Mostrando las entradas con la etiqueta Huancayo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Huancayo. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de julio de 2018

Corrida de toros en SICAYA 2018 Huancayo - JUNIN SABADO 4 de AGOSTO


Cartel de toreros. Gala en honor a Santo Domingo de Guzmán

Aficionados de todas partes del Perú asistirán a la tradicional Corrida de Gala en Honor a Santo Domingo de Guzmán que se celebrará el sábado 4 de agosto en el distrito huancaíno de Sicaya, proclamado como Ciudad Taurina del Perú el 2012 por ordenanza municipal con rango de Ley.

La Empresa Concesionaria Taurina del Centro ha adquirido un encierro de la ganadería El Rosario que será lidiado por los diestros Sánchez Vara (España), el peruano Alfonso de Lima y Miguel Tendero (España). El domingo 5 de agosto se presentarán los Recortadores peruanos Hermanos Vergara.


El hierro de EL ROSARIO es propiedad de la reconocida casa taurina Simpson a cuya tercera generación pertenece el matador Alfonso de Lima. Su divisa es celeste y rosa, y su señal orejisana. Se fundó el 2010 y su nombre es un homenaje a la abuela del diestro peruano. La finca comenzó con 17 hectáreas para la crianza de los toros y ocho para la vacas.

toro rosario 41 BURRACO sicaya 2018
Toro burraco n° 41 de El Rosario para Sicaya 2018

Tiene procedencia Domecq vía vacas y el semental Victorioso de Roberto Puga, indultado por Sebastián Castella en Acho. En 2014 se le sumó un lote de vacas y sementales de Camponuevo (de Rafael Puga), El Olivar (de Aníbal Vásquez) y Cobo (Ecuador), también con encaste Domecq. Pastan en El Carmen, Chincha, a la altura del kilómetro 213 de la Panamericana Sur. Hizo su debut el 31 de agosto de 2014 en la plaza Yawar Toro de Puente Piedra.

toro El Rosario para Sicaya 2018
Otro ejemplar de El Rosario para Sicaya 2018

El matador español Francisco Javier SÁNCHEZ VARA nació en Guadalajara, Castilla-La Mancha, el 18 de julio de 1979. Tomó la alternativa en Sacedón, Guadalajara, el 30 de agosto de 2000. Su padrino fue Luis Francisco Esplá y su testigo, El Fandi. Toros de Soto de la Fuente.

El año pasado fue el triunfador en Sicaya tras cortar tres orejas y un rabo simbólico al indultar un bravo astado de El Rosario, saliendo a hombros con el ganadero Alfonso Simpson Llosa, padre de Alfonso de Lima. Hace 10 años, Sánchez Vara obtuvo el codiciado escapulario de la Feria San Juan Bautista de Chota.

sanchez vara_simpson llosa_triunfadores sicaya 2017
Sánchez Vara y ganadero de El Rosario, A. Simpson Llosa dan vuelta al ruedo triunfal en Sicaya 2017

El último 28 de mayo tuvo la mala fortuna de que se suspendiera, por mal estado del ruedo tras lluvia, su presentación en la Feria de San Isidro de Madrid donde iba a lidiar toros de Partido de Resina en sustitución de Ricardo Torres. Tras perder esta oportunidad que se le había presentado fue contundente ante los micrófonos del canal Toros de Movistar: «He dicho a la empresa que si me daban otra fecha o contaban conmigo en el futuro aceptaría la suspensión. Y dije que, si no lo hacían, yo estaba dispuesto a tirar para delante con la corrida y suicidarme en la plaza si hiciera falta. Llevo desde el mes de octubre preparándome para Madrid, luego entro por una sustitución y ahora pasa esto... Pero a mí no me tumba nadie».

El 27 de enero se había convertido en el triunfador de la primera corrida del año en España, en Ajalvir, Madrid. Cortó oreja y dos orejas a toros de López Gibaja. El 7 de octubre de 2017, cortó cuatro orejas y salió a hombros de la plaza de Canencia de la Sierra, Madrid a toros de José Luis Iniesta.

Medios taurinos peruanos informaron que esta tarde fue gravemente cogido sufriendo traumatismo craneal, esguince cervical y fractura de costilla izquierda por lo que no se presentaría en la Feria de Huari. El 15 de agosto del año pasado cortó un rabo a un toro de Antonio Bañuelos, al que se le dio la vuelta al ruedo en el arrastre, en la localidad de Briviesca, Burgos (España).

El 6 de agosto de 2017 cortó tres orejas y fue el triunfador de Palca, en Tarma (Junín), junto al peruano César Bazán ‘El Yeta’ lidiando reses de Camponuevo.


El matador de toros, médico cirujano y piloto de avión Alfonso Simpson Carrasco, ALFONSO DE LIMA en los carteles, nació en Lima el 21 de julio de 1987 y tomó la alternativa hace 10 años en la plaza de Acho, el 9 de noviembre de 2008, teniendo como testigo a El Fandi y de testigo a Manzanares hijo. Los toros fueron de Rafael Puga.

En la corrida de Sicaya 2013 cortó dos orejas a un astado de San Pedro y salió a hombros de la plaza. Según el portal MundoToro, se ubicó el 2017 entre los nueve matadores nacionales que lidiaron 10 ó más corridas. El 9 de octubre del año pasado cortó dos orejas de astados de San Pedro  en Pachacámac y fue declarado triunfador de la corrida que se celebra después de la tradicional “pamplonada” limeña.

Días antes, el domingo 1 de octubre cortó cuatro orejas, dos rabos simbólicos e indultó dos toros, uno español de Torrestrella y otro peruano de Paiján, en Santa Cruz, Cajamarca. Fue cogido sin consecuencias por el de Torrestrella en insólita tarde en la que el juez de plaza indultó hasta tres toros.
rafaelillo_alfonso de lima simpson_indultos santa cruz 2017
Alfonso de Lima (de turquesa y oro) sale a hombros con Rafaelillo en Santa Cruz 2017

El 2014 organizó el Concurso Nacional de Aspirantes a Novillero "La Oportunidad" en el Fundo La Esperanza de Lurín. El 18 de noviembre de 2012 indultó en Acho al toro colombiano Vencedor, de San Sebastián de las Palmas.


El diestro español MIGUEL TENDERO (Albacete, Castilla La Mancha, 9 de septiembre de 1988) tomó la alternativa en Madrid de manos de El Cid el 2 de junio de 2009 con Castella de testigo. Toros de El Puerto de San Lorenzo.

Este último miércoles 18 de julio le cortó una oreja a su primer toro, de Paiján, en la primera corrida de la Feria de la Virgen del Carmen de Bambamarca, Cajamarca. A principios de este año toreó gratis a beneficio de Cáritas en un tentadero en Requena, Valencia y el 18 de marzo hizo lo mismo en Socuéllamos, La Mancha, a beneficio de la Asociación contra el Cáncer Infantil Patricia Jiménez Carrasco.

En 8 de setiembre del año pasado sufrió dos cornadas graves, en la ingle y en el muslo, en la primera corrida de la Feria de Albacete, España. Fue ovacionado camino de la enfermería y a su salida de la plaza. En agosto de 2017 le cortó dos orejas a un toro de Caridad Cobaleda en Belmonte, Cuenca (España).
Cornada de Miguel Tendero en Albacete 2017 (Foto: ElDigitalDeAlbacete.com).

