Mostrando las entradas con la etiqueta Sócota. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Sócota. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de febrero de 2010

Fernando Roca Rey triunfó en Sócota

Novillera Milagros Sánchez viajó a España

Artículo publicado por Tauromaquias ayer en el diario El Men

El matador de toros Fernando Roca Rey cortó tres orejas y fue el triunfador de las dos tardes de la Feria Taurina de la Virgen de la Candelaria realizada en el distrito de Sócota, Cutervo (Cajamarca).

El martes 3 de febrero, con plaza llena, los hermanos Roca Rey, el matador Fernando y el becerrista Andrés ‘El Andi’, cortaron una oreja cada uno mientras Claudio Ronge dio la vuelta al ruedo. Se lidiaron dos ejemplares de Paiján y uno de La Achira que cumplieron.


 ‘El Andi’ estuvo muy tranquilo y firme con el becerro y hasta puso banderillas muy bien.

La tarde del miércoles 4 triunfó Fernando Roca Rey cortó dos orejas y salió a hombros de la plaza. Hubo dos toretes de Paiján y uno de La Achira desiguales de juego.

Claudio Ronge, palmas. Andrés Roca Rey, vuelta al ruedo.

En esta ocasión sólo se mataron tres astados, de los cinco que se anunciaron, por problemas económicos de la comisión taurina para cancelar los dos faltantes. Tomen nota los organizadores de ferias taurinas en todo el Perú, para no cometer los mismos errores.

LA MAJA PERUANA. La novillera peruana Milagros Sánchez ‘Milagros del Perú’, viajó a España el pasado martes 2 de febrero donde participará en la novillada sin picadores de la Feria de Fitero, Navarra, el día 13 de marzo, alternando con el local Eladio Yaguas ‘Morenito de Calatrava’.

La bella torera peruana ha tenido un buen inicio de temporada internacional pues en enero cortó cuatro orejas en las dos presentaciones que tuvo en Tizimín, México.

Su apoderado, el empresario y matador Freddy Villafuerte, ha dicho que este año Milagros debe de torear como mínimo unas 15 novilladas en España y ocho en México, además de su temporada en el Perú, donde por lo pronto ya ha sido contratada para el 13 de octubre en la Feria de San Marcos, Ancash, donde se presentará junto al matador Juan Carlos Cubas.

El año pasado, Milagros se ubicó primera en el escalafón de novilleros peruanos con 26 festejos en ciudades taurinas como Cutervo, Bambamarca, Huamachuco, Cajabamba, La Encañada, Santiago de Chuco, Trujillo, Cajatambo donde corto orejas y se llevó el trofeo de la feria en muchas de ellas.

NO HUBO OREJAS EN CARAVELÍ. El matador español David Gil y el peruano Paco Céspedes tuvieron una discreta actuación en las dos tardes de la Feria de la Virgen del Buen Paso de Caravelí, Arequipa, donde fallaron con la espada y chocaron con la mansedumbre de los astados.

El jueves 4, el coso de Caravelí se llenó hasta los tres cuartos de plaza, para ver la corrida en la que se presentaron dos reses de Checayani (manejables), una de La Laguna de Chuquizongo (descastada) y una de Rosario Álvarez (descastada y complicada).

En sus dos actuaciones, David Gil recibió silencio y silencio del público. Paco Céspedes, vuelta al ruedo y silencio.

Sin consecuencias fueron cogidos el matador Paco Céspedes y el banderillero Dennis Castillo por el segundo y cuarto astado de la tarde, respectivamente.

El viernes 5, en el segundo mano a mano, Gil y Céspedes se fueron nuevamente de vacío, limitándose cada uno a dar una vuelta al ruedo.

Nuevamente con tres cuartos de entrada en los tendidos se lidiaron dos astados manejables de Checayani y dos descastados de La Laguna de Chuquizongo.

David Gil, silencio y vuelta. Paco Céspedes, silencio y vuelta.

Gil, fue declarado triunfador del ciclo ferial y se le entregó el escapulario de oro de la Virgen del Buen Paso. El subalterno Santiago Arrieta ‘El Santi’ recibió el trofeo al mejor banderillero. El premio al mejor toro fue declarado desierto.
 

miércoles, 11 de febrero de 2009

Novilleros peruanos exigen que se cumpla Ley del Artista

- Toreros peruanos protestan por Desacato a Ley en Sócota y Caravelí:


COMUNICADO A LA AFICIÓN TAURINA


Los novilleros peruanos firmantes, saludamos a la afición taurina en general y a la vez manifestamos nuestro más enérgico rechazo y protesta ante las autoridades municipales de SÓCOTA y CARAVELÍ, por los festejos taurinos autorizados en dichas localidades sin la participación de ningún torero peruano, sea matador de toros o novillero.

Exhortamos a las autoridades municipales de las localidades donde próximamente se realizarán festejos taurinos, que exijan a los organizadores el fiel cumplimiento de lo establecido en la Ley Nº 28131, del Artista, Intérprete y Ejecutante, en lo referente a la parte taurina; y no autorizar la programación de festejos taurinos en su localidad sin la actuación de toreros peruanos.

