Triunfal alternativa de Milagros Sánchez como la 13ª matadora de toros del mundo
Página taurina publicada el Lunes 22 de abril por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men
La torera peruana Milagros Sánchez, conocida en el mundo taurino como Milagros del Perú, ha cincelado su nombre en la historia de tauromaquia al haberse convertido el domingo 20 de abril en la mujer número 13 en doctorarse como matadora de toros en todo el mundo y en la primera peruana en hacerlo en España.
La flamante matadora nacional, que fue apadrinada por Jesuli de Torrecera y tuvo de testigo a Esaú Fernández, cortó las dos orejas al toro de su alternativa en la plaza de Moralzarzal, Madrid, y salió a hombros por la puerta grande junto a sus alternantes, que cortaron tres orejas cada uno, ante un aceptable encierro de Buenavista.
Frente al manejable primero, al que recibió con un alegre saludo a la verónica, salió a por todas la peruana, con un prólogo de rodillas antes de estructurar una faena de muleta en la que intercaló muletazos de cierto buen son sobre la diestra con guiños y desplantes de cara a la galería. Mató a la primera y cortó las dos orejas.
Con el sexto anduvo la peruana voluntariosa en un trasteo entonado sobre ambas manos que le pudo haber supuesto algún trofeo más en su haber si hubiera estado más acertada en la suerte suprema.
FICHA PARA LA HISTORIA. Toros de Buenavista, desiguales de presentación y manejables en conjunto, a excepción del "rajado" tercero. Destacó sobremanera el 5t°. Jesuli de Torrecera: estocada (oreja con petición de la segunda), y estocada (dos orejas). Esaú Fernández: casi entera (oreja), y baja (dos orejas).Milagros del Perú, que tomaba la alternativa: estocada trasera y contraria (dos orejas); y dos pinchazos y baja (vuelta al ruedo).
EL JULI SE RECUPERA TRAS COMPLICACIONES DE CORNADA QUE SUFRIÓ EN SEVILLA. El médico de Octavio Mulet, cirujano jefe de enfermería de la plaza de toros de Sevilla, ha explicado que la exploración quirúrgica que se le practicó la noche del sábado al diestro Julián López ‘El Juli’, en el Hospital Sagrado Corazón, confirmó que sufría un sangrado muscular que no estaba directamente relacionado con la lesión vascular causada por la grave cornada que sufrió el viernes 19 de abril en la plaza de toros La Maestranza. La reparación del área de la cogida permanece "estable y en buenas condiciones".
El parte médico emitido ayer ha confirmado que "el control hemostático" del sangrado muscular evoluciona "de forma satisfactoria" y que 'El Juli' se encuentra "hemodinámicamente estable".
"En la mañana de domingo, el paciente continua estable, con muy buen estado general, no presentando dolor ni sintomatología alguna, comprobándose evolución satisfactoria tras su intervención, continuando su recuperación en la Unidad de Cuidados Intensivos", señala el parte facultativo.
El doctor Mulet no ha querido aventurar los plazos para que el torero abandone la UCI o sea dado de alta, aunque ha confiado en que "este contratiempo no suponga ningún retraso en su recuperación porque la impresión de esta mañana ha sido muy buena".
"Ha sido una cosa súbita porque ayer por la mañana estaba perfecto y fue a partir de las cinco o las seis (de la tarde) cuando él mismo notó que algo le había ocurrido y, efectivamente, fue un sangrado súbito que se pudo solucionar muy bien", ha añadido el galeno.
El diestro Julián López 'El Juli' conmocionó al mundo taurino la tarde del viernes al recibir una cornada grave de 15 centímetros en la zona del cuádriceps de la pierna derecha durante la primera faena del festejo correspondiente a la Feria de Abril en la Real Maestranza de Sevilla.
El toro Ebanista, manso del hierro de Cortes, le hirió la vena femoral y le produjo una gran hemorragia. Además de los destrozos musculares de la cornada sufrió un fuerte golpe en la boca que le aflojó tres dientes. Al recobrar el sentido quiso salir a torear con torniquete pero finalmente fue intervenido en la enfermería de la plaza antes de ser trasladado al hospital.
Sobre los compromisos del diestro, el apoderado aseguró que «se ha suspendido la campaña mexicana», que tenía entre el 26 de abril y el 14 de mayo, un total de nueve festejos por todo el país azteca en los que el madrileño no podrá actuar. Por el momento, siguen en pie siguen sus festejos en España y Europa.
