Mostrando las entradas con la etiqueta Olivenza. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Olivenza. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de marzo de 2017

La Feria del Toro de Olivenza generó cinco millones de euros


La XXVII Feria del Toro de Olivenza, que atrajo a unos 80.000 visitantes en sus cuatro días de festejos, tuvo como novedad la recuperación de los galardones que premian al mejor toro, mejor novillero, mejor faena y mejor torero de la pasada edición.

En la feria destacó la reaparición de Antonio Ferrera, y la participación de toreros de renombre como Talavante, El Juli, Morante de la Puebla, José Manzanares y Roca Rey.

Plaza de toros de Olivenza (ABC)
El alcalde de Olivenza, Manuel José González, el diputado delegado del Patronato Provincial de Turismo y Tauromaquia, Lorenzo Molina, y los empresarios José Cutiño y Joaquín Domínguez, presentaron en la Diputación de Badajoz esta cita taurina, que se celebraró del 2 al 5 de marzo.

El primer edil oliventino estima que las 80.000 personas que visitaron la feria pueden generar en torno a cinco millones de euros, no solo en Olivenza, sino también en poblaciones cercanas como Badajoz.

Manuel José González indicó que las actividades paralelas a los festejos taurinos tuvieron el objetivo de atraer turismo a Olivenza, poner en valor la cultura y el patrimonio de la ciudad y convertirse en «Olivenza. Capital del Toro».

Premios
Como novedad, informa Efe, destacó la recuperación de los premios taurinos, galardones que en la primera década de la feria se daban a las mejores actuaciones y ganado de la edición anterior y que recae en un toro de la ganadería de Núñez del Cuvillo; el de novillero a Ginés Marín; a Roca Rey, con mejor faena, y a Alejandro Talavante como triunfador de la feria.

Además, la feria se completó con exhibiciones taurinas y ecuestres, exposiciones, charlas, pasarelas de moda, actuaciones musicales, encuentros con diestros, la Asamblea General de la Unión Internacional de Ciudades y Villas Taurinas (Unicivitas) y una cena temática que «fusiona y da valor a la cultura lusa y española», según el alcalde.

La feria contó con una sala de exposición de 2.850 metros cuadrados diferenciada en tres secciones: una dedicada al mundo taurino, con 54 expositores, una multisectorial, con 46 expositores, y una para las instituciones, con un espacio que superó al de pasadas ediciones.

Por su parte, Lorenzo Molina subrayó la importancia que tiene la Escuela Taurina de Badajoz en el mundo del toro a nivel nacional e internacional y valoró que los toreros que proceden de la misma hayan participado en el cartel de la feria de Olivenza.

viernes, 2 de marzo de 2012

New York Times: Conmovedor regreso de Padilla [Traducido]

El retorno a los ruedos de Juan José Padilla este domingo en Olivenza a poco tiempo de su cogida en Zaragoza, no solo impresiona a los aficionados taurinos sino a todo el mundo, tal como lo demuestra este reportaje del New York Times en el que el Ciclón de Jerez explica porque vuelve a vestirse de luces

El informe de Raphael Minder ha sido publicado con fotografías de Laura Leon en las que se ve al torero Padilla en el Monumento a la Tolerancia de la ciudad de Sevilla


MADRID - Cinco meses después de sobrevivir a una terrible cornada, Juan José Padilla, uno de los principales toreros de España, lleva un parche en el ojo izquierdo y no puede masticar cualquier alimento, incluso después de una serie de cirugías para reconstruir parte de su rostro.


Sin embargo, su recuperación es sorprendente para un hombre que fue visto por última vez sobre la arena en las imágenes que han dado vuelta por todo el mundo, saliendo a tropezones, con su rostro ensangrentado y gritando "¡No puedo ver!" y los asistentes mirando estupefactos.


