Mostrando las entradas con la etiqueta Gil. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Gil. Mostrar todas las entradas
martes, 4 de septiembre de 2012
Toros en Acho a beneficio de los Bomberos del Rímac
El 23 de setiembre vuelven los toros a tradicional coso bajopontino
- Página taurina publicada ayer Lunes 3 de setiembre por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men
Este domingo 23 de setiembre, a las 3 y 30 de la tarde, la plaza de toros de Acho volverá a abrir sus puertas para dar lugar al Festival a Beneficio de los Bomberos del Rímac 2012, que organizan la Municipalidad del Rímac, su alcalde Enrique Peramás, y el Consorcio Taurino de Lima, empresa organizadora de la Feria del Señor de los Milagros 2012.
El cartel está conformado por los matadores de toros Freddy Villafuerte (Perú), Pepe Luis Gallego (España), Pepe Manrique (Colombia), Claudio Ronge (Perú), Salvador López (México), y el conocido novillero Antonio Pavón Galán (España), quienes lidiarán seis novillos de la ganadería nacional de Apóstol Santiago de propiedad de don Nazario Villafuerte.
Fiel al estilo de la empresa de Acho y con el lema: “Ayudemos al Cuerpo de Bomberos del Rímac”, también habrá festival de peruanidad en el que estarán presentes los mejores exponentes de nuestra gastronomía, cajón y caballos peruanos de paso, así como campeones de marinera.
Las entradas se pueden adquirir en los módulos de Teleticket de Wong y Metro.
UN MUERTO EN ROSASPLATA, LA PLAZA DE TOROS HECHA DE GENTE. El domingo 23 y lunes 24 de agosto se realizaron las dos originales tardes taurinas en la localidad aymara de Rosaspata, Huancané (Puno). En esta localidad, la plaza de toros no está hecha de madera ni de cemento, sino de gente. Todos los asistentes forman un gran ruedo humano por lo que nunca faltan los heridos y muertos por cornadas. Este año no fue la excepción y hubo un muerto, dos personas acabaron en cuidados intensivos y se contó más de una docena de heridos.
Otra peculiaridad de Rosaspata es que no hay juez de plaza, sino que los toreros participan para su respectivo alferado, que es un cargo instituido para la fiesta, y los trofeos son otorgados por el público y los alferados.
La primera tarde, actuaron los matadores españoles David Gil y Emilio Laserna. Gil cortó dos orejas a cada uno de sus astados de Checayani, mientras que Laserna, con ejemplares de Viraco, le cortó dos orejas al primero, que fue complicado.
La segunda toreo en solitario Gil a dos de Checayani, cortando un total de cuatro orejas y un rabo. (Con información de Fernando Calderón Romero).
21 AÑOS DE VIERNES TAURINOS. Con una gran cena se celebró, el viernes 31 de agosto, el XXI aniversario de la Peña Taurina de los Viernes en su tradicional punto de reunión, el café ubicado frente al Teatro Segura de Lima, en lo que era la antigua Taquilla de Acho.
Una nutrida concurrencia asistió al ameno acto en el que el ex presidente Jorge Silva le otorgó al señor Carlos Castillo Alejos un reconocimiento por sus 25 años de periodista taurino. También destacó la presencia de los matadores Fernando Álvarez, Luis Miguel Gutarra y Curro San Martín, quien vino desde Venezuela y obsequió libros a nombre del Círculo de Amigos de la Dinastía Bienvenida. El poeta Carlos Barraza declamó un poema en homenaje al torero peruano José Scotto ‘Cucaracha’.
Esta entusiasta peña, presidida por Jorge Arancivia, fue fundada por el recordado cronista taurino Arturo Morales Raymondi "El Usía" y otorga todos los años su tradicional "Espada de Plata" al diestro que ejecute la mejor estocada de la Feria del Señor de los Milagros. Entre sus asociados se encuentran empresarios, toreros, periodistas y aficionados.
TOROS Y TOREROS PARA RECUAY. La Municipalidad Distrital de Recuay, Ancash, anuncia su tradicional Feria Taurina del Señor de Burgos que se realizará el sábado 15 y domingo 16 de setiembre con astados de Salamanca y de San Pedro.
Los diestros contratados son Emilio Laserna (España), Marco Leal (Francia) y Fernando Villavicencio (Perú).
PUENTE PIEDRA, LIMA. El ganadero Rafael Puga, de Camponuevo, el matador español Francisco Javier Corpas, el peruano Fernando Roca Rey y el novillero Andrés Roca Rey "El Andi", salieron a hombros el jueves 30 de agosto en la plaza Yawar Toro del distrito limeño de Puente Piedra, luego de que el buen juego del ganado y la actitud de los diestros permitieran que se cortaran nueves orejas en tarde triunfal.
La corrida mixta celebrada en honor a la Santísima Virgen de la Asunción fue organizada por la Asociación Oyón y los Comisarios de la fiesta provincial de Oyón 2012.
Con plaza llena se lidiaron cuatro reses de Camponuevo (1°, 2°, 4° y 5°) y un astado de La Pauca (3°), bravos y de buen juego. Francisco Corpas, oreja y dos orejas; Fernando Roca Rey, dos orejas y dos orejas; Andrés Roca Rey "El Andi", dos orejas en el único que mató. El ganadero Rafael Puga recibió un trofeo. (Con información del blog Perú Taurino).
SACSARA, AYACUCHO. Con plaza a reventar y astados complicados de Rancho Bravo, el matador español Emilio Laserna cortó dos orejas resultando el triunfador de la corrida mixta celebrada el viernes 31 de agosto en honor a Santa Rosa de Lima en la localidad de Sacsara, Parinacochas (Ayacucho). El matador peruano Antonio Reyes dio vuelta al ruedo, el novillero peruano Fredy Castro y el boliviano Juan Carlos Escobar fueron silenciados (Con información de Carlos Castillo A.).
EL MIÉRCOLES HAY TOROS EN CANAL TVE. Este miércoles 5 de setiembre, Televisión Española Tve volverá a transmitir toros desde Valladolid tras seis años de furibundas presiones de los antitaurinos intolerantes por evitar que se vean toros por televisión, en descarada agresión contra la libertad de información. Los peruanos están de plácemes porque ese día podrán ver vía cable a tres toreros que estarán presentes en la Feria de Acho 2012: El Juli, Manzanares y Talavante. La corrida arranca a las 11 am, hora peruana.
Más: Páginas taurinas publicadas por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men
Labels:
23 setiembre,
Acho 2012,
Ancash,
beneficio,
cartel,
consorcio taurino de lima,
Gil,
huancane,
lima 2012,
Municipalidad del Rimac,
peñas,
Puno,
recuay 2012,
rosaspata 2012,
toreros,
toros
lunes, 12 de marzo de 2012
Bambamarca alista Feria Taurina de la Virgen del Carmen
Contratados Pepe Manrique, Mari Paz Vega y los hermanos Roca Rey
- Página taurina publicada Hoy lunes por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men
En diestro colombiano Pepe Manrique, la española Mary Paz Vega y los hermanos Fernando y Andrés Roca Rey, de Perú, estarán en la Feria Taurina de la Santísima Virgen del Carmen de Bambamarca, Hualgayoc (Cajamarca) que se realizará los días miércoles 18, jueves 19 y viernes 20 de julio próximo.
