Mostrando las entradas con la etiqueta san isidro 2017. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta san isidro 2017. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de junio de 2017

Madrid volvió a sacar a hombros al Maestro Ponce


ROCA REY Y GALDÓS oreja y ovación. Llenaron Las Ventas y cumplieron

- Página taurina publicada ayer Lunes 5 de junio en el diario El Men por Vladimir Terán

El Maestro Enrique Ponce volvió a abrir la puerta grande de Madrid el último viernes después de 15 años. Lo hizo frente a una ilusionante corrida de Domingo Hernández en la que hubo tres toros ovacionados en el arrastre. David Mora saludó dos ovaciones que supieron a poco y fue cogido sin consecuencias. Al entregado Varea, joven matador español que confirmó alternativa, los toros le pidieron la papeleta. Fue silenciado.

Al segundo, Ponce lo cuajó cerrado en tablas, en redondo muy ligado y vertical. El temple, la despaciosidad y el final genuflexo puso al público en pie. Al cuarto, le ahormó la embestida hasta lidiarlo de perfil, con gusto y muy por encima de las condiciones del animal. A ambos toros los pinchó y mató luego de estocada entera, pero Madrid bajó el listón para sacarlo a hombros.

Reproducción: Wilfredo Facho.

La Feria de San Isidro en la plaza Las Ventas, catedral del toreo mundial, volvió a ilusionarse, ya que la mayoría de las tardes los toros dejan sin opciones a los matadores y en cambio se lucen en épicas actuaciones subalternos españoles como el picador Tito Sandoval o los banderilleros Iván García y Javier Ambel, maestros del capote, entre otros.

En la novillada del sábado, el madrileño Juan Miguel cortó una oreja tras una cogida que le mandó al hospital. Abundó la nobleza en los novillos de Flor de Jara. Ángel Sánchez saludó una ovación con el sobrero de Dolores Rufino y Alejandro Marcos fue silenciado. Pero ¿qué tal les fue a los peruanos en Madrid?...

GALDÓS SIN TOROS PERO OVACIONADO. El joven matador de toros peruano Joaquín Galdós saludó gran ovación en el toro de su confirmación de alternativa en Madrid el jueves 1 de junio. Su padrino fue José María Manzanares. Lidiaron un encierro recompuesto a última hora de Juan Pedro Domecq, sin fuerza, ni fondo, que echó a perder la tarde de expectación.

Alternativa GaldOs matador peruano madrid manzanares cayetano
Manzanares confirma a Galdós en San Isidro. Testigo Cayetano, hijo de Paquirri (Foto: El Mundo).
El testigo Cayetano regresó a Madrid tras cinco años y saludó una ovación. Manzanares escuchó palmas en el segundo. Galdós hizo las cosas con gusto y variedad comenzando con rodilla en tierra y citando a distancia, ligando a pesar de las protestas del desclasado enemigo. La estocada entera fue certera. El sexto se le paró y lo pinchó.

Galdós venía de cortar dos orejas en Villamayor de Santiago, Castilla-La Mancha (España). Cruzó la puerta grande en volandas sobre los hombros de Salvador, su orgullosísimo hermano menor.

ROCA REY ARRANCA OREJA EN EXIGENTE LAS VENTAS. El matador peruano Andrés Roca Rey hizo colgar el cartel de “No hay billetes” en Las Ventas el miércoles 31 de mayo, junto a Perera y López Simón.

El paisano y Perera cortaron una oreja cada uno frente a una corrida de Victoriano del Río, mansa, pero con las opciones que ofrecía su encaste. Cuando parecía que López Simón volvía a ser el mismo del año pasado, se le desinflaron ambas faenas y toros.

Roca Rey logró extraerle y ligarle aclamadas series frente a la puerta de toriles al largo tercero, que salió abanto y manseó durante toda la lidia. Sin embargo, cuando tomaba la muleta, humillaba y se desplazaba. El estoconazo final aseguró el premio. Con el último de la tarde no tuvo opciones con el toro ni con el exigente público. Este día fue tendencia en Twitter en España.

