Corrida de toros de la temporada de verano
La sociedad Reyma Taurina (Reverte y Matilla), que se estrenó en agosto de 2018 al frente de la administración de El Puerto de Santa María, presenta por estos días los carteles de la temporada veraniega de la ciudad portuense. El año pasado sorprendió la ausencia de El Juli, quien cortó cinco orejas y un rabo a un toro de Santiago Domecq en la temporada del 2017, saliendo en hombros de la juventud taurina de Jerez,
Tampoco figuró el diestro gaditano Octavio Chacón, torero revelación de San Isidro 2018. Revisa la actualización de este artículo para enterarte de los carteles de este año.
Búsquedas relacionadas: programacion canal toros movistar tv, corridas de toros online
VIDEO: Triunfo de El Juli en El Puerto de Santa María 13 de agosto de 2017
Mostrando las entradas con la etiqueta Cadiz. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Cadiz. Mostrar todas las entradas
jueves, 4 de julio de 2019
miércoles, 15 de agosto de 2018
Hoy hay Toros en EL PUERTO DE SANTA MARIA, MIERCOLES 15 de AGOSTO de 2018. REJONES
Cadiz, Andalucía (España). Corrida de rejones de la temporada de El Puerto de Santa María
Plaza de toros de El Puerto (Capacidad: 12 mil aficionados). 20:00 horas.
Toros de Ruferser (origen Murube, vía Ángel Sánchez) para Rui Fernandes, Diego Ventura y Leonardo Hernández.
![]() |
Plaza de toros El Puerto de Santa María, agosto de 2017 (Foto: Agus M. Huelmo). |
sábado, 11 de agosto de 2018
Hoy hay Toros en EL PUERTO DE SANTA MARIA, SABADO 11 de AGOSTO de 2018. NOVILLADA
Cadiz, Andalucía (España). Novillada sin picadores de la temporada de El Puerto de Santa María
Plaza de toros de El Puerto (Capacidad: 12 mil aficionados). 20:00 horas.
Erales de Santiago Domecq para los alumnos de distintas escuelas taurinas de la provincia de Cádiz: Alejandro González, Juan de María, Corruco, Núñez Molina, Rafael Camino, Manuel Vera, Mario Sánchez y José Antonio de los Reyes.
![]() |
Plaza de toros El Puerto de Santa María, agosto de 2017 (Foto: Agus M. Huelmo). |
viernes, 10 de agosto de 2018
Hoy hay Toros en EL PUERTO DE SANTA MARIA viernes 10 de agosto de 2018
Cadiz, Andalucía (España). Tercera corrida de la temporada de El Puerto de Santa María
Plaza de toros de El Puerto (Capacidad: 12 mil aficionados). 20:00 horas.
Toros de Juan Pedro Domecq para Juan José Padilla, que se despedirá de esta plaza, José María Manzanares y el peruano Andrés Roca Rey.
![]() |
Plaza de toros El Puerto de Santa María, agosto de 2017 (Foto: Agus M. Huelmo). |
domingo, 5 de agosto de 2018
Hoy hay Toros en EL PUERTO DE SANTA MARIA domingo 5 de agosto de 2018
Cadiz, Andalucía (España). Segunda corrida de la temporada de El Puerto de Santa María
Plaza de toros de El Puerto (Capacidad: 12 mil aficionados). 20:00 horas.
Toros de La Palmosilla para David Fandila 'El Fandi', Sebastián Castella y Miguel Ángel Perera.
![]() |
Plaza de toros El Puerto de Santa María, agosto de 2017 (Foto: Agus M. Huelmo). |
sábado, 4 de agosto de 2018
Hoy hay Toros en EL PUERTO DE SANTA MARIA, SABADO 4 de AGOSTO de 2018
Cadiz, Andalucía (España). Primera corrida de la temporada de El Puerto de Santa María
Plaza de toros de El Puerto (Capacidad: 12 mil aficionados). 20:00 horas.
Toros de Núñez del Cuvillo para Morante de la Puebla, José María Manzanares y Daniel Crespo, quien tomará la alternativa.