Aún faltan por designar a otros dos matadores. Así lo anunció el alcalde de la provincia cajamarquina y a la vez presidente del comité de la Fiesta, don Hernán Vásquez Saavedra, quien precisó que en los siguientes días se completaría el cartel de reconocidos matadores.
Pepe Manrique tomó la alternativa el 30 de diciembre de 1991 en la plaza de toros Cañaveralejo, en la ciudad de Cali (Colombia), actuando como padrino Roberto Domínguez y como testigo Ortega Cano, con toros de la ganadería de Ambalo.
- Página taurina publicada Hoy lunes por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men
En diestro colombiano Pepe Manrique, la española Mary Paz Vega y los hermanos Fernando y Andrés Roca Rey, de Perú, estarán en la Feria Taurina de la Santísima Virgen del Carmen de Bambamarca, Hualgayoc (Cajamarca) que se realizará los días miércoles 18, jueves 19 y viernes 20 de julio próximo.
Aún faltan por designar a otros dos matadores. Así lo anunció el alcalde de la provincia cajamarquina y a la vez presidente del comité de la Fiesta, don Hernán Vásquez Saavedra, quien precisó que en los siguientes días se completaría el cartel de reconocidos matadores.
Pepe Manrique tomó la alternativa el 30 de diciembre de 1991 en la plaza de toros Cañaveralejo, en la ciudad de Cali (Colombia), actuando como padrino Roberto Domínguez y como testigo Ortega Cano, con toros de la ganadería de Ambalo.
Labels:
1 octubre,
18 julio,
19 julio,
20 julio,
29 setiembre,
30 setiembre,
Ayacucho,
bambamarca 2012,
Cajamarca,
carteles,
El Men,
Gil,
Lucanas,
Puquio 2012,
San Miguel 2012,
toros y toreros,
Virgen del Carmen
miércoles, 1 de septiembre de 2010
Una corrida de toros en un ruedo humano
Así se vive la tauromaquia en Puno
- Artículo publicado el lunes por TAUROMAQUIAS.com en lunes en el diario El men
El lunes 23 de agosto se realizó el festival taurino de la localidad de Ayapata, provincia de Carabaya, ubicada en la zona aymara de Puno, donde es tradicional que las “tablas” y “burladeros” del ruedo estén conformados por los aficionados más valientes de este taurinísima frontera del Perú.
Esa tarde fueron lidiados cuatro astados, uno de Checayani, uno de Viques (Viraco) y dos de Campo Bravo (Viraco). Actuaron el matador español David Gil y los novilleros Sergio Ferrer, de España, y Carlos Ramírez ‘Morenito de Canta’.
Gil le cortó una oreja al de Viques y dos orejas al de Checayani mientras que tanto la labor de Ferrer, como la de Morenito de Canta frente a sendos ejemplares de Campo Bravo, fueron silenciadas por el público.
- Artículo publicado el lunes por TAUROMAQUIAS.com en lunes en el diario El men
El lunes 23 de agosto se realizó el festival taurino de la localidad de Ayapata, provincia de Carabaya, ubicada en la zona aymara de Puno, donde es tradicional que las “tablas” y “burladeros” del ruedo estén conformados por los aficionados más valientes de este taurinísima frontera del Perú.
Esa tarde fueron lidiados cuatro astados, uno de Checayani, uno de Viques (Viraco) y dos de Campo Bravo (Viraco). Actuaron el matador español David Gil y los novilleros Sergio Ferrer, de España, y Carlos Ramírez ‘Morenito de Canta’.
Gil le cortó una oreja al de Viques y dos orejas al de Checayani mientras que tanto la labor de Ferrer, como la de Morenito de Canta frente a sendos ejemplares de Campo Bravo, fueron silenciadas por el público.
jueves, 22 de julio de 2010
Toros por aquí y por allá en todo el Perú
Céspedes triunfó en Chumpi e inauguró plaza en Chavín
- Artículo publicado el lunes 19 en el diario El Men
El matador chiclayano Paco Céspedes cortó tres orejas y salió a hombros de la plaza de toros de Chumpi, Parinacochas (Ayacucho), anteayer sábado, en la primera tarde taurina en homenaje a la Santísima Virgen del Carmen.
Con la plaza llena hasta las banderas, se lidiaron tres reses de Navarrete Hnos. y tres de Ramos, desiguales de presentación y juego.
El público silenció la labor de Vicente Bejarano, en el único que mató. David Gil, silencio y ovación. Paco Céspedes, oreja y dos orejas.
El niño torero venezolano Jesús Enrique Colombo se gano el cariño de toda la afición y le cortó una oreja al becerro que mató.
Al diestro español David Gil le homenajearon por su trayectoria en el año de su despedida de los ruedos nacionales.
CÉSPEDES INAUGURA PLAZA DE CHAVÍN, ANCASH. Con tres cuartos de entrada en los tendidos de la flamante plaza de toros de Chavín de Huántar, que tiene un aforo para 8,000 aficionados, se celebró el 10 de julio un festejo taurino con la actuación en solitario del matador Paco Céspedes (vestido de traje corto).
Se lidiaron tres astados de las ganaderías de El Gran Chaparral (1º), San Francisco de Asís (2º) y de San Sebastián (3º).
Ante el primero de la tarde, el torero saludó desde el tercio. El segundo astado se rajo pronto. Al tercero le hizo una buena faena entrando a matar con una estocada entera tras un pinchazo, cortando una oreja.
La actividad taurina continuó ayer en Chavín de Huántar, con un festejo en el que el matador venezolano Gregorio Torres ‘Maravilla’ lidió y estoqueó dos ejemplares de la ganadería de don Luís Barrenechea (Informa Leopoldo Zuzunaga).
BAMBAMARCA SE HACE RESPETAR. La capital de la provincia cajamarquina de Hualgayoc, tierra del Maestro Catalino Terán Terrones, celebra desde ayer en su monumental plaza de toros, tres grandes tardes taurinas en honor a la Santísima Virgen del Carmen.
Los carteles los integran el matador colombiano Cristóbal Pardo, el mexicano Antonio Bricio, los peruanos Juan Carlos Cubas, Fernando Roca Rey, Paco Céspedes, la novillera Milagros Sánchez ‘Milagros del Perú’ y el rejoneador venezolano Francisco Javier Rodríguez.
El ganado procede de la ganadería peruana de San Pedro y de la colombiana de Achury Viejo.
REYES Y KUNTUR OVACIONADOS. El matador Antonio Reyes y el novillero Kuntur Alfaro fueron ovacionados el martes 13 de julio en Querocoto, centro arqueológico de Cajamarca ubicado al noroeste de Huambos. Allí se realizó el primer festejo mixto en honor a San Pedro y San Pablo.
En la plaza ya no cabía ni una aguja cuando se lidiaron dos reses de La Viña, de Chiclayo.
Aunque los toreros fallaron a la hora de matar hubo sensación de triunfo. Completó la tarde, la cuadrilla cómica La Vecindad del Chavo, en su versión taurina.
TOREROS PERUANOS EN MOLLEBAMBA. Los matadores nacionales Fernando Roca Rey y Antonio Reyes cortaron sendas orejas en el festejo celebrado el sábado último en la plaza de toros de Mollebamba, en la sierra de Trujillo. También actuó Belmontito.
