Mostrando las entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de diciembre de 2022

Taurinos desean que Dios reparta suerte en el Perú esta Navidad

Página publicada el MARTES 20 de diciembre en el diario Todo SPORT

de TOROS+ Wilfredo Facho

Por Vladimir Terán/ TAUROMAQUIAS

Continúan las corridas de toros en las provincias a pesar de la crisis. La afición es imparable en nuestro país

Banderillero de Acho, Nilton Canales, sufre fuerte cornada escrotal en Áncash

Toreros peruanos y extranjeros varados, caminando kilómetros y kilómetros con los trastos de lidiar; aficionados taurinos viajando de Arequipa al Cusco o a otra ciudad del sur en busca de un vuelo para retornar a  Lima o su país de origen. Banderilleros y mozos de espada pasando las de Caín entre Trujillo, Chiclayo y otras ciudades del norte, donde las carreteras han estado bloqueadas… son escenas que se han repetido en la última semana en medio de la crisis general a la que nos han empujado los políticos corruptos de todas las bandas extremistas.

lunes, 25 de diciembre de 2017

Toros por Navidad en México, Colombia y la selva del Perú


También en Junín y el 31 de diciembre, Andrés Roca Rey toreará en Cali

- Página taurina publicada Hoy Lunes 25 de diciembre en el diario El Men por Vladimir Terán

Ayer 24, día de Nochebuena, hubo corrida de toros en la selva del Perú, en La Pampa, Puerto Maldonado, capital de la provincia de Tambopata (Madre de Dios). Allí se emplazó la plaza taurina portátil, dentro del estadio Los Tigres. En corrida mixta se lidiaron ejemplares de la ganadería Lagunas del Cusco por el matador venezolano Antonio Ramos y los novilleros peruanos William Mamani 'Pepe Ruiz' y Víctor Berrios 'El Viti'.

La Pampa, ubicada entre los kilómetros 98 y 115 de la carretera Interoceánica, es una zona de campamentos mineros. Hoy 25, se anuncia un festejo en la plaza Manuel Rodríguez ‘Manolete’ de San Pedro de Cajas, Tarma (Junín). Se lidiará solo un novillo de Campo Bravo de Mito por Jampier Kamahuali.


Este día de Navidad, hay varias corridas en México: En la plaza Monumental de la capital azteca, la más grande del mundo -con capacidad para 48 mil aficionados- hay toros de Rancho Seco para el matador mexicano Fabián Barba, el español Antonio Romero y Gerardo Adame (México).

En Querétaro, la denominada Corrida Navideña se celebra en la plaza Santa María con toros de Mimiahuapam para el rejoneador mexicano Santiago Zendejas y los matadores Sebastián Castella, de Francia, y Joselito Adame y Luis David Adame, de México. Actuarán los forcados de Querétaro.

La Corrida Navideña de Tlaltenango, Zacatecas es organizada por primera vez por la empresa Casa Toreros y tiene lugar en la plaza Julián Llaguno. Ejemplares de Corral de Piedra y de Manolo Espinoza 'Armillita' para el mano a mano entre los matadores mexicanos Antonio García 'El Chihuahua' y César Montes. Actúan los recortadores goyescos españoles.
También hay corridas navideñas en Espita, Yucatán; Uriangato, Guanajuato; Xiteje de Zapata, Hidalgo; Jalpa, Zacatecas; Cosío, Aguascalientes, y en Puruándiro, Michoacán. En Colombia hay tarde taurina hoy en Fredonia, Antioquia: toros y novillos de El Capiro de Sonsón para Andrés Chica, Guillermo "Perlaruiz", Curro Martín y David Alzate.

ÁNGEL JIMÉNEZ INDULTA EN CHUMPI, AYACUCHO. (Con información de Carlos Raúl Castillo/Blog Perú Taurino). El diestro peruano Ángel Jiménez indultó un astado de procedencia Rafael Puga, mereciendo los máximos trofeos simbólicos en la Corrida Guadalupana celebrada el 10 de diciembre en la plaza Virgen del Carmen del distrito de Chumpi, Parinacochas, en conmemoración del primer año de la construcción del asilo de ancianos Virgen de Guadalupe.

La plaza se llenó y su alternante en mano a mano, el matador portugués Diego Dos Santos ‘El Portu’, dio una vuelta al ruedo. Se lidiaron tres reses más de Iván Rodríguez, Dionicio Montoya y una de procedencia El Rocío.