Carteles de toros y toreros El Puerto 2018
![]() |
Plaza de toros El Puerto de Santa María, agosto de 2017 (Foto: Agus M. Huelmo). |
jueves, 12 de julio de 2018
Precio de las entradas para los toros en EL PUERTO DE SANTA MARIA 2018
Comprar Abonos ReymaTaurino.es entradas para la temporada de verano en la plaza de El Puerto agosto
Una vez conocidas las combinaciones de los carteles de la temporada 2018 de El Puerto de Santa María, comienza la renovación y venta de abonos nuevos con el siguiente calendario:
Desde el jueves 12 al miércoles 18 de julio (ambos inclusive) para los abonos de pensionistas, jóvenes menores de 30 años, personas desempleadas y personas con diversidad funcional reconocida que así lo acrediten (disponibilidad limitada), además de ser personalizado e intransferible.
También se podrán adquirir entradas sueltas para cualquier festejo desde el jueves 19 de julio. La venta de entradas el día del espectáculo será desde las 11:00 horas hasta el comienzo del mismo en las taquillas oficiales de la plaza de toros: Plaza Elías Ahuja n° 7
Los horarios de taquilla son de lunes a viernes de 11:00 a 14:00 horas y de 17:30 a 20:30 horas. Sábado y domingo de 11:00 a 14:00 horas. La venta online de las localidades se puede hacer en la página www.ReymaTaurino.es (canal oficial y exclusivo). Para reservas e información pueden dirigirse al teléfono: 607 88 76 49
Los precios de las entradas en localidades regulares van desde los 19 euros las más baratas hasta los 160 euros las más caras. Los abonos para público regular más baratos están a 64,60 euros y a 518,50 los más costosos:
Distribución de localidades
GRADA CUBIERTA PISO 2º:
Palco Regio
Palcos Particulares
Gradas Cubiertas Piso 2º
GRADA CUBIERTA PISO 1º:
Presidencia
Palcos Particulares
Gradas Cubiertas Piso 1º
PLANTA BAJA TENDIDOS:
Tendidos Filas 1-14
Barrera Fila 2
Barrera Fila 1
Cartel de toros en EL PUERTO DE SANTA MARIA 2018
Todos los festejos darán comienzo a las 8:00 horas
miércoles, 11 de julio de 2018
Cartel de la plaza de toros en EL PUERTO DE SANTA MARIA 2018
Regresa Morante, se despide Padilla. Manzanares dos tardes. Van Roca Rey, Perera, Ventura... No van El Juli ni Octavio Chacón
Corrida de toros de la temporada de verano
La sociedad Reyma Taurina, que se estrena esta temporada al frente de la administración de El Puerto de Santa María, presentó este martes los carteles de la temporada veraniega de la ciudad portuense, compuesta por tres corridas de toros, un festejo de rejones y una novillada.
Las combinaciones cuentan el regreso de Morante de la Puebla, un año de pues de su retirada exprés de los ruedos en esa misma plaza, para dar la alternativa al novillero Daniel Crespo; la despedida de Padilla, el doblete de Manzanares y la comparecencia de figuras como Perera, Castella y el peruano Andrés Roca Rey.
Los carteles:
- Sábado, 4 de agosto. Toros de Núñez del Cuvillo para Morante de la Puebla, Manzanares y Daniel Crespo, que tomará la alternativa.
- Domingo 5 de agosto. Toros de La Palmosilla para El Fandi, Sebastián Castella y Miguel Ángel Perera.
- Viernes 10 de agosto. Toros de Juan Pedro Domecq para Juan José Padilla, que se despedirá de esta plaza, Manzanares y ANDRÉS ROCA REY.
- Sábado 11 de agosto. NOVILLADA sin picadores. Erales de Santiago Domecq para los alumnos de distintas escuelas taurinas de la provincia de Cádiz: Alejandro González, Juan de María, Corruco, Núñez Molina, Rafael Camino, Manuel Vera, Mario Sánchez y José Antonio de los Reyes.
- Miércoles 15 de agosto. REJONES. Toros de Ruferser (origen Murube, vía Ángel Sánchez) para Rui Fernandes, Diego Ventura y Leonardo Hernández.
Búsquedas relacionadas: programacion canal toros movistar tv, corridas de toros online
Sorprende la ausencia de El Juli, tras cortar cinco orejas y un rabo en la pasada temporada. Tampoco figura el diestro gaditano Octavio Chacón, torero revelación de San Isidro 2018. Al acto de presentación, celebrado en la Peña-Museo José Luis Galloso de El Puerto de Santa María, asistió el alcalde la localidad, David de la Encina.
