Mostrando las entradas con la etiqueta Emilio Barrantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Emilio Barrantes. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de febrero de 2017

¡Celendín también trae a Roca Rey silulo!


CARTELES para Chota 2017. CASTELLA torea el viernes en Lima

- Página publicada Hoy Lunes 13 de febrero por TAUROMAQUIAS.com

El matador Andrés Roca Rey ha confirmado esta semana la gran noticia de que también estará presente este año en la Feria de la Santísima Virgen del Carmen de Celendín, Cajamarca. Tremendo acontecimiento es un gran logro del Comité Taurino 2017, presidido por Alexander Araujo, quien precisó que Roca Rey toreará en solitario cuatro ejemplares de la ganadería de Aníbal Vásquez.

Se espera que en las próximas semanas se confirmen los carteles completos de toros y toreros para esta importante feria que se realiza tradicionalmente durante cinco días a fines de julio y principios de agosto. En ellos no deben faltar otros toreros peruanos, especialmente los jóvenes novilleros que son los que garantizan el futuro de la fiesta.

Reproducción: Wilfredo Facho.

Precisamente, una de las razones de la presencia de Roca Rey en Celendín es el fruto de visionarios comités tarurinos que lo incluyeron como becerrista cuando tenía 12 años. La inclusión de toreros peruanos en las grandes ferias no solo es una obligación y necesidad, sino también una inteligente inversión.

La feria shilica se realiza tradicionalmente en la plaza de toros Sevilla que se erige una vez al año con troncos de eucalipto, con capacidad para más de 10 mil aficionados, contando con el ruedo más grande del mundo en su género.

GIGANTESCA. Plaza de toros Sevilla de Celendín quedará chica este año.
CHOTA REMATA CARTELES. Ya prácticamente cuajaron las combinaciones de toros y toreros para tres de las corridas más importantes del interior del Perú, las de la Ferias de San Juan Bautista de Chota, Cajamarca. El diestro mexicano Arturo Macías ‘El Cejas’ vuelve a Chota luego de ocho años de que sufriera allí una cornada, que se agravó por la falta de una rápida atención especializada:

- Domingo 25 de junio. Toros por definir para David Fandila ‘El Fandi’ (España), Arturo Macías (México) y Juan Carlos Cubas (Perú).
- Lunes 26 de junio. Toros de Aníbal Vázquez para el mano a mano entre los hermanos Fernando y Andrés Roca Rey.
- Martes 27 de junio. Ejemplares de Aníbal Vásquez para Andrés Roca Rey, el español Román Collado y El Fandi.

BARRANTES PISÓ FUERTE EN ESPINAR. El diestro cajamarquino Emilio Barrantes cortó dos orejas y ganó el trofeo de la Santísima Virgen de la Candelaria en la moderna plaza de toros Nueva Versalles, de la provincia minera de Espinar, Cusco. El festejo se realizó el domingo 5 de febrero.

Hubo un aforo de tres cuartos de plaza a pesar de la fuerte lluvia y ráfagas de viento que no pudieron con la desbordada emoción de aficionados y turistas. Torearon los matadores de toros Cristóbal Pardo (Colombia), Miguel Tendero (España) y Barrantes, quien vistió de blanco y plata.

Se lidiaron seis ejemplares de Campo Bravo (Viraco-Arequipa), desiguales. Pardo cortó una oreja a su primer ejemplar y fue silenciado con el segundo. Tendero, también le cortó oreja a su primero. Al segundo le hizo gran faena pero perdió las orejas con la espada, siendo fuertemente ovacionado.

Barrantes, estuvo muy entregado y en torero toda la tarde. Fue al primero al que desorejó y, con el segundo, escuchó palmas ya que se le quedó amorcillado. Después de recibir el premio de manos del alferado, salió a hombros por la Puerta Grande.

Espinar se ubica a 214 km de la ciudad del Cusco y está situado a 3,927 m. s. n. m. Aquí, como en otras localidades de la Capital Arqueológica de América, la tauromaquia está en apogeo por lo que se hace necesario multiplicar las escuelas taurinas en la región a fin de que el espectáculo crezca y se formalice.

¡CASTELLA TOREA EN LIMA EL VIERNES! Dice el mito que ya no se pueden dar toros en Acho en verano porque los aficionados están en la playa. Pues bien, el empresario Salomón Villafuerte ha tomado a los toros por las astas y los ha llevado al balneario de Asia. Y para que nadie falte a la cita trae al diestro francés Sebastián Castella para que los lidie el próximo viernes 17 de febrero en un espectáculo nunca antes visto en el Perú.

Quienes se lo pierdan lamentarán no ser testigos de un fabuloso festival nocturno que será coronado con los auténticos reyes de la rumba flamenca, los afamados Gipsy Kings de Francia. Se dice que las entradas se están vendiendo como pan caliente en Teleticket de Wong y Metro. Los toros son de San Pedro y de Apóstol Santiago.

