Tarde sin orejas en Canta
- Artículo de Rafael Morán La Rosa publicado en el diario El Men
A plaza llena, pese a la tarde nublada y fría, se realizó el jueves 10 en la ciudad de Canta, dos horas al noreste de Lima, la primera tarde taurina en homenaje a la Virgen de la Natividad y el Niño Jesús Mariscal Chaperito.
Luego del despeje con caballos peruanos de paso y baile de marinera, se lidiaron seis astados de Salamanca y de San Pedro.
El colombiano Cristóbal Pardo desperdició un buen primer astado de Salamanca y su labor fue silenciada por el público. Frente a su segundo enemigo encontró complicaciones, palmas y pitos de los asistentes.
Fernando Roca Rey se enfrentó a dos toros sosos (tardos), que embestían con la cara alta. Voluntarioso, fue aplaudido con el primero y mató tras ocho pinchazos al segundo escuchando un aviso de la autoridad.
Simpson fue el único matador que dio vuelta al ruedo tras estoquear su primer toro y al segundo, un soso de embestida corta, le arrancó derechazos con la muleta retrasada y se ganó la ovación de los aficionados.
Los toreros tuvieron una tarde desafortunada con la espada. Sin embargo, ya caída la noche, Simpson fue declarado el triunfador del Escapulario del Niño Chaperito.
En la segunda corrida, en homenaje al Señor de los Auxilios, que se realizará mañana, alternarán los matadores Cristóbal Pardo, de Colombia; Antonio Bricio, de México; y Juan Carlos Cubas de Perú, frente a ejemplares de Salamanca.
TOROS EN CHIQUIÁN, ESPEJO DEL CIELO. Con gran suceso transcurrieron las corridas de toros celebradas en Chiquián, capital de la provincia ancashina de Bolognesi, en honor a Santa Rosa de Lima.
Como ocurre en varios pueblos de América y España, los festejos de Chiquián no son formales. Se lidian toros de la región, llamados “cuneros”. Este año también se corrieron vacas de Huacho y Paltay (Huaraz).
Las festividades empiezan el 28 de agosto y culminan el 4 de setiembre de cada año.
No hay plaza de toros. Se acondiciona en un viejo estadio, donde se construyen “palcos” llamados ‘palincas’ con vigas y tablones de eucalipto. Algunos automóviles y ‘combis’ de los asistentes fungen de burladeros.
En la primera tarde actuó el novillero nacional Juan Carlos Guia y César Ordóñez junto a su cuadrilla de toreros cómicos.
El mayor atractivo de las dos tardes de toros es la participación de numerosos espontáneos, es decir aficionados de todas las edades, hasta mujeres, que se lanzan al ruedo a ensayar arriesgados lances con desigual suerte. No se da muerte a los toros.
Este año, los aficionados de Chiquián - tanto los residentes en la provincia, como paisanos que viven lejos - le solicitaron al alcalde Vladimiro Alvarado Vicuña que ejecute perentoriamente el antiguo proyecto de construir una plaza de toros de material noble y reglamentaria.
Otros distritos de la provincia como Huallanca, Pachapachi y Aquia ya cuentan con sus respectivas plazas de toros y han formalizado los festejos.
Además de la Municipalidad de Chiquián, este año la primera tarde taurina estuvo a cargo del “Capitán de la fiesta”, el empresario Alejandro Flores de la Cruz.
Como es tradicional los toros para la segunda corrida fueron donados por los "Comisarios de fiesta". Estos personajes pueden ser parejas de recién casados, niños que se inician en el fervor a "Santa Rosita" o cualquier aficionado que quiera cumplir una promesa o agradecer por un milagro.
Hay gran expectación por la fiesta del próximo año en la que por primera vez una mujer, la ingeniera química Carmen Rosa Ríos Ortiz, será la ‘Capitana’.
Más: Artículos publicados en el diario EL MEN
Mostrando las entradas con la etiqueta Mariscal Chaperito 2009. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Mariscal Chaperito 2009. Mostrar todas las entradas
lunes, 14 de septiembre de 2009
sábado, 12 de septiembre de 2009
Tarde sin orejas en Canta
Simpson declarado triunfador de tarde taurina en honor al Niño Chaperito
- Texto y fotos: Rafael Morán La Rosa
A plaza llena, pese a la tarde nublada y fría, se realizó el jueves 10 en la ciudad de Canta, al noreste de Lima, la primera tarde taurina en homenaje a la Virgen de la Natividad y el Niño Jesús Mariscal Chaperito.