CORRIDA FORMAL EN CARHUAYOC, ANCASH. (Con información de Leopoldo Zuzunaga). El matador mexicano Manolo Juárez ‘El Poeta’ dio una vuelta al ruedo el sábado 16 en la segunda tarde en honor a la Virgen Purísima del centro poblado de Carhuayoc, distrito de San Marcos, Huari (Ancash).

Por su parte, el matador peruano Sebastián Vela, el otro protagonista del mano a mano realizado a plaza llena, fue aplaudido. Se lidiaron dos astados de San Sebastián (1º y 3º) y dos de René López (2º y 4º), complicados y desiguales. El 4°, del hierro El Paraíso, dio señas de haber sido toreado con anterioridad.

"El Poeta": silencio tras tres avisos, y vuelta al ruedo tras aviso. Vela: palmas y silencio. La entrada fue gratis. Por primera vez, la corrida fue formal en esta localidad. Estuvo organizada por el doctor Francisco Herrera Ccota y su esposa. Destacaron el subalterno Edward Valdez ‘El Rata’, en banderillas y, en la brega, Pablo Juárez, quien reapareció tras una fuerte cornada sufrida en Arequipa hace dos meses.

En la primera tarde realizada también con lleno hasta la bandera el 11 de diciembre, actúo como único espada el matador Fabián Pareja ‘El Fabi". Se lidió un astado de La Hondonada, complicado; y uno de Roberto Puga, de buen juego, que se partió la pata y tuvo que ser apuntillado. Las faenas de El Fabi fueron silenciadas.

AÑO NUEVO TAURINO EN CALI, COLOMBIA, Y EN SANTA CRUZ. Mañana día 26 comienza la 60 Feria del Señor de los Cristales de Cali, Valle del Cauca (Colombia), en la plaza de Cañaveralejo. Encabezan sus carteles los líderes del Escalafón español 2017, el español Juan José Padilla y el peruano Andrés Roca Rey.

Roca Rey regresará a Cali en Año Nuevo luego de su dramático triunfo el 2016. (Foto: MundoToro).

También estarán figuras como el valenciano Enrique Ponce, el extremeño Miguel Ángel Perera, el francés Sebastián Castella, y el venezolano Jesús Enrique Colombo, quien acaba de tomar la alternativa en Lima. Roca Rey toreará en la corrida de Año Nuevo del 31 de diciembre con Castella y el colombiano Luis Bolívar, frente a toros de Juan Bernardo Caicedo. Antes, tendrá un mano a mano con Ponce, el viernes 29, con toros de Las Ventas del Espíritu Santo (César Rincón).

La plaza de SANTA CRUZ de Succhabamba, capital de la provincia de Santa Cruz, Cajamarca, volverá a abrir sus puertas este 31 de diciembre luego de que a fines de setiembre se convirtiera en la primera ciudad taurina del interior del Perú en traer toros españoles (Torrestrella) y figuras de la talla de Curro Díaz.

Esa tarde de Nochevieja se celebrará una corrida con motivo de la Fiesta de San Roque con toros peruanos de Paiján y La Viña para la matadora mexicana Lupita López, el portugués Nuno Casquinha y el diestro peruano Emilio Barrantes. Organiza el matador peruano en retiro Pepe Cruz, quien reside en España.

TOROS EN COCHABAMBA, CHOTA. En la plaza La Norteña del valle de Cochabamba, distrito ubicado a medio camino entre Chota y Cutervo (Cajamarca), se celebrarán dos tardes taurinas con motivo de la Fiesta de la Virgen de la Asunción: miércoles 27 y jueves 28 de diciembre. Corridas mixtas. Toros de Chuquizongo y San Francisco para el matador venezolano Javier Cardozo y el novillero peruano Kevin Salazar 'El Kevin'. La plaza se ubica en el Estadio Municipal.

PREMIOS DEL CAPÍTULO DE CIRUGÍA Y DE LA FUNDACIÓN GIRÓN. El Capitulo Peruano de Cirugía Taurina, presidido por el doctor César Baltazar, otorgó el trofeo a la mejor faena de Acho 2017 al matador peruano Andrés Roca Rey por la realizada al tercer toro de la quinta corrida de la Feria del Señor de los Milagros, la que se celebró en homenaje al equipo médico de la histórica plaza.