SERNA TRIUNFADOR DE CARAVELÍ 2017. El matador español Emilio Serna fue declarado triunfador de la Feria de la Virgen del Buen Paso de Caravelí, Arequipa, que se realizó el sábado 4 y el domingo 5 de febrero. En la segunda tarde cortó dos orejas al igual que el diestro colombiano Gustavo Zúñiga, saliendo los dos a hombros.

El peruano Sebastián Vela se llevó una oreja y el portugués Nuno Casquinha dio vuelta al ruedo. El subalterno Pedro Jorge Valdez ‘Pedrito’ fue premiado como el mejor banderillero. Hubo plaza llena. Se lidiaron astados de Salamanca y San Pedro, desiguales de presentación y juego.

En la primera corrida del sábado también se llenó la plaza. Serna cortó la única oreja de la tarde. Casquinha dio vuelta al ruedo, Zuñiga y el Vela fueron silenciados. Los ejemplares de San Pedro (1º, 2º y 5º) y de Salamanca (3º y 4º), fueron aceptables de presentación, pero desiguales en juego.

Más: Artículos publicados por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men

domingo, 30 de junio de 2013

Esaú Fernández triunfador de Cutervo 2013


Emilio Barrantes mejor novillero

Al culminar la cuarta y última corrida de toros de la Feria San Juan Bautista, el jurado designado por la Asociación de Comerciantes y Transportistas de Cutervo, organizadora de la temporada taurina, anunció como ganador del Escapulario de Oro al matador sevillano Esaú Fernández, quien cortó dos orejas y rabo simbólicos por indulto a un toro de Monterrey, la tarde de ayer sábado 29 de junio.


Fernández cortó una oreja más a otro toro de la misma ganadería hoy domingo 30 de junio, en el último de los siete festejos de la Feria de San Juan.

El jurado designó como mejor novillero al cajamarquino Emilio Barrantes, quien salió a hombros de la plaza de toros Jorge Piedra Lozada el martes 25 de junio, y como mejor ganadería al hierro colombiano de Monterrey.

viernes, 12 de noviembre de 2010

Declaraciones de los novilleros sobre sus faenas en Lima [07/11/2010]

Plaza de Acho. Feria del Señor de los Milagros

Podcasts


Diego Silveti, primer novillo. (Media estocada y saludo desde el tercio)




Emilio Barrantes, primer novillo. (Silencio tras golletazo)




Thomas Dufau, segundo novillo. (Dos pinchazos y entera, saludo desde el tercio)




Diego Silveti, segundo novillo. (Una oreja simbólica después de indulto)




Emilio Barrantes, segundo novillo. (Aviso y media delantera efectiva. Silencio)

domingo, 7 de noviembre de 2010

¡Por fin llegó la Feria Taurina del Señor de los Milagros!

Cajamarquino Barrantes, francés Duffau y mexicano Silveti inauguran Acho 2010

- Página taurina publicada hoy por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men

Lunes 1, martes 2, miércoles 3, jueves 4, viernes 5, sábado 6 ¡DOMINGO 7! Día a día hemos contado los taurinos las horas de esta semana larga y emocionante en espera de la Feria del Señor de los Milagros que se inaugura hoy en la histórica plaza de Acho, Catedral del toreo mundial.

La novillada de hoy, en la que se correrán ejemplares de la ganadería colombiana La Ahumada, de encaste Domecq, reúne a los jóvenes toreros Thomas Duffau, de Francia, Diego Silveti, de México, y Emilio Barrantes, de Cajamarca, Perú.


Una lesión en los ligamentos del pie provocada por un novillo el 15 de setiembre en España, obligó a la pundonorosa novillera peruana Milagros Sánchez a tomar - como ella misma dice - la “dura, pero necesaria decisión” de suspender su participación en Acho.

La de hoy es una imprescindible tarde taurina en la que los peruanos arroparemos a nuestro novillero cajamarquino, que ya triunfó en Acho en la novillada del distrito de Sancos (Ayacucho) el 19 de setiembre, y que se las verá con Duffau, líder del escalafón español, y Silveti, tenaz torero de dinastía.

THOMAS DUFFAU. El francés afirma estar buscando un estilo con mucha profundidad y clásico - con la mano baja y el muletazo largo – aunque reconoce que su técnica con la espada no es perfecta y le ha costado algunos triunfos importantes.

El 2009 participó en nueve novilladas y cortó 14 orejas. Este año ha dado el gran salto participando en 36 novilladas. Cortó tres orejas en Captieux el 6 de junio, dos orejas en Murcia el 15 de septiembre, dos orejas en Nimes, ha participado en Barcelona, Valencia, Bilbao y debutó en Sevilla el 2 de mayo de 2010.
Sus apoderados son Simón Casas y Richard Milian.

