Mostrando las entradas con la etiqueta Badajoz. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Badajoz. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de septiembre de 2018

Joaquín Galdós torea más y no para la racha en España


ACHO lo verá con Morante y Manzanares en la Feria del Señor de los Milagros


- Artículo taurino publicado Hoy en el diario El Men por Vladimir Terán


El temple del matador peruano de 22 años de edad, Joaquín Galdós, su marcado corte artístico y la acertada ejecución de la suerte suprema le valen triunfos tras triunfos en los ruedos de España. Esto ha generado un fuerte run run en Lima, donde lidiará toros españoles el domingo 25 de noviembre, junto a las figuras españolas Morante de la Puebla y José María Manzanares, en la penúltima corrida de la Feria del Señor de los Milagros de Acho.

Ha cortado tres orejas el último SÁBADO 22 de septiembre en LLERENA, Badajoz. Sus alternantes españoles también triunfaron: el recordado Víctor Puerto mereció dos orejas y el sevillano Manuel Jesús "El Cid", cuatro apéndices. Hubo buena entrada en los tendidos y se lidiaron aceptables toros de Herederos de José Cano.

Reproducción: Wilfredo Facho

- Fue declarado triunfador de la Feria de la Virgen del Remedio de UTIEL, Valencia, por su actuación rotunda el DOMINGO 2 de septiembre en la que cortó tres orejas a una corrida de la ganadería de Martín Lorca. Recibió un premio muy singular en botellas del buen vino de la región.
Cortó dos orejas a su buen segundo toro premiado con la vuelta al ruedo y una a su primero que paseó con nueva bronca a otro juez que se negó a concederle la segunda oreja reclamada por la mayoría. Salió a hombros de la plaza La Uteliana junto al matador murciano Filiberto Martínez, quien cortó dos apéndices. Por su parte, el diestro sevillano Borja Jiménez fue silenciado.

- Toreó el VIERNES 7 en sustitución del herido Manuel Escribano en POZUELO DE ALARCÓN, Madrid, donde formó un lío y le arrancó las orejas a sus dos toros, saliendo a hombros. Sus alternantes, los españoles Curro Díaz y Morenito de Aranda obtuvieron dos apéndices cada uno. Curro y Morenito sufrieron percances de los que ya se han recuperado. Se lidiaron toros desiguales de Castillejo de Huebra.

- Sustituyó nuevamente a Escribano el SÁBADO 8 de septiembre en BARBASTRO, Huesca-Aragón, donde se inventó una gran faena ante el primero de su lote, flojo ejemplar, al que le cortó dos orejas que le valieron para abrir la Puerta Grande por segundo día consecutivo. Toreó con el francés Marc Serrano y el español Antonio Nazaré (una oreja cada uno) ante ejemplares de Camino de Santiago.
Fue ovacionado en el último de la tarde, pero el descabello le privó de un triunfo total. Tres cuartos de entrada en los tendidos. Serrano, ovación y oreja. Nazaré, oreja y silencio. Galdós, dos orejas y ovación.

- En la Feria de la Virgen de La Nueva de SAN MARTÍN DE VALDEIGLESIAS, Madrid, estuvo cumbre con su primer toro de Baltasar Ibán, se repuso de una espeluznante cogida, bordó el toreo al natural y cortó una oreja de mucho peso la tarde del DOMINGO 9. Salió de la enfermería para lidiar al sexto de la tarde y el palco le negó una oreja que le hubiera abierto la Puerta Grande. Alternó con los buenos diestros españoles Eugenio de Mora (silencio en ambos) y Gómez del Pilar (oreja y dos orejas).

- Volvió a abrir una Puerta Grande el VIERNES 14 de septiembre en ALMODÓVAR DEL CAMPO, Ciudad Real. Cortó dos orejas a su segundo toro en una gran tarde corrida mixta en la que el rejoneador español Roberto Armendáriz fue silenciado y el diestro francés Juan Bautista también mereció el doble trofeo. Con más de media entrada en los tendidos se lidiaron toros de Francisco Galache. Actuaron los Forcados de Coimbra. Bautista, quien ha anunciado su retiro de los ruedos este año, sufrió el martes 18 una cornada de 13 centímetros en Logroño. Ya ha sido dado de alta.

