Mostrando las entradas con la etiqueta Antioquia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Antioquia. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de febrero de 2018

Feria de MEDELLIN Colombia en vivo Facebook online SABADO 17 de febrero


ULTIMA CORRIDA de la Temporada Taurina en la plaza La Macarena con Ponce, El Juli y De Castilla TRANSMISION EN DIRECTO

Tercera y última corrida taurina de la Feria de Medellín 2018 con toros de Ernesto Gutiérrez para los diestros españoles Enrique Ponce, Julián López 'El Juli' y el colombiano Juan de Castilla.
Transmite Santiago Mejía vía Facebook:



La corrida se realiza desde las 4:00 p. m. (hora de Colombia, Perú y Ecuador) 3:00 p. m (hora de México) y 10:00 p. m. (hora de España).

Búsquedas relacionadas: corrida de toros

Lee MÁS:
Carteles oficiales de la Temporada Taurina de Medellín 2018 Plaza La Macarena

Hoy hay corrida de toros en MEDELLIN sábado 17 de febrero de 2018


MEDELLIN, Antioquía (Colombia). Segunda corrida. Feria de La Macarena. Plaza la Macarena (Capacidad: 14.000 aficionados). 4:00 p.m.
Toros de la gandadería Ernesto Gutiérrez Arango para los diestro españoles Enrique Ponce y Julián López 'El Juli' y el colombiano Juan de Castilla.

sábado, 10 de febrero de 2018

Feria de MEDELLIN 2018 ( Colombia ) en vivo Facebook online sábado 27 de enero BAUTISTA, CASTRILLON y COLOMBO


Segunda corrida de toros de la Temporada Taurina en la plaza La Macarena TRANSMISION EN DIRECTO

ANTIOQUIA. Segunda corrida de la Feria de Medellín 2018 con Toros de Santa Bárbara para el diestro francés Juan Bautista, el colombiano Luis Miguel Castrillón y el venezolano Jesús Enrique Colombo.
Transmite Santiago Mejía por Facebook live.






La corrida se realiza desde las 4:00 p. m. (hora de Colombia, Perú y Ecuador) 3:00 p. m (hora de México) y 10:00 p. m. (hora de España).

Búsquedas relacionadas: corrida de toros

Lee MÁS:
Carteles oficiales de la Temporada Taurina de Medellín 2018 Plaza La Macarena

Hoy hay corrida de toros en MEDELLIN (Colombia), AUTLAN, SAN LUIS DE POTOSI, CADEREYTA, AMECA (México), MERIDA (Venezuela), VALDEMORILLO, CIUDAD RODRIGO (España) y LA GLORIA (Estados Unidos), sábado 10 de febrero 2018


Carteles de toreros

MEDELLÍN, Antioquía (Colombia). Segunda corrida de la Feria de La Macarena. Plaza la Macarena (Capacidad: 14 mil aficionados). 4:00 p.m.
Toros de Santa Bárbara para el diestro francés Juan Bautista, el colombiano Luis Miguel Castrillón y el venezolano Jesús Enrique Colombo.

Plaza La Macarena de Medellín, 28 de enero de 2017 (📸 @MaoBrand).

AUTLÁN DE LA GRANA, Jalisco (México). Carnaval Taurino 2018. Plaza de toros Alberto Balderas (capacidad: 6 mil aficionados). 5:00 p. m.
Toros de Los Encinos para los diestros mexicanos Diego Silveti, Sergio Flores y el peruano Andrés Roca Rey.
Plaza Alberto Balderas de Autlán, Carnaval taurino 2017 (📸 @irmisnavel).

MÉRIDA, Mérida (Venezuela). Toros de Los Ramírez para el matador español Antonio Nazaré, el venezolano Manolo Vanegas y Rafael Serna, de España.

SAN LUIS DE POTOSÍ, San Luis Potosí (México). Toros de Xajay para el matador español Julián López 'El Juli' y los mexicanos Octavio García 'El Payo' y Arturo Saldívar.

VALDEMORILLO
, Madrid (España).  Feria de San Blas y La Candelaria. Plaza La Candelaria (capacidad 5 mil aficionados). 5:30 p. m.
Toros de la ganadería Monte de la Ermita (Carmen Segovia) para los diestros Antonio Gaspar Galindo 'Paulita', Pedro Gutiérrez 'El Capea' y Miguel Ángel León, quien tomará la alternativa.

Plaza La Candelaria de Valdemorillo, febrero de 2017 (📸 @David8213).

CADEREYTA JIMÉNEZ, Nuevo León (México). Toros de Carranco para el matador español Enrique Ponce y los mexicanos Fermín Rivera y Juan Antonio Adame.