Por su parte, la Fundación Cultural Girón del Perú, que preside el doctor José Crispín Blanco, acaba de elegir como Personaje Taurino Peruano del 2017 al matador peruano Joaquín Galdós, otorgándole el trofeo César Girón y declarándolo Torero revelación y triunfador de la Feria de Acho 2017.

Más: Artículos publicados por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men

viernes, 22 de diciembre de 2017

Corrida de toros en La Pampa, Madre de Dios 2017 Navidad 24 de diciembre


Cartel de toreros

Este 24 de diciembre, día de Nochebuena, habrá toros en la selva del Perú, en la zona de La Pampa, a la altura del kilómetro 107 de la carretera Interoceánica, Puerto Maldonado (Tambopata). Allí se encontrará la plaza de toros portátil, dentro del estadio Los Tigres.

William Mamani 'Pepe Ruiz' (Foto referencial)
Domigo 24 de diciembre. Corrida mixta. Ejemplares de la ganadería Lagunas del Cusco para el matador venezolano Antonio Ramos y los novilleros peruanos William Mamani 'Pepe Ruiz' y Víctor Berrios 'El Viti'.

En La Pampa (kilómetros 98 a 115 de la carretera Interoceánica) se ubican varios campamentos mineros.

VIDEO: Corrida en Puerto Maldonado plaza Chicata 

Amanzamiento de caballos, rodeo

miércoles, 24 de diciembre de 2014

Andrés Roca Rey toreará en Navidad en Colombia


El 25 de diciembre estará en Cali y en enero actuará en Manizales y Medellín

- Página taurina publicada el Lunes 22 de diciembre por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men

El novillero peruano Andrés Roca Rey se viene preparando intensamente en el campo para torear en la novillada de Navidad de la Feria de Cali, el jueves 25 de diciembre. Ese día deberá reafirmar la categoría que ya lució en la misma plaza de toros de Cañaveralejo, el 6 de diciembre, cuando obtuvo el reconocimiento unánime de la afición colombiana.

Nuestro compatriota lidiará novillos de Ambaló al lado del venezolano Jesús Enrique Colombo y del colombiano Juan Camilo Alzate. Tras esta cita, seguirá toreando en Colombia en la Feria de Manizales el lunes 5 de enero, donde fue incluido tras abrir la puerta grande en la última Feria Toros y Ciudad de Manizales.


El último de sus compromisos en el país cafetero, de momento, será en Medellín el sábado 24 de enero. Roca Rey estuvo la semana pasada en la ganadería de J. Rocha, donde se enfrentó a vacas y novillos para seguir consolidando su concepto del toreo y su puesta a punto.

NAVIDAD TAURINA EN VILLA MARÍA DEL TRIUNFO. Este domingo 21 de diciembre se realizó la multitudinaria Navidad andina y taurina en el estadio Mamara de San Gabriel, en Villa María del Triunfo, al sur de la capital. Auténticos pastores, huaylías y danzantes de tijeras llegados desde diversos pueblos de Ayacucho rindieron homenaje al Niño Jesús, antes del despeje de caballos peruanos de paso y la fiesta taurina o Toro Pukllay con seis bravos cornúpetas.
La celebración ancestral que se realiza en Lima como preámbulo a las fiestas navideñas fue convocada por el reconocido intérprete de nuestra música andina, Andrés “Chimango” Lares, tras su gira por Europa.

TOROS POR NAVIDAD EN MÉXICO. La plaza de toros Santa María de Querétaro, México, celebra la tarde del jueves 25 de diciembre su tradicional corrida de Navidad. Se lidiarán seis toros de Fernando de la Mora para el rejoneador Alejandro Zendejas, acompañado por los Forcados de Querétaro, y los diestros a pie Eulalio López "Zotoluco", Octavio García "El Payo" y Fermín Espinosa "Armillita IV".

El día de Navidad también habrá toros en Apizaco, Tlaxcala, donde José Luis Angelino, Joselito Adame y Sergio Flores lidiarán toros de De Haro. El mismo día habrá toros en Jesús María, Aguascalientes; Jalpa, Zacatecas; y una novillada en Cosío, Aguascalientes.

FERNANDO VILLAVICENCIO TRIUNFÓ EN CACHACHI, CAJAMARCA. El diestro peruano Fernando Villavicencio cortó dos orejas y recibió el trofeo Al mejor Matador de la tarde de toros en honor a la Inmaculada Concepción que se realizó el 9 de diciembre en el distrito de Cachachi, Cajambamba (Cajamarca).