Galdós también ha puntuado y dejado buena presentación en las últimas semanas en Majadahonda, Madrid (una oreja) y en su presentación en Zacatecas, México (ovación).

Más: Artículos publicados por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men 

lunes, 5 de marzo de 2018

Roca Rey a hombros con Ferrera y Ponce en Olivenza


ACHO 2018: No habrá excusas para presentar toros con trapío afirma empresario

- Página taurina publicada Hoy Lunes 5 de marzo de 2018 en el diario El Men por Vladimir Terán

Ante una corrida muy noble de Victoriano del Río, los matadores españoles Enrique Ponce (en maestro), Antonio Ferrera (con un acusado sentido del temple), y el peruano Andrés Roca Rey (con entrega y decisión), abrieron la mañana de ayer la puerta grande de la plaza de Olivenza, Badajoz, al final de un festejo en el que hubo calor en el ruedo y en los tendidos, a pesar de la frialdad ambiental.

Olivenza es un paradigma en cuanto al toro. Además de acudir las ganaderías que están en mejor momento, lo que se lidia es un toro en tipo, armónico y reunido. No sale allí el toro destartalado y las corridas son parejas.La mañana de este domingo 4, el encierro que ha mandado el ganadero madrileño Victoriano Del Río ha embestido, con distinto grado, los seis, lo que ha permitido que el toreo luzca en todo su esplendor.


Roca Rey nunca defrauda. El suyo fue el lote menos completo. Con gran decisión y con la verdad que da torear con ajuste, también con una verticalidad muy personal, nuestro compatriota tapó defectos cuando hizo a su primero ir a más. Tenía tendencia a quedarse cortó y consiguió llevarlo largo, sobre todo con la mano zurda. Al sexto le faltaba ritmo pero él puso la colocación y el aguante para sacar muletazos muy estimables.

Ponce, de corinto y oro. Estocada (oreja); estocada desprendida (dos orejas). Ferrera, de fucsia y oro. Estocada y descabello (dos orejas); estocada desprendida (oreja). Roca Rey, de azul turquesa y oro. Estocada (oreja); estocada (oreja). Hubo casi tres cuartos de plaza cubierta en la corrida matinal de Olivenza. (Fuente: EFE).

J. M. ROCA REY: EN ACHO 2018 HABRÁ TOROS CON TRAPÍO. ‘Este año no habrá falta de trapío ni ninguna excusa con los toros en la Feria del Señor del Milagros ya que los ejemplares españoles que se trajeron el año pasado están muy bien. De los 24 que se tienen ya hay al menos 18 que están para lidiarse hoy mismo’. Así lo aseguró el empresario peruano de Casa Toreros-Consorcio Perú, Juan Manuel Roca-Rey, en entrevista concedida al programa DeBarrera.TV. “Seguramente haya tres encierros españoles más dos peruanos”, adelantó.

JMRR detalló que, ‘para traer un encierro de seis toros de España, se deben comprar 12, pero todos no pueden ser de la camada porque el ganadero tiene otros compromisos en plazas españolas por lo que finalmente vienen algunos de los que se han reseñado y lo demás es lo que le sobra al ganadero’.


‘Luego los toros son sometidos a 40 estresantes días de vacunas y pruebas veterinarias que no son aprobadas por todos los astados reseñados. A esto se suma el viaje al Perú y el cambio de alimentación y en cada sitio pierden más y más peso’.

El empresario peruano informó que este miércoles 7 de marzo llegan a Lima sus socios mexicanos Pablo Moreno, Juan Pablo Corona y Luis Sayet para encontrarse con las peñas y escuchar a los aficionados peruanos antes de definir el cartel de toreros, quienes estarían todos contratados a inicios de junio, al finalizar la Feria de San Isidro de Madrid.

Sin embargo, Roca-Rey exhorta a ser realistas: “no es posible traer toros de Victorino Martín con Ponce y José Tomás y también es importante resaltar que ni en Madrid ni en Sevilla se presentan todos los carteles con tres figurones”. Finalmente confesó que “aspiramos a que todo el mundo salga contento, pero lo que hacemos es sobrevivir, no ganar. Nuestro triunfo no es económico sino moral”.