Duffau opina que es magnífico torear en la Maestranza de Sevilla y también en Acho, que es la Maestranza de América.

DIEGO SILVETI. El torero mexicano es bisnieto de Juan Silveti Mañón, ‘El Tigre de Guanajuato’; nieto de Juan Silveti Reynoso, ‘Juan sin Miedo’; hijo de David Silveti ‘El Rey del Temple’; y sobrino de Alejandro Silveti, recordado en Lima.

Diego nació en Irapuato, Guanajuato (México) en 1985. Debutó con caballos el 2009 en Ávila, España, donde fue corneado por un novillo de Villalobillos.

Silveti reaparecerá este domingo tras exitosa campaña española donde toreó 23 novilladas y un festival, pisando las principales plazas de España y Francia.

Esta temporada debutó y resultó cogido en Sevilla, la tarde del 20 de junio. También toreó en La Monumental de Barcelona y en Pamplona.

TODOS CON BARRANTES. Walter Emilio Barrantes Abanto nació en Cajamarca el 8 de Febrero 1992 y es hijo del matador Emilio Barrantes Goicochea. Debutó a los 13 años como becerrista en Calquis, San Miguel, el 21 de Junio del 2006. Debutó con Picadores en la Feria de Jesús en enero de 2008, cortando 2 orejas.

Este año ha participado en 27 festejos en el Perú obteniendo un trofeo del Círculo Taurino del Centro, en Huancayo, el 29 de mayo. El 6 de septiembre cortó dos orejas en Hualgayoc, Cajamarca y debutó, como ya hemos dicho, con triunfo en Acho.

Luego de lo de Acho, su padre le dijo premonitoriamente que se siga preparando, que en el mundo de los toros nunca se sabe. Dicho y hecho, su inesperada entrada al cartel de Lima le sorprendió en su tierra, ora toreando de salón, ora tentando en la ganadería Huacraruco.

El lunes el empresario Freddy Villafuerte le pidió que le acompañe a Colombia donde ha tentado vacas de La Ahumada y redondeó su preparación para su debut en la Feria del Señor de los Milagros.

Además de los toros, Emilio es un aplicado alumno de Administración de Empresas de la Universidad Privada de Cajamarca y lamentamos informar a sus admiradoras que su corazón tiene dueña, y se llama Karen.



Más: Artículos publicados por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men 

viernes, 20 de marzo de 2009

Premian a novillero peruano en Barcelona

En Perú y Venezuela continúa respaldo a Plataformas Taurinas

Artículo publicado el Lunes 16 en el diario El Men


El novillero trujillano Juan Alfredo Liñán ha sido premiado por la Federación de Entidades Taurinas de Barcelona como el mejor novillero sin picadores del 2008 en la XV Gala de los Premios Pedro Balañá Espinós que se realizó el 7 de marzo.

En la misma ceremonia también fue premiado el consagrado matador José Tomás, a quien se le entregó la Llave de Oro de la Barcelona Taurina. Al acto asistieron parlamentarios españoles, eurodiputados, entre otras personalidades del toreo mundial.

José Tomás y Juan Alfredo Liñán
CON EL MAESTRO. Novillero peruano Juan Alfredo Liñán y matador José Tomás fueron premiados en Barcelona.

Liñán cortó una oreja en la Plaza Monumental de Barcelona en junio. En comunicación con José Plasencia Obeso, el novillero nacional dijo: “sentirse emocionado, motivado y a la vez comprometido a seguir trabajando en esta difícil profesión con el objetivo de tomar la alternativa próximamente”.

Juan Alfredo Liñán nació en Trujillo en 1986 y este mes cumple 23 años. Toreó por primera vez en un tentadero en Paiján en marzo de 2003, decidió dedicarse por entero al toro y viajó a España, donde vivía su madre. Desde entonces pertenece a la Escuela Taurina de Barcelona donde es orientado por Juan de los Ríos y el matador Enrique Molina.


UNESCO FELICITA CONVENIO DE PLATAFORMAS TAURINAS. El director del Proyecto Tauromaquia de la UNESCO y de la Asociación Taurina Parlamentaria de España, Williams Cárdenas Rubio, se ha pronunciado a favor del convenio firmado entre las Plataformas Taurinas del Perú y de Venezuela.
En comunicación dirigida a Rafael Escalona, presidente de la Plataforma Taurina de Venezuela, Cárdenas expresa: “recibo con beneplácito esta noticia que nos pone en marcha en la creación de la red internacional que le dará fuerza y respaldo a la Fiesta ante los retos que hoy enfrenta…Te hago llegar mi felicitación y un fuerte abrazo”.
También la Asociación Pro Defensa de la Fiesta Brava de Colombia (ASOTAURO) felicitó a las plataformas peruana y venezolana por la firma del mencionado convenio. Su director ejecutivo, Luis Alfonso García, ha escrito: “En nombre de ASOTAURO, entidad organizadora de la Plataforma taurina de Colombia, les expreso mis sinceras congratulaciones con motivo de la firma del acuerdo para implementar la Plataforma Taurina de América. Sea el momento para expresarle nuestra indeclinable voluntad de participar activamente en este proyecto, así como nuestra solicitud de apoyo en la lucha que estamos librando ahora mismo contra los enemigos de la Tauromaquia”.