A plaza llena se lidiaron dos astados de Montecarmelo (1º y 3º) y uno de Paiján.
Para Julio César Alvarado "Belmontito", silencio. Fernando Roca Rey, cortó oreja con petición de la segunda y Antonio Reyes, oreja.
A HUACHO ME FUI. Ayer se realizó un festejo taurino mixto en Huacho, organizado en honor a Santa María Magdalena por el Centro Regional Cajatambo.
Actuaron el matador venezolano Eduardo Valenzuela, el español Juan Belda – que demostró sus buenas maneras en Acho cuando vino como novillero - y el becerrista Andrés Roca Rey ‘El Andi’. Ellos lidiaron seis astados de Santa María Magdalena.
Más: Artículos publicados por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men
- Artículo publicado el lunes 19 en el diario El Men
El matador chiclayano Paco Céspedes cortó tres orejas y salió a hombros de la plaza de toros de Chumpi, Parinacochas (Ayacucho), anteayer sábado, en la primera tarde taurina en homenaje a la Santísima Virgen del Carmen.
Con la plaza llena hasta las banderas, se lidiaron tres reses de Navarrete Hnos. y tres de Ramos, desiguales de presentación y juego.
El público silenció la labor de Vicente Bejarano, en el único que mató. David Gil, silencio y ovación. Paco Céspedes, oreja y dos orejas.
El niño torero venezolano Jesús Enrique Colombo se gano el cariño de toda la afición y le cortó una oreja al becerro que mató.
Al diestro español David Gil le homenajearon por su trayectoria en el año de su despedida de los ruedos nacionales.
CÉSPEDES INAUGURA PLAZA DE CHAVÍN, ANCASH. Con tres cuartos de entrada en los tendidos de la flamante plaza de toros de Chavín de Huántar, que tiene un aforo para 8,000 aficionados, se celebró el 10 de julio un festejo taurino con la actuación en solitario del matador Paco Céspedes (vestido de traje corto).
Se lidiaron tres astados de las ganaderías de El Gran Chaparral (1º), San Francisco de Asís (2º) y de San Sebastián (3º).
Ante el primero de la tarde, el torero saludó desde el tercio. El segundo astado se rajo pronto. Al tercero le hizo una buena faena entrando a matar con una estocada entera tras un pinchazo, cortando una oreja.
La actividad taurina continuó ayer en Chavín de Huántar, con un festejo en el que el matador venezolano Gregorio Torres ‘Maravilla’ lidió y estoqueó dos ejemplares de la ganadería de don Luís Barrenechea (Informa Leopoldo Zuzunaga).
BAMBAMARCA SE HACE RESPETAR. La capital de la provincia cajamarquina de Hualgayoc, tierra del Maestro Catalino Terán Terrones, celebra desde ayer en su monumental plaza de toros, tres grandes tardes taurinas en honor a la Santísima Virgen del Carmen.
Los carteles los integran el matador colombiano Cristóbal Pardo, el mexicano Antonio Bricio, los peruanos Juan Carlos Cubas, Fernando Roca Rey, Paco Céspedes, la novillera Milagros Sánchez ‘Milagros del Perú’ y el rejoneador venezolano Francisco Javier Rodríguez.
El ganado procede de la ganadería peruana de San Pedro y de la colombiana de Achury Viejo.
REYES Y KUNTUR OVACIONADOS. El matador Antonio Reyes y el novillero Kuntur Alfaro fueron ovacionados el martes 13 de julio en Querocoto, centro arqueológico de Cajamarca ubicado al noroeste de Huambos. Allí se realizó el primer festejo mixto en honor a San Pedro y San Pablo.
En la plaza ya no cabía ni una aguja cuando se lidiaron dos reses de La Viña, de Chiclayo.
Aunque los toreros fallaron a la hora de matar hubo sensación de triunfo. Completó la tarde, la cuadrilla cómica La Vecindad del Chavo, en su versión taurina.
TOREROS PERUANOS EN MOLLEBAMBA. Los matadores nacionales Fernando Roca Rey y Antonio Reyes cortaron sendas orejas en el festejo celebrado el sábado último en la plaza de toros de Mollebamba, en la sierra de Trujillo. También actuó Belmontito.
A plaza llena se lidiaron dos astados de Montecarmelo (1º y 3º) y uno de Paiján.
Para Julio César Alvarado "Belmontito", silencio. Fernando Roca Rey, cortó oreja con petición de la segunda y Antonio Reyes, oreja.
A HUACHO ME FUI. Ayer se realizó un festejo taurino mixto en Huacho, organizado en honor a Santa María Magdalena por el Centro Regional Cajatambo.
Actuaron el matador venezolano Eduardo Valenzuela, el español Juan Belda – que demostró sus buenas maneras en Acho cuando vino como novillero - y el becerrista Andrés Roca Rey ‘El Andi’. Ellos lidiaron seis astados de Santa María Magdalena.
Más: Artículos publicados por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men
Labels:
Ancash,
Bambamarca,
Catalino Terán,
chavin,
Chota,
El Men,
Gil,
Huacho,
Hualgayoc,
María Magdalena,
Paco Cespedes,
Parinacochas,
Plazas de toros,
San Pablo,
San Pedro,
Trujillo,
Virgen del Carmen
lunes, 17 de mayo de 2010
Ponce, Tomás y El Juli estarían juntos en Acho 2010
En España adelantan Supercartel para Lima
Artículo publicado por Tauromaquias en el diario EL MEN
Como una bomba cayó el jueves la gran noticia aparecida en la página web del diario Marca, de España, que confirmaba la contratación de José Tomás, Enrique Ponce y ‘El Juli’ para la tarde del 5 de diciembre en la Feria del Señor de los Milagros de Lima.
La nota, que fue reproducida por el portal especializado Burladero.com, fue pronto atemperada por el matador Freddy Villafuerte, gerente de Taurolima, quien declaró que por su parte, la empresa de Lima todavía no confirmaba dicho cartel, pues aún están a la espera de la respuesta de Tomás.
El río sigue sonando y la afición espera que Tomás, ya recuperado de la gravísima cornada sufrida en recientemente en México, se vuelva a presentar en Lima este año.
Artículo publicado por Tauromaquias en el diario EL MEN
Como una bomba cayó el jueves la gran noticia aparecida en la página web del diario Marca, de España, que confirmaba la contratación de José Tomás, Enrique Ponce y ‘El Juli’ para la tarde del 5 de diciembre en la Feria del Señor de los Milagros de Lima.
La nota, que fue reproducida por el portal especializado Burladero.com, fue pronto atemperada por el matador Freddy Villafuerte, gerente de Taurolima, quien declaró que por su parte, la empresa de Lima todavía no confirmaba dicho cartel, pues aún están a la espera de la respuesta de Tomás.
El río sigue sonando y la afición espera que Tomás, ya recuperado de la gravísima cornada sufrida en recientemente en México, se vuelva a presentar en Lima este año.
