Mostrando las entradas con la etiqueta Virgen del Buen Paso. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Virgen del Buen Paso. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de diciembre de 2014

Andrés Roca Rey toreará en Navidad en Colombia


El 25 de diciembre estará en Cali y en enero actuará en Manizales y Medellín

- Página taurina publicada el Lunes 22 de diciembre por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men

El novillero peruano Andrés Roca Rey se viene preparando intensamente en el campo para torear en la novillada de Navidad de la Feria de Cali, el jueves 25 de diciembre. Ese día deberá reafirmar la categoría que ya lució en la misma plaza de toros de Cañaveralejo, el 6 de diciembre, cuando obtuvo el reconocimiento unánime de la afición colombiana.

Nuestro compatriota lidiará novillos de Ambaló al lado del venezolano Jesús Enrique Colombo y del colombiano Juan Camilo Alzate. Tras esta cita, seguirá toreando en Colombia en la Feria de Manizales el lunes 5 de enero, donde fue incluido tras abrir la puerta grande en la última Feria Toros y Ciudad de Manizales.


El último de sus compromisos en el país cafetero, de momento, será en Medellín el sábado 24 de enero. Roca Rey estuvo la semana pasada en la ganadería de J. Rocha, donde se enfrentó a vacas y novillos para seguir consolidando su concepto del toreo y su puesta a punto.

NAVIDAD TAURINA EN VILLA MARÍA DEL TRIUNFO. Este domingo 21 de diciembre se realizó la multitudinaria Navidad andina y taurina en el estadio Mamara de San Gabriel, en Villa María del Triunfo, al sur de la capital. Auténticos pastores, huaylías y danzantes de tijeras llegados desde diversos pueblos de Ayacucho rindieron homenaje al Niño Jesús, antes del despeje de caballos peruanos de paso y la fiesta taurina o Toro Pukllay con seis bravos cornúpetas.
La celebración ancestral que se realiza en Lima como preámbulo a las fiestas navideñas fue convocada por el reconocido intérprete de nuestra música andina, Andrés “Chimango” Lares, tras su gira por Europa.

TOROS POR NAVIDAD EN MÉXICO. La plaza de toros Santa María de Querétaro, México, celebra la tarde del jueves 25 de diciembre su tradicional corrida de Navidad. Se lidiarán seis toros de Fernando de la Mora para el rejoneador Alejandro Zendejas, acompañado por los Forcados de Querétaro, y los diestros a pie Eulalio López "Zotoluco", Octavio García "El Payo" y Fermín Espinosa "Armillita IV".

El día de Navidad también habrá toros en Apizaco, Tlaxcala, donde José Luis Angelino, Joselito Adame y Sergio Flores lidiarán toros de De Haro. El mismo día habrá toros en Jesús María, Aguascalientes; Jalpa, Zacatecas; y una novillada en Cosío, Aguascalientes.

FERNANDO VILLAVICENCIO TRIUNFÓ EN CACHACHI, CAJAMARCA. El diestro peruano Fernando Villavicencio cortó dos orejas y recibió el trofeo Al mejor Matador de la tarde de toros en honor a la Inmaculada Concepción que se realizó el 9 de diciembre en el distrito de Cachachi, Cajambamba (Cajamarca).

Villavicencio compartió cartel con el ecuatoriano Curro Rodríguez, quien sufrió una fuerte voltereta al entrar a matar al peligroso 4° de la tarde. Se lidiaron cinco ejemplares de las ganaderías cajamarquinas Salagual (1°, 2° y 3°), y Huacraruco (5°), bien presentados, que permitieron el lucimiento de los espadas, destacando el 5° de la tarde. También se lidió uno de otro hierro (4°) que fue complicado y desarrolló sentido. Curro Rodríguez: silencio y ovación. Fernando Villavicencio: oreja, silencio, y oreja.

TOROS Y TOREROS PARA CARAVELÍ, AREQUIPA. El miércoles 4 y el jueves 5 de febrero se realizará la tradicional Feria de la Virgen del Buen Paso en la plaza de toros de Caravelí, Arequipa. En ambos festejos alternarán mano a mano el matador español Emilio Serna y el peruano Paco Céspedes. Se lidiarán astados de San Pedro, Taboada y Navarrete.

