Mostrando las entradas con la etiqueta reglamentos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta reglamentos. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de abril de 2017

Páginas taurinas del Perú Lunes 10 de abril El Comercio diario Expreso prensa El Men


Noticias de corrida de toros publicadas en los diarios y revistas del Perú, semana del lunes 10  de abril al domingo 16 de abril de 2017

EL COMERCIO (PABLO J. GÓMEZ DEBARBIERI):
Empieza la temporada intensa para los peruanos
ANALIZANDO EL PANORAMA PARA ROCA REY Y GALDÓS
- Festival taurino organizado por Joaquín Galdós a beneficio de los damnificados por las lluvias el 14 de mayo, en Lucena, Córdoba.
Roca Rey ya tiene programadas 23 corridas (en España, Francia, México y Perú) más dos festivales benéficos... Si los toros no lo hieren y él no les pierde el respeto, bordeará las 70 corridas en 2017.
ABRIL. Este sábado 15, Arles, Francia con Juan Bautista y Manzanares (toros de Matilla). El próximo domingo 16, Sevilla (televisada en TOROS TV) con Morante y Manzanares (Cuvillos). Viernes 21, Monterrey, México con El Payo y Flores (Hamdán). Sábado 22, Texcoco, México con Saldívar y Silveti (Torreón de Cañas). Domingo 23, Aguascalientes, México con Saldívar y Silveti (Jaral de Peñas).
MAYO. Viernes 5, Sevilla (TOROS TV) con Castella y Manzanares (V. del Río). Sábado 13, Baeza con Morante y Cayetano (La Palmosilla). Domingo 14, Lucena Festival benéfico por el Perú con Padilla, Rivera Ordóñez, Cayetano, Galdós y el novillero Gilio (toros de varias ganaderías). Miércoles 24, Madrid (TOROS TV) con Juan Bautista y Talavante (Cuvillos). Sábado 27, Moita, Portugal con Diego Ventura (juampedros). Domingo 28, Sanlúcar con Morante de la Puebla y El Juli (Zalduendo). Miércoles 31, Madrid (TOROS TV) con Perera y L. Simón (Victoriano del Río).
JUNIO. Domingo 4, Nimes con Ponce y J. Jiménez (Victoriano del Río). Viernes 9, Bilbao (Festival a beneficio de la Casa de Misericordia de Bilbao) con Pepe L. Vázquez, Ponce, Morante, El Juli, y Toñete (Zalduendo y Garcigrande). Sábado 10, Brihuega con Ponce y Cayetano (juampedros). Domingo 11 Albacete (a beneficio de Asprona) con Ponce y Cayetano (Las Ramblas). Lunes 17, Granada con Ponce y El Fandi (Santiago Domecq). Sábado 24, Istres, Francia con Talavan-
te y Ginés Marín (Zalduendo). Lunes 26, Chota, Perú con Fernando Roca Rey, mano a mano (Aníbal Vásquez). Martes 27, Chota con El Fandi y Román (Aníbal Vásquez).
JULIO. Sábado 22, Mont de Marsan, Francia con Castella y Garrido (Torrealta).
AGOSTO. Martes 1, Celendín, Perú, cuatro toros en solitario (Aníbal Vásquez). Miércoles 16, Huamachuco, Perú con su hermano Fernando, mano a mano (A. Vázquez).
SETIEMBRE. Domingo 17, Nimes, Francia, lidiará en solitario seis toros de varias ganaderías. Domingo 24, Sevilla con Manzanares y Rafa Serna (Matilla).

Joaquín Galdós espera torear unos 25 festejos en la temporada europea este año
Buena parte de su futuro como torero depende de lo que suceda el 1 de junio en Madrid.
ABRIL. Sábado15 en Cabra con Perera y Cayetano. El sábado 22, Santa Cruz de Mudela con Galván y Huertas.
MAYO. Lunes 1, Almendilla con El Fandi. El domingo 7, Aguascalientes, México con G. Adame y Frausto. El sábado 13, Los Barrios con El Cid y Galván. El domingo 14, Lucena, festival por los damnificados del Perú. El domingo 28, Villamayor de Santiago. con Luque y Huertas.

Centro Cultural Andrés Roca Rey. Fue presentado en Lima por Ana Mark, Katerina Vuskovic, Carmen Mayorga, Mariví Aramburú y otras aficionadas.

EXPRESO (VÍCTOR CASTAÑEDA):
La bandera peruana presente en la historia taurina mundial
SIMON CASAS ANUNCIA EN ESPAÑA ESTE GRANDIOSO ACONTECIMIENTO
- Andrés Roca Rey matará en solitario 6 toros en la Feria de la Vendimia de Nimes, Francia, el domingo 16 de setiembre
La demanda de entradas en las corridas en las que ha actuado el torero peruano hasta la fecha han sido de llenos o de casi llenos completos... lo que solo se da en la actualidad con José Tomás cuando torea, que son escasas veces. En cambio Roca Rey no limita sus actuaciones por lo que su mérito es mucho mayor.
Ruedos en el mundo
La empresa de la Monumental de Aguascalientes, México, oficializó los carteles de la importante Feria de San Marcos y por primera vez en su historia han programado a nuestros dos compatriotas Roca Rey y Galdós.
Como nos lo contaron lo contamos
Para el próximo 30 de abril se anuncia en la plaza Yawar Toro de Puente Piedra, a dónde ahora se llega sin pago de peaje, un festejo con toros de San Pedro para David Esteve (español), Gustavo Zúñiga (colombiano) y Carlos Ramírez 'Morenito de Canta'. Es importante que los diestros extranjeros actúen con sus visas de artistas respectivas y que la Sunat realice la fiscalización correspondiente.
Reproducciones: Wilfredo Facho/Toros Más