LA GLORIA, Texas (Estados Unidos). Santa María bullring. Novillos de Colmenar Viejo para André Lagravere 'El Galo' y Arturo Soto.
AMECA, Jalisco (México). Corrida mixta. Toros de San Pablo y San Fermín (antes Armillita Hnos.) para el rejoneador español Pablo Hermoso de Mendoza y los matadores mexicanos Alejandro Martínez Vértiz y Fermín Espinosa 'Armillita IV'.

CIUDAD RODRIGO, Salamanca (España). Festival. Astados de Hermanos Sánchez Hereero para los diestros Curro Díaz, Manuel Escribano, Juan del Álamo y el novillero Antonio Grande.

lunes, 5 de febrero de 2018

Cornada de DAVID MARTINEZ en MEDELLIN SABADO 3 de febrero, 28 cm en el muslo


FOTOS Torero colombiano sufre cogida de toro en La Macarena. Guerrita Chico, petición de oreja en segunda de feria

El horror se instaló el sábado 3 de febrero en la plaza La Macarena de Medellín, Colombia. Debutaba el diestro nacional David Martínez, vestido de tabaco y oro. Al colocar un par de banderillas en la propia cara de un toro de El Manzanal que le cogió brutalmente por el muslo derecho acertándole un cornadón de 28 centímetros y dos cornadas más de 15 y 5 centímetros. Tuvo que hacerse cargo del astado su compatriota Guerrita Chico, que abrevió la faena en esta segunda corrida de la Temporada Taurina de la Macarena.

No hubo triunfadores en la tarde. Fue una corrida mixta, con cuatro matadores y dos novilleros, todos los toros de El Manzanal se fueron con sus orejas al destasadero. Mala suerte la de Martínez quien fue herido por el tercero. Guerrita Chico terminó con el toro después de faena abreviada y estocada caída pero efectiva.

2018-02-03 dav martinez cornalon f betancourt
Farley Betancourt

El primer parte médico firmado por el doctor Francisco Uribe decía: "herida por asta de toro con varias trayectorias localizadas en el tercio medio del muslo derecho cara posterior con trayectoria ascendente de 15 centímetros y otra posterior de 5 centímetros con compromiso muscular, paquete vascular y nervioso. Se le remitió a la clínica Pablo Tobón Uribe para exploraciones necesarias y manejo quirúrgico".

Inexplicablemente, su intervención en el hospital no fue inmediata y solo hasta el domingo a las 9:00 a. m. lo ingresaron al quirófano. En la operación, se descubrió que llevaba una tercera cornada de 28 cm ascendentes hacia la ingle. Por fortuna, ninguna de las tres heridas comprometieron venas ni arterias sino estaríamos hablando de un desenlace más trágico.

2018-02-03 dav martinez cornadon julian velasco

Tal como lo denuncia el blog Estilo Taurino, el sistema de salud de Colombia es lamentable y los toreros que sufren cogidas se encuentran indefensos. Martínez ha informado que será sometido a otra intervención este martes 6 de febrero, esperando que en esta ocasión no tenga que padecer las inequidades que presenta no solo el Hospital Pablo Tobón de Medellín sino todos los centros asistenciales, clínicas y hospitales del país con sus precarios servicios.

La mejor actuación de la tarde del sábado estuvo a cargo de Guerrita Chico en el primero donde bordó series magníficas en redondo por ambos pitones, escuchando la música al torear con la mano izquierda. Dejó una estocada en su sitio, pero el toro tardó demasiado en doblar impidiendo al torero pasear la oreja pedida.

Se silenció la labor de Moreno Muñoz, después de un recado presidencial. Impresionante el revolcón a Guillermo Valencia por el cuarto cuando lo recibió de rodillas en el centro del ruedo, toro fiero, bravo y con recorrido. Mucho toro para un diestro con apenas un mes de alternativa. Sin embargo, muy destacable los doblones iniciales y un par de series con la derecha en redondo. Vuelta al ruedo para el toro y palmas cariñosas al torero.

Los dos últimos ejemplares, ambos bravos y con muchos pases, fueron para los novilleros Andrés Bedoya y Sebastián Hernández quienes cada uno con su estilo lograron dignas actuaciones. Crudos con la espada.