MÁS TOREROS PERUANOS SIGUEN LOS PASOS DE MILAGROS SÁNCHEZ. El joven torero peruano Santi Espinoza viajará en los próximos días a España para ingresar en la prestigiosa escuela taurina Marcial Lalanda de Madrid.
En declaraciones al portal Burladero América dijo: "lo vengo planeando desde hace tiempo ya que tengo un tío que ya es ciudadano allá y me quedo hasta diciembre de este 2013 a la par que continúo mis estudios escolares".
Santi Espinoza se sumará a los jóvenes Andrés Roca Rey y Joaquín Galdós, novilleros peruanos que apuestan por forjarse en España, perfeccionando su técnica y asimilando las ventajas de vivir el mundo del toro en la cuna del toreo. Ellos siguen el ejemplo de la matadora Milagros Sánchez, quien se forjó en la Escuela Taurina de El Espinar, de Segovia.
Roca Rey clasificó esta semana al ciclo de novilladas televisadas por Canal Sur TV (España), de la Asociación de Escuelas Taurinas Andaluzas "Pedro Romero".
Por su parte, Galdós pertenece a la Escuela Taurina de la Fundación "El Juli" y el miércoles 17 clasificó a la final del Bolsín "El Trincherazo" de la ciudad de Toledo que se realizará el domingo 21 de abril, a partir de las 12 del mediodía, en la finca Piedraescrita, en el Real de San Vicente (Toledo).
TOROS Y TOREROS PARA SANTA CATALINA. Cartel de la Fiesta del Señor de la Ascención 2013:
Jueves 9 de mayo. Plaza de toros de piedra de Santa Catalina, distrito de Santa Cruz de Andamarca, Huaral (Lima). Cuatro ejemplares de la ganadería Camponuevo para el diestro murciano Emilio Laserna, el albaceteño Andrés Gonzáles y el peruano Fernando Villavicencio.
Mostrando las entradas con la etiqueta mujeres. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta mujeres. Mostrar todas las entradas
miércoles, 24 de abril de 2013
Milagros del Perú sale a hombros y entra a la historia taurina
Labels:
cirugia taurina,
cogidas,
cornadas,
El Juli,
El Men,
Huaral,
Lima,
matadoras,
milagros del peru,
Milagros SANCHEZ,
mujeres,
santa catalina 2013,
santa cruz de andamarca,
toreras,
toreros del peru
lunes, 22 de abril de 2013
Toricantana
Por: César Terán Vega.jpg)
Torerita
Foto: Caretas
.jpg)
Torerita
toricantana,
peruanita,
peruanísima,
de orquídea y oro
vestida,
doctorita
de los ruedos.
Deslumbraron
en Moralzarzal
los luceros
de tus ojos.
Tu arte
voló el percal
cual primorosa
mariposa tropical,
huyeron todos los miedos
y se plantó tu valor
en el centro del albero,
llegó tu sueño soñado
la hora de la verdad
A hombros
y puerta grande,
no has salido
has entrado
en la historia…
Foto: Caretas
sábado, 20 de abril de 2013
Milagros del Perú abre la puerta grande el día de su alternativa
La torera peruana Milagros Sánchez 'Milagros del Perú', apadrinada por Jesuli de Torrecera y siendo testigo Esau Fernández, cortó las dos orejas al toro de su alternativa durante la corrida de hoy en la plaza de Moralzarzarl, Madrid, convirtiéndose primera mujer peruana en tomar alternativa en España y matadora número 13 en el mundo.
Foto: EFE/Paco Campos
miércoles, 3 de abril de 2013
Milagros de Perú entra a la historia taurina
Primera mujer peruana en tomar alternativa en España y matadora número 13 en el mundo
- Página taurina publicada el Lunes 25 de marzo por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men
La novillera peruana Milagros Sánchez "Milagros de Perú" se convertirá el sábado 20 de abril en la primera mujer peruana en tomar la alternativa en España. Este hecho histórico tendrá lugar en la plaza de Moralzarzal, Madrid (España). Desde 1900, solo 12 toreras se han convertido en matadoras de toros profesionales en todo el mundo.
El acto será doblemente histórico para nuestro país pues hace 42 años que un torero peruano no se doctora en España. El último fue Andrés Alfaro ‘El Pini’ y lo hizo el 26 de setiembre de 1971 en Pozoblanco. Con Milagros Sánchez serán nueve los diestros peruanos que han tomado la alternativa en España. El primero en lograrlo fue "El Arequipeño", en 1920.