Matador peruano ANDRES Roca Rey Las Ventas Madrid San Isidro 2017
Roca Rey lidiando en redondo cerca a las tablas en Las Ventas (Foto EFE).

Antes de Madrid, el domingo 28, el Gallo peruano cortó tres orejas y salió a hombros en Sanlúcar de Barrameda, Cádiz, junto a El Juli, quien indultó uno de los toros de Zalduendo. Morante, oreja.

Ayer domingo, actuó en la matinal del coliseo de Nimes, Francia, con Ponce y Javier Jiménez (España), que confirmó la alternativa. Los toros fueron de Victoriano del Río. El viernes 9 de junio estará en la plaza de Bilbao, en el 64 Festival Taurino a beneficio de la Casa de Misericordia. Toros de Zalduendo y Garcigrande. Alternará con Pepe Luis Vázquez, Ponce, Morante, El Juli, y el novillero Toñete.

Luego se presentará en Brihuega, Guadalajara (España) el sábado 10. Toros de Juan Pedro Domecq, con Ponce y Cayetano. El domingo 11 de junio toreará en la plaza de Albacete, España, toros de Las Ramblas, con Ponce y Cayetano nuevamente.

NOVILLADA CON COGIDA Y TRIUNFO EN REJONES. El novillero español Diego Carretero fue cogido en Madrid mientras hacía bernadinas -su taleguilla hecha trizas- y saludó una ovación el martes 30 de mayo en el quinto novillo de Montealto (nobles, pero sin fondo). Leo Valadez (México) y Andy Younes (Francia), que se presentaba, fueron silenciados.

cogida cornada diego carretero torero toro madrid San isidro
Cogida de novillero Diego Carretero en Madrid. (Foto MundoToro).
El rejoneador español Diego Ventura abrió el domingo 28 de mayo por segunda vez consecutiva la Puerta Grande en San Isidro 2017. Esta vez lo hizo junto a su compatriota Leonardo Hernández. Ventura paseó tres orejas, desorejando al tercero, y Leonardo cortó dos orejas, una al segundo y otra al sexto. La corrida de El Capea (de Pedro Gutiérrez Moya), dio buen juego y gran espectáculo.


Búsquedas relacionadas: pagina taurina del diario, corrida de toros en españa

Más: Artículos publicados por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men

lunes, 29 de mayo de 2017

Tremendo Ginés abrió Puerta Grande de San Isidro


MADRID. Adame mató sin muleta. Castella danzó con Hebrea. Talavante cornada…
- Página taurina publicada Hoy en el diario El Men por Vladimir Terán

Y la Feria de San Isidro echose a andar. Joselito Adame, primera figura de México, entró a matar sin muleta el sábado 27 en el toro que se lidió en último lugar en Madrid y que correspondía a Francisco José Espada, quien quedó inconsciente al estoquear al toro de su confirmación en Las Ventas.

Prendió de la taleguilla a Adame el toro, para caer muerto de inmediato encima del torero, quien fue rescatado a jalones y paseó una oreja. ¡Un loquerío! Espada fue trasladado al hospital. Está en evaluación con diagnóstico menos grave. Ginés Marín pasó desapercibido ante un encierro impresentable de El Torero.


INSÓLITO. Estocada fulminante de Adame, quien quedó atrapado.
- El viernes, el segundo toro, Hebrea, de Jandilla, fue premiado con la vuelta al ruedo. Sebastián Castella le cortó una oreja tras matar de media estocada trasera. Al quinto estuvo a punto estuvo de cortarle otra oreja, pero pinchó.

Francisco Rivera fue silenciado en su despedida de Madrid y López Simón solo escuchó palmas. Buena corrida de Jandilla en la que también destacó la clase del tercero, Imperial.

