Mostrando las entradas con la etiqueta Manizales. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Manizales. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de junio de 2012

Caprichoso alcalde de Bogotá quiere prohibir los toros

Mientras en Barcelona volverían las corridas el 2013

- Página taurina publicada Hoy por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men   

"Las leyes hablarán y tendrán la última palabra”. Así ha respondido el famoso torero colombiano César Rincón a la unilateral revocación del contrato de arrendamiento de la plaza de toros La Santamaría con la Corporación Taurina, por parte del alcalde Gustavo Petro, ex guerrillero del disuelto Movimiento M-19, quien de esta manera pretende cerrar sus puertas a la celebración de corridas de toros en ese coso capitalino.

El argumento de la pretendida prohibición es tan absurdo que parece un trabalenguas: “Es un contrato celebrado entre un mandante, que es el distrito, para un mandatario, para hacer un mandado. Como el mandante dijo que las corridas dejarán de tener actos de crueldad, incluida la muerte del toro, y la Corporación Taurina no hizo caso, pues habrá un cambio”.


Felipe Negret, gerente de la Corporación Taurina de Bogotá, dijo que el anuncio de Petro, pretende terminar con una tradición taurina de 83 años y que afecta a miles de personas que viven de la fiesta brava. "Esto lo tendrá que dirimir un juez. Petro afectó una industria y una tradición cultural", dijo. Se sabe que planea una demanda millonaria.

Esta decisión le saca la vuelta a la sentencia de la Corte Constitucional de 2010 que determina que "el Estado puede permitir las actividades taurinas cuando se consideren manifestación cultural de la población de un determinado municipio o distrito, pero deberá abstenerse de difundirlas, promocionarlas, patrocinarlas o cualquier otra forma de fomento a las mismas”.

Petro ha decidido caprichosamente seguir al pie de la letra la segunda parte de la resolución, sin recordarle a nadie que esta misma sentencia hace hincapié en que la capital colombiana tiene una de las mayores aficiones de América Latina.

SI PETRO CIERRA UNA, YO ABRO OTRA. En contraste con Bogotá, en Cartagena el alcalde Campo Elías Terán anunció inversiones por dos mil millones de pesos para recuperar la cerrada plaza de toros y dijo que hará un esfuerzo económico para tener temporada taurina en enero. "Si Petro cierra una yo abro otra", dijo Terán.

Tras la decisión del autoritario Petro han saltado las alarmas en otras ciudades que tienen tradición taurina en Colombia y en América. Aunque la preocupación solo es acentuada en Medellín pues se espera que en otras plazas el actual marco legal impida que otro alcalde intolerante siga el mal ejemplo.

En la capital antioqueña, el alcalde Aníbal Gaviria anunció que no financiaría las corridas mientras se mate al toro. Por su parte, el secretario ejecutivo de la plaza de toros que maneja Cormacarena (propiedad del municipio en un 49%) afirma que la facultad de decidir sobre las corridas de toros en Colombia, solo la tiene el Congreso y en que está amparada por la Ley 916 del 2004. "Aquí se respeta la ley y eso no ocurrirá. Que no financie, no nos preocupa", declaró Gaviria.

En Cali, donde sí hay temporada taurina vigente, el gremio cree que la decisión de Bogotá sienta un mal precedente al "quedar en manos del buen o mal parecer de un funcionario y no del marco legal". Así lo afirma Álvaro Tobón, gerente general de la Fundación Plaza de Toros de Cali, que maneja la plaza de Cañaveralejo. "No deja de preocupar que la medida de Petro siga la senda de atropellar a la Constitución y a la Ley".

En Manizales, la segunda plaza taurina más importante del país, creen que lo ocurrido en Bogotá no los afectará. El director ejecutivo de la Corporación Plaza de Toros de Manizales, Juan Carlos Gómez, dice que el cariño por el mundo de los toros de la mayoría de los ciudadanos no permitirá que se acabe nunca su feria.

"La fiesta brava se mantendrá tal y como está, porque es una tradición cultural", agregó el alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas Giraldo. La ley 1025 del 2006 declaró la Feria de Manizales y la temporada taurina como patrimonio cultural de la Nación.

LA CENTINELA ENTRA A CUTERVO 2012. El comité de la Feria San Juan Bautista de Cutervo, presidido por don Jaime Mena Tello, ha anunciado que, ante al imprevisto de que el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) ha impedido la exportación de tres, de los seis toros comprados a la ganadería de César Rincón, se ha adquirido tres astados de la ganadería peruana La Centinela, con peso, edad y trapió reglamentarios.

Los restantes toros colombianos comprados con la debida anticipación ya llegaron a los toriles de la plaza Jorge Piedra Lozada de Curervo, donde se espera que en la última semana de junio se realice uno de los mejores espectáculos taurinos que se recuerden en el interior del nuestro país.

No olvides que la ruta más accesible para llegar a Cutervo es la que sale desde la ciudad de Chiclayo y cruza el distrito de Huambos, donde se pueden ver algunos de los paisajes más hermosos de Perú, llegando a la tierra del Ilucán en seis horas.

