Triunfo de Juan José Padilla y salida en hombros con Alejandro Esplá y Sánchez Vara en la Feria San Juan Bautista 2010
El buen banderillero español Domingo Navarro es trasladado al "tópico" de la plaza de toros El Vizcaíno, luego de la cornada que sufrió el 26 de junio en Chota, Cajamarca. Entre los que le auxilian se ve al diestro Juan José Padilla.
Navarro ha bregado por muchos años en la cuadrilla de Luis Francisco Esplá y su profesionalismo así como su modestia y carisma han sido admirados en las plazas más importantes del mundo. A Chota llegó bajo las órdenes del flamante matador Alejandro Esplá, quien también sufrió un percance sin consecuencias en la provincia cajamarquina.
Mostrando las entradas con la etiqueta Chota 2010. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Chota 2010. Mostrar todas las entradas
martes, 6 de julio de 2010
Las diosas del Chot [FOTOS Y VIDEO]
Concurso de bellezas en las alturas
- Articulo publicado ayer por Walter Carrillo en el suplemento Variedades del diario El Peruano
- Fotos: Rocío Farfán
La apacible Chota se transforma en junio. A medida que se acerca el 24 de junio, el pueblo se transforma para celebrar la fiesta de San Juan. Uno de sus atractivos es la elección de la reina de la festividad. No solo se premia la belleza sino también el traje típico y la simpatía.
Los quiebres y requiebres de cintura de la hermosa adolescente son seguidos por miles de ojos. Tampoco se pierden los gráciles movimientos de los pies desnudos que se mueven extasiados por la melodía de un pegajoso huaino. Es una de las candidatas del reinado campesino que desfila altiva por la improvisada pasarela levantada en las afueras de la ciudad de Chota, en la provincia cajamarquina del mismo nombre.
Se preparan durante un año para participar en este concurso de belleza. Ese año no lo utilizarán para concurrir a un cirujano plástico. No lo necesitan. Su belleza natural de ojos claros y pieles rosadas, quemadas por el intenso brillo solar, deslumbran a los visitantes que concurren cada año a la fiesta del santo patrón local, San Juan Bautista.
Las candidatas al concurso La Flor del Chot, denominado así en honor al dios Chot, una deidad preincaica que supervive en las leyendas chotanas, son elegidas en sus comunidades con la debida anticipación. Después de un laborioso trabajo de selección, la comunidad se encarga de vestir a la futura reina con el mejor traje típico y de colocarle el vistoso sombrero de palma valorizado en mil nuevos soles.
- Articulo publicado ayer por Walter Carrillo en el suplemento Variedades del diario El Peruano
- Fotos: Rocío Farfán
La apacible Chota se transforma en junio. A medida que se acerca el 24 de junio, el pueblo se transforma para celebrar la fiesta de San Juan. Uno de sus atractivos es la elección de la reina de la festividad. No solo se premia la belleza sino también el traje típico y la simpatía.

Se preparan durante un año para participar en este concurso de belleza. Ese año no lo utilizarán para concurrir a un cirujano plástico. No lo necesitan. Su belleza natural de ojos claros y pieles rosadas, quemadas por el intenso brillo solar, deslumbran a los visitantes que concurren cada año a la fiesta del santo patrón local, San Juan Bautista.
REINA AL NATURAL. La Flor de Chot y su contagiante alegría en el marco de la fiesta San Juan en Chota
Las candidatas al concurso La Flor del Chot, denominado así en honor al dios Chot, una deidad preincaica que supervive en las leyendas chotanas, son elegidas en sus comunidades con la debida anticipación. Después de un laborioso trabajo de selección, la comunidad se encarga de vestir a la futura reina con el mejor traje típico y de colocarle el vistoso sombrero de palma valorizado en mil nuevos soles.
Labels:
belleza,
Cajamarca,
Chota 2010,
Concursos,
Feria San Juan Bautista 2010,
folclore,
Fotos,
reinados,
reinas,
San Juan Bautista 2010,
tradiciones,
Videos
lunes, 5 de julio de 2010
Chota, Cutervo y Huambos van para arriba
Padilla, Mora y Alfonso de Lima triunfadores de las ferias de San Juan
- Artículo publicado hoy por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men
Culminada la Feria Internacional San Juan Bautista de Chota, Cajamarca, la más importante de las provincias del Perú, el balance fue positivo.
Del 25 al 27 de junio se lidiaron 18 toros de las ganaderías colombianas Monterrey, Huachicono y El Capiro. La Plaza de toros Monumental El Vizcaíno, con un aforo de 11, 000 aficionados, lució las tres tardes su mejores galas con llenos hasta la bandera.
Al término de la última corrida se entregaron los premios de la Feria, declarándose a Juan José Padilla triunfador de Chota 2010. Mejor Faena: Alejandro Esplá. Premio especial por su cariño a Chota: Sánchez Vara. Mejor picador: César Caro. Mejor Subalterno: Ricardo Ramos El Loro. Mejor ganadería: Monterrey.
- Artículo publicado hoy por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men
Culminada la Feria Internacional San Juan Bautista de Chota, Cajamarca, la más importante de las provincias del Perú, el balance fue positivo.
Del 25 al 27 de junio se lidiaron 18 toros de las ganaderías colombianas Monterrey, Huachicono y El Capiro. La Plaza de toros Monumental El Vizcaíno, con un aforo de 11, 000 aficionados, lució las tres tardes su mejores galas con llenos hasta la bandera.
Al término de la última corrida se entregaron los premios de la Feria, declarándose a Juan José Padilla triunfador de Chota 2010. Mejor Faena: Alejandro Esplá. Premio especial por su cariño a Chota: Sánchez Vara. Mejor picador: César Caro. Mejor Subalterno: Ricardo Ramos El Loro. Mejor ganadería: Monterrey.
Labels:
Cajamarca,
Caro,
Chota 2010,
Cutervo 2010,
David Mora,
Dennis Castillo,
El Loro,
El Men,
El Santi,
Huambos 2010,
Monterrey,
Padilla,
Sánchez Vara,
Simpson,
Yaco
lunes, 28 de junio de 2010
Toreros que vienen a Acho 2010 solo saben triunfar
Perera indulta toro y sale a hombros con El Juli y Castella
- Artículo publicado hoy por TAUROMAQUIAS.com en el diario
Miguel Ángel Perera indultó el sábado 26 a un gran toro de la ganadería Núñez del Cuvillo en la Feria en Algeciras, Cádiz (España) durante un festejo donde Julián López ‘El Juli’ y Sebastián Castella mostraron también lo mejor de su arte, saliendo a hombros el mayoral de Cuvillo con los tres toreros.
Perera, ‘El Juli’ y Castella son tres de los toreros contratados por la empresa Taurolima para la Feria Taurina del Señor de los Milagros de Lima, Acho 2010, y vienen al Perú en su mejor momento taurino.
La vida de Lanudo, toro número 74 de 496 kilos, nacido en julio de 2005, se conservó por su bravura y de inmediato el cornúpeta regresó a su ganadería como semental para preservar su especie. Lanudo morirá de viejo en el campo.
- Artículo publicado hoy por TAUROMAQUIAS.com en el diario
Miguel Ángel Perera indultó el sábado 26 a un gran toro de la ganadería Núñez del Cuvillo en la Feria en Algeciras, Cádiz (España) durante un festejo donde Julián López ‘El Juli’ y Sebastián Castella mostraron también lo mejor de su arte, saliendo a hombros el mayoral de Cuvillo con los tres toreros.
Perera, ‘El Juli’ y Castella son tres de los toreros contratados por la empresa Taurolima para la Feria Taurina del Señor de los Milagros de Lima, Acho 2010, y vienen al Perú en su mejor momento taurino.
La vida de Lanudo, toro número 74 de 496 kilos, nacido en julio de 2005, se conservó por su bravura y de inmediato el cornúpeta regresó a su ganadería como semental para preservar su especie. Lanudo morirá de viejo en el campo.
