Mostrando las entradas con la etiqueta Kuntur Alfaro. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Kuntur Alfaro. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de enero de 2018

Novillada en Poroy, Cusco 14 de enero de 2018


Cartel de toreros de la corrida de la Fiesta del Dulce Nombre de Jesús

CUSCO. El distrito de Poroy realiza este domingo 14 de enero una novillada de ingreso libre con motivo de la Fiesta en honor al Dulce Nombre de Jesús. Se presentarán los jóvenes toreros Paquirrito, Kuntur Alfaro, Colquemarca y El Mexicano.



Domingo 14 de enero. 2:00 p. m. Novillada. Ejemplares de la ganandería Hermanos Romero para los novilleros peruanos Anderson Baca 'Paquirrito', de Cusco; Kuntur Alfaro, de Lima; Hernando Romero, de Colquemarca, y Leonel Yauri 'El Mexicano' de Chumbivilcas.

Kuntur Alfaro se ubica en el puesto 2 del escalafón taurino peruano 2017 de MundoToro.com, con 10 reses lidiadas en ocho festejos donde cortó ocho orejas (tres faenas de dos trofeos). El 28 de enero de este año se presentará en el concurso de novilleros y ganaderías de la Feria Internacional de San Sebastián en San Cristobal, Táchira (Venezuela).

Por su parte, 'El Paquirrito' lidió el año pasado siete astados en cuatro tardes, con una faena de dos orejas. Alcanza el puesto 9 del escalafón de novilleros.

El festejo estará amenizado por el conjunto musical Mar de Amores de Chumbivilcas y se presentará la Marinera Chumbivilcana, Ulderico Loayza, el Monta Toros Santiago Montes 'El Santi', entre otros artistas.

Mayordomos: Francisco Lucana y Chavela Palomino. Los Mayordomos para la festividad del Poroy 2019 son Guido Palomino y Amanda Pfoccori.

Fuetes: Carlos Raúl Castillo/ Perú Taurino

VIDEOS: Tarde Taurina Chumbivilcano - Poroy 2016


Poroy es uno de los ocho distritos de la Provincia del Cusco. Fue creado el 20 de febrero de 1941, en el primer gobierno del Presidente Manuel Prado Ugarteche.

lunes, 8 de mayo de 2017

Andrés consolida su "marca" y Joaquín 4 orejas y un rabo. EXPRESO


SEMANA TRIUNFAL DE TOREROS PERUANOS EN EL MUNDO
- Una Puerta del Príncipe espera que la cruce Roca Rey
Página taurina publicada en el diario Expreso hoy lunes 8 de mayo por VÍCTOR CASTAÑEDA 

... El pasado lunes, confirmando el sendero hacia una posición relevante en el mundo taurino, nuestro crédito Joaquín Galdós salió en hombros luego de cortar cuatro orejas y un rabo a una corrida de Guadalest en su actuación en Almedinilla (Córdoba) con El Fandi y el rejoneador Manuel Manzanares.
Aquí cerramos la edición antes de tener a la mano los resultados de la corrida de Aguascalientes (México) donde está actuando con toros de Manuel Espinoza y Boquilla del Carmen y al lado de Gerardo Adame, Ricardo Frausto y Diego Sánchez, pero estamos seguros de su triunfo.

Ruedos en el mundo
Muy peligrosa la propuesta de ley que presentó el Ejecutivo de Colombia, mediante su ministro del Interior para que el Congreso prohíba las prácticas taurinas...
Es digno resaltar lo de ayer en Ávila, festival, tres cuartos de entrada, novillos de Talavante, Domingo Hernández, Luis Algarra, Montalvo, Núñez del Cuvillo, La Ventana de El Puerto, desiguales de presentación. Rivera Ordóñez ‘Paquirri’, ovación tras aviso; El Juli, dos orejas; Cayetano, dos orejas; José Garrido, oreja; Roca Rey, dos orejas y rabo; el novillero Alejandro Marcos, dos orejas, y el alumno de la Escuela de Salamanca Marcos Pérez, vuelta al ruedo.
Roca Rey está anunciado para actuar el próximo sábado13 de mayo en Baeza (Jaén) con toros de La Palmosilla, con Morante y Cayetano, el domingo 14 de mayo en Valladolid, con toros de Núñez de Tarifa, con Castella y Talavante...
Este jueves se inicia la Feria de San Isidro con el siguiente cartel, toros de La Quinta para Alberto Aguilar, David Galván y Javier Jiménez.

