Mostrando las entradas con la etiqueta Quito. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Quito. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de diciembre de 2015

Videos de la cornada de El Fandi en Quito, Ecuador 5 diciembre sentado en silla en plaza Belmonte


Último toro de su encerrona le ha hecho un cornada de 15 centímetros en el muslo mientras toreaba sentado en una silla

El matador español David Fandila 'El Fandi' ha sido corneado por el último toro de su encerrona en la Plaza Belmonte de Quito, Ecuador, en la cuarta tarde de la Feria del Cenetenario, durante su faena de muleta cuando toreaba sentado en una silla, después de que le pidiera a la banda de músicos que cambien de tema.

 El parte médico da cuenta de una "cornada con herida abierta de 15 centímetros de longitud en la cara interna del muslo izquierdo”. El diestro fue traladado a la NovaClínica de la capital ecuatoriana.

Video de la cogida







  • Plaza de toros Belmonte, Quito, Ecuador. Cuarta de la Feria del Centenario. Cuatro toros de Triana y Huagrahuasi para David Fandila "El Fandi”, en solitario: dos orejas, ovación, dos orejas y herido.



    Búsquedas relacionadas: corridas de toros

    lunes, 12 de marzo de 2012

    Congreso debe archivar proyecto que pretende prohibir ingreso de menores a los toros

    Comunicado de la Peña taurina El Puntillazo

    Este documento ha sido recibido por los congresistas de las comisiones de Constitución, Cultura y de la Mujer

    Con asombrosa extrañeza hemos tomado conocimiento que el 11 de enero de este año, la Comisión de Cultura del Congreso aprobó el Proyecto de Ley 546 con que se pretende prohibir el ingreso de menores de 18 años a los espectáculos taurinos.

    El motivo del inconstitucional proyecto, según los señores de la comisión que preside el congresista Julio Rosas Huaranga, es que el hecho de presenciar corridas de toros genera en las personas “instintos agresivos sobre los seres vivos”. No se ha indicado el sustento de tal afirmación ni mucho menos se conoce estudio alguno que la respalde, sin embargo llevamos años escuchando estas falsas historias sin que se muestren fehacientemente las pruebas de ello.

    No hay ninguna prueba de que las corridas de toros generen "instintos agresivos sobre los seres vivos"    
    Para su información, los aficionados taurinos son personas pacíficas y por su alto nivel de sensibilidad, de los más preocupados en la preservación y crianza no solo de toro de lidia, sino de toda la especie animal y de la naturaleza en general.

    jueves, 25 de noviembre de 2010

    Médicos peruanos en el XIX Congreso Mundial de Cirugía Taurina Quito 2010

    Los cirujanos taurinos peruanos Andrés León Martínez, César Baltazar Mateo, Jaime del Castillo Rodríguez, Moisés Tacuri García, Dante Burgos Alfaro y Christian Lozano Lurita compartieron sus experiencias en el XIX Congreso Mundial de Cirugía Taurina que se realiza desde el martes 23 en la ciudad de Quito, Ecuador.

    Junto a sus colegas de Colombia, Ecuador, España, Francia, México, Venezuela y otros países, los galenos peruanos analizan los avances científicos en la disciplina quirúrgica que en innumerables ocasiones ha arrancado de los brazos de la muerte tanto a toreros famosos, como a desconocidos novilleros en los últimos rincones del planeta taurino.

    Médicos cirujanos taurinos de la plaza de Acho
    ÁNGELES DE LA GUARDA. Equipo médico de la plaza de Acho (Foto: Rafael Morán La Rosa).
    El doctor Andrés León Martínez, jefe del servicio médico de la plaza de Acho, estuvo a cargo de las ponencias: "Graves lesiones en cara y cuello", "Lesiones en los jinetes por sus caballos y monturas", "Lesiones producidas por los trebejos taurinos", y la mesa redonda: "Cultura Iberoamericana de la Fiesta Brava".

    miércoles, 19 de noviembre de 2008

    Toreros españoles celebraron el triunfo con pisco sour

    - Declaraciones y más fotos de la tercera corrida de Acho 2008
    Fotos: Rafael Morán La Rosa

    Acho, antes de la corrida. Lima
    VERDADEROS TAURINOS. Pareja de aficionados revisan el orden de salida y el respectivo peso de los toros. 