Fuentes: Alberto Lopera/ MundoToro

sábado, 3 de febrero de 2018

Hoy hay corrida de toros en QUERETARO, LEON (México), MEDELLIN (Colombia), SOCOTA (Perú) y VALLE DE LA PASCUA (Venezuela), sábado 3 de febrero 2018


Toreros y toros

QUERÉTARO, México. Corrida de la Constitución Mexicana. Plaza Santa María de Querétaro (Capacidad: 12.186 aficionados). 5:00 p. m.
Un toro de Jorge Haro para el rejoneador mexicano Santiago Zendejas, tres toros de Montecristo y tres de Barralva para el diestro español Julián López 'El Juli', el mexicano Sergio Flores y el peruano Andrés Roca Rey.
Plaza Santa María de Querétaro.
MEDELLÍN, Antioquía (Colombia). Corrida mixta de la Feria de La Macarena. Plaza la Macarena (Capacidad: 14.000 aficionados). 4:00 p.m.
Astados de la ganadería El Manzanal para los matadores colombianos Pepe Manrique, Guerrita Chico, Moreno Muñoz, David Martínez, acompañados de los novilleros colombianos triunfadores de la Feria de Cali y de la Feria de Manizales.
Plaza La Macarena de Medellín, 28 de enero de 2017 (📸 @MaoBrand).

LEÓNGuanajuato (México). Corrida mixta. Cuarta de la Feria de León. Plaza La Luz (Capacidad: 7 mil aficionados) 5:00 p. m.
Cuatro toros de Bernaldo de Quirós para el rejoneador navarro Pablo Hermoso de Mendoza, el matador mexicano Diego Silveti; y cuatro novillos de la misma ganadería para el jinete español Guillermo Hermoso de Mendoza y el novillero Juan Silveti.
Plaza La Luz, León, sábado 20 de enero de 2018 (📸 @26_pabloruiz).

SÓCOTA, Cutervo (Cajamarca). Feria de la Virgen de la Candelaria. Plaza Teodomiro Pedraza Contreras.
Ejemplares de las ganaderías de Paiján (Lambayeque) y de La Achira (Sócota) para el matador colombiano Gustavo Zúñiga, el portugués Nuno Casquinha, el venezolano Fabio Castañeda y el peruano Antonio Rojas.
📸 Jose Jean Pool Aguilar

VALLE DE LA PASCUA, Guárico (Venezuela). Corrida mixta. Toros de Campolargo para el rejoneador Francisco Javier Rodríguez, el matador venezolano Rubén Darío, y el español Javier Antón.

sábado, 27 de enero de 2018

Boletas corrida de toros MEDELLIN 2018 La Tiquetera Plaza La Macarena


27 Temporada Taurina de la Feria de Medellín. Los mejores toreros colombianos junto a Ponce, El Juli, Bautista, Castella, Roca Rey y Colombo

Este año se realiza la Feria taurina de Medellín del 27 de enero al 17 de febrero con tres corridas y una corridas mixta en la Plaza La Macarena organizada por la empresa Corporación Plaza de Toros La Macarena ( Cormacarena ). Los precios de las boletas van desde $ 79.000 hasta los $ 700.000 pesos (*). 

Las boletas se encuentran a la venta en la PAGINA OFICIAL LaTiquetera.com



Costos para la corrida mixta del 3 de febrero:
Las boletas en el TENDIDO DE SOL valen desde los $ 79.000 pesos hasta los $ 121.000 pesos, en contra barrera, $ 194.500 pesos y en barrera, $ 258.500 pesos.

Los precios en el TENDIDO DE SOL Y SOMBRA están entre los $ 99.750 pesos hasta los $ 182.500 pesos, en contra barrera, $ 258.500 pesos y en barrera, $ 309.500 pesos.

TENDIDO DE SOMBRA, entre los $ 116.000 pesos hasta los $ 225.000 pesos, en contra barrera, $ 268.500 pesos y en contra barrera, $ 340.000 pesos.

TENDIDO ESPECIAL, entre los $ 116.000 pesos hasta los $ 243.500 pesos, en contra barrera, $ 304.500 pesos y en contra barrera, $ 371.000 pesos.

Costos para la segunda corrida del 10 de febrero:
Las boletas en el TENDIDO DE SOL valen desde los $ 131.000 pesos hasta los $ 209.500 pesos, en contra barrera, $ 314.500 pesos y en barrera, $ 339.000 pesos.

Los precios en el TENDIDO DE SOL Y SOMBRA están entre los $ 162.500 pesos hasta los $ 314.500 pesos, en contra barrera, $ 387.750 pesos y en barrera, $ 456.000 pesos.

TENDIDO DE SOMBRA, entre los $ 209.500 pesos hasta los $ 325.000 pesos, en contra barrera, $ 398.250 pesos y en contra barrera, $ 513.500 pesos.

TENDIDO ESPECIAL, entre los $ 209.500 pesos hasta los $ 325.000 pesos, en contra barrera, $ 450.750 pesos y en contra barrera, $ 555.500 pesos.

