Mostrando las entradas con la etiqueta Virgen del Carmen. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Virgen del Carmen. Mostrar todas las entradas
lunes, 19 de agosto de 2013
Alfonso de Lima triunfador en Chalhuanca Apurímac
Diestro peruano buscará su consagración en Acho este año
Página taurina publicada el Lunes 5 de Agosto por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men
El matador Alfonso de Lima cortó tres orejas el viernes 2 de agosto en la segunda tarde de la Feria Taurina de Chalhuanca, Aymaraes (Apurímac), se erigió como el triunfador absoluto y se hizo acreedor al Escapulario de Oro del Señor de Ánimas.
Alfonso de Lima fue el único matador en abrir la puerta grande en la feria de Chalhuanca, impresionante plaza taurina cuyos tendidos llenos de aficionados vestidos de multicolor se prolongan hasta las alturas del altísimo apu o cerro protector.
Se lidiaron 6 ejemplares de la ganadería Santa Rosa de Lima, que permitieron el lucimiento de los toreros.
Fernando Roca Rey: Vuelta al ruedo y Oreja. Israel lancho: Vuelta al ruedo y silencio. Alfonso de Lima: Oreja y dos Orejas.
En la primera corrida de la feria, el jueves 1 de agosto, se lidió un encierro bien presentado de La Centinela, encastado y exigente para la terna. Sólo se lidiaron 5 ejemplares por inutilizarse uno en los corrales. El portugués Nuno Casquinha cortó una oreja y al igual que el local “El Fabi”, quien tomó la alternativa en su tierra. El español Emilio Serna perdió los trofeos con la espada.
Tras este importante triunfo, el matador Alfonso de Lima se presentó el día domingo 4 de agosto en la plaza de Sicaya, alternando con el huancaíno Juan Carlos Cubas y el español Torres Jerez, con ganado de San Pedro. Alfonso de Lima se presentará este año en la Feria Taurina del Señor de los Milagros, Acho 2013.
TRIUNFADORES DE CELENDÍN 2013. Al culminar la quinta y última corrida de la Feria Taurina de la Santísima Virgen del Carmen realizada en Celendín, Cajamarca, se concedieron los siguientes trofeos:
Triunfador de la feria: El matador colombiano Paco Perlaza. Mejor ganadería: Hierro peruano de Paiján. Mejor banderillero: Pedro Valdez "Pedrito". Mención especial: Rejoneador español José Miguel Callejón.
TOROS EN CAJATAMBO. El martes 30 de julio se llevó a cabo un festejo taurino mixto en la provincia de Cajatambo, Lima, en el que tomaron parte el matador y capeador a caballo peruano Flavio Carrillo y el disestro español Emilio Serna. Ambos toreros salieron a hombros de la plaza, tras repartirse siete orejas y un rabo.
A plaza llena se lidiaron reses de Camponuevo, de muy buen juego. Flavio Carrillo, oreja y dos orejas. Emilio Serna, dos orejas y dos orejas y rabo.
PERUANA DE CHECAYANI COMPRA GANADERÍA ESPAÑOLA DE ORTEGA CANO. Según se deduce del asiento mercantil que consta en el Boletín Oficial del Registro Mercantil de España con fecha 2 de agosto, la futura propietaria de la finca, la ganadería y la yeguada de "Yerbabuena", hasta el momento propiedad de José Ortega Cano, será la mercantil "Los Raudales P&I S.L.", constituida por la ganadera peruana Rocío L.Torres Carcasi el pasado 19 de julio y que tiene su sede social en la propia finca "Yerbabuena".
La nueva titular es a su vez propietaria de la ganadería peruana de Checayani, que pasta en el departamento de Puno y que fue adquirida por su padre, el empresario minero Percy Torres Ríos, en 2011 y que tiene origen Urquijo, aunque luego se refrescó la sangre con otras procedencias. La operación se cerró en 8 millones de euros. (Con informaciòn de Taurologia.com).
CASQUINHA TRIUNFA EN PAUSA. El matador portugués Nuno Casquinha salió a hombros con el trofeo de la Feria Taurina Santiago Apóstol de Pausa, Páucar del Sara Sara (Ayacucho), el sábado 27 de julio.
Se lidiaron toros de San Pedro y Colorado. El diestro peruano Alfonso de Lima, una oreja y palmas. Nuno Casquinha, una oreja y palmas. El novillero español José Arevalo, quien fue corneado, una oreja.