SICAYA
se encuentra en el corazón del ubérrimo Valle del río Mantaro, a 10 minutos de Huancayo y a a 3,200 m s. n. m. Está ubicada en un alto llano andino que ocupa la mayor extensión de tierras agrícolas del departamento de Junín. Su historia se remonta a épocas preincaicas. Su templo Santo Domingo, de estilo ecléctico y altar barroco-mestizo trabajado en pan de oro, es un monumento histórico en el cual existe un mapa documental del año 1734.

La plaza de toros de Sicaya cuenta con capacidad para unos 5.000 espectadores. Los tendidos tienen todas las ubicaciones numeradas. Para este año se ha remodelado su fachada y se ha construido junto a ella lozas deportivas, cancha de césped sintético y gimnasio. Asimismo se han restaurado todos los servicios higiénicos, conexiones de agua y desagüe y se estrenarán funcionales puestos de venta.
plaza toros sicaya huancayo 2018
Remozada plaza de Sicaya

Se trata de una obra del Gobierno Regional de Junín en coordinación con la Municipalidad de Sicaya que será entregada a fines de este mes de julio por el gobernador Ángel Unchupaico y el alcalde distrital, Javier Lindo.

Los Priostes 2018 de la Congregación Santo Domingo de Guzmán: Moisés Vásquez Caicedo Airas y Esposa, Oswaldo Vargas y Rocío Vásquez Caicedo Airas acordaron encargar la organización de la feria taurina de este año a la Empresa Concesionaria Taurina del Centro, de Daniel Cosser.

VIDEO: Corrida de toros Sicaya 2014 Toreros cómicos


lunes, 13 de junio de 2016

Joaquín Galdós debutará como matador en el Perú en la Feria San Juan Bautista


PACO UREÑA, Torero favorito de Madrid listo para Cutervo 2016

- Página publicada el Lunes 13 de junio por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men

Faltan solo 11 días para la Feria Internacional San Juan Bautista de Cutervo, Cajamarca que se celebrará -como es tradicional en esta tierra tan taurina- durante siete días consecutivos, del 27 al 30 de junio, en la plaza de toros Jorge Piedra Lozada.

Los diestros contratados ocupan los primeros lugares del escalafón taurino, según ha informado el profesor Carlos Piedra Montenegro, presidente de la comisión taurina. Los matadores contratados son los españoles Paco Ureña, Emilio Huertas, Gómez del Pilar; el peruano Joaquín Galdós; el francés Juan Leal; y los colombianos Cristóbal Pardo y Alejandro Parralo.


Joaquín Galdós, llegará a Cutervo como matador de toros pues tomará la alternativa el 19 de junio en la Feria de Istres (Francia), una fecha que ha causado gran expectativa en la afición española y francesa, tras su importante participación en la Feria de Abril de Sevilla de este año en la que cortó dos orejas y estuvo a punto de abrir la Puerta del Príncipe.

Por primera vez habrá recortadores en la tierra del Ilucán. También habrá rejoneo.

El Grupo Socio-Cultural Los Requejos ha organizado cuatro corridas y tres festejos taurinos con toros colombianos de Juan Bernardo Caicedo y Vistahermosa, y peruanos de Santa Rosa de Lima y Aníbal Vásquez para los toreros:

- Viernes 24 de junio. (Corrida mixta): el rejoneador español José Miguel Callejón y los matadores colombianos Cristóbal Pardo y Alejandro Parralo.

- Sábado 25 de junio. (Corrida mixta): el rejoneador español José Miguel Callejón y el diestro colombiano Alejandro Parralo.

- Domingo 26 de junio (Recortes): Recortadores campeones de Valencia, España.

- Lunes 27 de junio: Cristóbal Pardo (Colombia), Emilio Huertas (España) y Gómez del Pilar (España).

- Martes 28 de junio (Mano a mano): el diestro español Paco Ureña y el peruano Joaquín Galdós.

- Miércoles 29 de junio: el español Gómez del Pilar, el francés Juan Leal y el español Emilio Huertas.

- Jueves 30 de junio: Paco Ureña (España), Juan Leal (Francia) y Joaquín Galdós (Perú).

El viernes llegaron a los toriles de la Piedra Lozada todos los toros colombianos de los hierros de Juan Bernardo Caicedo (18 ejemplares) y de Vistahermosa (seis pupilos) luego de cumplidos los trámites sanitarios y aduaneros de importación. También están llegando los ejemplares de Santa Rosa y Aníbal Vásquez.

Como es tradicional, además de toros habrá la Feria agropecuaria, el VII Concurso de Marinera Norteña, caballos peruanos de paso, conciertos bailables y mucho más. Se llega a Cutervo desde Chiclayo en un viaje que no dura más de seis horas en ómnibus (agencias Ángel Divino, Ilucán o Atahualpa).

TOROS DE EL ROSARIO PARA SICAYA 2016. La Empresa Concesionaria Taurina del Centro, encargada de la organización de la tradicional Corrida de Gala en honor a Santo Domingo de Guzmán de Sicaya, Huancayo (Junín) ha adquirido -para lidiarse el jueves 4 de agosto- un bonito encierro de la ganadería El Rosario.

Este hierro pertenece a Alfonso Simpson Bustamante, Alfonso Simpson Llosa, el matador de toros Alfonso Simpson Carrasco y Carlos Simpson Carrasco. Su divisa es celeste y rosa, y su señal orejisana.

Se funda el 2010 con procedencia Domecq vía vacas y sementales de Roberto Puga. En el año 2014 se le adicionó un lote de vacas y sementales de Camponuevo (de Rafael Puga), El Olivar (de Aníbal Vásquez) y Cobo, también con encaste Domecq.

Pastan en Chincha, El Carmen a la altura del kilómetro 213 de la Panamericana Sur. Daniel Enrique Cósser, representante de la empresa anunciará en los próximos días el cartel de toreros para la Primera Capital Taurina del Centro del Perú, que luce los corrales de su plaza recientemente remodelados.

El ganadero Alfonso Simpson Llosa, comentó que se siente muy ilusionado de presentar un encierro completo en una corrida formal como la de Sicaya.

FALLECIÓ MADRE DE CARLOS CASTILLO. El jueves 9 de junio ha dejado de existir la madre del periodista taurino y docente Carlos Castillo Alejos, doña Carmen Alejos Pizarro, a los 92 años de edad.

El sepelio se realizó el sábado 11 de junio en Cementerio Los Jardines del Buen Retiro, en Puente Piedra, al norte de Lima. Nos aunamos a los sentimientos de pesar por esta irreparable pérdida.

Más: Páginas taurinas publicadas por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men

jueves, 24 de enero de 2013

Andrés Roca Rey clasifica al mundial de novilleros

Disputará el Zapato de Plata de Arnedo en España

- Página taurina publicada el Lunes 21 de enero por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men

El novillero peruano Andrés Roca Rey ‘El Andi’ que se encuentra entrenando en España, ha sido seleccionado por la comisión organizadora del certamen de aspirantes a toreros más importante del mundo, el Zapato de Plata de Arnedo, La Rioja.

