Mostrando las entradas con la etiqueta eduard jorge. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta eduard jorge. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de julio de 2024

Perera y Colombo triunfan en Chota y Cutervo. Hubo más novillos que toros

Fonseca y Alguiar cogidos en Cutervo. Figuras españolas respetaron plaza El Vizcaíno

Página Toros del diario Todo SPORT - TOROS+ Wilfredo Facho 

Por Vladimir Terán/ TAUROMAQUIAS

pagina toros periodico Todo Sport diario perera escapulario chota colombo triunfador cutervo novillos toros edad trapio galdos portagayola plaza el vizcaino aficion banderillas

Debido a la demanda de ganado para cientos de festejos que se celebran anualmente en el Perú, a la escasez de astados con edad luego de cuatro años de la pandemia, el desconocimiento de la afición y a que las comisiones taurinas no exigen la presencia mínima a cambio de los miles de dólares que pagan los pueblos por cada ejemplar de lidia... se está lidiando más novillos y bicornes terciados que toros con trapío en las ferias del interior. Las más importantes, como las cajamarquinas de Chota y Cutervo, celebradas en la última semana, no han sido la excepción.

miércoles, 5 de julio de 2023

Un español, dos colombianos y un peruano, empresarios de Acho de 2023 a 2028

Página publicada en el diario Todo SPORT

TOROS+ Wilfredo Facho Promociones

Por Vladimir Terán/ TAUROMAQUIAS 

▶ Roca Rey triunfó en una memorable feria San Juan Bautista de Cutervo, Cajamarca 

¡Por fin! la Beneficencia de Lima adjudicó la semana pasada la plaza de Acho, por los próximos cinco años, al empresario español de Tauroemoción, Alberto García; a los colombianos Felipe Negret y Juan Carlos Gómez y al peruano Juan Antonio Roca Rey, quienes conforman el nuevo Consorcio América Taurina (CAT).

García es el apoderado de Emilio de Justo y empresario de las plazas de Burgos, Huesca, Valladolid, entre otras. Llega a Lima dos años después de hacer empresa por primera vez en América: en Cali, Colombia, a donde ha llevado toros de Victorino Martín en 2021 y 2022.

miércoles, 13 de julio de 2022

Colombo corta seis orejas, un rabo y triunfa en Lajas

Nueva página taurina publicada este martes 12 de julio en el diario El Cumbe de Cajamarca 


De TOROS+ Wilfredo Facho 


Por: Vladimir Terán/ TAUROMAQUIAS.com - Matador venezolano encandiló con su toreo bullidor a la afición en el regreso de la Feria taurina San Antonio de Padua, la más grande después de la de San Juan Bautista, en Chota


pagina periodico diario el cumbe cajamarca corrida toros plaza lajas colombo torero roca rey san fermin pamplona

El joven diestro Jesús Enrique Colombo cortó cuatro orejas en la primera tarde, dos y rabo en la segunda y fue declarado triunfador de la exitosa feria de Lajas, Chota. También fueron premiados los toreros peruanos Frank Díaz (mejor picador) y Eduard Jorge ‘El Rata’ (mejor banderillero). Salamanca recibió el trofeo a la mejor ganadería. 

martes, 12 de julio de 2022

Alfredo Barnechea, primer peruano en ser ganadero de toros bravos en España

Nueva página taurina publicada Hoy en el diario Todo SPORT 


De TOROS+ Wilfredo Facho 


Por Vladimir Terán/ TAUROMAQUIAS.com - Reconocido político y periodista ha inscrito su nueva ganadería La Conquista en la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia. La institución ha publicado en su página oficial: "Barnechea es el primer peruano en ser miembro de la UCTL en toda su historia" 


pagina periodico diario todo sport alfredo barnechea ganadero toros bravos lidia andres roca rey pepe cruz lajas pamplona

Barnechea es el primer peruano de la historia en ser miembro de la UCTL, asociación que reúne a las ganaderías de toros bravos más importantes de Europa y que acaba de ser reconocida por el rey de España, Felipe VI, con el título de Real, por llevar 117 años protegiendo y difundiendo la cultura del toro de lidia.

martes, 5 de mayo de 2015

Fotos y video de la encerrona de Juan Carlos Cubas en Villa María


El matador huancaíno Juan Carlos Cubas cortó una oreja al segundo y otra, protestada, al cuarto y último ejemplar del lote de San Pedro que toreó, él solo, el viernes 1 de mayo en Villa María del Triunfo, Lima, en el esperado festejo a beneficio del pueblo de Chumpi, Ayacucho

- Fotos: Rafael Morán La Rosa, Vladimir Terán A.




Juan Carlos CUBAS en Solitario - TOROKUNA 2015 por karipar3

lunes, 4 de mayo de 2015

Presentan carteles de toros y toreros para Chota 2015


ENCERRONA DE CHUMPI: A Cubas le faltó triunfo en Villa María

Página publicada Hoy Lunes 4 de mayo por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men

El Comité de Fiestas de la Feria San Juan Bautista de Chota, Cajamarca, considerada tradicionalmente como la segunda en importancia en el Perú luego de la de Acho, dio a conocer los toros y toreros para las tres corridas a celebrarse los días 25, 26 y 27 de junio próximos, en la plaza de toros El Vizcaíno.