LLAMA SE FORMALIZA. La comisión taurina de este importante distrito de Chota, Cajamarca, ha tomado la sabia decisión de nombrar juez de plaza, por quinto año consecutivo, a don Darío Díaz Torres, experimentado aficionado que está empeñado en formalizar la fiesta taurina de su localidad, fomentando la creación de una enfermería, la numeración de los tendidos, el marcado de los tercios y, sobre todo, la puesta en valor del tercio de varas.

Felicitaciones al alcalde Marco Verástegui y al presidente del comité de fiesta, Johnny Barboza.


 Más: Páginas taurinas publicadas por TAUROMAQUIAS.com en el diario El Men 

lunes, 10 de enero de 2011

Resultados de Manizales y México [09/01/2010]

Una gran tarde puso el broche de oro a la Feria de Manizales. A hombros, al final de la corrida, recorrieron el ruedo "El Juli" y Castella ante un público delirante

MANIZALES, Caldas (Colombia). Quinta y última corrida de toros ferial. Pla za Monumental (Aforo: 15.600 almas).

   

Seis toros de Ernesto Gutiérrez desiguales en presentación y tipo que han cumplido con el caballo. 1° alto de gran clase y con dulzura, 2° asantacolomado, noble y bueno,algo tardo, 3° no rompe pero sin malicia, 4° dulce sin descolgar del todo, 5° voluntario, alegre, siempre queriendo pero sin rematar descolgado el muletazo y 6° ha sido un gran toro, alegre y emotivo en sus embestidas aunque, como el anterior, hacia el final algo se distrajera (se le dio la vuelta).

Pepe Manrique: Estocada desprendida (oreja) y gran estocada. Dos descabellos (palmitas y aviso).

Julián López "El Juli": Estocada honda ligeramente trasera (dos orejas con petición del rabo). Estocada (dos orejas).

Sebastián Castella: Estocada y descabello (palmas). Estocada (dos orejas).

Destacaron en la brega Ricardo Santana.Con los palos Gustavo "El Jeringa" y El Piña. Con la pica gran puyazo de Luis Viloria al segundo.

Ambos toreros triunfadores y el ganadero Miguel Gutiérrez salieron a hombros y Manrique bajo una fuerte ovación. LA CRÓNICA DE BALDOMERO CÁCERES V.


MÉXICO DF. 10a de la Temporada Grande. Plaza Monumental México. Escasa entrada.

Toros de Real de Saltillo, propiedad de Carlos Peralta, muy bien presentados de Real de Saltillo que tuvieron sus complicaciones propias de su raza y edad.

Manolo Mejía, pitos en ambos.

Pedro Gutiérrez ‘El Capea’, oreja y silencio tras aviso.

Mario Aguilar, división tras dos avisos y silencio.  CRÓNICA.

jueves, 6 de enero de 2011

Plegaria a la Virgen de la Esperanza Macarena

Por los niños del Hospital Infantil de la Cruz Roja de Caldas

El capellán de la plaza elevó hoy en el centro de la Monumental de Manizales una oración a la Virgen de la Esperanza Macarena, patrona de los toreros, antes del inicio del Festival nocturno a beneficio de los niños del Hospital Infantil Universitario de la Cruz Roja Rafael Henao Toro:

de La Macarena

"Los niños del Hospital de la Cruz Roja...te soplan al oído muchas gracias, con lágrimas y con besos. Y por la luz de tus ojos maternales de enfermera, te ruegan que no te alejes en sus noches de dolor y de desvelos.
Gracias porque con cada gota de sangre nazarena de Belén, sienten en su pequeño corazón herido un latido más de vida y de ilusión y pueden oír mejor las voces de su triste mamá como música de salmos de fe, de amor, y de silencios, sintiendo en sus labios al dormirse sus besos profundos de paz y con sabor de azúcar.
Ahora de rodillas desde allá te piden Virgen María un regalo de inocencia muy sentimental que de pronto te hará llorar: que no les falte en sus fiebres y delirios, en esta Manizales del alma, el agua pura y bendecida de las nieves y que su amiguito el niño Jesús, cuando los quiera ya más cerca para jugar, les invite al cielo, ya sin dolores y sin llanto y que el ángel de la guarda, cuando estén cansados, les acueste y les cobije en una cunita tibia y blanda con las plumas de sus alas de seda y algodón.
Amén, Aleluya, amén".

lunes, 19 de enero de 2009

Provincias peruanas inician Temporada taurina 2009

- Toreros nacionales y extranjeros recorren el país

Artículo publicado hoy por Jacinto Tévez (*) en el diario El Men

El matador peruano Aquilino Olazábal inicia su campaña el próximo 1º de febrero en la feria de Machala, Ecuador, alternando con el ecuatoriano Jairo Antonio y un torero mexicano. Ellos lidiarán toros de la ganadería de Ramadal. Machala es la capital de la provincia de El Oro, al sur de Ecuador, donde las corridas de toros tienen mucho arraigo. Olazábal también ha intensificado sus actividades como empresario y ha completado su cuadra de caballos de arrastre con la compra de dos ejemplares uruguayos de raza “cuarto de milla”. 