EL MEN (VLADIMIR TERÁN):
Chota confirma a Andrés Roca Rey y un encierro de Roberto Puga
CUTERVO AL 100%. VEEDORES DE EL CID, FINITO, LUQUE Y FANDIÑO APROBARON TOROS
- El coordinador taurino y regidor provincial de Chota, Lenin Vásquez, reseñó los siguientes carteles: Domingo 25 de junio. Toros peruanos de Roberto Puga o de Aníbal Vásquez para el español David Fandila ‘El Fandi’, el mexicano Arturo Macías ‘El Cejas’ y el peruano Juan Carlos Cubas.
Lunes 26 de junio. Toros de Aníbal Vásquez para el mano a mano entre los hermanos Fernando y Andrés Roca Rey. Y Martes 27 de junio. Ejemplares de Aníbal Vásquez o de Roberto Puga para Andrés Roca Rey, el español Román Collado y El Fandi.
Cubas destacó que Chota apueste por el torero y el ganado peruanos. El Cejas regresa después de ocho años de que sufriera allí una de las cornadas más graves que se recuerdan en el país.
En estos días que se debate la importancia de la formalización de los espectáculos y la pertinencia de los reglamentos taurinos en todas las plazas de toros del Perú, recordemos que el artículo 203 del Reglamento General de Espectáculos Taurinos de la Plaza de Toros El Vizcaíno de Chota – aprobado mediante Resolución de Alcaldía N° 222-2007-MPCH/A – establece la obligatoriedad de contar con un servicio médico en donde se pueda dar atención quirúrgica de urgencia a los lidiadores, empleados y espectadores que así lo requieran. Que nunca más se repita una tragedia como la del joven Torero Renatto Motta.
Todo listo para Cutervo 2017 
El Comité organizador Seda y Oro ha informado que los veedores de toros de las figuras españolas Manuel Jesús ‘El Cid’, Finito de Córdoba, Daniel Luque, Diego Urdiales, Ivan Fandiño y Oliva Soto, estuvieron la semana pasada en el Perú y se mostraron satisfechos con la presentación de los toros nacionales para la Feria del Ensueño 2017.
De esta manera, los jóvenes organizadores ya han dejado todo listo para la gran Feria San Juan Bautista, que se realizará del sábado 24 al viernes 30 de junio en la plaza Jorge Piedra Lozada... Este año el comité ha ahorrado mucho haciendo trato directo con los apoderados de los diestros, “sin los intermediarios de siempre”, por lo que se ha podido contratar a más figuras del escalafón español.
Adiós Adrián, torerito, Toreazo, maestro en la lucha por alcanzar un sueño
Murió el niño español con cáncer al que los antitaurinos le desearon la muerte por querer ser torero.

lunes, 13 de marzo de 2017

Páginas taurinas del Perú Lunes 13 de marzo El Comercio diario Expreso prensa El Men


Aquí encontrarás las noticias de corrida de toros publicadas en los diarios y revistas del Perú, semana del lunes 13 de marzo al domingo 19 de marzo de 2017

Domingo 19 de marzo [ACTUALIZACIÓN]

EL COMERCIO (PABLO J. GÓMEZ DEBARBIERI):
Faena triunfal en Valencia 
ANDRÉS ROCA REY
- El viernes, a pesar de no tocarle toros apropiados ni propicios para el triunfo, el torero peruano se impuso a El Fandi y Manzanares, y salió en hombros de la plaza.
Andrés Roca Rey llegó el viernes 17 a la Feria de Fallas de Valencia, aún recuperándose de su último percance del domingo 12 en Andújar, Jaén. Adolorido y convaleciente, con las vértebras lumbares lesionadas, se levantó de la cama, se izo infiltrar con calmantes y desinflamantes, y se vistió de luces para afrontar su primer compromiso en una plaza de primera categoría este año en España. Se enfrentaba a dos figuras: El Fandi, que entusiasma con sus banderillas, y Manzanares, que encandila con su arte.
Pero el joven torero peruano no estaba dispuesto a dejarse ganar la pelea, y aunque los astados de Núñez del Cuvillo no se prestaron para el triunfo, su entrega, carisma y valor desmedido le permitieron cortar una oreja en cada toro y salir en hombros, aclamado por la multitud.

Lunes 13 de marzo

EL COMERCIO (PABLO J. GÓMEZ DEBARBIERI):
Épica: Roca Rey cortó el rabo de un toro, a pesar de ser cogido
LA LEYENDA DE ANDRÉS SIGUE CRECIENDO
- A solo cinco días de torear en Valencia, el peruano mostró su estoico valor frente a Ponce y Cayetano.
Andrés Roca Rey toreó ayer en Andújar y cortó las dos orejas y el rabo del único toro que lidió. Lo logró a pesar de ser cogido espectacularmente y volteado violentamente, recibiendo fuertes golpes en la columna. A pesar de ello, lo mató de gran estocada, tras salir por su cuenta de la enfermería con una venda improvisada alrededor de la taleguilla destrozada por el toro.
No lo dejaron enfrentarse al sexto; se lo llevaron al hospital para examinarlo. Pero, a pesar de lidiar un solo toro, su leyenda sigue creciendo.
Andrés va recuperándose en el hospital
Las radiografías y una tomografía descartaron –felizmente– fracturas o fisuras en las vértebras
lumbares.
Curro Díaz hizo lo más torero y artístico en Valencia
Torería de Curro Díaz, la reaparición de Escribano y la cogida de Padilla.