Labels:
Acho 2010,
cirugía taurina,
cogidas,
cornadas,
El Men,
Esteve,
Feria del Señor de los Milagros 2010,
Fernando Roca Rey,
Freddy Villafuerte,
Gil,
Huaral,
Lima 2010,
Taurolima
lunes, 15 de marzo de 2010
Intensa actividad de toreros peruanos
Compatriotas en España, México, Colombia y hasta en Bolivia
- Artículo publicado hoy por Tauromaquias en el diario El Men
Con lleno total se celebró el domingo 7 de marzo un festejo taurino “a la usanza portuguesa” en la ciudad El Alto, La Paz (Bolivia), con motivo de su aniversario. Participó el matador peruano Antonio Campos, en compañía de tres novilleros bolivianos. Así lo da a conocer el periodista taurino Carlos Castillo Alejos.
El balance fue: Antonio Campos, ovación; Reynaldo Tito, vuelta al ruedo; Justino Copa, ovación; Freddy Pona, ovación. El ganado fue de la ganadería local Santo Tomás.
MILAGROS, TORERA PEREGRINA. La novillera peruana Milagros Sánchez sufrió tres fuertes volteretas sin mayores consecuencias y finalmente cortó una oreja en su presentación en Fitero, Navarra (España).
Se lidiaron ejemplares complicados de José Daniel Guerrero. ‘Morenito de Calatrava’ le cortó una oreja a cada enemigo y salió a hombros. ‘Milagros del Perú’, oreja y palmas.
- Artículo publicado hoy por Tauromaquias en el diario El Men
Con lleno total se celebró el domingo 7 de marzo un festejo taurino “a la usanza portuguesa” en la ciudad El Alto, La Paz (Bolivia), con motivo de su aniversario. Participó el matador peruano Antonio Campos, en compañía de tres novilleros bolivianos. Así lo da a conocer el periodista taurino Carlos Castillo Alejos.
El balance fue: Antonio Campos, ovación; Reynaldo Tito, vuelta al ruedo; Justino Copa, ovación; Freddy Pona, ovación. El ganado fue de la ganadería local Santo Tomás.
MILAGROS, TORERA PEREGRINA. La novillera peruana Milagros Sánchez sufrió tres fuertes volteretas sin mayores consecuencias y finalmente cortó una oreja en su presentación en Fitero, Navarra (España).
HIPERACTIVA. Torera peruana Milagros Sánchez en Fitero.
Se lidiaron ejemplares complicados de José Daniel Guerrero. ‘Morenito de Calatrava’ le cortó una oreja a cada enemigo y salió a hombros. ‘Milagros del Perú’, oreja y palmas.
Labels:
Antonio Campos,
Baños,
Bolivia,
El Men,
Fitero,
Garavito,
Gil,
Huánuco 2010,
Milagros Sánchez,
Morenito de Calatrava,
Navarra 2010,
Perera,
Simpson,
Toreros peruanos
martes, 16 de febrero de 2010
Toros en Ollantaytambo por damnificados del Cusco
En el Día del Amor y la Amistad
- Artículo publicado por Tauromaquias en el diario El Men
Ayer domingo 14 de febrero se realizó una corrida en la plaza de toros de Ollantaytambo, Cusco, en solidaridad con los damnificados por el temporal de lluvias que en enero inundó Machu Picchu y muchas zonas de la capital incaica dejando a miles sin viviendas ni cosechas.
El cartel estuvo compuesto por jóvenes aspirantes a toreros y aficionados cusqueños que lidiaron reses de las ganaderías locales de La Inmaculada Concepción y Choqueckaca.
La entrada al festejo taurino consistió en dinero en efectivo y víveres para los más afectados. Los organizadores fueron el novillero limeño Guillermo del Aguila ‘El Guille’ y amigos solidarios del Cusco.
Todo un ejemplo a seguir por otros taurinos ya que aún falta mucho que hacer por este departamento cuyas pérdidas oscilan entre los 2,200 millones de soles (651 millones de euros) y los 460 millones (117), según datos de la industria local.
MEXICANO CORTA OREJA EN PAIJÁN. El martes 9 se realizó en la plaza de toros de Paiján, Ascope (La Libertad) un festejo taurino con más de tres cuartos de entrada. El matador peruano Claudio Ronge dio vuelta al ruedo, el diestro mexicano Pepe Díaz cortó la única oreja de la tarde y el matador trujillano Antonio Reyes también dio vuelta al ruedo. Los toros anunciados de Corazón de Oro dieron juego complicado. Banderillearon el recordado Alejandro Arrieta ‘El Tata’, Julián Mariños, Ronald Sánchez y Víctor Silva ‘El Vito’. No hubo juez de plaza, picadores, ni tiro de arrastre.
ALFONSO DE LIMA TOREA EN ESPAÑA. Nos referimos al conocido diestro Alfonso Simpson quien desde la fecha adopta el nuevo nombre artístico de "Alfonso de Lima", con el que se anunciará a partir de esta temporada en los espectáculos en los que actué tanto en el Perú como en el extranjero.
Al igual que en temporadas anteriores, ‘Alfonso de Lima’ se encuentra entrenando en España, invitado por reconocidos ganaderos con la intención de llegar de la mejor manera a su próxima temporada taurina que promete ser la más importante de su carrera según lo informó su abuelo y apoderado Alfonso Simpson Bustamante.
GIL SE DESPIDE DEL PERÚ. El matador de toros español David Gil realizará este año la temporada de su despedida de los ruedos nacionales, luego de diez años de exitosa campaña en nuestro país. Así lo informó su representante Jorge Morriberón ‘El Tío’. Toda una década en la que conquistó a la afición taurina de todos los rincones del Perú.
LA TENTACIÓN DE RAFAEL GASTAÑETA. El recordado matador de toros en retiro Rafael Gastañeta, ganador del Escapulario de Oro del Señor de los Milagros 1997, tentó los días viernes 12 y sábado 13 en la ganadería de San Pedro, de Orlando Sánchez Paredes, junto a otros destacados toreros.
El tentador a caballo fue el picador César Caro y los auxiliares de a pie, el matador mexicano Pepe Díaz, el diestro huancaíno Juan Carlos Cubas y el novillero nacional Carlos Ramírez ‘Morenito de Canta’.
JUÁREZ SE PREPARA. El joven novillero ancashino Pablo Juárez tentó el 2 de febrero ocho vacas de la ganadería Lacaya, de Alex Pinedo, ubicada en Velille (Cusco).
Juárez se encuentra ahora en Arequipa entrenando y se espera que por ser ancashino sea tomado en cuenta por los organizadores de las ferias de su tierra como Recuay, Mancos, Ranrahirca, Ticapampa, Huari, Chavín, Caraz o Carhuaz.
Más Artículos publicados en el diario el Men por TAUROMAQUIAS
- Artículo publicado por Tauromaquias en el diario El Men
Ayer domingo 14 de febrero se realizó una corrida en la plaza de toros de Ollantaytambo, Cusco, en solidaridad con los damnificados por el temporal de lluvias que en enero inundó Machu Picchu y muchas zonas de la capital incaica dejando a miles sin viviendas ni cosechas.
El cartel estuvo compuesto por jóvenes aspirantes a toreros y aficionados cusqueños que lidiaron reses de las ganaderías locales de La Inmaculada Concepción y Choqueckaca.
La entrada al festejo taurino consistió en dinero en efectivo y víveres para los más afectados. Los organizadores fueron el novillero limeño Guillermo del Aguila ‘El Guille’ y amigos solidarios del Cusco.