Precios para la corrida especial del 17 de febrero: 
Las boletas en el TENDIDO DE SOL valen desde los $ 147.500 pesos hasta los $ 253.500 pesos, en contra barrera, $ 398.000 pesos y en barrera, $ 518.500 pesos.

Los precios en el TENDIDO DE SOL Y SOMBRA están entre los $ 182.500 pesos hasta los $ 348.000 pesos, en contra barrera, $ 476.000 pesos y en barrera, $ 570.500 pesos.

TENDIDO DE SOMBRA, entre los $ 253.500 pesos hasta los $ 387.750 pesos, en contra barrera, $ 498.500 pesos y en contra barrera, $ 630.000 pesos.

TENDIDO ESPECIAL, entre los $ 253.500 pesos hasta los $ 445.750 pesos, en contra barrera, $ 555.500 pesos y en contra barrera, $ 700.000 pesos.

Precios del abono normal:
El abono en el TENDIDO DE SOL valen desde los $ 400.000 pesos hasta los $ 650.000 pesos, en contra barrera, $ 1.000.000 pesos y en barrera, $ 1.280.0000 pesos.

Los precios en el TENDIDO DE SOL Y SOMBRA están entre los $ 500.000 pesos hasta los $ 950.000 pesos, en contra barrera, $ 1.240.000 pesos y en barrera, $ 1.470.000 pesos.

TENDIDO DE SOMBRA, entre los $ 645.000 pesos hasta los $ 1.035.000 pesos, en contra barrera, $ 1.280.000 pesos y en contra barrera, $ 1.640.000 pesos.

TENDIDO ESPECIAL, entre los $ 645.000 pesos hasta los $ 1.095.000 pesos, en contra barrera, $ 1.445.000 pesos y en contra barrera, $ 1.795.000 pesos.

Abono Joven
El abono en el TENDIDO DE SOL valen desde los $ 200.000 pesos hasta los $ 325.000 pesos, en contra barrera, $ 500.000 pesos y en barrera, $ 640.0000 pesos.

Los precios en el TENDIDO DE SOL Y SOMBRA están entre los $ 250.000 pesos hasta los $ 475.000 pesos, en contra barrera, $ 620.000 pesos y en barrera, $ 735.000 pesos.

TENDIDO DE SOMBRA, entre los $ 322.500 pesos hasta los $ 517.500 pesos, en contra barrera, $ 640.000 pesos y en contra barrera, $ 820.000 pesos.

TENDIDO ESPECIAL, entre los $ 322.500 pesos hasta los $ 547.500 pesos, en contra barrera, $ 722.500 pesos y en contra barrera, $ 897.500 pesos.

TERMINOS Y CONDICIONES
-Las entradas podrán ser reclamadas únicamente por la persona que figura en la tarjeta de crédito o débito utilizada para la compra.
-Deberá presentar la tarjeta de crédito original (no se aceptan fotocopias de las tarjetas; en caso de usar una tarjeta de crédito virtual, se debe presentar un documento emitido por el banco en el cual conste la relación de tarjeta habiente).
-Deberá presentar el documento de identidad en original y también deberá entregar una fotocopia de la cédula por las dos caras.
-El valor de la entrada publicado ya incluye el precio del servicio que varia dependiendo de la localidad.
-La entrega es personal e intransferible, solo se entrega al titular de la tarjeta de crédito o débito.
-Debe presentar el documento de identidad en original del titular de la tarjeta de crédito.
-Una vez adquirida su entrada y finalizada la compra, no hay reintegros de dinero.
-Los descuentos no son acumulables y no aplican sobre el servicio de La Tiquetera.

Pagos fuera de Medellín
Si quieres comprar tus entradas, pero estas ubicado fuera de Medellín, puedes hacerlo en el sitio web, usando tus tarjetas débito o crédito, y luego las reclamas en cualquiera los puntos de venta de La Ticketera o en la taquilla del evento presentando el voucher y la identificación. (cuando sea con tarjeta de crédito también debes presentarla).

Además puedes hacer una consignación a la cuenta: Ahorros en Davivienda 035500013558, con la referencia 208 a nombre de La Tiquetera SAS incluyendo el costo de la consignación nacional que es $12.100. Una vez realizada, envía una foto al correo soporte@latiquetera.com, para confirmarla y poder generar tus entradas, para que luego las puedas reclamar en cualquiera de nuestros puntos de venta o en la taquilla del evento.

(*) En soles peruanos, la entrada más barata a la plaza de toros de Medellín cuesta S/ 88.°° y la más cara, S/ 778, al tipo de cambio actual.