Labels:
Acho 2010,
Algeciras 2010,
Cadiz,
Cajamarca,
Castella,
Chota 2010,
Cutervo 2010,
El Gino,
El Juli,
El Men,
España,
Feria San Juan Bautista 2010,
indulto,
Perera,
San Juan Bautista 2010,
Simpson
Resultados de Burgos, Algeciras, Soria, Madrid, Chota, Vinaroz, Huasahuasi, Ibagué, Muro, Cutervo, Barcelona, Alicante, Aldea del Fresno, Rieumes y León 27/06/2010
BURGOS, España. Plaza de Burgos (Aforo: 11,700 aficionados). Toros de Antonio Bañuelos para El Cid, Sebastián Castella y Alejandro Talavante.
RESEÑA. 2ª de Feria. Tres cuartos. Tarde de lluvia.
Toros de Antonio Bañuelos, 1º desrazado. 2º noble. 3º desrazado. 4º incierto pero manejable. 5º noble. 6º manejable.
El Cid, silencio y oreja.
Sebastián Castella, oreja y dos orejas.
Alejandro Talavante, silencio y oreja. LA CRÓNICA.
ALGECIRAS, Cádiz (España). Plaza de Las Palomas (Aforo: 11,225 aficionados). Toros de Juan Pedro Domecq para Morante de la Puebla, José María Manzanares y Cayetano.
RESEÑA. 6ª de Feria. Tres cuartos de entrada.
Toros de Juan Pedro Domecq, correctos de presentación. 1º flojo y parado. 2º , 3º y 6º sin emoción ni fuerza. 4º soso aunque con movilidad. El 5º inválido.
Morante de la Puebla, palmas y saludos tras dos avisos.
José María Manzanares, saludos y saludos.
Cayetano, palmas y palmas de despedida. LA CRÓNICA.
SORIA, España. Feria de San Juan. Coso de San Benito 'La Chata' (Aforo: 6,313 aficionados). Toros de Albarreal para los toreros españoles El Juli, Miguel Ángel Perera, y el mexicano Joselito Adame.
RESEÑA. 3ª de Feria. Tres cuartos.
Toros de Albarreal, manejables pero bajos de raza.
El Juli, oreja y saludos.
Miguel Ángel Perera, silencio y ovación
Joselito Adame, oreja y ovación tras aviso. LA CRÓNICA.
MADRID, España. Plaza Las Ventas (Aforo: 23,500 aficionados). Toros de Charro de Llen para Frascuelo, Fernando Robleño y Luis Miguel Vázquez.
RESEÑA. Un cuarto de plaza.
Toros de Navalrosal (1º), bien presentado, manso y descastado. y José Ignacio Charro, feos de hechuras. 2º manso y rajado. 3º descompuesto y flojo. 4º falto de raza aunque manejable. 5º manso y descastado. 6º descastado
Frascuelo, silencio y saludos tras aviso.
Fernando Robleño, palmas en ambos.
Luis Miguel Vázquez,silencio y silencio. LA CRÓNICA.
CHOTA, Cajamarca (Perú). Plaza Monumental El Vizcaíno (Aforo: 11,000 aficionados). Tercera corrida de la Feria Internacional San Juan Bautista. Toros de Monterrey (Domec y Jandilla) para los toreros españoles Juan José Padilla, Francisco Sánchez Vara y Alejandro Esplá. Tarde de banderilleros.
RESEÑA. Lleno a reventar, tarde soleada, los toros cumplieron en la presentación y fueron nobles y colaboradores, excepto el 3º. Destacaron el 5tº y el 6tº fue premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre.
Juan José Padilla, oreja y dos orejas.
Francisco Javier Sánchez Vara, oreja y vuelta.
Alejandro Esplá, silencio tras dos avisos y dos orejas.
Los tres espadas salieron en hombros.
Al término del festejo se entregaron los premios de la Feria, declarándose a Juan José Padilla triunfador de Chota 2010. Mejor Faena: Alejandro Esplá. Premio especial por valentía y cariño a Chota: Sánchez Vara. Mejor picador: César
Caro. Mejor Subalterno: Ricardo Ramos El Loro. Mejor ganadería: Monterrey. LA CRÓNICA.
VINAROZ, Castellón, (España) Plaza de Vinaroz (Aforo: 4,500 aficionados). Toros de Diego Puerta Diánez para Enrique Ponce, El Fandi y Daniel Luque
RESEÑA. Rafael Rubio 'Rafaelillo', en lugar de Ponce, silencio y oreja. David Fandila 'El Fandi', oreja y oreja. Daniel Luque, oreja y dos orejas. LA CRÓNICA.
HUASAHUASI, Junín (Perú). Corrida en honor a San Juan Bautista. Plaza de toros Andrés Amarillo. Reses de La Centinela para el torero español David Gil y el peruano Alfonso Simpson "Alfonso de Lima".
RESEÑA. Astados bien presentados.
David Gil , oreja y oreja
Alfonso Simpson, silencio y silencio. LA CRÓNICA.
IBAGUÉ, Tolima (Colombia). Corrida del XXXVIII Festival Folclórico Colombiano. Toros de Mondoñedo para El Gino, Jairo Miguel y Alex Castañeda.
RESEÑA. Plaza a medio llenar. Decepcionó la poca bravura de los astados que no permitió el lucimiento de los toreros. LA CRÓNICA.
MURO, Baleares (España) Plaza de Muro (Aforo: 5,355 aficionados). Toros de Vellosino para El Cordobés, Miguel Abellán y Cayetano.
RESEÑA. Corrida mixta. Cuatro toros de Lagunajanda para la lidia a pie y dos de Benítez Cubero para rejones. La rejoneadora Noelia Mota, que sustituía a Cayetano, oreja y dos orejas; El Cordobés, oreja y dos orejas y Miguel Abellán, dos orejas y ovación.
CUTERVO. Cajamarca (Perú). Corrida Mixta. Cuarta de la Feria de San Juan Bautista. Plaza de Toros “Jorge Piedra Lozada”. Astados de Santa Rosa y de Roberto Puga para el diestro español Juan Luis Pizarro, el matador Paco Céspedes y el novillero cajamarquino Emilio Barrantes.
RESEÑA. Lleno en los tendidos. Dos astados de Santa Rosa y un novillo de Roberto Puga.
Juan Luis Pizarro (España): Vuelta al ruedo.
Paco Céspedes (Perú): Silencio.
Emilio Barrantes (Perú): Dos orejas. Salió en hombros. LA CRÓNICA.
EL TRIUNFO, Cajamarca (Perú). Corrida mixta. Pupilos de Huacraruco y Vista Alegre para el matador Vicente Bejarano y el novillero Fernando Villavicencio.
BARCELONA, Catalunya (España). Novillada. Plaza Monumental (Aforo: 18,000 aficionados). Novillos de Yerbabuena para el novillero francés Thomas Duffau, el español Juan del Álamo y el mexicano Diego Silveti, quien reaparece luego de cornada.
RESEÑA. Un cuarto de entrada. Novillos desiguales de presentación. Nobles pero justos de fuerzas.
Thomas Duffau, saludos y vuelta. Juan del Álamo, oreja y silencio. Diego Silveti, saludos tras aviso y saludos tras aviso. LA CRÓNICA.
ALICANTE, España. (Rejoneo). 11ª de abono de la Feria Hogueras. Plaza de Alicante (Aforo: 12,000 aficionados). Toros de Murube para Rui Fernandes, Andy Cartagena y Leonardo Hernández.
RESEÑA. Tres cuartos de entrada. Reses de buen juego en general. Rui Fernandes, palmas tras aviso y petición y oreja. Andy Cartagena, oreja tras petición de la segunda y oreja tras petición de la segunda, por lo que dio dos vueltas al ruedo. Leonardo Hernández, oreja y oreja. CRÓNICA.
ALDEA DEL FRESNO, Madrid (España) Novillada. Plaza de Aldea del Fresno (Aforo: 3,500 aficionados). Novillos de Guadaira para Pedro Carrero, Gómez del Pilar y Emilio Huertas.
RESEÑA. Pedro Carrero, ovación con saludos y dos orejas. Gómez del Pilar, oreja y oreja. Emilio Huertas, dos orejas y silencio. Gómez del Pilar fue cogido por su primero y fue atendido en la enfermería de un puntazo en el abdomen y un traumatismo craneal.