‘El Andi’, junto a otros 27 novilleros sin caballos, ha clasificado de entre casi 100 aspirantes al denominado XXII Bolsín Zapato de Plata que se realizará del viernes 8 al domingo 10 de febrero en Guarromán, Jaén (España).


Roca Rey toreará el sábado 9, con reses de Román Sorando, junto a los jóvenes toreros Adrián Velasco, de Alicante; Alberto Escudero Grande, de Salamanca; Emilio Salamanca, de Almendralejo; Alejandro Pavón, de la Escuela de Sevilla Amate; Sergio Páez, de la Escuela de Ronda; Lilian Ferrani, de la Escuela de Arles; Juan Antonio Arana de la Escuela Campo de Gibraltar; Jorge Expósito, de la Escuela de Valencia y Javier Marín, de Cintruéñigo.

Cartel del viernes 8 de febrero: Novillos de la ganadería Enrique Jiménez para Carlos Aranda, Escuela de Baeza; Alejandro Marcos, Escuela de Salamanca; Emilio Silvera. Escuela de Sevilla; Juan Pablo Correa, Escuela de Sevilla; Adrián Henche Velasco de Guadalajara; Santiago Muñoz Quevedo, Escuela de San Fernando; Rodrigo Álvarez Ortega, Escuela de Madrid; Rafael Reyes, Escuela de Cordoba; José Antonio Heredia, Escuela de Jerez; Ángel Sánchez, Escuela de Colmenar Viejo.

Cartel del domingo, 10 de febrero. Ganadería Guadalmena. Novilleros: Jaime Rodríguez. Escuela de Madrid / Filiberto Martínez. Escuela de Albacete / Amor Rodríguez. Escuela de El Juli / Juan Pablo Llaguno, de México / Jorge Alba. Escuela de Chiclana / Andrés Felipe Manrique, de Colombia / Rafael González Serna. Escuela de Sevilla / José Ruiz Muñoz, de Chiclana.

JESUS 2013. El lunes 21 y el martes 22 de enero se realizaron las dos tardes taurinas en honor al Dulce Nombre de Jesús en la plaza de toros del distrito de Jesús, Cajamarca, en las que actuaron el matador español Israel Lancho, el portugués Nuno Casquinha, el peruano Fernando Roca Rey y el novillero cajamarquino Emilio Barrantes.

Resultados lunes 21 de enero: Con lleno en los tendidos se lidiaron dos reses de Vista Alegre (1º y 2º encastados y nobles), tres de Salagual (3º, 4º y 6º ) descastados y complicados, excepto el cuarto que dio algunas facilidades) y uno de Huacraruco (5° descastado). Fernando Roca Rey: ovación y dos orejas. Israel Lancho: vuelta al ruedo y oreja. Nuno Casquinha: silencio y silencio.


Resultados martes 22 de enero (festejo mixto): Con plaza llena se lidiaron astados de Moyococha (1° y 2°), Tauro Virú (3° y 6°) y Vista Alegre (4° y 5°, premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre). Novillero Emilio Barrantes, silencio y silencio. Matador Fernando Roca Rey, silencio y silencio. Matador Israel Lancho, dos orejas y dos orejas.


Lancho ganó el trofeo al triunfador de la feria y el hierro triunfador fue Vista Alegre. (Con información del blog Perú Taurino de Carlos Castillo A.)

CALLAYUC, NUEVA PLAZA TAURINA. Por primera vez en la historia del distrito de Callayuc, Cutervo (Cajamarca), se celebraron dos festejos taurinos.

20 de enero. Un toro a muerte de La Viña, y dos vacas para corrida bufa. Lunes 21 de enero. Dos toros muerte de Apóstol Santiago y dos vacas para corrida bufa. Actuó el matador peruano Freddy Villafuerte.

Resultados lunes 21: Con plaza llena se lidiaron dos astados de Apóstol Santiago, de buen juego. Freddy Villafuerte, dos orejas y rabo. Novillero Pablo Barturén, palmas.

SUNARP RECONOCE A CENTRO HUAMBINO. El Centro Huambino de Lima (CHL), presidido por Carlos Castillo Ly e impulsado por Guillermo Bravo Mejía, Néstor Álvarez Gil, Orlando Lachos Silva, Jesús Montenegro Arrascue y otros esforzados paisanos recibió el martes 8 de enero, el documento de la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (SUNARP) que reconoce a la institución y a su directiva, tras largos 40 años de sucesivas gestiones por parte de los residentes en Lima provenientes del histórico distrito de Huambos, Chota (Cajamarca).

Este es un logro importante para el Perú taurino pues el CHL es una de institución que promueve la unidad de los huambinos y la organización de la Feria Taurina San Juan Bautista que se realiza cada mes de junio.

Los huambinos están profundamente agradecidos y rinden un homenaje muy especial a don Víctor Alfonso Bravo Gonzales, único past presidente cuyo nombre constaba en registros públicos hasta ahora, quien a pesar de sus dolencias y de su edad, y en aras del bien común de sus paisanos, no tuvo reparos en asistir al notario público en varias oportunidades a firmar una y otra vez la documentación presentada. Todo un ejemplo.

JUEVES TAURINOS EN HUANCAYO. El Círculo Taurino del Centro está organizando un ciclo de proyección de videos de corridas de toros y de documentales de ganaderías nacionales y extranjeras dentro de las celebraciones por su décimo aniversario.

El ciclo arrancó el jueves 17 con la proyección de corridas de la última Feria del Señor de los Milagros, Acho 2012, y continuará con las ferias más importantes del Perú en la temporada pasada así como de faenas de las figuras en las temporadas más importantes del mundo.

El ingreso es libre y luego de cada proyección todos los asistentes participan de la tertulia taurina. La cita es todos los jueves en Puntoicoma Restobar ubicado en jirón Santa Isabel 1856, en la urbanización Miraflores, El Tambo (cruce con Jorge Chávez), Huancayo. Hora: 8 p.m. Ingreso libre.

ESTE AÑO SE PUEDE ARMAR LA REVUELTA. El picador de toros peruano Rafael López anuncia su debut como apoderado en la presente temporada en la que representará en el Perú al matador de toros español Andrés Revuelta.

Revuelta ingresó a la Escuela de Tauromaquia de Madrid a los 13 años, ganando el Concurso Internacional de Escuelas en Valencia y Chinchón. Tomó la alternativa en Las Ventas, Madrid, en la Feria de San Isidro el 13 de mayo del 2005 teniendo como padrino a Antonio Ferrera. Hasta hoy ha sumado 50 corridas de toros, presentándose en plazas como Nimes, Dax, Eauze (Francia); en Aguascalientes, Tlaxcala, San Cristóbal de las Casas, Zempoala de Hidalgo (México), en Cayambe (Ecuador); en Sevilla, Malaga, Albacete, Aranjuez, Toledo Avilla, Valencia, Soria, y ocho tardes en Madrid (España).



Más: Páginas taurinas publicadas por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men 

lunes, 13 de agosto de 2012

Junín, Ayacucho y La Libertad taurinos


Sicaya segunda ciudad en declararse taurina por Ley, y vienen más…

Página taurina publicada Hoy por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men   

El Concejo Municipal de Sicaya, Huancayo (Junín), en sesión extraordinaria dirigida por su alcalde Ángel Napaigo, ha declarado por unanimidad a este distrito como “Capital del Hanan Huanka, Ciudad religiosa y Taurina de la Región Central del Perú”.