Todo un ejemplo a seguir por otros taurinos ya que aún falta mucho que hacer por este departamento cuyas pérdidas oscilan entre los 2,200 millones de soles (651 millones de euros) y los 460 millones (117), según datos de la industria local.
MEXICANO CORTA OREJA EN PAIJÁN. El martes 9 se realizó en la plaza de toros de Paiján, Ascope (La Libertad) un festejo taurino con más de tres cuartos de entrada. El matador peruano Claudio Ronge dio vuelta al ruedo, el diestro mexicano Pepe Díaz cortó la única oreja de la tarde y el matador trujillano Antonio Reyes también dio vuelta al ruedo. Los toros anunciados de Corazón de Oro dieron juego complicado. Banderillearon el recordado Alejandro Arrieta ‘El Tata’, Julián Mariños, Ronald Sánchez y Víctor Silva ‘El Vito’. No hubo juez de plaza, picadores, ni tiro de arrastre.
ALFONSO DE LIMA TOREA EN ESPAÑA. Nos referimos al conocido diestro Alfonso Simpson quien desde la fecha adopta el nuevo nombre artístico de "Alfonso de Lima", con el que se anunciará a partir de esta temporada en los espectáculos en los que actué tanto en el Perú como en el extranjero.
Al igual que en temporadas anteriores, ‘Alfonso de Lima’ se encuentra entrenando en España, invitado por reconocidos ganaderos con la intención de llegar de la mejor manera a su próxima temporada taurina que promete ser la más importante de su carrera según lo informó su abuelo y apoderado Alfonso Simpson Bustamante.
GIL SE DESPIDE DEL PERÚ. El matador de toros español David Gil realizará este año la temporada de su despedida de los ruedos nacionales, luego de diez años de exitosa campaña en nuestro país. Así lo informó su representante Jorge Morriberón ‘El Tío’. Toda una década en la que conquistó a la afición taurina de todos los rincones del Perú.
LA TENTACIÓN DE RAFAEL GASTAÑETA. El recordado matador de toros en retiro Rafael Gastañeta, ganador del Escapulario de Oro del Señor de los Milagros 1997, tentó los días viernes 12 y sábado 13 en la ganadería de San Pedro, de Orlando Sánchez Paredes, junto a otros destacados toreros.
El tentador a caballo fue el picador César Caro y los auxiliares de a pie, el matador mexicano Pepe Díaz, el diestro huancaíno Juan Carlos Cubas y el novillero nacional Carlos Ramírez ‘Morenito de Canta’.
JUÁREZ SE PREPARA. El joven novillero ancashino Pablo Juárez tentó el 2 de febrero ocho vacas de la ganadería Lacaya, de Alex Pinedo, ubicada en Velille (Cusco).
Juárez se encuentra ahora en Arequipa entrenando y se espera que por ser ancashino sea tomado en cuenta por los organizadores de las ferias de su tierra como Recuay, Mancos, Ranrahirca, Ticapampa, Huari, Chavín, Caraz o Carhuaz.
Más Artículos publicados en el diario el Men por TAUROMAQUIAS
martes, 9 de febrero de 2010
Fernando Roca Rey triunfó en Sócota
Novillera Milagros Sánchez viajó a España
Artículo publicado por Tauromaquias ayer en el diario El Men
El matador de toros Fernando Roca Rey cortó tres orejas y fue el triunfador de las dos tardes de la Feria Taurina de la Virgen de la Candelaria realizada en el distrito de Sócota, Cutervo (Cajamarca).
El martes 3 de febrero, con plaza llena, los hermanos Roca Rey, el matador Fernando y el becerrista Andrés ‘El Andi’, cortaron una oreja cada uno mientras Claudio Ronge dio la vuelta al ruedo. Se lidiaron dos ejemplares de Paiján y uno de La Achira que cumplieron.
‘El Andi’ estuvo muy tranquilo y firme con el becerro y hasta puso banderillas muy bien.
La tarde del miércoles 4 triunfó Fernando Roca Rey cortó dos orejas y salió a hombros de la plaza. Hubo dos toretes de Paiján y uno de La Achira desiguales de juego.
Claudio Ronge, palmas. Andrés Roca Rey, vuelta al ruedo.
En esta ocasión sólo se mataron tres astados, de los cinco que se anunciaron, por problemas económicos de la comisión taurina para cancelar los dos faltantes. Tomen nota los organizadores de ferias taurinas en todo el Perú, para no cometer los mismos errores.
LA MAJA PERUANA. La novillera peruana Milagros Sánchez ‘Milagros del Perú’, viajó a España el pasado martes 2 de febrero donde participará en la novillada sin picadores de la Feria de Fitero, Navarra, el día 13 de marzo, alternando con el local Eladio Yaguas ‘Morenito de Calatrava’.
La bella torera peruana ha tenido un buen inicio de temporada internacional pues en enero cortó cuatro orejas en las dos presentaciones que tuvo en Tizimín, México.
Su apoderado, el empresario y matador Freddy Villafuerte, ha dicho que este año Milagros debe de torear como mínimo unas 15 novilladas en España y ocho en México, además de su temporada en el Perú, donde por lo pronto ya ha sido contratada para el 13 de octubre en la Feria de San Marcos, Ancash, donde se presentará junto al matador Juan Carlos Cubas.
El año pasado, Milagros se ubicó primera en el escalafón de novilleros peruanos con 26 festejos en ciudades taurinas como Cutervo, Bambamarca, Huamachuco, Cajabamba, La Encañada, Santiago de Chuco, Trujillo, Cajatambo donde corto orejas y se llevó el trofeo de la feria en muchas de ellas.
NO HUBO OREJAS EN CARAVELÍ. El matador español David Gil y el peruano Paco Céspedes tuvieron una discreta actuación en las dos tardes de la Feria de la Virgen del Buen Paso de Caravelí, Arequipa, donde fallaron con la espada y chocaron con la mansedumbre de los astados.
El jueves 4, el coso de Caravelí se llenó hasta los tres cuartos de plaza, para ver la corrida en la que se presentaron dos reses de Checayani (manejables), una de La Laguna de Chuquizongo (descastada) y una de Rosario Álvarez (descastada y complicada).
En sus dos actuaciones, David Gil recibió silencio y silencio del público. Paco Céspedes, vuelta al ruedo y silencio.
Sin consecuencias fueron cogidos el matador Paco Céspedes y el banderillero Dennis Castillo por el segundo y cuarto astado de la tarde, respectivamente.
El viernes 5, en el segundo mano a mano, Gil y Céspedes se fueron nuevamente de vacío, limitándose cada uno a dar una vuelta al ruedo.
Nuevamente con tres cuartos de entrada en los tendidos se lidiaron dos astados manejables de Checayani y dos descastados de La Laguna de Chuquizongo.
David Gil, silencio y vuelta. Paco Céspedes, silencio y vuelta.
Gil, fue declarado triunfador del ciclo ferial y se le entregó el escapulario de oro de la Virgen del Buen Paso. El subalterno Santiago Arrieta ‘El Santi’ recibió el trofeo al mejor banderillero. El premio al mejor toro fue declarado desierto.