EXPRESO (VÍCTOR CASTAÑEDA):
Roca Rey y Galdós en San Isidro
LA FERIA MÁS IMPORTANTE DEL MUNDO EN MADRID
- El primero en dos tardes de estrellas y el segundo en una con los del arte.
Estas son las combinaciones patriotas: miércoles 24 de mayo, toros de Núñez del Cuvillo para Juan Bautista, Alejandro Talavante y Roca Rey. Miércoles 31, toros de Victoriano del Río-toros de Cortés para Miguel Ángel Perera, López Simón y Roca Rey. Jueves 1 de junio, toros de Juan Pedro Domecq para José María Manzanares, Cayetano y Joaquín Galdós (confirmación).
Nuevo Reglamento Taurino nacional está encaminado
Doctor Carlos Bazán Sender asume el reto.
Hacer un nuevo reglamento taurino único nacional involucra desde catalogar las plazas según su categoría hasta que se cuente con enfermería adecuada. "Nosotros hemos sido convocados por una iniciativa periodística muy seria, la cual nos proponemos llevar a cabo contando con la ayuda de todos quienes quieran sumarse sin afanes protagónicos ni mezquinos" expresó presidente del Centro Taurino de Lima.
Como nos contaron, lo contamos
Las intensas lluvias que afectan a casi todo el Perú, también causan estragos en las ganaderías nacionales.
Ruedos en el mundo
Roca Rey fue abrumado al recibir importantes premios como Revelación taurina por parte del Foro de la Juventud taurina y de manos de nuestro escritor Mario Vargas Llosa; en la gala de los premios Commodore recibió al Joven Valor 2016; en el Ateneo Mercantil de Valencia, el XIII trofeo Enrique Mora Guillén, al triunfador 2016; en la capital levantina y en Ercilla Hoteles recibió el premio "El matador de toros revelación de la temporada"; en Bilbao recibió el XXXIII Premios de Toros y Teatro.

EL MEN (VLADIMIR TERÁN A.):
Cutervo remata Feria del Ensueño con Iván Fandiño
FERIA SAN JUAN BAUTISTA UNA DE LAS MEJORES Y MÁS ECONÓMICAS DEL MUNDO
- La Asociación de Aficionados Taurinos Seda y Oro Cutervo cerró en la última semana los carteles de toros y toreros de la tradicional Feria Internacional San Juan Bautista 2017 que se realizará del sábado 24 al viernes 30 de junio.
Los diestros españoles ‘El Cid’, Finito de Córdoba, Luque, Urdiales, Fandiño y Oliva Soto, protagonizarán las corridas estelares mientras que Nuno Casquinha (Portugal), Victor Hugo Garavito (Perú), Paco Ramos (España), Manolo Muñoz (Venezuela) y Emilio Barrantes (Cajamarca), actuarán en la primera parte del serial.
El abono más caro para las siete tardes taurinas cuesta S/. 350 en barrera. Una ganga, considerando que en Lima se tiene que pagar mucho más para una sola tarde.
Padilla volvió a sortear la muerte en la segunda corrida de Valencia
Lo peor fueron los gañafones asesinos que siguieron a la cornada cuando el Ciclón de Jerez quedó a merced, de espaldas a los cuernos y de rodillas. Voló por los aires el parche de su ojo izquierdo y a punto estuvo el astifino de partirle el tórax en dos ocasiones.
Increíblemente, con el pómulo desollado y un torniquete en la pierna derecha, volvió y mató al tercer intento, sin aliviarse. Se le entregó la oreja y pasó arrastrando un pie a la enfermería.
La feria de Fallas se transmite en el Perú vía el 518 de Movistar TV. Este viernes 17 torea Andrés Roca Rey toros de Nuñez del Cuvillo, con El Fandi y Manzanares.
Beneficencia celebra los 251 años de Acho el miércoles en el Mesón de la plaza


martes, 24 de enero de 2017

Urge reglamentar ferias de las provincias del Perú


Adelanto de Toreros y toros para Cutervo 2017

Por: Guillermo Caro Castillo

Si queremos que nuestra Fiesta Brava en las provincias del Perú tenga la importancia que se merece, pidamos a los alcaldes responsables que elaboren un reglamento en sus jurisdicciones tal como lo tiene la Municipalidad del Rímac (*).

Es necesario reglamentar especialmente las ferias más importantes como Chota, Cutervo, Bambamarca, Tacabamba, etc. De esta manera, se lograría mayor concurrencia de turistas y aficionados taurinos quienes estarán seguros de que van a ver una corrida respetando las normas taurinas.

Imagen: CutervoAlDía.com
Cutervo ya tiene empresa
Ya se están anunciando carteles importantes para la Feria San Juan Bautista de Cutervo, Cajamarca, con la participación de toreros españoles de primera categoría, como los matadores Juan Serrano 'Finito de Córdoba', Manuel Jesús 'El Cid', Daniel Luque, Diego Urdiales, Manuel Escribano, entre otros; y los nacionales Víctor Hugo Garavito, Emilio Barrantes y Carlos Ramírez 'Morenito de Canta'.

Serán seis corridas de toros y una novillada. El ganado será de los hierros nacionales Salamanca, Paiján, San Pedro, y colombiano de las Ventas del Espíritu Santo (de César Rincón).

El empresario responsable que ganó el concurso para llevar adelante la feria es el señor César Lozada, presidente de la Asociación de Aficionados taurinos Seda y Oro, quien se ha comprometido a presentar este importante cartel digno de las mejores plazas taurinas del mundo.

Ahora le toca al Concejo Provincial de Cutervo exigir el fiel cumplimiento de lo ofrecido por los empresarios ganadores quienes deberán presentar los toreros anunciados y toros de casta, que tengan la edad, peso y trapío reglamentarios.