Cómo nos contaron, lo contamos
La prensa española destacó con portadas y titulares el triunfo de Andrés Roca Rey en Sevilla. En nuestro país no recibe el mismo trato. Pero esperamos que próximamente los medios entiendan que es nuestra obligación destacar los triunfos de nuestros compatriotas, más aún si son en el extranjero... Ayer 7 de mayo se realizó en Abancay una corrida costumbrista en la que participaron diestros extranjeros, incluso un portugués (Casquinha) que sigue actuando sin tener la visa correspondiente. Además presentaron astados colombianos cuya importación está prohibida.
En Cojata (Puno) el pasado 6 de mayo con ejemplares de Los Ángeles de Santa Rosa, Nuno Casquinha (otra vez), 2 orejas y silencio, los novilleros “Morantillo” ovación y Yeni Farfán, ovación.

Kuntur cortando orejas en Arequipa
El pasado viernes 5 de mayo en Quicacha, Arequipa, con reses de Asurza, Kuntur Alfaro, dos orejas, Anyston Vanegas, 1 oreja, Pamela Espinoza, vuelta y ovación.
El 3 de mayo en la plaza de Tonco, en Caravelí (Arequipa), reiniciando sus actividades taurinas después de cinco años, festejo mixto, Ángel Jiménez, una oreja, y el novillero Joselín de la Cruz, una oreja. Se lidiaron toros de Ibarra y de la región.

Reproducción: Wilfredo Facho/Toros Más


Búsquedas relacionadas: pagina taurina del diario, corrida de toros en españa

miércoles, 18 de agosto de 2010

Hasta siempre tío Cachupín

Por: Kuntur Alfaro, novillero.

El lunes falleció el buen Daniel Escudero 'Cachupín', quien fue por 40 años jefe del servicio de arrastre de Acho y durante más de dos décadas indesmayable propulsor de la Escuela Taurina de Acho, donde se desempeñaba con ahínco hasta el día que se lo permitió la enfermedad que lo aquejaba. Su partida ha conmovido a todos los que le conocieron, especialmente a los toreros que pasaron por la escuela, entre ellos, el joven novillero peruano Kuntur Alfaro quien ha elevado esta plegaria:

Se fue de este mundo Daniel Escudero, quien voluntariamente estuvo a cargo de la única escuela taurina del Perú.

Pocos conocen el verdadero esfuerzo que hizo el señor Escudero, que luchó por los jovenes que entrenabamos ahí tuvieramos un lugar digno donde aprender.

TODO UN PERSONAJE. Cachupín en el callejón de Acho, sorprendido por la cámara mientras absolvía una duda de Diego García-Sayán, presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Nos enseñó sobre todo el respeto que hay que tener a la tauromaquia, nos volcó su gran afición. Tuvo siempre las puertas abiertas de la escuela a todo aquel que quería aprender los secretos de la tauromaquia sin discriminacion alguna, a pesar de las carencias que siempre hubo.

lunes, 8 de marzo de 2010

Ya están listos los toros para Cutervo 2010

A la venta los abonos para la Feria del Centenario

Artículo publicado hoy por Tauromaquias en el diario El Men

Ya están a la venta los abonos para la Feria San Juan Bautista, Cutervo 2010, y más vale ir separando el abono porque este año se celebra el primer centenario de esta importante provincia cajamarquina y todo indica que la feria cutervina recuperará la importancia que nunca debió perder.

El 26 de febrero el presidente del Comité de Feria, Wilson Lozada, junto a su asesor taurino Percy León, adquirieron en Medellín (Colombia) un encierro de la ganadería Monterrey, de Jorge Agudelo, que será lidiado el 30 de junio.


Además, el comité ferial ya ha comprado dos encierros de la ganadería Roberto Puga, que se correrán los días 28 y 29 de junio; así como tres ejemplares de La Centinela y siete de Santa Rosa de Lima, que participarán desde el 24 de junio.

Son 28 los toros que se lidiarán en la Monumental Plaza de Toros Jorge Piedra Lozada durante la Feria del Centenario, en la que se realizarán cuatro festejos y tres corridas formales.

Falta definir a todos los extranjeros, pero ya se tiene asegurada la participación del matador español David Gil, del peruano ‘Alfonso de Lima’ (Simpson) y del rejoneador español Pedro Calero.

Además se barajan los nombres de otros matadores nacionales como Fernando Roca Rey y Juan Carlos Cubas, y de los españoles José Luis Moreno, Francisco Javier Corpas y Juan Chávez

En la primera semana del mes de abril se anunciarán los carteles para la presente temporada cutervina. El precio de los abonos va desde los S/. 90 soles a los S/.150 soles por toda una inolvidable semana de sol, sangre y arena.

KÚNTUR ALZA VUELO. El novillero peruano Kúntur Alfaro cumplió 21 años y lo celebró donde los hacen los toreros: en el ruedo. La cita fue el sábado 6 de marzo en el Cortijo Lomas de Villa, ubicado junto al santuario ecológico Pantanos de Villa de Chorrillos.
Para los Alfaro, la celebración fue doble pues acaba de cumplir 45 años la decana de las revistas taurinas del Perú, Palmas & Pitos, dirigida por el ex matador de toros Andrés Sihuay Alfaro, 'El Pini'. Además, Kúntur alista maletas para ir a prepararse a España.