Esperamos que como resultado de este pronunciamiento, obtengamos el apoyo incondicional de la afición taurina en general, y que en el futuro no se repitan los hechos como los de SÓCOTA Y CARAVELÍ, que han dejado de lado a nuestros Matadores de Toros en estos festejos, sin que hasta el momento se hayan pronunciado al respecto y que de alguna manera han coaccionado al personal de subalternos para que actúen en contra a lo que establece la Ley del Artista.


Lima, 10 de febrero de 2009


Atentamente,




Milagros Sánchez, Carlos Ramírez, Fernando Villavicencio, Iván Vela, Antonio Reyes, César Bazán, Emilio Barrantes, Daniel Ayala, Marco Honores, Oscar Huaytán



Más Denuncias por el Desacato a la LEY DEL ARTISTA

lunes, 9 de febrero de 2009

Gil triunfó en Caravelí y Arcila en Sócota

- Continúa el desacato a la Ley del Artista

Artículo publicado hoy por Jacinto Tévez en el diario El Men


El diestro español David Gil se hizo con el trofeo de la Virgen de Buen Paso, en Caravelí, Arequipa, luego de cortar tres orejas (dos simbólicas) e indultar un toro de Checayani en la segunda tarde de la Feria que se realizó los días 4 y 5 de febrero. La tarde anterior ya había cortado dos orejas a un ejemplar de la misma ganadería.

 VIRGEN DEL BUEN PASO. La patrona de Caravelí congregó a los aficionados en torno a la Fiesta Brava. (Foto: JiMmAsO/Panoramio).

Su compatriota ‘Miguelín’ Murillo le igualó en cantidad de orejas en las sus dos presentaciones mientras que el nacional Alfonso Simpson se fue de vacío en su única presentación la segunda tarde de la feria al escuchar un aviso y pitos en su primer toro y dos avisos y jaleo en el segundo.

El público llenó a reventar los tendidos y salió contento tras presenciar el duelo entre los hispanos. Los toros, todos de Checayani, estuvieron en general bien presentados y dieron diverso juego.
El banderillero Hernán Elguera ‘Guerrita’ ganó el trofeo al mejor subalterno y los banderilleros César Díaz ‘El Yuca’ y Richard Huarcaya recibieron premios especiales.

El balance de la fiesta fue positivo, pero debemos apuntar la falta de seriedad de los organizadores quienes en principio anunciaron al francés Mehdi Savalli, luego al mexicano Antonio García ‘El Chihuahua’, posteriormente al nacional Juan Carlos Cubas y finalmente contrataron a Simpson solo para una tarde. 

David Gil
DAVID GIL. Matador español triunfa en los ruedos peruanos. (Foto: Elsiglodeltorreon.com.mx).

Esta situación generó la protesta de Víctor Hugo Pacheco, secretario general del sindicato de toreros del Perú, SUMATONOPE, quien en una carta dirigida al alcalde de Caravelí le recuerda que: “La Ley Nº 28131 – Ley del Artista, Interprete y Ejecutante promulgada el año 2003 y su reglamento, el Decreto Nº 058-PCM.200, dice bien claro que: ‘En las corridas que se realizan en las plazas de toros del Perú intervendrán el 80% por ciento de toreros nacionales y el 20% de toreros extranjeros’, esperamos que se cumpla como dice la ley y la respeten”.

SÓCOTA. El matador colombiano José Arcila cortó tres orejas y ganó el Escapulario de Oro de la Virgen de la Candelaria de la feria taurina de Sócota, realizada en la provincia cajamarquina de Cutervo, los días 3 y 4 de febrero. Se lidiaron dos reses de Montegrande y una de Roberto Puga en la primera tarde y tres ejemplares de El Olivar en la segunda siendo declarado triunfador el Nº 69 de Montegrande. 

Arcila integró los carteles de ambas tardes al igual que los espadas Pepe Murillo de México y el venezolano Carlos Criollo, ‘Morenito de Maracaibo’ (una oreja).

La ausencia de peruanos también es un abierto desacato a la Ley del Artista.

El subalterno nacional Ricardo Ramos ‘El Loro’ obtuvo el trofeo al Mejor Banderillero.

TOROS EN PANAMÁ. El próximo 28 de marzo se inaugurará en la ciudad de Panamá una nueva plaza de toros con una corrida internacional mixta en la que participará el matador nacional Freddy Villafuerte, junto a Michel Lagravere de Francia y Jesús de Fariña de España.

Los toros serán de Ricardo Baria, cuya procedencia es de Arauz y Fernando de la Mora. También actuará el famoso niño torero franco mexicano Michelito Lagravere (11 años) quien lidiará dos novillos de la misma ganadería.

La nueva plaza de toros tiene una capacidad para 5,000 aficionados y a su inauguración asistirán las principales autoridades del país. La víspera, habrá una fiesta campera y presentación de los toreros lidiando varias reses y el 29 de Marzo culminarán oficialmente los actos de inauguración con una fiesta de gala en la que se develará una placa conmemorativa.



Más noticias publicadas en el diario EL MEN

ARCHIVO (Todos los artículos)