Mostrando las entradas con la etiqueta Esteve. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Esteve. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de junio de 2012

Resultados de Llama

LLAMA, Chota (Cajamarca).

Foto: Blog Lo Mejor de mi Tierra
- Domingo 24 de junio. (Festejo mixto). Primera de la Feria San Juan Bautista.
Tres ejemplares de Salamanca y dos de La Viña, ganaderías nacionales.
Paco Ramos, de España, silencio y ovación.
David Esteve, de España, ovación y ovación ,
Carlos Ramírez "Morenito de Canta" (novillero), ovación

- Lunes 25 de junio. (Festejo mixto). Segunda de la Feria San Juan Bautista. Tarde de lluvia por lo que solo se lidiaron dos astados de Salamanca y uno de La Viña, de juego variado.
Paco Ramos, de España, oreja y petición de la segunda.
David Esteve, de España, dos orejas
Carlos Ramírez “Morenito de Canta” (novillero), vuelta al ruedo.

- Martes 26 de junio (Festejo mixto). Tercera y última de la Feria San Juan Bautista
Un toro de La Viña y cuatro toros de Salamanca
Paco Ramos, de España, vuelta al ruedo y oreja
David Esteve, de España, ovación
Carlos Ramírez “Morenito de Canta” (novillero),  orejas y oreja
Ramos recibió una voltereta sin consecuencias de su primer toro.





lunes, 24 de enero de 2011

En Jesús y San Antón pervive la tradición

Ferias taurinas en Cajamarca y Puno

- Página taurina publicada Hoy por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men


El matador español David Esteve fue declarado triunfador del trofeo "Dulce Nombre de Jesús" al concluir la tradicional Feria de Jesús en Cajamarca, la primera del calendario taurino 2011, realizada el lunes 17 y martes 18 de enero en la plaza de toros Abraham Guevara.

Esos días se lidiaron ejemplares de las ganaderías nacionales de Punta Hermosa, Vista Alegre, Huacraruco y Moyococha.



El 17 de enero, a plaza llena, David Esteve le cortó las dos orejas a cada uno de sus ejemplares; el novillero peruano Carlos Ramírez ‘Morenito de Canta’, aplausos y silencio, y el novillero español Sergio Ferrer, silencio.

lunes, 9 de agosto de 2010

Tauromaquia en los Andes

Toros en Sicaya, Palca y Chalhuanca

- Artículo publicado hoy por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men

El matador peruano Juan Carlos Cubas ganó el Escapulario de Santo Domingo de Guzmán y salió a hombros de la plaza de toros de Sicaya junto al español Francisco Javier Corpas el 4 de agosto en el festejo taurino más importante de las festividades en honor al santo patrono de este importante distrito de Huancayo, Junín.

Se lidiaron seis ejemplares de la ganadería nacional Checayani, desiguales de presentación y juego.

El diestro Cristóbal Pardo, de Colombia, escuchó aviso con su primer toro y su labor fue silenciada. Luego cortó la oreja del segundo.

Francisco Javier Corpas, oreja y oreja. Juan Carlos Cubas, dos orejas y ovación.


Al día siguiente, el novillero José Antonio Cubas ganó el Escapulario de plata disputado en el festival taurino.

lunes, 17 de mayo de 2010

Ponce, Tomás y El Juli estarían juntos en Acho 2010

En España adelantan Supercartel para Lima

Artículo publicado por Tauromaquias en el diario EL MEN

Como una bomba cayó el jueves la gran noticia aparecida en la página web del diario Marca, de España, que confirmaba la contratación de José Tomás, Enrique Ponce y ‘El Juli’ para la tarde del 5 de diciembre en la Feria del Señor de los Milagros de Lima.

La nota, que fue reproducida por el portal especializado Burladero.com, fue pronto atemperada por el matador Freddy Villafuerte, gerente de Taurolima, quien declaró que por su parte, la empresa de Lima todavía no confirmaba dicho cartel, pues aún están a la espera de la respuesta de Tomás.