    Paseíllo Jiménez, Tejela, Roca Rey Acho 2008
    ESTAMPA. Evocación y nostalgia suscita siempre en Acho el renovado ritual del paseíllo.

    Saludo Jiménez, Tejela, Roca Rey Acho 2008
    NOBLEZA OBLIGA. Ya es tradicional en el ruedo rimense el saludo de la terna correspondiendo al aplauso del público.

    Brindis César Jiménez a Lima
    GESTO TORERO. César Jiménez brinda la muerte de su toro a la afición peruana.


    Cambiado de César Jiménez en Lima
    ESCULTURA. La imagen detiene el momento culminante de un pase cambiado de Jiménez. (Foto: Carlos Lezama/Andina).

    Derechazo de César Jiménez en Lima
    LIDIADOR. Con un toro aplomado, Jiménez supo labrar una gran faena.

    Vuelta al ruedo de César Jiménez en Lima
    REENCUENTRO. Jiménez gustó a la afición limeña en su reaparición.

    Media verónica de Matías Tejela en Lima
    VUELO MÁGICO. Hermosa culminación de una media verónica de Matías Tejela. (Foto: Carlos Lezama/Andina).

    Cogida de Matías Tejela en Lima
    MARUJITO VOLVEDOR. Peligrosa cogida a Tejela por su segundo toro, que repetía rápido las embestidas. 

    Matías Tejela en Lima
    LA DEL TRIUNFO. Esta no fue una estocada perfecta, pero el juez le otorgó las dos orejas.

    Chalán de Plata para Tejela en Lima
    ORGULLOSO. Tejela exhibe el Chalán de Plata que le obsequió la Beneficencia Pública de Lima.

    Derechazo de rodillas de Roca Rey en Acho
    GANAS DE TRIUNFO. Fernando Roca Rey salió decidido a todo con su segundo toro, ligando una buena tanda de derechazos de rodillas en los medios. (Foto: Carlos Lezama/Andina).

    Descabello de Fernando Roca Rey en Acho
    ASÍ NO. La imagen muestra la forma incorrecta como Roca Rey ejecutó el descabello a su primer toro.

    Fernando Roca Rey en Acho
    COMPUNGIDO. Dramático gesto del torero peruano luego de su actuación en Acho.

    Roca Rey, Tejela y Jiménez en Lima
    CABALLERO. Roca Rey le da la enhorabuena a Matías Tejela en presencia de César Jiménez.

    A hombros Jiménez y Tejela en Lima
    CON LOS NIÑOS. Dos pequeños aficionados pugnan por darle la mano al triunfador de la tarde.


    DECLARACIONES DE LOS TRIUNFADORES


    César Jiménez: "Con este triunfo voy a volver"

    Luego de triunfar en Acho, el diestro de Fuenlabrada, agradeció a la afición limeña y dijo que espera regresar: "Con este triunfo voy a volver con la ilusión de triunfar", dijo.

    "El público me ha tratado con muchísimo cariño. Quizá a otro torero no lo hubieran valorado tanto, pero se ve que me recuerdan. Estoy agradecidísimo a esa plaza. Aquí debuté en América, aquí conseguí uno de los triunfos más grandes de mi vida y espero seguir consiguiendo triunfos como el de hoy y mejores, porque he adquirido la experiencia y el aprendizaje para poder desarrollar mucho más", agregó el madrileño.

    Tras cortar las dos orejas de Estampado, el cuarto de la tarde, Jiménez  dijo que a pesar de que ninguno de sus dos enemigos fue fácil, le dieron opciones.