Artículo publicado por Tauromaquias ayer en el diario El Men
El matador de toros Fernando Roca Rey cortó tres orejas y fue el triunfador de las dos tardes de la Feria Taurina de la Virgen de la Candelaria realizada en el distrito de Sócota, Cutervo (Cajamarca).
El martes 3 de febrero, con plaza llena, los hermanos Roca Rey, el matador Fernando y el becerrista Andrés ‘El Andi’, cortaron una oreja cada uno mientras Claudio Ronge dio la vuelta al ruedo. Se lidiaron dos ejemplares de Paiján y uno de La Achira que cumplieron.
‘El Andi’ estuvo muy tranquilo y firme con el becerro y hasta puso banderillas muy bien.
La tarde del miércoles 4 triunfó Fernando Roca Rey cortó dos orejas y salió a hombros de la plaza. Hubo dos toretes de Paiján y uno de La Achira desiguales de juego.
Claudio Ronge, palmas. Andrés Roca Rey, vuelta al ruedo.
En esta ocasión sólo se mataron tres astados, de los cinco que se anunciaron, por problemas económicos de la comisión taurina para cancelar los dos faltantes. Tomen nota los organizadores de ferias taurinas en todo el Perú, para no cometer los mismos errores.
LA MAJA PERUANA. La novillera peruana Milagros Sánchez ‘Milagros del Perú’, viajó a España el pasado martes 2 de febrero donde participará en la novillada sin picadores de la Feria de Fitero, Navarra, el día 13 de marzo, alternando con el local Eladio Yaguas ‘Morenito de Calatrava’.
La bella torera peruana ha tenido un buen inicio de temporada internacional pues en enero cortó cuatro orejas en las dos presentaciones que tuvo en Tizimín, México.
Su apoderado, el empresario y matador Freddy Villafuerte, ha dicho que este año Milagros debe de torear como mínimo unas 15 novilladas en España y ocho en México, además de su temporada en el Perú, donde por lo pronto ya ha sido contratada para el 13 de octubre en la Feria de San Marcos, Ancash, donde se presentará junto al matador Juan Carlos Cubas.
El año pasado, Milagros se ubicó primera en el escalafón de novilleros peruanos con 26 festejos en ciudades taurinas como Cutervo, Bambamarca, Huamachuco, Cajabamba, La Encañada, Santiago de Chuco, Trujillo, Cajatambo donde corto orejas y se llevó el trofeo de la feria en muchas de ellas.
NO HUBO OREJAS EN CARAVELÍ. El matador español David Gil y el peruano Paco Céspedes tuvieron una discreta actuación en las dos tardes de la Feria de la Virgen del Buen Paso de Caravelí, Arequipa, donde fallaron con la espada y chocaron con la mansedumbre de los astados.
El jueves 4, el coso de Caravelí se llenó hasta los tres cuartos de plaza, para ver la corrida en la que se presentaron dos reses de Checayani (manejables), una de La Laguna de Chuquizongo (descastada) y una de Rosario Álvarez (descastada y complicada).
En sus dos actuaciones, David Gil recibió silencio y silencio del público. Paco Céspedes, vuelta al ruedo y silencio.
Sin consecuencias fueron cogidos el matador Paco Céspedes y el banderillero Dennis Castillo por el segundo y cuarto astado de la tarde, respectivamente.
El viernes 5, en el segundo mano a mano, Gil y Céspedes se fueron nuevamente de vacío, limitándose cada uno a dar una vuelta al ruedo.
Nuevamente con tres cuartos de entrada en los tendidos se lidiaron dos astados manejables de Checayani y dos descastados de La Laguna de Chuquizongo.
David Gil, silencio y vuelta. Paco Céspedes, silencio y vuelta.
Gil, fue declarado triunfador del ciclo ferial y se le entregó el escapulario de oro de la Virgen del Buen Paso. El subalterno Santiago Arrieta ‘El Santi’ recibió el trofeo al mejor banderillero. El premio al mejor toro fue declarado desierto.
lunes, 25 de enero de 2010
Organizan corridas de toros por damnificados de Haití
Sebastián Castella se encerrará con seis toros en Nimes
- Artículo publicado por Tauromaquias en el diario El Men
Como un verdadero titán, el matador francés Sebastián Castella Turzack, de 26 años, matará seis astados en el antiguo coliseo romano de Nimes, Francia, a beneficio de las víctimas del terremoto de Haití.
La gesta se realizará el 13 de mayo, día de la Virgen y de la corrida de la Ascensión de Cristo, y tiene el respaldo de altas personalidades francesas. El cartel será presentado en el Senado de París e involucrará a toda la clase política.
En Francia, al igual que en México, el gobierno protege las corridas de toros como patrimonio cultural inmaterial y fuente de divisas.
«Hay que hacer causa y fuerza: Haití se está desangrando y lo necesita. Reconstruir aquello requiere de un esfuerzo titánico por parte del mundo moderno, y con esta gesta quiero estar el primero ahí, en primera línea. El planeta de los toros siempre ha sido solidario ante este tipo de tragedias» declaró el torero al diario El Mundo de España.
"Por mi vinculación afectiva con el pueblo americano, como torero y como persona que se encuentra sobrecogida por lo sucedido, quiero hacer llegar mi modesta aportación encerrándome por segunda vez en mi carrera con seis toros en el Coliseo de Nimes. La integridad de los beneficios de la corrida irá a parar a los afectados" - informa Le Coq (‘El Gallo’ en francés) en su página web - "La corrida tendrá lugar el próximo 13 de mayo, porque desgraciadamente, no solo mientras dure el impacto de la noticia será necesaria nuestra ayuda". agrega.
El matador español José Ortega Cano, viudo de la famosa cantante Rocío Jurado, también se ha ofrecido públicamente regalar seis toros de su ganadería y torear en su natal Cartagena de Murcia a beneficio de las víctimas del terremoto, en la que sería su corrida de despedida de sus paisanos.
AFICIÓN Y CAOS EN JESÚS DE CAJAMARCA. El torero español David Gil fue el triunfador de la accidentada Feria de Jesús, Cajamarca, en la que solo se realizó un festejo completo por la desorganización y falta de previsión que por segundo año consecutivo traen a menos a la primera feria del calendario taurino del Perú.
Sin embargo, la plaza se llenó con más de cuatro mil espectadores y se lidiaron dos reses nobles de Salagual y tres mansas de Vista Alegre.
Gil cortó dos orejas en la tarde taurina mixta sin picadores en honor al Dulce Nombre de Jesús y se adjudicó el trofeo ferial saliendo a hombros de la plaza. El peruano Paco Céspedes pinchó con la espada dos faenas de orejas (palmas y silencio), y los novilleros Emilio Barrantes y Carlos Hilario se fueron de vacío.
El matador de toros peruano en retiro Paco Céspedes (padre) fue objeto de un merecido homenaje a su trayectoria taurina recibiendo un trofeo y dando la vuelta al ruedo en su silla de ruedas bajo una ensordecedora ovación de los asistentes que coreaban su nombre.
El banderillero Darwin Salazar ‘Tachuela’ ganó el trofeo al mejor subalterno.
Debido a la falta de autoridad, no se respetó el orden de antigüedad de los diestros. Así David Gil, el más antiguo, actuó en cuarto orden y Paco Céspedes lo hizo en primer y tercer lugar. El novillero Emilio Barrantes toreó en segundo turno.