Hasta ahora contamos con 85 matadores de toros en la historia taurina del Perú, Sánchez será la número 86. Con cuatro temporadas como novillera en España, la torera peruana debutó en la plaza de toros de Las Ventas de Madrid el 25 de setiembre de 2011 en una tarde trágica en la que recibió una cornada de 20 centímetros. Ha participado también en las novilladas de la Feria del Señor de los Milagros de Lima. Obtuvo el trofeo Javier Izquierdo 2008 que premia al mejor novillero peruanos cada año.
El sábado 16 de marzo develó una placa en su honor en Torralba de Calatrava (Ciudad Real) por ser la primera mujer en abrir la puerta grande de la plaza de toros del lugar el 15 de setiembre de 2012. El acto contó con la asistencia de las autoridades y de los miembros de la Peña Taurina Tomás Santa Cruz. Antes de su alternativa, se presentará en Portugal, en la localidad de Barrancos (Baixo Alentejo, cerca de la frontera española con Badajoz) el sábado 6 de abril.
Milagros de Perú va bien encaminada, de la mano de su apoderado Antonio Picamills siguiendo los pasos de otra gran torera peruana, la recordada Conchita Cintrón, torera de a pie y a caballo, señora de los toros que vivió codo a codo con las máximas figuras: desde Juan Belmonte a Antonio Bienvenida en una época en la que a las mujeres no se les permitía poner un pie en la arena.
ACHO 2013. Cumplido el plazo ampliado de venta de bases para el arrendamiento de la plaza de Acho, convocada por la Beneficencia de Lima para organizar la Feria Taurina del Señor de los Milagros 2013, Tres eran los compradores de bases y posibles postores:
Luis León Rupp, empresario que vivió en España luego de ser acusado de la quiebra del Banco de la Industria de la Construcción; un representante de Eco Capital SAC, empresa de asesoría mercantil, y Julio Velayos Baigorria, aficionado taurino y gerente de una empresa de operaciones logísticas de distribución.
El acto público está programado para el jueves 4 de abril a las 10 am en la sala de sesiones de la entidad benéfica. Según las bases, los postores deben probar su idoneidad como empresarios y demostrar tener al menos dos años de experiencia como empresarios taurinos.
TOROS Y TOREROS PARA MADRID 2013. La feria taurina más importante del mundo se desarrollará del 9 de mayo al 2 de junio de manera ininterrumpida en la plaza de toros Las Ventas de Madrid y los grandes ausentes son Julián López 'El Juli', José Tomás y Enrique Ponce.
Jueves 9 de mayo. Toros de J.L. Pereda y La Dehesilla para Diego Urdiales, Leandro y Morenito de Aranda.
Viernes 10 de mayo. Toros de Los Bayones para Matías Tejela, David Mora y Antonio Nazaré.
Sábado 11 de mayo. Rejones. Toros de Carmen Lorenzo para Diego Ventura, Mariano Rojo, que confirma alternativa y Leonardo Hernández.
Domingo 12 de mayo. Toros de José Escolar para Rafaelillo, Fernando Robleño y Alberto Aguilar.
Lunes 13 de mayo. Toros de La Palmosilla para El Fandi, Curro Díaz y David Galván, que confirma alternativa.
Martes 14 de mayo. Toros de El Puerto de San Lorenzo para Manuel Jesús “El Cid”, Daniel Luque y López Simón, que confirma alternativa.
Miércoles 15 de mayo. Toros de Alcurrucén para Sebastián Castella, Miguel Ángel Perera y Ángel Teruel.
Jueves 16 de mayo. Toros de Juan Pedro Domecq para Morante de la Puebla, José María Manzanares y Jiménez Fortes, que confirma alternativa.
Viernes 17 de mayo. Novillada. Novillos de Guadaira para Juan Leal, Roberto Blanco y Gómez del Pilar.
Sábado 18 de mayo. Toros de Victorino Martín para Alejandro Talavante, único espada.
Domingo 19 de mayo. Toros de Fermín Bohórquez para Juan Bautista, Diego Silveti y Juan del Álamo.
Lunes 20 de mayo. Novillada. Novillos de Nazario Ibáñez para Álvaro Sanlúcar, Gonzalo Caballero y César Valencia.
Martes 21 de mayo. Toros de Pedraza de Yeltes para Uceda Leal, Eduardo Gallo y David Mora.
Miércoles 22 de mayo. Corrida de la Prensa (fuera de abono). Toros de Parladé para Manuel Jesús “El Cid”, Iván Fandiño y Daniel Luque.
Jueves 23 de mayo. Toros de Jandilla-Vegahermosa para Finito de Córdoba, Morante de la Puebla y Miguel Ángel Perera.
