Mostrando las entradas con la etiqueta casquinha. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta casquinha. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de enero de 2018

2017: Desborde popular taurino en el Perú

CAJAMARCA la región más taurina con 72 corridas. En Lima 38 incluyendo las 6 de Acho

- Página taurina publicada Hoy Lunes 15 de enero de 2018 en el diario El Men por Vladimir Terán

Las corridas de toros en el Perú sorprenden al mundo no solo por el surgimiento de jóvenes toreros que arrollan en España, como Andrés Roca Rey y Joaquín Galdós, sino también por su multiplicación en todo nuestro territorio, la construcción de nuevas plazas monumentales, el surgimiento de escuelas taurinas, el auge de la ganadería de toros bravos…

A diferencia de otras temporadas, de los aproximadamente 500 festejos taurinos que se celebraron en el país el 2017, casi la mitad han alcanzado formalizarse en corridas de toros en las que, además de toreros peruanos, han participado españoles, franceses, mexicanos, colombianos y venezolanos…


Una verdadera meca taurina. Este fenómeno se debe a la holgura económica de la que ahora gozan muchos pueblos del interior sumada a la devoción católica que se ha fusionado y arraigado con ancestrales liturgias andinas.

Los toros son de procedencia española, pero tienen en el Perú una identidad sincrética propia entramada en las costumbres de cada región. Indesligables de las fiestas patronales más importantes, forman parte del patrimonio cultural inmaterial de la nación, definición antropológica reivindicada y protegida por la UNESCO.

Cajamarca ha sido el departamento en el que se realizó la mayor cantidad de festejos taurinos formales el 2017 con 72 corridas. Le sigue Lima con 38 (los seis de la Feria del Señor de los Milagros inclusive), Ayacucho y Puno con 27 cada uno, Ancash con 15, Arequipa con 14, La Libertad con 12, Junín con siete, Cusco con seis, Apurímac y Huancavelica con 5 en cada departamento, Huánuco con 3; y Lambayeque y San Martín con 2 en cada uno.

Así lo determina el revelador informe: Todos los festejos del 2017 en el Perú, elaborado por el portal español MundoToro.com, que sin embargo no considera cientos de festejos taurinos menos formales que abarcan también otras regiones del Perú como Ica, Pasco, Amazonas y Piura.

El balance anual de la página web taurina más visitada del mundo, realizado por el periodista taurino peruano Manuel González ‘Cachi’, incluye también los escalafones taurinos de matadores, novilleros y ganaderías, de los que se desprende información sustancial.

El matador portugués Nuno Casquinha lidera el escalafón de diestros 2017 en el Perú, con 33 orejas cortadas en 36 corridas y 10 faenas de dos orejas. Han sido 17 los matadores que han toreado al menos en 10 tardes de los cuales ocho son extranjeros: cuatro venezolanos, dos colombianos, un español y un portugués.

De los nueve diestros peruanos que han lidiado 10 ó más corridas, el mejor ubicado es el bambamarquino César Bazán ‘El Yeta’, en el 4° puesto, con 35 orejas cortadas en 18 tardes y 13 faenas de dos orejas. Le siguen el huancaíno Juan Carlos Cubas (6° puesto), el cajamarquino Emilio Barrantes (8°), el tarmeño Sebastián Vela (9°), el lajeño Luis López (10°), el chiclayano Paco Céspedes (12°), el ayacuchano Ángel Jiménez (13°), Alfonso Simpson ‘Alfonso de Lima’ (14°) y Carlos Ramírez ‘Morenito de Canta’ (15°).

Por otro lado, los cuatro primeros puestos del escalafón de novilleros peruanos de MundoToro son ocupados por toreros peruanos: 1°, Guillermo del Águila, con 11 festejos toreados; 2°, Kúntur Alfaro, con ocho tardes; 3° Ánderson Rodríguez ‘El Shilico’, con siete; y 4° Carlos Cabello, con cinco.

Se registran en el escalafón de ganaderías nada menos que 141 hierros de toros bravos lidiados en el Perú, entre las que destacan, por número de orejas cortadas a sus pupilos, las de San Pedro (80 orejas), San Simón (29), Paiján (29), Salagual (27), La Viña (24), Salamanca (20), Campobravo (20), Camponuevo (19), Achacota (15), La Región (14), Roberto Puga (14), Vista Alegre (14), Torrestrella (14), La Viña-Paiján (14), Herederos de Iván Rodríguez (13), Apóstol Santiago (12), Colorado (11), La Centinela (11), Huacraruco (10), Santa Rosa de Lima (10) y El Olivar (10 apéndices).