    "El primer toro estuvo mejor, el segundo ha sido bastante complicado, pero me ha dejado entregarme. Ha trasmitido emoción y peligro cuando me ponía en las cercanías y, luego, cogía más o menos bien la muleta. No era fácil, había que tirar mucho de él, pero ha sido un toro con posibilidades", expresó.

    Jiménez informó que se presentará en diciembre en Quito, y el próximo año en Medellín, Colombia, y San Cristóbal, Venezuela. "Son pocas corridas, pero estoy contento", culminó.


    Matías Tejela: "Celebramos con Pisco Sour"


    Para Tejela, el toro de su triunfo no fue nada fácil: "Tenía mucha movilidad, me exigía mucho, me ha hecho esforzarme al máximo y la verdad es que he estado muy decidido con él, ha habido triunfo y el público así lo ha visto también", declaró.


    "Estoy muy contento porque ya me tocaba triunfar para renovar el crédito en Lima, donde siempre me han solicitado", dijo y recordó que, contando sus dos presentaciones como novillero, ya ha hecho cinco paseíllos en Acho. 

    Por la noche, Jiménez y Tejela fueron entrevistados en directo por Manolo Molés, Miguel Ángel Moncholi, Antoñete y el resto del equipo del programa radial Los Toros, de la Cadena Ser.  Les contaron que habían apostado a que el que cortara más orejas invitaría la cena y que finalmente compartirían gastos. Confesaron también que habían celebrado el triunfo brindando con pisco sour, la bebida nacional del Perú.

    Lamentablemente, ninguno de los entrevistadores mencionaron la importancia que tiene para los toreros cortar dos orejas en Acho. Tal vez  hubieran aquilatado más estos triunfos en Lima si no fuera porque, últimamente los jueces regalan los trofeos tan fácilmente en nuestra querida plaza, que siempre fue un referente de primer orden en América. Ya es tiempo de devolverle a Acho el sitial que le corresponde, ¿no es así señor Julián Maguiña? El cargo de Juez que usted detenta va más allá de mezquinos intereses locales.



    Escucha la entrevista completa en el programa radial LOS TOROS

    Lee más: ACHO 2008

    miércoles, 30 de julio de 2008

    Quito espera a Fernando Roca Rey en un Festival nocturno

    (Quito/EFE). La afición taurina de Quito espera con expectación ver al diestro peruano Fernando Roca Rey quien actuará mañana jueves en un festival nocturno en la Plaza Belmonte, la más antigua de la capital ecuatoriana.

    "Existe gran expectación por ver a Roca Rey en su debut en la capital ecuatoriana", dijo José Luis Cobo, administrador de la Plaza Belmonte, después de indicar que el torero ya se encuentra en Quito.


    Cobo recordó que el diestro peruano alternará con los ecuatorianos Mariano Cruz Ordóñez, Diego Rivas y Juan Francisco Hinojosa. Se lidiarán toros de Puchalitola.

    El empresario advirtió que las localidades están por agotarse y anticipó que podría haber "un lleno hasta la bandera" el día del festejo en la Plaza Belmonte, ubicada en el centro histórico de Quito.



    Foto: Toros Chota de Segundo Wilson Pérez

    jueves, 29 de noviembre de 2007

    Quito: Transmisión en Vivo de la Feria Jesús del Gran Poder

    Radio Universal de Ecuador viene transmitiendo en vivo, vía Internet, los festejos de la Feria de Quito 2007, que comenzaron ayer miércoles 28 y se desarrollan todos los días, hasta el próximo jueves 6 de diciembre.

    Las corridas en la monumental Plaza de Iñaquito comienzan a las 11 y 30 de la mañana (hora peruana), -5 GMT (hora universal).

    A través del espacio La Hora de la Verdad, de la mencionada radio, también se puede acceder a la versión grabada de las corridas.


