Mostrando las entradas con la etiqueta Bolivar. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Bolivar. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de enero de 2018

Indulto de LUIS BOLIVAR en el Festival de la Feria de MANIZALES 2018, jueves 11 de enero


Indulta a Misionero ¡ A hombros por la Puerta grande ! Faena de ANDRES ROCA REY . Cogida y fractura en muñeca de la mano derecha del torero colombiano PEPE MANRIQUE . PONCE, una oreja. EL JULI, CASTELLA. Festival nocturno Todos vamos por la Niñez de la Temporada Taurina en la Plaza Monumental. 

Homenaje a la Virgen de la Macarena a beneficio del Hospitalito Infantil. Corrida de novillos toros de ERNESTO GUTIERREZ por el Hospital Universitario Rafael Henao Toro de Caldas, Colombia.


Transmisión en vivo en la cuenta Facebook de Santiago Mejía


En Vivo, Twitter online





domingo, 31 de diciembre de 2017

BOLIVAR y ROCA REY salen a hombros en Cali 2017 ¡CASTELLA cuatro orejas!


Corrida de toros de Año nuevo. 31 de diciembre. Festival de orejas en la sexta corrida y última de la 60 Feria del Señor de los Cristales

VALLE DEL CAUCA. Tarde calurosa del día de Nochevieja. Más de dos tercios de entrada. Ocho orejas excesivas y triunfo ganadero de Juan Bernardo Caicedo, a falta de mejores toros en toda la feria. Los ejemplares de encaste Domecq – Torrealta – Conde de la Corte, en escalera de presentación, desiguales de cornamenta y comportamiento. Dieron juego y algunos mansearon. El juez dispuso vuelta al ruedo para el 4°.

El matador francés Sebastián Castella - Estocada entera: dos orejas. Entera: dos orejas; el colombiano Luis Bolívar - Entera: dos orejas. Dos pinchazos y descabello: saludos desde el tercio; el peruano Roca Rey - Tres pinchazos e intento de descabello: vuelta tras petición. Pinchazo y entera: dos orejas que pasea con el ganadero. Los matadores no estuvieron tan certeros con la espada, pero la autoridad estuvo generosa.


Bolívar y Roca Rey salieron a hombros. Castella salió antes de la plaza para alcanzar a tiempo un vuelo. Se retiró de los ruedos el picador Manuel Molina, tras 34 temporadas en activo, desde 1983. Del 2015 hasta hoy, acompañó a Roca Rey, quien le brindó un toro.

VIDEO: Faena de  Castella al cuarto toro, de Juan Bernardo Caicedo, en la última de Cali 2017


Fuentes: Radio Sonora 1.500 AM, EFE

Triunfo de CASTELLA, BOLIVAR y ROCA REY en Cali 2017 Año Nuevo


31 de diciembre. Festival de orejas en la sexta corrida y última de la 60 Feria del Señor de los Cristales

VALLE DEL CAUCA. Tarde calurosa del día de Nochevieja. Más de dos tercios de entrada. Ocho orejas excesivas y triunfo ganadero de Juan Bernardo Caicedo, a falta de mejores toros en toda la feria. Los ejemplares de encaste Domecq – Torrealta – Conde de la Corte, en escalera de presentación, desiguales de cornamenta y comportamiento. Dieron juego y algunos mansearon.

El matador francés Sebastián Castella, dos orejas y dos orejas; el colombiano Luis Bolívar, dos orejas y saludos desde el tercio; el peruano Roca Rey, vuelta tras petición y dos orejas que pasea con el ganadero. Los matadores no estuvieron tan certeros con la espada, pero la presidencia estuvo generosa. ¡Triple triunfo!


sábado, 29 de junio de 2013

Bolívar cortó dos orejas en la segunda corrida de toros de Cutervo


Alternativa sin premios de Morenito de Canta en el quinto festejo de la Feria San Juan Bautista

El diestro colombiano Luis Bolívar abrió la segunda puerta grande de las cuatro corridas de toros programadas en el serial cajamarquino de Cutervo luego de que lo haya hecho el peruano Paco Céspedes el día anterior.


Bolívar, vestido de traje color verde botella y oro, cortó dos orejas del primero de su lote de El Encenillo y protagonizó así lo mejor de la tarde. Estuvo variado con el capote y realizó una faena vibrante en la que se veía claramente que no había venido a Cutervo solo a pasar el rato y que desde el inicio tuvo enganchado al público, a quien brindó la faena.