HUANCAYO TAURINO. Con conferencias taurinas, almuerzo de confraternidad y tarde taurina se celebrará este sábado 21 en Huancayo el VI aniversario del Círculo Taurino del Centro (CTC).
Para la tarde taurina están invitados los jóvenes novilleros Emilio Barrantes (Cajamarca), Eduardo Muñoz (Chiclayo), Julio Herrera (Ayacucho) y José Antonio Cubas (Huancayo). Se lidiarán cuatro ejemplares de la ganadería Rancho Verde. Han confirmado su presencia las peñas taurinas de Tarma, Huasahuasi, Lima, Palca, Sicaya y Canta. No faltarán caballos de paso, exhibición de marinera y gallos de pelea.

Emilio Barrantes
CAJAMARQUINO EN HUANCAYO. Novillero Emilio Barrantes se presentará en Huancayo el sábado 21. (Foto: Blog Perú Taurino)

Por la mañana, habrá tres ponencias en el auditorio de la Municipalidad de Pilcomayo (a 15 minutos de Huancayo): Carlos Castillo Alejos abordará el tema: Periodismo y Plataforma Taurina en el Perú, en su calidad de presidente del Círculo de Periodistas Taurinos y de la Plataforma Taurina del Perú. El periodista taurino Dikey Fernández, hablará sobre Las Organizaciones taurinas en el Perú, mientras que el doctor Moisés Tacuri, miembro del cuerpo médico de Acho, disertará sobre Cirugía Taurina.
El almuerzo de confraternidad se realizará luego de la juramentación de la nueva directiva del CTC, en la Plaza de Toros de Pilcomayo.
Como ya es tradición, la entrada a la plaza de toros será completamente libre.

DOLOROSAS AUSENCIAS. La familia taurina del Perú sigue de duelo. Esta semana fallecieron el picador de toros Juan Antonio Díaz y la señora Sara Victorio Rosas, madre del periodista taurino Miguel Ángel Delgado.
Juan Antonio, quien se venía recuperando de un derrame cerebral, dejó de existir en la madrugada del 13 de marzo en su natal Chiclayo. Fue hijo del también desaparecido picador Juan Manuel Díaz y hermano del varilarguero Víctor Díaz.
Sara Victorio falleció el jueves 12 a la venerable edad de 94 años.
El Perú taurino se conduele con sus familiares y seres queridos.



Más artículos publicados en el diario EL MEN, el diario más popular en todo el Perú

miércoles, 11 de febrero de 2009

Novilleros peruanos exigen que se cumpla Ley del Artista

- Toreros peruanos protestan por Desacato a Ley en Sócota y Caravelí:


COMUNICADO A LA AFICIÓN TAURINA


Los novilleros peruanos firmantes, saludamos a la afición taurina en general y a la vez manifestamos nuestro más enérgico rechazo y protesta ante las autoridades municipales de SÓCOTA y CARAVELÍ, por los festejos taurinos autorizados en dichas localidades sin la participación de ningún torero peruano, sea matador de toros o novillero.

Exhortamos a las autoridades municipales de las localidades donde próximamente se realizarán festejos taurinos, que exijan a los organizadores el fiel cumplimiento de lo establecido en la Ley Nº 28131, del Artista, Intérprete y Ejecutante, en lo referente a la parte taurina; y no autorizar la programación de festejos taurinos en su localidad sin la actuación de toreros peruanos.

Esperamos que como resultado de este pronunciamiento, obtengamos el apoyo incondicional de la afición taurina en general, y que en el futuro no se repitan los hechos como los de SÓCOTA Y CARAVELÍ, que han dejado de lado a nuestros Matadores de Toros en estos festejos, sin que hasta el momento se hayan pronunciado al respecto y que de alguna manera han coaccionado al personal de subalternos para que actúen en contra a lo que establece la Ley del Artista.


Lima, 10 de febrero de 2009


Atentamente,




Milagros Sánchez, Carlos Ramírez, Fernando Villavicencio, Iván Vela, Antonio Reyes, César Bazán, Emilio Barrantes, Daniel Ayala, Marco Honores, Oscar Huaytán



Más Denuncias por el Desacato a la LEY DEL ARTISTA

ARCHIVO (Todos los artículos)