Sicaya se encuentra en el corazón del ubérrimo Valle del río Mantaro, a la margen derecha, y a 10 minutos de Huancayo. Ocupa la mayor extensión de tierras agrícolas del departamento de Junín, a 3,200 metros de altura.

Se trata de la segunda ciudad peruana en declararse taurina por resolución municipal con rango de Ley, después de que hiciera lo propio la ciudad de Palca, en Tarma. Ambas resoluciones se emiten al amparo de la legislación peruana vigente, que protege las corridas de toros y a la resolución del Tribunal Constitucional (TC), que determina que los festejos taurinos tienen carácter artístico y cultural.


Tanto en Palca como en Sicaya hubo festejos taurinos hace una semana, llenándose los tendidos de miles de aficionados. Ahora se espera que cientos de pueblos del interior del país donde se realizan multitudinarias corridas de toros sigan el ejemplo y se declaren ciudades taurinas por Ordenanza Municipal, y que luego el conjunto de todas estas normas sean presentadas en el Congreso para que nuestros legisladores honren y establezcan que, así como hay un Perú Profundo, existe también un Perú Taurino que están obligados a respetar y a preservar.

Esta importante gestión ha sido posible en Sicaya gracias a las coordinaciones de Daniel Cosser, impulsor del Círculo Taurino del Centro.

PACO CÉSPEDES TRIUNFA EN CORACORA. El matador chiclayano Paco Céspedes fue el triunfador unánime de la Feria de la Virgen de las Nieves de la ciudad de Coracora, capital de Parinacochas, Ayacucho, tras cortar siete orejas y recibir el trofeo al mejor matador.

Céspedes es otro de los toreros peruanos en racha pues también ha triunfado en Palcamayo, Tarma (Junín) el 29 de julio, junto al colombiano Cristóbal Pardo; y en Cajatambo, Lima, el 30 de julio.

El jurado de Coracora también entregó los siguientes premios: Mejor faena, Francisco Javier Corpas; mejor toro, ganadería Occoruro; mejor ganadería; Las Ventas del Señor de los Milagros, de los hermanos Navarrete; y mejor banderillero, Pedro Jorge Valdez.

Martes 7 de agosto. Primera corrida. Se lidiaron reses de distintas ganaderías locales, entre las que destacaron las de Navarrete, San Isidro, Colorado y Asurza. Paco Céspedes, silencio, oreja, oreja y palmas. Carlos Criollo "Morenito de Maracaibo", palmas y vuelta al ruedo. José Arcila, de Colombia, oreja, silencio, tras escuchar los tres avisos, y palmas.
El picador Miguel Mikulak sufrió un espectacular tumbo del primer toro, resultando con conmoción cerebral que lo mantuvo en observación 12 horas en el hospital de la ciudad.

Miércoles 8 de agosto. Segunda corrida. Se torearon astados de varias ganaderías ayacuchanas, sobresaliendo los enviados por Occoruro y Las Ventas del Señor de los Milagros, a los que se les premió con la vuelta al ruedo. Francisco Javier Corpas, dos orejas, vuelta al ruedo y silencio. Paco Céspedes, silencio, oreja, dos orejas y silencio. José Arcila, vuelta al ruedo, tres avisos, tras ser cogido sin consecuencias, silencio y silencio.

Jueves 9 de agosto. Tercera corrida. Se lidiaron ejemplares de ganaderías locales, destacando sólo un astado de Rivera (1°) y otro de Occoruro (2°). Francisco Javier Corpas, silencio, silencio, silencio y silencio. Paco Céspedes, dos orejas, silencio, silencio y silencio. Carlos Criollo "Morenito de Maracaibo", ovación, ovación y silencio.

VALIENTE MILAGROS. El apoderado de la novillera peruana Milagros Sánchez ‘Milagros del Perú’ Antonio Picamills, informa sobre las próximas actuaciones de la valiente torera en plazas españolas:
Miércoles 15 de agosto: Feria de Navalcan, Toledo. Sábado 25 de agosto: Feria de Pedrajas de San Esteban, Valladolid. Domingo 26 de agosto: Feria de Casaviejas, Ávila. Martes 28 de agosto: Feria de Cuellar, Segovia.

Recordemos que Milagros Sánchez sufrió una espantosa cornada el año pasado en su debut en la plaza de toros de Las Ventas de Madrid, al ir a recibir al novillo a la puerta de toriles. Sin embargo, ella no renuncia a su sueño de ser una figura del toreo despertando la admiración y simpatía de los españoles, y el apoyo de sus compatriotas.

TOROS Y TOREROS PARA HUAMACHUCO. Estos son los carteles para la Feria Taurina de la Santísima Virgen de la Alta Gracia, que se celebra en la tierra santa, cultural, tradicional y bella de Huamachuco, Sánchez Carrión (La Libertad), a 459 años de su fundación española:

Viernes 17 de agosto. Novillada con picadores. Novillos de Los Bustamante, Salagual y San Simón para Carlos Ramírez 'Morenito de Canta', Michelito Lagravere, de México; y Donoso Herrera, de Colombia.

Sábado 18 de agosto. Toros colombianos de El Paraíso y El Manzanal para los diestros Vicente Barrera, de España, Sebastián Vargas, de Colombia, Alfonso de Lima y la alternativa de Alberto Cediel (Colombia).

Domingo 19 de agosto. Toros colombianos de El Paraíso y El Manzanal para los matadores Vicente Barrera, Sebastián Vargas y Alfonso de Lima.

Están invitados turistas nacionales y extranjeros, y por supuesto, los paisanos huamachuquinos, especialmente los que planean regresar a su tierra después de varios años. Si vas a Huamachuco, no dejes de visitar la ciudadela preincaica de Marcahuamachuco, llamada por los arqueólogos "Machu Picchu del Norte" y "Joya de La Libertad". (Con información de Miguel Pardo/Perú Toros).



Más: Páginas taurinas publicadas por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men

lunes, 6 de agosto de 2012

Juan Carlos Cubas profeta en su tierra


Salió a hombros con Roca Rey en histórica corrida de Sicaya, Huancayo

Página taurina publicada Hoy por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men    

El matador de toros huancaíno Juan Carlos Cubas indultó un toro de San Pedro y cortó las dos orejas y rabo simbólicos en la tradicional corrida de toros en honor a Santo Domingo de Guzmán que se realizó este sábado 4 de agosto en la plaza de toros de Sicaya, Huancayo (Junín).

Cubas fue declarado triunfador y salió a hombros junto al diestro limeño Fernando Roca Rey, quien cortó dos orejas. Tomó la alternativa el torero peruano Fernando Villavicencio frente a "Rotoso", N° 80, de 490 kilos.