Con el segundo, Bolívar le toreó en redondo y al natural. Colocó tres cuartos de espada algo tendida.

El matador madrileño Fernando Robleño brindó su primero a la afición, pero desmereció con estocada desprendida y descabello una faena artística al segundo de la tarde ante el que demostró conocimiento para templar y mandar.




Robleño se encontró con un manso quinto con el que, sin embargo, volvió a mostrar sus condiciones de buen torero toreando bajo truenos y gotas de lluvia. Una estocada entera y dos descabellos.


Por su parte, el torero peruano Carlos Ramírez 'Morenito de Canta', que tomó la alternativa, no tuvo fortuna en su tarde. Brindó la faena de su primer astado, un castaño de Monterrey, a la afición canteña, que le guardaba su capote de paseo con la imagen del Niño Jesús Mariscal Chaperito.




A su segundo toro, de Encenillo, castaño de 490 kilos, qué acudía presto al capote, Morenito le dejó picar de más con lo que se le acabó pronto. A ambos les pinchó dos veces.

Ficha
Quinto festejo de la Feria San Juan Bautista. Segunda corrida de toros. Plaza Jorge Piedra Lozada de Cutervo. Lleno. Sol al comenzar la tarde e intervalos de lluvia en la segunda mitad del festejo.

Toros colombianos de El Encenillo (2º, 3º y 6º) y de Monterrey (1º, 2º y 5º). Fernando Robleño, palmas y palmas; Luis Bolívar, dos orejas y palmas y Morenito de Canta, que tomó la alternativa, silencio y silencio.



Incidencias
Morenito de Canta fue levantado por la pierna derecha, por el toro de su alternativa, sin que el percance tuviera mayores consecuencias.

martes, 11 de enero de 2011

Se vienen las ferias de Jesús y de Caravelí

En Cajamarca y Arequipa arranca el año taurino

-Página taurina publicada ayer por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men


El lunes 17 y martes 18 de enero se realizará la tradicional Feria de Jesús en Cajamarca, la primera del calendario taurino 2011, en la plaza de toros Abraham Guevara.

El lunes 17 de enero se lidiarán astados de Huacraruco por el matador español David Esteve y los novilleros Sergio Ferrer, de España, y el cajamarquino Emilio Barrantes.


El martes 18, con astados de diferentes hierros harán el paseíllo el matador español David Esteve, el novillero Sergio Ferrer y el novillero nacional Carlos Ramírez “Morenito de Canta”.

sábado, 8 de enero de 2011

Video del triunfo de BOLIVAR, EL CID Y MORA en Manizales. Indulto de Rabalenguas

Tarde inolvidable de toros en Manizales. Nueve orejas y tres toreros en hombros

Una faena para guardar en lo más profundo de la afición y volver a contarla un día.

- Enlace a la crónica de Víctor Diusabá/El Espectador
- Imágenes realizadas por Baldomero Cáceres Vegas para EFE

Sí, fue en Manizales un 7 de enero. Hubo que tomar los apuntes sin perderle la cara al toro. Los fotógrafos terminaron con el visor tatuado en sus rostros.

Nunca pareció suficiente. Como espuma, la tarde creció casi que desde la salida del primero hasta desbordarse cuando todavía quedaba buen trecho para el final. El colofón no pudo ser otro: con el río de bravura como telón de fondo, la terna se fue a hombros, mientras el autor del guión, el ganadero Miguel Gutiérrez Botero, se tapaba con discreción, luego de saludar desde los medios.

Una corrida inolvidable. Más allá de las nueve orejas (dos simbólicas), un indulto, otros dos toros de vuelta al ruedo. En fin. Una tarde inolvidable por muchas más razones, pero en especial por una: la emoción. De ella anduvimos de toro en toro y de turno en turno.



¿Y los toreros? Los toreros felices, porque con un encierro como éste se olvidan tantas penas de aquellos que no embisten y cada muletazo vale en oro lo que pesa la plaza...