Natural de Castella a Hebrea, de Jandilla (Foto: Paloma Aguilar/ABC).

- El jueves 25, Ginés Marín fue el primer diestro en abrir la Puerta Grande en San Isidro 2017 tras desorejar a su segundo toro en el día de su confirmación. El sexto de la tarde, de Alcurrucén, coprotagonizó tremenda faena. El Juli apadrinó dos confirmaciones de alternativa esa tarde y paseó una oreja. El otro confirmante, Álvaro Lorenzo, saludó dos ovaciones.

Ginés es el rival natural de Roca Rey. Cuando eran novilleros ganó en la mesa el Zapato de Oro de Arnedo. Ya de matadores, el peruano lo había dejado bien lejos, hasta ahora, que el reto se ha renovado. Mejor para todos. Su estilo artista también puede cotejarse con el de Joaquín Galdós, el otro peruano, quien toreará en Madrid este jueves 1 de junio.

- El miércoles, Alejandro Talavante cortó una oreja en el quinto de la tarde tras sufrir una cornada de 20 cm. en la rodilla derecha. Recogió impávido el trofeo y cruzó la arena caminando a la enfermería, con la sangre llegándole hasta el pie.

Cornada de 20 cm a Talavante. Siguió toreando y cortó oreja. (Foto EFE).
Fue una tarde de "no hay billetes" en la que Juan Bautista sorprendió afrancesando las crinolinas de origen mexicano con el cuarto. Roca Rey apenas pudo lucirse con el desclasado tercero y el sexto se le lesionó en el primer tercio.

- El novillero venezolano Jesús Enrique Colombo, quien cuando era niño toreaba con Roca Rey (entonces El Andy) en los ruedos de Ayacucho, hizo su presentación el lunes en la plaza más importante del mundo y dio la vuelta al ruedo tras una faena emocionante al cuarto de la tarde. El presidente le negó la oreja y hubo broncaza.

REVELACIÓN. Colombo dijo aquí estoy en Madrid. (Foto: Arjona).

ROCA REY EN HELICÓPTERO. Intensa, triunfal e internacional fue la tarde-noche del último sábado para Andrés Roca Rey, quien toreó en dos plazas: la de Cáceres, en España, y la de Moita, en Portugal. En la primera cortó dos orejas a un noble toro de El Pilar y salió a hombros con Ferrera y El Juli.
De inmediato, voló con su cuadrilla en helicóptero para torear en Moita, en un mano a mano con el rejoneador Diego Ventura. Allí dio dos vueltas al ruedo muy ovacionadas.


Búsquedas relacionadas: pagina taurina del diario, corrida de toros en españa

Más: Artículos publicados por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men

martes, 23 de mayo de 2017

Noticias de corrida de toros Perú Lunes 22 de mayo El Comercio diario Expreso prensa El Men


Páginas taurinas publicadas en los diarios y revistas peruanos, semana del lunes 22 de mayo al domingo 28 de mayo de 2017

EL COMERCIO (PABLO J. GÓMEZ DEBARBIERI):
Las manías y exigencia de la afición madrileña
LAS VENTAS, PRIMERA PLAZA DEL MUNDO, COMPLICADA AFICIÓN 
- Segunda semana de feria -Hubo faenas notables, pero muchas se malograron con la espada -El miércoles torea allí Roca Rey

EXPRESO (VÍCTOR CASTAÑEDA):
La fiesta taurina: San Isidro, hasta hoy, una feria en tinieblas
NINGÚN ENCIERRO GANADERO EN LA SEMANA APROBÓ EXAMEN
- Varios matadores desaprobados, solo Ventura en la de rejones ha destacado esclarecidamente

EL MEN-grupo La Razón (VLADIMIR TERÁN):
Talavante, natural triunfador de primera parte de San Isidro
Y EN JEREZ salió a hombros con Roca Rey. Se volverán a ver el miércoles en Madrid
La extraordinaria faena que realizó el diestro español Alejandro Talavante al quinto toro de la corrida del viernes 19 de mayo en la plaza de Las Ventas, ha sido lo mejor que ha sucedido hasta el último sábado en la primera parte de la Feria más importante del mundo.



