Mostrando las entradas con la etiqueta cirugía taurina. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta cirugía taurina. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de noviembre de 2010

¿Cómo se opera una cornada?

Doctor César Baltazar dictará clase de cirugía taurina

La cirugía taurina es una especialidad que se encarga de la curación de las cornadas o heridas por astas de toros. Las cornadas representan un gran desafío para el cirujano porque producen lesiones muy singulares y diferentes a la mayoría de heridas.

Estas lesiones suelen tener dos o más trayectorias. Cuando el cuerno se introduce en el organismo, el toro levanta al torero con un derrote, en este momento se presenta la primera trayectoria hacia arriba. Si el cuerpo del lidiador gira hacia el suelo con el pitón como eje, se produce la segunda trayectoria hacia abajo y puede continuar siendo lesionado sino se desprende del cuerno, como sucedió en la fatal cornada que le costó la vida a Francisco Rivera 'Paquirri'.

Cornada de El Fandi en Lima
Cornada de dos trayectorias de El Fandi, ayer en Acho. Fue operado por los doctor Andrés León, César Baltazar y Jaime del Castillo (Foto: Virgilio Grajeda/La República).
Por lo tanto la lesión generalmente es cinco veces más grande que la abertura exterior y el cuadro se puede complicar por la contaminación del pitón.

jueves, 25 de noviembre de 2010

Médicos peruanos en el XIX Congreso Mundial de Cirugía Taurina Quito 2010

Los cirujanos taurinos peruanos Andrés León Martínez, César Baltazar Mateo, Jaime del Castillo Rodríguez, Moisés Tacuri García, Dante Burgos Alfaro y Christian Lozano Lurita compartieron sus experiencias en el XIX Congreso Mundial de Cirugía Taurina que se realiza desde el martes 23 en la ciudad de Quito, Ecuador.

Junto a sus colegas de Colombia, Ecuador, España, Francia, México, Venezuela y otros países, los galenos peruanos analizan los avances científicos en la disciplina quirúrgica que en innumerables ocasiones ha arrancado de los brazos de la muerte tanto a toreros famosos, como a desconocidos novilleros en los últimos rincones del planeta taurino.

Médicos cirujanos taurinos de la plaza de Acho
ÁNGELES DE LA GUARDA. Equipo médico de la plaza de Acho (Foto: Rafael Morán La Rosa).
El doctor Andrés León Martínez, jefe del servicio médico de la plaza de Acho, estuvo a cargo de las ponencias: "Graves lesiones en cara y cuello", "Lesiones en los jinetes por sus caballos y monturas", "Lesiones producidas por los trebejos taurinos", y la mesa redonda: "Cultura Iberoamericana de la Fiesta Brava".

lunes, 15 de noviembre de 2010

Cubas triunfó y fue corneado en Acho

Tarde se sustos en Lima. Feria del Señor de los Milagros


Fotos: Rafael Morán La Rosa, Virgilio Grajeda/La República

El matador peruano Juan Carlos Cubas cortó una oreja a cada uno de sus toros en la primera corrida de la Feria del Señor de los Milagros en Lima, pero no pudo salir por la puerta grande al haber recibido una cornada y ser trasladado a la sala de operaciones de la plaza de Acho.

Oreja y vuelta al ruedo de Juan Carlos Cubas
Juan Carlos Cubas da la vuelta al ruedo después de matar a su primer toro. 

Cornada de Juan Carlos Cubas
Cornada de Juan Carlos Cubas
Bautista perdió al menos un trofeo con la espada y Alfonso de Lima, quien fue espantosamente arrollado por el último de la tarde, dio una vuelta al ruedo en accidentado, pero emocionante festejo en el también un banderillero estuvo a punto de ser empitonado y dos picadores cayeron a la arena.

lunes, 26 de julio de 2010

VIDEOS DE LA CORNADA DE MACIAS EN EL PUERTO

Triunfo de Oliva Soto y oreja para El Cejas que recibió su cuadrilla

El Puerto de Santa María (Cádiz), domingo 25 de julio de 2010
Más de un cuarto de plaza.
Toros de Buenavista, bien presentados y con cuajo. Desiguales de juego. Destacó el 3º.