Caravelí se ubica a 77 kilómetros de la Panamericana Sur, a la altura de Atico. En el viaje se pueden encontrar bellezas naturales propias de uno de los mejores climas del Perú, con sol todo el año. En la campiña, se hallan lugares como: Chuñuño, Macha, Chirisco, Caspaya, Saitiña, La Huarca, y otros de singular atractivo.

EL FABI CORTÓ TRES OREJAS EN UCHUY, PUNO. El matador peruano Fabián Pareja "El Fabi" cortó dos orejas y oreja, tres apéndices en total, el 14 de diciembre en el centro poblado Uchuy, Macusani (Puno), donde actuó como único espada frente a dos reses de Rural Alianza, de juego aceptable.

Más: Páginas taurinas publicadas por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men

lunes, 13 de febrero de 2012

Toros en Cajamarca, Arequipa, La Libertad y Huachipa

Febrero taurino en todo el Perú

- Página taurina publicada Hoy lunes por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men


Durante la primera quincena de febrero se realizaron tres corridas en las plazas de toros de Sócota, Cutervo (Cajamarca), Caravelí (Arequipa) y Paiján, Áscope (La Libertad).

SOCOTA. Feria taurina en homenaje a la Virgen de la Candelaria realizada los días sábado 4 y domingo 5 de febrero con ganado de Roberto Puga y de La Achira. Actuaron los matadores españoles David Esteve (silencio el día 4 y palmas y silencio el 5), Israel Lancho (silencio en la primera tarde y dos orejas y rabo por indulto en la segunda), y el matador de toros peruano Alfonso de Lima (palmas y silencio).

CARAVELÍ. Feria taurina de la Virgen del Buen Paso. Los días 4 y 5 de febrero se realizaron dos festejos taurinos con la participación del matador español Francisco Javier Corpas (silencio y ovación, la primera tarde, y palmas y palmas, la segunda) y el matador peruano Paco Céspedes (oreja y silencio, y silencio y palmas).


Los ejemplares fueron de las ganaderías María Estela, San Isidro y Parra. Para el recuerdo quedarán las imágenes del monosabio César Ordóñez quien tuvo que fungir de picador tras un lamentable percance que sufrió Miguel Mikulak.

lunes, 7 de febrero de 2011

Feria Taurina de Caravelí dio el mal paso

Sin toro bravo, no hay fiesta brava ni torero que triunfe

- Página taurina publicada Hoy por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men

El Alcalde, el empresario y hasta los toreros acabaron viéndose con la policía en Caravelí, Arequipa, al concluir abruptamente la corrida del viernes 4, primera de la Feria de la Virgen del Buen Paso.

La furibunda protesta del público se desató al ver que no había quien pueda lidiar los peligrosos toretes sin casta y toreados que se echaron a la arena. Y en medio del caos, algunos aprovecharon la ocasión para recordar que todo matador extranjero debe torear reglamentariamente con visa de trabajo y pase intersindical.


Este año los organizadores programaron dos festejos con astados de Casa Blanca, Ccarahuay y Santa Úrsula de Viraco.

lunes, 17 de enero de 2011

Plaza de Acho será destugurizada y su entorno rehabilitado

Alan García promulgó ley a un lustro de 250 aniversario del monumento

- Página taurina publicada Hoy por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men

El presidente Alan García Pérez promulgó la última semana la Ley que declara de necesidad pública la obra de restauración y rehabilitación del entorno de la Plaza de Acho, ubicada en el distrito del Rímac.

“Esta ley es de enorme importancia para el turismo del país, pero también la belleza del distrito del Rímac”, aseveró el mandatario.

La norma, aprobada en el Congreso la noche del 29 de diciembre luego de 10 años de presentado el proyecto, también autoriza la expropiación de cuatro inmuebles ubicados en el Rímac, por ser de necesidad para la ejecución de la referida obra.

martes, 11 de enero de 2011

Se vienen las ferias de Jesús y de Caravelí

En Cajamarca y Arequipa arranca el año taurino

-Página taurina publicada ayer por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men


El lunes 17 y martes 18 de enero se realizará la tradicional Feria de Jesús en Cajamarca, la primera del calendario taurino 2011, en la plaza de toros Abraham Guevara.

El lunes 17 de enero se lidiarán astados de Huacraruco por el matador español David Esteve y los novilleros Sergio Ferrer, de España, y el cajamarquino Emilio Barrantes.