Búsquedas relacionadas: pagina taurina del diario, corrida de toros en españa

La fiesta taurina: San Isidro, hasta hoy, una feria en tinieblas. EXPRESO


NINGÚN ENCIERRO GANADERO EN LA SEMANA APROBÓ EXAMEN
- Varios matadores desaprobados, solo Ventura en la de rejones ha destacado esclarecidamente
- Página taurina publicada en el diario Expreso Ayer lunes 22 de mayo por VÍCTOR CASTAÑEDA 

... La corrida de rejones del sábado con ganado de Los Espartales que acusaron mucha mansedumbre y escasa colaboración, para un Diego Ventura que se “arrimó” como desquiciado, le ha permitido ser el primer triunfador de esta feria saliendo en hombros pues las orejas que cortó de unidad en unidad le permitió este privilegio.

Cómo nos contaron, lo contamos
La desaprensión de las autoridades de Migraciones y la Sunat permite a toreros indocumentados seguir actuando en el Perú sin pagar impuestos y en desmedro de puestos que los toreros peruanos merecen. Ayer no más, el portugués Nuno Casquinha actuó en la localidad de Tiruque (Arequipa) con el colombiano Franco Salcedo y el novillero Junior Romero “El Puri”.

La Feria de Sucre, Cajamarca, se celebró con corridas informales el 20 y 21.05 actuando Gustavo Zúñiga (colombiano), Javier Cardozo (venezolano) y el novillero peruano David Flores. Se lidiaron astados de Sauco, San Mateo y San Francisco. El pasado 14.05 se celebró un festejo taurino en la plaza de Abancay (Apurímac), con los venezolanos Eduardo Valenzuela y Edgar Antonio. Es poco serio que Valenzuela sea apoderado por un dirigente importante del SITOPE, el banderillero Dennis Castillo.

En Cutervo, Cajamarca, donde se anunció una feria con carteles importantes, se ha denunciado incumplimientos y atropellos del municipio provincial. “Si las anomalías continúan, daremos un paso al costado”, es la advertencia. Peligrosa afirmación que llevaría a un veto y desprestigio a dicha plaza.

Ruedos en el mundo
Este miércoles 24 de mayo, con toros de Núñez del Cuvillo, comparece Andrés Roca Rey en Madrid en su primera presentación en San Isidro. El jueves 26 está programado su debut en Córdoba, donde tendrá de compañeros a Morante de la Puebla y Manzanares, La corrida es de Zalduendo.

Andrés continúa ubicado primero en el escalafón español, también Joaquín Galdós se ubica entre los diez primeros. A Joaquín, su paso con premio importante en Aguascalientes, le ha permitido escriturar varios compromisos en el país azteca para el fin de temporada.

Alistan los carteles de Acho para abrir el abono en junio
Tanto Pablo Moreno como Juan Manuel Roca Rey y Luis Sayet de la empresa Casa Toreros-Perú, que conducen los predios de Acho se encuentran en España...

Reproducción: Wilfredo Facho/Toros Más


Búsquedas relacionadas: pagina taurina del diario, corrida de toros en españa

Las manías y exigencia de la afición madrileña. EL COMERCIO


Las Ventas, primera plaza del mundo, complicada afición
- Segunda semana de feria -Hubo faenas notables, pero muchas se malograron con la espada -El miércoles torea allí Roca Rey
- Página taurina publicada Ayer Lunes 22 de mayo en el diario El Comercio por PABLO J. GÓMEZ DEBARBIERI  

... Una de las manías recurrentes de un sector de Las Ventas que impone sus conceptos al resto, dictatorialmente, desde el tendido 7 −vociferando e increpando−, es la de exigir que el torero esté siempre cruzado hacia el pitón contrario; sea oportuno o no. El que no lo hace, si ellos lo juzgan indispensable, es pitado y censurado.
Exigen toros con trapío, pujanza y raza; correcto. Pero en eso también se equivocan a veces, confundiendo peso con trapío... Aciertan exigiendo que en Madrid no se regalen orejas por faenas sin rotundidad.