RIEUMES, Tolosa (Francia) Novillada. Plaza de Riumes (Aforo: 2,400 aficionados). Novillos de Luc et Marc Jalabert para Patrick Oliver, Thomas Joubert y Mathieu Guillon.
RESEÑA. Patrick Oliver, saludos y silencio. Tomasito, saludos y oreja. Mathieu Guillon, oreja y oreja.
LEÓN, España (Rejoneo). Plaza de León (Aforo: 11,629 aficionados). Toros de Castilblanco para Fermín Bohórquez, Pablo Hermoso de Mendoza y Diego Ventura.
RESEÑA. Tres cuartos de plaza. Toros de Luis Terrón, de buen juego.
Fermín Bohórquez, silencio y dos orejas.
Hermoso de Mendoza, dos orejas y saludos.
Diego Ventura, dos orejas y dos orejas y rabo CRÓNICA.
RESEÑA. 2ª de Feria. Tres cuartos. Tarde de lluvia.
Toros de Antonio Bañuelos, 1º desrazado. 2º noble. 3º desrazado. 4º incierto pero manejable. 5º noble. 6º manejable.
El Cid, silencio y oreja.
Sebastián Castella, oreja y dos orejas.
Alejandro Talavante, silencio y oreja. LA CRÓNICA.
MATANDO BAJO LA LLUVIA. Así triunfó Sebastián Castella ayer en Burgos, en tarde en la que también destacó Alejandro Talavante. Castella se presentará este año en Lima (Foto: Tauroburgos.com).
ALGECIRAS, Cádiz (España). Plaza de Las Palomas (Aforo: 11,225 aficionados). Toros de Juan Pedro Domecq para Morante de la Puebla, José María Manzanares y Cayetano.
RESEÑA. 6ª de Feria. Tres cuartos de entrada.
Toros de Juan Pedro Domecq, correctos de presentación. 1º flojo y parado. 2º , 3º y 6º sin emoción ni fuerza. 4º soso aunque con movilidad. El 5º inválido.
Morante de la Puebla, palmas y saludos tras dos avisos.
José María Manzanares, saludos y saludos.
Cayetano, palmas y palmas de despedida. LA CRÓNICA.
SORIA, España. Feria de San Juan. Coso de San Benito 'La Chata' (Aforo: 6,313 aficionados). Toros de Albarreal para los toreros españoles El Juli, Miguel Ángel Perera, y el mexicano Joselito Adame.
RESEÑA. 3ª de Feria. Tres cuartos.
Toros de Albarreal, manejables pero bajos de raza.
El Juli, oreja y saludos.
Miguel Ángel Perera, silencio y ovación
Joselito Adame, oreja y ovación tras aviso. LA CRÓNICA.
MADRID, España. Plaza Las Ventas (Aforo: 23,500 aficionados). Toros de Charro de Llen para Frascuelo, Fernando Robleño y Luis Miguel Vázquez.
RESEÑA. Un cuarto de plaza.
Toros de Navalrosal (1º), bien presentado, manso y descastado. y José Ignacio Charro, feos de hechuras. 2º manso y rajado. 3º descompuesto y flojo. 4º falto de raza aunque manejable. 5º manso y descastado. 6º descastado
Frascuelo, silencio y saludos tras aviso.
Fernando Robleño, palmas en ambos.
Luis Miguel Vázquez,silencio y silencio. LA CRÓNICA.
CHOTA, Cajamarca (Perú). Plaza Monumental El Vizcaíno (Aforo: 11,000 aficionados). Tercera corrida de la Feria Internacional San Juan Bautista. Toros de Monterrey (Domec y Jandilla) para los toreros españoles Juan José Padilla, Francisco Sánchez Vara y Alejandro Esplá. Tarde de banderilleros.
RESEÑA. Lleno a reventar, tarde soleada, los toros cumplieron en la presentación y fueron nobles y colaboradores, excepto el 3º. Destacaron el 5tº y el 6tº fue premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre.
Juan José Padilla, oreja y dos orejas.
Francisco Javier Sánchez Vara, oreja y vuelta.
Alejandro Esplá, silencio tras dos avisos y dos orejas.
Los tres espadas salieron en hombros.
Al término del festejo se entregaron los premios de la Feria, declarándose a Juan José Padilla triunfador de Chota 2010. Mejor Faena: Alejandro Esplá. Premio especial por valentía y cariño a Chota: Sánchez Vara. Mejor picador: César
Caro. Mejor Subalterno: Ricardo Ramos El Loro. Mejor ganadería: Monterrey. LA CRÓNICA.
VINAROZ, Castellón, (España) Plaza de Vinaroz (Aforo: 4,500 aficionados). Toros de Diego Puerta Diánez para Enrique Ponce, El Fandi y Daniel Luque
RESEÑA. Rafael Rubio 'Rafaelillo', en lugar de Ponce, silencio y oreja. David Fandila 'El Fandi', oreja y oreja. Daniel Luque, oreja y dos orejas. LA CRÓNICA.
HUASAHUASI, Junín (Perú). Corrida en honor a San Juan Bautista. Plaza de toros Andrés Amarillo. Reses de La Centinela para el torero español David Gil y el peruano Alfonso Simpson "Alfonso de Lima".
RESEÑA. Astados bien presentados.
David Gil , oreja y oreja
Alfonso Simpson, silencio y silencio. LA CRÓNICA.
IBAGUÉ, Tolima (Colombia). Corrida del XXXVIII Festival Folclórico Colombiano. Toros de Mondoñedo para El Gino, Jairo Miguel y Alex Castañeda.
RESEÑA. Plaza a medio llenar. Decepcionó la poca bravura de los astados que no permitió el lucimiento de los toreros. LA CRÓNICA.
MURO, Baleares (España) Plaza de Muro (Aforo: 5,355 aficionados). Toros de Vellosino para El Cordobés, Miguel Abellán y Cayetano.
RESEÑA. Corrida mixta. Cuatro toros de Lagunajanda para la lidia a pie y dos de Benítez Cubero para rejones. La rejoneadora Noelia Mota, que sustituía a Cayetano, oreja y dos orejas; El Cordobés, oreja y dos orejas y Miguel Abellán, dos orejas y ovación.
CUTERVO. Cajamarca (Perú). Corrida Mixta. Cuarta de la Feria de San Juan Bautista. Plaza de Toros “Jorge Piedra Lozada”. Astados de Santa Rosa y de Roberto Puga para el diestro español Juan Luis Pizarro, el matador Paco Céspedes y el novillero cajamarquino Emilio Barrantes.
RESEÑA. Lleno en los tendidos. Dos astados de Santa Rosa y un novillo de Roberto Puga.
Juan Luis Pizarro (España): Vuelta al ruedo.
Paco Céspedes (Perú): Silencio.
Emilio Barrantes (Perú): Dos orejas. Salió en hombros. LA CRÓNICA.
EL TRIUNFO, Cajamarca (Perú). Corrida mixta. Pupilos de Huacraruco y Vista Alegre para el matador Vicente Bejarano y el novillero Fernando Villavicencio.
BARCELONA, Catalunya (España). Novillada. Plaza Monumental (Aforo: 18,000 aficionados). Novillos de Yerbabuena para el novillero francés Thomas Duffau, el español Juan del Álamo y el mexicano Diego Silveti, quien reaparece luego de cornada.
RESEÑA. Un cuarto de entrada. Novillos desiguales de presentación. Nobles pero justos de fuerzas.
Thomas Duffau, saludos y vuelta. Juan del Álamo, oreja y silencio. Diego Silveti, saludos tras aviso y saludos tras aviso. LA CRÓNICA.
ALICANTE, España. (Rejoneo). 11ª de abono de la Feria Hogueras. Plaza de Alicante (Aforo: 12,000 aficionados). Toros de Murube para Rui Fernandes, Andy Cartagena y Leonardo Hernández.
RESEÑA. Tres cuartos de entrada. Reses de buen juego en general. Rui Fernandes, palmas tras aviso y petición y oreja. Andy Cartagena, oreja tras petición de la segunda y oreja tras petición de la segunda, por lo que dio dos vueltas al ruedo. Leonardo Hernández, oreja y oreja. CRÓNICA.