PONCE TRIUNFADOR ABSOLUTO DE MANIZALES. Transcurrió en la última semana la Feria Taurina de la ciudad cafetera de Manizales, aquella que el cronista colombiano Jorge Arturo Díaz describe como: “Corridas en el filo de la cordillera, sobre un ruedo gris oscuro a veces iluminado por el sol, a veces velado por la niebla, y no pocas veces regado por la lluvia, en medio de un paisaje arrobador, de cumbres y valles que parecen agigantar el anfiteatro y prolongar las ovaciones...”.
La temporada ha estado marcada por la triste noticia del suicidio del matador manizaleño Andrés de los Ríos, por depresión ante la falta de oportunidades que le dieron los empresarios, ganaderos y otros taurinos importantes de Colombia.
En el ruedo han brillado el matador español Román, el colombiano Luis Bolívar, qué está en su mejor momento; el peruano Andrés Roca Rey y El Juli, siendo el valenciano Enrique Ponce el triunfador absoluto del ciclo al lograr la Catedral y el Trofeo Voceador otorgado por el periódico La Patria.
También han sido premiados la ganadería de Santa Bárbara y el diestro Ramsés como autor de la mejor estocada de la feria. Otro que destacó pero por malviviente fue un conocido antitaurino con orden de captura en España por sus actos violentos contra los taurinos en los ruedos del mundo. Esta vez se lanzó al callejón hiriendo a dos aficionados. Fue detenido y deportado a Europa.

RENATTO MOTTA CUMPLE 21. El recordado novillero peruano Renatto Motta del Solar, fallecido en mayo de 2016 por cornada y por una serie de negligencias que se ven en el Poder Judicial, cumplirá 21 años de natalicio el próximo domingo 21 de enero.
Con este motivo, sus familiares, amigos y aficionados admiradores están invitados a participar en una emotiva romería en la zona San Germán II del cementerio Parque del Recuerdo de Lurín, donde descansan sus restos. El camposanto católico se ubica a la entrada de la antigua Panamericana Sur, Lurín, antes de la puerta del fundo Mamacona. Llegar a las 10:00 a. m.

Más: Artículos publicados por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men

lunes, 8 de mayo de 2017

Andrés consolida su "marca" y Joaquín 4 orejas y un rabo. EXPRESO


SEMANA TRIUNFAL DE TOREROS PERUANOS EN EL MUNDO
- Una Puerta del Príncipe espera que la cruce Roca Rey
Página taurina publicada en el diario Expreso hoy lunes 8 de mayo por VÍCTOR CASTAÑEDA 

... El pasado lunes, confirmando el sendero hacia una posición relevante en el mundo taurino, nuestro crédito Joaquín Galdós salió en hombros luego de cortar cuatro orejas y un rabo a una corrida de Guadalest en su actuación en Almedinilla (Córdoba) con El Fandi y el rejoneador Manuel Manzanares.
Aquí cerramos la edición antes de tener a la mano los resultados de la corrida de Aguascalientes (México) donde está actuando con toros de Manuel Espinoza y Boquilla del Carmen y al lado de Gerardo Adame, Ricardo Frausto y Diego Sánchez, pero estamos seguros de su triunfo.

Ruedos en el mundo
Muy peligrosa la propuesta de ley que presentó el Ejecutivo de Colombia, mediante su ministro del Interior para que el Congreso prohíba las prácticas taurinas...
Es digno resaltar lo de ayer en Ávila, festival, tres cuartos de entrada, novillos de Talavante, Domingo Hernández, Luis Algarra, Montalvo, Núñez del Cuvillo, La Ventana de El Puerto, desiguales de presentación. Rivera Ordóñez ‘Paquirri’, ovación tras aviso; El Juli, dos orejas; Cayetano, dos orejas; José Garrido, oreja; Roca Rey, dos orejas y rabo; el novillero Alejandro Marcos, dos orejas, y el alumno de la Escuela de Salamanca Marcos Pérez, vuelta al ruedo.
Roca Rey está anunciado para actuar el próximo sábado13 de mayo en Baeza (Jaén) con toros de La Palmosilla, con Morante y Cayetano, el domingo 14 de mayo en Valladolid, con toros de Núñez de Tarifa, con Castella y Talavante...
Este jueves se inicia la Feria de San Isidro con el siguiente cartel, toros de La Quinta para Alberto Aguilar, David Galván y Javier Jiménez.