GALDÓS, OREJA EN ARACENA Y ANUNCIADO EN CHATEAURENARD. El joven matador peruano Joaquín Galdós cortó una oreja en el festival a beneficio de Cáritas que se celebró el domingo 25 de febrero en Aracena, Huelva (España). El diestro Juan Serrano ‘Finito de Córdoba’, cortó dos orejas. Nuestro compatriota, que sustituyó al lesionado Manuel Díaz ‘El Cordobés’, se mostró variado con el capote y firme con la muleta ante un ejemplar complicado.

Con dos tercios de entrada, se lidiaron cinco novillos de Soto de la Fuente y un eral de Gabriel Rojas, nobles, pero justos de fuerza. La rejoneadora francesa Lea Vicens, oreja; el diestro sevillano en retiro, Pepe Luis Vázquez, saludos tras ovación; Finito de Córdoba, dos orejas; el español José Garrido, saludos tras ovación; Galdós, oreja y Manolo Vázquez (sobrino de Pepe Luis), saludos tras ovación.
Galdós ha sido anunciado en los últimos días para torear en una corrida de máximo interés en la plaza de Châteaurenard, Arlés (Francia), el domingo 22 de julio, con el español Emilio de Justo y el francés Andy Younes, frente a toros españoles de Fuente Ymbro.

SEBASTIAN VELA TIENTA EN ESPAÑA. El matador tarmeño Sebastián Vela, ha viajado con todas sus ilusiones en el esportón a España, donde se prepara sin parar en la finca del matador mexicano Joselito Adame, ubicada en Toledo.
Gracias a los hermanos hermanos Adame, Vela ha tenido la oportunidad de lidiar a puerta cerrada un toro de Núñez del Cuvillo en Guadalajara, en el centro mismo de la península hispana. Nuestro compatriota ha aprovechado para asistir a la Feria de Olivenza, donde se ha codeado con la matadora Cristina Sánchez, entre otras figuras.

JURAMENTÓ DIRECTIVA 2018-2019 DEL CÍRCULO DE PERIODISTAS. El flamante presidente del Círculo de Periodistas Taurinos del Perú, Baldomero Cáceres Vegas, asumió el cargo junto a su directiva el 28 de febrero anunciando que el Círculo estará comprometido en apoyar, tanto a los periodistas que son miembros de la institución como a los que no lo son, para que cumplan su labor de manera libre y sin presiones: “Frente al cierre de los medios, defenderemos los pocos espacios taurinos que existen en la prensa” enfatizó.

‘Velando por el cumplimiento de los estatutos, se harán los esfuerzos necesarios para que que se haga realidad la promesa de la Escuela Taurina de Lima hecha por la empresa Casa Toreros, apoyando a los jóvenes valores que quieren ser toreros’. A Baldomero Cáceres le acompañan en la directiva Dikey Fernández Vásquez (Vice Presidente), Carlos Castillo Alejos (Secretario), Carlos Pardo Navarro (Tesorero) y Daniel Cósser Coronel (Vocal).

Más: Artículos publicados por Tauromaquias en el diario El Men

domingo, 5 de marzo de 2017

La Feria del Toro de Olivenza generó cinco millones de euros


La XXVII Feria del Toro de Olivenza, que atrajo a unos 80.000 visitantes en sus cuatro días de festejos, tuvo como novedad la recuperación de los galardones que premian al mejor toro, mejor novillero, mejor faena y mejor torero de la pasada edición.

En la feria destacó la reaparición de Antonio Ferrera, y la participación de toreros de renombre como Talavante, El Juli, Morante de la Puebla, José Manzanares y Roca Rey.

Plaza de toros de Olivenza (ABC)
El alcalde de Olivenza, Manuel José González, el diputado delegado del Patronato Provincial de Turismo y Tauromaquia, Lorenzo Molina, y los empresarios José Cutiño y Joaquín Domínguez, presentaron en la Diputación de Badajoz esta cita taurina, que se celebraró del 2 al 5 de marzo.

El primer edil oliventino estima que las 80.000 personas que visitaron la feria pueden generar en torno a cinco millones de euros, no solo en Olivenza, sino también en poblaciones cercanas como Badajoz.