Previo despeje con caballos peruanos de paso y baile de marinera, se lidiaron seis astados de Salamanca y de San Pedro.
Los toreros tuvieron una tarde desafortunada con la espada. Sin embargo, ya caída la noche, Simpson fue declarado triunfador de la tarde.
La afición canteña sigue esperando mayor formalidad en los festejos taurinos pues una vez más algunos banderilleros no cumplieron los turnos debidos.
Darwin Salazar, el conocido 'Tachuela', toreó todavía convalesciente de la cornada que sufrió esta semana en Hualgayoc, Cajamarca. El joven subalterno Donny Camargo tiene que practicar más la correcta forma de poner en suerte los toros para las banderillas.
Entre lo destacable de la tarde estuvo el brindis que Alfonso Simpson le dedicó al periodista taurino Dikey Fernández, dirigente de la activa Plataforma Taurina del Perú. Por otra parte, Hernán Elguera 'Guerrita' hizo dos quites providenciales que salvaron de sendas cornadas a los matadores Roca Rey y Simpson.
En la segunda corrida, en homenaje al Señor de los Auxilios, que se realizará el martes 15 de setiembre, alternarán los matadores Cristóbal Pardo, de Colombia; Antonio Bricio, de México; y Juan Carlos Cubas de Perú, frente a ejemplares de Salamanca.
- Texto y fotos: Rafael Morán La Rosa
A plaza llena, pese a la tarde nublada y fría, se realizó el jueves 10 en la ciudad de Canta, al noreste de Lima, la primera tarde taurina en homenaje a la Virgen de la Natividad y el Niño Jesús Mariscal Chaperito.
PLAZA LLENA. Los aficionados desbordaron la portátil Torokuna.
Previo despeje con caballos peruanos de paso y baile de marinera, se lidiaron seis astados de Salamanca y de San Pedro.
CRISTÓBAL PARDO. El colombiano desperdició un buen ejemplar de Salamanca y su labor fue silenciada. Frente a su segundo enemigo encontró complicaciones, palmas y pitos.
FERNANDO ROCA REY. El limeño se enfrentó a dos toros sosos que embestían con la cara alta. Voluntarioso, escuchó aplausos con el primero y mató tras ocho pinchazos al segundo.
ALFONSO SIMPSON. Fue el único matador que dio vuelta al ruedo tras estoquear su primer toro y al segundo, un toro soso de embestida corta, con la muleta retrasada le arrancó derechazos y se ganó la ovación de los aficionados.
Los toreros tuvieron una tarde desafortunada con la espada. Sin embargo, ya caída la noche, Simpson fue declarado triunfador de la tarde.
La afición canteña sigue esperando mayor formalidad en los festejos taurinos pues una vez más algunos banderilleros no cumplieron los turnos debidos.
Darwin Salazar, el conocido 'Tachuela', toreó todavía convalesciente de la cornada que sufrió esta semana en Hualgayoc, Cajamarca. El joven subalterno Donny Camargo tiene que practicar más la correcta forma de poner en suerte los toros para las banderillas.
PERUANIDAD. Los caballos peruanos de paso son infaltables en las tradicionales corridas de toros
Entre lo destacable de la tarde estuvo el brindis que Alfonso Simpson le dedicó al periodista taurino Dikey Fernández, dirigente de la activa Plataforma Taurina del Perú. Por otra parte, Hernán Elguera 'Guerrita' hizo dos quites providenciales que salvaron de sendas cornadas a los matadores Roca Rey y Simpson.
En la segunda corrida, en homenaje al Señor de los Auxilios, que se realizará el martes 15 de setiembre, alternarán los matadores Cristóbal Pardo, de Colombia; Antonio Bricio, de México; y Juan Carlos Cubas de Perú, frente a ejemplares de Salamanca.
martes, 1 de septiembre de 2009
El Niño Jesús Mariscal Chaperito de Canta
El Niño Mariscal Chaperito es el santo patrón de Canta y su escultura se encuentra en los brazos de la Virgen de la Natividad. La imagen representa a un hermosísimo Niño Jesús vestido con traje militar de charreteras y con el grado de Mariscal.
La talla es de madera policromada, cedro muy fino y estilo clásico a la que parece que solo le falta hablar, con sus ojos tan hermosos y su expresión de dominio que, verdaderamente, se apodera de los corazones de los que le miran.
Hay varias versiones sobre la historia de la sagrada imagen del Niño Mariscal. Se dice que el apelativo de Chaperito se debe a su hermoso rostro con mejillas intensamente sonrosadas, chaposo. Se cree que cuando milagrosamente toma el color pálido, es porque profetiza una desgracia.