Lee más:
PROGRAMACION de la Feria taurina de Medellín 2018 enero - febrero Plaza La Macarena

Feria de MEDELLIN Colombia en vivo Twitter online sábado 27 de enero


Primera corrida de la Temporada Taurina en la plaza La Macarena con Castella, Ritter y Roca Rey TRANSMISION EN DIRECTO por Twitter.

Primera tarde taurina de la Feria de Medellín 2018 con toros de la ganadería Juan Bernardo Caicedo para el diestro francés Sebastián Castella, el colombiano Sebastián Ritter y el peruano Andrés Roca Rey. Vía Twitter.




La corrida se realiza desde las 4:00 p. m. (hora de Colombia, Perú y Ecuador) 3:00 p. m (hora de México) y 10:00 p. m. (hora de España).

Búsquedas relacionadas: corrida de toros

Lee MÁS:
Carteles oficiales de la Temporada Taurina de Medellín 2018 Plaza La Macarena

Hoy hay corrida de toros en MEDELLIN (Colombia), SAN CRISTOBAL (Venezuela), LEON (México) y AJALVIR (España), sábado 27 de enero 2018


Toreros y toros


MEDELLÍN, Antioquía (Colombia). Feria de La Macarena. Plaza la Macarena (Capacidad: 14.000 aficionados).
Toros de la ganadería Juan Bernardo Caicedo para el diestro francés Sebastián Castella, el colombiano Sebastián Ritter y el peruano Andrés Roca Rey.
Plaza La Macarena de Medellín, 28 de enero de 2017 (📸 @MaoBrand).

SAN CRISTÓBAL, Táchira (Venezuela). Feria Internacional de San Sebastián. Plaza Monumental de Pueblo Nuevo (23,000 aficionados). 4: 00 p. m.
Toros de San Antonio para el encierro en solitario del matador venezolano Jesús Enrique Colombo.

LEÓN, Guanajuato (México). Segunda corrida de la Feria de León. Plaza La Luz (Capacidad: 7.000 aficionados) 5:00 p. m.
Toros de la ganadería Villa Carmela para los matadores mexicanos Joselito Adame, Sergio Flores y el español Ginés Marín.
Plaza La Luz de León (📸 @cososDelMundo).

Hoy también hay corrida en AJALVIR, Madrid (España). Toros de Antonio López Gibaja para los matadores españoles Sánchez Vara, Joselillo y David Galván.

jueves, 21 de diciembre de 2017

Carteles de toreros de la Feria de la Macarena 2018 MEDELLIN Corrida de toros


ANTIOQUIA, Colombia. La Feria de La Macarena cumple su 27 aniversario con un ciclo en el que se realizan tres corridas de toros y una corrida mixta. La temporada dará inicio el 27 de enero y finalizará el 17 de febrero. El diestro valenciano Enrique Ponce regresará a Medellín por segundo año consecutivo como triunfador de la feria realizada a principios de 2017.

Los jurados de la pasada temporada premiaron, además, la labor del novillero venezolano Jesús Enrique Colombo, que también actuará en la Feria del 2018, pero ahora en condición de torero de alternativa. En los carteles también se encuentran 'El Juli', Bautista, Castella y Roca Rey.

Estos son los carteles oficiales:

Sábado 27 de enero. Toros de la ganadería Juan Bernardo Caicedo para el diestro francés Sebastián Castella, el colombiano Sebastián Ritter y el peruano Andrés Roca Rey.

Sábado 3 de febrero. Corrida mixta. Astados de la ganadería El Manzanal para los matadores colombianos Pepe Manrique, Guerrita Chico, Moreno Muñoz, David Martínez, acompañados de los novilleros colombianos triunfadores de la Feria de Cali y de la Feria de Manizales.

Sábado 10 de febrero. Toros de Santa Bárbara para  el diestro francés Juan Bautista, el colombiano Luis Miguel Castrillón y el venezolano Jesús Enrique Colombo.

Sábado 17 de febrero. Toros de la gandadería Ernesto Gutiérrez Arango para los diestro españoles Enrique Ponce y Julián López 'El Juli' y el colombiano Juan de Castilla.

Los festejo comienzan a las 4:00 p. m. Puedes comprar tus boletas en LaTiquetera.com
Organiza: Corporación  Plaza de Toros La Macarena (CORMACARENA)

VIDEO: Cogida de torero Sebastián Castella por toro en Medellín 2011

Diestro francés fue golpeado y arrastrado. Se fracturó la clavícula izquierda. La fractura lo alejó de los ruedos unas seis semanas

Fuentes: CormacarenaElColombiano.com

domingo, 4 de noviembre de 2012

Hoy hay Toros en Lima y Santo Domingo 4 noviembre

RÍMAC, Lima, Perú. Feria del Señor de los Milagros

Novillada con picadores.