Viernes 24 de mayo. Toros de Victoriano del Río y Toros de Cortés para Sebastián Castella, José María Manzanares y Alejandro Talavante.
Sábado 25 de mayo. Rejones. Toros de Los Espartales para Hermoso de Mendoza, João Moura y Miguel Moura, que confirma alternativa.
Domingo 26 de mayo. Toros de Montealto para Fernando Cruz, El Capea y Chechu, que confirma alternativa.
Lunes 27 de mayo. Novillos de Carmen de la Casa para Curro de la Casa, Sebastián Ritter y Tomás Campos.
Martes 28 de mayo. Toros de El Ventorrillo para Sergio Aguilar, Miguel Ángel Delgado y Arturo Saldívar.
Miércoles 29 de mayo. Toros de Vegahermosa y Jandillaar El Fandi, Daniel Luque y Jiménez Fortes.
Jueves 30 de mayo. Toros de Adolfo Martín para Antonio Ferrera, Javier Castaño e Iván Fandiño.
Viernes 31 de mayo. Toros de Samuel Flores y M.A. López Flores para Antón Cortés, Rubén Pinar y Pérez Mota, que confirma alternativa.
Sábado 1 de junio Toros de Celestino Cuadri para Fernando Robleño, Javier Castaño y Luis Bolívar.
Más: Páginas taurinas publicadas por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men
- Página taurina publicada el Lunes 25 de marzo por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men
La novillera peruana Milagros Sánchez "Milagros de Perú" se convertirá el sábado 20 de abril en la primera mujer peruana en tomar la alternativa en España. Este hecho histórico tendrá lugar en la plaza de Moralzarzal, Madrid (España). Desde 1900, solo 12 toreras se han convertido en matadoras de toros profesionales en todo el mundo.
El acto será doblemente histórico para nuestro país pues hace 42 años que un torero peruano no se doctora en España. El último fue Andrés Alfaro ‘El Pini’ y lo hizo el 26 de setiembre de 1971 en Pozoblanco. Con Milagros Sánchez serán nueve los diestros peruanos que han tomado la alternativa en España. El primero en lograrlo fue "El Arequipeño", en 1920.
Hasta ahora contamos con 85 matadores de toros en la historia taurina del Perú, Sánchez será la número 86. Con cuatro temporadas como novillera en España, la torera peruana debutó en la plaza de toros de Las Ventas de Madrid el 25 de setiembre de 2011 en una tarde trágica en la que recibió una cornada de 20 centímetros. Ha participado también en las novilladas de la Feria del Señor de los Milagros de Lima. Obtuvo el trofeo Javier Izquierdo 2008 que premia al mejor novillero peruanos cada año.
El sábado 16 de marzo develó una placa en su honor en Torralba de Calatrava (Ciudad Real) por ser la primera mujer en abrir la puerta grande de la plaza de toros del lugar el 15 de setiembre de 2012. El acto contó con la asistencia de las autoridades y de los miembros de la Peña Taurina Tomás Santa Cruz. Antes de su alternativa, se presentará en Portugal, en la localidad de Barrancos (Baixo Alentejo, cerca de la frontera española con Badajoz) el sábado 6 de abril.
Milagros de Perú va bien encaminada, de la mano de su apoderado Antonio Picamills siguiendo los pasos de otra gran torera peruana, la recordada Conchita Cintrón, torera de a pie y a caballo, señora de los toros que vivió codo a codo con las máximas figuras: desde Juan Belmonte a Antonio Bienvenida en una época en la que a las mujeres no se les permitía poner un pie en la arena.
ACTUALIZACIÓN: Milagros Sánchez tomará la alternativa de manos de Jesuli de Torrecera, y en presencia de Esaú Fernández, con una corrida de la ganadería Buenavista.
Luis León Rupp, empresario que vivió en España luego de ser acusado de la quiebra del Banco de la Industria de la Construcción; un representante de Eco Capital SAC, empresa de asesoría mercantil, y Julio Velayos Baigorria, aficionado taurino y gerente de una empresa de operaciones logísticas de distribución.
El acto público está programado para el jueves 4 de abril a las 10 am en la sala de sesiones de la entidad benéfica. Según las bases, los postores deben probar su idoneidad como empresarios y demostrar tener al menos dos años de experiencia como empresarios taurinos.
TOROS Y TOREROS PARA MADRID 2013. La feria taurina más importante del mundo se desarrollará del 9 de mayo al 2 de junio de manera ininterrumpida en la plaza de toros Las Ventas de Madrid y los grandes ausentes son Julián López 'El Juli', José Tomás y Enrique Ponce.