(*) Reglamento General de Espectáculos taurinos del Rímac, 1999.

domingo, 8 de noviembre de 2015

Presidente de Acho sanciona a banderilleros Ricardo Ramos y Ronald Sánchez


El presidente de la plaza de Acho, Fernando Loayza Bellido, sancionó con suspensión por el resto de la temporada al subalterno peruano Ricardo Ramos Chumpitazi, integrante de la cuadrilla del matador Joselito Adame, el domingo pasado, en la primera corrida de la Feria del Señor de los Milagros.

Según oficio dirigido al alcalde del Rímac, Enrique Peramás, la sanción se debe a que el mencionado torero, que figuraba en el programa, pretendió sorprender a la autoridad, al alterar el orden de la lidia, argumentando no poder banderillear por encontrarse mal de salud en plena corrida.

Loayza da cuenta de que Ramos presentó un certificado médico expedido por el jefe del Servicio médico de la plaza, debiendo haber comunicado su incapacidad para lidiar durante el apartado de los toros para que así informar a la afición en la pizarra.


La máxima autoridad de Acho también multó con S/. 770 (20% de una UIT) al banderillero peruano Ronald Sánchez Gonzáles miembro de la cuadrilla del diestro Alejandro Talavante en el mismo festejo "por haberse prestado, sin autorización, a remplazar a Ramos en el tercer toro de la tarde, alterando el orden de la lidia..."

Las sanciones se amparan en el artículo 288, literal f, concordante con el artículo 291, literales b y a, del Reglamento General de Espectáculos Taurinos del Rímac.

Banderillero Ricardo Ramos 'El Loro' con Joselito Adame al final de la primera corrida de Acho 2015
LO QUE DICE EL REGLAMENTO
Artículo 288°.- Constituyen infracciones graves las siguientes:
a) Manipulación fraudulenta de las defensas de las reses de lidia.
b) La falta de edad en la res de lidia, comprobada después del examen post mortem.
c) Administrar a las reses de lidia productos que disminuyan su fuerza e integridad física y orientadas a modificar artificialmente el comportamiento o actitud de la res.
d) La lidia en espectáculos públicos de reses toreadas con anterioridad.
e) La contratación y/o intervención en la lidia de personas no habilitadas o inhabilitadas.
f) La intervención de lidiadores, auxiliares y demás profesionales no anunciados previamente o la alteración sin previo aviso de la composición del cartel.
g) La suspensión no justificada de la corrida por parte de la empresa y/u organizadores y/o promotores.
h) Uso antirreglamentario de petos, puyas, banderillas y rejones necesarios para la lidia.
i) Actuación manifiestamente contraria a lo establecido para la suerte de varas.
j) Inasistencia injustificada o abandono de la corrida y la actuación deliberadamente antirreglamentaria en la lidia por parte de los profesionales taurinos.
k) La negativa a lidiar y dar muerte a la res sin causa justificada.
l) Reventa de localidades de espectáculos taurinos así como el incumplimiento en la reserva de los abonos por parte de la empresa, si los hubiere.
m) Incumplimiento de las condiciones normadas para la celebración de los espectáculos.
n) Provocación de situaciones de riesgo por parte del público, con lanzamiento de objetos y otros actos.
o) Manipulación, sustitución o retiro sin autorización de los precintos reglamentarios.
p) Resistencia o desobediencia deliberada a las órdenes del Presidente durante la celebración del espectáculo.
q) Sustitución de reses, lidiadores, luego de aprobado el cartel y anunciado el festejo, salvo casos de fuerza mayor debidamente comprobados.
r) Cuando la empresa permita la permanencia entre barreras de personas distintas a las autorizadas en este Reglamento o de personas sin ubicación numeradas en los burladeros del callejón.
s) No contar los acomodadores con una separata del Reglamento de espectáculos taurinos.
t) Permitir el uso de las escaleras como asientos.
u) No impedir la venta de bebidas y/o alimentos en los tendidos durante la lidia.
v) Obstaculización de la visibilidad del público por el vendedor.
w) Obstaculizar el pesaje, inspección de cuadras y demás labores y supervisión que ha de realizar el personal de servicio técnico de la Municipalidad.
x) Realización del espectáculo con falta y sin presentación a la municipalidad del, informe médico previo del Jefe del Servicio Médico.
y) No presentación o tardanza del lidiador al paseíllo.

Subalterno Ronald Sánchez, de la cuadrilla de Talavante, pareando al primer toro de Joselito Adame
Artículo 291°.- Por las infracciones graves se impondrán alternativa o acumulativamente las siguientes sanciones:
a) Multa de 0.20% a 4 UIT vigentes a la fecha de su imposición.
b) Suspensión para lidiar hasta la finalización del siguiente año calendario.
c) Inhabilitación para actuar, participar u organizar espectáculos taurinos hasta la finalización del siguiente año calendario.

domingo, 6 de junio de 2010

Carta a Antanas Mockus

Candidato del Partido Verde también perdió el voto de los taurinos

El candidato a la presidencia de Colombia, Antanas Mockus, se creyó que desoyendo a las minorías y solo prestando atención a lo que decían las encuestas y los medios electrónicos tenía reservado un dormitorio en la Casa de Nariño.  Ahora que se dio de bruces con un escaso 21% de votos en la primera vuelta, y con una proyección de 29% para la segunda frente a 61% del candidato oficialista Juan Manuel Santos, debe estar recogiendo de su papelera cartas como ésta del sector taurino colombiano, al que tenía intención de pisotear:


Doctor
ANTANAS MOCKUS
Candidato a la Presidencia de Colombia
Bogotá.

Nos hemos enterado por los medios de comunicación de su propuesta de “construir un programa de readaptación laboral para los toreros”, lo cual lleva implícito el propósito de acabar con la actividad taurina en nuestro país.