Villavicencio compartió cartel con el ecuatoriano Curro Rodríguez, quien sufrió una fuerte voltereta al entrar a matar al peligroso 4° de la tarde. Se lidiaron cinco ejemplares de las ganaderías cajamarquinas Salagual (1°, 2° y 3°), y Huacraruco (5°), bien presentados, que permitieron el lucimiento de los espadas, destacando el 5° de la tarde. También se lidió uno de otro hierro (4°) que fue complicado y desarrolló sentido. Curro Rodríguez: silencio y ovación. Fernando Villavicencio: oreja, silencio, y oreja.

TOROS Y TOREROS PARA CARAVELÍ, AREQUIPA. El miércoles 4 y el jueves 5 de febrero se realizará la tradicional Feria de la Virgen del Buen Paso en la plaza de toros de Caravelí, Arequipa. En ambos festejos alternarán mano a mano el matador español Emilio Serna y el peruano Paco Céspedes. Se lidiarán astados de San Pedro, Taboada y Navarrete.

Caravelí se ubica a 77 kilómetros de la Panamericana Sur, a la altura de Atico. En el viaje se pueden encontrar bellezas naturales propias de uno de los mejores climas del Perú, con sol todo el año. En la campiña, se hallan lugares como: Chuñuño, Macha, Chirisco, Caspaya, Saitiña, La Huarca, y otros de singular atractivo.

EL FABI CORTÓ TRES OREJAS EN UCHUY, PUNO. El matador peruano Fabián Pareja "El Fabi" cortó dos orejas y oreja, tres apéndices en total, el 14 de diciembre en el centro poblado Uchuy, Macusani (Puno), donde actuó como único espada frente a dos reses de Rural Alianza, de juego aceptable.

Más: Páginas taurinas publicadas por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men

lunes, 24 de diciembre de 2012

Perú recibe la Navidad con varios festejos taurinos


¡Felices Fiestas Perú taurino!

- Página taurina publicada Hoy lunes 24 de diciembre por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men

El Perú taurino celebra esta navidad con diversas tardes taurinas y el sábado 29 y el domingo 30 de diciembre de 2012 cierra el calendario taurino nacional con la Feria San Roque en la ciudad de Santa Cruz, Cajamarca. Actuarán el español Emilio La Serna, el portugués Nuno Casquinha y el peruano Fernando Villavicencio con ocho toros de El Rocío-Huacraruco.

ROCA REY TRIUNFA EN JESÚS. El matador peruano Fernando Roca Rey fue declarado triunfador de la corrida mixta celebrada el domingo 16 de diciembre en la plaza de toros de Jesús, Cajamarca. Roca Rey recibió el escapulario de la Virgen de Guadalupe frente a los aficionados cajamarquinos que llenaron más de media plaza.


Roca Rey (vuelta al ruedo) compartió cartel con el matador español David Gil (silencio) y el novillero cajamarquino Emilio Barrantes. Se lidiaron dos astados de Huacraruco y uno de la región. Por su mansedumbre el novillo que le correspondió a Barrantes fue devuelto a los corrales. El subalterno Edwin Salazar "Clavito"  fue declarado el mejor Banderillero.

PICHIU ANCASH. El matador peruano Fernando Villavicencio cortó cuatro orejas el domingo 16 y salió a hombros de la plaza de toros de Pichiú, distrito de San Marcos, Huari (Ancash), que lució llena para la lidia de dos astados de La Centinela, de buen juego.

El diestro nacional estuvo variado y muy entregado, interviniendo en quites y ofreciendo el tercio de banderillas en sus dos astados, que fueron del agrado del público.


MACARI PUNO. El sábado 15 de diciembre, a plaza llena, se celebró la primera novillada en honor a Santa Lucía en la localidad de Macari, Melgar (Puno) con un cartel de toreros peruanos. Se lidiaron novillos de Achaco (descastado), de la región (manso) y de Kerani (dio escaso juego). Carlos Ramirez "Morenito de Canta", oreja. Fredy Castro, silencio. Pepe Ruiz, palmas. Elías Cartagena, palmas.

