101 razones para estar orgullosos del Perú, es el título del libro publicado por el danés peruanista Carsten Korch en el que se considera a la plaza de toros de Acho como una de las maravillas de nuestro país. Miles de visitantes de la popular página web Living in Peru hicieron la elección.
Carsten Korch visitó por primera vez nuestro país en 1990 y comprobó que "el Perú es una tierra de oportunidades, de proyectos por emprender, de tareas pendientes por cumplir, de sueños que realizar". Decidió radicar aquí desde 2001 y ha llegado a amar tanto a esta tierra que afirma que hoy, en muchos sentidos, es más peruano que danés.
Para difundir los espectaculares tesoros del Perú, lanzó en el año 2005 la citada página web que ahora recibe cerca de 150 mil visitantes al mes. Fueron ellos los que seleccionaron a Acho, entre los principales motivos para amar nuestra patria. Los resultados de la encuesta virtual se han convertido ahora en un lujoso libro prologado por Felipe Ortiz de Zevallos y Rafo León.
Sobre la Primera Plaza de toros de América se dice:
La Plaza de Toros de Acho, que se encuentra en Lima, comenzó a ser construida el 30 de enero de 1766, gracias a la iniciativa de don Agustín de Landaburu, cuando gobernaba el virrey don Manuel de Amat y Juniet. Es la más importante de las 56 plazas oficiales de toros en el país. Calificada como monumento histórico, la Plaza de Acho está situada muy cerca del Centro Histórico de Lima, en el distrito del Rímac. Tiene capacidad para 13,700 personas sentadas. Construida con materiales clásicos como el adobe y la madera, Acho ha resistido varios terremotos que remecieron la ciudad de Lima en los siglos posteriores a su levantamiento. Cada año la plaza presenta a los más destacados representantes del arte taurino del mundo. Todos los domingos de octubre y noviembre se realiza la feria anual del Señor de los Milagros. El mejor torero del año recibe el Escapulario de Oro. La Plaza de Acho es la más antigua de América y la tercera más antigua del mundo, después de la Maestranza, en Sevilla, y la de Zaragoza, ambas españolas.Además de Acho, también han sido elegidos como símbolos de peruanidad: el Señor de los Milagros, la ciudad de Lima, el caballo de paso peruano, la marinera, el escritor Mario Vargas Llosa, el pisco, la cocina peruana, Machu Picchu y otros 92 más. El libro completo puede descargarse gratis AQUÍ.
Fuentes: RPP
Artículos anteriores sobre Acho:
- La mejor Plaza de Toros del Mundo: ¡Vota por Acho! (2 de julio de 2008)
- Acho: "La más antigua y bella Plaza de América" (11 de mayo de 2007)
- Plaza de toros de Acho cumple 241 años (24 de enero de 2007)