CARO REPRESENTANTE. El ex matador, picador y fiscal de la Asociación de Auxilios Mutuos de Toreros del Perú, César Caro, ha dado a conocer a los organizadores de eventos taurinos y afición en general que este año representa a los siguientes toreos y rejoneadores extranjeros, además de los nacionales:
Los matadores Ángel Gómez Escorial, Tomás López, Valentín Ruíz, Jesús de Alva, y Francisco Marcos (España), Cristóbal Pardo (Colombia), y Javier Cardozo (Venezuela).
Los novilleros José Antonio Pavón Galán (España), Victoriano García (Colombia), y Jose Miguel Parra Zambrano (Venezuela).
Los Rejoneadores Andrés Ruíz (Colombia) y Francisco Javier Rodríguez (Venezuela).
Se espera que el buen César Caro, en su condición de representante de los toreros peruanos, haga cumplir la Ley del Artista.

SAVATER TAURINO. El Premio Planeta de Novela 2008, catedrático de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid, y Premio Ortega y Gasset 2000 de Periodismo, Fernando Savater; ha publicado un artículo en defensa de los toros a propósito del debate en el Parlamento catalán sobre la pretendida prohibición de las corridas.
Savater concluye: “A fin de cuentas y lo más importante: se trata de una cuestión de libertad. La asistencia a las corridas de toros es voluntaria y el aprecio que merecen optativo para cada cual. Comprendo perfectamente que haya quienes sientan rechazo y disgusto ante ellas, como a los demás nos pasa ante tantos otros espectáculos, hábitos y demostraciones culturales. Pero que eso faculte a las autoridades de ningún sitio para decidir desde la prepotencia moral institucionalizada si son compatibles o no con nuestra ciudadanía resulta un abuso arrogante”.



jueves, 3 de septiembre de 2009

Paco Céspedes triunfa en Llapa

Novillero Kuntur Alfaro corta oreja en su debut con picadores

El matador de toros Paco Céspedes fue declarado triunfador de la Feria taurina en honor a Jesús Nazareno Cautivo realizada en el distrito de Llapa, ubicado al este de la provincia de San Miguel (Cajamarca).

Una meritoria faena realizada en la primera tarde le valió a Céspedes el máximo trofeo de la feria celebrada en la plaza de toros Eleodoro Celis Suárez, lugar donde el chiclayano tiene toda una legión de seguidores.


Sábado 29 de agosto (Primera corrida). Ejemplares de la ganadería de Huacraruco para el venezolano Gregorio Torres Maravilla en remplazo del español Raúl Velasco (saludos desde el tercio), Pepe Díaz (dos estocadas y vuelta al ruedo dispuesta por el juez que no se cumplió) y Paco Céspedes (dos orejas luego de media estocada y descabello, y silencio tras dos estocadas).

Domingo 30 de agosto (Segunda corrida, mixta). Astados de Salagual y Huacraruco para el novillero nacional Kuntur Alfaro (una oreja), el matador peruano Paco Céspedes (silencio tras cuatro intentos y descabello, y silencio tras estocada y descabello), y el diestro Gregorio Torres Maravilla, de Venezuela, (silencio tras estoquear tres veces y descabellar un buen ejemplar de Huacraruco luego de dos avisos).

El tercer y el cuarto animales de la primera tarde, fueron lidiados por Paco Céspedes, debido a un error de los enchiqueradores en el orden de salida de los animales.

Fue con el tercero, el mejor de la tarde en presentación y juego, que Céspedes triunfó en Llapa. El animal salió alegre y embistió el capote con nobleza. El matador lo fijó quieto con verónicas y chicuelinas. En el tercer tercio Paco demuestra madurez torera con derechazos de mano muy baja, pasa muy bien por el lado izquierdo y pone boca abajo la plaza. Hace desplantes antes de colocar media estocada que no es suficiente. Descabello y rueda el noble. Es premiado con las dos orejas.

Destacó la participación del novillero peruano Kuntur Alfaro, uno de los jóvenes que sabe lo difícil que es ser torero en el Perú y que el domingo debutó con picadores cortando una oreja que numéricamente le ubica segundo en la Feria de Llapa.

El premio para el mejor subalterno fue para David Zorrilla, quien colocó las banderillas en todo lo alto. También fue premiada la ganadería de Salagual en una exitosa feria de Llapa cuya asesoría taurina estuvo a cargo del párroco Francisco Bobbio.



Fuente: Larry Pérez


ARCHIVO (Todos los artículos)