    Accede a las transmisiones en vivo haciendo click en la radio:

    En Vivo, Feria de Quito 2007
    Radio Universal 93.5 FM de Ecuador (11:30 am, hora peruana / -5 GMT, hora universal).


    Accede al espacio del programa La Hora de la Verdad haciendo click AQUÍ.


    Los carteles de Quito

    Los Feria Jesús del Gran Poder consta este año de seis corridas, dos novilladas y un festival:

    Carteles de la Feria de Quito 2007

    domingo, 24 de diciembre de 2006

    Toros y Navidad

     
    Para los aficionados a las corridas de toros en Lima, la Feria del Señor de los Milagros siempre tiene como colofón las fiestas navideñas. Si bien es cierto que don Manuel Solari Swayne "Señó Manué", el gran propulsor de nuestra feria a mediados del siglo pasado, la concibió para el mes de octubre; en la práctica casi siempre se desarrolla entre fines de octubre y principios de diciembre.

    Aunque este año nuestra temporada finalizó el 26 de noviembre, los aficionados de esta parte del Planeta de los Toros no dejamos de disfrutar todavía el buen sabor que dejó el fin de fiesta del la Fería taurina del Señor del Gran Poder, el 6 de diciembre, en la plaza de Iñaquito de la capital de Ecuador.

    El Fandi y César Jiménez salen a hombros de la Plaza de Iñaquito bajo torrencial lluvia (foto: EFE, publicada en web burladerodos.com)

    En aquella tarde dicharachera, festiva y juvenil; César Jiménez y El Fandi, salieron a hombros en medio de un diluvio. Faltaba desarrollarse medio festejo cuando se desató una lluvia torrencial. Mientras las figuras españolas Fandila y Jiménez debatían sobre la necesidad de parar la corrida se percataron de que ningún aficionado se había movido de su localidad. Hasta ancianos, niños y madres gestantes se apercibían de plásticos esperando el desenlace de las faenas. A pesar de que un inexistente sistema de drenaje convirtió el redondel en una piscina los coletas y los toros se batieron en singular combate. Incluso Jiménez terminó indultando al sexto de la tarde llamado Grandioso, de la ganadería Triana.

    Empeñados en la lidia, ni el toro ni el torero resbalaron en el coso quiteño (foto: EFE, publicada en web burladerodos.com)

    Así se vive la Fiesta Brava en América, respaldo moral y real de la tauromaquia frente a las Escilas y Caribdis que proclaman ocasos pírricos en España.

    Tecleando estas vísperas pascuales queremos recordarles que, mientras disfrutamos de nuestras navidades, en Costa Rica se están realizando los festejos populares en la céntrica localidad de Zapote. En ellos se instalan juegos mecánicos y chinamos o puestos de comida. El plato principal de dichas fiestas son las corridas de toros. Todo el mes de diciembre hay desfiles, carnavales, fiestas, y procesiones religiosas en todos los rincones del país. Las corridas han sido famosas en Costa Rica desde tiempos coloniales. Populares desde entonces, tienen lugar en la arena de Zapote cada noche durante la estación festiva. Si bien es cierto los toros no son heridos en la versión costarricense de la Fiesta Brava, los hombres sí son corneados. Es todo un acto diseñado para soltar adrenalina y aliviar las frustraciones del año que muere. El momento más popular es la carrera, cuando decenas de jóvenes entran corriendo al ruedo para asuzar al toro y provocarlo para que ataque.

    Mientras tanto, ya está programada la corrida navideña de la Temporada Grande 2006-07 en la Monumental Plaza de México para mañana lunes 25. El cartel está integrado por el diestro español Antonio Barrera y los jóvenes mexicanos Leopoldo Casasola y Enrique Espinosa "El Cuate".

    TAUROMAQUIAS les desea a todos los aficionados y actuantes de la Fiesta Brava una muy feliz Navidad y un grandioso año taurino 2007.

    Imagen: Víctor B./Flickr




    /vta

    ARCHIVO (Todos los artículos)