Mostrando las entradas con la etiqueta Huarcaya. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Huarcaya. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de agosto de 2009

Paco Céspedes triunfador de la Feria de Coracora

El matador peruano Paco Céspedes ganó el codiciado Escapulario de Oro de la Feria en Honor a la Virgen de las Nieves realizada los días 6, 7 y 8 de agosto en el distrito de Coracora, Parinacochas, epicentro taurino de Ayacucho.

Céspedes alternó las tres tardes al lado de los españoles David Gil y Vicente Bejarano. En las tres corridas, los asistentes colmaron los tendidos y hasta los cerros aledaños.

 Paco Céspedes

En la primera tarde estuvieron acompañados del novillero Fernando Villavicencio, quien fue cogido y sufrió rotura del radio del brazo izquierdo; y en la segunda, del novillero local Abimael Quispe, que escuchó los tres avisos antes de poder matar al único ejemplar que lidió. 

Se lidiaron 43 astados de casta y de media casta de las ganaderías de la región. Se devolvió al corral uno por toreado, otro después de tres avisos y 12 por extrema mansedumbre. Sin embargo, sobresalieron las ganaderías de Azursa, que obtuvo el premio al mejor toro, y de Jaral de Colorado, que se hizo con el segundo lugar. De los locales, destacó un ejemplar de la ganadería Flor de Cchhuincha.

Paco Céspedes - seguro con el capote, firme con la muleta y contundente con la espada - cortó una oreja en cada tarde y fue el triunfador indiscutible de la feria.

Vicente Bejarano, se vio obligado a hacer faenas de aliño por la mansedumbre de sus enemigos, aunque tuvo detalles intermitentes de buen toreo con los que se dejaron. Se fue de vacío.

David Gil, profesional y batallador. Se lució en faenas con rodillas en la arena y desplantes. Su porfiada técnica y sus aciertos con la espada le valieron dos orejas.

Actuaron seis banderilleros y dos picadores, obteniendo Richard Huarcaya el premio al mejor banderillero.

El novillero Fernando Villavicencio fue operado ayer en el Hospital de Emergencias Casimiro Ulloa, de Lima, por el doctor Roberto del Castillo, nuevo miembro del Capítulo Peruano de la Sociedad Internacional de Cirugía Taurina.




Más: CORACORA

lunes, 9 de febrero de 2009

Gil triunfó en Caravelí y Arcila en Sócota

- Continúa el desacato a la Ley del Artista

Artículo publicado hoy por Jacinto Tévez en el diario El Men


El diestro español David Gil se hizo con el trofeo de la Virgen de Buen Paso, en Caravelí, Arequipa, luego de cortar tres orejas (dos simbólicas) e indultar un toro de Checayani en la segunda tarde de la Feria que se realizó los días 4 y 5 de febrero. La tarde anterior ya había cortado dos orejas a un ejemplar de la misma ganadería.

 VIRGEN DEL BUEN PASO. La patrona de Caravelí congregó a los aficionados en torno a la Fiesta Brava. (Foto: JiMmAsO/Panoramio).

Su compatriota ‘Miguelín’ Murillo le igualó en cantidad de orejas en las sus dos presentaciones mientras que el nacional Alfonso Simpson se fue de vacío en su única presentación la segunda tarde de la feria al escuchar un aviso y pitos en su primer toro y dos avisos y jaleo en el segundo.

El público llenó a reventar los tendidos y salió contento tras presenciar el duelo entre los hispanos. Los toros, todos de Checayani, estuvieron en general bien presentados y dieron diverso juego.
El banderillero Hernán Elguera ‘Guerrita’ ganó el trofeo al mejor subalterno y los banderilleros César Díaz ‘El Yuca’ y Richard Huarcaya recibieron premios especiales.

El balance de la fiesta fue positivo, pero debemos apuntar la falta de seriedad de los organizadores quienes en principio anunciaron al francés Mehdi Savalli, luego al mexicano Antonio García ‘El Chihuahua’, posteriormente al nacional Juan Carlos Cubas y finalmente contrataron a Simpson solo para una tarde. 

David Gil
DAVID GIL. Matador español triunfa en los ruedos peruanos. (Foto: Elsiglodeltorreon.com.mx).

Esta situación generó la protesta de Víctor Hugo Pacheco, secretario general del sindicato de toreros del Perú, SUMATONOPE, quien en una carta dirigida al alcalde de Caravelí le recuerda que: “La Ley Nº 28131 – Ley del Artista, Interprete y Ejecutante promulgada el año 2003 y su reglamento, el Decreto Nº 058-PCM.200, dice bien claro que: ‘En las corridas que se realizan en las plazas de toros del Perú intervendrán el 80% por ciento de toreros nacionales y el 20% de toreros extranjeros’, esperamos que se cumpla como dice la ley y la respeten”.

SÓCOTA. El matador colombiano José Arcila cortó tres orejas y ganó el Escapulario de Oro de la Virgen de la Candelaria de la feria taurina de Sócota, realizada en la provincia cajamarquina de Cutervo, los días 3 y 4 de febrero. Se lidiaron dos reses de Montegrande y una de Roberto Puga en la primera tarde y tres ejemplares de El Olivar en la segunda siendo declarado triunfador el Nº 69 de Montegrande. 

Arcila integró los carteles de ambas tardes al igual que los espadas Pepe Murillo de México y el venezolano Carlos Criollo, ‘Morenito de Maracaibo’ (una oreja).

La ausencia de peruanos también es un abierto desacato a la Ley del Artista.

El subalterno nacional Ricardo Ramos ‘El Loro’ obtuvo el trofeo al Mejor Banderillero.

TOROS EN PANAMÁ. El próximo 28 de marzo se inaugurará en la ciudad de Panamá una nueva plaza de toros con una corrida internacional mixta en la que participará el matador nacional Freddy Villafuerte, junto a Michel Lagravere de Francia y Jesús de Fariña de España.

Los toros serán de Ricardo Baria, cuya procedencia es de Arauz y Fernando de la Mora. También actuará el famoso niño torero franco mexicano Michelito Lagravere (11 años) quien lidiará dos novillos de la misma ganadería.

La nueva plaza de toros tiene una capacidad para 5,000 aficionados y a su inauguración asistirán las principales autoridades del país. La víspera, habrá una fiesta campera y presentación de los toreros lidiando varias reses y el 29 de Marzo culminarán oficialmente los actos de inauguración con una fiesta de gala en la que se develará una placa conmemorativa.



Más noticias publicadas en el diario EL MEN

ARCHIVO (Todos los artículos)