En tarde de sol y la plaza con tres cuartos del aforo, se lidiaron seis ejemplares de la ganadería de San Pedro, disparejos en presentación y bravura. Destacó el cuarto de la tarde, que fue indultado por el presidente de plaza Fernando Álvarez.

lunes, 11 de junio de 2012

Sicaya da el ejemplo con toros y toreros peruanos

Villavicencio tomará la alternativa de manos de Cubas y con Roca Rey

- Página taurina publicada el Lunes 11 de junio por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men   


La nueva Empresa Concesionaria Taurina del Centro anuncia el gran cartel peruano de alternativa para el sábado 4 de agosto en la Monumental Plaza de Toros de Sicaya, ubicada a quince minutos de la ciudad de Huancayo, en Junín.

Para esta corrida se ha seleccionado desde principios de año un encierro del hierro San Pedro (encaste español Torrestrella y Jandilla), propiedad de Orlando Sánchez.

Fernando Villavicencio tomará la alternativa en Sicaya (Foto: CTC Toros).
El cartel lo integran los primeros representantes de la coletería nacional Juan Carlos Cubas y Fernando Roca Rey, padrino y testigo respectivamente, de la alternativa como matador de toros del joven novillero limeño Fernando Villavicencio, puntero en su escalafón en los últimos años y reconocido por sus propios triunfos.

Se trata de un festejo que ha causado gran interés entre la afición ya que por primera vez un torero peruano se “graduará” como matador de toros dentro de las celebraciones a Santo Domingo de Guzmán, patrón de Sicaya.

Los verdaderos aficionados de todo el Perú, quienes saben que el futuro de la fiesta brava en el país depende del apoyo a sus toreros y ganaderías, llenarán los tendidos de la plaza de Sicaya.

MILAGROS DEL PERÚ POR MÁS TRIUNFOS. La novillera peruana Milagros Sánchez, toreará el sábado 30 de junio en Haro, La Rioja, alternando con Javier Jiménez y el rejoneador Paulo Jorge Santos, frente a novillos de Carriquirri.

Milagros del Perú quiere volver a triunfar en España
El viernes 13 de julio nuestra compatriota actuará en Ávila capital, con novillos de La Glorieta, junto a los novilleros Emilio Huertas y Jesús Duque.


Milagros de Perú, como se la conoce cariñosamente en los ruedos españoles, entrena fuertemente y viene trabajando, de la mano de su apoderado Antonio Picamills, para poder volver a la plaza de toros de las Ventas y triunfar en Madrid, donde fue corneada el año pasado.


MUNICIPALIDAD ORGANIZA FERIA TAURINA DE CORACORA. El alcalde de la ciudad de Coracora, capital de la provincia de Parinacochas, Alfredo López Gutiérrez, ha tomado el toro por las astas ante la vacancia este año del cargo de capitán de plaza, que es el devoto que tradicionalmente se encarga de contratar a los toreros, y ha conformado una comisión de fiestas en homenaje a la santa patrona Virgen de las Nieves.

Este comité está presidido por Manuel Huamaní Alara, regidor de la municipalidad provincial, y siete ciudadanos, los mismos que vienen realizando actividades para recaudar fondos para los festejos que van del jueves 2 al domingo12 de agosto.

Ya se ha firmado un adelanto de contrato con el representante de toreros Jorge Morriberón y se espera que este año el Pumahuiri sea testigo de las faenas del matador de toros peruano Paco Céspedes, el español Francisco Javier Corpas, el colombiano José Arcila, y el venezolano Morenito de Maracaibo.


Se lidiarán toros de las ganaderías El Molino, de Alejandro Poma; Navarrete, de los Hermanos Navarrete; Asurza, Colorado entre otras conocidas ganaderías de la región.

También se anuncia la presencia de la banda de músicos Monumental Ayacucho. (Con información del profesor Hugo Flores Acco).

LLAMA 2012. Los matadores españoles David Esteve y Paco Ramos, y el novillero peruano Carlos Ramírez "Morenito de Canta", triunfador en Acho 2011, actuarán en las corridas mixtas que conforman la Feria Taurina San Juan Bautista del distrito de Llama, Chota (Cajamarca).

La fiesta se realizará los días domingo 24, lunes 25 y martes 26 de junio. Se lidiarán astados de las ganaderías nacionales La Viña, Salamanca, San Pedro y colombianos de Monterrey.

Para llegar a Llama ahora la pista está asfaltada en su mayoría y se llega con facilidad desde la ciudad de Chiclayo.

CHALHUANCA 2012. El distrito de Chalhuanca, ubicado en Aymaraes, Apurímac, celebrará dos festejos taurinos los días 1 y 2 de agosto, en homenaje a su patrón, el Señor de Animas.

El miércoles 1 de agosto se presentará el matador huancaíno Juan Carlos Cubas y los españoles Jairo Miguel y Sandra Moscoso, con ejemplares de la ganadería Santa Rosa de Lima.

El jueves 2 de agosto harán el paseíllo el matador colombiano Cristóbal Pardo, el peruano Fernando Roca Rey y el novillero Andrés Roca Rey "El Andi", ante reses de Camponuevo. (Con información del blog Perú Taurino).


 Más: Páginas taurinas publicadas por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men 

martes, 17 de abril de 2012

Toros y toreros para Cutervo 2012



Provincia cajamarquina declarará corridas como su Patrimonio Cultural Inmaterial

- Publicado ayer Lunes 16 de abril por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men

El comité 2012 de la Feria Taurina San Juan Bautista de Cutervo (Cajamarca), presidida por el alcalde de esta provincia, Raúl Pinedo, y el ingeniero Jairo Mena, anunciaron la semana pasada los carteles de toros y toreros que se presentarán entre el 24 y el 30 de junio en la plaza de toros Monumental Jorge Piedra Lozada.

En conferencia de prensa, realizada el domingo 8 de abril en la Asociación Cultural Cutervo de Lima, se informó sobre la contratación de los matadores españoles Antonio Ferrera, Salvador Cortés, Israel Lancho y José María Arenas, así como de los diestros Guerrita Chico de Colombia y Fernando Roca Rey de Perú.
Completan la plantilla los novilleros Andrés Roca Rey 'El Andi' (Perú), Michelito Lagravere (México) y Jesús Enrique Colombo (Venezuela).


Los toros serán de las ganaderías colombianas El Manzanal (un encierro) y Las Ventas del Espíritu Santo (dos encierros). El hierro peruano Roberto Puga presentará una corrida de seis toros y dos novillos para cada una de las tres novilladas.

martes, 3 de abril de 2012

Los toros, Patrimonio Cultural de Sevilla

Contundente respuesta a separatistas de Catalunya que prohibieron corridas



- Publicado Ayer Lunes 2 de abril por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men 

El pleno del Ayuntamiento de Sevilla ha aprobado hoy una propuesta del PP para que los espectáculos taurinos que se celebran en la ciudad se consideren parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de Sevilla.

El PP, promotor de la moción y que gobierna el Ayuntamiento sevillano con mayoría absoluta, lo ha solicitado "conforme a lo establecido en la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO".


El portavoz del PP en el Ayuntamiento, Juan Bueno, ha señalado que la tauromaquia "está muy vinculada a Sevilla", donde se celebran festejos taurinos "desde tiempos inmemoriales" y hay constancia de que "ya se celebraban en época romana".