Al día siguiente, domingo 16, se realizó la segunda novillada en la que alternaron el novillero argentino-peruano Guillermo del Aguila "El Guille" (oreja y vuelta al ruedo) y el local Fidel Chayña (ovación y ovación). Con plaza llena se lidiaron novillos de Felipe López, uno de ellos a muerte, manejables. Actuaron en las cuadrillas los banderilleros ayavireños Eduardo Merma "El Chacho" y su hermano Percy Merma "El Gato".

EL POETA CAE HERIDO EN MANCHAY. El domingo 16 de diciembre tuvo lugar el tradicional festejo taurino por el aniversario de Productos Universal en la plaza de toros San Genaro de Manchay Alto, Lima, resultando herido el matador mexicano Manolo Juárez "El Poeta", que actuaba como único espada.

"El Poeta" fue volteado por el segundo astado de la tarde y al caer se clavó una banderilla en la axila izquierda que le impidió continuar la lidia. El banderillero Salvador Díaz, hasta hace poco matador de toros, estoqueó con prontitud al astado que había quedado en el ruedo de la plaza. Con buena entrada en los tendidos se lidiaron dos reses de Viña del Mar, complicadas. Manolo Juárez "El Poeta", vuelta y silencio.

Parte médico de "El Poeta": Herida punzo penetrante de banderilla en la región dorsal, altura del omóplato izquierdo, seccionando el musculo infraespinoso, sin comprometer el pulmón. Pronostico: Menos grave. (Con información de Carlos Castillo A./Blog Perú Taurino)

ECOS DE ACHO 2012. La Peña Femenina Ángel Teruel, presidida por María Teresa Moyano, concedió su trofeo anual al triunfador de la Feria del Señor de los Milagros 2012, al matador peruano Alfonso de Lima, en mérito a construir una faena ante el toro con más edad y seriedad de la feria, sustentada en su valor y técnica, para remontar una tarde en la que sus alternantes tenían dos orejas cortadas y la puerta grande abierta.

Por su parte, la Peña Taurina “El Puntillazo” concedió la “Puntilla de Plata”, que premia al matador que realiza la mejor lidia dependiendo de las condiciones del toro durante la Feria del Señor de los Milagros, al matador de toros Daniel Luque por la faena realizada al toro Lotero de la ganadería San Esteban de Ovejas lidiado en tercer lugar el domingo 9 de diciembre.

La Peña Taurina Juvenil Los Erales entregó su trofeo institucional al matador peruano autor de la mejor faena de las realizadas por diestros nacionales en la Feria del Señor de Los Milagros, al diestro Alfonso de Lima, en mérito a su faena ejecutada al toro Vencedor de la ganadería San Sebastián de las Palmas en la tarde del domingo 18 de noviembre, faena de indulto que fue premiada con dos orejas simbólicas.

También deberían entregarse trofeos a los mejores subalternos nacionales de la feria de Lima, en la que este año han destacado el banderillero llamino Darwin Salazar ‘Tachuela’ y el picador César Caro. Honor al mérito y al esfuerzo.

DEFIENDEN LA FIESTA BRAVA EN TRUJILLO. El viernes 21 de diciembre se fundó el Patronato Taurino Cultural de Trujillo con la finalidad de salvaguardar y fomentar la fiesta taurina, siendo su principal objetivo defender la continuidad de la plaza de toros de Trujillo, que se encuentra en peligro de demolición para lo cual se solicita el apoyo de todos los medios y estamentos relacionados con la fiesta brava.

La primera junta directiva quedó conformada por: Antonio Campos Ponce, matador de toros (presidente), Ronald Sánchez Gonzales, banderillero (vicepresidente), Gilván Sánchez Gonzales, mozo de espadas (secretario), César Bazán Tello, novillero (secretario de actas), Marco Julián Mariños, banderillero (asistente social), José Gonzales Moreno, torero (delegado en Madrid). Enhorabuena.

¡Feliz Navidad Perú taurino!



Más: Páginas taurinas publicadas por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men  

miércoles, 16 de noviembre de 2011

Los antitaurinos no son pavos

Por César Terán Vega

Nadie, o casi nadie, se ocupa de elaborar testimonios y documentales o realizar campañas mediáticas y violentas manifestaciones contra la crueldad de la gran industria alimenticia que satura a los voraces mercados de carne de aves, bovinos, etc.

Nadie se compadecerá esta Navidad, al celebrar la Noche de Paz, de los pobres pavos engordados con hormonas, de los pollos sin glándula biliar y alimentados con “concentrados”, muchas veces cuestionados por la FAO.