Padilla dará un paso más el domingo, cuando vuelva a pisar el ruedo en Olivenza, regresando con una rapidez que ha asombrado al propio mundo taurino.

viernes, 27 de enero de 2012

Heroico: Padilla vuelve a torear tras cogida



Torero español volverá a los ruedos a cinco meses de horrible cornada

- Página taurina publicada el Lunes 23 de enero por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men


El diestro jerezano Juan José Padilla anunció ayer que volverá a torear el próximo domingo 4 de marzo en la plaza de Olivenza, España, solo cinco meses después de sufrir una espeluznante cornada el pasado 7 de octubre en Zaragoza, que casi le arranca el ojo izquierdo y le ha desfigurado el rostro.

El llamado Ciclón de Jerez encabezará un cartel que completan José María Manzanares, Morante de la Puebla y un encierro de Núñez del Cuvillo, tal como lo adelantó el torero en una conferencia de prensa en Sevilla a la que concurrió con un parche sobre el ojo afectado y que contó con la asistencia de unos 50 periodistas y fotógrafos.


Siempre es admirable la manera en la que los toreros se recuperan de graves cornadas que, en épocas en las que la medicina estaba menos avanzada, eran mortales de necesidad. Sin embargo, lo de Padilla es extraordinario y demuestra que en este siglo XXI en la que muchos prefieren quedarse en casa rodeados de todas las comodidades, aún podemos cruzarnos en la calle o en los campos del toro bravo con héroes de carne y hueso que solo buscan la gloria.

lunes, 9 de marzo de 2009

Perera, Ponce y Ferrera: Tres orejas cada uno en Olivenza

Olivenza, Badajoz (Extremadura). Enrique Ponce, Antonio Ferrera y Miguel Ángel Perera cortaron tres orejas cada uno y salieron a hombros junto al mayoral de la ganadería de Zalduendo en la tercera y última corrida de la Feria Taurina de Olivenza (Badajoz), en la tarde de ayer.

Se lidiaron toros de Zalduendo (Fernando Domecq Solís), de aceptable presentación y juego. Aplaudidos al arrastre tercero y cuarto. 

Perera, Ferrera y Ponce en Olivenza
TRES POR TRES. Perera, Ferrera y Ponce cortaron tres orejas cada uno. (Foto: Juan Carlos Terroso/Burladero.com).

Enrique Ponce, una oreja y dos orejas.

Antonio Ferrera, una oreja y dos orejas.

Miguel Ángel Perera, dos orejas y una oreja.

La plaza se llenó en tarde agradable.

Ponce toreó bien de capote a su primero, al que cuidó mucho en la muleta dada sus extrema falta de fuerzas lo que le hizo también defenderse en extremo. Con el cuarto, que llegó a la muleta frenándose, superó de nuevo tantas dificultades a base de técnica y el arma infalible del temple.

Ferrera cubrió con variedad los tres tercios de la lidia en su primero, especialmente en banderillas. La faena, que brindó a Curro Romero, resultó vistosa y en ocasiones templada. Recibió al quinto con una larga cambiada, volvió a entregarse con las banderillas y finalmente cuajó una faena de muleta muy variada y trabajada.

Perera gustó y triunfó por su estética, quietud y firmeza. Resultó muy brillante su primera faena a un toro que también aportó interés por sus continuas embestidas. El extremeño se lo sacó a los medios rápidamente para ir desgranando tandas por ambas manos con rotundidad y mano baja. El clamor llegó con dos tandas de derechazos con los pies atornillados en el albero y haciendo un ocho con la embestida del toro. En el sexto, que sacó malas ideas, Perera arriesgó mucho hasta resolver en triunfo.


Miguel Ángel Perera ya está contratado para la Feria del Señor de los Milagros de este año por la empresa Taurolima, la misma que se encuentra en conversaciones con Enrique Ponce para que confirme su presencia en la temporada taurina de Acho 2009.



Fuentes: EFE, Sur.es, Cope.es

ARCHIVO (Todos los artículos)