Plaza de toros de Acho. Capacidad: 13 mil 700 aficionados.

Novillos de Apóstol Santiago (Perú) para Michelito Lagravere, Juan Leal y Carlos Ramírez “Morenito de Canta” y dos novilleros extranjeros por designar.


Santo Domingo, Antioquia. Ferias y Fiestas del Chalán y La Ganadería

3 pm. Toros de Fuentelapeña para José Gómez Dinastia, Paco Perlaza y Alfonso de Lima.



Búsquedas relacionadas: 4 de noviembre, simpson

miércoles, 24 de octubre de 2012

VIDEO Alfonso de Lima entrena en España para torear en Acho


El matador de toros y médico Alfonso Simpson 'Alfonso de Lima' se encuentra en España, entrenando para llegar en sus mejores condiciones a la Feria del Señor de los Milagros. El diestro limeño se presentará el domingo 18 de noviembre en la segunda corrida de Acho 2012, con toros colombianos de La Carolina, y al lado del matador francés Juan Bautista y el español David Mora.



El diestro limeño ha lidiado dos toros de hermanos Cambronel, procedencia de Santiago Domecq, los cuales le han dejado hacer el toreo y disfrutar mucho. Ahora se encuentra entrenando con el matador salmantino Pepe Luis Gallego y juntos hacen entrenamiento físico y de toreo.

A Alfonso de Lima le quedan ocho toros más por lidiar antes de su presentación en Lima y el jueves 4 de noviembre hará su debut en ruedos colombianos en la localidad de Santo Domingo, Antioquia, donde alternará con los diestros colombianos José Gómez Dinastia y Paco Perlaza, frente a ejemplares de la ganadería Fuentelapeña.

Por su parte, el gerente del Consorcio Taurino de Lima, Freddy Villafuerte Falcón, anunció que todo está listo para iniciar la Feria del Señor de los Milagros el domingo 4 de noviembre.


Lee la nota completa:

Alfonso de Lima entrena en España para torear en Acho



martes, 23 de octubre de 2012

Alfonso de Lima entrena en España para torear en Acho


Matador peruano debutará en Colombia el 4 de noviembre

El matador de toros y médico Alfonso Simpson 'Alfonso de Lima' se encuentra en España -tras retirarse del programa de TV El Gran Show de Gisela Valcárcel y de ganar el Escapulario de la Virgen del Rosario de Cajabamba- entrenando para llegar en sus mejores condiciones a la Feria del Señor de los Milagros.

El diestro limeño se presentará el domingo 18 de noviembre en la segunda corrida de Acho 2012, con toros colombianos de La Carolina, y al lado del matador francés Juan Bautista y el español David Mora.

Alfonso de Lima e Iván Fandiño en la finca de Garcigrande
Alfonso de Lima estuvo el jueves 18 de octubre en la ganadería Garcigrande, de Salamanca, donde entrenó y mató toros a puerta cerrada gracias a la deferencia del diestro Iván Fandiño.

Posteriormente ha lidiado dos toros de hermanos Cambronel, procedencia de Santiago Domecq, los cuales le han dejado hacer el toreo y disfrutar mucho. Ahora se encuentra entrenando con el matador salmantino Pepe Luis Gallego y juntos hacen entrenamiento físico y de toreo.

Simpson lidiando un toro de Cambronel
A nuestro compatriota le quedan ocho toros más por lidiar antes de su presentación en Lima y el jueves 4 de noviembre hará su debut en ruedos colombianos en la localidad de Santo Domingo, Antioquia, donde alternará con los diestros colombianos José Gómez Dinastia y Paco Perlaza, frente a ejemplares de la ganadería Fuentelapeña.





jueves, 27 de septiembre de 2012

Alfonso de Lima debuta en Colombia

Toros en Santo Domingo, Antioquia


Domingo 4 de noviembre, 3 pm. Ferias y Fiestas del Chalan y La Ganadería. Toros de Fuentelapeña para José Gómez Dinastia, Paco Perlaza y Alfonso de Lima.

Descarga gratis el cartel



Búsquedas relacionadas: 4 noviembre, simpson 

lunes, 18 de junio de 2012

Caprichoso alcalde de Bogotá quiere prohibir los toros

Mientras en Barcelona volverían las corridas el 2013

- Página taurina publicada Hoy por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men   

"Las leyes hablarán y tendrán la última palabra”. Así ha respondido el famoso torero colombiano César Rincón a la unilateral revocación del contrato de arrendamiento de la plaza de toros La Santamaría con la Corporación Taurina, por parte del alcalde Gustavo Petro, ex guerrillero del disuelto Movimiento M-19, quien de esta manera pretende cerrar sus puertas a la celebración de corridas de toros en ese coso capitalino.