VIDEO: Triunfo de El Juli en El Puerto de Santa María 13 de agosto de 2017
Fuente: Diario El Mundo
lunes, 2 de julio de 2018
EL COMERCIO. Chota: lo bueno, lo malo y lo extrataurino
Una feria empañada por un escándalo
Afición entusiasta - Público no merece que se le escamotee lo ofrecido - La mejor faena fue la de Galdós; el trofeo para Colombo
- Página taurina publicada Hoy en el diario El Comercio por PABLO J. GÓMEZ DEBARBIERI
La feria de Chota, con un buen cartel, empezó auspiciosamente y concluyó con un escándalo que perjudica seriamente a una plaza que, tras Acho, debería ser la segunda en el Perú. La informalidad es la causa principal de que ciertas plazas de toros peruanas pierdan prestigio...
... incumpliendo el contrato del francés Sebastián Castella, la comisión organizadora de la feria, dirigida por el alcalde de Chota, Neptalí Ticlla, y su teniente alcalde, Adolfo Sánchez, le impidió torear en la última corrida, reemplazándolo con el peruano Juan Carlos Cubas.
El burdo pretexto fue que Castella no había sorteado sus toros en la segunda corrida, pero sus alternantes lo aceptaron. Así, la comisión se ahorró la mitad de lo que debía cobrar Castella.
El contrato de Castella –por una suma astronómica– decía que solo lidiaría toros españoles de La Campana y nacionales de Santa Rosa, no de San Simón, la otra ganadería que se lidió en Chota. Lo firmaron antes de traer los de La Campana al Perú.
El conflicto
De nueve toros españoles de La Campana, seis murieron en el viaje por la incompetencia del veterinario contratado por la comisión taurina chotana; les puso un exceso de sedante para tranquilizarlos durante el vuelo. Seis se echaron en los cajones y se ahogaron por su propio peso.
Quedaban tres. Uno parecía enfermo, con los ijares chupados; otro era de desecho, con un pitón escandalosamente gacho, y el tercero tenía una nube en un ojo.
Con la enorme suma que iba a cobrar Castella, ¿por qué la comisión aceptó tales exigencias respecto al ganado, y luego, al morirse varios toros, no lo modificaron, negociando, a la vista de lo sucedido? Incapacidad para organizar una feria taurina.
Por ello, Castella escogió sus toros entre los que había de Santa Rosa, en vez de sortear, con la anuencia de Escribano y Moral.
Castella sostiene que la comisión lo amenazó antes de la tercera corrida y que no le pagaron. Pero él, con una rigidez excesiva, persistió en exigir lo que su contrato decía: no torear lo de San Simón. Para la tercera tarde solo quedaban los de San Simón
y los impresentables de La Campana.
Los culpables del escándalo fueron, sin duda, los prepotentes ediles chotanos. Pero la torpe inflexibilidad del francés agravó el conflicto. Cuando finalmente dio su brazo a torcer y aceptó sortear, le dijeron que Cubas ya estaba en Chota y que lo sustituiría.
Lo netamente taurino
... La mejor faena de la feria, la de Joaquín Galdós la primera tarde, a un buen toro de San Simón. Encajado, con los pies
asentados en la arena, el peruano se recreó toreando por ambas manos, con muletazos templados y ligados, en series con gusto y arte. La trasmisión del toro añadió emoción al trasteo y cortó dos orejas.
Colombo, bullidor y variado, encantó a los chotanos la primera tarde. Pero lo que prometía el año pasado, como novillero puntero en España, no se refleja en lo que es hoy en día. La tercera tarde, su actuación fue para el olvido; ni en banderillas estuvo bien y se
asustó ante un toro complicado de salida, al que no quiso ni ver, diciendo que estaba toreado, lo que no era así.
A Castella y Escribano, la segunda corrida, les regalaron las orejas. En la tercera corrida, a Moral, pueblerino, le dieron dos orejas; a Colombo también se las regalaron. Ningún chotano protestó el regalo de trofeos. Cubas, descolocado, quizá porque
tuvo que torear su primer toro en medio de una bronca y de los gritos de los chotanos que clamaban: “Estafa, estafa ¡vete, Cubas!”, al no torear Castella.
Reapareció José Tomás para regocijo de sus creyentes
- En la feria de Algeciras, donde torearon Andrés Roca Rey y Joaquín Galdós.
El 29 de junio, en Algeciras, en el extremo sur de España, reapareció José Tomás. Cuajó una buena faena al primero de sus toros de Núñez del Cuvillo que el divo había llevado bajo el brazo y le cortó dos orejas. Fue un trasteo con su personal estilo y quietud, pero nada que ver con los ditirámbicos elogios desmedidos de sus creyentes y seguidores. Poco hizo con los otros dos Cuvillos.
