otra velocidad a la de su derecha. El vuelo planeador del cóndor. ¿Y la suerte? Escondida la suerte, la suerte cargada. Si no humillaba más el toro de Fernando Peña era porque sus altas hechuras de lomo recto lo impedían. Surgieron unas bernadinas de mucho tendido. Un pinchazo y una estocada caída. Oreja. Ahora miren hacia atrás...

http://www.abc.es/20090514/toros/novena-isidro-toro-toro-200905142221.html



 EL CLAVEL Y LA OREJA. Solitaria vuelta al ruedo de Tejela (Foto: Las-vantas.com/Pelegrín) 


El País/Antonio Lorca

Sin duda alguna, un gafe se ha abonado a la feria de San Isidro. Un gafe malage de verdad que tiene a la torería andante con la mosca detrás de la oreja, y con el miedo metido en el cuerpo, pensando cada uno en la soledad del hotel si seré yo el próximo esta tarde. No es normal que en nueve festejos hayan pasado por el lecho del dolor nada menos que seis toreros: Abellán, Gimeno Mora, Iván Fandiño, Bolívar y Rafael Cuesta. Ayer le tocó el turno a Antonio Ferrera, que resultó cogido al inicio de la segunda tanda con la muleta. Acababa de cogerla con la mano derecha, quedó al descubierto y el toro aprovechó para clavarle el pitón en el tercio medio del muslo derecho con una trayectoria de 15 centímetros que le produjo destrozos en el vasto interno. No quiso que lo trasladaran a la enfermería, le colocaron un torniquete, continuó la faena y sólo se retiró tras matar a su oponente. Antes, había banderilleado, como es su costumbre, de forma espectacular, pero a toro pasado siempre. Y muleteó de forma tosca, sin gracia ni hondura, con el engaño retrasado en todo momento y citando con el pico. Dicho lo cual también hay que cantar la heroicidad de estos hombres -de Ferrera, ayer-, capaces de aguantar el dolor y cumplir con su deber hasta el último momento. Ferrera cojeaba ostensiblemente al final de la faena, pero se mantuvo en el ruedo con una enorme dignidad.

 OTRA VEZ SERÁ. Luis Bolívar contrariado. (Foto: Burladero/Cabrera)

El resto de la corrida fue toda una lección magistral del pegapasismo imperante, burdo, decadente, engañoso e insufrible. Porque no hay nada más aburrido que un señor dando mantazos a un toro que va y viene con más o menos alegría, mientras el público bosteza y algunos aprovechan para echar una siestecita. Qué aburrimiento, por Dios, el que ayer protagonizaron dos toreros jóvenes, Tejela y Bolívar, plenos de fortaleza e ilusión -se supone-, con toda una vida por delante y la necesidad de obtener un gran triunfo para encaramarse a la cima del toreo. Pues todo gozo en el más profundo pozo...

http://www.elpais.com/articulo/cultura/Cogida/grave/Ferrera/elpepicul/20090516elpepicul_15/Tes




Mundotoro

El diestro Matías Tejela ha cortado una oreja en el noveno festejo de la Feria de San Isidro que ha acogido esta tarde la plaza de toros de Las Ventas en el día del Santo, una corrida de toros que ha tenido su nota amarga con la cornada en el muslo derecho que sufrió Antonio Ferrera mientras iniciaba la faena al toro que abría plaza y que le impidió continuar la lidia. Por su parte, Luis Bolívar no tuvo opciones con un lote que resultó deslucido...

http://old.mundotoro.com/mundotoro/control/VerDetalleAN.asp?Numerador=73070&Tabla=A




Plaza de toros de Las Ventas, Madrid. Viernes 15 de Mayo

Lleno en los tendidos

Se lidiaron cinco toros de Cortés y un sobrero de Fernado Peña:
1º Divisor, negro salpicado bragado meano corrido, 596 kg., Palmas
2º Cantinisto, negro entrepelado corrido bragado, 560 kg., Silencio
3º Picadillo, negro, 593 kg., Silencio
4º (Sobrero de Fernando Peña), Altoscielos, negro bragado, 560 kg, Ovación
5º Liromplero, negro salpicado axiblanco, 555 kg., Palmas
6º Lioso, negro bragado meano, 571 kg., Silencio

Antonio Ferrera, silencio en el único que mató por cornada.
Matías Tejela, oreja en el que mató por Antonio Ferrera, silencio y silencio.
Luis Bolívar, silencio en ambos.