Cómo nos contaron, lo contamos
La prensa española destacó con portadas y titulares el triunfo de Andrés Roca Rey en Sevilla. En nuestro país no recibe el mismo trato. Pero esperamos que próximamente los medios entiendan que es nuestra obligación destacar los triunfos de nuestros compatriotas, más aún si son en el extranjero... Ayer 7 de mayo se realizó en Abancay una corrida costumbrista en la que participaron diestros extranjeros, incluso un portugués (Casquinha) que sigue actuando sin tener la visa correspondiente. Además presentaron astados colombianos cuya importación está prohibida.
En Cojata (Puno) el pasado 6 de mayo con ejemplares de Los Ángeles de Santa Rosa, Nuno Casquinha (otra vez), 2 orejas y silencio, los novilleros “Morantillo” ovación y Yeni Farfán, ovación.

Kuntur cortando orejas en Arequipa
El pasado viernes 5 de mayo en Quicacha, Arequipa, con reses de Asurza, Kuntur Alfaro, dos orejas, Anyston Vanegas, 1 oreja, Pamela Espinoza, vuelta y ovación.
El 3 de mayo en la plaza de Tonco, en Caravelí (Arequipa), reiniciando sus actividades taurinas después de cinco años, festejo mixto, Ángel Jiménez, una oreja, y el novillero Joselín de la Cruz, una oreja. Se lidiaron toros de Ibarra y de la región.

Reproducción: Wilfredo Facho/Toros Más


Búsquedas relacionadas: pagina taurina del diario, corrida de toros en españa

lunes, 19 de agosto de 2013

Alfonso de Lima triunfador en Chalhuanca Apurímac


Diestro peruano buscará su consagración en Acho este año

Página taurina publicada el Lunes 5 de Agosto por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men

El matador Alfonso de Lima cortó tres orejas el viernes 2 de agosto en la segunda tarde de la Feria Taurina de Chalhuanca, Aymaraes (Apurímac), se erigió como el triunfador absoluto y se hizo acreedor al Escapulario de Oro del Señor de Ánimas.

Alfonso de Lima fue el único matador en abrir la puerta grande en la feria de Chalhuanca, impresionante plaza taurina cuyos tendidos llenos de aficionados vestidos de multicolor se prolongan hasta las alturas del altísimo apu o cerro protector.

Se lidiaron 6 ejemplares de la ganadería Santa Rosa de Lima, que permitieron el lucimiento de los toreros.
Fernando Roca Rey: Vuelta al ruedo y Oreja. Israel lancho: Vuelta al ruedo y silencio. Alfonso de Lima: Oreja y dos Orejas.


En la primera corrida de la feria, el jueves 1 de agosto, se lidió un encierro bien presentado de La Centinela, encastado y exigente para la terna. Sólo se lidiaron 5 ejemplares por inutilizarse uno en los corrales. El portugués Nuno Casquinha cortó una oreja y al igual que el local “El Fabi”, quien tomó la alternativa en su tierra. El español Emilio Serna perdió los trofeos con la espada.
 
Tras este importante triunfo, el matador Alfonso de Lima se presentó el día domingo 4 de agosto en la plaza de Sicaya, alternando con el huancaíno Juan Carlos Cubas y el español Torres Jerez, con ganado de San Pedro. Alfonso de Lima se presentará este año en la Feria Taurina del Señor de los Milagros, Acho 2013.

TRIUNFADORES DE CELENDÍN 2013. Al culminar la quinta y última corrida de la Feria Taurina de la Santísima Virgen del Carmen realizada en Celendín, Cajamarca, se concedieron los siguientes trofeos:
Triunfador de la feria: El matador colombiano Paco Perlaza. Mejor ganadería: Hierro peruano de Paiján. Mejor banderillero: Pedro Valdez "Pedrito". Mención especial: Rejoneador español José Miguel Callejón.

TOROS EN CAJATAMBO. El martes 30 de julio se llevó a cabo un festejo taurino mixto en la provincia de Cajatambo, Lima, en el que tomaron parte el matador y capeador a caballo peruano Flavio Carrillo y el disestro español Emilio Serna. Ambos toreros salieron a hombros de la plaza, tras repartirse siete orejas y un rabo.

A plaza llena se lidiaron reses de Camponuevo, de muy buen juego. Flavio Carrillo, oreja y dos orejas. Emilio Serna, dos orejas y dos orejas y rabo.