Miguel Ángel Perera, su alternante en un mano a mano sui géneris (cada uno llevó sus toros) indultó –exageradamente– al segundo de sus astados, de Jandilla, y cortó una oreja al primero de su lote.
El 27 de junio, Joaquín Galdós cuajó una buena faena al sexto, un toro enrazado y con transmisión,
de Torrealta; le cortó una oreja. Se le ovacionó en el tercero, de Torrestrella. Ginés Marín cortó otra oreja, al quinto, de El Torero. José Garrido tuvo menos suerte.
El 28 solo dio buen juego uno de los toros de Zalduendo, al que El Juli le cortó dos orejas. Andrés
Roca Rey se estrelló con dos mansos imposibles. Morante de la Puebla fue pitado.
Página completa:
![]() |
José Tomás toreó con su acentuada personalidad en Algeciras. |
viernes, 29 de junio de 2018
En Vivo JOSE TOMAS en Algeciras 2018 junio 29 faenas Canal Sur Radio
Tres toros de NÚÑEZ DEL CUVILLO para el madrileño y tres toros de JANDILLA para el extremeño Miguel Ángel PERERA con quien hará el paseíllo en mano a mano. Lleno absoluto del coso de las Palomas a donde Tomás regresa después de dos años.
Transmite Carrusel Taurino de Juan Ramón Romero vía Canal Sur Radio Andalucía.
![]() |
MANO A MANO TRIUNFAL. Salieron a hombros Perera (tres orejas y rabo) y José Tomás (dos orejas). |
🔴 ALGECIRAS || Perera indulta a Libélula N° 95, un bravo toro de Jandilla, al que ha hecho una faena sublime para el recuerdo mano a mano con José Tomás pic.twitter.com/8dGd1Adp0Z— Miguel Ángel Perera (@InfoMAPerera) 29 de junio de 2018
Perera indulta a su segundo toro Libélula N° 95, un bravo toro de Jandilla al que ha hecho una faena sublime para el recuerdo. Dos orejas y rabo simbólicos.
![]() |
Faena completa de mando y valor de Perera a su primero. Pinchó y tardó en matar. Le concedieron una oreja. |
![]() |
José Tomás toreó al ralentí al primero de la tarde, lo mató de estocada trasera caída y cortó dos orejas a insistencia del respetable. (Foto: @TauroAgencia). |
![]() |
Saludo de Tomás y Perera en la puerta de cuadrillas. |
![]() |
Así lucía la plaza de Algeciras cinco minutos antes del inicio de la corrida. (Foto: @LaTierraDelToro). |
![]() |
ACONTECIMIENTO SOCIAL. Miles de aficionados pugnaban por entrar a la plaza. |
![]() |
Variedad de pelos para el regreso de Tomás a Algeciras (Foto: @AntonioMaf). |
FICHA: Algeciras, Cádiz (España). Plaza de Las Palomas. Viernes 29 de junio de 2018. Feria Real. Toros de Núñez del Cuvillo (1º, 3º y 5º) y de Jandilla (2º, 4º y 6º). José Tomás, dos orejas, palmas y vuelta al ruedo; Miguel Ángel Perera, oreja, dos orejas y rabo simbólicos por indulto, y silencio. Lleno de "No hay billetes". Saludó en el segundo Javier Ambel; en el tercero, José Chacon; en el cuarto Juan Sierra y Guillermo Barbero y, en el que cerró plaza, Curro Javier.
Labels:
algeciras 2018,
Cadiz,
Canal Sur,
Carrusel Taurino,
EN VIVO,
España,
Facebook,
Fotos,
jose tomas,
online,
transmisiones en vivo,
Videos
lunes, 6 de junio de 2016
Manzanares se transfiguró en Madrid
ROCA REY cortó dos rabos en Cadiz. Murió El Pana
- Página publicada el Lunes 6 de junio por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men
MADRID. Se transfiguró Manzanares el miércoles 1 de junio en la Corrida de la Beneficencia de Las Ventas de Madrid. Se hizo incorpóreo. Y toreó como nunca, contradiciendo a los aficionados que le habían diagnosticado una crisis irreparable.
Les disuadió meciendo con la izquierda al ejemplar de Victoriano del Río. Se abandonaba. Se reunía con el toro, aboliendo las distancias y terrenos. Creaban ambos, muletazo a muletazo, la asombrosa coreografía de la pasión.