Los carteles cuentan con la participación de cuatro diestros españoles: Borja Jiménez, Javier Castaño, Luis Miguel Encabo y Antonio Nazaré; el matador peruano Juan Carlos Cubas, y el rejoneador colombiano Andrés Chica. Los astados serán de las ganaderías colombianas San Esteban de Ovejas y Juan Bernardo Caicedo, además de ejemplares de los hierros peruanos San Pedro y Salamanca.


Estas son las combinaciones:

Jueves 25 de junio. Toros de San Esteban de Ovejas, para el rejoneador Andrés Chica, y los matadores Javier Castaño y Borja Jiménez.

Viernes 26 de junio. Toros de Juan Bernardo Caicedo, para Luis Miguel Encabo, Javier Castaño y Antonio Nazaré.

Sábado 27 de junio. Toros de Salamanca y San Pedro, para el rejoneador Andrés Chica, y los matadores Antonio Nazaré, Juan Carlos Cubas y un triunfador de las dos primeras tardes.

La venta de abonos se iniciará los primeros días del mes de mayo, y será como en años anteriores en el local de la Municipalidad Provincial, en la misma plaza de armas de Chota.

CUBAS, DOS OREJAS SIN TRIUNFO COMPLETO EN VILLA MARÍA. El matador huancaíno Juan Carlos Cubas cortó una oreja al segundo y otra protestada al cuarto y último ejemplar del lote de San Pedro que toreó, él solo, el viernes 1 de mayo en Villa María del Triunfo, en el esperado festejo a beneficio del pueblo de Chumpi, Ayacucho.

Salió a hombros por el segundo apéndice, que no paseó, pero lo cierto es que no estuvo bien con la espada y le faltó rotundidad, aquella de la que hizo gala cuando puso la plaza de Acho boca abajo la ya lejana tarde del 14 de noviembre de 2010.

Ya se sabe que los matadores peruanos no tienen las mismas oportunidades de torear que sus pares en España o México, el mentado rodaje que les permite entender y lidiar con acierto más toros de distintas condiciones. Los novillos toros de San Pedro, que solo recibieron una o media pica, eran nobles, pero presentaron complicaciones, sobre todo el primero, gazapón, que se revolvía y con el que no hubo acople.

Cubas toreó con temple, honradez y variedad, eso sí. Al segundo, que iba, pero caminaba, le puso todo su empeño con el capote y se cruzaba a pitón contrario, como en toda la tarde, para llevarlo largo con la muleta. Le mató de estocada entera y el público le reconoció con una oreja.

Una tanda de muletazos de más y una estocada calada al tercero, al que le había hecho la faena más templada y completa, pusieron todo cuesta arriba. Con el cuarto, se hizo evidente ya el desgaste físico y mental de la apuesta por la encerrona. La faena fue de más a menos y culminó con una media estocada. Le concedieron una oreja más solo para el triunfo del festejo.

Culminada la corrida, Cubas se manifestó a través de su cuenta en Twitter: “Hoy en la encerrona, la pena fue que faltó la rotundidad necesaria con la espada para cortar más orejas y que el triunfo a su vea haya sido más grande. Así y todo me encuentro tranquilo con mi entrega y por haber cuajado al tercero que era el del triunfo grande. Muchas gracias a toda le gente que llenó la plaza y me estuvo alentando en todo momento. No voy a desistir en mi lucha ni perder mis sueños”.

El Perú taurino, que es grato y tiene buena memoria, seguirá alentando al diestro huancaíno que este año ha sido contratado para las importantes ferias de Chota y Cutervo, y tiene la palabra de la empresa de Lima para participar en la Feria del Señor de los Milagros.

Cubas banderilleó al cuarto, alternando con Dennis Castillo, pero tuvo que tomar el olivo. El subalterno Daniel Ayala, que duda en el embroque, fue cogido por el primero y estuvo prendido varios segundos entre los pitones y el suelo. Salió bien librado.

Bien el banderillero Darcy Tamayo al igual que Eduardo Jorge ‘El Rata’, quien colocó dos pares asomándose al balcón y recibió la ovación de los asistentes. El diestro sobresaliente, Fabián Pareja ‘El Fabi’ hizo un quite por chicuelinas.

Encomiable el esfuerzo de los organizadores por la importancia y seriedad que han logrado darle al tradicional festejo benéfico de Chumpi.

El domingo 7 de junio se volverán a lidiar cuatro astados de San Pedro y Salamanca en la misma plaza por el diestro peruano Alfonso de Lima y el mexicano Uriel Moreno 'El Zapata', en festejo organizado por la Comisión de Fiesta patronal de Incuyo, Parinacochas, Ayacucho.