Incidencias: Al día siguiente, domingo 28 de Julio ingresó a emergencia de la Clinica María, en Lima, Jose Arévalo, con herida por asta de toro en muslo derecho cara posterior con sutura de 5 centímetros y dren por fuera de la herida. El cirujano taurino César Baltazar le explora y le encuentra cornada de dos trayectorias, una hacia abajo de 10 centímetros y otra hacia arriba y afuera de 6 centímetros lesionando diferentes músculos. Se le intervino con pronóstico menos grave.
TOROS EN PALCAMAYO. Con buena asistencia del aficionado se desarrollaron las dos tardes taurinas en el distrito de Palcamayo, Tarma (Junín).
En el paseíllo del primer día, lunes 29 de julio, estuvieron los diestros: Octavio Chacón (España), Manolo Juárez "El Poeta" (México), Curro Rodríguez (Ecuador), y el martes 30 de julio estuvieron: Pablo Salas (Perú), repitió Ocatvio Chacón, Carlos Hilario (Perú) y Jiménez (España).
Los diestros no estuvieron acertados al momento de matar a los de "San Alejandro" y "Monte de Olivo" Chuquizongo. Quien dejó buena impresión fue el diestro mexicano Manolo Juárez "El Poeta", además demostró buena técnica al momento de las banderillas colocando un par en todo lo alto, siendo ovacionado por el aficionado palcamaíno. (Con información de José Antonio Cucho).
CASTILLA-LA MANCHA BLINDA LOS TOROS EN ESPAÑA. El Consejero de Educación, Cultura y Deporte, Marcial Marín, declara que "prueba de la defensa sin complejos de este Gobierno, es que acabamos de convocar los primeros Premios Taurinos en Castilla-La Mancha”.
El consejero de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Castilla-La Mancha, Marcial Marín, ha recordado este domingo, con motivo de la inauguración de la Plaza de Toros 'La Sagra', que el Gobierno regional ha declarado “en un tiempo récord” la Fiesta de los Toros como Bien de Interés Cultural y, además, ha estado presente en mesas de trabajo para defender a nivel nacional “la fuerza de esta identidad que es la Fiesta Nacional, frente a regiones que titubean”.
Marín ha puesto de manifiesto la “férrea defensa del Ejecutivo que preside María Dolores de Cospedal de la Fiesta Nacional". Respecto a la declaración de la Fiesta Nacional como Bien de Interés Cultural, la máxima figura de protección que concede el Ejecutivo autonómico. “Prueba de la defensa sin complejos de este Gobierno, acabamos de convocar los primeros Premios Taurinos en Castilla-La Mancha y hemos decretado la composición del nuevo jurado, además de defender el Plan Nacional de la Tauromaquía”, ha asegurado Marín, quien ha añadido que esto ha sido posible “gracias a que tenemos gente que nos apoya”.
Durante su intervención, Marcial Marín ha explicado la importancia que tiene el mundo del toro para Castilla-la Mancha, “no sólo a nivel social, económico y natural”, sino fundamentalmente, ha enfatizado, “por ser un símbolo de identidad, de pertenencia y orgullo a una tierra”. (Fuente: Vocesdecuenca.es)
Labels:
Alfonso de Lima,
APURIMAC,
Ayacucho,
aymaraes,
Cajamarca,
cajatambo 2013,
casquinha,
celendin 2013,
chalhuanca 2013,
cogidas,
cornadas,
El Men,
pausa 2013,
señor de animas,
Simpson,
Virgen del Carmen
lunes, 12 de marzo de 2012
Bambamarca alista Feria Taurina de la Virgen del Carmen
Contratados Pepe Manrique, Mari Paz Vega y los hermanos Roca Rey
- Página taurina publicada Hoy lunes por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men
En diestro colombiano Pepe Manrique, la española Mary Paz Vega y los hermanos Fernando y Andrés Roca Rey, de Perú, estarán en la Feria Taurina de la Santísima Virgen del Carmen de Bambamarca, Hualgayoc (Cajamarca) que se realizará los días miércoles 18, jueves 19 y viernes 20 de julio próximo.
Aún faltan por designar a otros dos matadores. Así lo anunció el alcalde de la provincia cajamarquina y a la vez presidente del comité de la Fiesta, don Hernán Vásquez Saavedra, quien precisó que en los siguientes días se completaría el cartel de reconocidos matadores.