Lo más notable en Madrid la semana pasada
Hubo pocos toros (de Parladé Domecq, lo lidiado la semana pasada) con raza y que transmitieran emoción, pero algunos sí saltaron al ruedo; varias faenas se malograron con la espada y otros no se aprovecharon como era debido.
A Curro Díaz se le fue con las orejas puestas uno de triunfo grande. Garrido estuvo bien, pero mató mal. David Mora, definitivamente, no está apto físicamente; cortó una oreja irrelevante. Castella, bien, pero por debajo de un buen toro. Talavante y Ferrera cuajaron las dos mejores faenas.

Roca Rey triunfó antes de ir a Madrid
Andrés triunfó en las corridas previas a su importante compromiso, este miércoles 24 de mayo (12:00 m., hora de Lima), en San Isidro... El domingo 14, en Valladolid, obtuvo una del tercero, pero el sexto, aplomado, no le permitió hacer mucho. Castella, una del cuarto y Talavante, inspirado, dos del quinto.

Las próximas corridas de San Isidro
Esta será una semana importante e interesante en la Feria de San Isidro, cuyas corridas se celebran a las 12:00 m, hora de Lima.
Hoy, novillada con Aguado, el venezolano Enrique Colombo y Rafa Serna. Mañana, martes 23 de mayo, toros de Valdefresno para Luque, Fortes y Juan Leal. Miércoles 24 de mayo, Andrés Roca Rey, Juan Bautista y Talavante, con Cuvillo... Jueves 25 de mayo, toros de Alcurrucén para El Juli, Álvaro Lorenzo y Ginés Marín (ambos confirman). Viernes 26 de mayo, toros de Jandilla para Francisco Rivera Ordóñez, Castella y López Simón. Sábado 27 de mayo, toros de El Torero para Joselito Adame, Francisco Espada y G. Marín. Domingo 28 de mayo (rejones) toros de El Capea, Carmen de Lorenzo y San Pelayo para mano a mano entre Diego Ventura y Leonardo Hernández.



Búsquedas relacionadas: pagina taurina del diario, corrida de toros en españa

lunes, 22 de mayo de 2017

Talavante, natural triunfador de primera parte de San Isidro


Y EN JEREZ salió a hombros con Roca Rey. Se volverán a ver el miércoles en Madrid
- Página taurina publicada el Lunes 15 de mayo en el diario El Men por Vladimir Terán

La extraordinaria faena que realizó el diestro español Alejandro Talavante al quinto toro de la corrida del viernes 19 de mayo en la plaza de Las Ventas de Madrid, ha sido lo mejor que ha sucedido hasta el último sábado en la primera parte de la Feria de San Isidro, la más importante del mundo.

La corrida de la Prensa iba como un auto sin control rumbo al desfiladero por culpa de inválido encierro de Puerto de San Lorenzo. Una ofensa de la autoridad a la afición que le contesto desde las andanadas con dos pancartas en mayúsculas: "MADRID ES PLAZA DE PRIMERA HONRADLA", y: "QUEREMOS TRAPÍO Y SERIEDAD NO AL TRIUNFALISMO". Qué dirían si tuvieran que pagar tanto como nosotros en Acho.

Reproducción: Wilfredo Facho.

Hasta que salió el quinto toro de Conde de Mayalde en remplazo de un mal sobrero de Torrealta, que a su vez había sustituido a un pequeño y desclasado de la ganadería titular. Cuando casi nadie daba nada por la tarde y algunos malos aficionados se habían retirado de la plaza, ese último sobrero feo, que por su andar y por sus formas recordaba los trancos de una hiena, resultó ser noble y algo boyante.