El 2010 se mataron 24 toros en la plaza de Acho. A pocos metros, se sacrificaron 60 mil pavos, solo la víspera de Navidad, en el Centro de acopio de Acho (Foto: ANDINA/Juan Carlos Guzmán Negrini)
Los abastecedores obtendrán pingües ganancias. Los consumidores se sentirán satisfechos y mejor servidos con su sobredosis de grasa que incrementará su colesterol y los silenciosos enemigos de la vida llamados triglicéridos, o algo así. Doctores, señores médicos, perdonen a este profano paciente sino defino correctamente sus reiteradas advertencias.

lunes, 18 de julio de 2011

¡Vamos al Tour Taurino del Valle del Mantaro!

Caravana recorrerá Sicaya, Pilcomayo y Palca en Junín

- Página taurina publicada Hoy por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men
El Círculo Taurino del Centro (CTC), dirigido por el ingeniero Amadeo Baldeón Vicente y el doctor Rodrigo Cósser Rivera, presidente honorario, celebrará su VIII aniversario realizando por primera vez un atractivo tour taurino turístico que hilvana tres importantes festejos del departamento de Junín:

SICAYA. En honor a Santo Domingo de Guzmán se realizará el jueves 4 de agosto la grandiosa corrida de toros de Sicaya, localidad ubicada a 20 minutos de la ciudad de Huancayo, a la margen derecha del río Mantaro.



Sicaya ocupa la mayor extensión de tierras agrícolas del departamento de Junín, a 3.200 metros de altura.
Este año regresan dos triunfadores de años anteriores. Se trata del matador sevillano Francisco Javier Corpas, quien el año pasado salió por la puerta grande y el diestro chiclayano Paco Céspedes, quien cortó dos orejas el 2007. Completa la terna el diestro de Córdoba, Curro Jiménez, quien debuta.

Los toros serán de la ganadería Checayani y llevan marcados los números 81, 31, 37, 28, 49 y 74.
Organiza esta importante fiesta del calendario taurino del Perú el mayordomo Daniel Ruiz Vílchez y su comité de fiesta integrado por los devotos Pierina Vásquez, Óscar Vílchez y José Ramírez.

PILCOMAYO. El sábado 6 de agosto tendrá lugar el día central de las celebraciones del CTC, en la acogedora plaza de toros de Pilcomayo, a 10 minutos del centro de Huancayo, con la participación de los mejores seis novilleros del momento alternando con las nuevas promesas. El festejo cuenta con el apoyo del nuevo alcalde del distrito de Pilcomayo doctor Jorge Muñoz Laurente.

Muñoz Laurente se adhiere a una noble causa pues esa tarde se recaudará fondos para dar alegría a los niños del distrito de Pilcomayo, en las próximas fiestas navideñas.

“La entrada para el evento del CTC, será una cuota simbólica, la idea es convocar a todos los ciudadanos y sensibilizarlos para tener éxito” afirmó el burgomaestre Jorge Muñoz. Se espera reunir una cantidad necesaria para llevar juguetes y brindarles una chocolatata a los pequeños.

PALCA. Desde este martes 19 de julio se pondrán a la venta las entradas para la tradicional corrida de toros en honor a Santo Domingo de Guzmán que se realizará en Palca, enclave taurino de la provincia de Tarma (Junín), el domingo 7 de agosto.

La hermosa plaza de toros de Palca es una réplica de Acho antes de la remodelación de 1945 y está situada a un costado de la carretera a la sombra de un imponente Apu o cerro sagrado andino.

Actuarán los reconocidos diestros sudamericanos Paquito Perlaza, de Colombia; Guillermo Albán, de Ecuador y Juan Carlos Cubas, de Perú. Los toros de San Pedro llegarán los primeros días de agosto. La comisión de fiestas está presidida por el doctor Antonio Pecho Zavala.

Las entradas para los tendidos 1 y 2 se venden en la bodega Santo Domingo, de Wenceslao Salinas. Calle San Martín N° 441, Palca, frente a la Municipalidad distrital. Celulares: 986163954, 9642333352 y 991331675.

Para los tendidos 3 y 4 se pueden adquirir las localidades en la Agrícola Santo Domingo, de Raúl Carpio, ubicada en la calle Nicolás de Piérola N° 497, Palca, frente al parque principal del distrito. Números: 954195161 y 964252241.



Más: Artículos publicados por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men

ARCHIVO (Todos los artículos)