El argumento de la pretendida prohibición es tan absurdo que parece un trabalenguas: “Es un contrato celebrado entre un mandante, que es el distrito, para un mandatario, para hacer un mandado. Como el mandante dijo que las corridas dejarán de tener actos de crueldad, incluida la muerte del toro, y la Corporación Taurina no hizo caso, pues habrá un cambio”.


Felipe Negret, gerente de la Corporación Taurina de Bogotá, dijo que el anuncio de Petro, pretende terminar con una tradición taurina de 83 años y que afecta a miles de personas que viven de la fiesta brava. "Esto lo tendrá que dirimir un juez. Petro afectó una industria y una tradición cultural", dijo. Se sabe que planea una demanda millonaria.

Esta decisión le saca la vuelta a la sentencia de la Corte Constitucional de 2010 que determina que "el Estado puede permitir las actividades taurinas cuando se consideren manifestación cultural de la población de un determinado municipio o distrito, pero deberá abstenerse de difundirlas, promocionarlas, patrocinarlas o cualquier otra forma de fomento a las mismas”.

Petro ha decidido caprichosamente seguir al pie de la letra la segunda parte de la resolución, sin recordarle a nadie que esta misma sentencia hace hincapié en que la capital colombiana tiene una de las mayores aficiones de América Latina.

SI PETRO CIERRA UNA, YO ABRO OTRA. En contraste con Bogotá, en Cartagena el alcalde Campo Elías Terán anunció inversiones por dos mil millones de pesos para recuperar la cerrada plaza de toros y dijo que hará un esfuerzo económico para tener temporada taurina en enero. "Si Petro cierra una yo abro otra", dijo Terán.

Tras la decisión del autoritario Petro han saltado las alarmas en otras ciudades que tienen tradición taurina en Colombia y en América. Aunque la preocupación solo es acentuada en Medellín pues se espera que en otras plazas el actual marco legal impida que otro alcalde intolerante siga el mal ejemplo.

En la capital antioqueña, el alcalde Aníbal Gaviria anunció que no financiaría las corridas mientras se mate al toro. Por su parte, el secretario ejecutivo de la plaza de toros que maneja Cormacarena (propiedad del municipio en un 49%) afirma que la facultad de decidir sobre las corridas de toros en Colombia, solo la tiene el Congreso y en que está amparada por la Ley 916 del 2004. "Aquí se respeta la ley y eso no ocurrirá. Que no financie, no nos preocupa", declaró Gaviria.

En Cali, donde sí hay temporada taurina vigente, el gremio cree que la decisión de Bogotá sienta un mal precedente al "quedar en manos del buen o mal parecer de un funcionario y no del marco legal". Así lo afirma Álvaro Tobón, gerente general de la Fundación Plaza de Toros de Cali, que maneja la plaza de Cañaveralejo. "No deja de preocupar que la medida de Petro siga la senda de atropellar a la Constitución y a la Ley".

En Manizales, la segunda plaza taurina más importante del país, creen que lo ocurrido en Bogotá no los afectará. El director ejecutivo de la Corporación Plaza de Toros de Manizales, Juan Carlos Gómez, dice que el cariño por el mundo de los toros de la mayoría de los ciudadanos no permitirá que se acabe nunca su feria.

"La fiesta brava se mantendrá tal y como está, porque es una tradición cultural", agregó el alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas Giraldo. La ley 1025 del 2006 declaró la Feria de Manizales y la temporada taurina como patrimonio cultural de la Nación.

LA CENTINELA ENTRA A CUTERVO 2012. El comité de la Feria San Juan Bautista de Cutervo, presidido por don Jaime Mena Tello, ha anunciado que, ante al imprevisto de que el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) ha impedido la exportación de tres, de los seis toros comprados a la ganadería de César Rincón, se ha adquirido tres astados de la ganadería peruana La Centinela, con peso, edad y trapió reglamentarios.

Los restantes toros colombianos comprados con la debida anticipación ya llegaron a los toriles de la plaza Jorge Piedra Lozada de Curervo, donde se espera que en la última semana de junio se realice uno de los mejores espectáculos taurinos que se recuerden en el interior del nuestro país.

No olvides que la ruta más accesible para llegar a Cutervo es la que sale desde la ciudad de Chiclayo y cruza el distrito de Huambos, donde se pueden ver algunos de los paisajes más hermosos de Perú, llegando a la tierra del Ilucán en seis horas.