Tuvo que ser Talavante el que cruzándose entre pase y pase, encontró agua en ese pozo que muchos hubieran dado por seco: “Toreo de oro en los naturales de seda y en los redondos de temple y cadencia. Toreo por bajo en trincheras preciosas y los de pecho, irreprochables. Faena medida, precisa, sin alardes. Toreo puro, purísimo, del auténtico heredero de José Tomás”, reseñó el cronista de Marca.com. Una estocada desprendida y una oreja de ley, con muchísimo peso.

 MIRANDO AL 7. Así toreó Talavante en Madrid y crujió la plaza de Las Ventas (Foto: Alberto Simón/AFP).

ROCA REY Y TALAVANTE CONQUISTARON JEREZ. El esperado mano a mano entre el peruano y el español en la Feria del Caballo el sábado 20 de mayo se saldó con puerta grande para ambos: Talavante, que venía de triunfar en Madrid, cortó tres orejas con su toreo elegante al natural, y Roca Rey, cuatro con petición de rabo, triunfó con rotundidad en su presentación en Jerez.

El variado plantel ganadero de Zalduendo, Juan Pedro Domecq y Núñez del Cuvillo colaboró en el lucimiento de los toreros. El encierro casi no se picó, así que tuvieron movilidad. Roca Rey, aseguró la puerta grande en el primero, al que le cortó las dos orejas.

IMPACTA DONDE VA. Roca Rey es primera plana en cada ciudad española.

En el que cerró plaza lo recibió con armoniosas verónicas y con garbo lo llevó galleando al caballo con el capote a la espalda que acabó perdiendo. Dejó pegar unos lances al sobresaliente Caro Gil antes de hacer el quite por gaoneras.

Brindó al público y tras una primera serie mandona con la diestra empezó a molestar el viento. El inca mostró su versión de toreo con largura y profundidad. La serie final por bernadinas y manoletinas acabó de entusiasmar al público que le pidió el rabo.

PASADO MAÑANA EN MADRID. Con la próxima presentación de Roca Rey en las Ventas de Madrid, este miércoles 24 de mayo, da inicio la que puede ser una histórica participación de los dos toreros peruanos que triunfan en España, en la Feria de San Isidro 2017.

Pasado mañana, el Gallo peruano lidiará toros de Núñez del Cuvillo, junto a Juan Bautista y Alejandro Talavante.

El viernes 27, Roca Rey se presentará en la plaza de Córdoba, España, con Morante de la Puebla y José María Manzanares, frente a toros de Zalduendo.

El sábado 27, habrá un extraordinario “doblete”: por la tarde partirá plaza en ciudad de Cáceres (España) a lado de Antonio Ferrera y El Juli para despachar un encierro de El Pilar. Inmediatamente después se trasladará a la ciudad de Moita (Portugal) para hacer el paseíllo de noche en la Plaza Daniel do Nascimento donde matará tres ejemplares de Juan Pedro Domecq al lado del rejoneador Diego Ventura.
De regreso a España, el domingo 28 estará en la plaza de Sanlúcar de Barrameda, Cadiz. Toreará ejemplares de Zalduendo junto a Morante y El Juli.

MOTITA ILUMINA EL CAMINO. Familiares, toreros y amigos de joven Renatto Motta colmaron iglesia Nuestra Señora de la Alegría de San Borja a un año de su trágica muerte por cornada en Ayacucho.

JIMÉNEZ QUIERE RAPARECER EN NIMES EL 4 DE JUNIO. El joven matador español Javier Jiménez, que sufrió una cornada en el muslo derecho con dos trayectorias -de 20 y 15 centímetros respectivamente- en la misma tarde del triunfo de Talavante en Las Ventas, evoluciona favorablemente en la Clínica San Francisco de Asís de Madrid. El diestro, que contó con un mal lote, se muestra optimista y ya piensa incluso en la reaparición:

"El doctor me ha dicho que este martes podría volver a mi domicilio. Tengo miedo incluso de llegar por el dolor que suponen las sesiones de fisioterapia, pero es que tengo que recuperarme de inmediato porque quiero torear el 4 de junio en la plaza de toros de Nimes [Francia]".