Pepe Manrique tomó la alternativa el 30 de diciembre de 1991 en la plaza de toros Cañaveralejo, en la ciudad de Cali (Colombia), actuando como padrino Roberto Domínguez y como testigo Ortega Cano, con toros de la ganadería de Ambalo.
- Página taurina publicada Hoy lunes por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men
En diestro colombiano Pepe Manrique, la española Mary Paz Vega y los hermanos Fernando y Andrés Roca Rey, de Perú, estarán en la Feria Taurina de la Santísima Virgen del Carmen de Bambamarca, Hualgayoc (Cajamarca) que se realizará los días miércoles 18, jueves 19 y viernes 20 de julio próximo.
Aún faltan por designar a otros dos matadores. Así lo anunció el alcalde de la provincia cajamarquina y a la vez presidente del comité de la Fiesta, don Hernán Vásquez Saavedra, quien precisó que en los siguientes días se completaría el cartel de reconocidos matadores.
Pepe Manrique tomó la alternativa el 30 de diciembre de 1991 en la plaza de toros Cañaveralejo, en la ciudad de Cali (Colombia), actuando como padrino Roberto Domínguez y como testigo Ortega Cano, con toros de la ganadería de Ambalo.
Labels:
1 octubre,
18 julio,
19 julio,
20 julio,
29 setiembre,
30 setiembre,
Ayacucho,
bambamarca 2012,
Cajamarca,
carteles,
El Men,
Gil,
Lucanas,
Puquio 2012,
San Miguel 2012,
toros y toreros,
Virgen del Carmen
martes, 6 de septiembre de 2011
Canta: Fiesta, devoción y toros
Provincia de Lima florece en setiembre
- Página taurina publicada ayer por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men
Entre el sábado 10 y el miércoles 21 de setiembre se realizarán las tradicionales fiestas patronales de la ciudad de Canta, ubicada al noreste de Lima.
Canta es una provincia de agricultores y ganaderos. Su capital permanece con muy pocos pobladores durante todo el año, pero en setiembre la ciudad recobra un ambiente pletórico pues los canteños del campo, los de Lima y del extranjero se reencuentran en una inmensa fraternidad.
Entonces todos desfilan en el tradicional Toro Afuera, pasacalle en el que los clubes culturales taurinos de cada barrio, que son los que donan los toros, se vuelcan a la plaza. Cada club va vestido con camisetas de un color representativo y las comparsas son animadas por los más jóvenes.
- Página taurina publicada ayer por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men
Entre el sábado 10 y el miércoles 21 de setiembre se realizarán las tradicionales fiestas patronales de la ciudad de Canta, ubicada al noreste de Lima.
Canta es una provincia de agricultores y ganaderos. Su capital permanece con muy pocos pobladores durante todo el año, pero en setiembre la ciudad recobra un ambiente pletórico pues los canteños del campo, los de Lima y del extranjero se reencuentran en una inmensa fraternidad.
Entonces todos desfilan en el tradicional Toro Afuera, pasacalle en el que los clubes culturales taurinos de cada barrio, que son los que donan los toros, se vuelcan a la plaza. Cada club va vestido con camisetas de un color representativo y las comparsas son animadas por los más jóvenes.
Labels:
10 setiembre,
21 setiembre,
Ancash,
Antonio Reyes,
canta 2011,
Catache,
El Men,
Lima,
marcara,
Mariscal Chaperito,
Milagros SANCHEZ,
pallaques,
recuay,
RELIGION,
San Miguel,
toclla,
Virgen del Carmen,
zufre
lunes, 25 de julio de 2011
La Resurrección de José Tomás en Valencia
El mito viviente volvió a torear
- Página taurina publicada Hoy por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men
El matador de toros español José Tomás regresó a los ruedos tras 15 meses de ausencia por una cornada casi mortal sufrida en Aguascalientes, México. Lo hizo el sábado 23 de julio en Valencia. Cortó una oreja al quinto toro de la tarde, que estuvo a punto de cornearlo, y dio una vuelta al ruedo triunfal. Con José Tomás, regresa la leyenda a los ruedos.