Juan José Padilla, saludos en ambos.
Arturo Macías, saludos tras avisos y oreja que paseó la cuadrilla.
Oliva Soto, saludos tras aviso y dos orejas.

domingo, 25 de julio de 2010

Macias corneado y grave en El Puerto

El matador mexicano Arturo Macías sufrió una dramática cogida en El Puerto de Santa María, sufriendo una doble cornada en la cavidad pulmonar de la que se encuentra estabilizado a la espera de ser operado en Jerez de la Frontera, donde fue trasladado en una Unidad de Vigilancia Intensiva móvil

Antes Macías estuvo valiente ante un toro con peligro, con el que se fajó. Se tiró a matar muy por derecho y el toro le prendió por el pecho, cayendo inmóvil al suelo.

 Instante de la cornada captada por Pablo Esparza para Óscar Mejía

En su primero Macías se había lucido por gaoneras. La faena fue a menos y el uso de la espada deficiente.

viernes, 9 de julio de 2010

Jesús de Alba fue operado ayer en Lima

Matador español recibió cornada en Cajamarca y evoluciona bien

El matador español Jesús de Alba, que recibió una cornada en el rostro anteayer miércoles 7 en la plaza de toros de Lajas, Chota, fue exitosamente intervenido ayer en la ciudad de Lima, para tranquilidad de la afición, de sus familiares y amigos.

Este es el parte médico firmado por el doctor Baltazar, 'El Ángel de los toreros' en el Perú:

"El dia de hoy jueves 8 es atendido en la clínica María el matador español Jesús de Alba procedente de Cajamarca con herida extensa fronto parietal izquierda suturada en buena evolucion postquirúrgica. Después de minucioso examen se decide no reintervenir. Continuará tratamiento de herida operatoria con cirujano plástico.

Dr. Cesar Baltazar Mateo, Cirujano general. 
Dr. Jorge Reyna Noriega, Cirujano plastico".

Los padres de De Alba ya están al tanto de su evolución favorable y se encuentran más tranquilos.


Quienes conocen al diestro, lo consideran una excelente persona. El matador español es gran amigo del picador peruano que triunfa en España, Rafael López, quien lo describe como "un tío por los cuatro costados".

López ha estado en la cuadrilla de Jesús de Alba muchas veces, desde hace unos años, cuando el torero debutó en Madrid y puso toda su confianza en nuestro compatriota.



lunes, 7 de junio de 2010

Andrés Calamaro: ¡Toros Sí!


Cantante argentino en contra de prohibición de corridas en Catalunya

- Artículo publicado hoy por Tauromaquias

Andrés Calamaro, ex vocalista de Los Abuelos de la Nada, defendió con valentía el jueves las corridas de los toros en un extraordinario momento televisivo durante el talk show de Andreu Buenafuente, de España.

La intervención de Calamaro se produce pocos días después de que el Parlamento de Catalunya ha salvado su último escollo para llevar a votación la prohibición de los toros en esa Comunidad.


El artista había escrito su proclama en el taxi que lo conducía al programa, en un pedazo de papel. Estas fueron sus palabras:

sábado, 5 de junio de 2010

Aparicio salió de alta, agradeció a Dios y está impaciente por torear

Torero que sufrió atroz cornada en el cuello se salvó de milagro

­"Gracias a Dios". Estas son las primeras palabras pronunciadas por el matador Julio Aparicio al salir de alta del Hospital 12 de octubre de Madrid, 15 días después de recibir la horrísona cornada que le perforó la lengua y el paladar.

Aparicio permaneció unos segundos mirando a todos los periodistas que le esperaban en la puerta del nosocomio. Después, solo pudo usar gestos y decir en voz muy baja un par de frases: «Muy ilusionado» (refiriéndose a que quiere volver a torear cuanto antes). Y «era difícil pero ya lo podéis ver» (al recordársele que los médicos han dicho que lo suyo es un milagro).