¡VAMOS AL MUSEO YA! La Beneficencia de Lima, propietaria de la plaza de Acho, exhibió trajes de luces y capotes pertenecientes a su Museo Taurino en la XV Feria Museos a tu Alcance, que se realizó el viernes 19 y el sábado 20 de mayo en la plazuela de las Artes del Teatro Municipal de Lima, donde más de 40 instituciones expusieron su rica oferta cultural con motivo del día y del mes del museo.

Debido al éxito del reciente tour Patrimonio antiguo de Lima en la que los ciudadanos pudieron visitar el histórico coso de Acho y el cementerio Presbítero Maestro, la Beneficencia ha vuelto a acercar los tesoros del museo a limeños de todas las edades, a quienes se les vio sorprendidos y contentos.

Búsquedas relacionadas: pagina taurina del diario, corrida de toros en españa

Más: Artículos publicados por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men

miércoles, 17 de mayo de 2017

Galdós estupendo en México y puede dar el golpe en Madrid


HACE UN AÑO murió Renatto Motta. Hay Motita muchísimo que hacer
- Página taurina publicada el Lunes 15 de mayo en el diario El Men por Vladimir Terán

El joven matador peruano Joaquín Galdós se vio obligado a abreviar en el primero de su lote el domingo 7 de mayo en Aguascalientes, México, no sin antes intentar el lucimiento. A su segundo, “Apostador” de Boquilla del Carmen, el que más se dejó torear, le instrumentó un trasteo por ambos perfiles con pasajes estupendos de mando por el pitón derecho pues tenía que forzar las embestidas de su antagonista. Acabó de estocada delantera y a petición popular se le otorgó un valioso apéndice.

Sucedió en la última corrida de feria en la Plaza Monumental San Marcos. También se lidiaron cuatro ejemplares complicados de Manuel Espinosa y uno de regalo de Santa Bárbara. Más nobles resultaron los de Boquilla. Gerardo A dame: silencio, silencio y palmas en el de regalo. Ricardo Frausto: palmas y palmas. Diego Sánchez: División de opiniones y 1 oreja. Joaquín Galdós: palmas y una oreja.

Reproducción: Wilfredo Facho

Ahora mismo la mente de Joaquín está puesta en su compromiso más importante: el próximo jueves 1 de junio en la Feria de San Isidro de Madrid. Confirmará con toros de Juan Pedro Domecq junto a Manzanares y Cayetano. Si hace las cosas como mejor las sabe hacer, puede poner Las Ventas boca abajo.

UN AÑO SIN MOTITA. Los padres, hermana, tíos y primos hermanos de Renatto Alfonso Motta Del Solar ‘Motita’, esperan contar con la presencia de los amigos del siempre presente novillero peruano, quien sufrió una cornada mortal hace un año, la tarde del martes 17 de mayo de 2016, en la localidad de Malco, Ayacucho.

Aquel día, a la fatal cogida se sumaron una cadena de negligencias fatales por las que el polifacético torero finalmente perdió la vida a los 19 años. La muerte de Renatto es una denuncia constante a las deplorables condiciones en las que se realiza la profesión taurina en el Perú, que hasta ahora no han cambiado sustancialmente.

La eucaristía en la que se conmemorará la vida del carismático joven se realizará el miércoles 17 de mayo a las 6 y 30 p. m. en la Parroquia Nuestra Señora de la Alegría, ubicada en la calle Álvarez Calderón 384, San Borja, a la altura de Metro de la Torres de Limatambo.