Aquilino Olazábal
TOROS 2009. Matador Aquilino Olazábal iniciando un pase de pecho ante la espectativa de los aficionados. (Foto: Rafael Morán).

Hoy y mañana se realiza la primera feria del año con dos corridas mixtas en el distrito cajamarquino de Jesús con la actuación del el español David Gil, el mexicano Antonio García ‘El Chihuahua’ y los novilleros peruanos Emilio Barrantes y Ángel Jiménez. Un detalle, las diferentes comisiones de la Feria Dulce Nombre de Jesús no se pusieron de acuerdo y compraron toros de cuatro ganaderías diferentes, algo que se debería superar en defensa de la fiesta comprando encierros de una sola dehesa para cada fecha.

Los días 3 y 4 de febrero en Sócota, distrito de la provincia de Cutervo, en Cajamarca, actuarán el mexicano Antonio García ‘El Chihuahua’, el venezolano Carlos Criollo y el nacional Ángel Jiménez. El día 3 también habrá un festejo en Paiján, La Libertad, con la actuación del español Francisco Castro y Ángel Jiménez.

El 4 y 5 de febrero se realizarán corridas en Caravelí, Arequipa, con toros de Checayani. Torearán en la Feria de la Virgen del Buen Paso, David Gil, el francés Mehdi Savalli y el peruano Alfonso Simpson, quien hará el paseíllo después de reponerse de la fractura que sufrió en la tarde de su alternativa en Acho.

APOTEOSIS EN MANIZALES. La Feria de Manizales, Colombia, concluyó de forma apoteósica con el triunfo de Julián López ‘El Juli’, quien indultó un toro de Ernesto Gutiérrez en el broche de oro de la temporada, el domingo 11 de enero. Extraordinario Julián pues, cuando se disponía a recibir a su primer toro, tanto Morante de la Puebla como el colombiano José Arcila - quien tomaba la alternativa - ya se habían ganado la puerta grande al cortarle dos orejas a cada uno de sus primeros enemigos.

Plaza de toros de Manizales
COLOMBIA TAURINA. Hermosa vista de la plaza de toros de Manizales.

Pese a que el listón estaba muy alto, ‘El Juli’ bordó arte en aquella última tarde de feria alternando chicuelinas con tafalleras y rematando con una gaonera en el capote. Zapatillas clavadas en la arena en los primeros muletazos por alto, para continuar con un toreo profundo lento y templado. El toro arrastraba prácticamente el hocico por la arena, siguiendo una muleta que el madrileño le presentaba planchando literalmente el ruedo. Faena extraordinaria que le valió el indulto al toro y el trofeo Catedral de Oro de Manizales al torero.

MÁS FESTEJOS TAURINOS. Ayer 18 y hoy 19 de enero hay toros en honor a San Antonio Abad en San Antón, Azángaro (Puno), participan los matadores peruanos Antonio Campos y Joselito Riquelme y los novilleros Jimmy Guia ‘El Greco’ y Marco Riveros.

El 26 de enero se realizará en Ayaviri, Melgar (Puno), un festejo en honor a la Virgen de la Candelaria. El matador mexicano José Díaz, el peruano Adrián Ugarte y los novilleros nacionales Pablito Juárez, Pepe Ruiz y Michelín de la Moya torearán astados de Rural Alianza y Achaco.



Corresponsal de Tauromaquias.com

Más artículos publicados en el diario EL MEN

martes, 28 de octubre de 2008

Uceda Leal en Lima

Hoy llega a Lima el matador de toros español José Ignacio Uceda Leal para debutar en Acho el próximo domingo en la Primera Corrida de la Feria Taurina del Señor de los Milagros donde actuará al lado del peruano Fernando Roca Rey y de su compatriota David Galán.

Uceda Leal tomó la alternativa en Madrid, el 3 de octubre de 1996. Su padrino fue Curro Romero y estuvo de testigo Julio Aparicio. Este año ha toreado en 28 tardes, lidió 58 astados y cortó 31 orejas 37 tardes, lidió 76 astados y cortó 46 orejas.

Uceda Leal
DEBUTANTE. Uceda Leal se presentará por primera vez en Lima 12 años después de tomar la alternativa.

El torero madrileño no triunfó esta temporada en Las Ventas, aunque ha abierto la puerta grande una docena de tardes entre las que destacan la del 10 de enero en Manizales, Caldas (Colombia) y la del 14 de agosto en la villa asturiana de Gijón.

El representante taurino Luis Saravia informa que el diestro ha adelantado su llegada a Lima debido a los compromisos adquiridos con varios medios de comunicación, entre ellos la revista Cosas y Radio Programas del Perú.


VIDEO: Uceda Leal en Manizales




ARCHIVO (Todos los artículos)