PARTE MÉDICO: El matador de toros Antonio Ferrera sufre una herida por asta de toro de 25 centímetros con orificio de entrada en el tercio medio del muslo derecho que provoca destrozos en el vasto interno que le impide continuar la lidia. Intervenido bajo anestesia general. Trasladado a la Clínica La Fraternidad de Madrid. Pronóstico menos grave. Doctor Máximo García Padrós.



Más RESEÑAS, FOTOS Y VIDEOS DE SAN ISIDRO 2009

miércoles, 18 de febrero de 2009

Taurolima contrata a Castella y confirma toros de La Ahumada para Acho

- José Tomás, Perera, Manzanares y 'El Juli' en la mira de la empresa
- Se espera toros de Roberto Puga y regreso de Juan Carlos Cubas    

Ahora sí la empresa Taurolima se puso las pilas y no solo reafirmó esta tarde la compra de dos encierros de la ganadería colombiana La Ahumada para la Feria de Acho 2009, sino que anunció la venta de los abonos desde marzo con los carteles de toreros nacionales y extranjeros completos.

El empresario Freddy Villafuerte confirmó la contratación del matador francés Sebastián Castella y reveló que se está conversando con el diestro español José Tomás. Mañana jueves se estaría asegurando la presencia de Miguel Ángel Perera y de David Fandila 'El Fandi' en la próxima Feria de Lima.

También se informa que el acuerdo con el torero peruano Juan Carlos Cubas va por buen camino y que en breve se iniciarán las tratativas con José María Manzanares y Julián López 'El Juli'.

Además de los toros comprados, se espera contar con dos encierros de la ganadería Roberto Puga, pero esto depende de la disponibilidad del ganadero peruano, quien también está en conversaciones con la empresa de Cali. En caso de frustrarse la presencia de este importante hierro nacional, se han apartado corridas de las ganaderías colombianas La Ahumada, Monterrey y San Esteban de Ovejas.

Veamos  algunas fotos de los toros de La Ahumada y el comunicado remitidos por el empresario Freddy Villafuerte:

 Nº 631, melocotón

Para comentarles sobre la visita del empresario peruano, doctor Nazario Villafuerte, y el matador Freddy Villafuerte, representantes de Taurolima a la ganadería de La Ahumada (Medellín, Colombia) de propiedad de Beatriz Gonzáles, y su representante Carlos Roldán: se dejaron compradas dos corridas para Acho y reseñada una corrida más ya que al parecer la ganadería Roberto Puga lidiaría en Cali este año.

 Nº 616

Después de ver los toros se tentaron dos becerras por parte del matador Freddy Villafuerte, el juego de las mismas fue muy bueno y se paso un día sensacional en La Ahumada.

Nº 619, burraco

El sábado 14 de febrero se asistió a la corrida de Feria en la plaza de toros La Macarena y se confirmó la actuación de Castella para la Feria de Lima, se vio la corrida de La Carolina, de propiedad de Santiago Uribe, donde se cortaron cinco orejas y el matador Matías Tejela indultó al sexto toro.
Nº 622, bragado, meano.

El viernes se visito la ganadería San Esteban de Ovejas y el domingo la de Monterrey de Jorge Agudelo. Se vio una corrida de toros en cada ganadería con el peso y trapío adecuados para Acho. También hay dos corridas disponibles para Lima en La Carolina y Capiro de Sonsón.

 Atigrado

Queremos comunicarles que ya se iniciaron las conversaciones con José Tomás y todo dependerá de su consentimiento para torear en Acho. Si Tomás acepta torear en nuestra plaza tengan por segura su actuación en Acho. Ya Castella está contratado y mañana se define con Perera, lo mismo que con 'El Fandi'. La presencia de Manzanares se confirmará esta semana y con Ponce y 'El Juli' conversaremos antes que acabe febrero para poder abrir la venta del abono, de acuerdo a lo previsto, en el mes de marzo.