SINDICATOS DE TOREROS PERUANOS DIALOGAN. Por fin se sentaron a una mesa los presidentes del Sindicato de Toreros del Perú (SITOPE), Santiago Reyes ‘Yaco’, y del Sindicato Unión de Matadores de Toros y Novillos del Perú, (SUMATONOPE), David Gamarra.
Reyes informó que la reunión se realizó el sábado 23 y en ella los gremios comenzaron a acordar y unificar criterios en defensa de la fiesta de los toros en el Perú y del torero peruano.
Parece que nuestros toreros se dieron cuenta al fin que solo unidos podrán exigir que se respeten sus derechos.
- Artículo publicado por Tauromaquias en el diario El Men
Como un verdadero titán, el matador francés Sebastián Castella Turzack, de 26 años, matará seis astados en el antiguo coliseo romano de Nimes, Francia, a beneficio de las víctimas del terremoto de Haití.
La gesta se realizará el 13 de mayo, día de la Virgen y de la corrida de la Ascensión de Cristo, y tiene el respaldo de altas personalidades francesas. El cartel será presentado en el Senado de París e involucrará a toda la clase política.
En Francia, al igual que en México, el gobierno protege las corridas de toros como patrimonio cultural inmaterial y fuente de divisas.
«Hay que hacer causa y fuerza: Haití se está desangrando y lo necesita. Reconstruir aquello requiere de un esfuerzo titánico por parte del mundo moderno, y con esta gesta quiero estar el primero ahí, en primera línea. El planeta de los toros siempre ha sido solidario ante este tipo de tragedias» declaró el torero al diario El Mundo de España.
"Por mi vinculación afectiva con el pueblo americano, como torero y como persona que se encuentra sobrecogida por lo sucedido, quiero hacer llegar mi modesta aportación encerrándome por segunda vez en mi carrera con seis toros en el Coliseo de Nimes. La integridad de los beneficios de la corrida irá a parar a los afectados" - informa Le Coq (‘El Gallo’ en francés) en su página web - "La corrida tendrá lugar el próximo 13 de mayo, porque desgraciadamente, no solo mientras dure el impacto de la noticia será necesaria nuestra ayuda". agrega.
El matador español José Ortega Cano, viudo de la famosa cantante Rocío Jurado, también se ha ofrecido públicamente regalar seis toros de su ganadería y torear en su natal Cartagena de Murcia a beneficio de las víctimas del terremoto, en la que sería su corrida de despedida de sus paisanos.
AFICIÓN Y CAOS EN JESÚS DE CAJAMARCA. El torero español David Gil fue el triunfador de la accidentada Feria de Jesús, Cajamarca, en la que solo se realizó un festejo completo por la desorganización y falta de previsión que por segundo año consecutivo traen a menos a la primera feria del calendario taurino del Perú.
Sin embargo, la plaza se llenó con más de cuatro mil espectadores y se lidiaron dos reses nobles de Salagual y tres mansas de Vista Alegre.
Gil cortó dos orejas en la tarde taurina mixta sin picadores en honor al Dulce Nombre de Jesús y se adjudicó el trofeo ferial saliendo a hombros de la plaza. El peruano Paco Céspedes pinchó con la espada dos faenas de orejas (palmas y silencio), y los novilleros Emilio Barrantes y Carlos Hilario se fueron de vacío.
El matador de toros peruano en retiro Paco Céspedes (padre) fue objeto de un merecido homenaje a su trayectoria taurina recibiendo un trofeo y dando la vuelta al ruedo en su silla de ruedas bajo una ensordecedora ovación de los asistentes que coreaban su nombre.
El banderillero Darwin Salazar ‘Tachuela’ ganó el trofeo al mejor subalterno.
Debido a la falta de autoridad, no se respetó el orden de antigüedad de los diestros. Así David Gil, el más antiguo, actuó en cuarto orden y Paco Céspedes lo hizo en primer y tercer lugar. El novillero Emilio Barrantes toreó en segundo turno.
SINDICATOS DE TOREROS PERUANOS DIALOGAN. Por fin se sentaron a una mesa los presidentes del Sindicato de Toreros del Perú (SITOPE), Santiago Reyes ‘Yaco’, y del Sindicato Unión de Matadores de Toros y Novillos del Perú, (SUMATONOPE), David Gamarra.
Reyes informó que la reunión se realizó el sábado 23 y en ella los gremios comenzaron a acordar y unificar criterios en defensa de la fiesta de los toros en el Perú y del torero peruano.
Parece que nuestros toreros se dieron cuenta al fin que solo unidos podrán exigir que se respeten sus derechos.
lunes, 9 de febrero de 2009
Gil triunfó en Caravelí y Arcila en Sócota
- Continúa el desacato a la Ley del Artista
Más noticias publicadas en el diario EL MEN
Artículo publicado hoy por Jacinto Tévez en el diario El Men
El diestro español David Gil se hizo con el trofeo de la Virgen de Buen Paso, en Caravelí, Arequipa, luego de cortar tres orejas (dos simbólicas) e indultar un toro de Checayani en la segunda tarde de la Feria que se realizó los días 4 y 5 de febrero. La tarde anterior ya había cortado dos orejas a un ejemplar de la misma ganadería.
VIRGEN DEL BUEN PASO. La patrona de Caravelí congregó a los aficionados en torno a la Fiesta Brava. (Foto: JiMmAsO/Panoramio).
Su compatriota ‘Miguelín’ Murillo le igualó en cantidad de orejas en las sus dos presentaciones mientras que el nacional Alfonso Simpson se fue de vacío en su única presentación la segunda tarde de la feria al escuchar un aviso y pitos en su primer toro y dos avisos y jaleo en el segundo.
El público llenó a reventar los tendidos y salió contento tras presenciar el duelo entre los hispanos. Los toros, todos de Checayani, estuvieron en general bien presentados y dieron diverso juego.
El banderillero Hernán Elguera ‘Guerrita’ ganó el trofeo al mejor subalterno y los banderilleros César Díaz ‘El Yuca’ y Richard Huarcaya recibieron premios especiales.
El balance de la fiesta fue positivo, pero debemos apuntar la falta de seriedad de los organizadores quienes en principio anunciaron al francés Mehdi Savalli, luego al mexicano Antonio García ‘El Chihuahua’, posteriormente al nacional Juan Carlos Cubas y finalmente contrataron a Simpson solo para una tarde.
DAVID GIL. Matador español triunfa en los ruedos peruanos. (Foto: Elsiglodeltorreon.com.mx).
Esta situación generó la protesta de Víctor Hugo Pacheco, secretario general del sindicato de toreros del Perú, SUMATONOPE, quien en una carta dirigida al alcalde de Caravelí le recuerda que: “La Ley Nº 28131 – Ley del Artista, Interprete y Ejecutante promulgada el año 2003 y su reglamento, el Decreto Nº 058-PCM.200, dice bien claro que: ‘En las corridas que se realizan en las plazas de toros del Perú intervendrán el 80% por ciento de toreros nacionales y el 20% de toreros extranjeros’, esperamos que se cumpla como dice la ley y la respeten”.