Bueno ha explicado que "grandes nombres de toreros sevillanos, como Joselito y Belmonte, simbolizan la Edad de Oro del toreo" y que "otros como Gitanillo de Triana, Pepe Luis Vázquez, Chicuelo, Curro Romero, entre muchos otros, forman parte de la historia del toreo de Sevilla".

sábado, 6 de agosto de 2011

Hoy hay Toros en Pilcomayo, Huancayo (JUNIN)

PILCOMAYO, Huancayo, JUNIN. Festejo taurino por el VIII Aniversario del Círculo Taurino del Centro a beneficio de los niños pobres. Participan los novilleros Fernando Villavicencio, José Antonio Cubas, Emilio Barrantes, Eduardo Maldonado 'Caminito', Dagny Veliz 'El Danny' e Ignacio Lizana así como los miembros de la Asociación de Toreros Aficionados (ATA) José Ignacio Bullard y Raúl Aramburú.




jueves, 4 de agosto de 2011

Toros en Pilcomayo por los niños pobres 6 agosto

Huancayo, JUNIN. Festejo taurino por el VIII Aniversario del Círculo Taurino del Centro a beneficio de los niños pobres de Pilcomayo

Sábado 6 de agosto. 1:00 pm. Participan los novilleros Fernando Villavicencio, José Antonio Cubas, Emilio Barrantes, Eduardo Maldonado 'Caminito', Dagny Veliz 'El Danny' e Ignacio Lizana así como los miembros de la Asociación de Toreros Aficionados (ATA) José Ignacio Bullard y Raúl Aramburú.


La plaza de toros de Pilcomayo se ubica a 10 minutos del centro de Huancayo. El festejo cuenta con el apoyo del alcalde del distrito de Pilcomayo, doctor Jorge Muñoz Laurente, quien anunció que con los fondos recaudados se comprarán juguetes y se ofrecerá chocolatada a los niños pobres de Pilcomayo en Navidad.


Habrá caballos peruanos de paso, banda de música y almuerzo.



Búsquedas en Google: pilcomayo huancayo, pnp pilcomayo, cruz del sur, cineplanet huancayo, santiago huancayo

lunes, 18 de julio de 2011

¡Vamos al Tour Taurino del Valle del Mantaro!

Caravana recorrerá Sicaya, Pilcomayo y Palca en Junín

- Página taurina publicada Hoy por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men
El Círculo Taurino del Centro (CTC), dirigido por el ingeniero Amadeo Baldeón Vicente y el doctor Rodrigo Cósser Rivera, presidente honorario, celebrará su VIII aniversario realizando por primera vez un atractivo tour taurino turístico que hilvana tres importantes festejos del departamento de Junín:

SICAYA. En honor a Santo Domingo de Guzmán se realizará el jueves 4 de agosto la grandiosa corrida de toros de Sicaya, localidad ubicada a 20 minutos de la ciudad de Huancayo, a la margen derecha del río Mantaro.



Sicaya ocupa la mayor extensión de tierras agrícolas del departamento de Junín, a 3.200 metros de altura.
Este año regresan dos triunfadores de años anteriores. Se trata del matador sevillano Francisco Javier Corpas, quien el año pasado salió por la puerta grande y el diestro chiclayano Paco Céspedes, quien cortó dos orejas el 2007. Completa la terna el diestro de Córdoba, Curro Jiménez, quien debuta.

Los toros serán de la ganadería Checayani y llevan marcados los números 81, 31, 37, 28, 49 y 74.
Organiza esta importante fiesta del calendario taurino del Perú el mayordomo Daniel Ruiz Vílchez y su comité de fiesta integrado por los devotos Pierina Vásquez, Óscar Vílchez y José Ramírez.

PILCOMAYO. El sábado 6 de agosto tendrá lugar el día central de las celebraciones del CTC, en la acogedora plaza de toros de Pilcomayo, a 10 minutos del centro de Huancayo, con la participación de los mejores seis novilleros del momento alternando con las nuevas promesas. El festejo cuenta con el apoyo del nuevo alcalde del distrito de Pilcomayo doctor Jorge Muñoz Laurente.

Muñoz Laurente se adhiere a una noble causa pues esa tarde se recaudará fondos para dar alegría a los niños del distrito de Pilcomayo, en las próximas fiestas navideñas.

“La entrada para el evento del CTC, será una cuota simbólica, la idea es convocar a todos los ciudadanos y sensibilizarlos para tener éxito” afirmó el burgomaestre Jorge Muñoz. Se espera reunir una cantidad necesaria para llevar juguetes y brindarles una chocolatata a los pequeños.

PALCA. Desde este martes 19 de julio se pondrán a la venta las entradas para la tradicional corrida de toros en honor a Santo Domingo de Guzmán que se realizará en Palca, enclave taurino de la provincia de Tarma (Junín), el domingo 7 de agosto.

La hermosa plaza de toros de Palca es una réplica de Acho antes de la remodelación de 1945 y está situada a un costado de la carretera a la sombra de un imponente Apu o cerro sagrado andino.

Actuarán los reconocidos diestros sudamericanos Paquito Perlaza, de Colombia; Guillermo Albán, de Ecuador y Juan Carlos Cubas, de Perú. Los toros de San Pedro llegarán los primeros días de agosto. La comisión de fiestas está presidida por el doctor Antonio Pecho Zavala.

Las entradas para los tendidos 1 y 2 se venden en la bodega Santo Domingo, de Wenceslao Salinas. Calle San Martín N° 441, Palca, frente a la Municipalidad distrital. Celulares: 986163954, 9642333352 y 991331675.

Para los tendidos 3 y 4 se pueden adquirir las localidades en la Agrícola Santo Domingo, de Raúl Carpio, ubicada en la calle Nicolás de Piérola N° 497, Palca, frente al parque principal del distrito. Números: 954195161 y 964252241.



Más: Artículos publicados por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men

lunes, 9 de agosto de 2010

Tauromaquia en los Andes

Toros en Sicaya, Palca y Chalhuanca

- Artículo publicado hoy por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men

El matador peruano Juan Carlos Cubas ganó el Escapulario de Santo Domingo de Guzmán y salió a hombros de la plaza de toros de Sicaya junto al español Francisco Javier Corpas el 4 de agosto en el festejo taurino más importante de las festividades en honor al santo patrono de este importante distrito de Huancayo, Junín.

Se lidiaron seis ejemplares de la ganadería nacional Checayani, desiguales de presentación y juego.

El diestro Cristóbal Pardo, de Colombia, escuchó aviso con su primer toro y su labor fue silenciada. Luego cortó la oreja del segundo.

Francisco Javier Corpas, oreja y oreja. Juan Carlos Cubas, dos orejas y ovación.


Al día siguiente, el novillero José Antonio Cubas ganó el Escapulario de plata disputado en el festival taurino.

lunes, 26 de julio de 2010

Se viene una exitosa Feria del Señor de los Milagros

Primeras fotos de los toros para Acho 2010

- Artículo publicado por TAUROMAQUIAS.com hoy en el diario El Men


El gerente de Taurolima, matador Freddy Villafuerte, viajó la última semana a Colombia donde vio los toros de la ganadería San Esteban de Ovejas y los novillos de La Ahumada que serán lidiados en la primera corrida y novillada de la Feria del Señor de los Milagros, Acho 2010.

Compartimos con ustedes las fotos de esos bellos ejemplares que se ven muy serios y que, a poco más de tres meses de la Feria de Lima, auguran una exitosa temporada taurina.