Y resplandecía su traje de luces y en la arena que se levantaba parecía verse a Jose Mari Manzanares padre junto a Antonio Ordóñez comentando: “Qué bueno se está acá”.
Y desquició la faena los tendidos. No tanto al inicio del trasteo como al verificarse el milagro de un pase de pecho que aún no ha terminado. Y que descubrió a Manzanares los prodigios del pitón izquierdo. Sobrevino entonces una serie púrpura y oro que emociona hasta cuando se evoca.
Por el temple. Por la hondura. Por la estética. Un Manzanares de empaque y de pureza, afirmado en la sobriedad. Y alzado a hombros como expresión plebiscitaria de la catarsis: la suya, la de todos. No se ha reencontrado. Se ha superado. Ha hallado en la hostilidad de Las Ventas el estímulo para evolucionar a una tauromaquia esencial.
Necesitaba esta evolución... disipó los resabios con que el tendido 7 y los grupúsculos fundamentalistas han recelado de las figuras y hasta de los novilleros… Manzanares devolvió a Las Ventas la unanimidad, el criterio y el canon.
Abandonarse. Eso hizo José María Manzanares, dejarse ir. No para perderse, sino para encontrase. Y para encontrarnos todos en la ceremonia de la comunión. El toro, el torero y el público, reunidos como si fuera imposible separarnos. (Fuente: El País).
ROCA REY CUATRO OREJAS Y DOS RABOS. Andrés Roca Rey cortó cuatro orejas y dos rabos la tarde del domingo 29 de mayo en Sanlúcar de Barrameda, Cádiz (Andalucía) en una de sus mejores actuaciones de toda su corta pero triunfal trayectoria.
El joven peruano alcanzó la apoteosis tras dos faenas repletas de buen toreo, variedad, temple, ambición, valentía y contundencia estoqueadora. Plaza llena en tarde soleada. Se lidiaron toros de Torrealta, bien presentados y de buen juego.
El 6°, premiado con la vuelta al ruedo. El Juli: oreja. Ovación. Dos orejas en el sobrero de regalo. Talavante: ovación. Dos orejas. Roca Rey: Dos orejas y rabo. Dos orejas y rabo.
Al día siguiente Roca Rey siguió a paso firme y cortó dos orejas al sexto de la tarde, de El Puerto de San Lorenzo, en Ledesma, Salamanca. Hubo lleno. Al 4º se le dio la vuelta al ruedo. López Chaves: oreja y dos orejas y rabo. José Garrido: saludos y dos orejas. Roca Rey: saludos y dos orejas.
Posteriormente, el diestro limeño pasó por el quirófano para que le fuera extirpado un tornillo que hacía las labores de sujeción del metacarpiano de la mano izquierda, dañado por la cogida del pasado mes de septiembre en Villaseca de la Sagra. Deberá guardar reposo durante una semana para poder volver a sentir su mano con total normalidad y dejar atrás las molestias a la hora de coger los trastos durante todo este tiempo.
De inmediato, volverá a su rutina de entrenamientos a fin de estar listo para los numerosos compromisos que tendrá en plazas de máxima relevancia como la de Pamplona, donde ya triunfó como novillero el año pasado, en la que se presentará dos tardes.
La Casa de Misericordia de Iruña ha anunciado que la primera de sus apariciones será el día de San Fermín, jueves 7 de julio, para estoquear un encierro de Fuente Ymbro junto a Miguel Abellán y Paco Ureña. El miércoles 13 de julio, Roca Rey hará su segundo paseíllo en San Fermín 2016, con una corrida de Núñez del Cuvillo al lado de Sebastián Castella y Miguel Ángel Perera.
SE FUE EL BRUJO DE APIZACO. La Fiesta Brava está de luto. El matador mexicano Rodolfo Rodríguez, mejor conocido como El Pana murió el jueves 2 de junio debido a las complicaciones generadas por una cogida ocurrida el último 1 de mayo en la plaza de toros de Lerdo, Durango, donde un toro le rompió las cervicales y le dejó cuadrapléjico.
El torero nacido en Apizaco, Tlaxcala, falleció a los 64 años debido a un infarto al miocardio. El lunes se preparaba para ser trasladado a su ciudad natal, pero la madrugada del martes 31 de mayo empezó a hacer crisis ya que tenía el sistema respiratorio dañado gravemente.