 Colorado

Hoy se habló con el representante del matador Juan Carlos Cubas y su contratación va por buen camino. Mañana el ganadero Roberto Puga nos confirmará si podemos contar con una o dos corridas suyas para Acho, todo depende de su compromiso con Cali. De no poderse lidiar las dos corridas de esta prestigiosa ganadería, lo cual seria una lástima, se completará con un encierro de La Ahumada o de Monterrey o de San Esteban de Ovejas.

 Jabonero

La feria de Acho esta por buen camino y la meta es abrir el abono con el cartel completo de matadores tanto extranjeros como nacionales.



Lee más: ACHO 2009

Palabras clave: Fotos de los toros para Acho 2009

jueves, 20 de noviembre de 2008

Videos y detalles de la terecera corrida de la Feria del Señor de los Milagros

- Imágenes: Rafael Morán La Rosa

Matías Tejela en Acho
LA AFICIÓN ES JOVEN. Aficionados de hoy y de siempre posan al lado de Matías Tejela antes de la corrida.

Roberto Puga en Acho
EXPECTATIVA. Hay mucho interés por ver los toros que presentará Roberto Puga este domingo. En la imagen se le ve llegar a Acho en compañía de sus hijas.

Fernando Roca Rey en Acho
CLAROSCURO. Contraste de emociones vivió Fernando Roca Rey en su actuación del pasado domingo.

Paco Miro Quesada en Acho
DECANOS. El director de El Comercio, Francisco Miró Quesada, acompañado del cronista taurino de dicho diario, Bartolomé Puiggrós Planas. Al centro (de camisa roja), el dramaturgo Alonso Alegría, guionista de Mi Novela Favorita de RPP.

Víctor Andrés García Belaunde en Acho
GENERACIONES. El congresista Víctor Andrés García Belaunde en grata compañía de su hijo.

Arturo Woodman en Acho
AFICIONADO. Arturo Woodman, presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD), encuentra en Acho la calma que tanto necesita para el deporte nacional.

Pedro Pablo Kuczynski en Acho
 PEDRO EN SU CASA. A sus anchas se siente el ex ministro Pedro Pablo Kuczynski en su habitual localidad de sombra.

Augusto Polo Campos en Acho
BOCINERO. Compositor Augusto Polo Campos (al centro) se pasó toda la corrida exigiendo que se tocaran marineras.

Cartel de Acho
DE POSTÍN. En fondo morado se anuncia el esperado cartel del próximo domingo.


VIDEOS

Resumen de la agencia EFE




Matías Tejela

miércoles, 19 de noviembre de 2008

Toreros españoles celebraron el triunfo con pisco sour

- Declaraciones y más fotos de la tercera corrida de Acho 2008
Fotos: Rafael Morán La Rosa

Acho, antes de la corrida. Lima
VERDADEROS TAURINOS. Pareja de aficionados revisan el orden de salida y el respectivo peso de los toros. 

Paseíllo Jiménez, Tejela, Roca Rey Acho 2008
ESTAMPA. Evocación y nostalgia suscita siempre en Acho el renovado ritual del paseíllo.

Saludo Jiménez, Tejela, Roca Rey Acho 2008
NOBLEZA OBLIGA. Ya es tradicional en el ruedo rimense el saludo de la terna correspondiendo al aplauso del público.

Brindis César Jiménez a Lima
GESTO TORERO. César Jiménez brinda la muerte de su toro a la afición peruana.


Cambiado de César Jiménez en Lima
ESCULTURA. La imagen detiene el momento culminante de un pase cambiado de Jiménez. (Foto: Carlos Lezama/Andina).

Derechazo de César Jiménez en Lima
LIDIADOR. Con un toro aplomado, Jiménez supo labrar una gran faena.

Vuelta al ruedo de César Jiménez en Lima
REENCUENTRO. Jiménez gustó a la afición limeña en su reaparición.

Media verónica de Matías Tejela en Lima
VUELO MÁGICO. Hermosa culminación de una media verónica de Matías Tejela. (Foto: Carlos Lezama/Andina).

Cogida de Matías Tejela en Lima
MARUJITO VOLVEDOR. Peligrosa cogida a Tejela por su segundo toro, que repetía rápido las embestidas. 

Matías Tejela en Lima
LA DEL TRIUNFO. Esta no fue una estocada perfecta, pero el juez le otorgó las dos orejas.