La primera corrida, de San Esteban de Ovejas, será lidiada el domingo 14 de noviembre por Juan Carlos Cubas, Fernando Roca Rey y Alfonso Simpson ‘Alfonso de Lima’.

lunes, 31 de mayo de 2010

Julio Aparicio mejora lentamente, pero sigue grave

Torero recibió cornada que heló la sangre a medio mundo

- Artículo publicado hoy por Tauromaquias.com

El matador Julio Aparicio continúa en el área de cuidados intensivos del hospital 12 de Octubre de Madrid en estado "grave", pero "mejorando progresivamente" de las lesiones que le provocó la cornada recibida en el cuello cuando toreaba en Las Ventas el 21 de mayo.

Aparicio, que en estos días ha sido operado dos veces, ya fue "liberado de la ventilación mecánica" y respira por sus propios medios, según indica el parte médico del hospital.


Al torero le han realizado dos traqueotomías. La segunda fue necesaria debido a que cuando ya se encontraba en piso del nosocomio sufrió la entrada de aire por donde tenía la primera, oprimiéndole los pulmones.

sábado, 29 de mayo de 2010

Hoy hay Toros en Madrid, Córdoba, Cáceres y Pilcomayo [RESULTADOS]

MADRID. Plaza de toros de Las Ventas. Feria de San Isidro. Toros de Adolfo Martín para El Fundi, Javier Valverde y Rafaelillo.

RESULTADOS. 23ª de la Feria. Lleno.
Cinco toros de Marqués de Domecq, mal presentados, chicos y sin remate. Inválidos, descastados, deslucidos y de nefasto juego. El 6º, al límite, se dejó algo más. Un sobrero (el 1º) de Cortijoliva, feo de hechuras y de pésimo juego, descastado.
El Fundi, silencio en ambos. Rafaelillo, silencio en ambos. Javier Valverde, silencio y saludos.


CÓRDOBA. Coso de los Califas. Feria de la Salud. Seis toros de Parladé, para Manuel Díaz “El Cordobés”, José Luis Moreno y David Fandila “El Fandi”.


RESULTADOS. 7ª Feria. Dos tercios de plaza.
Toros de Juan Pedro Domecq, desigual de presentación, los tres primeros justos de presencia. Manejables aunque justos de fuerza. 4º, muy parado y pitado en el arrastre al igual que el 1º. Un sobrero de Torrestrella (5º), bien presentado y noble.
Manuel Díaz 'El Cordobés', saludos y saludos. José Luis Moreno, saludos y vuelta al ruedo tras aviso. David Fandila 'El Fandi', oreja y oreja.

INCONTRASTABLE. Huancayo, capital del departamente de Junín, Perú. Se ubica en el ubérrimo Valle del Mantaro a 3249 m.s.n.m. (Foto: Edgar Asencios).

CÁCERES España. 1ª de la Feria de San Fernando. Toros de Manolo González para Miguel Abellán, Miguel Ángel Perera y Alejandro Talavante.

RESULTADOS. Tres cuartos de entrada. Toros bien presentados y manejables aunque bajos de raza en conjunto. Abellán, oreja y dos orejas; Perera, dos orejas y oreja; Talavante, oreja y oreja.


PILCOMAYO, Huancayo (Junín). Novillada a la usanza portuguesa. VII aniversario Círculo Taurino del Centro. Reses de Rancho Verde para Iván Vela, Fernando Villavicencio, Carlos Ramírez, Emilio Barrantes, José Antonio Cubas y José Luna.

RESULTADOS. Reses de desigual presentación. Fueron reconocidos como triunfadores, los novilleros Carlos Ramírez, llevándose el trofeo "Al mejor de la tarde" otorgado por el Sindicato de Toreros del Perú (SITOPE), y Emilio Barrantes, reconocido con el trofeo "Al mejor novillero" otorgado por el Círculo Taurino del Centro.

¿No encuentras tu corrida? Agrégala en BOCINAZOS (abajo) o envíamos un mensaje a portal@tauromaquias.com

martes, 11 de mayo de 2010

Niño torero peruano gana mundial de escuelas taurinas

Andrés Roca Rey ‘El Andi’ deslumbra al mundo taurino

- Artículo publicado hoy por Tauromaquias en el diario El Men

El niño torero peruano Andrés Roca Rey recibió, por segundo año consecutivo, el trofeo Orejitas de Oro al triunfador en la categoría menores del II Encuentro Mundial de Escuelas Taurinas realizado en México.

‘El Andi’ obtuvo además el premio al mejor capote tras alternar con alumnos de escuelas de Madrid, Badajoz, Nimes y Aguascalientes.


El martes 4, Andrés cortó dos orejas y rabo simbólicos en la inauguración del certamen. Ese día salió a hombros junto a David Adame y ambos clasificaron a la final.

viernes, 20 de marzo de 2009

Premian a novillero peruano en Barcelona

En Perú y Venezuela continúa respaldo a Plataformas Taurinas

Artículo publicado el Lunes 16 en el diario El Men


El novillero trujillano Juan Alfredo Liñán ha sido premiado por la Federación de Entidades Taurinas de Barcelona como el mejor novillero sin picadores del 2008 en la XV Gala de los Premios Pedro Balañá Espinós que se realizó el 7 de marzo.

En la misma ceremonia también fue premiado el consagrado matador José Tomás, a quien se le entregó la Llave de Oro de la Barcelona Taurina. Al acto asistieron parlamentarios españoles, eurodiputados, entre otras personalidades del toreo mundial.

José Tomás y Juan Alfredo Liñán
CON EL MAESTRO. Novillero peruano Juan Alfredo Liñán y matador José Tomás fueron premiados en Barcelona.

Liñán cortó una oreja en la Plaza Monumental de Barcelona en junio. En comunicación con José Plasencia Obeso, el novillero nacional dijo: “sentirse emocionado, motivado y a la vez comprometido a seguir trabajando en esta difícil profesión con el objetivo de tomar la alternativa próximamente”.

Juan Alfredo Liñán nació en Trujillo en 1986 y este mes cumple 23 años. Toreó por primera vez en un tentadero en Paiján en marzo de 2003, decidió dedicarse por entero al toro y viajó a España, donde vivía su madre. Desde entonces pertenece a la Escuela Taurina de Barcelona donde es orientado por Juan de los Ríos y el matador Enrique Molina.


UNESCO FELICITA CONVENIO DE PLATAFORMAS TAURINAS. El director del Proyecto Tauromaquia de la UNESCO y de la Asociación Taurina Parlamentaria de España, Williams Cárdenas Rubio, se ha pronunciado a favor del convenio firmado entre las Plataformas Taurinas del Perú y de Venezuela.
En comunicación dirigida a Rafael Escalona, presidente de la Plataforma Taurina de Venezuela, Cárdenas expresa: “recibo con beneplácito esta noticia que nos pone en marcha en la creación de la red internacional que le dará fuerza y respaldo a la Fiesta ante los retos que hoy enfrenta…Te hago llegar mi felicitación y un fuerte abrazo”.
También la Asociación Pro Defensa de la Fiesta Brava de Colombia (ASOTAURO) felicitó a las plataformas peruana y venezolana por la firma del mencionado convenio. Su director ejecutivo, Luis Alfonso García, ha escrito: “En nombre de ASOTAURO, entidad organizadora de la Plataforma taurina de Colombia, les expreso mis sinceras congratulaciones con motivo de la firma del acuerdo para implementar la Plataforma Taurina de América. Sea el momento para expresarle nuestra indeclinable voluntad de participar activamente en este proyecto, así como nuestra solicitud de apoyo en la lucha que estamos librando ahora mismo contra los enemigos de la Tauromaquia”.