Valencia, sétima de la Feria de Julio. Lleno de 'No hay billetes'. Toros de El Pilar, bien presentados, parejos de hechuras y de juego dispar. Mejores 3° y 6°. Víctor Puerto, saludos tras aviso. José Tomás, saludos tras aviso y oreja con dos vueltas al ruedo. Arturo Saldívar, triunfador, oreja en ambos y salió a hombros.
Hay días históricos para la Fiesta. Y este 23 de julio lo era desde el mismo día que se anunció que José Tomás regresaba a los ruedos. La persona estaba recuperada y ahora era turno de conocer si el torero también.
- Página taurina publicada Hoy por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men
El matador de toros español José Tomás regresó a los ruedos tras 15 meses de ausencia por una cornada casi mortal sufrida en Aguascalientes, México. Lo hizo el sábado 23 de julio en Valencia. Cortó una oreja al quinto toro de la tarde, que estuvo a punto de cornearlo, y dio una vuelta al ruedo triunfal. Con José Tomás, regresa la leyenda a los ruedos.
Valencia, sétima de la Feria de Julio. Lleno de 'No hay billetes'. Toros de El Pilar, bien presentados, parejos de hechuras y de juego dispar. Mejores 3° y 6°. Víctor Puerto, saludos tras aviso. José Tomás, saludos tras aviso y oreja con dos vueltas al ruedo. Arturo Saldívar, triunfador, oreja en ambos y salió a hombros.
Hay días históricos para la Fiesta. Y este 23 de julio lo era desde el mismo día que se anunció que José Tomás regresaba a los ruedos. La persona estaba recuperada y ahora era turno de conocer si el torero también.
Labels:
Canta,
Chumpi 2011,
cogida,
cornadas,
delijorge,
El Men,
Jesús Enrique Colombo,
José Tomás,
lachaqui 2011,
Lima,
Morenito de Canta,
Parinacochas,
querocoto 2011,
saldivar,
Valencia 2011,
Virgen del Carmen
lunes, 25 de abril de 2011
Toros colombianos para Bambamarca 2011
Imágenes: Pedro López, Brian Orozco y Julián Velasco, Colombia
Estos son los toros colombianos de la ganadería Juan Bernardo Caicedo para la Feria Virgen del Carmen de Bambamarca, que se realizará los días 18, 19 y 20 de julio en la capital de la provincia cajamarquina de Hualgayoc.
Hernán Vásquez, presidente de la comisión, ha informado que estos astados ya superan los 500 kilogramos.
Por segundo año consecutivo se lidiarán ejemplares colombianos en La Bambalitana, como se llama la plaza de toros de Bambamarca, la ciudad del recordado amauta Catalino Erasmo Terán Terrones.
Estos son los toros colombianos de la ganadería Juan Bernardo Caicedo para la Feria Virgen del Carmen de Bambamarca, que se realizará los días 18, 19 y 20 de julio en la capital de la provincia cajamarquina de Hualgayoc.
Hernán Vásquez, presidente de la comisión, ha informado que estos astados ya superan los 500 kilogramos.
(Míralas en pantalla completa)
Por segundo año consecutivo se lidiarán ejemplares colombianos en La Bambalitana, como se llama la plaza de toros de Bambamarca, la ciudad del recordado amauta Catalino Erasmo Terán Terrones.
Labels:
18 julio,
19 julio,
albumes,
Bambamarca 2011,
Bernardo Caicedo,
Cajamarca,
Catalino Terán,
Colombia,
Cundinamarca,
diapositivas,
Fotos,
Ley del artista,
presentaciones,
toros,
Virgen del Carmen
jueves, 22 de julio de 2010
Toros por aquí y por allá en todo el Perú
Céspedes triunfó en Chumpi e inauguró plaza en Chavín
- Artículo publicado el lunes 19 en el diario El Men
El matador chiclayano Paco Céspedes cortó tres orejas y salió a hombros de la plaza de toros de Chumpi, Parinacochas (Ayacucho), anteayer sábado, en la primera tarde taurina en homenaje a la Santísima Virgen del Carmen.
Con la plaza llena hasta las banderas, se lidiaron tres reses de Navarrete Hnos. y tres de Ramos, desiguales de presentación y juego.
El público silenció la labor de Vicente Bejarano, en el único que mató. David Gil, silencio y ovación. Paco Céspedes, oreja y dos orejas.
El niño torero venezolano Jesús Enrique Colombo se gano el cariño de toda la afición y le cortó una oreja al becerro que mató.