ALDEA DEL FRESNO, Madrid (España) Novillada. Plaza de Aldea del Fresno (Aforo: 3,500 aficionados). Novillos de Guadaira para Pedro Carrero, Gómez del Pilar y Emilio Huertas.
RESEÑA. Pedro Carrero, ovación con saludos y dos orejas. Gómez del Pilar, oreja y oreja. Emilio Huertas, dos orejas y silencio. Gómez del Pilar fue cogido por su primero y fue atendido en la enfermería de un puntazo en el abdomen y un traumatismo craneal.
RIEUMES, Tolosa (Francia) Novillada. Plaza de Riumes (Aforo: 2,400 aficionados). Novillos de Luc et Marc Jalabert para Patrick Oliver, Thomas Joubert y Mathieu Guillon.
RESEÑA. Patrick Oliver, saludos y silencio. Tomasito, saludos y oreja. Mathieu Guillon, oreja y oreja.
LEÓN, España (Rejoneo). Plaza de León (Aforo: 11,629 aficionados). Toros de Castilblanco para Fermín Bohórquez, Pablo Hermoso de Mendoza y Diego Ventura.
RESEÑA. Tres cuartos de plaza. Toros de Luis Terrón, de buen juego.
Fermín Bohórquez, silencio y dos orejas.
Hermoso de Mendoza, dos orejas y saludos.
Diego Ventura, dos orejas y dos orejas y rabo CRÓNICA.
¿No encuentras tu corrida? Agrégala en BOCINAZOS (abajo) o envíamos un mensaje a portal@tauromaquias.com
Labels:
Algeciras 2010,
Alicante,
Barcelona,
Burgos 2010,
Cajamarca,
Castella,
Chota 2010,
Cutervo 2010,
Feria San Juan Bautista,
Huasahuasi,
Junín,
León,
Madrid,
Soria 2010
domingo, 27 de junio de 2010
Hoy hay toros en Algeciras, Burgos, Soria, Madrid, Chota, Muro, Vinaroz, Huasahuasi, Ibagué, Cutervo, El Triunfo, Barcelona, Aldea del Fresno, Rieumes, Alicante y León
ALGECIRAS, Cádiz (España). Plaza de Las Palomas (Aforo: 11,225 aficionados). Toros de Juan Pedro Domecq para Morante de la Puebla, José María Manzanares y Cayetano.
BURGOS, España. Plaza de Burgos (Aforo: 11,700 aficionados). Toros de Antonio Bañuelos para El Cid, Sebastián Castella y Alejandro Talavante.
SORIA, España. Feria de San Juan. Plaza de Soria (Aforo: 6,313 aficionados). Toros de Albarreal para los toreros españoles El Juli, Miguel Ángel Perera, y el mexicano Joselito Adame.
MADRID, España. Plaza Las Ventas (Aforo: 23,500 aficionados). Toros de Charro de Llen para Frascuelo, Fernando Robleño y Luis Miguel Vázquez.
CHOTA, Cajamarca (Perú). Plaza Monumental El Vizcaíno (Aforo: 11,000 aficionados). Tercera corrida de la Feria Internacional San Juan Bautista. Toros de Monterrey (Domec y Jandilla) para los toreros españoles Juan José Padilla, Francisco Sánchez Vara y Alejandro Esplá. Tarde de banderilleros.
MURO, Baleares (España) Plaza de Muro (Aforo: 5,355 aficionados). Toros de Vellosino para El Cordobés, Miguel Abellán y Cayetano.
VINAROZ, Castellón, (España) Plaza de Vinaroz (Aforo: 4,500 aficionados). Toros de Diego Puerta Diánez para Enrique Ponce, El Fandi y Daniel Luque
HUASAHUASI, Junín (Perú). Reses de La Centinela para el torero español David Gil y el peruano Alfonso Simpson "Alfonso de Lima".
IBAGUÉ, Tolima (Colombia). Toros de Mondoñedo para El Gino, Jairo Miguel y Alex Castañeda.
CUTERVO. Cajamarca (Perú). Corrida Mixta. Cuarta de la Feria de San Juan. Astados de Santa Rosa y de Roberto Puga para el diestro español Juan Luis Pizarro, el matador Paco Céspedes y el novillero cajamarquino Emilio Barrantes.
EL TRIUNFO, Cajamarca (Perú). Corrida mixta. Pupilos de Huacraruco y Vista Alegre para el matador Vicente Bejarano y el novillero Fernando Villavicencio.
BARCELONA, Catalunya (España). Novillada. Plaza Monumental (Aforo: 18,000 aficionados). Novillos de Yerbabuena para el novillero francés Thomas Duffau, el español Juan del Álamo y el mexicano Diego Silveti, quien reaparece luego de cornada.
ALDEA DEL FRESNO, Madrid (España) Novillada. Plaza de Aldea del Fresno (Aforo: 3,500 aficionados). Novillos de Guadaira para Pedro Carrero, Gómez del Pilar y Emilio Huertas.
RIEUMES, Tolosa (Francia) Novillada. Plaza de Riumes (Aforo: 2,400 aficionados). Novillos de Luc et Marc Jalabert para Patrick Oliver, Thomas Joubert y Mathieu Guillon.
ALICANTE, España. (Rejoneo). Plaza de Alicante (Aforo: 12,000 aficionados). Toros de Murube para Rui Fernandes, Andy Cartagena y Leonardo Hernández.
LEÓN, España (Rejoneo). Plaza de León (Aforo: 11,629 aficionados). Toros de Castilblanco para Fermín Bohórquez, Pablo Hermoso de Mendoza y Diego Ventura.
TOREROS DE ACHO 2010 TRIUNFAN EN ALGECIRAS. El Juli (dos orejas), Castella (dos orejas) y Perera (rabo simbólico por indulto de un Cuvillo), salieron en hombros ayer viernes 26 de la plaza de Algeciras. Hoy torean Morante, Manzanares y Cayetano. (Foto: Aplausos.es).
BURGOS, España. Plaza de Burgos (Aforo: 11,700 aficionados). Toros de Antonio Bañuelos para El Cid, Sebastián Castella y Alejandro Talavante.
SORIA, España. Feria de San Juan. Plaza de Soria (Aforo: 6,313 aficionados). Toros de Albarreal para los toreros españoles El Juli, Miguel Ángel Perera, y el mexicano Joselito Adame.
MADRID, España. Plaza Las Ventas (Aforo: 23,500 aficionados). Toros de Charro de Llen para Frascuelo, Fernando Robleño y Luis Miguel Vázquez.
CHOTA, Cajamarca (Perú). Plaza Monumental El Vizcaíno (Aforo: 11,000 aficionados). Tercera corrida de la Feria Internacional San Juan Bautista. Toros de Monterrey (Domec y Jandilla) para los toreros españoles Juan José Padilla, Francisco Sánchez Vara y Alejandro Esplá. Tarde de banderilleros.
MURO, Baleares (España) Plaza de Muro (Aforo: 5,355 aficionados). Toros de Vellosino para El Cordobés, Miguel Abellán y Cayetano.
VINAROZ, Castellón, (España) Plaza de Vinaroz (Aforo: 4,500 aficionados). Toros de Diego Puerta Diánez para Enrique Ponce, El Fandi y Daniel Luque
HUASAHUASI, Junín (Perú). Reses de La Centinela para el torero español David Gil y el peruano Alfonso Simpson "Alfonso de Lima".
IBAGUÉ, Tolima (Colombia). Toros de Mondoñedo para El Gino, Jairo Miguel y Alex Castañeda.
CUTERVO. Cajamarca (Perú). Corrida Mixta. Cuarta de la Feria de San Juan. Astados de Santa Rosa y de Roberto Puga para el diestro español Juan Luis Pizarro, el matador Paco Céspedes y el novillero cajamarquino Emilio Barrantes.
EL TRIUNFO, Cajamarca (Perú). Corrida mixta. Pupilos de Huacraruco y Vista Alegre para el matador Vicente Bejarano y el novillero Fernando Villavicencio.
BARCELONA, Catalunya (España). Novillada. Plaza Monumental (Aforo: 18,000 aficionados). Novillos de Yerbabuena para el novillero francés Thomas Duffau, el español Juan del Álamo y el mexicano Diego Silveti, quien reaparece luego de cornada.