Otra versión afirma que su nombre se debe a que en quechua, lengua que hablaban los caciques de Canta, 'chappaquey' significa mi dueño, mi señor, y 'chappa' significa el centinela, el capitán. Así, a lo largo de los siglos se le denomina con diferentes títulos como el Centinela, el Capitán, el Generalito, el Mariscalito.
Lo cierto es que se le asigna la condición de divino protector de los pueblos de Canta en los grandes peligros y en las guerras más nefastas.
La historia registra que las valientes canteñas sacaban la sagrada imagen del templo entre sus brazos, vestido de general, sable de oro en mano, y que recorrían las filas de los soldados independentistas que lucharon en los alrededores de Canta para impedir el avance del feroz invasor realista, brigadier Ricafort, el 2 de mayo de 1821.
El protector también intervino durante la invasión chilena. Cuentan que en la gloriosa Batalla de Sángrar, paraje ubicado en las alturas de Canta, apareció el Niño Chaperito con su vestimenta militar y sobre caballo blanco, sembrando pavor en las filas enemigas que intentaban ingresar a Lima durante la Guerra del Pacífico.
Canta es una provincia de agricultores y ganaderos. Su capital permanece con muy pocos pobladores durante todo el año, pero en setiembre la ciudad recobra un ambiente pletórico pues los canteños del campo, los de Lima y del extranjero se reencuentran en una inmensa fraternidad.
Desde el 3 hasta el 10 de setiembre habrá en Canta concurso de bandas musicales, misas, procesiones, fuegos artificiales y castillos, reparto del tradicional ponche y grandiosas corridas de toros en honor al Mariscal Chaperito.
Para llegar a la provincia de Canta desde Lima hay que salir por la avenida Universitaria o la avenida Túpac Amaru en dirección norte. A la altura del kilómetro 22 de ésta empieza la carretera Lima-Canta, cuyos 100 kilómetros están totalmente asfaltados.
La talla es de madera policromada, cedro muy fino y estilo clásico a la que parece que solo le falta hablar, con sus ojos tan hermosos y su expresión de dominio que, verdaderamente, se apodera de los corazones de los que le miran.
Hay varias versiones sobre la historia de la sagrada imagen del Niño Mariscal. Se dice que el apelativo de Chaperito se debe a su hermoso rostro con mejillas intensamente sonrosadas, chaposo. Se cree que cuando milagrosamente toma el color pálido, es porque profetiza una desgracia.
Otra versión afirma que su nombre se debe a que en quechua, lengua que hablaban los caciques de Canta, 'chappaquey' significa mi dueño, mi señor, y 'chappa' significa el centinela, el capitán. Así, a lo largo de los siglos se le denomina con diferentes títulos como el Centinela, el Capitán, el Generalito, el Mariscalito.
Lo cierto es que se le asigna la condición de divino protector de los pueblos de Canta en los grandes peligros y en las guerras más nefastas.
La historia registra que las valientes canteñas sacaban la sagrada imagen del templo entre sus brazos, vestido de general, sable de oro en mano, y que recorrían las filas de los soldados independentistas que lucharon en los alrededores de Canta para impedir el avance del feroz invasor realista, brigadier Ricafort, el 2 de mayo de 1821.
El protector también intervino durante la invasión chilena. Cuentan que en la gloriosa Batalla de Sángrar, paraje ubicado en las alturas de Canta, apareció el Niño Chaperito con su vestimenta militar y sobre caballo blanco, sembrando pavor en las filas enemigas que intentaban ingresar a Lima durante la Guerra del Pacífico.
Canta es una provincia de agricultores y ganaderos. Su capital permanece con muy pocos pobladores durante todo el año, pero en setiembre la ciudad recobra un ambiente pletórico pues los canteños del campo, los de Lima y del extranjero se reencuentran en una inmensa fraternidad.
Desde el 3 hasta el 10 de setiembre habrá en Canta concurso de bandas musicales, misas, procesiones, fuegos artificiales y castillos, reparto del tradicional ponche y grandiosas corridas de toros en honor al Mariscal Chaperito.
Para llegar a la provincia de Canta desde Lima hay que salir por la avenida Universitaria o la avenida Túpac Amaru en dirección norte. A la altura del kilómetro 22 de ésta empieza la carretera Lima-Canta, cuyos 100 kilómetros están totalmente asfaltados.