Manuel José González indicó que las actividades paralelas a los festejos taurinos tuvieron el objetivo de atraer turismo a Olivenza, poner en valor la cultura y el patrimonio de la ciudad y convertirse en «Olivenza. Capital del Toro».

Premios
Como novedad, informa Efe, destacó la recuperación de los premios taurinos, galardones que en la primera década de la feria se daban a las mejores actuaciones y ganado de la edición anterior y que recae en un toro de la ganadería de Núñez del Cuvillo; el de novillero a Ginés Marín; a Roca Rey, con mejor faena, y a Alejandro Talavante como triunfador de la feria.

Además, la feria se completó con exhibiciones taurinas y ecuestres, exposiciones, charlas, pasarelas de moda, actuaciones musicales, encuentros con diestros, la Asamblea General de la Unión Internacional de Ciudades y Villas Taurinas (Unicivitas) y una cena temática que «fusiona y da valor a la cultura lusa y española», según el alcalde.

La feria contó con una sala de exposición de 2.850 metros cuadrados diferenciada en tres secciones: una dedicada al mundo taurino, con 54 expositores, una multisectorial, con 46 expositores, y una para las instituciones, con un espacio que superó al de pasadas ediciones.

Por su parte, Lorenzo Molina subrayó la importancia que tiene la Escuela Taurina de Badajoz en el mundo del toro a nivel nacional e internacional y valoró que los toreros que proceden de la misma hayan participado en el cartel de la feria de Olivenza.

Roca Rey Olivenza 2017 Instagram 5 de marzo video en directo Twitter


Sensacional inicio de temporada española 2017 del Gallo peruano a hombros con Manzanares

Una vez más el apabullante valor y la torería de Roca Rey se han hecho presentes en Olivenza, Badajoz, en su primera corrida en España este año. Le ha cortado dos orejas al tercero, de Victoriano del Río, bravo y con transmisión, tras sensacional faena rematada con espadazo. Ante el último toro de la tarde, no ha habido nada que hacer y este ha sido pitado en el arrastre.



Ha salido a hombros por la Puerta Grande de la plaza extremeña junto al diestro alicantino José María Manzanares, quien le cortó un apéndice a cada uno de sus toros gracias a su empaque y su infalible espada. Morante de la Puebla dejó retazos sueltos de gran belleza. Los toros de Victoriano del Río no dieron el juego esperado, ni por fuerza ni por casta, sobre todo los tres últimos, que apagaron el entusiasmo inicial.



El matador limeño manejó con gusto y soltura el capote, firmando su personal quite por tafalleras y gaoneras muy ceñidas. Inició la faena de muleta con dos cambiados por la espalda, ligando una arrucina y un pase de pecho que metieron de lleno al respetable en su labor, siempre a más.

Las series por el pitón derecho fueron emocionantes y templadas, destacando la frescura y la improvisación del espada cuando al de Victoriano del Río le costaba coger el engaño. Un final de miedo por bernardinas y una sensacional estocada exponiéndo la vida fueron el remate a una obra premiada con las dos orejas.

Una publicación compartida de La Toreria (@la_toreria) el


Al aplomado sexto, solo le pudo hacer un vistoso quite tras el tercio de varas. Escuchó palmas.

FICHA
Plaza de Toros de Olivenza, Badajoz (Extremadura). Lleno. Toros de Victoriano del Río. Morante, silencio y ovación. Manzanares, oreja en ambos. Roca Rey, dos orejas y palmas.

Fuentes: Andrés Amorós/ABC, Ghino Mejía

Empaque pinturero de Manzanares (@Firma_Arjona) 

Valerosa arrucina de Roca Rey en Olivenza (@Cultorocom)


sábado, 20 de abril de 2013

Tendido cero 20 abril 2013 TVE SABADO

Madrid. El programa televisivo taurino de TVE, Tendido Cero, que se emite todos los sábados, ofrece en su última edición:

lo último de La feria de Sevilla 2013, el recuerdo a Dolores Aguirre, la segunda parte del reportje a la ganadería de Guardiola, la Escuela Taurina de Badajoz, las novilladas en Madrid y Badajoz, la exposión fotográfica "Glorias de la Tauromaquia" y la corrida de Miura lidiada en la feria de Abril de 1953.