Lanzar una propuesta como la suya equivale a desconocer absolutamente lo que significa la profesión de torero. El toreo es un arte ; así lo define el Diccionario de nuestra lengua, y así lo han reconocido filósofos, literatos, artistas y científicos que sería prolijo enumerar. Y a un artista no se le puede pedir que renuncie a su vocación para dedicarse a otro oficio cualquiera.

Tal vez no ha reparado Usted en la disciplina, el heroísmo, la técnica y la inspiración que un torero requiere para modelar, frente al peligro de muerte que encierra el toro de lidia, una obra de arte que emocione a los espectadores. Pues bien, los toreros son en el mundo moderno un ejemplo de esos valores para la juventud.

miércoles, 3 de diciembre de 2008

Ecos de la Feria Taurina del Señor de los Milagros 2008

- Lo bueno, lo malo y lo feo de la feria de Acho 


La mayor afluencia de público a los tendidos este año confirmó los datos de la encuesta de octubre de la Universidad de Lima, que prueban el incremento de la aprobación a las corridas de toros en Lima.

Enrique Ponce da la vuelta al ruedo en Lima
LIMA TAURINA. Acho, 23 de noviembre de 2008. El incremento de la afición en la capital anunciado en las encuestas se vio reflejado en los tendidos llenos de la plaza. (Foto: Rafael Morán La Rosa). 

La policía nacional brindó la seguridad debida en los exteriores de la plaza y antes de la corrida mantuvo a raya a los anti-taurinos violentistas que en años pasados agredían y hostilizaban a las familias que asistían a las corridas.

anti-Taurinos intolerantes
SOLEDAD. Esta vez, los intolerantes movilizaron a pocos incautos y no pudieron insultar a los aficionados como era su inculta costumbre.

La publicidad mejoró, pero hay que hacer mucho más. Los niños, adolescentes y universitarios deberían tener descuentos efectivos para asistir a la plaza. Faltó carteles, folletos e información completa en puntos estratégicos como en los módulos de Teleticket. Muy buena la idea de la cabalgata de caballos peruanos de paso que cruzaron el centro de la ciudad rumbo a la plaza de Acho en la primera tarde.

Cabalgata de Lima a Acho
A ACHO. Decenas de chalanes sobre sus caballos peruanos de paso cruzaron el centro de Lima para ir a la plaza de toros. (Foto: ANDINA/Rubén Grández).

El pesaje y reconocimiento veterinario de los astados deben ser públicos y anunciados con la debida anticipación en todas las corridas para cumplir el artículo 170 del Reglamento de Espectáculos taurinos del Rímac.

Excelente el debut en la Feria del Señor de los Milagros del experimentado fotoperiodista Virgilio Grajeda del diario La República. Se le veía en el callejón de la plaza como pez en el agua y ni se notó que tomaba la alternativa en un género tan complejo y arriesgado como la fotografía taurina.

Para el próximo año ya se viene anunciando nuevamente la organización de solo cuatro corridas. Ojalá este año las autoridades de la Beneficencia de Lima cumplan con su obligación de defender sus intereses y exijan la ampliación de los festejos conforme al acuerdo original bajo cuyas condiciones se otorgó la administración de la feria a la empresa de turno.

Taurolima dijo que la reducción de festejos se vería compensada con carteles muy bien rematados. Sin embargo, no todas las tardes cumplieron con este requisito. La presencia del matador David Galán, quien solo había participado en dos festejos este año y la contratación del nacional Fernando Roca Rey para una segunda tarde no se justificaban.

Es una lástima que Roca Rey, quien este año había triunfado en las principales plazas del Perú, no haya podido redondear el gran triunfo que necesitaba en Acho.

El regidor de Rímac Julián Maguiña no debería volver a ejercer el cargo de juez de plaza nunca más. Además de regalar muchas orejas, desoyó el reclamo de la mayoría de los asistentes a la última corrida que no estaban de acuerdo con el indulto. Parecía empeñado en desprestigiar la categoría de la plaza.

Una odiosa comparación: en el acondicionamiento de la hermosa plaza de toros Quito (Ecuador) para la Feria de Jesús del Gran Poder trabajaron desde setiembre 300 personas durante 16 horas diarias. Dicho coso tiene solo 48 años de fundado. En Lima, el "mantenimiento" de la señorial plaza de Acho, antiguo patrimonio cultural con 242 años de historia, estuvo a cargo de apenas unos cuantos obreros a fines de octubre. La Beneficencia de Lima y el Instituto Nacional de Cultura deberían tomar más en serio su trabajo de preservar una joya arquitectónica que figura en el listado de monumentos que hacen de Lima un Patrimonio Cultural de la Humanidad.

"Mantenimiento" de la plaza de toros de Acho
POR CUMPLIR. Solo una vez al año se pintan los viejos burladeros y las paredes más visibles de la plaza (Foto: ANDINA/Zollne).

Solo una tarde se bailó la acostumbrada marinera en la boca de los tendidos al arrastre del quinto toro. Con las tradiciones no se debe mezquinar pues son el alma de la Fiesta limeña y no deben perderse jamás.

Algunos asistentes consumen alcohol demás durante la corrida. En los toros, el público participa activamente en el resultado del festejo. Nadie dice que no se pueda tomar un par vasos de cerveza en el tendido, pero es deber del aficionado mantener la ecuanimidad durante la corrida y no terminar vociferando, molestando a todo el mundo y faltando el respeto a quienes se están jugando la vida en la arena. El que quiere emborracharse, tiene todo el derecho de hacerlo tras el arrastre del último toro.

Otros problemas de siempre en Acho son la descarada reventa de entradas que reciben como cortesía los funcionarios de la Beneficencia de Lima, la presencia de gente que nada tiene que hacer en el callejón y el pésimo alumbrado (solo una docena de reflectores comunes).