El médico que le atendió en el hospital de Guadalajara dijo que la gran mayoría de los pacientes que sufren estas lesiones fallecen a las 48 horas o minutos. El Último romántico del Toreo estuvo consciente durante todo un mes, se comunicaba con su familia a través del movimiento de sus labios porque sus cuerdas vocales no vibraban.
Sonreía agradecido por las muestras de cariño provenientes de todo el mundo y al parecer se fue cuando quiso, luego de cumplir sobradamente con la misión que Dios le dio entre este mundo. Descanse en paz nuestro Pana.
Más: Páginas taurinas publicadas por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men
Labels:
andalucia,
ANDRES ROCA REY,
Beneficencia,
Cadiz,
cogidas,
cornadas,
defunciones,
El Men,
el pana,
España,
Jose Maria Manzanares,
madrid 2016,
muertes,
san isidro 2016,
sanlucar 2016,
Toreros mexicanos,
tragedias
lunes, 26 de julio de 2010
VIDEOS DE LA CORNADA DE MACIAS EN EL PUERTO
Triunfo de Oliva Soto y oreja para El Cejas que recibió su cuadrilla
El Puerto de Santa María (Cádiz), domingo 25 de julio de 2010
Más de un cuarto de plaza.
Toros de Buenavista, bien presentados y con cuajo. Desiguales de juego. Destacó el 3º.
Juan José Padilla, saludos en ambos.
Arturo Macías, saludos tras avisos y oreja que paseó la cuadrilla.
Oliva Soto, saludos tras aviso y dos orejas.
El Puerto de Santa María (Cádiz), domingo 25 de julio de 2010
Más de un cuarto de plaza.
Toros de Buenavista, bien presentados y con cuajo. Desiguales de juego. Destacó el 3º.
Juan José Padilla, saludos en ambos.
Arturo Macías, saludos tras avisos y oreja que paseó la cuadrilla.
Oliva Soto, saludos tras aviso y dos orejas.
domingo, 25 de julio de 2010
FOTOS DE LA CORNADA DE MACIAS EN EL PUERTO
Pánico, horror. Fue lo que vivieron hoy los asistentes a la plaza de El Puerto cuando el matador mexicano Arturo Macías entró a matar muy por derecho a un peligroso toro con el que había estado muy valiente.
El ejemplar de la ganadería Buenavista, con el estoque correctamente señalado en el morrillo, le empitonó por el tórax y Macías cayó al suelo sin movimiento mientras una angustia de muerte se elevaba por los tendidos de la plaza.
El ejemplar de la ganadería Buenavista, con el estoque correctamente señalado en el morrillo, le empitonó por el tórax y Macías cayó al suelo sin movimiento mientras una angustia de muerte se elevaba por los tendidos de la plaza.
Macias corneado y grave en El Puerto
El matador mexicano Arturo Macías sufrió una dramática cogida en El Puerto de Santa María, sufriendo una doble cornada en la cavidad pulmonar de la que se encuentra estabilizado a la espera de ser operado en Jerez de la Frontera, donde fue trasladado en una Unidad de Vigilancia Intensiva móvil
Antes Macías estuvo valiente ante un toro con peligro, con el que se fajó. Se tiró a matar muy por derecho y el toro le prendió por el pecho, cayendo inmóvil al suelo.
En su primero Macías se había lucido por gaoneras. La faena fue a menos y el uso de la espada deficiente.
Antes Macías estuvo valiente ante un toro con peligro, con el que se fajó. Se tiró a matar muy por derecho y el toro le prendió por el pecho, cayendo inmóvil al suelo.
Instante de la cornada captada por Pablo Esparza para Óscar Mejía
En su primero Macías se había lucido por gaoneras. La faena fue a menos y el uso de la espada deficiente.
lunes, 28 de junio de 2010
Toreros que vienen a Acho 2010 solo saben triunfar
Perera indulta toro y sale a hombros con El Juli y Castella
- Artículo publicado hoy por TAUROMAQUIAS.com en el diario
Miguel Ángel Perera indultó el sábado 26 a un gran toro de la ganadería Núñez del Cuvillo en la Feria en Algeciras, Cádiz (España) durante un festejo donde Julián López ‘El Juli’ y Sebastián Castella mostraron también lo mejor de su arte, saliendo a hombros el mayoral de Cuvillo con los tres toreros.
Perera, ‘El Juli’ y Castella son tres de los toreros contratados por la empresa Taurolima para la Feria Taurina del Señor de los Milagros de Lima, Acho 2010, y vienen al Perú en su mejor momento taurino.