Fuentes: Radiocanta.com
Labels:
Canta,
Canta 2009,
escultura,
Fiestas,
fol,
Lima,
Lima 2009,
Mariscal Chaperito,
Mariscal Chaperito 2009,
Señor de los Auxilios 2009,
turismo,
Virgen de la Natividad 2009
Aficionados cierran filas en Defensa de la Fiesta Brava
Exitosa encerrona taurina de la Plataforma Taurina en Chorrillos
Artículo publicado ayer lunes en el diario El Men
EL ENCANTO DE CANTA. Canta, capital de la provincia del mismo nombre ubicada al noreste de Lima, anuncia su próxima feria taurina.
Habrá dos tardes taurinas. La primera de ellas se celebrará el 10 de setiembre en honor al Niño Jesús Mariscal Chaperito y a la Virgen de la Natividad. Se lidiarán tres astados de Salamanca y tres de San Pedro para el colombiano Cristóbal Pardo, y los nacionales Fernando Roca Rey y Alfonso Simpson.
En la segunda corrida, en homenaje al Señor de los Auxilios, habrá seis toros de Salamanca para Cristóbal Pardo de Colombia, Antonio Bricio de México y Juan Carlos Cubas de Perú.
La afición canteña espera que los toreros ofrezcan una buena presentación, especialmente que los subalternos cumplan los turnos debidos. Los profesionales del toreo y sus representantes deben ser los primeros en exigir que los festejos taurinos empiecen a la hora programada para superar ya la informalidad que desprestigia algunas ferias peruanas.
NOVILLERO TENDERO VENDRÍA A LIMA. Fernando Tendero, novillero español nacido en Villarta de San Juan, Ciudad Real, en 1989, sería el novillero que ocuparía el puesto faltante en la novillada con picadores de la Feria del Señor de los Milagros el 8 de noviembre. Así lo informó la empresa Taurolima, agregando que las conversaciones con su apoderado van por muy buen camino y a más tardar mañana debería quedar cerrada su participación en la novillada de feria.
Fernando Tendero inició este año con un bagaje de 45 novilladas con picadores toreadas en las dos últimas temporadas y este año se acerca a las 30. Su objetivo es presentarse en plazas de mayor importancia y debutar en América por lo que ha puesto sus ojos en la Feria de Lima.
Más artículos publicados en el diario EL MEN
Artículo publicado ayer lunes en el diario El Men
EL ENCANTO DE CANTA. Canta, capital de la provincia del mismo nombre ubicada al noreste de Lima, anuncia su próxima feria taurina.
Habrá dos tardes taurinas. La primera de ellas se celebrará el 10 de setiembre en honor al Niño Jesús Mariscal Chaperito y a la Virgen de la Natividad. Se lidiarán tres astados de Salamanca y tres de San Pedro para el colombiano Cristóbal Pardo, y los nacionales Fernando Roca Rey y Alfonso Simpson.
En la segunda corrida, en homenaje al Señor de los Auxilios, habrá seis toros de Salamanca para Cristóbal Pardo de Colombia, Antonio Bricio de México y Juan Carlos Cubas de Perú.
La afición canteña espera que los toreros ofrezcan una buena presentación, especialmente que los subalternos cumplan los turnos debidos. Los profesionales del toreo y sus representantes deben ser los primeros en exigir que los festejos taurinos empiecen a la hora programada para superar ya la informalidad que desprestigia algunas ferias peruanas.
NOVILLERO TENDERO VENDRÍA A LIMA. Fernando Tendero, novillero español nacido en Villarta de San Juan, Ciudad Real, en 1989, sería el novillero que ocuparía el puesto faltante en la novillada con picadores de la Feria del Señor de los Milagros el 8 de noviembre. Así lo informó la empresa Taurolima, agregando que las conversaciones con su apoderado van por muy buen camino y a más tardar mañana debería quedar cerrada su participación en la novillada de feria.
Fernando Tendero inició este año con un bagaje de 45 novilladas con picadores toreadas en las dos últimas temporadas y este año se acerca a las 30. Su objetivo es presentarse en plazas de mayor importancia y debutar en América por lo que ha puesto sus ojos en la Feria de Lima.
Más artículos publicados en el diario EL MEN
martes, 25 de agosto de 2009
Carteles de la Feria de Canta 2009 [VIDEOS]
Canta, capital de la provincia del mismo nombre ubicada al noreste de Lima, anuncia su próxima feria taurina con la participación de toros de Salamanca y San Pedro, que en los últimos años han tenido buen desempeño en esa ciudad .