Recién a media temporada se atendió el reclamo de los subalternos nacionales, quienes llegaron a un acuerdo parcial con la empresa para que se les reconozca sus honorarios y seguro de trabajo que pedían. Resultó que el sindicato de toreros había negociado dividido y lo peor de todo es que las consecuencias se vieron en la arena donde los matadores llegaban al quite antes que los improvisados peones contratados y uno de estos casi se hace cornear contra las tablas salvándose de milagro.

Argumentar que el reglamentario análisis post mortem de los pitones de los toros lidiados no se realiza porque "no hay un protocolo para implementarlo" suena a pretexto. Las autoridades de Acho deben proceder con diligencia a cumplir con la norma en lugar de dar pie a dimes y diretes que solo empañan la buena imagen de la feria limeña.

La empresa Taurolima ya ha adelantado negociaciones con las ganaderías Roberto Puga (Perú) y La Ahumada (Colombia) para que vuelvan a estar en la próxima feria de Acho 2009. La competencia será beneficiosa pues ambas dehesas tienen todo un año para seleccionar y preparar a sus mejores pupilos.



Todo sobre ACHO 2008

jueves, 20 de noviembre de 2008

Los toros del próximo domingo ya están en Acho

- Fotos: Rafael Morán La Rosa

- Ejemplares de Roberto Puga dieron el peso y lucen buena estampa

Hoy al mediodía llegaron los toros de la ganadería de Roberto Puga a los toriles de la plaza de Acho y, en lo que debe convertirse una buena costumbre, se respetó el artículo 170 del Reglamento de Espectáculos taurinos del Rímac, realizándose públicamente el pesaje y el reconocimiento veterinario de los astados que serán lidiados el domingo por los diestros Enrique Ponce, El Fandi y Sebastián Castella.

Ante los recientes reclamos de presuntos intentos de manipulación de las astas, el acto fue supervisado por representantes del Ministerio Público y de la Policía Nacional.

Toril de Acho y cerro San Cristóbal
TRADICIÓN. La perspectiva muestra los toriles de la plaza de Acho al pie del San Cristóbal, cerro tutelar de la ciudad.

El desencajonamiento de los toros constituye un acto muy estricto, casi una ceremonia, en la que participan la autoridad de la plaza, los médicos veterinarios, el empresario, el ganadero y el personal mínimo requerido para el encierro del ganado. A continuación, una secuencia de este proceso en el que se puede apreciar el sumo cuidado que el personal de Acho pone para preservar la integridad de los animales:  

Desencajonamiento de toros en Acho


Desencajonamiento de toros en Acho

Desencajonamiento de toros en Acho

Desencajonamiento de toros en Acho

Una vez que el toro sale del cajón, atraviesa la manga o pasadizo que conduce a la balanza. El público debe guardar una prudente distancia pues cualquier movimiento que inquiete a los toros puede provocar un innecesario incidente que merme las defensas de alguno de ellos y, consecuentemente, lo inutilice para la lidia.

Desencajonamiento de toros en Acho
SALE DE LA BALANZA. El peso mínimo de los toros en plazas de primera categoría es de 450 kilogramos (artículo 175 del Reglamento taurino). 

Roberto Puga en desencajonamiento de sus toros en Acho
PUPILO.  Toro y ganadero se contemplan tras el pesaje.

Los toros de Roberto Puga para la corrida del domingo tienen muy buena lámina y trapío. Sin embargo, el comportamiento que los toros tendrán en la arena, independientemente de su encaste, siempre es un misterio hasta el momento de la corrida.

Toro de Roberto Puga Acho
LISTÓN. Este toro negro, con el Nº 56, pesó 461 kilogramos. Se le llama listón por la línea clara que tiene a lo largo del lomo.

Toro de Roberto Puga Acho
OJO DE PERDIZ. Tres toros colorados pisarán el albero de Acho el domingo. Este es el Nº 48 y pesó 490 kilogramos. Nótese la característica despigmentación que rodea sus ojos.

Toro de Roberto Puga Acho
BURRACO. Se le llama así a los toros que tienen manchas blancas sobre la capa negra. Nº 62, 525 kilogramos.

Toro de Roberto Puga Acho
ENGATILLADO. Nº 52, 542 kilogramos. El apelativo se refiere a la forma de las astas que tienden a unirse arriba y al centro.


Divisa azul y amarilla

La ganadería Roberto Puga data de 1981. En octubre de 1986 importó 25 vacas preñadas y sus crías con un semental de Jandilla, de los herederos de Juan Pedro Domecq Diez. También trajo 25 vacas preñadas y sus rastras de Torrestrella de Álvaro Domecq Diez. A estos dos lotes se agregó el semental Buenarraza Nº 101 de Torrestrella, que había sido indultado en Acho, en 1983.

Roberto Puga en pesaje de sus toros en Acho
CONFIANZA. El ganadero Roberto Puga expresó su satisfacción por el encierro presentado.

En la mañana del domingo, se realizará el segundo reconocimiento veterinario del ganado para comprobar su buen estado y condiciones aparentes para la lidia y, a las 11:00 am, tendrá lugar el sorteo de los toros que corresponderán a cada matador con la presencia de estos mismos o de sus representantes.

Los toros de reserva serán de las ganaderías colombianas El Capiro y La Ahumada.



Lee más: ACHO 2008

domingo, 16 de noviembre de 2008

Llegó la hora del juez

- Continúa polémica de los pitones

Hoy se realizará la tercera corrida de la Feria del Señor de los Milagros y esperamos que no se repita el escándalo que hubo el domingo pasado en la puerta del camal de Acho cuando, acabada la tarde, algunos aficionados reclamaban que se realice el análisis post mortem de las astas de los toros lidiados.