LLAMA SE FORMALIZA. La comisión taurina de este importante distrito de Chota, Cajamarca, ha tomado la sabia decisión de nombrar juez de plaza, por quinto año consecutivo, a don Darío Díaz Torres, experimentado aficionado que está empeñado en formalizar la fiesta taurina de su localidad, fomentando la creación de una enfermería, la numeración de los tendidos, el marcado de los tercios y, sobre todo, la puesta en valor del tercio de varas.

Felicitaciones al alcalde Marco Verástegui y al presidente del comité de fiesta, Johnny Barboza.


 Más: Páginas taurinas publicadas por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men 

sábado, 22 de enero de 2011

Hoy hay Toros en Medellín, Saltillo y Sincelejo

MEDELLÍN, Antioquia (Colombia). Corrida mixta. Toros de Vistahermosa para el rejoneador Andrés Chica y los matadores Matías Tejela y Santiago Naranjo "Naranjito"


Matías Tejela regresa hoy a Medellín (Foto: Daylife.com)
SALTILLO, Coahuila (México). Corrida mixta. Toros de La Guadiana para  para el rejoneador Diego Ventura y los matadores José Luis Angelino y Antonio García "El Chihuahua"

SINCELEJO, Sucre (Colombia). Toros de La Carolina para el rejoneador Andrés Chica, Héctor José y Emilio de Justo



¿Sabes dónde hay más corridas? Envía el lugar, toros y toreros a: portal@tauromaquias.com

domingo, 16 de enero de 2011

20 Feria Taurina de la Macarena, MEDELLIN 2011. Toros y toreros

ANTIOQUIA, Colombia. La Feria de la Macarena cumple su vigésimo aniversario y lo celebra con un ciclo en el que se realizan cinco corridas de toros, una novillada y un festival nocturno.

La temporada dio inicio oficial en el mes de agosto, cuando se celebró una corrida de toros con cartel de puros criollos y continuó el mes de diciembre, con una novillada sin picadores para jóvenes promesas de la torería colombiana.

En lo que queda de esta temporada colombiana estarán presentes varios matadores españoles como El Cid, Matías Tejela, El Fandi y Victor Puerto, además del francés Sebastián Castella, que protagonizará junto a Luis Bolívar un mano a mano el sábado 29 de enero.


Los carteles

- Domingo 16 de enero. Novillada con picadores. Novillos de Monterrey para los novilleros Sergio Blanco, Santiago Gómez, Juan Esteban.

miércoles, 18 de febrero de 2009

Toros de Capiro y de Monterrey para Chota 2009

- Encierros colombianos serán completados con uno de Paiján

La comisión pro fiestas de la provincia cajamarquina de Chota, encabezada por su presidente, el alcalde Eduardo Rubio, su vicepresidente, Segundo Chávez, y el regidor Percy Pérez, adquirió la semana pasada en Colombia dos encierros de toros de las ganaderías de Capiro de Sonsón y de Monterrey para la Feria Internacional San Juan Bautista 2009.

 CHOTANOS EN MEDELLÍN. Alcalde Eduardo Rubio, flanqueado por Segundo Chávez y Percy Pérez en Colombia, donde compraron toros para Chota 2009. (Foto: Toros en Andina Radio).

La dehesa de Capiro tiene encaste Baltasar Iván y pertenece al rejoneador Dayro Chica mientras que la procedencia de la ganadería Monterrey es Domecq-Jandilla y su propietario es el empresario Jorge Agudelo. Ambas se ubican en Medellín, Antioquia.

La comisión chotana informó que a fin de mes visitarán las ganaderías nacionales de Paiján, La Viña Paiján y El Olivar, que son propiedad de Aníbal Vásquez, a fin de comprar el tercer encierro para la feria de junio.

Aún no hay acuerdo sobre los nombres de los matadores que se contratarán, pero el alcalde Rubio adelantó que un español, un mexicano, un colombiano y dos peruanos integrarán el cartel de Chota 2009.

Antes de retornar de Colombia, las autoridades chotanas coincidieron en Medellín con los empresarios de Taurolima, quienes acaban de comprar dos encierros de La Ahumada, con opción a uno más, y han reservado otro de Monterrey para la feria de Acho 2009.

A fin de informar sobre la organización de su feria, el equipo de prensa de Chota, ha creado la página web: toroschota2009 a la que pueden acceder desde ahora en la sección Directorio de Blogs taurinos del Perú de Tauromaquias.com



Mira la noticia en Andinaradio.net

Más noticias relacionadas con CHOTA

ARCHIVO (Todos los artículos)