La vida de Lanudo, toro número 74 de 496 kilos, nacido en julio de 2005, se conservó por su bravura y de inmediato el cornúpeta regresó a su ganadería como semental para preservar su especie. Lanudo morirá de viejo en el campo.
- Artículo publicado hoy por TAUROMAQUIAS.com en el diario
Miguel Ángel Perera indultó el sábado 26 a un gran toro de la ganadería Núñez del Cuvillo en la Feria en Algeciras, Cádiz (España) durante un festejo donde Julián López ‘El Juli’ y Sebastián Castella mostraron también lo mejor de su arte, saliendo a hombros el mayoral de Cuvillo con los tres toreros.
Perera, ‘El Juli’ y Castella son tres de los toreros contratados por la empresa Taurolima para la Feria Taurina del Señor de los Milagros de Lima, Acho 2010, y vienen al Perú en su mejor momento taurino.
La vida de Lanudo, toro número 74 de 496 kilos, nacido en julio de 2005, se conservó por su bravura y de inmediato el cornúpeta regresó a su ganadería como semental para preservar su especie. Lanudo morirá de viejo en el campo.
Labels:
Acho 2010,
Algeciras 2010,
Cadiz,
Cajamarca,
Castella,
Chota 2010,
Cutervo 2010,
El Gino,
El Juli,
El Men,
España,
Feria San Juan Bautista 2010,
indulto,
Perera,
San Juan Bautista 2010,
Simpson
sábado, 26 de junio de 2010
Hoy hay toros en Algeciras, Chota, Cutervo, Huambos, Llama y San Juan
ALGECIRAS, Cádiz (España). Plaza de Las Palomas (Aforo: 11,225 aficionados). Toros de Núñez del Cuvillo para Julián López 'El Juli', Sebastián Castella y Miguel Ángel Perera.
RESEÑA. Más de media entrada en tarde veraniega. Toros bien presentados que dieron un juego extraordinario menos los dos últimos. Destacaron 1º, 2º, 3º y 4º.
Julián López “El Juli”. Oreja y oreja.
Sebastián Castella. Dos orejas y ovación.
Miguel Ángel Perera. Dos orejas y rabo simbólicas por indulto y ovación. LA CRÓNICA.
CHOTA, Cajamarca. Segunda corrida de la Feria Internacional San Juan Bautista. Toros de Guachicono (Parladé) para los diestros Francisco Javier Sánchez Vara (España), Hernán Ruiz “El Gino” (Colombia) y Alejandro Esplá (España).
RESEÑA. Se lidiaron cinco toros de Guachicono y uno, de reserva, de Monterrey.
Hernán Ruíz “El Gino” Silencio tras aviso y dos orejas
Sánchez Vara, silencio tras aviso y saludos tras aviso.
Alejandro Esplá, palmas tras aviso y silencio tras aviso.
CUTERVO, Cajamarca. Tercera corrida de la Feria San Juan Bautista. Tres toros de Santa Rosa para el matador español Juan Luis Pizarro y para los espadas peruanos Juan Carlos Cubas y Paco Céspedes.
RESEÑA. Astados de Santa Rosa buenos en términos generales. Luís Pizarro, silencio
Juan Carlos Cubas una oreja. Paco Céspedes, silencio
HUAMBOS, Chota (CAJAMARCA). Segunda corrida de la Feria San Juan Bautista. Dos toros de Paiján para el matador nacional Alfonso Simpson y uno de la misma ganadería para el diestro Fernando Roca Rey.
LLAMA, Chota (Cajamarca). Reses de La Viña y Santa Rosa para Eduardo Valenzuela, Manolo Muñoz y Oscar Miguel.
SAN JUAN, Cajamarca. (Corrida mixta). Toros de Salagual y Huacraruco para David Gil, Sergio Ferrer y el novillero Emilio Barrantes.
RESEÑA. Más de media entrada en tarde veraniega. Toros bien presentados que dieron un juego extraordinario menos los dos últimos. Destacaron 1º, 2º, 3º y 4º.
Julián López “El Juli”. Oreja y oreja.
Sebastián Castella. Dos orejas y ovación.
Miguel Ángel Perera. Dos orejas y rabo simbólicas por indulto y ovación. LA CRÓNICA.
CHOTA, Cajamarca. Segunda corrida de la Feria Internacional San Juan Bautista. Toros de Guachicono (Parladé) para los diestros Francisco Javier Sánchez Vara (España), Hernán Ruiz “El Gino” (Colombia) y Alejandro Esplá (España).
