Cantante argentino renuncia a ser progre y lanza proclama contra la prohibición de la Tauromaquia en Catalunya
ABC/Burladero/El Mundo
Andrés Calamaro, ex vocalista de Los Abuelos de la Nada y Los Rodríguez, defendió con valentía el jueves las corridas de los toros en un extraordinario momento televisivo durante el talk show Buenafuente, de La Sexta de España.
Con esta original y apasionada proclama, el cantautor argentino da el ejemplo a otras celebridades taurinas para que también rompan el silencio y se desmarquen de lo políticamente correcto.
Calamaro sorprendió al presentador, el showman catalán Andreu Buenafuente, cuando se apartó del guión de la entrevista para enfocarla en la amenaza de prohibición de los toros en Barcelona:
Mostrando las entradas con la etiqueta compositores. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta compositores. Mostrar todas las entradas
sábado, 5 de junio de 2010
jueves, 3 de junio de 2010
Videos del Tercio de Quites de Morante y Luque
Memorable tarde de capote en el que también destacó Cayetano
MADRID, España. [02/06/10] 3ª Feria del Aniversario. Corrida de la Beneficencia. Plaza de Las Ventas. Aforo: 23,800 almas.
¡Qué emoción la que se produjo en Las Ventas!. Lo del capote de ayer en Madrid es, en lo positivo, lo más memorable en lo que va del ciclo madrileño.
La plaza se llenó de un ambiente épico provocando que también aflore la raza de Cayetano. Con razón este momento de la lidia inspiró al maestro Rafael Talens Pelló a componer el conmovedor pasodoble Tercio de Quites:
MADRID, España. [02/06/10] 3ª Feria del Aniversario. Corrida de la Beneficencia. Plaza de Las Ventas. Aforo: 23,800 almas.
¡Qué emoción la que se produjo en Las Ventas!. Lo del capote de ayer en Madrid es, en lo positivo, lo más memorable en lo que va del ciclo madrileño.
La plaza se llenó de un ambiente épico provocando que también aflore la raza de Cayetano. Con razón este momento de la lidia inspiró al maestro Rafael Talens Pelló a componer el conmovedor pasodoble Tercio de Quites:
miércoles, 2 de junio de 2010
Sabina, los toros y el Perú
El cantante español Joaquín Sabina está en Lima para el concierto que brindará esta noche en el Jockey Club del Perú, último de los 29 que ha ofrecido en lo que va de este año.
Sabina no solo llegó a nuestro país para cantar. Cada vez que pisa suelo peruano aprovecha para degustar lo mejor de nuestra gastronomía y, por supuesto, el pisco peruano.
Muchos desconocen la gran afición taurina del cantautor español, que comparte con el trovador Joan Manuel Serrat y con Miguel Bosé, hijo del recordado matador Luis Miguel Dominguín. Los tres vieron juntos torear, entusiasmados, a José Tomás en el callejón de la Plaza México en noviembre de 2007.
Sabina no solo llegó a nuestro país para cantar. Cada vez que pisa suelo peruano aprovecha para degustar lo mejor de nuestra gastronomía y, por supuesto, el pisco peruano.
Sabina, acompañado de Serrat y Bose, viendo torear a su amigo José Tomás en el callejón de la Plaza México.
Muchos desconocen la gran afición taurina del cantautor español, que comparte con el trovador Joan Manuel Serrat y con Miguel Bosé, hijo del recordado matador Luis Miguel Dominguín. Los tres vieron juntos torear, entusiasmados, a José Tomás en el callejón de la Plaza México en noviembre de 2007.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
ARCHIVO (Todos los artículos)
-
►
2024
(52)
- ► septiembre (6)
-
►
2023
(43)
- ► septiembre (3)
-
►
2022
(49)
- ► septiembre (6)
-
►
2018
(278)
- ► septiembre (13)
-
►
2016
(228)
- ► septiembre (4)
-
►
2015
(98)
- ► septiembre (13)
-
►
2014
(95)
- ► septiembre (12)
-
►
2013
(135)
- ► septiembre (9)
-
►
2012
(184)
- ► septiembre (12)
-
►
2011
(159)
- ► septiembre (6)
-
►
2010
(359)
- ► septiembre (11)
-
►
2009
(387)
- ► septiembre (38)
-
►
2008
(138)
- ► septiembre (2)