Lee la crónica completa...


http://www.elespectador.com/especiales/toros/articulo-243874-tarde-inolvidable-de-toros-manizales

viernes, 7 de enero de 2011

Bolívar, El Cid y Mora protagonizan en Manizales primera apoteosis del año

Nueve orejas, un indulto y todos a hombros por la puerta grande

MANIZALES, Caldas (Colombia). Luis Bolívar indultó a un gran toro de Gutiérrez y le cortó las orejas simbólicas, El Cid en gran actuación, cortó tres orejas, y Juan Mora, que cortó dos al cuarto, dejaron fragancias indelebles en la Plaza Monumental de la Virgen Esperanza Macarena.

Tercera corrida de toros. Tarde soleada con algunos nubarrones hacia el final y la arena en buenas condiciones.

Foto: ElDiario.com.co
Seis toros de Ernesto Gutiérrez, procedencia Murube- Santa Coloma, bonitos de tipo, colaboradores. Se le dio la vuelta al ruedo al 2º y 5º y se indultó al 6tº que se vino a menos por haber sido tirado del cuello con una soga para poder sacarlo a la arena, pero que se recuperó, reunió clase, transmisión y prontitud.

Juan Mora: Tres cuartos de espada y dos descabellos (ovación con saludos) y media en la yema (dos orejas).
Manuel Jesús "El Cid": Pinchazo y casi entera (oreja) y estocada hasta el puño (dos orejas).
Luis Bolívar: Estocada trasera (oreja) e indulto (dos orejas simbólicas).

Saludó tras banderillear al segundo Rafael Perea "El Boni". LA CRÓNICA DE BALDOMERO CÁCERES V.

martes, 28 de diciembre de 2010

Video del triunfo de Luis Bolívar en Cali

Colombia. Tercera tarde de la Feria del Señor de los Cristales en la Plaza de toros de Cañaveralejo. Media entrada.

Se lidiaron toros de Juan Bernardo Caicedo. Los cuatro primeros de excelente presentación y juego. Al tercero, el de la faena triunfal de Luis Bolívar que apreciamos en el video, se le dio vuelta al ruedo. Los tres últimos se vinieron a menos.



El rejoneador Jorge Enrique Piraquive, petición de oreja.
El Cid, oreja y ovación.
Luis Bolívar, dos orejas y palmas. Salió a hombros.
Daniel Luque, oreja y aplausos.

El Cid fue atendido en la enfermería de un puntazo en la canilla que le fue suturado.

viernes, 4 de diciembre de 2009

Castella indulta en Quito un toro de Triana

Francés y colombiano Bolívar a hombros en la Feria Jesús del Gran Poder

- Cope.es

El torero francés Sebastián Castella ha cortado los máximos trofeos simbólicos en el segundo toro del festejo de la feria ecuatoriana de Quito tras ser indultado el astado de Triana al que se ha enfrentado. Un animal colaborador en el último tercio al que Castella ha cuajado por ambos pitones entre el clamor de los tendidos.

En el quinto realizó una labor de cercanías pero falló con el descabello. También salió a hombros el colombiano Luis Bolívar, que paseó una oreja en cada uno de sus toros. Menos suerte ha corrido 'El Juli', que con un lote poco propicio para el lucimiento ha visto silenciadas sus dos actuaciones.



Francés Castella indulta y colombiano Bolívar, dos orejas generosas en Quito

EFE

El torero francés Sebastián Castella indultó un toro y el colombiano Luis Bolívar Pérez se alzó con dos orejas generosas, para salir ambos a hombros de la Plaza de Toros de Quito, en la séptima corrida de la Feria "Jesús del Gran Poder".

El español Julián López "El Juli", que completó la terna, se fue de vacío.

Con casi lleno total en las gradas, se lidiaron ejemplares de las ganaderías de Triana y Huagrahuasi, con un peso promedio de 489 kilos, bien presentados, con tendencia a mansos y buscando la querencia natural...

http://www.adn.es/internacional/20091204/NWS-3316-Castella-Bolivar-Frances-Quito-colombiano.html


Séptima corrida de la Feria Jesús del Gran Poder

Quito (Ecuador). 4 de diciembre

Lleno de No hay billetes.

Se han lidiado cinco toros de Triana y un remiendo de Triana (6º), desiguales de presencia y juego. Destacó el 2º (Castella), 'Gitanillo' de nombre y de 472 kilos, indultado.

El Juli, silencio en ambos.

Sebastián Castella, dos orejas y rabo simbólicos y saludos.

Luis Bolívar, oreja y oreja.



ARCHIVO (Todos los artículos)