ALDEA DEL FRESNO, Madrid (España) Novillada. Plaza de Aldea del Fresno (Aforo: 3,500 aficionados). Novillos de Guadaira para Pedro Carrero, Gómez del Pilar y Emilio Huertas.
RIEUMES, Tolosa (Francia) Novillada. Plaza de Riumes (Aforo: 2,400 aficionados). Novillos de Luc et Marc Jalabert para Patrick Oliver, Thomas Joubert y Mathieu Guillon.
ALICANTE, España. (Rejoneo). Plaza de Alicante (Aforo: 12,000 aficionados). Toros de Murube para Rui Fernandes, Andy Cartagena y Leonardo Hernández.
LEÓN, España (Rejoneo). Plaza de León (Aforo: 11,629 aficionados). Toros de Castilblanco para Fermín Bohórquez, Pablo Hermoso de Mendoza y Diego Ventura.
¿No encuentras tu corrida? Agrégala en BOCINAZOS (abajo) o envíamos un mensaje a portal@tauromaquias.com
Labels:
Algeciras 2010,
Alicante,
Barcelona,
Burgos 2010,
Cajamarca,
carteles,
Chota 2010,
Cutervo 2010,
Defensa de la Fiesta,
Feria San Juan Bautista,
Huasahuasi,
Junín,
León,
Madrid,
Perera,
Soria 2010
sábado, 26 de junio de 2010
Transmisión en vivo de la Feria San Juan Bautista de Chota 2010 online
TV en directo desde la Plaza de toros El Vizcaíno vía Internet
RTV canal 2 (Andinaradio.net de Chota), transmite las corridas de toros de la Feria Internacional San Juan Bautista de hoy sábado 26 y mañana domingo 27 de junio por Internet.
Accede aquí a la transmisión de Andinaradio.net, desde las 3:30 pm (Chota, Lima, México, Bogotá y Quito), 10:30 pm (España):
RTV canal 2 (Andinaradio.net de Chota), transmite las corridas de toros de la Feria Internacional San Juan Bautista de hoy sábado 26 y mañana domingo 27 de junio por Internet.
Accede aquí a la transmisión de Andinaradio.net, desde las 3:30 pm (Chota, Lima, México, Bogotá y Quito), 10:30 pm (España):
Todo sobre: CHOTA 2010
Hoy hay toros en Algeciras, Chota, Cutervo, Huambos, Llama y San Juan
ALGECIRAS, Cádiz (España). Plaza de Las Palomas (Aforo: 11,225 aficionados). Toros de Núñez del Cuvillo para Julián López 'El Juli', Sebastián Castella y Miguel Ángel Perera.
RESEÑA. Más de media entrada en tarde veraniega. Toros bien presentados que dieron un juego extraordinario menos los dos últimos. Destacaron 1º, 2º, 3º y 4º.
Julián López “El Juli”. Oreja y oreja.
Sebastián Castella. Dos orejas y ovación.
Miguel Ángel Perera. Dos orejas y rabo simbólicas por indulto y ovación. LA CRÓNICA.
CHOTA, Cajamarca. Segunda corrida de la Feria Internacional San Juan Bautista. Toros de Guachicono (Parladé) para los diestros Francisco Javier Sánchez Vara (España), Hernán Ruiz “El Gino” (Colombia) y Alejandro Esplá (España).
RESEÑA. Se lidiaron cinco toros de Guachicono y uno, de reserva, de Monterrey.
Hernán Ruíz “El Gino” Silencio tras aviso y dos orejas
Sánchez Vara, silencio tras aviso y saludos tras aviso.
Alejandro Esplá, palmas tras aviso y silencio tras aviso.
CUTERVO, Cajamarca. Tercera corrida de la Feria San Juan Bautista. Tres toros de Santa Rosa para el matador español Juan Luis Pizarro y para los espadas peruanos Juan Carlos Cubas y Paco Céspedes.
RESEÑA. Astados de Santa Rosa buenos en términos generales. Luís Pizarro, silencio
Juan Carlos Cubas una oreja. Paco Céspedes, silencio
HUAMBOS, Chota (CAJAMARCA). Segunda corrida de la Feria San Juan Bautista. Dos toros de Paiján para el matador nacional Alfonso Simpson y uno de la misma ganadería para el diestro Fernando Roca Rey.
LLAMA, Chota (Cajamarca). Reses de La Viña y Santa Rosa para Eduardo Valenzuela, Manolo Muñoz y Oscar Miguel.
SAN JUAN, Cajamarca. (Corrida mixta). Toros de Salagual y Huacraruco para David Gil, Sergio Ferrer y el novillero Emilio Barrantes.
RESEÑA. Más de media entrada en tarde veraniega. Toros bien presentados que dieron un juego extraordinario menos los dos últimos. Destacaron 1º, 2º, 3º y 4º.
Julián López “El Juli”. Oreja y oreja.
Sebastián Castella. Dos orejas y ovación.
Miguel Ángel Perera. Dos orejas y rabo simbólicas por indulto y ovación. LA CRÓNICA.
CHOTA, Cajamarca. Segunda corrida de la Feria Internacional San Juan Bautista. Toros de Guachicono (Parladé) para los diestros Francisco Javier Sánchez Vara (España), Hernán Ruiz “El Gino” (Colombia) y Alejandro Esplá (España).
RESEÑA. Se lidiaron cinco toros de Guachicono y uno, de reserva, de Monterrey.
Hernán Ruíz “El Gino” Silencio tras aviso y dos orejas
Sánchez Vara, silencio tras aviso y saludos tras aviso.
Alejandro Esplá, palmas tras aviso y silencio tras aviso.
CUTERVO, Cajamarca. Tercera corrida de la Feria San Juan Bautista. Tres toros de Santa Rosa para el matador español Juan Luis Pizarro y para los espadas peruanos Juan Carlos Cubas y Paco Céspedes.
RESEÑA. Astados de Santa Rosa buenos en términos generales. Luís Pizarro, silencio
Juan Carlos Cubas una oreja. Paco Céspedes, silencio
HUAMBOS, Chota (CAJAMARCA). Segunda corrida de la Feria San Juan Bautista. Dos toros de Paiján para el matador nacional Alfonso Simpson y uno de la misma ganadería para el diestro Fernando Roca Rey.
LLAMA, Chota (Cajamarca). Reses de La Viña y Santa Rosa para Eduardo Valenzuela, Manolo Muñoz y Oscar Miguel.
SAN JUAN, Cajamarca. (Corrida mixta). Toros de Salagual y Huacraruco para David Gil, Sergio Ferrer y el novillero Emilio Barrantes.
Labels:
Alcázar de Sa Juan,
Algeciras 2010,
Cadiz,
Cajamarca,
Castella,
Chota 2010,
Cutervo 2010,
Cuvillo,
Feria San Juan Bautista 2010,
Huambos 2010,
indulto,
Llama,
Perera,
reseñas,
San Juan Bautista 2010
viernes, 25 de junio de 2010
Hoy hay toros en Chota, Cutervo, Huambos y Llama
CHOTA, Cajamarca. Primera corrida de la Feria Internacional San Juan Bautista. Toros de El Capiro (encaste Morube – Urquijo) para Juan José Padilla (España), Hernán Ruiz ‘El Gino’ (Colombia) y el nacional Alfonso Simpson.
RESEÑA. Plaza casi llena, 10 mil espectadores. Sol esplendoroso. Toros disparejos en presentación y juego diverso, cumplieron en varas, destacaron el 2º y el 6º.
Juan José Padilla (Rojo y oro): Silencio y silencio. Hernán Ruiz "El Gino" (Aguamarina y oro): Silencio y división de opiniones. Alfonso de Lima (Primera Comunión y oro): Palmas y silencio.
'El Gino' paseó una oreja del 5º, que alguien se la alcanzó pero que el juez no concedió, ante la bronca de la plaza. Algunos toros muy mal picados. Destacaron El Pirri y El Loro en la brega, y Julián Mariños en banderillas. LA CRÓNICA
CUTERVO, Cajamarca. Dos astados de Santa Rosa de Lima para Juan Carlos Cubas y Paco Céspedes.
RESEÑA 1er astado, negro bragado, salió bravo y alegre buscando los capotes, perdiendo fuerza en la última parte de la faena. 2º, negro zaíno, salió bravo, pero justo de fuerzas.