Los agentes de seguridad de la plaza tenían orden de desalojar a los reclamantes. No había policía, pero, en medio de la trifulca, una fiscal de turno levantaba un acta en la que consta que no se hallaron las cabezas de los toros de Roberto Puga y de Montegrande.

La solicitud del análisis hecha con anticipación al juez de plaza, el regidor del Rímac Julián Crispín Maguiña, por algunos miembros de la Peña Tendido 10 y otros abonados ha sido calificada por algunos sectores de interesada y tendenciosa.

Sin embargo, hay que reconocer que se ajusta al Reglamento de Espectáculos Taurinos que, en su artículo 226, inciso d, establece como una de las funciones de los médicos veterinarios designados por el Consejo Taurino del Rímac: "efectuar [a solicitud de cualquier parte interesada] el reconocimiento post mortem de las reses lidiadas a fin de comprobar...la merma en las defensas de los toros..."

El doctor Eduardo Herrera Vargas, veterinario de la plaza, desconoció el domingo pasado antes de la corrida haber recibido alguna solicitud de análisis. Herrera dijo que no se ha mandado ningún pitón al laboratorio porque: "No hay un protocolo para hacer efectivo el artículo 226 del reglamento. Falta ver quién va a garantizar la custodia de las astas hasta el momento en que lleguen al laboratorio. Hay que ver qué laboratorios están validados para efectuar este examen y también si el Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) de dichas instituciones, establece tarifas para este tipo de servicios".

Torero, toro y veterinario
TORO, TORERO Y VETERINARIO. Eduardo Herrera (camisa roja), observa la corrida del domingo pasado desde el burladero de veterinarios.

Herrera dijo también que, en la primera corrida, él no había visto ninguna irregularidad aparente y que incluso los toros fueron astifinos. Reconoció que desde el año 2006 no se llega a un acuerdo en el municipio para implementar un protocolo de análisis, pero enfatizó: "Estamos para servir al abonado y vamos a hacer lo necesario para que todo quede claro".

Si el Reglamento taurino dispone claramente que los análisis de los pitones se pueda hacer a solicitud de cualquier aficionado, es para descartar el afeitado así como para garantizar la edad de los cornúpetas y no hay más que cumplir con diligencia dicha disposición pues cualquier dilación será interpretada como un intento de encubrimiento y solo provocará el reclamo de más aficionados.

Ya el año pasado se dispuso el análisis y, en una primera ocasión, los resultados fueron que las puntas de los cuernos no habían sido tocadas por lo cual se felicitó, como correspondía, a la empresa Taurolima por garantizar la integridad del espectáculo.

Lamentablemente, a los pocos días, el propio alcalde del Rímac, Víctor Leyton, denunció la aparente manipulación de las astas de los toros mexicanos de Bernaldo de Quirós lidiados el 25 de noviembre por los diestros Enrique Ponce, El Juli y Sebastián Castella. En aquella ocasión el burgomaestre rimense dijo que para este año dispondría que se analicen el 100% por ciento de los cuernos.

Alcalde del Rímac, Víctor Leyton
DEMORA. Alcalde del Rímac, Víctor Leyton dijo que proyecto de análisis de las astas "ya debe estar para aprobarlo en las próximas semanas".

El domingo pasado, Leyton declaró que ya había delegado la presidencia de la plaza de Acho en el regidor Julián Maguiña y que sería él y sus directores de cambio de suerte, Fernando Araníbar Goyenechea y Antonio Castillo Ojeda, "quienes deberán determinar a qué toro se le hará el análisis post mortem".

Sin embargo, agregó que: "El concejo municipal todavía no ha aprobado la metodología de análisis post mortem. Se ha presentado el proyecto y en las próximas semanas ya debe estar para aprobarlo". Es decir, cuando la feria ya haya concluido. ¡Qué tal broma!

"Ahora existe un nuevo consejo taurino conformado por cuatro regidores y cuatro aficionados de peñas principales, con quienes determinaremos de repente en las siguientes corridas hacer este tipo de análisis en forma intempestiva y al azar" afirmó Leyton.


Consejos y gremios

A propósito del consejo taurino del Rímac, la semana pasada se anunció la reactivación del alterno consejo taurino de Lima, integrado, entre otros, por Carlos Castillo, presidente del Círculo de Periodistas Taurinos; Luis Barrenechea Martel, delegado del Comité Nacional de Criadores de Ganado de Lidia; Juan Manuel Roca Rey, secretario de la Asociación de Criadores de Ganado de Lidia; Enrique Zileri Gibson, director de la revista Caretas y más representantes de instituciones que el año pasado fueron separadas del consejo bajopontino.

Lo malo de la competencia de consejos taurinos es la absurda duplicidad de Escapularios de Oro del Señor de los Milagros que genera confusión entre los aficionados y desprestigia al trofeo de la Feria de Lima, otorgado durante más de seis décadas a los mejores toreros del mundo.

En cambio, dice bien de la fiesta el acuerdo al que por fin ha llegado el Sindicato de Toreros del Perú (SITOPE) con la Empresa Taurolima respecto a los contratos de los subalternos asociados para su actuación en la Feria del Señor de los Milagros. Ya pasó más de la mitad de la temporada, pero en fin, más vale tarde que nunca.


La hora del juez

Hoy, todas las miradas estarán puestas sobre el desempeño que tendrá el presidente de plaza Maguiña Valvas, quien hasta ahora no ha estado afortunado en sus decisiones pues un respetable sector del público opina que ha "regalado" muchas orejas. Incluso, hay quien ha llegado a insinuar que acepta que le ordenen la entrega de premios vía teléfono celular.