sábado, 20 de junio de 2009

Academia de temple

Escuela de Tauromaquia de la Diputación de Badajoz cuenta con 70 alumnos que quieren ser profesionales del toreo

HOY.es/Estefanía Zarallo

Finales de la década de los 80. Un niño de Villafranco del Guadiana acude a una capea en las fiestas del Casco Antiguo. Ese día el pequeño Antonio, alumno de la escuela del Club Taurino Extremeño, borda su actuación consiguiendo los aplausos de los asistentes. Veinte años después aquel joven se ha convertido en una de las máximas figuras del toreo: Antonio Ferrera.

Como él, cientos de niños se han formado en esta escuela taurina que en 1998 pasó a formar parte de la Diputación Provincial de Badajoz. Desde su fundación hace 23 años, once de los chicos que se instruyeron allí han tomado la alternativa como matadores de toros. De hecho, en esta feria de San Juan harán el paseíllo en el coso de Pardaleras cuatro de estos antiguos alumnos: Antonio Ferrera y Miguel Ángel Perera, que acudirán dos días, y los triunfadores del 2008 en Badajoz, Javier Solís y Ambel Posada. Sin olvidar figuras tan conocidas como Alejandro Talavante, gran ausente este año, el emeritense Miguelín Murillo o Israel Lancho. Porque el torero ya no sólo nace, sino que también se hace.

FUTURO TAURINO. Un grupo de jóvenes se forma en distintas etapas de las técnicas taurinas (Foto: Santi Rodríguez)

Atrás quedaron los maletillas que saltaban a los ruedos y se colaban en las ganaderías en busca de una oportunidad. El mundo del toro ha cambiado mucho y ahora los jóvenes que sueñan con ser figuras del toreo tienen la suerte de contar con esta escuela en la que pueden formarse de manera gratuita a partir de los ocho años. Una vez inscritos, los maestros Luis Reina y Antonio Jiménez Antoñete imparten diariamente clases a las que acuden 70 jóvenes -entre ellos, cinco niñas- procedentes de todos los puntos de Extremadura, Portugal e incluso cuentan con un alumno mexicano de un intercambio entre escuelas taurinas.

«Suelen llegar sin tener conocimientos previos, salvo raras excepciones. Aquí les damos las nociones básicas y a los pocos meses se puede comprobar la progresión que han experimentado», afirma Luis Reina, director artístico y matador de toros retirado.

Según reconocen tanto él como el gerente Fernando Masedo, la ilusión, tenacidad y sobre todo la capacidad de asimilar los conocimientos y las explicaciones son fundamentales pero influyen otros factores como el espíritu de sacrificio. «Los chicos deben prepararse para llevar una vida sana, una correcta alimentación y renunciar a cosas propias de su edad como salir de fiesta. Y por supuesto no pueden fumar ni beber», destaca Fernando Masedo.

Los repitentes, no entran

El sacrificio es importante, pero no por ello pueden descuidar su formación académica. Cada trimestre, los alumnos deben presentar un certificado de asistencia al colegio o instituto y acompañarlo con su boletín de calificaciones. Los repitentes no sólo suponen el descontento de sus padres y profesores, sino que son sancionados también en la escuela taurina. Tras desaprobar, no pueden asistir en una temporada.

Esta es una forma de hacerles ver que hay más opciones en la vida. El mundo del toro es muy complejo, no todos pueden llegar a tomar la alternativa y deben tener una formación para continuar su vida si deciden dejar los trastos.

Y es que, la preparación psicológica es tan importante como la física en una profesión como ésta y Reina y 'Antoñete' lo tienen muy en cuenta. Por ello trabajan también la formación personal de los alumnos. «Se les inculca el respeto, fundamental en este mundo y también las formas y la educación, todo es importante», comenta Masedo. Con respeto, constancia y una pizca de suerte los alumnos de hoy en día pueden ser los triunfadores dentro de unos años. «Al menos conseguimos que todos ellos, se aficionen», resalta Reina.