Juan Carlos Cubas, de añil y oro. Con la espada logra una entera calada, no cae el astado, pincha, recibe un aviso, vuelve a pinchar, un estoconazo hace doblar al toro. Silencio para el matador.
Paco Céspedes, de celeste y oro, pincha dos veces y una media tendida hace doblar a la res. Silencio para el espada.
Con el primer ejemplar, sobresalió un gran puyazo de David de la Barra y buenos pares de banderillas de Dennis Castillo y Richard Huarcaya. LA CRÓNICA.
HUAMBOS, Chota (CAJAMARCA). Primera corrida de la Feria San Juan Bautista. Dos toros de Paiján para el matador español David Estéve y uno de la misma ganadería para el diestro peruano Fernando Roca Rey.
LLAMA, Chota (Cajamarca). Reses de La Viña y Santa Rosa para Eduardo Valenzuela, Manolo Muñoz y Oscar Miguel.
RESEÑA. Plaza casi llena, 10 mil espectadores. Sol esplendoroso. Toros disparejos en presentación y juego diverso, cumplieron en varas, destacaron el 2º y el 6º.
Juan José Padilla (Rojo y oro): Silencio y silencio. Hernán Ruiz "El Gino" (Aguamarina y oro): Silencio y división de opiniones. Alfonso de Lima (Primera Comunión y oro): Palmas y silencio.
'El Gino' paseó una oreja del 5º, que alguien se la alcanzó pero que el juez no concedió, ante la bronca de la plaza. Algunos toros muy mal picados. Destacaron El Pirri y El Loro en la brega, y Julián Mariños en banderillas. LA CRÓNICA
CUTERVO, Cajamarca. Dos astados de Santa Rosa de Lima para Juan Carlos Cubas y Paco Céspedes.
RESEÑA 1er astado, negro bragado, salió bravo y alegre buscando los capotes, perdiendo fuerza en la última parte de la faena. 2º, negro zaíno, salió bravo, pero justo de fuerzas.
Juan Carlos Cubas, de añil y oro. Con la espada logra una entera calada, no cae el astado, pincha, recibe un aviso, vuelve a pinchar, un estoconazo hace doblar al toro. Silencio para el matador.
Paco Céspedes, de celeste y oro, pincha dos veces y una media tendida hace doblar a la res. Silencio para el espada.
Con el primer ejemplar, sobresalió un gran puyazo de David de la Barra y buenos pares de banderillas de Dennis Castillo y Richard Huarcaya. LA CRÓNICA.
HUAMBOS, Chota (CAJAMARCA). Primera corrida de la Feria San Juan Bautista. Dos toros de Paiján para el matador español David Estéve y uno de la misma ganadería para el diestro peruano Fernando Roca Rey.
LLAMA, Chota (Cajamarca). Reses de La Viña y Santa Rosa para Eduardo Valenzuela, Manolo Muñoz y Oscar Miguel.
miércoles, 23 de junio de 2010
Todo Chota, Todo Cutervo
Taurinos migran a las ferias más importantes de Cajamarca
- Artículo publicado ayer por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men
El domingo se inauguró la Feria San Juan Bautista de la provincia de Chota, Cajamarca, tradicional acontecimiento anual que concentra gran movimiento comercial, cívico, cultural, turístico, gastronómico y musical.
Las corridas de toros se realizarán el viernes 25, sábado 26 y domingo 27 de junio. Este año se lidiarán 18 toros de las ganaderías colombianas de Monterrey, Huachicono y El Capiro.
Los 20 toros colombianos adquiridos por el comité ferial llegaron en avión a Lima la noche del viernes y ya fueron trasladados hasta los toriles de la plaza de toros El Vizcaíno de Chota.
Se informó que, de los toros reseñados, el Nº 95, negro listón de 520 kilos, fue reemplazado por el Nº 194, al morir el primero horas previas al embarque por herida de asta ocasionada por el toro Nº 189, que también se lidiará en Chota.
Toros y toreros para Chota
Viernes 25 de junio: Toros de El Capiro (encaste Morube – Urquijo) para Juan José Padilla (España), Hernán Ruiz ‘El Gino’ (Colombia) y el nacional Alfonso Simpson.
Sábado 26 de junio: Toros de Guachicono (Parladé) para los diestros Francisco Javier Sánchez Vara (España), Hernán Ruiz “El Gino” (Colombia) y Alejandro Esplá (España).
Domingo, 27 de junio: Toros de Monterrey (Domec y Jandilla) para los toreros españoles Juan José Padilla, Francisco Sánchez Vara y Alejandro Esplá. Tarde de banderilleros.
Padilla y Esplá debutan en Chota, mientras que Sánchez Vara, en su primera presentación el 2008, ya ganó el Escapulario de Oro de San Juan. ‘El Gino’ también viene por primera vez, mientras que Simpson se presentó el año pasado.
El miércoles 23 es “San Juan Pampa” y el jueves 24 “Día del Campesino”, días de algarabía colectiva. Entonces la fe, la familiaridad, la amistad, y el recuerdo se conjugan con el arte, las costumbres y tradiciones. La participación organizada de las comunidades, hacen revivir la historia del pueblo.
TOROS LISTOS PARA CUTERVO. Junto a los toros para Chota, llegaron vía aérea desde Medellín, Colombia, los siete toros importados que participarán en la Feria San Juan Bautista de Cutervo, la otra gran provincia taurina de Cajamarca.
Los astados importados ya se encuentran en la plaza de toros Jorge Piedra Lozada, donde se lidiarán el miércoles 30 de junio.
Tanto los ejemplares para Chota como para Cutervo cumplieron con los requisitos legales establecidos por las autoridades sanitarias de Colombia y del Perú y fueron traídos por los gestores de ambas ferias: el alcalde de Chota, Eduardo Rubio Castro, y el presidente del comité taurino de Cutervo, Wilson Lozada Salazar. Un ejemplo de cooperación taurina que debe ser imitado.
Toros y toreros para Cutervo
La acogedora ciudad del cerro Ilucán, que este año celebra su primer centenario, verá a matadores españoles y peruanos frente a toros nacionales y colombianos:
Jueves 24 de junio. Tres toros de La Centinela, de los ganaderos Simpson Velarde y Tizón, para el matador español David Gil y los peruanos Juan Carlos Cubas y Alfonso Simpson, 'Alfonso de Lima'.
Viernes 25 de junio. Dos toros de Santa Rosa, del ganadero Alfredo Galdós, para los diestros Juan Carlos Cubas de Huancayo y Paco Céspedes de Chiclayo.
Sábado 26 de junio. Tres toros de Santa Rosa para el matador español Juan Luis Pizarro y para los espadas peruanos Juan Carlos Cubas y Paco Céspedes.
Domingo 27 de junio. Astados de Santa Rosa y de Roberto Puga para el diestro español Juan Luis Pizarro, el matador Paco Céspedes y el novillero cajamarquino Emilio Barrantes.
Lunes 28 de junio. (Corrida de toros formal). Seis toros de Roberto Puga, para los matadores españoles Francisco Javier Corpas, Ambel Posada y David Mora.
Martes 29 de junio. (Corrida de toros formal). Seis toros de Roberto Puga para Ambel Posada, David Mora y Juan Carlos Cubas.
Miércoles 30 de junio. (Corrida de toros formal). Seis toros colombianos de Monterrey, de Jorge Restrepo, para David Gil, Francisco Javier Corpas y "Alfonso de Lima".
Más: Artículos publicados por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men
- Artículo publicado ayer por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men
El domingo se inauguró la Feria San Juan Bautista de la provincia de Chota, Cajamarca, tradicional acontecimiento anual que concentra gran movimiento comercial, cívico, cultural, turístico, gastronómico y musical.
Las corridas de toros se realizarán el viernes 25, sábado 26 y domingo 27 de junio. Este año se lidiarán 18 toros de las ganaderías colombianas de Monterrey, Huachicono y El Capiro.
CHOTA Y SU PLAZA. Todo listo para la Feria taurina más importante de las provincias del Perú.