El río sigue sonando y la afición espera que Tomás, ya recuperado de la gravísima cornada sufrida en recientemente en México, se vuelva a presentar en Lima este año.

martes, 16 de diciembre de 2008

Espectáculos taurinos no cumplen ley del artista

- En cada festejo debe actuar por lo menos un torero peruano

Artículo publicado ayer por Jacinto Tévez (*) en el diario El Men


La Ley del Artista es letra muerta en el país, al menos para los espectáculos taurinos. Esta realidad constituye un hecho muy grave que afecta no solo a las partes directamente interesadas: toreros y empresarios con sus respectivas familias, sino que por extensión hace trizas el ordenamiento legal del país, el acato a las leyes ¿para qué legislan y promulgan normas muy hermosas en su contenido pero nulas en su aplicación?

Derechazo de Juan Carlos Cubas
  HUANCA CONQUISTA PUNO Y CAJAMARCA. Juan Carlos Cubas, que en la última semana triunfó en Macusani y la Encañada, es una de las víctimas del desacato a la Ley del Artista. (Foto: Miguel Ángel Delgado H.)

La mencionada Ley dice en su artículo 28, numerales 1 y 2: “En toda feria taurina debe participar por lo menos un matador nacional. En las novilladas, becerradas y mixtas, debe actuar por lo menos un novillero nacional”.
¿Se cumplen estas disposiciones? Es frecuente asistir en distintas plazas del Perú a corridas y novilladas donde actúan solamente toreros extranjeros. El caos y el desorden es tal que grupos de empresarios y toreros peruanos han ido al otro extremo y le están cerrando las puertas a los espadas extranjeros.
Así también incumplen el artículo 8 de la misma Ley que garantiza el respeto a los derechos laborales de los artistas extranjeros. Es urgente que se aplique la Ley y se ponga orden en el desarrollo de la Fiesta Brava, respetando los derechos laborales universales y promocionando como es debido al elemento nacional. Luego la competitividad con arreglo a ley, a la larga, traerá los esperados beneficios en relación a la calidad del espectáculo. 

PEPE DÍAZ TRIUNFA EN CARHUAYOC. Hablando de toreros extranjeros el mexicano Pepe Díaz triunfó en el festejo organizado en el pintoresco distrito minero de Carhuayoc, provincia de Huari (Ancash), en honor de su patrona la Virgen Purísima. Actuó como sobresaliente el matador de toros venezolano Rafael Castillo. Se lidiaron toros de las ganaderías de Rosario Álvarez y Sais Pachacutec que no dieron buen juego.

FIESTA GRANDE EN CALI. Acabado el ensueño de Quito, se vienen desarrollando las  novilladas previas a la Feria del Señor de los Cristales de Cali, Colombia. Es una fiesta grandiosa que tiene como escenario Cañaveralejo, una bella plaza con forma de una copa de champaña inaugurada para 18 mil espectadores en diciembre de 1957. Tiene los mejores corrales del mundo con capacidad para recibir a la vez a diez encierros. Este año han contratado a importantes figuras como los franceses Sebastián Castella y Juan Bautista Jalabert, los españoles José María Manzanares, Iván García, Miguel Abellán y los colombianos Paco Perlaza, José Gómez ‘Dinastía’, Cristóbal Pardo. Habrá rejones con Fernando López de Colombia y Rui Fernandes de Portugal. 

Plaza de toros Cañaveralejo, Cali
SUCURSAL DEL CIELO. Plaza de toros Cañaveralejo de Cali, Colombia (Foto: Panoramio).

EL ANDI EN QUERÉTARO. A propósito de México, nuestro becerrista de 12 años Andrés Roca Rey, ‘El Andi’, volvió y encantó el viernes en un festejo mixto celebrado en la plaza Victoria de Querétaro.

LA ENCAÑADA. El español David Esteve y los nacionales Juan Carlos Cubas y Emilio Barrantes triunfaron en la feria de La Encañada, Cajamarca realizada los días 7 y 8 de diciembre.

MACUSANI. El peruano Juan Carlos Cubas y el español David Gil triunfaron el 11 y 12 de diciembre, respectivamente, en la Feria de la Inmaculada Concepción del distrito de Macusani, la Capital alpaquera del Mundo, ubicada en Juliaca (Puno).



(*) Corresponsal de Tauromaquias.com 

Artículos anteriores de Jacinto Tévez en el diario EL MEN
 

ARCHIVO (Todos los artículos)