No habló más. Hubiera sido imposible con tanto ruido hacerse escuchar. En los dos minutos que duró el encuentro con los periodistas, fue su banderillero Rafael González quien respondió todas las preguntas. Aparicio sólo asentía, y con elocuentes ademanes abrazó a todos, hizo «la V» de victoria y alzó el pulgar de la mano derecha al tiempo que guiñaba un ojo en señal también de triunfo.

viernes, 4 de junio de 2010

José Tomás no toreará más el 2010

El matador español José Tomás ha cortado su temporada y no va a torear en todo lo que resta de año. Así lo ha anuncido el diestro mediante una nota de prensa a la que ha adjuntado el informe de los médicos, quienes han evaluado su evolución tras la gravísima cornada que sufrió en abril en Aguascalientes, México, donde salvó la vida de milagro.

Según el parte médico firmado por el doctor Rogelio Pérez: "Tras la valoración clínica, estudios de imagen y electrofisiológicos del miembro inferior izquierdo, presenta un déficit neurológico y motor cuya recuperación en el tiempo se estima que sea lo suficientemente prolongada como para aconsejar la interrupción de la temporada taurina 2010. 4 de junio de 2010".


Hasta el día de la cogida, la empresa de Lima había anunciado que estaba en negociaciones con el diestro para que vuelva a presentarse en la Feria del Señor de los Milagros.

Aún después de la gravísima cornada se informó desde España que Taurolima había logrado juntar en un solo cartel a Tomás, Ponce y 'El Juli', pero parece que los peruanos tendremos que esperar.



Fuentes: Burladero.com, ElMundo.es

viernes, 28 de mayo de 2010

Aparicio, operado de nuevo a una semana de la cornada

El torero Julio Aparicio, que ayer regresó a cuidados intensivos (UCI), fue intervenido quirúrgicamente de "forma programada" para realizarle "una nueva traqueotomía" y "evoluciona satisfactoriamente, aunque persiste la gravedad" según el parte médico facilitado por el Hospital Universitario 12 de octubre

A una semana de la espectacular cornada que sufrió en la plaza de toros de Las Ventas, el diestro se encuentra "estable, conectado a ventilación mecánica y evolucionando favorablemente".


Son las últimas noticias sobre su estado de salud, luego de que ayer por la mañana fuera trasladado de urgencia a la UCI del centro hospitalario madrileño, tras sufrir "una insuficiencia respiratoria aguda".

jueves, 27 de mayo de 2010

Julio Aparicio regresó a cuidados intensivos

Torero corneado el viernes se encuentra estable, sedado y con pronóstico grave

El torero Julio Aparicio, gravemente corneado el viernes pasado, fue nuevamente llevado hace unas horas a la unidad de cuidados intensivos (UCI) del Hospital 12 de Octubre de Madrid, en estado "grave" tras una recaída, según el hospital.

Aparicio, de 41 años, fue espectacularmente alcanzado por el asta de un toro en la plaza de Las Ventas durante una corrida de San Isidro: el cuerno entró por debajo de su mandíbula, le perforó la lengua y salió por la boca.

Aparicio trasladado a la enfermería de Las Ventas, tras la cornada / AP.

Concretamente lo que Aparicio ha empezado a padecer desde esta mañana, y que ha recomendado su nuevo ingreso en la UCI, "es un neumomediastino", es decir, "se le ha filtrado aire a consecuencia de la traqueotomía en un espacio por donde van la aorta, los grandes vasos y la traquea".

lunes, 24 de mayo de 2010

Julio Aparicio se recupera

'¿Cómo ha sido mi segundo toro?' fue lo primero que preguntó al recuperar la consciencia.

Torero que sufrió espeluznante cornada no tendrá secuelas informan los médicos que le operaron

- Articulo publicado por Tauromaquias hoy en el diario El Men

24 horas después de haber sufrido una espantosa cornada en la plaza de toros de Las Ventas en Madrid el diestro Julio Aparicio despertó a la 1:30 pm del sábado en el hospital Doce de Octubre. El pitón se le había introducido por el cuello atravesándole la boca. Afortunadamente no se lo llevó enganchado.

Durante la faena, el toro le hizo una zancadilla con la pata trasera, el matador perdió el equilibrio y quedó a merced del astado que le embistió a la cabeza.