Los 20 toros colombianos adquiridos por el comité ferial llegaron en avión a Lima la noche del viernes y ya fueron trasladados hasta los toriles de la plaza de toros El Vizcaíno de Chota.
Se informó que, de los toros reseñados, el Nº 95, negro listón de 520 kilos, fue reemplazado por el Nº 194, al morir el primero horas previas al embarque por herida de asta ocasionada por el toro Nº 189, que también se lidiará en Chota.
Toros y toreros para Chota
Viernes 25 de junio: Toros de El Capiro (encaste Morube – Urquijo) para Juan José Padilla (España), Hernán Ruiz ‘El Gino’ (Colombia) y el nacional Alfonso Simpson.
Sábado 26 de junio: Toros de Guachicono (Parladé) para los diestros Francisco Javier Sánchez Vara (España), Hernán Ruiz “El Gino” (Colombia) y Alejandro Esplá (España).
Domingo, 27 de junio: Toros de Monterrey (Domec y Jandilla) para los toreros españoles Juan José Padilla, Francisco Sánchez Vara y Alejandro Esplá. Tarde de banderilleros.
Padilla y Esplá debutan en Chota, mientras que Sánchez Vara, en su primera presentación el 2008, ya ganó el Escapulario de Oro de San Juan. ‘El Gino’ también viene por primera vez, mientras que Simpson se presentó el año pasado.
El miércoles 23 es “San Juan Pampa” y el jueves 24 “Día del Campesino”, días de algarabía colectiva. Entonces la fe, la familiaridad, la amistad, y el recuerdo se conjugan con el arte, las costumbres y tradiciones. La participación organizada de las comunidades, hacen revivir la historia del pueblo.
TOROS LISTOS PARA CUTERVO. Junto a los toros para Chota, llegaron vía aérea desde Medellín, Colombia, los siete toros importados que participarán en la Feria San Juan Bautista de Cutervo, la otra gran provincia taurina de Cajamarca.
Los astados importados ya se encuentran en la plaza de toros Jorge Piedra Lozada, donde se lidiarán el miércoles 30 de junio.
LA AFICIÓN DE CUTERVO. Una semana de lo mejor de la Fiesta Brava cajamarquina, insuperable.
Tanto los ejemplares para Chota como para Cutervo cumplieron con los requisitos legales establecidos por las autoridades sanitarias de Colombia y del Perú y fueron traídos por los gestores de ambas ferias: el alcalde de Chota, Eduardo Rubio Castro, y el presidente del comité taurino de Cutervo, Wilson Lozada Salazar. Un ejemplo de cooperación taurina que debe ser imitado.
Toros y toreros para Cutervo
La acogedora ciudad del cerro Ilucán, que este año celebra su primer centenario, verá a matadores españoles y peruanos frente a toros nacionales y colombianos:
Jueves 24 de junio. Tres toros de La Centinela, de los ganaderos Simpson Velarde y Tizón, para el matador español David Gil y los peruanos Juan Carlos Cubas y Alfonso Simpson, 'Alfonso de Lima'.
Viernes 25 de junio. Dos toros de Santa Rosa, del ganadero Alfredo Galdós, para los diestros Juan Carlos Cubas de Huancayo y Paco Céspedes de Chiclayo.
Sábado 26 de junio. Tres toros de Santa Rosa para el matador español Juan Luis Pizarro y para los espadas peruanos Juan Carlos Cubas y Paco Céspedes.
Domingo 27 de junio. Astados de Santa Rosa y de Roberto Puga para el diestro español Juan Luis Pizarro, el matador Paco Céspedes y el novillero cajamarquino Emilio Barrantes.
Lunes 28 de junio. (Corrida de toros formal). Seis toros de Roberto Puga, para los matadores españoles Francisco Javier Corpas, Ambel Posada y David Mora.
Martes 29 de junio. (Corrida de toros formal). Seis toros de Roberto Puga para Ambel Posada, David Mora y Juan Carlos Cubas.
Miércoles 30 de junio. (Corrida de toros formal). Seis toros colombianos de Monterrey, de Jorge Restrepo, para David Gil, Francisco Javier Corpas y "Alfonso de Lima".
Más: Artículos publicados por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men
lunes, 19 de abril de 2010
Anuncian carteles para la Gran Feria de Chota 2010
Toros colombianos para la mejor temporada del interior del Perú
- Artículo publicado por Tauromaquias el lunes 22 en el el diario El Men
El comité de la Feria Taurina Internacional San Juan Bautista de Chota, Cajamarca, presidido por su alcalde Eduardo Rubio, anunció los toros y toreros para este año.
Fiel a su tradición de presentar el mejor espectáculo taurino del interior del Perú, Chota tendrá los siguientes carteles:
25 de junio: Toros colombianos de El Capiro (enaste Murube – Urquijo) para los matadores Juan José Padilla (España), Hernán Ruíz ‘El Gino’ (Colombia) y Alfonso Simpson, ‘Alfonso de Lima’.
26 de junio: Toros de Colombia, de Guachicono (Parladé) para los diestros Francisco Javier Sánchez Vara (España), Hernán Ruíz ‘El Gino’ (Colombia) y Alejandro Esplá (España).
27 de junio: Toros de Monterrey (Domecq y Jandilla) para los toreros españoles Juan José Padilla, Francisco Javier Sánchez Vara y Alejandro Esplá.
PERUANOS TRIUNFARON DE NUEVO EN CAMPECHE. El domingo 11 de abril en la plaza de Hopelchem, Campeche se lidiaron cuatro buenos toros de San Salvador.
El mexicano José Luis Angelino, cortó oreja y oreja y el peruano Fernando Roca Rey, oreja y palmas. El segundo toro de Roca Rey era un inválido y tuvo que abreviar.
El mismo día en la plaza de Tinum, Campeche, con plaza llena, se realizó el Festejo de la de la Escuela Taurina Silverio Pérez con ejemplares de Loret de Mola y San Maximiano.
La novillera peruana Milagros Sánchez cortó una oreja arrancando buenos pases a su ejemplar, a pesar de que fue complicado. El niño torero Michelito Lagravere, dos orejas. El matador peruano Freddy Villafuerte, y los diestros invitados, Michel Lagravere, y Christian Aparicio, cortaron una oreja cada uno. La empresa de la plaza le regaló a nuestro compatriota el toro de reserva.
Villafuerte, que además es representante de Milagros Sánchez, informó que debido a sus recientes triunfos en México, la novillera peruana volverá a torear en tierras aztecas:
El 1 de mayo se presentará en Decal, Campeche en una corrida mixta con el matador mexicano Alberto Huertas. Toros y novillos de la ganadería San Salvador.
El 2 de mayo, en Pich, Campeche. Segunda corrida mixta con el rejoneador mexicano David Cesa. Los toros y novillos serán de Emilio Loret de Mola.
El 3 de mayo, en la novillada de la Feria de Cozumel, alternará con Alejandro Chacón, de Venezuela, y los mexicanos Bruno Vélez y Alejandro Corona. Novillos de Golondrinas. Los carteles de Conzumel han sido confirmados por el empresario César Ambriz.
“Milagros del Perú lleva siete orejas cortadas y con estas tres actuaciones sumaría siete festejos en México, la idea es que toree por lo menos unas 12 o 15 novilladas y tentar la posibilidad de torear en la Plaza México ya que se han hecho los primeros contactos para ello” - afirma Villafuerte - “Ella regresa a España el 10 de mayo para retomar su campaña española donde sumará unas 30 novilladas” agregó el torero y empresario.
ESPEJITO DEL CIELO. Del 28 de agosto al 4 de setiembre tendrá lugar la Fiesta taurina en honor a Santa Rosa de Lima en Chiquián, capital de la provincia ancashina de Bolognesi, una ciudad tan hermosa que con justicia ha sido denominada Espejito del Cielo.
Con este motivo, la Capitana de fiesta Carmen Rosa Ríos Ortiz, invita al tradicional Willacuy o anuncio oficial de la puesta en marcha de la tradicional fiesta patronal. La cita es el próximo sábado 24 de abril, a las 7:00 pm, en el jirón Bolognesi Nº 560, Chiquián.
