lunes, 22 de junio de 2009

Video de Morante en Barcelona, 21 de junio

Imágenes del triunfo de Morante de la Puebla, quien ayer cortó dos orejas a un toro de Juan Pedro Domecq en la Monumental de Barcelona. Salió a hombros junto a El Juli y Manzanares.





Más: MORANTE

Toros para todos

TV taurina por Internet

El programa Toros para Todos de Canal Sur TV cumplió una nueva edición este domingo:

La emisión de ayer centra parte de sus contenidos en tres reportajes de campo. El primero es una jornada con Miguel Ángel Perera en la ganadería de José Luis Pereda; el segundo visita la ganadería de Arucci, donde un novillo listo se las ingenia para salir de su cercado; y por último visitan a Miraflores, el toro de Cuvillo indultado por Daniel Luque en Granada.


Precisamente, la faena de Luque ocupa el musical "Orobroy" de la semana, analizando también las actuaciones de José Tomás en Granada, Salvador Cortés en Sevilla y El Fundi en Toledo.

Por último, el programa presenta a Currito, un novillo de un año que se ha criado a biberón en la ganadería de Fermín Bohórquez.

MIRA AQUÍ: TOROS PARA TODOS

Toros Para Todos se emite en directo en España todos los domingos a partir de la 1:15 pm y desde las 3:45 pm a través del satélite de Andalucía Televisión.

Disfruta toda la semana de Toros para Todos y más programas en las secciones TV y Radio taurinas de Tauromaquias.com



Chota se viste de luces por Feria de San Juan

Figuras internacionales y peruanas alternan esta semana en El Vizcaíno

Artículo publicado hoy en el diario El Men


Por fin llegó la ansiada semana grande para Chota, capital de la provincia del mismo nombre, en Cajamarca. Desde este 25, hasta el sábado 27 se desarrollará la Feria Taurina Internacional San Juan Bautista, la más importante del las provincias del Perú.

La ciudad de Chota se encuentra ubicada en la parte central de la provincia, en la región norandina del Perú. Se emplaza a 2,388 msnm, en la meseta de Acunta, a 150 km al norte de Cajamarca y a 219 km al este de Chiclayo.


Todo un revuelo se armó allí la semana pasada, a la llegada de los toros colombianos de a las ganaderías de Monterrey y de Capiro de Sonsón, que eran los más esperados pues los nacionales de La Viña, Paiján y El Olivar llegan desde Lambayeque.

Los bellos animales ya están en el toril de la Monumental plaza de toros El Vizcaíno. El burgomaestre chotano, Eduardo Rubio, informó que supervisó personalmente el traslado realizado en un vuelo chárter, y que cada animal importado ha costado cerca de 7 mil dólares.

El ganado cumple con todas las normas establecidas tanto por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA), como por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y ya se ha recuperado del largo viaje, siendo permanentemente resguardado por el serenazgo chotano.

Esta semana irán llegando los matadores con sus respectivas cuadrillas. El cartel internacional está conformado por el español Javier Sánchez Vara (Escapulario de Oro San Juan Bautista 2007), el peruano Fernando Roca Rey (Escapulario de Oro San Juan Bautista 2008), el hispano Eduardo Gallo, el mexicano Arturo Macías ‘El Cejas’, el colombiano Cristóbal Pardo y el nacional Alfonso Simpson.

Asimismo vienen arribando a esta importante ciudad cajamarquina miles de turistas del Perú y del extranjero.

TOPAN SITOPE Y SUMATONOPE. El Sindicato Unión de Matadores de Matadores de Toros y Novillos del Perú (SUMATONOPE) y el Sindicato de Toreros del Perú (SITOPE), han provocado una verdadera confusión al emitir ambas instituciones sendos comunicados en los que explican que están autorizados para emitir los pases intersindicales a los toreros extranjeros. El gremio de toreros debería estar unido para evitar fisuras por donde se filtren algunos inescrupulosos que lucran con la afición del pueblo ofreciéndole pobrísimos espectáculos y perjudicando el nivel que la Fiesta Brava debería mantener en el Perú.

CELENDÍN AVANZA. El banderillero Alejandro Arrieta ‘El Tata’, asesor de la comisión taurina de Celendín, Cajamarca, informa que los toreros contratados hasta el momento para la feria taurina en honor a la Virgen del Carmen de Celendín son los extranjeros Antonio Bricio, de México; Cristóbal Pardo, de Colombia y Francisco Javier Corpas, de España, así como los peruanos Paco Céspedes, de Chiclayo, y Juan Carlos Cubas, de Huancayo.

El ganado será de La Viña y Paiján, de Aníbal Vásquez, y de Salamanca y San Pedro, de Orlando Sánchez Paredes. La Feria de Celendín 2009 tendrá lugar del 30 de julio al 3 de agosto en la tradicional plaza de toros La Sevillana, única en el mundo levantada con palos de eucalipto y con capacidad para 10 mil almas.

GARAVITO Y ESTEVE EN PULLO. El domingo 14 de junio, el matador peruano Víctor Hugo Garavito y el español David Esteve dieron una vuelta y cortaron una oreja cada uno en el festejo taurino realizado en honor a San Antonio de Padua, en Pullo, Parinacochas (Ayacucho). Se torearon ejemplares de Iván Rodríguez, Ibarra y Javier Taboada.



Más: EL MEN

El Juli y Manzanares triunfan con Morante que enloquce a Barcelona

Faenón de Morante. Los tres salieron en hombros

Extraordinario espectáculo el que han brindado la tarde de ayer Morante de la Puebla, El Juli y José María Manzanares en Barcelona, al cortar un total de seis orejas a toros de Juan Pedro Domecq y salir los tres a hombros del coso monumental.