Aparicio fue conducido a la enfermería de la plaza, donde fue operado de emergencia antes de ser trasladado, muy grave y aún intubado, al nosocomio donde la intervención se prolongó por seis horas más.

domingo, 23 de mayo de 2010

Aparicio, la cornada clonada

En sentido figurado, la grave y horrísona cornada que sufrió el viernes el matador español Julio Aparicio en la plaza de Las Ventas de Madrid, tuvo al menos dos clones.

El 28 de diciembre de 1998, día de los Santos Inocentes, fue corneado el matador Manuel Díaz Gonzáles, 'El Cordobés' en la plaza de toros de Cañaveralejo. Era la segunda corrida de la feria de Cali (Colombia) y alternaban con el español, el colombiano César Camacho y el lusitano Pedrito de Portugal.

Cali, Colombia, 28 de diciembre de 1998. A 'El Cordobés' le pasó lo mismo que a Aparicio ayer en Madrid

El trágico momento fue captado por el reconocido fotoperiodista caleño James Arias.

La cornada le causó un orificio de entrada a nivel del maxilar inferior izquierdo, comprometiendo el piso de la boca, con orificio de salida en la base de la lengua; afortunadamente no le afectó a la tráquea ni a ningún órgano vital y el diestro español se recuperó sin consecuencias en menos de dos meses.

sábado, 22 de mayo de 2010

Aparicio operado por segunda vez tras terrible cornada en Madrid

El matador Julio Aparicio, herido "muy grave" en la plaza de Las Ventas de una cornada en el cuello que le salió por la boca, ha sido operado por segunda vez durante casi seis horas.

Los médicos dicen que no habrá secuelas importantes, ni tienen porqué presentarse situaciones críticas



Los doctores han explicado a la familia que "la operación ha sido muy laboriosa, y aunque hay que esperar a ver cómo evoluciona en las próximas horas, las esperanzas son muy buenas".


Son palabras del mozo de espadas del torero, Francisco José García "Niño de Las Ventas", que junto a la familia, la cuadrilla, el apoderado y amigos del diestro, ha estado todo este tiempo en la antesala del quirófano del Hospital Doce de Octubre de Madrid donde se ha llevado a cabo la operación.

viernes, 21 de mayo de 2010

Video de la cornada de Julio Aparicio en Madrid

Feria de San Isidro

El torero sevillano Julio Aparicio apareció esta tarde en la arena de Las Ventas vestido de catafalco y plata minutos antes de recibir una escalofriante cornada durante la faena de muleta, cuando iba a probar su primer toro por el pitón izquierdo:



Rápidamente le operaron de urgencia en la enfermería de la plaza. Luego fue trasladado al Hospital Doce de Octubre por la gravedad y complejidad de sus heridas.

El médico Máximo García Padrós, cirujano jefe de Las Ventas, dijo que se le ha enviado intubado para que le hagan un estudio radiológico más profundo y para ver el verdadero alcance de la cornada.


PARTE MÉDICO

Herida por asta de toro en región submandibular con una trayectoria ascendente que penetra en la cabidad bucal, atraviesa la lengua, alcanza al paladar, con fractura del maxilar superior. Pronóstico es muy grave".

Espantosa cornada a Julio Aparicio en Madrid [FOTOS]

Feria de San Isidro

El torero Julio Aparicio ha sufrido hoy una espeluznante cornada durante su primer toro en la plaza de toros de Las Ventas de Madrid. El pitón le ha atravesado el cuello y ha salido por la boca.

Durante la faena de muleta, el toro le hizo una zancadilla con la pata trasera, el matador perdió el equilibrio y quedó a merced del astado que le embistió la cabeza y le clavó una de las astas en el cuello.

Foto: Burladero.com

El pitón le atravesó la garganta y salió la boca. Afortunadamente no lo enganchó. Aparicio fue trasladado con urgencia a la enfermería de Las Ventas, donde es operado.

lunes, 17 de mayo de 2010

Ponce, Tomás y El Juli estarían juntos en Acho 2010

En España adelantan Supercartel para Lima

Artículo publicado por Tauromaquias en el diario EL MEN

Como una bomba cayó el jueves la gran noticia aparecida en la página web del diario Marca, de España, que confirmaba la contratación de José Tomás, Enrique Ponce y ‘El Juli’ para la tarde del 5 de diciembre en la Feria del Señor de los Milagros de Lima.