HUANCAYO TAURINO. Con conferencias taurinas, almuerzo de confraternidad y tarde taurina se celebrará este sábado 21 en Huancayo el VI aniversario del Círculo Taurino del Centro (CTC).
Para la tarde taurina están invitados los jóvenes novilleros Emilio Barrantes (Cajamarca), Eduardo Muñoz (Chiclayo), Julio Herrera (Ayacucho) y José Antonio Cubas (Huancayo). Se lidiarán cuatro ejemplares de la ganadería Rancho Verde. Han confirmado su presencia las peñas taurinas de Tarma, Huasahuasi, Lima, Palca, Sicaya y Canta. No faltarán caballos de paso, exhibición de marinera y gallos de pelea.

Emilio Barrantes
CAJAMARQUINO EN HUANCAYO. Novillero Emilio Barrantes se presentará en Huancayo el sábado 21. (Foto: Blog Perú Taurino)

Por la mañana, habrá tres ponencias en el auditorio de la Municipalidad de Pilcomayo (a 15 minutos de Huancayo): Carlos Castillo Alejos abordará el tema: Periodismo y Plataforma Taurina en el Perú, en su calidad de presidente del Círculo de Periodistas Taurinos y de la Plataforma Taurina del Perú. El periodista taurino Dikey Fernández, hablará sobre Las Organizaciones taurinas en el Perú, mientras que el doctor Moisés Tacuri, miembro del cuerpo médico de Acho, disertará sobre Cirugía Taurina.
El almuerzo de confraternidad se realizará luego de la juramentación de la nueva directiva del CTC, en la Plaza de Toros de Pilcomayo.
Como ya es tradición, la entrada a la plaza de toros será completamente libre.

DOLOROSAS AUSENCIAS. La familia taurina del Perú sigue de duelo. Esta semana fallecieron el picador de toros Juan Antonio Díaz y la señora Sara Victorio Rosas, madre del periodista taurino Miguel Ángel Delgado.
Juan Antonio, quien se venía recuperando de un derrame cerebral, dejó de existir en la madrugada del 13 de marzo en su natal Chiclayo. Fue hijo del también desaparecido picador Juan Manuel Díaz y hermano del varilarguero Víctor Díaz.
Sara Victorio falleció el jueves 12 a la venerable edad de 94 años.
El Perú taurino se conduele con sus familiares y seres queridos.



Más artículos publicados en el diario EL MEN, el diario más popular en todo el Perú

martes, 23 de diciembre de 2008

Sicaya se prepara en grande

Anuncia dos corridas formales para su feria de Santo Domingo de Guzmán

Artículo publicado ayer Por Jacinto Tévez (*) en el diario El Men

La última corrida del año 2008 se celebrará el próximo domingo 28 en el distrito de Cochabamba, ubicado en el corazón de la provincia de Chota, un verdadero paraíso andino, conocido como el valle del eterno verano, lleno de verdor, con cañaverales y árboles frutales. Los cochabambinos realizarán su fiesta patronal entre el 24 y el 29 de diciembre, en honor de la Santísima Virgen de la Asunción.

Toros en Cochabamba
COCHABAMBA. Corrida de toros en hermoso valle cajamarquino ubicado en la provincia de Chota. (Foto: Cochabambaperu.com).

Un buen fin de año que preludia un auspicioso 2009, ya que cada vez son más las plazas del Perú que están formalizando sus festejos como ocurre, por ejemplo, con la Feria de Sicaya, en la provincia de Huancayo (Junín). Aún no acaba el año pero los responsables de las festividades de Santo Domingo de Guzmán (del 2 al 4 de agosto) ya están cerrando los carteles y la compra del ganado. Los encierros serán de la ganadería de Checayani, Puno, la más alta del mundo, y se está conversando para llevar también toros de Paiján (La Libertad). El prioste Leo Lindo Zárate adelantó que se darán dos tardes formales y que ya están adelantadas las tratativas con el matador peruano Juan Carlos Cubas y el francés Medhi Savalli.

La historia de Sicaya se remonta a épocas preincaicas. Está en un alto llano andino, con tierras agrícolas muy fecundas. Su templo Santo Domingo, es un monumento histórico en el cual existe un mapa documental del año 1734.

Igualmente en el Perú taurino hay gran expectativa por la organización en junio de la Feria San Juan Bautista de Chota que goza de fama internacional.

LA INCOMPARABLE SEVILLA. Todo indica que la feria española de La Maestranza de Sevilla, que mantiene rivalidad histórica con la Feria madrileña de San Isidro de Las Ventas será todo un suceso. El 23 de abril ya se anuncia un soñado mano a mano entre los sevillanos Manuel Jesús ‘El Cid' y Morante de la Puebla, nada menos que frente a exigentes toros de Victorino Martín. Es la primera vez en nueve años que Morante toreará un encierro victorino. El Cid, en cambio es experto en ese temperamental hierro. El de La Puebla ha dicho: “Para mí será una gesta, no estoy acostumbrado a corridas duras”. El empresario Eduardo Canorea: “Queremos que se hable menos de Madrid y más de Sevilla, al menos durante unos días”.

EN EL CAMPO. El Cid y Morante de la Puebla cierran trato con empresarios Canorea, Ramón Valencia y ganadero Victorino (Foto: Burladero.com).

ANÍBAL VÁSQUEZ APODERA A ESPAÑOL CARRERO. Por gestión del buen banderillero peruano radicado en España José Echevarría, ‘Torres Palacios’, el ganadero Aníbal Vásquez ha asumido el apoderamiento del torero español Pedro Carrero, quien está culminado su campaña como novillero y se dispone a venir al Perú tras su alternativa. Carrero nació en Villaverde Alto, Madrid, en 1986. En septiembre de 2007 cortó una oreja en Las Ventas.

HOMENAJE A MANUEL GONZÁLEZ ‘EL CACHI’. El martes 16 el periodista taurino Manuel González ‘El Cachi’, director del portal AFICIONPERU.com, recibió un homenaje por su aporte al fomento y desarrollo de la fiesta brava en el Perú. Las palabras de ofrecimiento y homenaje estuvieron a cargo de los matadores y ganaderos Rafael Puga, Freddy Villafuerte y el jefe de los servicios médicos de la Plaza de Acho, doctor Andrés León.

ESPADA DE PLATA. La Peña Taurina de los Viernes, que preside José Silva Martínez, otorgó el trofeo Espada de Plata, a la mejor estocada de la Feria del Señor de los Milagros 2008, al matador Enrique Ponce. Según el jurado la mejor estocada fue ejecutada por el torero valenciano al primer toro de la cuarta corrida.



(*) Corresponsal de Tauromaquias.com

Artículos anteriores en el diario EL MEN

ARCHIVO (Todos los artículos)