Mucho se habla del buen momento que atraviesa la región en el mundo del toro y de los grandes matadores extremeños. Uno de los factores determinantes de este momento es sin duda la escuela taurina, cantera de toreros que son el espejo en el que reflejan los niños que sueñan con vestir de luces y pisar el albero.



Fuente: Hoy.es

lunes, 9 de marzo de 2009

Perera, Ponce y Ferrera: Tres orejas cada uno en Olivenza

Olivenza, Badajoz (Extremadura). Enrique Ponce, Antonio Ferrera y Miguel Ángel Perera cortaron tres orejas cada uno y salieron a hombros junto al mayoral de la ganadería de Zalduendo en la tercera y última corrida de la Feria Taurina de Olivenza (Badajoz), en la tarde de ayer.

Se lidiaron toros de Zalduendo (Fernando Domecq Solís), de aceptable presentación y juego. Aplaudidos al arrastre tercero y cuarto. 

Perera, Ferrera y Ponce en Olivenza
TRES POR TRES. Perera, Ferrera y Ponce cortaron tres orejas cada uno. (Foto: Juan Carlos Terroso/Burladero.com).

Enrique Ponce, una oreja y dos orejas.

Antonio Ferrera, una oreja y dos orejas.

Miguel Ángel Perera, dos orejas y una oreja.

La plaza se llenó en tarde agradable.

Ponce toreó bien de capote a su primero, al que cuidó mucho en la muleta dada sus extrema falta de fuerzas lo que le hizo también defenderse en extremo. Con el cuarto, que llegó a la muleta frenándose, superó de nuevo tantas dificultades a base de técnica y el arma infalible del temple.

Ferrera cubrió con variedad los tres tercios de la lidia en su primero, especialmente en banderillas. La faena, que brindó a Curro Romero, resultó vistosa y en ocasiones templada. Recibió al quinto con una larga cambiada, volvió a entregarse con las banderillas y finalmente cuajó una faena de muleta muy variada y trabajada.

Perera gustó y triunfó por su estética, quietud y firmeza. Resultó muy brillante su primera faena a un toro que también aportó interés por sus continuas embestidas. El extremeño se lo sacó a los medios rápidamente para ir desgranando tandas por ambas manos con rotundidad y mano baja. El clamor llegó con dos tandas de derechazos con los pies atornillados en el albero y haciendo un ocho con la embestida del toro. En el sexto, que sacó malas ideas, Perera arriesgó mucho hasta resolver en triunfo.


Miguel Ángel Perera ya está contratado para la Feria del Señor de los Milagros de este año por la empresa Taurolima, la misma que se encuentra en conversaciones con Enrique Ponce para que confirme su presencia en la temporada taurina de Acho 2009.



Fuentes: EFE, Sur.es, Cope.es

lunes, 27 de octubre de 2008

Perera lamenta no venir a Acho

- "Lima es una plaza que me encanta, pero hay que afrontar las cosas como vienen" dijo hoy.

El matador de toros Miguel Ángel Perera, quien se encuentra en su tierra recuperándose de las dos graves cornadas que sufrió el 3 de octubre en Madrid, ha dicho hoy al portal Mundotoro que le ha sido especialmente duro no poder hacer el paseíllo en Acho, donde el pasado año armó tremendo lío las dos tardes en las que actuó: "Ha sido una pena. Era yo el único que estaba anunciado dos tardes. Lima es una plaza que me encanta, aunque me hace mucha ilusión en general ir a todas las plazas de América, pero bueno, hay que afrontar las cosas como vienen."

Vuelta al ruedo de Miguel Ángel Perera
ILUSIÓN ROTA. Perera quería venir a llevarse su segundo Escapulario del Señor de los Milagros. (Foto: Rafael Morán La Rosa).

El torero extremeño prosigue su recuperación y ha experimentado una notable mejoría en la herida de la pierna, aunque persisten las molestias: "Estoy aún un poco molesto, y aún no puedo hacer ejercicio, el médico me ha recomendado reposo aún, pero he notado mucha mejoría en la herida, que ya va cicatrizando poco a poco, aunque no está del todo cerrada. Ya voy andando, pero la rehabilitación y los ejercicios de recuperación aún no puedo hacerlos, porque la herida no está cerrada del todo."