PERUANA DE CHECAYANI COMPRA GANADERÍA ESPAÑOLA DE ORTEGA CANO. Según se deduce del asiento mercantil que consta en el Boletín Oficial del Registro Mercantil de España con fecha 2 de agosto, la futura propietaria de la finca, la ganadería y la yeguada de "Yerbabuena", hasta el momento propiedad de José Ortega Cano, será la mercantil "Los Raudales P&I S.L.", constituida por la ganadera peruana Rocío L.Torres Carcasi el pasado 19 de julio y que tiene su sede social en la propia finca "Yerbabuena".

La nueva titular es a su vez propietaria de la ganadería peruana de Checayani, que pasta en el departamento de Puno y que fue adquirida por su padre, el empresario minero Percy Torres Ríos, en 2011 y que tiene origen Urquijo, aunque luego se refrescó la sangre con otras procedencias. La operación se cerró en 8 millones de euros. (Con informaciòn de Taurologia.com).

CASQUINHA TRIUNFA EN PAUSA. El matador portugués Nuno Casquinha salió a hombros con el trofeo de la Feria Taurina Santiago Apóstol de Pausa, Páucar del Sara Sara (Ayacucho), el sábado 27 de julio.

Se lidiaron toros de San Pedro y Colorado. El diestro peruano Alfonso de Lima, una oreja y palmas. Nuno Casquinha, una oreja y palmas. El novillero español José Arevalo, quien fue corneado, una oreja.

Incidencias: Al día siguiente, domingo 28 de Julio ingresó a emergencia de la Clinica María, en Lima, Jose Arévalo, con herida por asta de toro en muslo derecho cara posterior con sutura de 5 centímetros y dren por fuera de la herida. El cirujano taurino César Baltazar le explora y le encuentra cornada de dos trayectorias, una hacia abajo de 10 centímetros y otra hacia arriba y afuera de 6 centímetros lesionando diferentes músculos. Se le intervino con pronóstico menos grave.

TOROS EN PALCAMAYO. Con buena asistencia del aficionado se desarrollaron las dos tardes taurinas en el distrito de Palcamayo, Tarma (Junín).

En el paseíllo del primer día, lunes 29 de julio, estuvieron los diestros: Octavio Chacón (España), Manolo Juárez "El Poeta" (México), Curro Rodríguez (Ecuador), y el martes 30 de julio estuvieron: Pablo Salas (Perú), repitió Ocatvio Chacón, Carlos Hilario (Perú) y Jiménez (España).

Los diestros no estuvieron acertados al momento de matar a los de "San Alejandro" y "Monte de Olivo" Chuquizongo. Quien dejó buena impresión fue el diestro mexicano Manolo Juárez "El Poeta", además demostró buena técnica al momento de las banderillas colocando un par en todo lo alto, siendo ovacionado por el aficionado palcamaíno. (Con información de José Antonio Cucho).

CASTILLA-LA MANCHA BLINDA LOS TOROS EN ESPAÑA. El Consejero de Educación, Cultura y Deporte, Marcial Marín, declara que "prueba de la defensa sin complejos de este Gobierno, es que acabamos de convocar los primeros Premios Taurinos en Castilla-La Mancha”.

El consejero de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Castilla-La Mancha, Marcial Marín, ha recordado este domingo, con motivo de la inauguración de la Plaza de Toros 'La Sagra', que el Gobierno regional ha declarado “en un tiempo récord” la Fiesta de los Toros como Bien de Interés Cultural y, además, ha estado presente en mesas de trabajo para defender a nivel nacional “la fuerza de esta identidad que es la Fiesta Nacional, frente a regiones que titubean”.

Marín ha puesto de manifiesto la “férrea defensa del Ejecutivo que preside María Dolores de Cospedal de la Fiesta Nacional". Respecto a la declaración de la Fiesta Nacional como Bien de Interés Cultural, la máxima figura de protección que concede el Ejecutivo autonómico. “Prueba de la defensa sin complejos de este Gobierno, acabamos de convocar los primeros Premios Taurinos en Castilla-La Mancha y hemos decretado la composición del nuevo jurado, además de defender el Plan Nacional de la Tauromaquía”, ha asegurado Marín, quien ha añadido que esto ha sido posible “gracias a que tenemos gente que nos apoya”.

Durante su intervención, Marcial Marín ha explicado la importancia que tiene el mundo del toro para Castilla-la Mancha, “no sólo a nivel social, económico y natural”, sino fundamentalmente, ha enfatizado, “por ser un símbolo de identidad, de pertenencia y orgullo a una tierra”. (Fuente: Vocesdecuenca.es)

ARCHIVO (Todos los artículos)