Habrá dos tardes taurinas. La primera de ellas se celebrará el 10 de setiembre en honor al Niño Jesús Mariscal Chaperito y a la Virgen de la Natividad. Los mayordomos de este día son Consuelo Delgadillo Fuertes e hijos. Se pondrá en juego el Escapulario Mariscal Chaperito.
En la segunda corrida, en homenaje al Señor de los Auxilios, destaca la participación del diestro peruano Juan Carlos Cubas, quien es esperado con expectativa luego de la buena presentación que tuvo el año pasado en Canta, en Pariamarca, y este año en Lachaqui. Se disputará el Escapulario Señor de los Auxilios y el mayordomo es Genaro León Murguía.
La afición canteña espera que los toreros ofrezcan una buena presentación, especialmente que los subalternos cumplan los turnos debidos. Los profesionales del toreo y sus representantes deben ser los primeros en exigir que los festejos taurinos empiecen a la hora programada para superar ya la informalidad que desprestigia algunas ferias peruanas.
Para llegar a la provincia de Canta desde Lima hay que salir por la avenida Universitaria o la avenida Túpac Amaru en dirección norte. A la altura del kilómetro 22 de ésta empieza la carretera Lima-Canta, que está asfaltada en su totalidad.
Video de la Feria Taurina de Canta 2008
Los carteles
Jueves 10 de setiembre. Tres astados de Salamanca y tres de San Pedro para el colombiano Cristóbal Pardo, y los nacionales Fernando Roca Rey y Alfonso Simpson.
Martes 15 de setiembre. Seis toros de Salamanca para Cristóbal Pardo de Colombia, Antonio Bricio de México y Juan Carlos Cubas de Perú.
Video de Juan Carlos Cubas en Canta
Más: CANTA, LACHAQUI
Habrá dos tardes taurinas. La primera de ellas se celebrará el 10 de setiembre en honor al Niño Jesús Mariscal Chaperito y a la Virgen de la Natividad. Los mayordomos de este día son Consuelo Delgadillo Fuertes e hijos. Se pondrá en juego el Escapulario Mariscal Chaperito.
En la segunda corrida, en homenaje al Señor de los Auxilios, destaca la participación del diestro peruano Juan Carlos Cubas, quien es esperado con expectativa luego de la buena presentación que tuvo el año pasado en Canta, en Pariamarca, y este año en Lachaqui. Se disputará el Escapulario Señor de los Auxilios y el mayordomo es Genaro León Murguía.
La afición canteña espera que los toreros ofrezcan una buena presentación, especialmente que los subalternos cumplan los turnos debidos. Los profesionales del toreo y sus representantes deben ser los primeros en exigir que los festejos taurinos empiecen a la hora programada para superar ya la informalidad que desprestigia algunas ferias peruanas.
Para llegar a la provincia de Canta desde Lima hay que salir por la avenida Universitaria o la avenida Túpac Amaru en dirección norte. A la altura del kilómetro 22 de ésta empieza la carretera Lima-Canta, que está asfaltada en su totalidad.
Video de la Feria Taurina de Canta 2008
Los carteles
Jueves 10 de setiembre. Tres astados de Salamanca y tres de San Pedro para el colombiano Cristóbal Pardo, y los nacionales Fernando Roca Rey y Alfonso Simpson.
Martes 15 de setiembre. Seis toros de Salamanca para Cristóbal Pardo de Colombia, Antonio Bricio de México y Juan Carlos Cubas de Perú.
Video de Juan Carlos Cubas en Canta
Fuentes: Blog Perú Taurino
Escucha el programa Panorama Canteño, de Radio Comas 1300 AM, los martes de 8:30 pm a 9:00 pm
Más: CANTA, LACHAQUI
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
ARCHIVO (Todos los artículos)
-
►
2024
(52)
- ► septiembre (6)
-
►
2023
(43)
- ► septiembre (3)
-
►
2022
(49)
- ► septiembre (6)
-
►
2018
(278)
- ► septiembre (13)
-
►
2016
(228)
- ► septiembre (4)
-
►
2015
(98)
- ► septiembre (13)
-
►
2014
(95)
- ► septiembre (12)
-
►
2013
(135)
- ► septiembre (9)
-
►
2012
(184)
- ► septiembre (12)
-
►
2011
(159)
- ► septiembre (6)
-
►
2010
(359)
- ► septiembre (11)
-
►
2009
(387)
- ► septiembre (38)
-
►
2008
(138)
- ► septiembre (2)