SÓCOTA. El matador colombiano José Arcila cortó tres orejas y ganó el Escapulario de Oro de la Virgen de la Candelaria de la feria taurina de Sócota, realizada en la provincia cajamarquina de Cutervo, los días 3 y 4 de febrero. Se lidiaron dos reses de Montegrande y una de Roberto Puga en la primera tarde y tres ejemplares de El Olivar en la segunda siendo declarado triunfador el Nº 69 de Montegrande.
Arcila integró los carteles de ambas tardes al igual que los espadas Pepe Murillo de México y el venezolano Carlos Criollo, ‘Morenito de Maracaibo’ (una oreja).
La ausencia de peruanos también es un abierto desacato a la Ley del Artista.
El subalterno nacional Ricardo Ramos ‘El Loro’ obtuvo el trofeo al Mejor Banderillero.
TOROS EN PANAMÁ. El próximo 28 de marzo se inaugurará en la ciudad de Panamá una nueva plaza de toros con una corrida internacional mixta en la que participará el matador nacional Freddy Villafuerte, junto a Michel Lagravere de Francia y Jesús de Fariña de España.
Los toros serán de Ricardo Baria, cuya procedencia es de Arauz y Fernando de la Mora. También actuará el famoso niño torero franco mexicano Michelito Lagravere (11 años) quien lidiará dos novillos de la misma ganadería.
La nueva plaza de toros tiene una capacidad para 5,000 aficionados y a su inauguración asistirán las principales autoridades del país. La víspera, habrá una fiesta campera y presentación de los toreros lidiando varias reses y el 29 de Marzo culminarán oficialmente los actos de inauguración con una fiesta de gala en la que se develará una placa conmemorativa.
Más noticias publicadas en el diario EL MEN
Labels:
Arcila,
Arequipa,
Caravelí,
Checayani,
Cutervo,
El Loro,
El Men,
El Yuca,
Gil,
Guerrita,
Huarcaya,
Ley del artista,
Montegrande,
Murillo,
Panamá,
Sócota,
SUMATONOPE,
Virgen del Buen Paso
martes, 16 de diciembre de 2008
Espectáculos taurinos no cumplen ley del artista
- En cada festejo debe actuar por lo menos un torero peruano
(*) Corresponsal de Tauromaquias.com
Artículos anteriores de Jacinto Tévez en el diario EL MEN
Artículo publicado ayer por Jacinto Tévez (*) en el diario El Men
La Ley del Artista es letra muerta en el país, al menos para los espectáculos taurinos. Esta realidad constituye un hecho muy grave que afecta no solo a las partes directamente interesadas: toreros y empresarios con sus respectivas familias, sino que por extensión hace trizas el ordenamiento legal del país, el acato a las leyes ¿para qué legislan y promulgan normas muy hermosas en su contenido pero nulas en su aplicación?
HUANCA CONQUISTA PUNO Y CAJAMARCA. Juan Carlos Cubas, que en la última semana triunfó en Macusani y la Encañada, es una de las víctimas del desacato a la Ley del Artista. (Foto: Miguel Ángel Delgado H.)
La mencionada Ley dice en su artículo 28, numerales 1 y 2: “En toda feria taurina debe participar por lo menos un matador nacional. En las novilladas, becerradas y mixtas, debe actuar por lo menos un novillero nacional”.
¿Se cumplen estas disposiciones? Es frecuente asistir en distintas plazas del Perú a corridas y novilladas donde actúan solamente toreros extranjeros. El caos y el desorden es tal que grupos de empresarios y toreros peruanos han ido al otro extremo y le están cerrando las puertas a los espadas extranjeros.
Así también incumplen el artículo 8 de la misma Ley que garantiza el respeto a los derechos laborales de los artistas extranjeros. Es urgente que se aplique la Ley y se ponga orden en el desarrollo de la Fiesta Brava, respetando los derechos laborales universales y promocionando como es debido al elemento nacional. Luego la competitividad con arreglo a ley, a la larga, traerá los esperados beneficios en relación a la calidad del espectáculo.
PEPE DÍAZ TRIUNFA EN CARHUAYOC. Hablando de toreros extranjeros el mexicano Pepe Díaz triunfó en el festejo organizado en el pintoresco distrito minero de Carhuayoc, provincia de Huari (Ancash), en honor de su patrona la Virgen Purísima. Actuó como sobresaliente el matador de toros venezolano Rafael Castillo. Se lidiaron toros de las ganaderías de Rosario Álvarez y Sais Pachacutec que no dieron buen juego.
FIESTA GRANDE EN CALI. Acabado el ensueño de Quito, se vienen desarrollando las novilladas previas a la Feria del Señor de los Cristales de Cali, Colombia. Es una fiesta grandiosa que tiene como escenario Cañaveralejo, una bella plaza con forma de una copa de champaña inaugurada para 18 mil espectadores en diciembre de 1957. Tiene los mejores corrales del mundo con capacidad para recibir a la vez a diez encierros. Este año han contratado a importantes figuras como los franceses Sebastián Castella y Juan Bautista Jalabert, los españoles José María Manzanares, Iván García, Miguel Abellán y los colombianos Paco Perlaza, José Gómez ‘Dinastía’, Cristóbal Pardo. Habrá rejones con Fernando López de Colombia y Rui Fernandes de Portugal.
SUCURSAL DEL CIELO. Plaza de toros Cañaveralejo de Cali, Colombia (Foto: Panoramio).
EL ANDI EN QUERÉTARO. A propósito de México, nuestro becerrista de 12 años Andrés Roca Rey, ‘El Andi’, volvió y encantó el viernes en un festejo mixto celebrado en la plaza Victoria de Querétaro.
LA ENCAÑADA. El español David Esteve y los nacionales Juan Carlos Cubas y Emilio Barrantes triunfaron en la feria de La Encañada, Cajamarca realizada los días 7 y 8 de diciembre.
MACUSANI. El peruano Juan Carlos Cubas y el español David Gil triunfaron el 11 y 12 de diciembre, respectivamente, en la Feria de la Inmaculada Concepción del distrito de Macusani, la Capital alpaquera del Mundo, ubicada en Juliaca (Puno).
(*) Corresponsal de Tauromaquias.com
Artículos anteriores de Jacinto Tévez en el diario EL MEN
Labels:
Andi,
Barrantes,
Cali,
Cañaveralejo,
carteles,
Colombia,
Cubas,
denuncias,
derecho,
El Men,
Encañada,
Esteve,
Feria del Señor de los Cristales,
Gil,
Huari,
Juliaca,
Ley del artista,
toreros
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
ARCHIVO (Todos los artículos)
-
►
2024
(52)
- ► septiembre (6)
-
►
2023
(43)
- ► septiembre (3)
-
►
2022
(49)
- ► septiembre (6)
-
►
2018
(278)
- ► septiembre (13)
-
►
2016
(228)
- ► septiembre (4)
-
►
2015
(98)
- ► septiembre (13)
-
►
2014
(95)
- ► septiembre (12)
-
►
2013
(135)
- ► septiembre (9)
-
►
2012
(184)
- ► septiembre (12)
-
►
2011
(159)
- ► septiembre (6)
-
►
2010
(359)
- ► septiembre (11)
-
►
2009
(387)
- ► septiembre (38)
-
►
2008
(138)
- ► septiembre (2)