El martes 18, con astados de diferentes hierros harán el paseíllo el matador español David Esteve, el novillero Sergio Ferrer y el novillero nacional Carlos Ramírez “Morenito de Canta”.

lunes, 9 de febrero de 2009

Gil triunfó en Caravelí y Arcila en Sócota

- Continúa el desacato a la Ley del Artista

Artículo publicado hoy por Jacinto Tévez en el diario El Men


El diestro español David Gil se hizo con el trofeo de la Virgen de Buen Paso, en Caravelí, Arequipa, luego de cortar tres orejas (dos simbólicas) e indultar un toro de Checayani en la segunda tarde de la Feria que se realizó los días 4 y 5 de febrero. La tarde anterior ya había cortado dos orejas a un ejemplar de la misma ganadería.

 VIRGEN DEL BUEN PASO. La patrona de Caravelí congregó a los aficionados en torno a la Fiesta Brava. (Foto: JiMmAsO/Panoramio).

Su compatriota ‘Miguelín’ Murillo le igualó en cantidad de orejas en las sus dos presentaciones mientras que el nacional Alfonso Simpson se fue de vacío en su única presentación la segunda tarde de la feria al escuchar un aviso y pitos en su primer toro y dos avisos y jaleo en el segundo.

El público llenó a reventar los tendidos y salió contento tras presenciar el duelo entre los hispanos. Los toros, todos de Checayani, estuvieron en general bien presentados y dieron diverso juego.
El banderillero Hernán Elguera ‘Guerrita’ ganó el trofeo al mejor subalterno y los banderilleros César Díaz ‘El Yuca’ y Richard Huarcaya recibieron premios especiales.

El balance de la fiesta fue positivo, pero debemos apuntar la falta de seriedad de los organizadores quienes en principio anunciaron al francés Mehdi Savalli, luego al mexicano Antonio García ‘El Chihuahua’, posteriormente al nacional Juan Carlos Cubas y finalmente contrataron a Simpson solo para una tarde. 

David Gil
DAVID GIL. Matador español triunfa en los ruedos peruanos. (Foto: Elsiglodeltorreon.com.mx).

Esta situación generó la protesta de Víctor Hugo Pacheco, secretario general del sindicato de toreros del Perú, SUMATONOPE, quien en una carta dirigida al alcalde de Caravelí le recuerda que: “La Ley Nº 28131 – Ley del Artista, Interprete y Ejecutante promulgada el año 2003 y su reglamento, el Decreto Nº 058-PCM.200, dice bien claro que: ‘En las corridas que se realizan en las plazas de toros del Perú intervendrán el 80% por ciento de toreros nacionales y el 20% de toreros extranjeros’, esperamos que se cumpla como dice la ley y la respeten”.

SÓCOTA. El matador colombiano José Arcila cortó tres orejas y ganó el Escapulario de Oro de la Virgen de la Candelaria de la feria taurina de Sócota, realizada en la provincia cajamarquina de Cutervo, los días 3 y 4 de febrero. Se lidiaron dos reses de Montegrande y una de Roberto Puga en la primera tarde y tres ejemplares de El Olivar en la segunda siendo declarado triunfador el Nº 69 de Montegrande. 

Arcila integró los carteles de ambas tardes al igual que los espadas Pepe Murillo de México y el venezolano Carlos Criollo, ‘Morenito de Maracaibo’ (una oreja).

La ausencia de peruanos también es un abierto desacato a la Ley del Artista.

El subalterno nacional Ricardo Ramos ‘El Loro’ obtuvo el trofeo al Mejor Banderillero.

TOROS EN PANAMÁ. El próximo 28 de marzo se inaugurará en la ciudad de Panamá una nueva plaza de toros con una corrida internacional mixta en la que participará el matador nacional Freddy Villafuerte, junto a Michel Lagravere de Francia y Jesús de Fariña de España.

Los toros serán de Ricardo Baria, cuya procedencia es de Arauz y Fernando de la Mora. También actuará el famoso niño torero franco mexicano Michelito Lagravere (11 años) quien lidiará dos novillos de la misma ganadería.

La nueva plaza de toros tiene una capacidad para 5,000 aficionados y a su inauguración asistirán las principales autoridades del país. La víspera, habrá una fiesta campera y presentación de los toreros lidiando varias reses y el 29 de Marzo culminarán oficialmente los actos de inauguración con una fiesta de gala en la que se develará una placa conmemorativa.



Más noticias publicadas en el diario EL MEN

ARCHIVO (Todos los artículos)