RESEÑA. Se lidiaron cinco toros de Guachicono y uno, de reserva, de Monterrey.
Hernán Ruíz “El Gino” Silencio tras aviso y dos orejas
Sánchez Vara, silencio tras aviso y saludos tras aviso.
Alejandro Esplá, palmas tras aviso y silencio tras aviso.
CUTERVO, Cajamarca. Tercera corrida de la Feria San Juan Bautista. Tres toros de Santa Rosa para el matador español Juan Luis Pizarro y para los espadas peruanos Juan Carlos Cubas y Paco Céspedes.
RESEÑA. Astados de Santa Rosa buenos en términos generales. Luís Pizarro, silencio
Juan Carlos Cubas una oreja. Paco Céspedes, silencio
HUAMBOS, Chota (CAJAMARCA). Segunda corrida de la Feria San Juan Bautista. Dos toros de Paiján para el matador nacional Alfonso Simpson y uno de la misma ganadería para el diestro Fernando Roca Rey.
LLAMA, Chota (Cajamarca). Reses de La Viña y Santa Rosa para Eduardo Valenzuela, Manolo Muñoz y Oscar Miguel.
SAN JUAN, Cajamarca. (Corrida mixta). Toros de Salagual y Huacraruco para David Gil, Sergio Ferrer y el novillero Emilio Barrantes.
Labels:
Alcázar de Sa Juan,
Algeciras 2010,
Cadiz,
Cajamarca,
Castella,
Chota 2010,
Cutervo 2010,
Cuvillo,
Feria San Juan Bautista 2010,
Huambos 2010,
indulto,
Llama,
Perera,
reseñas,
San Juan Bautista 2010
lunes, 7 de junio de 2010
Video de Manzanares indultando un toro en Sanlúcar 05/06/10
Cogida de Morante de la Puebla
SANLÚCAR DE BARRAMEDA, Cádiz, España. 5 de junio, Feria de la Manzanilla. Plaza de Sanlúcar, aforo: 6,000 almas. Toros de Torrealta para Morante de la Puebla, José María Manzanares y Cayetano
RESEÑA. Lleno
Toros: 1º orientado. 2º de nombre Chicharrito, noble y bravo en la muleta, fue indultado. 3º rajado. 4º, deslucido. 5º mirón. 6º manejable aunque bajo de raza.
Morante de la Puebla, saludos y oreja. José María Manzanares, dos orejas y rabo tras aviso y oreja. Cayetano, palmas y oreja.
Morante fue revolcado por su primer toro.
Saludaron Juan José Trujillo y Luis Blázquez tras parear al segundo y Curro Javier en el quinto. LA CRÓNICA.
José María Manzanares podría remplazar a José Tomás en la Feria del Señor de los Milagros de Lima, Acho 2010.
SANLÚCAR DE BARRAMEDA, Cádiz, España. 5 de junio, Feria de la Manzanilla. Plaza de Sanlúcar, aforo: 6,000 almas. Toros de Torrealta para Morante de la Puebla, José María Manzanares y Cayetano
RESEÑA. Lleno
Toros: 1º orientado. 2º de nombre Chicharrito, noble y bravo en la muleta, fue indultado. 3º rajado. 4º, deslucido. 5º mirón. 6º manejable aunque bajo de raza.
Morante de la Puebla, saludos y oreja. José María Manzanares, dos orejas y rabo tras aviso y oreja. Cayetano, palmas y oreja.
Morante fue revolcado por su primer toro.
Saludaron Juan José Trujillo y Luis Blázquez tras parear al segundo y Curro Javier en el quinto. LA CRÓNICA.
José María Manzanares podría remplazar a José Tomás en la Feria del Señor de los Milagros de Lima, Acho 2010.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
ARCHIVO (Todos los artículos)
-
►
2024
(52)
- ► septiembre (6)
-
►
2023
(43)
- ► septiembre (3)
-
►
2022
(49)
- ► septiembre (6)
-
►
2018
(278)
- ► septiembre (13)
-
►
2016
(228)
- ► septiembre (4)
-
►
2015
(98)
- ► septiembre (13)
-
►
2014
(95)
- ► septiembre (12)
-
►
2013
(135)
- ► septiembre (9)
-
►
2012
(184)
- ► septiembre (12)
-
►
2011
(159)
- ► septiembre (6)
-
►
2010
(359)
- ► septiembre (11)
-
►
2009
(387)
- ► septiembre (38)
-
►
2008
(138)
- ► septiembre (2)