Juez de la Plaza de Acho, Lima
DECISIONES. Ya es hora de que el juez Maguiña actúe bien y rápido si no quiere que los reclamos aumenten.

El prestigio de Acho, la Primera Plaza de Toros de América, está en juego y los medios especializados del mundo observan con atención el desenlace de los acontecimientos. Al comunicado del Consejo Nacional de Asociaciones, Peñas y Aficionados de México (CONTOROMEX) solidarizándose con la afición peruana se suma una editorial escrita por Antolín Castro, director del portal Opinión y toros.

La blogósfera taurina española también se ha expresado. Toro Torero y Afición (una de las bitácoras más visitadas), De pezón a rabo, y el blog del Manifiesto de los aficionados por una fiesta íntegra son tres páginas que han hecho eco de la situación informada por los grandes portales taurinos.

Es hora de que se tomen las decisiones correctas. Ya la semana pasada sugerimos que las autoridades y la empresa deslinden rápidamente su posición frente a la denuncia fiscal difundida internacionalmente por la agencia EFE y el portal Burladero.com.



Más sobre el presunto AFEITADO

viernes, 7 de noviembre de 2008

Denuncian a Juez de Acho por presunto "afeitado" de toros

- Presidente del histórico coso habría impedido análisis de las astas el domingo pasado  

El juez de la plaza de Acho, Julián Maguiña, fue denunciado por la Fiscalía por el presunto delito de estafa y omisión de funciones. Así lo informó hoy la agencia de noticias EFE y lo difundió el portal Burladero.com.

Maguiña habría evitado que se analizaran los cuernos de los toros lidiados en la primera corrida de la temporada del Señor de los Milagros, realizada el último domingo 2 de noviembre. El estudio tenía como fin descartar que estos hayan sido recortados fraudulentamente.

La práctica ilegal del recorte de las puntas de las astas de los toros, conocida como afeitado, tiene el objetivo disminuir el riesgo que corre el torero durante la lidia y es repudiada por los aficionados por tratarse de una estafa.

La denuncia contra el presidente de la plaza fue inicialmente presentada por un grupo de aficionados asistentes a la feria taurina de Acho 2008, quienes previamente habían solicitado a dicha autoridad el análisis de los pitones de los toros de la primera corrida ante la presunción de que puedan ser manipulados.

Los denunciantes declararon que, pese a acogerse al cumplimiento del reglamento taurino, fueron desalojados de la plaza el día de la corrida por seguridad privada de la empresa que organiza el festejo.

De esta manera, el juez de plaza no solo habría desatendido el pedido de los agraviados sino que también habría permitido que los aficionados fueran sacados de la plaza entre insultos y amenazas.

PRESUNCIÓN. El juez de plaza habría impedido que se analizaran las astas de los toros del domingo pasado.

Otro grupo de aficionados envió hoy más cartas pidiendo al presidente de la plaza, Julián Maguiña, que cumpla con sus obligaciones de fiscalización del espectáculo taurino y que exija el envío de las astas de los toros que se lidiarán pasado mañana, domingo 9, a la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Mayor de San Marcos para su respectivo análisis post mortem.

Los denunciantes también tienen previsto interponer denuncias ante el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) y la Defensoría del Pueblo por considerar que sus derechos como aficionados se ven vulnerados.

El año pasado, Víctor Leyton, el alcalde del distrito del Rímac - al que pertenece Acho - denunció que los pitones de dos toros lidiados durante la penúltima tarde de la temporada de Acho 2007, mostraban signos de manipulación. En esa ocasión, el burgomaestre dijo que dispondría para la presente temporada el análisis de los pitones del 100% por ciento de los toros, pero al comenzar la Feria la semana pasada no dijo nada al respecto.

Las autoridades y la empresa deben establecer cuanto antes su posición frente a esta denuncia fiscal pues fraudes como el afeitado solo provocan la frustración, indignación y ausentismo del aficionado limeño y el desprestigio de Acho, la Primera Plaza de Toros de América.


El afeitado, el reglamento y las sanciones

La manipulación de las astas o afeitado, es el proceso en el cual se recorta la extensión de las astas en sus puntas, llamadas diamantes, para luego limarlas y darles la apariencia de que están intactas. Las embestidas del toro afeitado no dejan de ser peligrosas y potencialmente mortales, pero el riesgo para el torero es menor porque el animal no percibe la disminución del alcance de sus defensas.

El Reglamento General de Espectáculos Taurinos del Rímac, en su artículo 226, establece como parte de las funciones de los médicos veterinarios designados por el Consejo Taurino de dicho distrito: "efectuar el reconocimiento post mortem de las reses lidiadas a fin de comprobar [...] la merma en las defensas de los toros..." (inciso d). En el inciso e del mismo artículo se dispone que: "A solicitud de la Presidencia o de la parte interesada se llevará a cabo el examen complementario siendo su costo asumido por la empresa cuando lo solicita la Presidencia y en caso de terceros, éstos asumirán los costos respectivos. La empresa podrá solicitar la intervención de un médico veterinario a pedido de parte y en caso de existir discrepancia, la Autoridad designará un perito veterinario dirimente".

De comprobarse el fraude, las sanciones estipuladas por el Reglamento de Espectáculos Taurinos del Rímac son: multa de hasta 4 UIT (Unidad Impositiva Tributaria) y/o inhabilitación para participar u organizar espectáculos taurinos hasta la finalización del siguiente año. El valor de una UIT es de S/. 3,500 nuevos soles.



Entérate de más:
- ACHO 2007. ALCALDE DEL RÍMAC DENUNCIA AFEITADO 
- EL AFEITADO EN ESPAÑA

ARCHIVO (Todos los artículos)