Morante cortó las dos orejas al cuarto tras cuajarlo a la verónica de recibo, realizar un precioso quite por delantales y proseguir muleta en mano toreando por ambos pitones de manera primorosa por el gusto y el empaque que ha imprimido a todo lo que hecho en la cara del toro. Hubo desmayo, torería y gran profanidad en los pases del sevillano a un buen toro de Juan Pedro Domecq. Además mató de una gran estocada y así pudo pasear el doble trofeo.

Con su primero abrevió tras una faena en la que sólo hubo chispazos de su particular tauromaquia.

ASES DEL TORERO. Morante (de rojo) sale a hombros junto a El Juli y Manzanares, quienes vendrán a Lima este año (Foto: Burladero/Faricle)

El Juli cortó una oreja de cada toro que sorteó. Con su primero lució en un quite por chicuelinas y con la franela ligó una faena basada en el pitón derecho, toreando templado y rematando el trasteo con circulares.

Con el quinto, el madrileño volvió a estar más a gusto toreando en redondo, si bien costó llegar más a los tendidos, que todavía vivían la resaca de la obra morantista. Sin embargo, a base de raza, Julián centró la atención de los espectadores en su obra y pudo cortar otra oreja que le valía para salir a hombros. Mató además de una gran estocada.

Al igual que El Juli, José María Manzanares ha paseado una oreja de cada toro que ha enlotado. En su primero destacó su toreo a la verónica y prosiguió con una labor voluntariosa en la que el alicantino estuvo resolutivo y por encima de las condiciones del astado.

Ante el sexto, Manzanares volvió a estar firme y consciente que se jugaba la puerta grande, por lo que apretó el acelerador y consiguió meter en el canasto al toro de Juan Pedro en dos tandas al final de la faena de mucho mérito. Mató de una estocada de buena ejecución y paseó la oreja que le servía de pasaporte para la salida a hombros.

Fuente: Cope.es


Morante forma un lío y El Juli y Manzares le dan cumplida réplica en Barcelona

BURLADERO.com/José María Alarcón

El cartel más rematado de la primera parte de la temporada barcelonesa respondió plenamente a lo que cabía esperar de él, tal como se desprende de lo que en un evento deportivo se denominaría el resultado final. Los tres espadas saliendio en hombros por la puerta grande.

Morante de la Puebla fue el triunfador de la tarde tras formar un auténtico lío en su segundo toro, primero con el precioso ramillete de verónicas con el que recibió al de Juan Pedro, después con un primoroso quite por delantales y ya con la muleta, mostrando una decisión y unas ansias de triunfo que rápidamente calaron en los tendidos.

Inició su faena con ayudados por alto sentado en el estribo, que despues repitió ya de pie entre el crujir de la plaza. Siguió con la diestra, rematando las series por bajo con pases de cartel de feria. Al echarse el engaño a la zurda, el toro hizo amago de rajarse, pero el sevillano no le dejó y, al filo de las tablas, dibujó otras dos series, una por cada pitón, erguida la figura, desmayado el gesto y la muleta barriendo la arena. Se perfiló en la suerte de recibir, para entonces ya había sonado un aviso, y cobró un estoconazo que dió con el astado en tierra...

http://www.burladero.com/festejos/006838/barcelona/morante/juli/manzanares


Plaza de toros Monumental de Barcelona. Domingo 21 de junio de 2009

Media entrada. Toros de Juan Pedro Domecq, aceptablemente presentados a excepción de anovillado segundo.

José Antonio Morante de la Puebla, silencio y dos orejas tras un aviso.
Julián López El Juli, una oreja en ambos.
José María Manzanares, una oreja en ambos.

De las cuadrillas, saludaron montera en mano Juan José Trujillo y Curro Javier.



domingo, 21 de junio de 2009

Paco Céspedes toreará en Cusco, Ayacucho, Ancash y Cajamarca

Avance de Carteles de Maranganí, Pauza, Huallanca y Celendín  

Informa: Leopoldo Zuzunaga


El matador de toros peruano Paco Céspedes, quien empezó su campaña 2009 cortando seis orejas en la inauguración de la plaza de toros de Baños (Huánuco) y participando en la corrida de toros de Pauza en Villa María, nos da a conocer sus proximos compromisos:

Lunes 29 de junio. Inauguración de la Plaza de Toros de Maranganí, Canchis (Cusco). Toros de Rural Alianza (Puno) y Benito Álvarez (Cusco) para el matador español Vicente Bejarano y los nacionales Adrián Ugarte y Paco Céspedes.

VOLCÁNDOSE. Así mató Paco Céspedes a sus toros el 4 de mayo en la nueva plaza de toros de Baños, Lauricocha, en Huánuco (Foto: Dinastiacespedes.com/Dikey Fernández)

Domingo 26 y lunes 27 de julio. Pauza, Paúcar del Sara Sara (Ayacucho). Seis toros por tarde, de Checayani y Asurza, para David Gil de España y los nacionales Juan Carlos Cubas y Paco Céspedes.

Del miércoles 29 de julio al sábado 1 de agosto. Huallanca, Huaylas (Ancash). Toros de la Viña de Montenegro, Vista Alegre, San Luis de Chuquizongo y San Sebastián (de Róbinson Ayala) para los matadores Luis Gallardo de México, el nacional Paco Céspedes y los novilleros Ángel Jiménez y Víctor Vásquez.

Del jueves 30 de julio al lunes 3 de agosto. Celendín, Cajamarca. Toros de Salamanca y San Pedro (Orlando Sánchez), y de La Viña y Paiján (Aníbal Vásquez) para los peruanos Juan Carlos Cubas y Paco Céspedes, y Cristobal Pardo de Colombia, Antonio Bricio de México y Francisco Javier Corpas de España.



ARCHIVO (Todos los artículos)