Al diestro español David Gil le homenajearon por su trayectoria en el año de su despedida de los ruedos nacionales.
CÉSPEDES INAUGURA PLAZA DE CHAVÍN, ANCASH. Con tres cuartos de entrada en los tendidos de la flamante plaza de toros de Chavín de Huántar, que tiene un aforo para 8,000 aficionados, se celebró el 10 de julio un festejo taurino con la actuación en solitario del matador Paco Céspedes (vestido de traje corto).
Se lidiaron tres astados de las ganaderías de El Gran Chaparral (1º), San Francisco de Asís (2º) y de San Sebastián (3º).
Ante el primero de la tarde, el torero saludó desde el tercio. El segundo astado se rajo pronto. Al tercero le hizo una buena faena entrando a matar con una estocada entera tras un pinchazo, cortando una oreja.
La actividad taurina continuó ayer en Chavín de Huántar, con un festejo en el que el matador venezolano Gregorio Torres ‘Maravilla’ lidió y estoqueó dos ejemplares de la ganadería de don Luís Barrenechea (Informa Leopoldo Zuzunaga).
BAMBAMARCA SE HACE RESPETAR. La capital de la provincia cajamarquina de Hualgayoc, tierra del Maestro Catalino Terán Terrones, celebra desde ayer en su monumental plaza de toros, tres grandes tardes taurinas en honor a la Santísima Virgen del Carmen.
Los carteles los integran el matador colombiano Cristóbal Pardo, el mexicano Antonio Bricio, los peruanos Juan Carlos Cubas, Fernando Roca Rey, Paco Céspedes, la novillera Milagros Sánchez ‘Milagros del Perú’ y el rejoneador venezolano Francisco Javier Rodríguez.
El ganado procede de la ganadería peruana de San Pedro y de la colombiana de Achury Viejo.
REYES Y KUNTUR OVACIONADOS. El matador Antonio Reyes y el novillero Kuntur Alfaro fueron ovacionados el martes 13 de julio en Querocoto, centro arqueológico de Cajamarca ubicado al noroeste de Huambos. Allí se realizó el primer festejo mixto en honor a San Pedro y San Pablo.
En la plaza ya no cabía ni una aguja cuando se lidiaron dos reses de La Viña, de Chiclayo.
Aunque los toreros fallaron a la hora de matar hubo sensación de triunfo. Completó la tarde, la cuadrilla cómica La Vecindad del Chavo, en su versión taurina.
TOREROS PERUANOS EN MOLLEBAMBA. Los matadores nacionales Fernando Roca Rey y Antonio Reyes cortaron sendas orejas en el festejo celebrado el sábado último en la plaza de toros de Mollebamba, en la sierra de Trujillo. También actuó Belmontito.
A plaza llena se lidiaron dos astados de Montecarmelo (1º y 3º) y uno de Paiján.
Para Julio César Alvarado "Belmontito", silencio. Fernando Roca Rey, cortó oreja con petición de la segunda y Antonio Reyes, oreja.
A HUACHO ME FUI. Ayer se realizó un festejo taurino mixto en Huacho, organizado en honor a Santa María Magdalena por el Centro Regional Cajatambo.
Actuaron el matador venezolano Eduardo Valenzuela, el español Juan Belda – que demostró sus buenas maneras en Acho cuando vino como novillero - y el becerrista Andrés Roca Rey ‘El Andi’. Ellos lidiaron seis astados de Santa María Magdalena.
Más: Artículos publicados por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men
- Artículo publicado el lunes 19 en el diario El Men
El matador chiclayano Paco Céspedes cortó tres orejas y salió a hombros de la plaza de toros de Chumpi, Parinacochas (Ayacucho), anteayer sábado, en la primera tarde taurina en homenaje a la Santísima Virgen del Carmen.
Con la plaza llena hasta las banderas, se lidiaron tres reses de Navarrete Hnos. y tres de Ramos, desiguales de presentación y juego.
El público silenció la labor de Vicente Bejarano, en el único que mató. David Gil, silencio y ovación. Paco Céspedes, oreja y dos orejas.
El niño torero venezolano Jesús Enrique Colombo se gano el cariño de toda la afición y le cortó una oreja al becerro que mató.
Al diestro español David Gil le homenajearon por su trayectoria en el año de su despedida de los ruedos nacionales.