Ese día, la Capitana, principal funcionaria de la festividad de este año recibirá a sus invitados con banda de músicos típica de la región y hará oficial la Fiesta de Santa Rosa 2010. Los paisanos y devotos que asistan colaborarán voluntariamente con donaciones para el éxito de la fiesta.
- Artículo publicado por Tauromaquias el lunes 22 en el el diario El Men
El comité de la Feria Taurina Internacional San Juan Bautista de Chota, Cajamarca, presidido por su alcalde Eduardo Rubio, anunció los toros y toreros para este año.
Fiel a su tradición de presentar el mejor espectáculo taurino del interior del Perú, Chota tendrá los siguientes carteles:
25 de junio: Toros colombianos de El Capiro (enaste Murube – Urquijo) para los matadores Juan José Padilla (España), Hernán Ruíz ‘El Gino’ (Colombia) y Alfonso Simpson, ‘Alfonso de Lima’.
26 de junio: Toros de Colombia, de Guachicono (Parladé) para los diestros Francisco Javier Sánchez Vara (España), Hernán Ruíz ‘El Gino’ (Colombia) y Alejandro Esplá (España).
27 de junio: Toros de Monterrey (Domecq y Jandilla) para los toreros españoles Juan José Padilla, Francisco Javier Sánchez Vara y Alejandro Esplá.
PERUANOS TRIUNFARON DE NUEVO EN CAMPECHE. El domingo 11 de abril en la plaza de Hopelchem, Campeche se lidiaron cuatro buenos toros de San Salvador.
El mexicano José Luis Angelino, cortó oreja y oreja y el peruano Fernando Roca Rey, oreja y palmas. El segundo toro de Roca Rey era un inválido y tuvo que abreviar.
El mismo día en la plaza de Tinum, Campeche, con plaza llena, se realizó el Festejo de la de la Escuela Taurina Silverio Pérez con ejemplares de Loret de Mola y San Maximiano.
La novillera peruana Milagros Sánchez cortó una oreja arrancando buenos pases a su ejemplar, a pesar de que fue complicado. El niño torero Michelito Lagravere, dos orejas. El matador peruano Freddy Villafuerte, y los diestros invitados, Michel Lagravere, y Christian Aparicio, cortaron una oreja cada uno. La empresa de la plaza le regaló a nuestro compatriota el toro de reserva.
Villafuerte, que además es representante de Milagros Sánchez, informó que debido a sus recientes triunfos en México, la novillera peruana volverá a torear en tierras aztecas:
El 1 de mayo se presentará en Decal, Campeche en una corrida mixta con el matador mexicano Alberto Huertas. Toros y novillos de la ganadería San Salvador.
El 2 de mayo, en Pich, Campeche. Segunda corrida mixta con el rejoneador mexicano David Cesa. Los toros y novillos serán de Emilio Loret de Mola.
El 3 de mayo, en la novillada de la Feria de Cozumel, alternará con Alejandro Chacón, de Venezuela, y los mexicanos Bruno Vélez y Alejandro Corona. Novillos de Golondrinas. Los carteles de Conzumel han sido confirmados por el empresario César Ambriz.
“Milagros del Perú lleva siete orejas cortadas y con estas tres actuaciones sumaría siete festejos en México, la idea es que toree por lo menos unas 12 o 15 novilladas y tentar la posibilidad de torear en la Plaza México ya que se han hecho los primeros contactos para ello” - afirma Villafuerte - “Ella regresa a España el 10 de mayo para retomar su campaña española donde sumará unas 30 novilladas” agregó el torero y empresario.
ESPEJITO DEL CIELO. Del 28 de agosto al 4 de setiembre tendrá lugar la Fiesta taurina en honor a Santa Rosa de Lima en Chiquián, capital de la provincia ancashina de Bolognesi, una ciudad tan hermosa que con justicia ha sido denominada Espejito del Cielo.
Con este motivo, la Capitana de fiesta Carmen Rosa Ríos Ortiz, invita al tradicional Willacuy o anuncio oficial de la puesta en marcha de la tradicional fiesta patronal. La cita es el próximo sábado 24 de abril, a las 7:00 pm, en el jirón Bolognesi Nº 560, Chiquián.
Ese día, la Capitana, principal funcionaria de la festividad de este año recibirá a sus invitados con banda de músicos típica de la región y hará oficial la Fiesta de Santa Rosa 2010. Los paisanos y devotos que asistan colaborarán voluntariamente con donaciones para el éxito de la fiesta.
martes, 30 de marzo de 2010
Gran cartel internacional para Huambos
Hermoso distrito de Cajamarca toma el toro por las astas y da el ejemplo
- Artículo publicado hoy por Tauromaquias en el diario El Men a nivel nacional
La Feria Taurina San Juan Bautista de Huambos, paradisiaco distrito ubicado en Chota y considerado la capital histórica de esta región de Cajamarca, contará los días 25 y 26 de junio con un cartel de lujo integrado por los matadores Fernando Roca Rey, David Esteve, y Alfonso Simpson ‘Alfonso de Lima’. Los toros serán de la ganadería Paiján, de Aníbal Vásquez.
El cartel internacional reúne al valenciano Esteve con dos de los matadores peruanos que ya están contratados para la próxima Feria del Señor de los Milagros de Lima, Acho 2010. Los ejemplares de Paiján promedian los 400 kg. Se trata de la misma ganadería que en la segunda tarde de la feria de Chota 2009 indultó un toro lidiado por Cristóbal Pardo.
Ya era hora de que la afición de Huambos tenga corridas de toros dignas de su gran afición y que esté al nivel de las mejores ferias taurinas del país. Así lo entendieron los representantes de los comités de fiesta de Lima, Carlos Castillo Ly; de Chiclayo, Britaldo Villena Gonzales, y del mismo Huambos, Jorge Torres Lachos, quienes la semana pasada tomaron literalmente al toro por las astas y seleccionaron los ejemplares de Paiján con los números 16, 23, 26, 425, 526 y 537, que serán lidiados este año.
- Artículo publicado hoy por Tauromaquias en el diario El Men a nivel nacional
La Feria Taurina San Juan Bautista de Huambos, paradisiaco distrito ubicado en Chota y considerado la capital histórica de esta región de Cajamarca, contará los días 25 y 26 de junio con un cartel de lujo integrado por los matadores Fernando Roca Rey, David Esteve, y Alfonso Simpson ‘Alfonso de Lima’. Los toros serán de la ganadería Paiján, de Aníbal Vásquez.
El cartel internacional reúne al valenciano Esteve con dos de los matadores peruanos que ya están contratados para la próxima Feria del Señor de los Milagros de Lima, Acho 2010. Los ejemplares de Paiján promedian los 400 kg. Se trata de la misma ganadería que en la segunda tarde de la feria de Chota 2009 indultó un toro lidiado por Cristóbal Pardo.
Ya era hora de que la afición de Huambos tenga corridas de toros dignas de su gran afición y que esté al nivel de las mejores ferias taurinas del país. Así lo entendieron los representantes de los comités de fiesta de Lima, Carlos Castillo Ly; de Chiclayo, Britaldo Villena Gonzales, y del mismo Huambos, Jorge Torres Lachos, quienes la semana pasada tomaron literalmente al toro por las astas y seleccionaron los ejemplares de Paiján con los números 16, 23, 26, 425, 526 y 537, que serán lidiados este año.
Labels:
Aníbal Vásquez,
Cajamarca 2010,
Chancay Baños,
Chavín,
Chota 2010,
ecología,
El Men,
flora,
Huambos,
medio ambiente,
Pacopampa,
Paiján,
turismo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
ARCHIVO (Todos los artículos)
-
►
2024
(52)
- ► septiembre (6)
-
►
2023
(43)
- ► septiembre (3)
-
►
2022
(49)
- ► septiembre (6)
-
►
2018
(278)
- ► septiembre (13)
-
►
2016
(228)
- ► septiembre (4)
-
►
2015
(98)
- ► septiembre (13)
-
►
2014
(95)
- ► septiembre (12)
-
►
2013
(135)
- ► septiembre (9)
-
►
2012
(184)
- ► septiembre (12)
-
►
2011
(159)
- ► septiembre (6)
-
►
2010
(359)
- ► septiembre (11)
-
►
2009
(387)
- ► septiembre (38)
-
►
2008
(138)
- ► septiembre (2)