Jueves 9 de mayo. Toros de J.L. Pereda y La Dehesilla para Diego Urdiales, Leandro y Morenito de Aranda.
Viernes 10 de mayo. Toros de Los Bayones para Matías Tejela, David Mora y Antonio Nazaré.
Sábado 11 de mayo. Rejones. Toros de Carmen Lorenzo para Diego Ventura, Mariano Rojo, que confirma alternativa y Leonardo Hernández.
Domingo 12 de mayo. Toros de José Escolar para Rafaelillo, Fernando Robleño y Alberto Aguilar.
Lunes 13 de mayo. Toros de La Palmosilla para El Fandi, Curro Díaz y David Galván, que confirma alternativa.
Martes 14 de mayo. Toros de El Puerto de San Lorenzo para Manuel Jesús “El Cid”, Daniel Luque y López Simón, que confirma alternativa.
Miércoles 15 de mayo. Toros de Alcurrucén para Sebastián Castella, Miguel Ángel Perera y Ángel Teruel.
Jueves 16 de mayo. Toros de Juan Pedro Domecq para Morante de la Puebla, José María Manzanares y Jiménez Fortes, que confirma alternativa.
Viernes 17 de mayo. Novillada. Novillos de Guadaira para Juan Leal, Roberto Blanco y Gómez del Pilar.
Sábado 18 de mayo. Toros de Victorino Martín para Alejandro Talavante, único espada.
Domingo 19 de mayo. Toros de Fermín Bohórquez para Juan Bautista, Diego Silveti y Juan del Álamo.
Lunes 20 de mayo. Novillada. Novillos de Nazario Ibáñez para Álvaro Sanlúcar, Gonzalo Caballero y César Valencia.
Martes 21 de mayo. Toros de Pedraza de Yeltes para Uceda Leal, Eduardo Gallo y David Mora.
Miércoles 22 de mayo. Corrida de la Prensa (fuera de abono). Toros de Parladé para Manuel Jesús “El Cid”, Iván Fandiño y Daniel Luque.
Jueves 23 de mayo. Toros de Jandilla-Vegahermosa para Finito de Córdoba, Morante de la Puebla y Miguel Ángel Perera.
Viernes 24 de mayo. Toros de Victoriano del Río y Toros de Cortés para Sebastián Castella, José María Manzanares y Alejandro Talavante.
Sábado 25 de mayo. Rejones. Toros de Los Espartales para Hermoso de Mendoza, João Moura y Miguel Moura, que confirma alternativa.
Domingo 26 de mayo. Toros de Montealto para Fernando Cruz, El Capea y Chechu, que confirma alternativa.
Lunes 27 de mayo. Novillos de Carmen de la Casa para Curro de la Casa, Sebastián Ritter y Tomás Campos.
Martes 28 de mayo. Toros de El Ventorrillo para Sergio Aguilar, Miguel Ángel Delgado y Arturo Saldívar.
Miércoles 29 de mayo. Toros de Vegahermosa y Jandillaar El Fandi, Daniel Luque y Jiménez Fortes.
Jueves 30 de mayo. Toros de Adolfo Martín para Antonio Ferrera, Javier Castaño e Iván Fandiño.
Viernes 31 de mayo. Toros de Samuel Flores y M.A. López Flores para Antón Cortés, Rubén Pinar y Pérez Mota, que confirma alternativa.
Sábado 1 de junio Toros de Celestino Cuadri para Fernando Robleño, Javier Castaño y Luis Bolívar.
Más: Páginas taurinas publicadas por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men
Labels:
acho 2013,
Beneficencia de Lima,
El Men,
las ventas 2013,
madrid 2013,
milagros de peru,
Milagros SANCHEZ,
mujeres,
san isidro 2013,
toreras
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
ARCHIVO (Todos los artículos)
-
►
2024
(52)
- ► septiembre (6)
-
►
2023
(43)
- ► septiembre (3)
-
►
2022
(49)
- ► septiembre (6)
-
►
2018
(278)
- ► septiembre (13)
-
►
2016
(228)
- ► septiembre (4)
-
►
2015
(98)
- ► septiembre (13)
-
►
2014
(95)
- ► septiembre (12)
-
►
2013
(135)
- ► septiembre (9)
-
►
2012
(184)
- ► septiembre (12)
-
►
2011
(159)
- ► septiembre (6)
-
►
2010
(359)
- ► septiembre (11)
-
►
2009
(387)
- ► septiembre (38)
-
►
2008
(138)
- ► septiembre (2)