Renatto Motta se despidió sonriendo. Siempre lo recordamos así. (Foto: Paseíllo.pe).

TODOS SOMOS SAN ISIDRO DE MADRID
. La feria taurina más importante del mundo, San Isidro de Madrid, comenzó el jueves 11 de mayo en la plaza de toros de Las Ventas, catedral universal del toreo, y lo mejor de todo es que se viene transmitiendo en vivo y en directo en el Perú en el canal Toros, el 518 de Movistar TV, todos los días a partir de las 11 a. m. Estos son los carteles de esta semana:

- Lunes, 15 de mayo. Toros de Montalvo para Curro Díaz, Paco Ureña y López Simón.
- Martes, 16 de mayo. Toros de Lagunajanda para Juan del Álamo, Fortes y Román.
- Miércoles, 17 de mayo. Toros de Fuente Ymbro para El Fandi, Miguel Ángel Perera y José Garrido.
- Jueves, 18 de mayo. Toros de Parladé para Curro Díaz, Iván Fandiño y David Mora.
- Viernes, 19 de mayo (Corrida de la Prensa). Toros de Puerto San Lorenzo y La Ventana del Puerto para Sebastián Castella, Alejandro Talavante y Javier Jiménez.
- Sábado, 20 de mayo (rejones). Toros de Los Espartales para Andy Cartagena, Diego Ventura y Leonardo Hernández.
- Domingo, 21 de mayo. Toros de Las Ramblas para Juan José Padilla, Antonio Ferrera y Manuel Escribano.

A propósito de la transmisión de Movistar TV, alguien muy tonto en la empresa Telefónica del Perú, está ignorando a los millones de aficionados taurinos peruanos y les está retirando de su programación el canal 518 ni a bien hacen un cambio de plan tarifario.

Telefónica España, que es la propietaria del canal Toros, debería tomar nota de esta absurda decisión ya que ahora mismo ni siquiera están ofreciendo este canal a usuarios nuevos en nuestro país. Les recomendamos a quienes ya tienen la señal que no se les ocurra cambiar de plan y en cambio reclamar. Reclamar a Osiptel, a Indecopi, a Movistar mismo, que sientan la presión de nuestra creciente afición taurina.

MADRID HACE RUN RUN POR ROCA REY. El domingo último se cumplió un año de la confirmación y Puerta Grande de Roca Rey en Madrid, tras cortarle dos orejas a "Buzonero". Tras 12 meses de triunfos incontrastables ya se le espera con ansias en Las Ventas para el próximo miércoles 24 de mayo, con toros de Núñez del Cuvillo alternando con Juan Bautista y Alejandro Talavante.

No ha significado ningún revés para él que el jurado oficial que concedió los LIV Premios de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla haya necesitado de un desempate para negarle el trofeo a la mejor faena o al triunfador de la Feria de Abril.

Se lo han dado todo a Ferrera, a quien no desmerecemos nadita su extraordinaria evolución, pero en fin, serán cosas de las Europas, que el año pasado también le negaron la Puerta del Príncipe a Joaquín Galdós y este año le ignoraron. Pero esa puerta no se mueve de allí y espera a los dos peruanos, ya lo verán.

Roca Rey abrió el sábado último la puerta grande de Baeza, Andalucía, en la corrida del 125 aniversario de su plaza. Comenzó inventándose una faena de principio a fin a un toro de La Palmosilla al que desorejó. Hizo el paseíllo con Morante y Cayetano.

El domingo toreó en Valladolid, Toros de Núñez de Tarifa con Castella y Talavante. El próximo sábado 20 de mayo se presentará en la plaza de Jerez, Cádiz, donde lidiará toros de Juan Pedro Domecq, Zalduendo y Núñez del Cuvillo en mano a mano con el gran Talavante.

Búsquedas relacionadas: pagina taurina del diario, corrida de toros en españa

Más: Artículos publicados por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men

ARCHIVO (Todos los artículos)