"En la última revisión médica, -continúa el diestro- el doctor me examinó y me dijo que el riego de la arteria era perfecto y que la cicatrización iba bien, pero que faltaba que la herida cerrara por completo para seguir avanzando".

El de Puebla de Prior, que tendrá su próxima revisión médica dentro de dos semanas, aguarda con paciencia la recuperación de este percance, que le ha obligado a perderse, además de Lima, el inicio de su temporada americana en Pachuca, Aguascalientes, Monterrey, Valencia y Maracaibo.

"Me estoy tomando estas circunstancias con calma - dice -. Las cosas hay que afrontarlas como vienen. Mi ilusión, lógicamente, es estar en América toreando, pero las cosas han venido así y la mejor forma de afrontarlas es ser consciente y objetivo. En cuanto pueda volver a torear, lo haré".

Aunque en un primer momento, Miguel Ángel pensaba reaparecer en Monterrey, ahora, el torero prefiere ser cauto respecto a su regreso a los ruedos: "No quiero fijar una fecha de reaparición. Ya lo hice en su día movido por la ilusión de volver a torear, pero hay que tener paciencia y esperar a que todo evolucione" termina afirmando el de Badajoz.


Lee más sobre MIGUEL ÁNGEL PERERA

domingo, 5 de octubre de 2008

Impresionantes fotos y videos de las cornadas a Miguel Ángel Perera

-  Espera venir a Lima este año

Miguel Ángel Perera, una de las figuras contratadas para la corta Feria de Acho 2008, luce tranquilo a 48 horas de haber sufrido dos gravísimas cornadas en Madrid y ya habla de sus presentaciones en América.

“Hombre, si estoy aquí ocho o diez días, y luego cuatro o cinco preparándome en el campo...puedo llegar al 22 [de octubre] a Pachuca” ha declarado con optimismo en su cama del quinto piso de la clínica Virgen del Mar.



Perera salió de la Unidad de Cuidados Intensivos con pronóstico grave y se le ha indicado una semana de reposo absoluto luego de que sufriera dos terribles cogidas la tarde del viernes pasado, durante la encerrona que protagonizó en la plaza de toros de Las Ventas.

Cornada Miguel Ángel Perera
PRONÓSTICO GRAVE. La segunda cornada se incrustó 15 cm hasta la femoral.

El joven diestro cerraba así la que hasta ahora ha sido su mejor temporada en España y tenía planeado torear ayer sábado en Zafra, Badajoz, para establecer el hito de lidiar doce toros en 48 horas.

No pudo ser, pero cortó tres orejas en Madrid y se resistió a retirarse del ruedo hasta ver caer al quinto toro de Valdefresno, que le rompió comprometió la arteria femoral al inicio de la faena de muleta. Antes, el segundo astado ya le había perforado el escroto.



La épica jornada de la Feria de Otoño no pudo concluir en puerta grande, pero la valentía y coraje del torero, que aún quería esperar al sexto toro a pesar de la hemorragia apenas contenida por un torniquete, le granjearon una ensordecedora ovación.

Miguel Ángel Perera
PUNDONOR. Perera se mantuvo en el ruedo hasta que la hemorragia le impidió sostenerse sobre sus piernas.

Ya en la clínica, recibió la visita del célebre torero Santiago Martín, El Viti, a quien admira. Más tarde, Perera dijo emocionado:  “Eso es lo bonito de esta profesión, el respeto, la admiración mutua… por esas cosas, y por muchas otras más, merece la pena ser torero”.

PARTE MÉDICO
Durante la lidia del 3º toro, ha ingresado en la enfermería con herida por asta de toro con entrada en región escrotal izquierda con evisceración de testículo y salida por raíz del pene. Durante la lidia del 5º toro, ha ingresado en la enfermería con una herida por asta de toro en región crural con una trayectoria hacia arriba y adentro de 15 cms que contusiona la arteria femoral superficial. Pronostico muy grave que le impide continuar la lidia.
  Dr. García Padrós



Fuentes: Burladero.com, Abcdesevilla.es 
Fotos: Web del torero

Más noticias sobre: Perera

ARCHIVO (Todos los artículos)