Más: Páginas taurinas publicadas por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men

Cubas no completó el triunfo en Villa María


Diestro huancaíno cortó una oreja de ley y otra protestada en encerrona de Chumpi

El matador Juan Carlos Cubas cortó una oreja al segundo y otra protestada al cuarto y último ejemplar del lote de San Pedro que toreó, él solo, el viernes 1 de mayo en Villa María del Triunfo, en el esperado festejo a beneficio del pueblo de Chumpi, Ayacucho.

Salió a hombros por el segundo apéndice, que no paseó, pero lo cierto es que no estuvo bien con la espada y le faltó rotundidad, aquella de la que hizo gala cuando puso la plaza de Acho boca abajo la ya lejana tarde del 14 de noviembre de 2010. Ya se sabe que los matadores peruanos no tienen las mismas oportunidades de torear que sus pares en España o México, el mentado rodaje que les permite entender y lidiar con acierto más toros de distintas condiciones. Los novillos toros de San Pedro, que solo recibieron una o media pica, eran nobles, pero presentaron complicaciones.

Extraordinaria convocatoria lograron los ayacuchanos residentes en Lima para la corrida a beneficio del pueblo de Chumpi
Cubas toreó con temple, honradez y variedad, eso sí. El primero, gazapón, que se revolvía rápido, le encontraba las piernas a media embestida. Dispuesto a triunfar, hizo pases por ambos pitones aunque no hubo acople total. Lo pinchó. Al segundo, colorado que acudía al cite, pero pasaba caminando, le puso todo su empeño con el capote y, con la muleta, se cruzaba a pitón contrario, como en toda la tarde, para luego llevarlo largo. La banda tocó. Le mató de estocada entera, desprendida, y el público le premió con una oreja.

Cubas matando al segundo de San Pedro, al que le cortó la oreja
Una tanda de muletazos de más, una estocada calada, cuatro descabellos y aviso en el tercero -el mejor de la tarde- pusieron todo cuesta arriba. Le había hecho la faena más templada y completa, luego de brindársela a sus picadores David de la Barra y Yaco II. Escuchó música y oles de todos los tendidos. Saludó desde el tercio.

Así torero Cubas con la mano izquierda al tercero de la tarde
Al cuarto lo recibió con verónicas de rodillas, pero se hizo evidente ya el desgaste físico y mental de la apuesta por la encerrona. Lo banderilleó, alternando con Dennis Castillo, y tuvo que tomar el olivo antes de dejar puesto uno de los dos garapullos. La faena comenzó con cambiados por la espalda en los medios, luego fue de más a menos y culminó con casi media estocada. Le concedieron otra oreja, solo para el triunfo del festejo.

Derechazo de rodillas al último ejemplar de San Pedro
Culminada la corrida, Cubas se manifestó a través de su cuenta en Twitter: “Hoy en la encerrona, la pena fue que faltó la rotundidad necesaria con la espada para cortar más orejas y que el triunfo a su vez haya sido más grande. Así y todo me encuentro tranquilo con mi entrega y por haber cuajado al tercero que era el del triunfo grande. Muchas gracias a toda le gente que llenó la plaza y me estuvo alentando en todo momento. No voy a desistir en mi lucha ni perder mis sueños”.

Salida a hombros para la foto
El Perú taurino, que es grato y tiene buena memoria, seguirá alentando al diestro huanca, que este año ha sido contratado para las importantes ferias de Chota y Cutervo, y tiene la palabra de la empresa de Lima para participar en la Feria del Señor de los Milagros.

Cogida del banderillero Daniel Ayala
El subalterno Daniel Ayala, que duda en el embroque, fue cogido por el primero y estuvo prendido varios segundos entre los pitones y el suelo. Salió bien librado. Bien el banderillero Darcy Tamayo al igual que Eduard Jorge ‘El Rata’, quien colocó dos pares asomándose al balcón y recibió la ovación de los asistentes. El diestro sobresaliente, Fabián Pareja ‘El Fabi’ hizo un quite por chicuelinas. El juez de plaza fue el matador en retiro Daniel Palomino.

Banderillero Eduard Jorge 'El Rata'
Plaza casi llena y encomiable esfuerzo de los organizadores: el Frente de Instituciones Unidas de Chumpi y anexos, la Asociación de Aficionados Taurinos de Ayacucho (AATA), y la la Asociación de Peñas Taurinas de Ayacucho Sur (APETASUR), quienes han logrado dale importancia y seriedad a su tradicional festejo benéfico en Lima.

El domingo 7 de junio se volverán a lidiar cuatro astados de San Pedro y Salamanca en la misma plaza por el diestro peruano Alfonso de Lima y el mexicano Uriel Moreno ‘El Zapata’, en festejo organizado por la Comisión de Fiesta patronal de Incuyo, Parinacochas, Ayacucho. La condición de la arena se debe mejorar o al menos contratar un par de areneros.


El matador Juan Carlos Cubas cortó una oreja al segundo y otra protestada al cuarto y último ejemplar del lote de San...
Posted by TAUROMAQUIAS.com on Lunes, 4 de mayo de 2015

ARCHIVO (Todos los artículos)