La nota, que fue reproducida por el portal especializado Burladero.com, fue pronto atemperada por el matador Freddy Villafuerte, gerente de Taurolima, quien declaró que por su parte, la empresa de Lima todavía no confirmaba dicho cartel, pues aún están a la espera de la respuesta de Tomás.


El río sigue sonando y la afición espera que Tomás, ya recuperado de la gravísima cornada sufrida en recientemente en México, se vuelva a presentar en Lima este año.

jueves, 6 de mayo de 2010

José Tomás saliendo de alta del hospital [VIDEO]

Agradeció a los médicos, a la afición y a la Virgen de Guadalupe

Dijo estar orgulloso de llevar sangre mexicana e hizo un llamado a donar sangre para salvar más vidas

El diestro José Tomás, que fue gravemente herido en la plaza de toros de Aguascalientes, está de viaje de regreso a España luego de que el sábado pasado fue dado de alta en dicha ciudad mexicana.



Al salir del hospital Miguel Hidalgo, Tomás leyó una emotiva declaración: "Soy consciente de que hoy estoy aquí gracias a esas manos tan oportunas que en el ruedo taponaron mi herida, al equipo médico que me atendió (...), sin ellos no me hubiera podido agarrar a la vida con la fuerza que me agarré, por supuesto a la virgen de Guadalupe" - dijo el torero - "Hay sangre mexicana en mis venas... No se puede uno sentir más mexicano y más agradecido. Gracias a los cientos de ciudadanos que acudieron a donar su sangre" - agregó Tomás al mismo tiempo que animaba a los ciudadanos que donasen sangre para salvar la vida de cualquier persona que lo necesite.

David Esteve sufre cornada en Huánuco

Parte médico de cogida sufrida por el torero español en nueva plaza de toros de Baños:

"Hoy, 5 de Mayo, a las 5:00 pm fue atendido en el Centro Médico Santa Elena el matador español David Esteve pocedente de la localidad de Baños, Huanuco, donde toreó el día 4 sufriendo cornada en el escroto que fue suturada en el centro de salud de dicha poblacion.
El torero llegó caminando y se revisó la herida suturada de más o menos 10 cm de largo en el lado derecho del escroto de arriba abajo , inflamatoria, con bordes necróticos y edematoso por lo que se coloca anestesia local para mejor exploración.

Cogida de David Esteve en Madrid el 24 de mayo de 2006 cuando era novillero

Se retira puntos encontrandose un cuerpo extraño de medio centimetro, lesion parcial de  músculo de dartos. Se procedió al lavado de la herida con abundante suero  fisiologico, se extirpa  tejido necrótico, se  sutura musculo dartos y se cierra  pared por planos. Pronostico menos grave".

Dr. César Baltazar Mateo.

lunes, 26 de abril de 2010

Tomás no podrá torear hasta octubre

- A consecuencia de la espantosa cornada sufrida en México

- Artículo publicado por Tauromaquias hoy en el diario El Men

El torero José Tomás se encuentra "estable" dentro de la gravedad tras la intervención quirúrgica a la que fue sometido durante tres horas y media después de la atroz cornada sufrida este fin de semana en la plaza mexicana de Aguascalientes, explicaron en conferencia de prensa los médicos que le atienden.

El toro le hizo una herida "de unos quince centímetros" en el tercio medio del muslo izquierdo con una trayectoria hacia arriba y hacia atrás que le lesiona las venas femorales superficiales y profunda y la ilíaca, según el cirujano vascular que le operó, Alfredo Ruiz.


Aunque la hemorragia fue "muy importante", por lo que tuvieron que transfundirle casi ocho litros de sangre inmediatamente en la enfermería de la plaza de toros, los médicos se muestran confiados en la recuperación del diestro de Galapagar y dicen que su vida ya no corre peligro.

ARCHIVO (Todos los artículos)