CÉSPEDES INAUGURA PLAZA DE CHAVÍN, ANCASH. Con tres cuartos de entrada en los tendidos de la flamante plaza de toros de Chavín de Huántar, que tiene un aforo para 8,000 aficionados, se celebró el 10 de julio un festejo taurino con la actuación en solitario del matador Paco Céspedes (vestido de traje corto).
Se lidiaron tres astados de las ganaderías de El Gran Chaparral (1º), San Francisco de Asís (2º) y de San Sebastián (3º).
Ante el primero de la tarde, el torero saludó desde el tercio. El segundo astado se rajo pronto. Al tercero le hizo una buena faena entrando a matar con una estocada entera tras un pinchazo, cortando una oreja.
La actividad taurina continuó ayer en Chavín de Huántar, con un festejo en el que el matador venezolano Gregorio Torres ‘Maravilla’ lidió y estoqueó dos ejemplares de la ganadería de don Luís Barrenechea (Informa Leopoldo Zuzunaga).
BAMBAMARCA SE HACE RESPETAR. La capital de la provincia cajamarquina de Hualgayoc, tierra del Maestro Catalino Terán Terrones, celebra desde ayer en su monumental plaza de toros, tres grandes tardes taurinas en honor a la Santísima Virgen del Carmen.
Los carteles los integran el matador colombiano Cristóbal Pardo, el mexicano Antonio Bricio, los peruanos Juan Carlos Cubas, Fernando Roca Rey, Paco Céspedes, la novillera Milagros Sánchez ‘Milagros del Perú’ y el rejoneador venezolano Francisco Javier Rodríguez.
El ganado procede de la ganadería peruana de San Pedro y de la colombiana de Achury Viejo.
REYES Y KUNTUR OVACIONADOS. El matador Antonio Reyes y el novillero Kuntur Alfaro fueron ovacionados el martes 13 de julio en Querocoto, centro arqueológico de Cajamarca ubicado al noroeste de Huambos. Allí se realizó el primer festejo mixto en honor a San Pedro y San Pablo.
En la plaza ya no cabía ni una aguja cuando se lidiaron dos reses de La Viña, de Chiclayo.
Aunque los toreros fallaron a la hora de matar hubo sensación de triunfo. Completó la tarde, la cuadrilla cómica La Vecindad del Chavo, en su versión taurina.
TOREROS PERUANOS EN MOLLEBAMBA. Los matadores nacionales Fernando Roca Rey y Antonio Reyes cortaron sendas orejas en el festejo celebrado el sábado último en la plaza de toros de Mollebamba, en la sierra de Trujillo. También actuó Belmontito.
A plaza llena se lidiaron dos astados de Montecarmelo (1º y 3º) y uno de Paiján.
Para Julio César Alvarado "Belmontito", silencio. Fernando Roca Rey, cortó oreja con petición de la segunda y Antonio Reyes, oreja.
A HUACHO ME FUI. Ayer se realizó un festejo taurino mixto en Huacho, organizado en honor a Santa María Magdalena por el Centro Regional Cajatambo.
Actuaron el matador venezolano Eduardo Valenzuela, el español Juan Belda – que demostró sus buenas maneras en Acho cuando vino como novillero - y el becerrista Andrés Roca Rey ‘El Andi’. Ellos lidiaron seis astados de Santa María Magdalena.
Más: Artículos publicados por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men
Labels:
Ancash,
Bambamarca,
Catalino Terán,
chavin,
Chota,
El Men,
Gil,
Huacho,
Hualgayoc,
María Magdalena,
Paco Cespedes,
Parinacochas,
Plazas de toros,
San Pablo,
San Pedro,
Trujillo,
Virgen del Carmen
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
ARCHIVO (Todos los artículos)
-
►
2024
(52)
- ► septiembre (6)
-
►
2023
(43)
- ► septiembre (3)
-
►
2022
(49)
- ► septiembre (6)
-
►
2018
(278)
- ► septiembre (13)
-
►
2016
(228)
- ► septiembre (4)
-
►
2015
(98)
- ► septiembre (13)
-
►
2014
(95)
- ► septiembre (12)
-
►
2013
(135)
- ► septiembre (9)
-
►
2012
(184)
- ► septiembre (12)
-
►
2011
(159)
- ► septiembre (6)
-
►
2010
(359)
- ► septiembre (11)
-
►
2009
(387)
- ► septiembre (38)
-
►
2008
(138)
- ► septiembre (2)