Chalán de Plata para Tejela en Lima
ORGULLOSO. Tejela exhibe el Chalán de Plata que le obsequió la Beneficencia Pública de Lima.

Derechazo de rodillas de Roca Rey en Acho
GANAS DE TRIUNFO. Fernando Roca Rey salió decidido a todo con su segundo toro, ligando una buena tanda de derechazos de rodillas en los medios. (Foto: Carlos Lezama/Andina).

Descabello de Fernando Roca Rey en Acho
ASÍ NO. La imagen muestra la forma incorrecta como Roca Rey ejecutó el descabello a su primer toro.

Fernando Roca Rey en Acho
COMPUNGIDO. Dramático gesto del torero peruano luego de su actuación en Acho.

Roca Rey, Tejela y Jiménez en Lima
CABALLERO. Roca Rey le da la enhorabuena a Matías Tejela en presencia de César Jiménez.

A hombros Jiménez y Tejela en Lima
CON LOS NIÑOS. Dos pequeños aficionados pugnan por darle la mano al triunfador de la tarde.


DECLARACIONES DE LOS TRIUNFADORES


César Jiménez: "Con este triunfo voy a volver"

Luego de triunfar en Acho, el diestro de Fuenlabrada, agradeció a la afición limeña y dijo que espera regresar: "Con este triunfo voy a volver con la ilusión de triunfar", dijo.

"El público me ha tratado con muchísimo cariño. Quizá a otro torero no lo hubieran valorado tanto, pero se ve que me recuerdan. Estoy agradecidísimo a esa plaza. Aquí debuté en América, aquí conseguí uno de los triunfos más grandes de mi vida y espero seguir consiguiendo triunfos como el de hoy y mejores, porque he adquirido la experiencia y el aprendizaje para poder desarrollar mucho más", agregó el madrileño.

Tras cortar las dos orejas de Estampado, el cuarto de la tarde, Jiménez  dijo que a pesar de que ninguno de sus dos enemigos fue fácil, le dieron opciones.

"El primer toro estuvo mejor, el segundo ha sido bastante complicado, pero me ha dejado entregarme. Ha trasmitido emoción y peligro cuando me ponía en las cercanías y, luego, cogía más o menos bien la muleta. No era fácil, había que tirar mucho de él, pero ha sido un toro con posibilidades", expresó.

Jiménez informó que se presentará en diciembre en Quito, y el próximo año en Medellín, Colombia, y San Cristóbal, Venezuela. "Son pocas corridas, pero estoy contento", culminó.


Matías Tejela: "Celebramos con Pisco Sour"


Para Tejela, el toro de su triunfo no fue nada fácil: "Tenía mucha movilidad, me exigía mucho, me ha hecho esforzarme al máximo y la verdad es que he estado muy decidido con él, ha habido triunfo y el público así lo ha visto también", declaró.


"Estoy muy contento porque ya me tocaba triunfar para renovar el crédito en Lima, donde siempre me han solicitado", dijo y recordó que, contando sus dos presentaciones como novillero, ya ha hecho cinco paseíllos en Acho. 

Por la noche, Jiménez y Tejela fueron entrevistados en directo por Manolo Molés, Miguel Ángel Moncholi, Antoñete y el resto del equipo del programa radial Los Toros, de la Cadena Ser.  Les contaron que habían apostado a que el que cortara más orejas invitaría la cena y que finalmente compartirían gastos. Confesaron también que habían celebrado el triunfo brindando con pisco sour, la bebida nacional del Perú.

Lamentablemente, ninguno de los entrevistadores mencionaron la importancia que tiene para los toreros cortar dos orejas en Acho. Tal vez  hubieran aquilatado más estos triunfos en Lima si no fuera porque, últimamente los jueces regalan los trofeos tan fácilmente en nuestra querida plaza, que siempre fue un referente de primer orden en América. Ya es tiempo de devolverle a Acho el sitial que le corresponde, ¿no es así señor Julián Maguiña? El cargo de Juez que usted detenta va más allá de mezquinos intereses locales.



Escucha la entrevista completa en el programa radial LOS TOROS

Lee más: ACHO 2008

ARCHIVO (Todos los artículos)